23
Esquel - Año 28 N° 10.176 Jueves 5 de septiembre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00 ESCUELA N°409 Exponen proyecto seleccionado para Feria de Ciencias Provincial “La comunicación debe ser un episodio circular” Ayer, el gobernador Martín Buzzi tomó juramento al nuevo subsecre- tario de Medios y Comunicación Pú- blica del Chubut, Sergio Fernández Novoa, en reemplazo de Juan Carlos Martín. El flamante funcionario, que cuenta con una gran trayectoria re- lacionada con los medios de comuni- cación, manifestó que la estructura dentro de la Subsecretaría se man- tendrá. Puso de manifiesto su acom- pañamiento a la TV Pública provin- cial. Páginas 12-29 CRISTINA EN LA CUMBRE DEL G20, EN RUSIA “Haremos mucho hincapié en la generación de empleo, en la producción e inversión” TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 35 EDICION NACIONAL El Ejército no puede hacer detenciones ni derribar avionetas Operativo Escudo Norte en las fronteras: Por 10 votos contra 7, se aprobó la resolución para usar la fuerza contra Al Assad. la decisión se tomó tras los discursos de los secretarios de Esta- do y Defensa. Comisión del Senado respaldó la acción militar en Siria EE.UU. El gobernador bonaerense aseguró que, más allá de las “disputas políti- cas”, trabaja por el bien común de los bonaerenses. “Yo gobierno para todos” Scioli: Se inauguró Centro de Emisión de Licencia Unica de Conducir Página 34 Garitano no tiene inconvenientes en recibir a representación de ATE SUBSECRETARIA DE MEDIOS DE CHUBUT COLEGIO SALESIANO Hoy se presenta la muestra “Aula Museo” TELEFONIA MOVIL Desde hace algunos meses, en nuestra ciudad se está trabajando para concretar la instalación de nuevas antenas de telefonía móvil que permitan ampliar el área de cobertura y así mejorar el ser- vicio. CONCEJO DELIBERANTE Así lo confirmó el presidente de la Comi- sión de Transportes y Servicios Públicos, Jorge Solari. Trevelin Empleados municipales Buzzi puso en funciones a Sergio Fernández Novoa. Edición Nacional Es la primera vez que un Jardín de la Cordillera accede a este distinción. En 15 días estarán concluidas las obras de instalación de las antenas Esquel contará con dos remises adaptados para trasladar a personas con discapacidad Página 10 Página 9 Página 3 Página 2 Interesante propuesta que marca la historia de la institución a través de la ciencia y técnica. El gobernador tomó juramento al flamante funcionario. Cristina Kirchner adelantó que planteará la cuestión de los holdouts. Además, anticipó su postura sobre Siria: “Nadie quiere la guerra”. En el Palacio Constantino se desarrollarán todas las deliberaciones, entre hoy y el viernes. Su agenda no incluye un encuentro con Obama. FIESTA NACIONAL DEL ESQUI Las candidatas a Reina se presentan en La Hoya En el marco de la XXXIV Fiesta Nacional del Esquí, las can- didatas a Reina se presentarán el jueves en el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”. Al tradicional desfile y la sesión fotográfica con los medios de comunica- ción, se suman otras propuestas como competencias en tri- neo y sorteos. Página 11 Las postulantes.

Oeste05_09_2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste05_09_2013

Citation preview

Page 1: Oeste05_09_2013

Esquel - Año 28 N° 10.176 Jueves 5 de septiembre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00

ESCUELA N°409Exponen proyecto seleccionado para Feria de Ciencias Provincial

“La comunicación debe ser un episodio circular”Ayer, el gobernador Martín Buzzi tomó juramento al nuevo subsecre-tario de Medios y Comunicación Pú-blica del Chubut, Sergio Fernández Novoa, en reemplazo de Juan Carlos Martín. El flamante funcionario, que cuenta con una gran trayectoria re-lacionada con los medios de comuni-cación, manifestó que la estructura dentro de la Subsecretaría se man-tendrá. Puso de manifiesto su acom-pañamiento a la TV Pública provin-cial. Páginas 12-29

CRISTINA EN LA CUMBRE DEL G20, EN RUSIA

“Haremos mucho hincapié en la generaciónde empleo, en la producción e inversión”

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 35

EDICION NACIONAL

El Ejército no puedehacer detenciones ni derribar avionetas

Operativo Escudo Norte en las fronteras:

Por 10 votos contra 7, se aprobó la resolución para usar la fuerza contra Al Assad. la decisión se tomó tras los discursos de los secretarios de Esta-do y Defensa.

Comisión del Senado respaldó la acciónmilitar en Siria

EE.UU.

El gobernador bonaerense aseguró que, más allá de las “disputas políti-cas”, trabaja por el bien común de los bonaerenses.

