3

Click here to load reader

Nucleo problemico 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nucleo problemico 2

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

RECREACION Y DEPORTE

NUCLEO PROBLEMICO 2

PRESENTADO A:

OSCAR HENAN RAMIREZ GONZALEZ

PRESENTADO POR:

NIDIA RUTH GUAZA ZAPATA

LEIDI YOANA SANCHEZ GUTIERREZ

SANTIAGO DE CALI, JUNIO 09 DE 2013

TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

SEMESTRE IV

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – CREAD CALI

Page 2: Nucleo problemico 2

NUCLEO PROBLEMICO 2

1 ¿Qué actividades (Deportiva, actividades físicas, Recreativa, tiempo libre y ocio) considera usted sean más apropiadas para el mejoramiento del estado psicofísico de las personas? Nosotras pensamos que todas las actividades son apropiadas para el mejoramiento del estado psicofísico de las personas ya que ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención de la salud tanto física como mental; así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana. El hacer actividades deportiva, actividades físicas, Recreativa, tiempo libre y ocio, permite que las personas como entes individuales tengan vitalidad, el vigor, la fuerza y la energía fundamental para cumplir con su deber en el ámbito social en que se desenvuelve. 2. ¿Usted se considera una persona activa o sedentaria? ¿Por qué? Nidia: Yo considero que soy una persona activa, me gusta caminar y hacer abdominales. Leidi: Yo me considero una persona sedentaria porque tengo poca actividad física, lo único que hago diariamente es subir las gradas de cuatro pisos que tiene el lugar donde trabajo. 3. Si eres una persona activa que tipo de actividad física realiza y con qué frecuencia? Caminar todos los días y esto lo hago de ida y regreso a mi trabajo en un promedio de 30 minutos diarios y los abdominales todos los días. 4. ¿Sientes que la actividad que realiza ayuda a mejorar algún aspecto de tu vida? Sí, mi digestión a mejorado considerablemente y mi estado anímico también. 5. ¿Cuáles son las enfermedades comunes en las que la prescripción médica, es la actividad física? (Recreación, deporte moderado)?. Sobre peso, las personas que tienen bajón de azúcar, colesterol y triglicérido, enfermedades reumáticas, Problemas cardiacos la actividad física Se aprecia un

Page 3: Nucleo problemico 2

aumento de la resistencia orgánica, mejoría de la circulación, regulación del pulso y disminución de la presión arterial. Enfermedades pulmonares los deporte mejoría de la capacidad pulmonar y consiguiente oxigenación. Aumenta su capacidad, el funcionamiento de alvéolos pulmonares y el intercambio de la presión arterial, mejora la eficiencia del funcionamiento del corazón y disminuye el riesgo de arritmias cardíacas (ritmo irregular del corazón). Enfermedades de la sangre el deporte reduce la coagulación de la sangre. Enfermedades del sistema nervioso las actividades físicas Mejora el tono muscular, los reflejos y la coordinación muscula. Enfermedades gastrointestinales el deporte Mejora el funcionamiento intestinal y ayuda a prevenir el cáncer de colon. Enfermedades osteomuscular el deporte ayuda a tener un mejor movimiento y aprevenir osteoporosis.