17
Obra de teatro para jóvenes Aquí les dejo un pequeño guión para la clase de teatro. El argumento es muy sencillo: una chica conoce a un chico por Facebook y se siente un poquito enamorada, pero cuando conoce al susodicho...gran decepción, sale huyendo del lugar. Si buscas algo para dos jóvenes hombres y dos mujeres, este texto de teatro escolar te puede servir. El vestuario es actual y para la escenografía bastará con dos mesas y cuatro sillas. Cita casi a ciegas por Tania Ruíz Escenario simultáneo, en un lado estarán los chicos, en otro las chicas. Obra de teatro para jóvenes Cita casi a ciegas Chica 1: Está guapísimo, en serio, mira ahora te enseño su foto. Chica 2: ¿y desde cuándo lo conoces? ¿por qué no me habías contado nada? Chica 1: bueno, conocerlo, conocerlo, todavía no lo conozco. Solo he chateado con él desde la semana pasada, pero todavía no lo veo en persona. Chica 2: ¿Y no te da miedo? Chico 1: (entrando a su espacio junto con su amigo) un chingo de chavas guapísimas, pero luego las buscas en la escuela y nada. No sé cómo le hacen. Chico 2: pues igual que tú: ponen su mejor foto, en donde se ven los mejores ángulos. A ver ¿te tomaste fotos con tus lentes de fondo de botella y tus dientes chuecos (poner aquí cualquier característica del chavo)? Chico 1: claro que no, ya las espanto en la vida real, ¿para qué espantarlas también en la vida virtual?

Obra de teatro para jóvenes.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Obra de teatro para jóvenes.docx

Obra de teatro para jóvenesAquí les dejo un pequeño guión para la clase de teatro. El argumento es muy sencillo: una chica conoce a un chico por Facebook y se siente un poquito enamorada, pero cuando conoce al susodicho...gran decepción, sale huyendo del lugar. Si buscas algo para dos jóvenes hombres y dos mujeres, este texto de teatro escolar te puede servir. El vestuario es actual y para la escenografía bastará con dos mesas y cuatro sillas. 

Cita casi a ciegas por Tania Ruíz

Escenario simultáneo, en un lado estarán los chicos, en otro las chicas.

Obra de teatro para jóvenes

Cita casi a ciegasChica 1: Está guapísimo, en serio, mira ahora te enseño su foto.Chica 2: ¿y desde cuándo lo conoces? ¿por qué no me habías contado nada?Chica 1: bueno, conocerlo, conocerlo, todavía no lo conozco. Solo he chateado con él desde la semana pasada, pero todavía no lo veo en persona.Chica 2: ¿Y no te da miedo?Chico 1: (entrando a su espacio junto con su amigo) un chingo de chavas guapísimas, pero luego las buscas en la escuela y nada. No sé cómo le hacen.Chico 2: pues igual que tú: ponen su mejor foto, en donde se ven los mejores ángulos. A ver ¿te tomaste fotos con tus lentes de fondo de botella y tus dientes chuecos (poner aquí cualquier característica del chavo)?Chico 1:  claro que no, ya las espanto en la vida real, ¿para qué espantarlas también en la vida virtual?Chico 2: así como piensas tú, piensan ellas, por eso no encuentras a esas chavas guapísimas en la Prepa, a la escuela van sin máscaras, sin photoshop, van al natural.Chica 1: con granos en la cara y sin bañar, si esos chavos no me dan miedo, menos me va a dar miedo este primor. Pero no sólo me importa el físico, que conste, lo que más me gusta es su interior.Chica 2: ¿a sí? ¿por qué te gusta, qué tiene de especial?Chica 1: es lindísimo, escribe muy bonito, dice puras cosas así como bien poéticas, inspiradas, mira, me escribió una frase: “yo voy a ti como va sorbido al mar ese río”Chica 2: ¿y eso qué significa?Chica 1: no sé, pero se escucha lindo.Chico 2: bueno, ¿y la piensas conocer o va a quedar en calentura virtual?Chico 1: qué poca, yo no ando de calenturiento, para calenturas las tuyas. Mira, está en el chat.Chico 2: invítala a salir, y pregúntale que si tiene una amiga que la acompañe.Chico 1: andale, ¿y tú nieve de qué la quieres?Chica 1: ¡me invitó a salir!Chica 2: ¿hoy?Chica 1: sí. ¿qué le digo?Chica 2: que sí vas, pero que estás con una amiga y que ella también va.