“Yo gobierno para todos”Scioli:

Se inauguró Centro de Emisión de Licencia Unica de Conducir

Página 34

Garitano no tiene inconvenientes en recibir a representación de ATE

SUBSECRETARIA DE MEDIOS DE CHUBUT

COLEGIO SALESIANOHoy se presenta lamuestra “Aula Museo”

TELEFONIA MOVIL

Desde hace algunos meses, en nuestra ciudad se está trabajando para concretar la instalación de nuevas antenas de telefonía móvil que permitan ampliar el área de cobertura y así mejorar el ser-vicio.

CONCEJO DELIBERANTE

Así lo confirmó el presidente de la Comi-sión de Transportes y Servicios Públicos, Jorge Solari.

Trevelin

Empleados municipales

Buzzi puso en funciones a Sergio Fernández Novoa.

Edición Nacional

Es la primera vez que un Jardín de la Cordillera accede a este distinción.

En 15 días estarán concluidas las obras de instalación de las antenas

Esquel contará con dos remises adaptados para trasladar a personas con discapacidad

Página 10 Página 9 Página 3 Página 2

Interesante propuesta que marca la historia de la institución a través de la ciencia y técnica.

El gobernador tomó juramento al flamante funcionario.

Cristina Kirchner adelantó que planteará la cuestión de los holdouts. Además, anticipó su postura sobre Siria: “Nadie quiere la guerra”. En el Palacio Constantino se desarrollarán todas las deliberaciones, entre hoy y el viernes. Su agenda no incluye un encuentro con Obama.

FIESTA NACIONAL DEL ESQUI

Las candidatas aReina se presentanen La HoyaEn el marco de la XXXIV Fiesta Nacional del Esquí, las can-didatas a Reina se presentarán el jueves en el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”. Al tradicional desfile y la sesión fotográfica con los medios de comunica-ción, se suman otras propuestas como competencias en tri-neo y sorteos. Página 11 Las postulantes.

Page 2: Oeste05_09_2013

Página 2 Jueves 5 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.176 - Jueves 5 de septiembre de 2013

La flamante ministra de Salud de Chubut, Mónica Eredia, aseveró

que el Gobierno Provincial apunta a fortalecer el sistema sanitario

público para que “la gente tenga lo que se merece”. Además analizó las

irregularidades en el pago de haberes a personal de distintos hospitales.

“Estamos trabajando para evitar los er-rores en la aplicación del Convenio Colec-tivo de Trabajo”, sostuvo la recientemente designada al frente de la cartera sanitaria provincial.

En diálogo con “FM Esquel”, Eredia se

refirió a la mala liquidación de los sueldos para trabajadores de la Salud y sostuvo que si bien “es muy chico el número de los agentes que han tenido una dificultad”, aseguró que desde la Administración Pro-vincial “pretendemos que el porcentaje sea cero”.

En ese marco comentó que “estamos trabajando con los equipos económicos” del Ministerio para regulariza la situación de las personas que se vieron afectadas por una irregularidad en la liquidación sala-rial.

En la entrevista concedida a “FM Es-quel”, la flamante ministra reconoció tam-bién que se está delineado la estrategia comunicacional adecuada para que cada agente de la Salud obtenga la información

precisa sobre los alcances del Convenio Colectivo de Trabajo rubricado meses atrás en nuestra provincia.

“Hemos notado que existen muchas personas que trabajan en los hospitales que no tienen un cabal conocimiento sobre las enormes ventajas del convenio”, agregó la funcionaria.

Además comentó que se están program-ando visitas por distintos nosocomios de Chubut, adelantando que posiblemente en el transcurso de esta semana estaría en nuestra localidad. “La idea es tomar con-tacto con la gente de forma directa”, añadió.

Por último aseguró: “El objetivo que perseguimos es que la salud pública en la provincia sea fuerte y que los chubutenses tengan todo lo que se merecen”.

En diálogo mantenido con el presidente de la Comisión de Transportes y Servicios Públicos del Concejo Deliberante, Jorge So-lari, confirmó que se trabaja para “poder hacer punta en algo que no había sido tenido en cuenta to-davía”- tal lo expresó - en referen-cia a que se analizan los detalles para el llamado a licitación y las condiciones para adjudicar dos vehículos automotores en la cat-egoría remises para el traslado de personas con discapacidades.

Al respecto, señaló: “Esto se ajusta a diferentes normativas que se aplican en el país que esta-blece la utilización de un vehículo para este servicio, cada 15.000 ha-bitantes por eso en Esquel serán tomados dos vehículos para cubrir las necesidades en la ciudad”.

En este sentido, hizo una aclaración: “La prioridad será el transporte de discapacitados pero también quienes tengan a su cargo los vehículos tendrán la opción en sus tiempos libres, de prestar el servicio normal como un remises o taxi”.

