14

Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como
Page 2: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

2

Nuevas perspectivas de investigación

en Historia Moderna: Economía, Sociedad, Política y Cultura en el Mundo

Hispánico

Mª Ángeles Pérez Samper y José Luis Betrán Moya

(eds.)

Page 3: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

3

ISBN: 978-84-949424-0-2

© Los autores

© De esta edición: Fundación Española de Historia Moderna, Madrid, 2018.

Editores: Mª Ángeles Pérez Samper y José Luis Betrán Moya.

Colaboradores: Alfonso Calderón Argelich y Francisco Fernández Izquierdo

Fotografía de cubierta: Vista de Barcelona, de Anton van den Wyngaerde (1535).

Page 4: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

Créditos

DIRECTORES

María Ángeles Pérez Samper • José Luis Betrán Moya

SECRETARIOS

Alfonso Calderón Argelich • Iván Jurado Revaliente • María Aguilera Fernández • Ricard Torra Prat

• Cristian Palomo Reina • Diego Sola García • Isaac García-Oses• Iván Gracia Arnau

COMITÉ CIENTÍFICO

Dr. Eliseo Serrano Martín (Universidad de Zaragoza) • Dr. Juan José Iglesias Ruiz (Universidad de Sevilla) •

Dr. Francisco Fernández Izquierdo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) • Dra. Virginia León

Sanz (Universidad Complutense de Madrid) • Dr. Félix Labrador Arroyo (Universidad Rey Juan Carlos) • Dr.

Francisco García González (Universidad de Castilla-La Mancha) • Dr. Manuel Peña Díaz (Universidad de

Córdoba) • Dra. Ángela Atienza López (Universidad de La Rioja) • Dr. José Luis Betrán Moya (Universidad

Autónoma de Barcelona) • Máximo García Fernandez (Universidad de Valladolid) • Antonio Jiménez Estrella

(Universidad de Granada)

COMITÉ ORGANIZADOR

Ricardo García Cárcel (UAB) • Doris Moreno Martínez (UAB) • Bernat Hernández Hernández (UAB) •

Jaume Dantí Riu (UB)

EVALUADORES

Dra. Rosa María Alabrús Iglesias (Universidad Abad Oliba) • Dra. Ángela Atienza López (Universidad de la

Rioja) • Dr. José Luis Betrán Moya (Universidad Autónoma de Barcelona) • Dra. Mónica Bolufer Peruga

(Universidad de Valencia) • Dr. Miguel Ángel de Bunes Ibarra (CSIC) • Dr. Juan Jesús Bravo Caro

(Universidad de Málaga) • Dr. Manuel F. Fernández Chaves (Universidad de Sevilla) • Dr. Máximo García

Fernández (Universidad de Valladolid) • Dra. María Soledad Gómez Navarro (Universidad de Córdoba) • Dr.

Ricardo García Cárcel (Universidad Autónoma de Barcelona) • Dr. José Ignacio Gómez Zorraquino

(Universidad de Zaragoza) • Dr. Miguel Fernando Gómez Vozmediano (Universidad Carlos III) • Dr. Juan

Hernández Franco (Universidad de Murcia) • Dr. Manuel Herrero Sánchez (Universidad Pablo de Olavide) •

Dr. Juan José Iglesias Rodríguez (Universidad de Sevilla) • Dra. María del Carmen Irles Vicente (Universidad

de Alicante).Dr. Josep Juan Vidal (Universidad de Mallorca) • Dr. José Manuel Latorre Ciria (Universidad de

Zaragoza ) • Dra. Virginia León Sanz (Universidad Complutense de Madrid) • Dra. Mª Victoria López-

Cordón Cortezo (Universidad Complutense de Madrid) • Dr. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz

(Universidad de Granada) • Dr. Roberto López Vela (Universidad de Cantabria) • Dr. Tomás Antonio

Mantecón Movellán (Universidad de Cantabria) • Dr. José Martínez Millán (Universidad Autónoma de

Madrid) • Dr. Miquel Àngel Martínez Rodríguez (Universidad de Barcelona) • Dr. Miguel Ángel Melón

Jiménez (Universidad de Extremadura) • Dr. Juan Francisco Pardo Molero (Universidad de Valencia) • Dr.

José Pardo Tomás (CSIC) • Dra. María José de la Pascua Sánchez (Universidad de Cádiz) • Dr. Manuel Peña

Díaz (Universidad de Córdoba) • Dr. María José Pérez Álvarez (Universidad Autónoma de Madrid) • Dr.

Rafael M. Pérez García (Universidad de Sevilla) • Dra. María Ángeles Pérez Samper (Universidad de

Barcelona) • Dr. Juan Postigo Vidal. (Universidad de Zaragoza) • Dra. Ofelia Rey Castelao (Universidad de

Santiago de Compostela) • Dr. Manuel Rivero Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid) • Dr. José

Javier Ruiz Ibáñez (Universidad de Murcia) • Dr. Porfirio Sanz Camañes (Universidad de Castilla - La

Mancha) • Dra. Margarita Torremocha Hernández (Universidad de Valladolid) • Dr. Xavier Torres i Sans

(Universidad de Girona) • Dra. Susana Truchuelo García (Universidad de Cantabria).

