Observaciones a La Prueba Complementado

  • Upload
    leitass

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Observaciones a La Prueba Complementado

    1/2

    1) En cuanto al certifcado emitido por el Centro de Formación Técnicade Lota:

    Podemos concluir que:

    a) La demandante reconvencional termino sus estudios durante el

    matrimonio por lo tanto no hubo una intención por parte de mirepresentado tendiente a producir una falta de preparación profesionalde su cónyuge.

    b) Que, al tiempo en que ella inicia sus estudios en el centro de formacióntécnica, esto es en el ao !""" ya e#ist$a la mayor de las hi%asmatrimoniales cuyo nacimiento fue en el ao !""&, por lo tanto elnacimiento de la mayor de las hi%as matrimoniales no fue unimpedimento para iniciar y terminar una carrera técnica profesional porparte de la demandante reconvencional.

    2) En cuanto a las cotizaciones emitidas por AFP CAPITAL:a) La demandante reconvencional antes del matrimonio presenta '

    coti(aciones aisladas, dos en el ao !"", una en el ao !""! y otra enel ao !""*. +l matrimonio se contra%o en febrero del ao ycoincidentemente la demandante reconvencional desde mar(o delmismo ao presenta coti(aciones casi ininterrumpidas hasta el d$a dehoy.

    b) La demandante reconvencional ha prestado servicios a diferentesempresas tales como: -ngenieria liaga limitada, /01 profesionales parala región, 2antenimiento -ndustrial 3erfacont Limitada, 4oporación /01Promas, 2antención -ndustrial 4hile Limitada, -ngenieria 5 construcción16 cinco 3., 2aestran(a 2ahuri Limitada, 4onstrucciones 3an 2art$nLimitada, 4orporación privada de desarrollo social renacer, /01 casa dela mu%er, 2aestran(a 2airi limitada, 7ospital de Lota, 4entro de

    promoción y desarrollo de la mu%er Lotina. 8ar$as de estas empresas secaracteri(an por ser contratistas de 4elulosa rauco una de lasempresas mas grandes de Latino merica, entre ellas podemos sealar:2antenimiento industrial 3erfacont e -ngenier$a 16 cinco 3..

    c) +n consideración al punto anterior podemos concluir que la demandantereconvencional ha prestado servicios a diferentes empresas ligadasdirectamente a su rubro técnico profesional, de hecho hay meses en queha coti(ado para dos empleadores distintos, por e%emplo9 ella, en sudemanda reconvencional ad%unto un contrato de traba%o y en elcerticado de coti(aciones aparece que, estando vigente dicho contratotambién coti(a para otro empleador.

    d) Que, si bien hay remuneraciones cuyo monto es inferior al hoy ingresom$nimo mensual esto en ning;n motivo puede ser atribuible a culpa demi representado y si es as$ entonces corresponde a ella probarlo, por lodem

  • 8/16/2019 Observaciones a La Prueba Complementado

    2/2

    e) >e lo anteriormente e#puesto podemos concluir que la demandantereconvencional no ha sufrido estancamiento laboral ni profesionaldurante el matrimonio, sino todo lo contrario.

    P/? @0@/ y en consideración a las cuestiones de hecho e#puestasanteriormente no se dan los presupuestos que establece la ley para que

    proceda la compensación económica ya que:

    a) La seora ?uth 4al(adilla 7enr$que( inicio su vida laboral activamenteuna ve( casada con mi representado y no antes, es durante elmatrimonio que esta termina sus estudios y no antes no obstante iniciarestos ya e#istiendo la mayor de las hi%as matrimoniales, ha prestadoservicios para diferentes empresas ligadas a su rubro técnico profesionaltanto dentro como fuera de Lota.

    b) 4onsecuencia de lo anterior la seora ?uth no se ha dedicado al cuidadoe#clusivo de las hi%as y hogar com;n pues ha traba%ado en meses inclusopara dos empleadores distintos.

    c) +n conclusión no e#iste un menoscabo económico, laboral ni previsionalque sea imputable a mi representado o al matrimonio, pues la gura dedebilidad del cónyuge en este caso no e#iste. La terminación delmatrimonio no causar< per%uicio alguno a la seora ?uth pues desde quese caso ha traba%ado, ha coti(ado y ha go(ado de su propio sistema desalud cuestiones de hecho que no cambiaran por la terminación delv$nculo matrimonial.