Observaciones Sobre Entrenar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Observaciones Sobre Entrenar

    1/3

    Observaciones sobre entrenar

    Inicio: Los primeros 15 minutos (una vuelta) son de entrada en calor, y debe

    tenerse en cuenta, que es la etapa primera donde nuestro cuerpo va

    aclimatndose y adaptndose a un ritmo determinado.

    Queen, Jon Lennon, !e "eatles, #c$artney, %appo, &asis, 'pinetta, arrison,

    $arly arc*a, uns and +oses, lma-uerte, /, La +en0a, 'oda 'treo,

    erosmit, L2$, 3ivididos, Leb4n, %edro nar, Jon 2o0erty, $osmo, etc.

    $orrer es de6nitivamente una actividad emocional y -*sica, pero para m*,

    primero es emocional. 7o creo que nin0una actividad -*sica pueda acerse sin

    un motor emocional que la propulse. $aminar siempre tiene un ob8etivo, y

    correr, tambin lo tiene, y a veces no es la meta solamente, es la -uel de las

    emociones que nos propulsan.

    ora, 9qu emociones son las que nos propulsan ;n mi caso, trotar es una

    meditaci4n, como dec*a &so, lo utiliamos para tomar aquellas emociones que

    estn 0uardadas acindonos mal, y las trans-ormamos en adrenalina, en

    endor6nas, nos llenamos de escalo-r*os asta el arta0o, esa es la adas, propulsadas por emociones que

    necesitan salir, recomponerse, re-rescarse.

    ;=iste una sensaci4n muy placentera al correr que es cuando encontramos un

    ritmo. %ero a veces sucede que no podemos encontrar esa cadencia re0ular,

    casi rob4tica, 6rme y a la ve rela8ada. ;=plorar en las emociones ace que nos

    deten0amos en un ritmo en particular, en un patr4n de velocidad, que

    repetimos todo el tiempo como una manera de dar vueltas sobre nosotros

    mismos. ;so es lo que si0ni6ca para m* un ritmo, es dar vueltas de -orma

    re0ular, y atenta sobre m* mismo, buscando, encontrando y sacando

    emociones, trans-ormando, corriendo por la naturalea como un alquimista que

    busca animaliarse, para anular su mente y conectarse con sus emociones.

    ;l via8e comiena desde un peque>o ritmo de calentamiento -*sico, de

    bos

    e8ercicios de respiraciones pro-undas y r*tmicas, y llevamos la ener0*a queemanamos a todo el cuerpo, sentimos un peque>o escalo-r*o en todo el cuerpo,

    somos una ca>a de bamb< por la que pasa la ener0*a y va despertando nuestro

    cuerpo y nuestra capacidad de aventurarnos en una carrera.

  • 7/23/2019 Observaciones Sobre Entrenar

    2/3

    ;n la se0unda parte, acudimos y nos concentramos en una sola palabra:

    ?umildad@. 'u si0ni6cado es el si0uiente:

    ?virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades, como bajeza

    de nacimiento

    se aplica a la persona que tiene la capacidad de restar importancia a los propios logros y

    virtudes y de reconocer sus defectos y errores.

    'omos umildes, sabemos que no estamos en el parque para entrenar por una

    competici4n, ni para sentirnos ms ni me8ore que otros. ;stamos a* porque

    acemos terapia con nuestras emociones y nuestro -*sico. ;stamos a* para

    saber cul nuestra debilidad, nuestra limitaci4n, y no nos ao0amos en al0una

    -rustraci4n, sino que sacamos toda emoci4n ne0ativa que se relacione a ello y

    la trans-ormamos en 0asolina, en propulsi4n de vida. 7uestras ba8as emociones

    y miedos deben atravesarnos el cuerpo, atravesar nuestros m

  • 7/23/2019 Observaciones Sobre Entrenar

    3/3