Page 5: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

Los ajuares domésticos en las cartas de dote alicantinas (1710 -1760)

The domestic ajuares in the letters of dowry Alicante (1710 -1760)

María Teresa Ávila Martínez

Universidad de Alicante

RESUMEN:

El presente trabajo es fruto de una investigación que toma como base la documentación notarial y, más concretamente, las cartas de dote con el objetivo de estudiar la vida cotidiana en la ciudad de Alicante durante la primera etapa del siglo de las Luces. Nos centramos en las dotes de las mujeres alicantinas y de sus familias ya que contienen inventarios donde se describen de manera pormenorizada los objetos del entorno doméstico, desde mobiliario hasta utensilios de cocina, pasando también por todo tipo de textiles del hogar y del vestuario femenino.

PALABRAS CLAVE:

dotes, inventarios, vida cotidiana, cultura material, ajuares domésticos, estudios de género

ABSTRACT:

The present work is the result of a research based on notarial documentation and, more specifically, dowry letters with the aim of studying daily life in the city of Alicante during the first stage of the century of the Enlightenment. We focus on the dowry of Alicante women and their families as they contain inventories that describe in detail the objects of the domestic environment, from furniture to kitchen utensils, as well as all types of home textiles and women's clothing.

KEYWORDS:

dowry letters, inventories, material culture, every life studies, bottom drawer, gender studies

Los dotales como fuente para el estudio de la cultura material en la Edad Moderna.

La Arqueología ha sido, tradicionalmente, la disciplina encargada del estudio de los

objetos del pasado partiendo de los restos materiales que se han conservado o recuperado a

lo largo de los siglos. Sin embargo, esta ciencia no sólo posee sus propias limitaciones

instrumentales sino también temporales ya que la inmensa mayoría de quienes estudian las

evidencias arqueológicas están especializados por épocas desde la Prehistoria hasta la Edad

Media quedando así los restos materiales modernos y contemporáneos sin grandes

especialistas y, por supuesto, sin grandes investigaciones más allá de las fichas en los

catálogos museísticos y otros recursos descriptivos de diversas instituciones con

colecciones de este tipo1. Además, gran parte de los objetos recogidos en estos catálogos

1 Entre los catálogos disponibles en la red se pueden consultar los del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) o el Museo Arqueológico Nacional (MAN). Entre los estudios de determinados restos materiales en los que sí se ha profundizado podemos mencionar el caso de la cerámica en trabajos como el de COLL

CONESA, JAUME: Manual de cerámica medieval y moderna, Alcalá de Henares, Museo Arqueológico Regional, 1998

Page 6: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

María Teresa Ávila Martínez

1065

pertenecen a los estamentos más altos pues, a modo de ejemplo, no toda la sociedad del

XVIII poseía una vajilla procedente de las Reales Fábricas y, sin embargo, estas piezas

aparecen en la mayoría de vitrinas de museos, colecciones o casas-museos.

Han sido, por tanto, los historiadores modernistas quienes han abordado el estudio de

la cultura material moderna a partir, fundamentalmente, del análisis de documentos de

carácter notarial como testamentos, ventas, dotes, justiprecios e inventarios post-mortem,

esto es, documentación notarial que ha constituido la base para la elaboración de excelentes

trabajos sobre la historia del consumo2. De igual manera también historiadoras del arte,

como María Leticia Hernández o Amaya Morera, han investigado con excelentes resultados

no sólo las piezas que actualmente se conservan, sino que han reconstruido, en la medida

de la posible, realidades materiales hoy prácticamente desaparecidas3. Gracias, entre otros, a

estos trabajos hemos podido no sólo reconstruir una parte del pasado material de época

moderna sino también contextualizarlo en un determinado lugar, con unas características

económicas y sociales propias y con unos patrones de consumo determinados que irán

variando a lo largo del tiempo debido a múltiples trabajos.

El presente artículo tiene como finalidad conocer la realidad material doméstica del

núcleo urbano de Alicante a partir de una determinada documentación notarial como son

los inventarios recogidos en las cartas de dote, lo que nos permite, al mismo tiempo,

establecer toda una serie de relaciones económicas y sociales intrínsecamente ligadas a un

acto tan propio de la vida cotidiana moderna como es el matrimonio durante el período

estudiado, comprendido entre los años 1710 y 1760. Las razones para la elección de este

intervalo temporal son múltiples pudiendo destacar, entre otros factores, la existencia de un

nutrido documental fechado a partir de 1709 y que se sucede, casi de manera

ininterrumpida, durante el resto de siglo. Nos ha interesado especialmente abarcar la

primera mitad de la centuria debido a que es precisamente en estos momentos cuando se

plantea la aparición del fenómeno de la moda tal y como lo conocemos actualmente, esto

es, como una sucesión de estilos, un fenómeno en constante cambio y no como era

entendido hasta el momento como sinónimo de costumbre4.