Page 2: Obra de teatro para jóvenes.docx

Chica 1: ¿cómo crees?Chica 2: sí, ponle eso, que vea que tienes vida social, además así te ayudo si hay algo feo, ya ves que luego pasan en las noticias  casos de chicas asesinadas por sus amigos del face.Chico 1: dice que sí, pero que va con una amiga.Chico 2: ¡estoy de suerte!Chico 1: te comportas, no quiero que me dejes en vergüenza frente a ella. Puede ser mi futura novia.Chico 2: date de santos con que no salga corriendo después de verte.Chica 1: Va a llevar a un amigo, hay que arreglarnos, apenas nos da tiempo de estar listas.(salen los chicos, entra la mesera, acomoda las sillas y convierte el espacio en una cafetería)

(Entran las chicas primero)

Chica 1: ¡Ya se fue! Te dije que te arreglaras rápido, llegamos media hora tarde.Chica 2: ¡te dije que le mandaras un mensaje!Chica 1: es que no tengo saldo.Chica 2: a ver, yo se lo mando, pásame su cel.Chica 1: espérate, ya me mando uno él, a ver... dice que viene retrasado, que llega en unos minutos.Chica 2: ¡qué horror! Es un impuntal, amiga, no te conviene.Mesera: Buenas tardes, les dejo la carta, ¿gustan algo de tomar?Chica 1: gracias, estamos esperando a alguien.Mesera: Muy bien.Chica 2: ¿cómo me veo?Chica 1: bien, pero tú no eres la de la cita.Chica 2: mira, creo que son ellos.Chica 1: no me jodas, están muy feos.Chica 2: ya sé, pero el de camisa azul tiene personalidad.Chica 1: ¿personalidad?Chico 1: Hola, ¿Claudia?Chica 1: sí, ¿Jorge?Chico 1: sí. qué guapa estás, te ves más bonita que en tu foto.Chica 1: gracias.Chico 1: te presento a Pablo.Chica 1: mucho gusto. Ella es mi amiga Jenny.Chica 2: Hola Pablo.(silencio incómodo)Chico 1: perdón por llegar tarde, es que pasaron dos camiones y no nos dieron la parada.Chica 1: no te preocupes, lo malo es que nosotras nos tenemos que ir en... híjole, veinte minutos, ¿Verdad? Por lo de tu tía.Chica 2: ¿Lo de mi tía? ¿qué pasa con mi tía?... ¡Ah! Mi tía, sí, nos tenemos que ir.. en veinte minutos.Chico 1: qué lástima, pero bueno, por lo menos nos conocimos, y así podemos ponernos de acuerdo para vernos otra vez. ¿Qué vas a hacer el fin de semana?Chica 1: ¿este fin? Voy a... salir con mis papás, ¿te acuerdas? Nos vamos al rancho a ver a mi abuelita.Chico 1: bueno, entonces el próximo.Chica 1: sí, yo te aviso, nos ponemos de acuerdo en el face.Chico 2: ¿qué quieren tomar?Chica 1: nada. Ya nos vamos. Por su tía.Chica 2: sí, la odiosa de mi tía. Pablo, mucho gusto, búscame en el face, bye.Chica 1: adiós.Chicos: adiós.Chico 1: al rato platicamos.Chico 1: ya ves lo que ocasionas? Se fueron por tu culpa.Chico 2: por qué por mi culpa?Chico 1: porque tú fuiste el responsable de que llegáramos tarde y  estás refeo.Chico 2: y qué no iba a salir conmigo, iba a salir contigo. Creo que la espantó tu cara y no la mía.Chico 1: Qué poca, porque a mí sí me gustó.Chico 2: súperalo, estas refeo, deja de coquetear con las lindas del face y habla con las que tienen imágenes de perritos, gatos y cosas así, si aman a los animales a ti te van a adorar.Chico 1: Mejor cállate y ya vámonos.Chica 2: qué sangrona te viste.Chica 1: yo me vi sangrona, pero él se ve horrible.Chica 2: estás loca, no está tan feo. Además, dijiste que te importaban sus sentimientos, lo de adentro.Chica 1: sí, lo de adentro me importa si lo de afuera me gusta, pero así... hoy mismo lo bloqueo, y no vuelvo a salir con nadie del face.Chica 2: eso mismo dijiste hace como cuatro meses. En fin, antes de bloquearlo déjame agregar a Pablito, ese sí es un primor. 

