8
LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL 1 Título abreviado: LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL JPCC Evaluación de impacto ambiental Instituto IACC 12 Agosto 2012

Nueva Institucionalidad Ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nueva institucionalidad ambiental

Citation preview

Page 1: Nueva Institucionalidad Ambiental

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL 1

Título abreviado: LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

JPCC

Evaluación de impacto ambiental

Instituto IACC

12 Agosto 2012

Page 2: Nueva Institucionalidad Ambiental

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL 2

Desarrollo

Aquí daremos a conocer cuales son las principales funciones tanto del ministerio del medio

ambiente como del servicio de evaluación ambiental.

El ministerio de medio ambiente es un órgano estatal que esta encargado de colaborar con el

presidente de la república e el diseño y aplicación de las políticas, planes y programas eran las

temáticas de carácter medioambiental, como también de la protección y conservación de la

diversidad biológica, recursos naturales renovables e hídricos con los que contamos.

Algunas de sus funciones son

Proponer las políticas ambientales e informar periódicamente sobre los avances y

cumplimientos.

Proponer políticas planes, programas, normas y supervigilar el sistema nacional de áreas

protegidas del estado, que incluye parques y reservas marinas además de supervisar las

áreas protegidas de propiedad privada.

Proponer políticas, planes, programas, normas y supervigilar las áreas marinas costeras

protegidas.

Velar por el cumplimiento de las convenciones internacionales, en que chile sea parte en

materia ambiental.

Colaborar con los ministerios sectoriales en la formulación de los criterios ambientales

que deben ser incorporados en la elaboración de sus planes y políticas, evaluaciones

ambientales.

Colaborar con los organismos competentes, en la formulación de las políticas

ambientales para el manejo, aprovechamiento sustentable de los recursos naturales

renovables e hídricos.

Page 3: Nueva Institucionalidad Ambiental

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL 3

Proponer políticas y formular normas, planes y programas en m atería de residuos y

suelos contaminados, además d e evaluación de riesgo de productos químicos,

organizamos genéticamente modificados y de otras sustancias que puedan afectar al

medio ambiente.

Proponer políticas y formular los planes, programas ya planes de acción en materia de

cambio climático.

Proponer políticas y formular planes, programas y acciones que establezcan los criterios

básicos y lasa medidas preventivas para favorecer la recuperación y conservación de los

recursos hídricos, genéticos.

Elaborar y ejecutar estudios y programas de investigación, protección y conservación de

la biodiversidad.

Elaborar los estudios necesarios y recopilar toda la información disponible para

determinar la línea de base ambiental para el país.

Participar en la colaboración de los presupuestos ambientales sectoriales, promoviendo

su coherencia con la política ambiental nacional.

Colaborar con las autoridades competentes a nivel nacional, regional y local en la

preparación, aprobación y desarrollo de programas d e educación, promoción y difusión

ambiental.

Coordinar el proceso de generación de las normas d e calidad ambiental, de emisión y

planes de prevención y, o descontaminación.

Elaborar cada 4 años informes sobre el estado del medio ambiente a nivel nacional,

regional o local una vez al año realizar un reporte sobre la situación medio ambiental

nacional y regional.

Page 4: Nueva Institucionalidad Ambiental

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL 4

Interpretar administrativamente las normas de calidad ambiental y de emisión, los planes

de prevención y, o descontaminación.

Administrar un registro de emisiones y transferencias de contaminantes en el cual se

registrara y sistematizara por fuente de un mismo establecimiento la naturaleza y

concentración de contaminantes que sea objeto de una norma de emisión.

Establecer un sistema d e información publica sobre el cumplimiento y aplicación de la

normativa legal.

Establecer convenios de colaboración con gobiernos regionales destinados a adoptar

medidas necesarias para proteger la integridad y conservación de nuestro medio

ambiente.

Participar en el procedimiento de evaluación ambiental estratégico de las políticas y

planes que promueven los diversos órganos de la administración

Generar y recopilar información técnica y científica para la prevención de contaminación

y calidad ambiental.

Administrar la información de los programas de monitoreo de calidad de aire, agua y

suelo.

Finalizar proyectos y actividades orientadas a la protección del medio ambiente,

desarrollo sustentable, preservación de la naturaleza, conservación de patrimonio.

Realizar y fomentar capacitación técnica a los funcionarios públicos de las funciones del

ministerio

Crear comités y subcomités operativos formados por representantes de los ministerios

Fomentar y facilitar la participación ciudadana en la formulación de políticas y planes

normas de calidad.

Asumir todas las funciones y atribuciones que la ley encomiende.

Page 5: Nueva Institucionalidad Ambiental

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL 5

El Servicio de evaluación ambiental es uno de los instrumentos para prevenir el deterioro medio

ambiental, esto nos permite introducir la dimensión ambiental en el diseño y la ejecución de los

proyectos.

Y sus funciones son:

Administrar un sistema de información sobre permisos y autorizaciones de contenido

ambiental.

Administrar un sistema de información de líneas de base de los proyectos sometidos al

sistema de evaluación de impacto ambiental de acceso público

Uniformar los criterios, requisitos, condiciones, antecedentes, certificados trámites y

exigencias técnicas y procedimientos de carácter ambiental

Proponer simplificación de trámites para los procesos de evaluación o autorizaciones

ambientales

Administrar un registro público de consultores certificados para la realización de

declaraciones o estudios de impacto ambiental.

Interpretar las resoluciones de calificación ambiental, previo informe de los organismos

competentes en la materia.

Fomentar y facilitar la participación ciudadana en la evaluación de proyectos de

conformidad a lo señalada en la ley.

Page 6: Nueva Institucionalidad Ambiental

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL 6

Citas bibliográficas

Evaluación de impacto ambiental

Programas modulares online

Instituto profesional IACC