No resulta casual, creemos, que sea durante las décadas finales del Siglo de las Luces el

momento en el que aparecen tratados y obras relacionadas con el vestido y, sobre todo, con

y PÉREZ GUILLÉN, INOCENCIO V.: Cerámica arquitectónica de serie: los azulejos de serie (siglos XV-XVIII), Valencia, Consell Valencià de Cultura, 1998, 2 vol. 2TORRAS, JOSEP y YUN CASALILLA, BARTOLOMÉ (dirs.): Consumo, condiciones de vida y comercialización: Cataluña, Castilla, siglos XVII-XIX, Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1999; MUÑOZ NAVARRO, DAVID (ed): Comprar, vender y consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la Edad Moderna, Valencia, Universidad de Valencia, 2011; GARCÍA FERNÁNDEZ, MÁXIMO: “Niveles de vida y de consumo: Aspectos de la cultura material en Valladolid S.XVIII” en Valladolid, historia de una ciudad: congreso internacional, Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid, 1996. 3SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, MARÍA LETICIA: “El mobiliario en el espacio conventual femenino”, en El mueble del siglo XVIII: nuevas aportaciones a su estudio, Barcelona, Museu de les Arts decoratives, 2009, pp.75-88; MORERA

VILLUENDAS, AMAYA: “El escaparate, un mueble para una dinastía”, Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia Moderna, 22 (2009), pp.107-130. 4PÉREZ ABRIL, DORA: “«Renovar el lucimiento»: la aparición de la moda como fenómeno moderno” en Estudis: Revista de Historia moderna, nº 33 (2007), pp. 313-322.

Page 7: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

Los ajuares domésticos en las cartas de dote alicantinas (1710 -1760)

1066

los excesos del mismo relacionados con la cuestión del lujo5. Analizando las dotes de las

alicantinas que vivieron en esta primera parte de la centuria pretendemos, por tanto,

acercarnos a las pautas de consumo de la sociedad alicantina teniendo en cuenta que hasta

ahora son escasos los estudios locales sobre esta cuestión6. En la medida de lo posible,

compararemos los resultados con los publicados sobre otros puntos geográficos como

Valladolid7, Canarias8 o el lugar de Alameda9.

Conviene hacer un comentario sobre la documentación aclarando que, en nuestro

estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como base los inventarios

aparecidos en documentación catalogada por los distintos notarios con diferentes nombres

tales como “carta dotal”, “dote y arras”, “dote”, “carta de pago de dote” o, en un número

irrelevante casos, “carta matrimonial” o “promisión o promesa de dote”. Este tipo de

documentos, si bien presenta características similares, no siempre pueden ser definidos

como dote, es decir, el “conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al

matrimonio, que tiene como finalidad atender el levantamiento de las cargas comunes y que

le será devuelto una vez disuelto aquel”10 ya que en estos mismos documentos aparecen

también algunas “arras”, es decir, los bienes aportados por el varón al matrimonio e incluso

documentamos casos en los que son los hombres quienes se dotan a sí mismos con objetos

y prendas de vestir femeninas, hecho que suele ser indicativo de la desigualdad social de los

cónyuges. El total de casos que hemos podido documentar dentro del núcleo urbano

asciende a sesenta y ocho de los cuales cuarenta y siete, al disponer de un inventario de los

elementos, han sido la base de este estudio.

En cuanto a los inventarios advertimos que, en líneas generales, los objetos listados

raramente aparecen clasificados de forma alguna si bien conforme avanza la centuria

encontramos algún tipo de división como en lo tocante a los bienes inmuebles –o de

capital- y el resto de bienes que son considerados como de “ajuar” apareciendo estos en

algunas escrituras nuevamente agrupados como “ropa de cama”, “ropa de homenaje” o

“ropa blanca” que incluiría la ropa de cama y mesa, “ropa de color” , “muebles” “joyas de

oro y plata” y, finalmente, “crédito” donde estarían los censos con las que determinadas

5SEMPERE Y GUARINOS, JUAN: Historia del luxo y de las leyes suntuarias, Imprenta Real, Madrid, 1788, 2 vol., ANÓNIMO, Discurso político-económico sobre el luxo de las señoras, y proyecto de un trage nacional, Imprenta Real, Madrid, 1788. 6NAVARRO SALA, JOSÉ LUIS; COBOS MATEOS, JORGE LUIS y SANPER ALEMÁN, GUADALUPE: Trajes y vestidos en el Alicante del siglo XVIII, Instituto de Cultura Juan Gil Albert, Alicante, 2000, LÓPEZ MIRA, JOSÉ

EDUARDO: Alicante, trajes típicos, coreografías de sus danzas (siglos XVIII-XIX), Instituto de Estudios Alicantino, Alicante, 1975. 7GARCÍA FERNÁNDEZ, MÁXIMO: “Los bienes dotales en la ciudad de Valladolid, 1700-1850: el ajuar doméstico y la evolución del consumo y la demanda” en TORRÁS, JOSEP y YUN, BARTOLOMÉ (dirs.): Consumo, condiciones de vida y comercialización: Cataluña, Castilla, siglos XVII-XIX, Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1999, pp. 133-158. 8ARBELO GARCÍA, ADOLFO: “Las dotes matrimoniales en Canarias durante el siglo XVIII: una aproximación para su estudio” en Francisco Morales Padrón(coord.), X Coloquio de historia canario-americana: Las Palmas de Gran Canaria, 1990, Las Palmas, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1992, vol.1, pp.93-108. 9MORCILLO PORTAL, JOSÉ MIGUEL: “Cartas de dotes rurales en el siglo XVIII: el lugar de Alameda” en Isla de Arriarán: revista cultural y científica, 6 (1995), pp. 179-186. 10 Real Academia Española [RAE], Diccionario en línea, dote [Disponible en: http://dle.rae.es/, Consultado el 15/02/2017] Sobre el marco legal de la dote y su evolución histórica destacamos la tesis de ORTEGO

AGUSTÍN, MARÍA ÁNGELES: Familia y matrimonio en la España del siglo XVIII: ordenamiento jurídico y situación real de las mujeres a través de la documentación notarial, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2003.