Page 3: Obra de teatro para jóvenes.docx

                                                               TELÓN

Si este texto te gustó puedes hacer tres cosas:

1.- Comparte en tus redes sociales2.- Deja tus comentarios3.- Deja tu correo para que recibas las nuevas obras publicadas.

Page 4: Obra de teatro para jóvenes.docx

Tengo un  Corazón

Autor:Raxeliz CastilloCategoría: Obras de Teatro de DramaN° Participantes: 5

Personajes:Marioxis, Andreina, Miguel, Marcos.

Libreto / Guión: 

La historia se desenvuelve en un entorno familiar, donde nunca falta un mejor amigo que daría

todo para que lo viera de otra forma, también estas el príncipe soñado que resulta no ser tan

príncipe..

Narración: Andreina una madre anegada, comunicativa muy abierta en las decisiones de su

hija. Marioxis una joven con ganas de vivir, soñando con un príncipe azul, pero ya su príncipe

estaba a su lado y no se había dado cuenta. Miguel el amigo incondicional dispuesto a todo,

de estar en las buenas y malas. Marcos este tipo de joven de cómo está muy bien parecido,

se cree que todas chicas debe arrodillarse ante en él.

Andreina: Buenos días! Mi princesa.

Marioxis: Buen día! Mami. Sabes que me gusta cuando vienes a levantarme.

Andreina: lo sé mi princesa, por eso lo hago con gusto. Y hoy que harás?

Marioxis: No se mami. Creo que voy a salir con mi príncipe.

Andreina: Ah vas a salir con miguel, el si me gusta para ti.

Marioxis: Claro que no.. Mi príncipe es Marcos, a él es que amo.. Miguel  es solo mi amigo,

nunca lo verías con otros ojos.

Narración: Andreina se va de la habitación, a tomarse un buen café, y tocan el timbre.

Miguel: Buenos días! Sra Andreina.

Andreina: Buenos días! Miguel, adelante es agradable verte.

Page 5: Obra de teatro para jóvenes.docx

Miguel: Gracias por sus palabras.. y marioxis se encuentra?

Andreina: sí. Sube que está en su habitación.

Narración: Miguel sube y toca la puerta de la habitación de marioxis.

Marioxis: Pase!

Miguel: Hola, mari. ¿Cómo estás?

Marioxis: Hola, Miguel, yo muy bien y eso.  no te esperaba.

Miguel: Si, disculpa por llegar así, ayer te escribí y te llame pero no atendiste. Por eso vine a

buscarte quería darte una sorpresa.

Marioxis: ah ok.

Miguel: vine a invitarte para ir a comer un helado? O no sé tú decides para dónde quieres ir y

yo te llevo?

Marioxis: serás en otra ocasión, hoy voy a salir con mi príncipe Marcos.

Miguel: Con Marcos?.

Marioxis: Si. Con marcos. Miguel es que te tengo que decir él es el chavo que siempre es

soñado para mí, y ahora que se me está dando esta oportunidad no quiero perderla.

Miguel: (murmullo) y yo no quiero perderte a ti.

Marioxis: dijiste algo miguel?

Miguel: No. Solo espero que sea Feliz.

Narración: llegas marcos a buscar Marioxis.

Andreina: marioxis, baja que llego tu novio.

Marioxis: voy, mamá. Bueno miguel queda en tu casa ya me voy.

Miguel: chao marioxis.

Narración: marioxis se va con su novio. Miguel se queda un rato hablando con Andreina. Lo

cual Andreina nota a miguel triste.

Andreina: que sucede miguel?

Miguel: nada Sra. Andreina.

Page 6: Obra de teatro para jóvenes.docx

Andreina: Sabes que te conozco como si fuera tu madre. Tú y mi hija son amigos desde hace

años. Pero me he dado cuenta que tus sentimientos han cambiado hacia ella.

Miguel: me apena, que se haya dado cuenta de lo que siento por marioxis.