Finalmente, informó que en próxima reunión en comisión, que-dará establecido donde tendrán la parada y estimó que a la hora de que el proyecto tenga tratamiento en sesión ordinaria, será aprobado por unanimidad.

Por: Dr. Damián SerebrinskyMédico CardiólogoMP: 2982 MN: 97.615

El coreano Lee Seung Seop logró ser famoso de una manera muy trágica. A los 28 años sufrió un paro cardía-co luego de un exceso de juego por Internet que duró 50 horas, durante las que no comió ni durmió. En Corea, se realizaron estudios y demostraron que el 4% de los niños sufre de la enfermedad. No es un trastorno formalmente reconocido en la actualidad aunque está siendo consid-erado para su incorporación en los próximos códigos de psiquiatría. Independientemente de si la adicción a In-ternet se codifica dentro de un marco psicopatológico, hay que aceptar que al menos existe un problema potencial.

En ausencia de criterios de diagnóstico formales, la mayoría de los investigadores actuales sobre el uso prob-lemático de Internet se guían por el modelo de conducta compulsiva no farmacológica de los juegos de azar y ex-trapolan la experiencia a la conducta frente a Internet. Los componentes clave de la adicción son: 1) La preocu-pación por la sustancia o la conducta, 2) la repetición de los intentos fallidos para reducirla, 3) los trastornos del estado de ánimo asociados a los intentos de reducción y 4) un mayor uso de Internet que lo previsto, poniendo en peligro el empleo, las relaciones o la educación o, mintien-do sobre su uso. Todos estos criterios, al menos teórica-mente, pueden ser vistos con el uso de Internet.

En efecto, en la mayoría de los círculos académicos, dada la base teórica sólida para considerar que podría haber un problema con el uso patológico de Internet, el debate no es tanto si existe la adicción sino cuán fre-cuente es. Sin embargo, cabe señalar que existen formas importantes en las que es insuficiente comparar la adic-ción a Internet con la adicción al juego. Se debe desarrol-lar una definición de adicción a Internet validada y apli-cable tanto a los niños como a los adolescentes por igual. Las medidas existentes diseñadas para los adultos no han sido bien validadas para los adolescentes y muchos de los campos de acción (por ej., interfiriendo con las tareas del hogar o el trabajo escolar) son poco aplicables a estas po-blaciones.

Es necesario desarrollar estrategias eficaces de pre-vención primaria, probadas e implementadas. Es impor-tante aplicar métodos de limitación de tiempo de pantalla de todo tipo, pero cada vez es más difícil acceder a ellos en forma generalizada.

Los proveedores, padres y profesores necesitan en-foques eficaces demostrados que permitan un uso nec-esario y saludable de Internet. También es importante tener un enfoque objetivo de prevención e identificar a los niños más grandes en riesgo de adicción. Los niños con alguna morbilidad psicosocial preexistente pueden estar en mayor riesgo y en ellos, el uso de Internet debería ser controlado más estrechamente y regulado por cuidadores y protectores. Como conclusión de este tema analizado en el BioMedCentral del 2010, la mayor preocupación en el campo de la investigación es la complacencia general ha-cia la adicción a Internet.

No hay duda de que la investigación de la adicción a Internet está en su infancia y que en el mejor de los casos, la calidad general de los datos existentes es moderada, “pero no nos debe distraer o impedir considerar el tema como un problema emergente serio”.

* El concejal del oficialismo hizo alusión a la gestión Das Neves, a la hora de reflexionar sobre las expresiones del edil del PJ, Juan Devetak.

mar que la gestión Buzzi se encontró con esa deuda y hasta el no poder cumplir con los compromisos asumidos por la gestión anterior”. También, afirmó: “Muchas obras que hoy la provincia no puede concretar, fueron por llamados a licitación que se hicieron pocos días antes de que termine la gestión Das Neves, más allá de la situación propia del país en la actuali-dad afectada también por el contexto mundial”.

Por alternativas regionalesFinalmente, consideró importante que todos los sectores

de una comunidad puedan ir desarrollando alternativas a nivel regional, tanto en lo productivo como en varios otros sentidos, “por será fundamental para la gente que hoy no tiene oportunidades laborales”, dijo Aravena, acotando: “Pero se hace necesario respaldo económico.

DE NUESTRA SALUD

Adicción a internet: Nuevo siglo, nueva enfermedad

MÓNICA EREDIA:

“Estamos trabajando para evitar los errores en la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo”

CONCEJO DELIBERANTE

Esquel contará con dos remises adaptadospara trasladar a personas con discapacidades

Consultado por un proyecto presentado, ante el Honorable Concejo Deliberante, por un grupo de vecinos para instalar una re-misería en el barrio Badén, el edil respondió que seguramente el tema será analizado en una próxima sesión del Cuerpo Legislativo. Sostuvo además que “a lo largo de estos úl-timos años se han presentado iniciativas del mismo tipo”.