Page 8: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

María Teresa Ávila Martínez

1067

familias dotan a sus hijas. Otras de las particularidades, que atribuimos a la pluma de los

notarios, se encuentran en la forma de expresar el precio de los bienes justipreciados

apareciendo junto con la libra valenciana, los reales de vellón y, en ocasiones, ambas

aparecen indistintamente para marcar el precio de los objetos inventariados si bien la suma

total solo es expresada en una de las monedas.

La sociedad alicantina del siglo XVIII a través de la documentación notarial.

El Alicante moderno se definió siempre por los dos focos esenciales de su economía: el

puerto y la huerta11. El término general de la ciudad comprendía no sólo el núcleo urbano,

situado en las faldas del monte Benacantil, sino toda una serie de enclaves rurales que

albergaban a una población dedicada fundamentalmente a labores agrícolas12. Para nuestro

estudio nos hemos centrado en el núcleo urbano, una zona de la que tenemos algunos

datos en las crónicas de los viajeros ingleses que visitaron nuestro país en la segunda mitad

de la centuria como John Carr, Richard Twiss y Henry Swinburne. Así, sabemos que hacia

1775 la única vía de esta “pequeña ciudad de Valencia”13 pavimentada era la conocida calle

Mayor14 y que los productos estrella de los barcos que fondeaban en el puerto eran el vino,

la sal y la barrilla15.

En cuanto a los habitantes de la ciudad sabemos que la sociedad alicantina del siglo

XVIII, como un fiel reflejo de la estructura estamental propia del Antiguo Régimen, estaba

constituida por una mayoría de la población no privilegiada dedicada a labores del sector

primario que convivía con una minoría privilegiada que formaba la élite municipal y que

estaba constituida por la nobleza terrateniente. Este último privilegiado era el que detentaba

el poder en unas instituciones municipales que, si bien se habían visto alteradas

estructuralmente tras la aplicación de los Decretos de Nueva Planta en la primera década

del siglo, en lo esencial no había cambios en los nombres de las familias que integraban el

Cabildo como los Paravecino o los Canicia demostrando así que la élite local se mantuvo, al

menos en la mayor parte de los casos, fiel a la dinastía borbónica16.

Como ya se ha señalado en muchas ocasiones, no podemos hablar de un grupo

homogéneo que englobe a todas las mujeres que vivieron el Alicante moderno17, tampoco

para referirnos únicamente a aquellas que acuden al notario para registrar su dote. En este

último conjunto vamos a encontrar mujeres que pertenecen a los diferentes estamentos

sociales lo que nos lleva a plantearnos si esta cuestión influye, de manera visible, en el

11GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE: Alicante en el siglo XVIII: economía de una ciudad portuaria en el Antiguo Régimen, Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1981. 12DUEÑAS MOYAS, MARÍA CARMEN: “Los términos de Alicante en la Edad Moderna” en Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, 16 (1997), pp. 227-254, Enrique Giménez López y Emilio La Parra López (coord.), Edad Moderna, Historia de la ciudad de Alicante, Alicante, Patronato Municipal del Quinto Centenario de la Ciudad de Alicante, 1990, vol. 3. 13CARR, JOHN: Descriptive travels in the Southern and Eastern parts of Spain and the Balearic Isles, in the year 1809, Sherwood, Neely and Jones, Londres, 1811, p. 218. 14SWINBURNE, HENRY: Travels through Spain, in the years 1775 and 1776, Davis,Londres, 1787, vol.1, p.172. 15TWISS, RICHARD: Travels throught Portugal and Spain, in 1772 and 1733, Robinson, Becket and Robson, Londres, 1775, p. 216. 16GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE: “El municipio borbónico” en GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE y LA PARRA

LÓPEZ, EMILIO (coord.): Historia de la ciudad…, op.cit., pp. 213-244. 17FERNÁNDEZ ARRILLAGA, INMACULADA: Mujeres que vivieron el Alicante de la modernidad, Instituto de Cultura Juan Gil Albert, Alicante, 2015.

Page 9: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

Los ajuares domésticos en las cartas de dote alicantinas (1710 -1760)

1068

conjunto de bienes aportados al matrimonio o si estos son iguales para todas las ellas. Una

de las hipótesis de partida fue que, independientemente de las calidades de los objetos, el

peso de la tradición iba a propiciar un tipo de inventario muy concreto centrado

fundamentalmente en ropa, telas y enseres domésticos pues era el entorno de lo doméstico

aquel en el que las mujeres modernas debían encontrar acomodo. De igual modo

pretendíamos estudiar si la moda, como sinónimo no de cambio sino de costumbre, era ya

una realidad en el Alicante setecentista motivo por el que pusimos especial énfasis en el

estudio de la ropa femenina de los inventarios. En buena medida los resultados obtenidos

fueron los esperados, si bien creemos que resulta imprescindible hacer una serie de

apreciaciones y matizaciones.