Andreina: no debería apenarte, además yo sería feliz si mi hija te viera de con otros ojos.

Miguel: Yo también sería feliz si eso ocurriera. Pero estoy consciente que marioxis solo me ve

como un amigo.

Andreina: y le vas a confesar  a mi hija lo que siente por ella.

Miguel: es mejor que ella no sepa nada. Sé que nuestra amistad ahora va cambiar porque ella

tiene novio; pero sra Andreina quiero que usted sepa siempre estaré pendiente de marioxis

aunque ella no quiera.

Narración: la salida de marioxis no fue la mejor. Pero igual seguía deslumbrada por su

príncipe, sin darse cuenta que estaba alejando a su mejor amigo de su vida, ya han pasado

tres semanas y no se habían visto. Marioxis tiene malestar de salud y se encuentra en casa.

Miguel: buenas tardes. Sra Andreina.

Andreina: miguel, me alegra verte. Tenías tiempo que no venía a casa pero siempre llama por

teléfono y eso me alegra.

Miguel: quiero saber cómo sigue marioxis?.

Andreina: sube a su habitación, tu ere de la casa.

Narración: Miguel sube la habitación, y entra al ver a marioxis así tan delicada y frágil la

abraza fuertemente.

Marioxis: miguel, me alegra verte.

Miguel: a mí me pasa lo mismo. Tenía ganas de venir antes pero tenía que contenerme por tu

novio.

Marioxis: sé que nos hemos distanciado por mi culpa, y eso me duele de verdad quiero que lo

nuestro sea como ante.

Miguel: Aunque no había venido más a verte. Siempre he estado pendiente de ti. Marioxis yo

tengo que confesarte algo.

Marioxis: Dime?… Aja no me digas que tienes novia.. Eso sería genial así podríamos salir los

cuatros.

Miguel: No eso no. Aun no tengo novia, pero si estoy enamorado de la muchacha más linda,

que he conocido.

Page 7: Obra de teatro para jóvenes.docx

Marioxis: miguel que bello, que te sienta enamorado. Ella siente lo mismo por ti? Cuando le

vas a decir, yo quiero conocerla.

Narración: Llega marcos a la habitación de marioxis, y encuentra a miguel allí y tiene una

pequeña discusión.

Marcos: que  hace tú. En la habitación de mi novia.

Marioxis: marcos, no lo trate así. Miguel es mi amigo de toda la vida y él puede venir a

visitarme.

Marcos: Yo soy tu novio y tendrás que decidir, o se va el o me voy yo.

Marioxis: miguel serás que nos puedes dejar solo.

Miguel: tranquila, yo me voy. En esta historia yo salgo sobrando.

Narración: Miguel  se retira de la habitación.  Marcos y marioxis tienen una conversación.

Miguel se consigue con la Sra. Andreina.

Marcos: no me gusta. Verte con miguel?

Marioxis: él es mi amigo, desde que era una niña.

Marcos: por favor ya ustedes no son ninguno niño, y él te ves como una mujer. Acaso no te ha

dado cuenta.

Miguel: hasta luego, Sra. Andreina.

Andreina: que sucedió Miguel?

Miguel: sucedió que marioxis está enamorada de otro, sucedió que no soy ese príncipe que

ella quiere.

Andreina: pero le confesaste que estás enamorado de ella.

Miguel: intente decírselo, pero pensó que hay otra chica en mi vida. Llego marcos y no

pudimos hablar.

Andreina: uuyyy marcos, como siempre inoportuno. Y que vas hacer?

Miguel: voy alejarme un tiempo de marioxis, quizás si pongo distancia entre los dos logre

olvidarla.

Andreina: distancia?

Miguel: sí. Me voy por un tiempo quizás 3 meses.

Page 8: Obra de teatro para jóvenes.docx

Andreina: Espero que te vengas a despedir.

Miguel: por supuesto Sra. Andreina usted ha sido una madre para mí.

Narración: Han pasado unos días miguel no ha visitado ni ha llamado marioxis a esa situación

ella está triste, siente que le falta algo en su vida. La Sra. Andreina nota esa situación

también, y sube para hablar con marioxis.

Andreina: hola hija. Como estas?

Marioxis: Bien mamá.