En primer lugar, cabría preguntarse la incidencia directa que tiene el mundo rural en las

dotes urbanas de las alicantinas lo que se refleja, entre otros elementos, por la presencia en

los inventarios de aperos de labranza y utensilio de trabajos. Si bien en núcleos

poblacionales vecinos como la universidad de San Juan estos objetos no van a ser extraños,

encontrándonos incluso lagares para hacer vino18, en la ciudad brillan por su ausencia.

Existe, así mismo, una dicotomía entre los “pedazos de tierra” de tal manera que estos

pertenecerán a dos grupos muy focalizados como son las viudas y las nobles. De hecho, y a

la luz de recientes investigaciones19, las mujeres que contraían matrimonio en segundas o

posteriores nupcias tenían unas características muy peculiares que creemos es importante

estudiar pormenorizadamente. En primer lugar, sorprende el número de viudas que

acudían al notario para realizar una escritura de dote que a nivel porcentual se concreta en

un 12,9%. Esta cifra se ve ligeramente aumentada si incluimos a todas las viudas que están

presentes en las dotes generalmente como donantes al ser madres o parientes de las novias.

Una de las razones que pueden explicar esta presencia no desdeñable de viudas quizá

tenga que ver con una toma de conciencia de estas mujeres, quizá por experiencia propia,

de las situaciones dramáticas a las que en un futuro podían verse abocadas si sus esposos

falleciesen sin testar. A este respecto resulta reveladora la insistencia de una de estas

mujeres, Margarita Julián, a quien su segundo marido otorga escritura de dote meses

después del enlace debido a que “la susodicha (Margarita)para resguardo de sus derechos

en todo acontecimiento le ha pedido al otorgante le haga dicha confección la obligación,

promisión y restitución en derecho necesaria”20. El total de las pertenencias de Margarita

Julián estaba valorado en apenas cien libras y, al igual que buena parte de las dotes de las

viudas, entre ellas podemos encontrar algunos ítems poco comunes como piezas de plata

concretamente un alfilerero y un relicario21. Otros ejemplos de objetos poco comunes

18 Archivo Histórico Provincial de Alicante [AHPA], Protocolos notariales, leg. 330, f. 201-204. 19AGÜERO DÍEZ, MARÍA TERESA: “Solteras, casadas y viudas en el registro del Cabildo alicantino”, en FERNÁNDEZ ARRILLAGA, INMACULADA: Mujeres que vivieron…, pp.27-48, SOBALER SECO, MARÍA DE LOS

ÁNGELES: “‘Una -casta viudez’. En torno al matrimonio de las viudas en los textos de la Edad Moderna” en BURRIEZA SÁNCHEZ, JAVIER (ed.): El alma de las mujeres: ámbitos de espiritualidad femenina en la modernidad (siglos XVI-XVIII), Universidad de Valladolid, Valladolid, 2015, pp. 257-258. 20 AHPA, Protocolos Notariales, leg. 154, f. 119-120. 21Ibidem.

Page 10: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

María Teresa Ávila Martínez

1069

empleados por otras viudas para dotarse, son el barco de pescar de Ignacia Borrás22o una

mesa de billar perteneciente a la irlandesa Marcela Traci23.

Las familias de la oligarquía municipal y la nobleza también dotarán a sus hijas con

otros elementos distintos al típico ajuar, apareciendo así propiedades rurales, incluso

ganado24, “hilos de agua” y, por supuesto, propiedades dentro del núcleo urbano que, a

diferencia de lo que ocurre con las mujeres de estamentos inferiores, siempre serán en un

gran número. Por descontado, también vamos a encontrar una mayor presencia de

elementos de joyería, objetos artísticos como pinturas o pequeñas esculturas y cuberterías

realizadas con materiales nobles. En definitiva, toda una serie de elementos que indican la

posición social de las familias de origen, pero también de las familias25. Hemos

documentado un caso en el que el novio promete “en donación y arras propternupcias” dos

mil libras a su futura esposa quien, por el contrario, se constituye como dote únicamente

“todos los derechos que le competen por razón de legítima paterna y materna”26. Esta

situación que puede parecer anómala responde a una de las estrategias de ascenso social del

XVIII ya que el esposo, José Berardo, tenía un patrimonio importante pero no pertenecía a

un linaje de renombre como sí lo hacía ella, doña Victoria Jover, que formaba parte de una

de las familias más preeminentes del panorama alicantino: los Escorcia27.

Con las salvedades anteriores, los dotales de las alicantinas del siglo XVIII van a estar

formados por objetos domésticos de uso cotidiano, esto es, por ajuares. Según la definición

de la Real Academia Española el ajuar, término de procedencia etimológica árabe, puede

ser entendido como un “conjunto de muebles, enseres y ropas de uso común en la casa”,

como el “conjunto de muebles, alhajas y ropas que aporta la mujer al matrimonio” o, en

sentido figurado, se refiere también a la hacienda, bienes y posesiones de una persona28.

Entendemos que forman parte del ajuar tanto matelería como sabenería, es decir, textiles

del hogar así como muebles y otros enseres presentes generalmente en la cocina junto con

las prendas que forman parte del vestuario femenino de esta centuria. Este conjunto de

elementos, heterogéneo pero bien definido, supone más de dos tercios de los inventarios e

incluso, en algunos casos, el total de la dote aportada sobre todo entre las mujeres que

proceden de familias con menos recursos.

Junto con el aspecto social es importante el económico y, en este sentido, el análisis del

contenido de los inventarios nos ha ayudado a acercarnos a la conocida como historia del

consumo. Hemos podido corroborar como, al igual que ocurre en otros núcleos urbanos

del Reino de Valencia29, es la seda en sus distintas variedades el textil estrella a la hora de

22 AHPA, Protocolos Notariales, leg. 381, f. 256-259. 23 AHPA, Protocolos Notariales, leg. 391/1, f. 27-31. 24 AHPA, Protocolos notariales, leg. 771/2, f. 61-64. 25FARGAS PEÑARROCHA, MARÍA ADELA: “Nupcias y movilidad social en la constitución de lo público y lo privado en la Barcelona moderna”, Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, 8 (2009), pp. 151-173. 26 Archivo Histórico Provincial de Alicante, Protocolos Notariales, leg. 1291/2, f. 32-39 (1744) 27FINESTRAT, BARÓN DE: Nobiliario alicantino, Alicante, Instituto de Estudios Alicantinos, 1983, pp.126-130. 28 RAE, Diccionario en línea, ajuar, op.cit.[16/02/2017] 29ROSADO CALATAYUD, LUIS M.: “Entre sedas y algodones. La evolución del ajuar de la dote de las novias a lo largo del siglo XVIII” en Estudis: Revista de historia moderna, 37 (2011), pp. 429-446, BELTRÁN PASTOR, SONIA: “Vida doméstica de una villa alicantina del s.XVIIII. Novelda a través de los ajuares e inventarios”, en CABRERA ESPINOSA, MANUEL y LÓPEZ CORDERO, JUAN ANTONIO (eds.): VII Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres, Archivo Diocesano de Jaén, Jaén, 2015, pp.33-44, CANTOS FAGOAGA, MARÍA: “La indumentaria: indicador económico y sociocultural”, Estudis: Revista de historia moderna, 33 (2007), pp. 287-298.

Page 11: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

Los ajuares domésticos en las cartas de dote alicantinas (1710 -1760)

1070

elaborar las prendas visibles del vestuario femenino desde el jubón hasta las basquiñas,

guardapiés e incluso delantales o medias. Es significativo que otros tejidos como la lana, tan

común en las tierras castellanas, brillen por su ausencia de tal forma que solo aparecen las

llamadas “lanas delgadas”. Dentro de estos tejidos es la calamanca o calamaco el que, en un

93,3% de los casos, más se empleará a la hora de confeccionar los famosos guardapiés o

tapapiés. Aunque la calidad del textil varía en función de distintos condicionantes, como el

tipo de prenda o la posición económica de su poseedora, la forma en la que están listadas

las prendas dificulta mucho las comparaciones pues, por lo general, el notario se limita a

enunciar el tipo de prenda y el textil con el que está realizada añadiendo, a veces, que se

encuentra “decorada” pero sin especificar el tipo de ornamentación. Otro elemento a tener

en cuenta es el paso del tiempo siendo quizá el mejor ejemplo para ilustrarlo, el caso de la

indiana. Este género mezcla de lino y algodón cuya tela se encuentra pintada por un solo

lado, tiene presencia nula hasta aproximadamente el año 1725 y que, sin embargo,

conforme avanza la centuria se va a convertir en uno de los textiles predilectos para la

elaboración de delantales tanto en Alicante como en otras zonas del levante peninsular30.

Estas diferencias entre los distintos estamentos sociales se contemplan, aún con mayor

nitidez, en los objetos relacionados con la cocina y la mesa. La propia historia de la

alimentación ha establecido la existencia de dos grandes modelos, el de la abundancia y

refinamiento de las mesas de la nobleza y burguesía frente a una total monotonía y

precariedad presente en las de campesinos y artesanos31. Esta es la razón por la que sean

apenas cinco dotes las que podemos citar para hablar de las cuestiones relacionadas con el

servicio de mesa lo que nos está indicando que, en definitiva, también este tipo de objetos

tienen una función que también podemos relacionar con la suntuosidad.