Andreina: Bien. Y con esa mirada tan triste. Que pasa? Acaso es porque marcos no ha

venido?

Marioxis: No es por marcos. Es por miguel mamá. Me hace mucha falta, lo extraño.

Andreina: que quiere decir con eso marioxis.

Marioxis: no sé qué me pasa mamá. Estoy confundida. Extraño a miguel no me ha llamado,

tampoco ha venido a verme.

Andreina: hija, a quien extraña realmente? Al amigo que siempre ha estado allí, contigo en tus

momentos de alegría y tristezas o al hombre cariñoso, atento, lleno de detalles contigo.

Marioxis: extraño al amigo mamá.

Andreina: hija, es mejor que aclare tus sentimientos. No juegues con miguel. Él no se lo

merece.

Narración: Mientras marioxis aclara sus sentimientos, miguel llega a visitarla.

Miguel: hola, mari. Como estas?

Marioxis: Hola, Miguel. Y ese milagro.. Pensé que se te había olvidado el camino a mi casa.

Miguel: nunca se me olvidaría este camino. Solo que necesitaba pensar un poco.

Marioxis: pensar un poco. O estar con tu gran amor. Por cierto que aún no sé quién es?

Miguel: te puedo hacer una pregunta?

Marioxis: dime?

Miguel: me extrañaste, en algún momento pensaste en mí?

Marioxis: Claro que te extrañe miguel, eres mi mejor amigo.

Page 9: Obra de teatro para jóvenes.docx

Miguel: no quiero que me extrañe como tu mejor amigo, quiero llegar a ser tu príncipe. Que

me digas algún día que me amas de la misma manera que yo a ti.

Marioxis: miguel esto no puede ser. Yo te veo como un amigo nada más.

Miguel: discúlpame por todo marioxis. No puedo obligar tu corazón que me ame. No volveré a

hablarte de mis sentimientos.

 

Narración: Marioxis en sus confusiones no aclaro sus sentimientos hacia miguel. Sra. Andrina

habla con miguel. Y él decide por fin irse.

Andreina: que sucedió? Por fin con marioxis?

Miguel: le dije lo que sentía por ella. Pero me rechazo no me ama. No me extraño eso quiere

decir que no le importo.

Andreina: pero no entiendo. Si ella me dijo que estaba sintiendo algo por ti.

Miguel: no Sra. Andreina. A marioxis le preocupaba que su amigo de toda la vida la dejara.

Solo eso su amigo.

Narración: Pasaron los meses Miguel se fue de viaje y sin poder olvidar a su gran amor.

Marioxis realmente se había enamorado de su mejor Amigo y nunca quiso aceptarlo, para huir

de ese sentimientos decide casarse aunque no esté enamorada.

Andreina: Mi princesa, ha llegado el día más importante de toda mujer.

Marioxis: mamá el día más importante, pero con el Hombre equivocado.

Andreina: y quien es el Hombre indicado?

Marioxis: Miguel mamá. Pero por necia lo dejes escapar.

Andreina: hija, si te siente así no te case.

Marioxis: y dejar plantado a marcos delante de todos. No podría hacerle eso. Que dirán las

gentes.

Narración: Y marioxis se casó, sin estar enamorada. Simplemente porque era el hombre con

mejor cuerpo, ojos perfectos, un cabello fabuloso, se enamoró solo de un físico.  Y Dejo el

verdadero PRINCIPE.

Moraleja: “Que no te impresione un Físico, esperando en él un príncipe que no existe. Cuando

un Príncipe  verdadero es un Sapo que lo tenemos allí y no queremos verlo.”

Page 10: Obra de teatro para jóvenes.docx

Los padres de LauraAutor:DanaCategoría: Obras de Teatro de DramaN° Participantes: 3

Personajes:Laura, Sara, Luís

Libreto / Guión:

Nos encontramos en el salón comedor de una casa muy modesta, donde una niña de unos

cinco o seis años se encuentra sentada cómodamente frente a la tele mientras ve su serie de

dibujos animados preferida. La estancia está en penumbra, podemos ver el rostro hipnotizado

de la niña gracias al resplandor de la tele. Se acerca la hora de la cena, y los padres de Laura

están preparando comida en la cocina, completamente en silencio. De repente, un plato se

rompe al caer al suelo causando un gran estruendo.

Luis: (Con rabia)

– ¡Vaya hombre!, se me ha resbalado de las manos mientras fregaba y ha ido a parar

directamente al suelo de la cocina, no te preocupes, yo me encargo de recoger los restos.

Sara: (Con despecho)

– ¡Faltaría más!, estoy cansada de hacer yo sola todas las tareas de la casa y de que cuando

me ayudes a desgana siempre acabes armando un gran estropicio.

Luis: (Con el ceño fruncido y los trozos del plato roto entre sus manos)

– ¿Encima de que te ayudo lo mejor que puedo me lo echas en cara? ¡qué injusto!

Sara:

– Ya me conozco yo demasiado tus accidentes ¿por qué será que siempre que me ayudas en

algo rompes alguna cosa con tus manazas? ¡diría que lo haces aposta para que al final no te

pida ayuda nunca más!

Luis:

Page 11: Obra de teatro para jóvenes.docx

– Lo hago lo mejor que puedo, y me parece un ataque muy gratuito que me digas eso

¡ encima de todo lo que hago por ti y por esta familia!

Sara: (Mientras ordena el armario de la cocina)

– ¡No quiero oírte más, déjalo! a partir de ahora, y al igual que siempre yo me encargaré de

todo. Me levanto por la mañana para ir al trabajo, y cuando regreso a casa, aún tengo que

trabajar más ¡esto no puede ser!

Narrador: (Vemos como la pareja se queda en silencio, Luís termina de recoger los trozos del

plato roto, y sale de la cocina dando un fuerte portazo.

Mientras en el salón, Laura ha estado escuchando la discusión y ha bajado el volumen de la

televisión.)

Laura: (Apesadumbrada y soltando un largo suspiro)

– Ya están discutiendo otra vez, creo que voy a subir a mi habitación a leer un rato…

Narrador: (Vemos como Laura baja del sofá dando un brinco, apaga la televisión con el

mando a distancia, y se dirige a su habitación.

Han pasado unos días, y nos encontramos ahora en el salón de la misma casa, donde la

pareja de Sara y Luís vuelve a discutir acaloradamente)

Sara: (Con lágrimas en los ojos)

– ¡ Simplemente no lo puedo soportar más!, ya no soy feliz con esta vida, no soy feliz a tu

lado. Lo mejor sería que pensáramos en pasar una temporada cada uno por su lado.

Luís: (Enfadado)

– ¡Esa es tu solución para todo, alejarte de los problemas!, ¿qué haremos con Laura, como se

lo diremos?

Narrador: (Vemos como Laura se encuentra en el quicio de la puerta de su habitación, y con

expresión triste escucha de nuevo la discusión de sus padres)

Laura: (Hablando con su oso de peluche)

– Me pone tan triste ver así a papá y mamá, no sé que hacer para ayudarles, yo solo quiero

que volvamos a estar todos siempre contentos como cuando fuimos el año pasado de

vacaciones a visitar a tía Corina.

Narrador: (Laura, acompañada de su oso de peluche camina despacio hacia el salón, donde

en silencio se queda viendo a sus padres discutir)

Luís: (Gritando)

Page 12: Obra de teatro para jóvenes.docx

– ¡Está bien!, lo único que quieres es que te diga que siempre tienes la razón ¡tú nunca te

equivocas, doña perfecta!

Sara: (Suspirando e hipando debido a las lágrimas que inundan su rostro)

– ¡Eso es!, lo único que quiero es eso ¡simplemente es que tú nunca quieres dar tu brazo a

torcer, sobre todo cuando más te equivocas!

Laura: (Apareciendo de repente, con los ojos rojos de llorar)

– ¡Ya basta!, los adultos nunca os cansáis de gritar y de levantar la voz ¿así como vais a

hacer las paces de una vez?, desde hace un tiempo jamás hacemos las cosas que hacíamos

antes, ¡no salimos juntos! tan solo tengo ganas de estar triste. Mamá, dale un beso a papá y

pídele perdón, tú siempre te enfadas por todo, ¡pero no tenemos la culpa! y papá, abraza a

mamá y dile que la quieres, ella está siempre muy cansada y preocupada.