La característica común de estos elementos es su fabricación generalmente en plata de

ley o plata sobredorada lo que es otro rasgo que evidencia la categoría social de sus

poseedoras y sus familias. Entre la tipología nos encontramos con fuentes32, bandejas33,

canastillos o azafates y flamenquillos34 con los que se sirve la comida mientras que las

salvillas y las bacinillas35 son empleadas para los líquidos. Resulta extraño constatar que no

aparecen las famosas chocolateras o tazas para el chocolate teniendo cuenta que esta bebida

era uno de los refrescos más comunes en España durante el siglo XVIII tanto entre las

clases populares como en las más altas esferas36, sí son mencionadas unas macerinas de

plata37, unos platos con una abrazadera circular en el centro donde se colocaba la jícara para

30ROSADO CALATAYUD, LUIS M.: Sociedad, cultura material y consumo en la Valencia de finales del Antiguo Régimen. Un análisis comparativo entre el medio rural y el urbano (sueca-Xàtiva, 1700-1824), Valencia, Universidad de Valencia, 2014. 31PÉREZ SAMPER, MARÍA DE LOS ÁNGELES: “La alimentación cotidiana en la Cataluña del siglo XVIII”, Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, 8 (2009), pp. 33-65. 32 AHPA, Protocolos notariales, leg. 771/2, f.61-64. 33 AHPA, Protocolos notariales, leg. 402/1 f. 42-55. 34Ibidem. 35 AHPA, Protocolos notariales, leg: 402/1 f.: 42-55. 36PÉREZ SAMPER, MARÍA DE LOS ÁNGELES: “La alimentación española del s. XVIII vista por los viajeros británicos” en Tiempos Modernos, nº 21 (2010). 37 AHPA, Protocolos notariales, leg. 402/1 f. 42-55.

Page 12: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

María Teresa Ávila Martínez

1071

el chocolate, y también un conjunto de tazas38. Además, documentamos dos palancanas o

vasijas prolongadas y profundas que podían ser utilizadas para lavarse las manos39.

A medio camino entre el servicio de mesa y los utensilios de cocina encontramos

aquellos pequeños objetos en los que se depositan ingredientes que modifican el sabor de

los alimentos como las especias, la sal o el azúcar. Documentamos dos saleros de plata40 -

uno de ellos de Campaña41- y otro de plata sobredorada42, imitando el oro, que es el mismo

material en el que están hecho las únicas piezas para poner el azúcar y la pimienta molida43.

Estas grandes mesas de la élite se completarían con piezas de decoración a modo de

centros de mesa de los que encontramos algunas referencias como los “tres barcos de

camino y una barquita de plata ordinaria sobredorada en peso de veinticinco onzas y doce

adarmes que valen veintisiete libras, siete sueldos y cuatro dineros de dicha moneda”44 que

le otorga la marquesa viuda del Bosch a su hija y que no tenían más función que la del

ornato.

Los inventarios de las dotes de los estamentos más humildes no constan de objetos

relacionados con el servicio de mesa sino únicamente con aquellos utensilios que son

empleados para cocinar como los trébedes, sartenes y ollas o para tratar los alimentos

especialmente los relacionados con la harina y la elaboración del pan como son las artesas45,

cedazos46 y cernederas. Así mismo también hay un cambio en los materiales y frente a la

plata y plata sobredorada de la élite estarán los productos en piedra, bronce y barro.

Consideraciones finales.

Una vez bosquejado el contenido de los inventarios es ahora el momento de realizar

una interpretación mucho más global sobre las dotes de las alicantinas durante este período

del Siglo de las Luces. No son todas las que están, ni están todas las que son ya que hemos

documentado una presencia no poco desdeñable de mujeres no naturales de la ciudad. La

tendencia general es que la zona geográfica de procedencia marque también su estamento

social de forma que las que provienen de países extranjeros, como María Antonia

Bouligny47 o Marcela Traci pertenecen a familias relacionadas con el comercio marítimo

pues, no hay que olvidar, la importancia del puerto alicantino48mientras que aquellas que

pertenecen a los núcleos poblacionales cercanos suelen engrosar el llamado Tercer Estado.

La presencia de otras damas provenientes de otros reinos son un indicador también de que

estas pertenecen a las esferas más altas y, de hecho, se van a acomodar en familias de la élite

municipal como ocurre en los casos de la castellana Teresa Enríquez de Navarra que casa

38 AHPA, Protocolos Notariales, leg. 1086/1, f. 23-25. 39RAE, Diccionario de Autoridades, Madrid, Francisco del Hierro, 1737, 5 vol., palangana 40 AHPA, Protocolos notariales, leg. 403/1, f. 53-58. 41 AHPA, Protocolos notariales, leg. 402/1 f. 42-55. 42 AHPA, Protocolos notariales, leg. 771/2, f. 61-64. 43Ibidem. 44 AHPA, Protocolos notariales, leg. 402/1 f.42-55. 45 AHPA, Protocolos notariales, leg. 381, f. 1-4. 46 AHPA, Protocolos notariales, leg. 709, f. 34-39. 47 AHPA, Protocolos Notariales, leg. 448, f. 61-67. 48GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE: Alicante en el siglo…, op.cit, MARTÍNEZ RUIZ, JOSÉ IGNACIO: Mercaderes ingleses en el Alicante del siglo XVII, Alicante, Universidad de Alicante, 2008.

Page 13: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

Los ajuares domésticos en las cartas de dote alicantinas (1710 -1760)

1072

con don Vicente Vergara y Paravecino49 o la mallorquina Catalina de Miguel que contraerá

primeras nupcias con don Juan Bautista Vergara50.