Narrador: (El matrimonio se mira sorprendido y avergonzado, abrazándose en silencio

durante largo rato)

Luís: (Emocionado y con lágrimas en los ojos)

– Laura tiene tanta razón, deberíamos olvidar los problemas que nos separan,  intentar

reforzar todo lo que nos une ¡somos una familia!

Sara:

– Lo sé, llevamos demasiado tiempo discutiendo por las mismas tonterías, parece mentira que

nuestra preciosa hija haya tenido que ser la única capaz de abrirnos los ojos. Nuestra

pequeña se hace mayor.

Luís:

– Ven aquí Laura, gracias por enseñarnos que lo único que conseguimos así es hacernos

daño una y otra vez, a partir de ahora tan solo buscaremos la felicidad del otro.

Narrador: (Vemos como la familia se abraza en silencio durante un largo rato)

Page 13: Obra de teatro para jóvenes.docx

El cazador cazadoAutor:DanaCategoría: Obras de Teatro de DramaN° Participantes: 3

Personajes:Kevin, Leo, Extraño

Libreto / Guión: 

Leo: (Caminando con una sonrisa en la cara, que transmite felicidad y entusiasmo)

– ¡Jo! no veas todo el esfuerzo que he tenido que hacer para poder ahorrar tanto dinero ¡cada

vez que lo pienso! pero ahora que ha llegado el día de ver los frutos de tanto ahorro ¡estoy

más que impaciente!

Kevin: (Mirando a su amigo de una manera cómplice)

– ¡Lo sé!, además no te creas que a mí me ha costado poco, he tenido que renunciar a

muchos caprichos pequeños, pero créeme que la espera valdrá la pena¡ por fin vamos a

conseguir nuestra propia consola X-Station 2 !

Leo:

– ¡Ya!, además ¿has visto ese nuevo juego que van a sacar dentro de poco? ¿el de peleas?,

créeme que será lo próximo para lo que voy a ahorrar.

Kevin:

– ¿Te refieres a Combate Letal 3? yo también he visto los anuncios y va a ser francamente

brutal, lo único malo es que vamos a necesitar un par de meses para poder conseguir el juego

entre los dos.

Leo: (Parándose en seco y mirando a su compañero)

– Por cierto, ¿te has acordado de traer el dinero, no? ¡porque eres un despistado!

Kevin: (Sacando unos cuantos billetes del bolsillo y mostrándoselos a su amigo)

Page 14: Obra de teatro para jóvenes.docx

– Claro que sí, ¿por quién me tomas?

Narrador:

Mientras los dos chicos caminan hablando tranquilamente por la calle, un extraño les sigue

muy de cerca los movimientos de los dos muchachos y presta mucha atención al dinero que

uno de ellos acaba de sacar de su bolsillo.

Extraño: (acercándose por la espalda a los chicos)

– ¡Muchachos! eh, escuchadme: No he podido evitar prestar atención a vuestra conversación,

hoy es vuestro día de suerte, pues mi sobrino tiene una consola como la que queréis comprar

casi como nueva, que ya no utiliza. Os la podría dejar a muy buen precio, y así os podríais

comprar la videoconsola y ese juego nuevo del que habláis. ¿Os interesa?

Narrador:

Leo y Kevin intercambian una mirada de complicidad, pues sospechan cuales son las

intenciones del siniestro desconocido.

Leo: (Haciéndose el inocente)

– ¡Caray, sí! ¿podríamos quedar aquí en una media hora?, así usted puede traer la consola

mientras nosotros le esperamos.

Desconocido: 

– De acuerdo, nos vemos aquí en unos minutos.

Narrador:

Cuando el desconocido se aleja, vemos cómo uno de los chicos saca un teléfono móvil de

bolsillo y se pone a hablar, al cabo de unos minutos cuelga.

Leo: (Sonríe triunfante)

– Cuando ese espabilado vuelva, va a tener el placer de conocer a mi padre: ¡ a ver si cree

que a él podrá engañarle tan fácilmente como a nosotros!

Kevin:

– ¡Sí!, algo me dice que nos espera una tarde muy larga y entretenida…

Lo escribió:Acerca de DanaEscritora aficionada de literatura breve, amante de los buenos libros, el cine,la música y los animales.

¡Estudiante de arte y enamorada de la vida a cada segundo que pasa!

Page 15: Obra de teatro para jóvenes.docx