Una de las primeras cuestiones que nos ha permitido este análisis es la identificación de

las mujeres que pertenecen a las familias de las élites municipales, una cuestión no tan

baladí como pueda parecer ya que las profesiones no se ven reflejadas en las escrituras

dotales de los notarios alicantinos. Como ya hemos apreciado en páginas anteriores, la

presencia de vajilla y cubertería es uno de los elementos que nos ha indicado claramente la

posición social de estas mujeres lo que se relaciona no solo con el posible uso suntuario de

estos enseres, recordemos que están elaborados en metales nobles, sino sobre las propias

costumbres de civilización de la época que se reflejan en las crónicas de los viajeros que

visitaron la Península Ibérica y que recomendaban a sus compatriotas traerse su propia

vajilla por la inexistencia de la misma en el reino hispano51. Otro de los indicadores, con

ciertos matices, es la presencia de las rúbricas femeninas que se circunscribe casi en su

totalidad a estas mujeres de la élite lo que confirma buena parte de los datos que se

manejan sobre los índices de alfabetización femenina del siglo XVIII52.

A pesar de que las diferencias entre las dotes varían en función de su estatus social, las

mujeres que vivieron en el Alicante Setecentista comparten ciertos rasgos comunes pues

incluso aquellas que consideramos más humildes poseían distintos elementos con los que

dotarse. Objetos que, en mayor o menor proporción, se encontraban presentes en todos

los inventarios como ocurre con el caso de los textiles tanto de hogar, generalmente de

lienzo casero, como aquellos que conforman el vestuario femenino donde predomina, sin

lugar a dudas, la seda en sus distintas variantes, siendo las cantidades de las prendas, las

calidades de las telas y las decoraciones aquellos elementos que en ocasiones marcaban una

diferencia que no siempre es patente en la documentación.

Debido a la limitación en la extensión de este trabajo no hemos podido ofrecer una

mayor profundización en el estudio, queda para futuras investigaciones un estudio

completo de las fuentes. También creemos que es necesaria la comparación de los ajuares

de las novias con los testamentos e inventarios post-mortem puesto que creemos que tendría

un gran interés poder analizar los enseres presentes en los dos momentos en los que las

mujeres, y sus familias, acudieron con mayor frecuencia ante los notarios. Dos eventos muy

distintos pues si las dotes reflejan el momento del despertar femenino, el instante en el que

al menos de manera simbólica alcanzan la edad adulta y los objetos con los que se proveen

para su futuro, los testamentos representan el fin de la vida, la rendición de cuentas y, al

menos en el caso de las últimas voluntades, también representan los objetos que estas

mujeres atesoran, guardan y legan a sus herederos con motivaciones que en ocasiones

trascienden el plano puramente económico.

Con todos estos elementos podemos concluir, no obstante, que la realidad material

alicantina en esta primera mitad del siglo es más bien modesta tanto en cuanto a tipología

como a materiales empleados sobre todo si lo comparamos con otras ciudades de mayor

49 AHPA, Protocolos notariales, leg: 771/2, f. 61-64. 50 AHPA, Protocolos notariales, leg: 1292, f. 216-229. 51PÉREZ SAMPER, MARIA DE LOS ÁNGELES: “La alimentación española…”, op.cit. 52SOUBEYROUX, JACQUES: “La alfabetización en la España del siglo XVIII”, Historia de la educación: Revista interuniversitaria, 14-15 (1995-1996), pp.199-233.

Page 14: Nuevas perspectivas de investigacióndigital.csic.es/bitstream/10261/176802/1/IV Encuentro J.Investigador… · estudio, realizado a través de catas documentales, hemos tomado como

María Teresa Ávila Martínez

1073

envergadura. Los objetos relacionados con las modas del XVIII que van a aparecer en

Madrid, Barcelona o Granada, relacionados con esos procesos de civilidad que se dan en

este siglo, apenas aparecen en Alicante y cuando lo hacen, como en el caso de algunas

piezas de cubertería y vajilla, están asociados al pequeño grupo de la élite. Sin embargo, y a

pesar de aparente normalidad, hay que destacar que a diferencia de lo que ocurre en las

zonas del interior peninsular, la presencia del puerto en la ciudad va a suponer que incluso

las dotes más modestas tengan textiles extranjeros.

En cuanto a los enseres domésticos y los motivos por los que aparecen en estos

documentos tengamos en cuenta una última cuestión. Son muchas las investigaciones que

han puesto de manifiesto el binomio casi indivisible, que ha perdurado incluso hasta

nuestros días, formado por los elementos mujer-casa. El hogar, el ámbito de lo privado, se

fue convirtiendo así en el espacio femenino por excelencia, en el lugar lógico en el que las

mujeres debían desenvolverse. “La mujer en su casa, y el marido en la plaza”, dice uno de

los refranes más populares de la época, pero los mismos humanistas del XVI, cuyas obras

son continuamente publicadas y reeditadas en esta época, abogan por las mismas ideas

sobre el papel doméstico de las mujeres53. No resulta ilógico pues, que independientemente

del estatus socioeconómico de las familias, los textiles y objetos relacionados con el hogar

formen una parte esencial de las dotes apareciendo en la mayor parte de los casos

estudiados.

53 MORANT, ISABEL: “Hombres y mujeres en el discurso de los moralistas. Funciones y relaciones”, en MORANT, ISABEL (dir.) Historia de las mujeres en España y América latina, El mundo moderno, vol.2, Madrid, Cátedra, 2005, pp.27-61.