En ese contexto, Solari señaló que por ejemplo “hay gente que realizó propuestas de esta naturaleza para el barrio Los Sauces, Es-tación y Buenos Aires, por ejemplo”.

El concejal, y presidente de la Comisión de Transporte, explicó que en la ciudad de Es-quel existe un total de 46 remises habilitados. Remarcó que su “preocupación” gira en torno a la posibilidad de incorporar más vehículos al servicio general y luego de un tiempo “algu-nos remiseros se vean afectados” por la dismi-nución de trabajo.

BAUTISTA ARAVENA:

“Nos hemos encontrado con una deuda importante que dejó el gobierno anterior”Teniendo en cuenta la exposición que hiciera en la última

sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el edil del PJ, Juan Devetak, planteando su preocupación al afirmar que “nuestra comunidad está en una etapa de parálisis” (publicado por este diario en la edición del sábado pasado), dialogamos con el con-cejal del bloque del Frente para la Victoria, Bautista Aravena, con la intención de que reflexione al respecto. Dijo: “Cada uno tiene formas para expresarse y en este planteo de Devetak, en algunos puntos coincido porque son una realidad, pero cu-ando iniciamos esta gestión también era realidad el habernos encontrado con una deuda importante que dejó la gestión de Gobierno anterior - en alusión a la gestión Das Neves -, lo que

sin duda está repercutiendo todavía ahora a nivel provincial, porque se habla de más de 250 millones de pesos”.

Agregó: “Eso hizo que el actual Gobierno tampoco tenga los recursos suficientes como para generar nuevas propuestas y otras alternativas y, nosotros, estamos en medio de esa prob-lemática lo que impide remontar en la provincia y de eso no estamos exento”.

Más adelante, señaló: “Quienes tenemos un responsabili-dad de gestión, desde adentro, conocemos los números y esta situación, en mi caso, la dije en el inicio de gestión y en una Hora de Preferencia sin que nadie me salga a retrucar nada. Todo lo contrario y me mantengo en la misma tesitura de afir-

Remisería en el barrio Badén

Concejal Jorge Solari.

Page 3: Oeste05_09_2013

Página 4 Jueves 5 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Page 4: Oeste05_09_2013

Página 4 Jueves 5 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Desde el pasado martes 3 y hasta el viernes 7, se está llevando a cabo en el Centro Cultural Esquel Melipal, un Curso Práctico sobre Destrezas de Litig-ación en Juicios Orales, organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), con sede en Buenos Aires.

El coordinador de este curso es el Dr. Jorge Benesperi, Secretario de la Defen-soría General de la Provincia y cuenta con la participación como capacitadores de los abogados Sebastián Narvaja y Gabriela Ortiz Quintero, docentes del INECIP, y también del Dr. Omar López por la provincia del Chubut.

Explicar y dar herramientas

Esta capacitación se dicta con la metodología de trabajo en dos ámbitos, primero en una Reunión Plenaria y lu-ego en Grupos de Práctica en los que se aplican las herramientas que se brin-

dan para la litigación en juicios orales.En diálogo con la prensa, el Dr.

Jorge Benesperi, Coordinador y do-cente, de este curso, brindó detalles del mismo remarcando que el INECIP es una ONG que desarrolla actividades de capacitación en toda Latinoamérica para operadores del sistema judicial de los distintos países y provincias del con-tinente.

En el caso de la capacitación que se lleva a cabo en Esquel, Benesperi mani-festó que la misma está destinada a los operadores judiciales de la provincia, funcionarios judiciales, abogados que integran el sistema judicial argentino y abogados de la matricula que también operan en el sistema judicial argentino.

“Estas capacitaciones en litigación lo que hacen es explicar y dar herra-mientas sobre destrezas que tienen que utilizar los distintos operadores dentro del sistema judicial”, expresó el coordi-nador del curso.

“La actividad está programada en cuatro regiones dentro del país y para esta región se seleccionó la ciudad de

Esquel como una de las bases para aglutinar a la gente que vive en la zona sur del país, de Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Chubut”, informó.

Nuevas formasde juicio

En cuanto al desarrollo de estas capacitaciones, Benesperi señaló que las mismas se vienen realizando hace aproximadamente 10 años. “En la pro-vincia tenemos capacitaciones internas que hacen al poder judicial y se dan con docentes de la provincia del Chubut para todos los integrantes del poder ju-dicial”, agregó.

“Lo que se brinda son destrezas, her-ramientas que se da a los usuarios del sistema y que sirven para desarrollar de manera más pública, las distintas actividades que hacen al litigio diario y esto tiene una idea base que está en la Constitución Nacional”, manifestó.

En este sentido, el Coordinador del

curso aseguró que se trata de “acomodar los sistemas de procedimiento de litigios a lo que establece la Constitución Na-cional teniendo como norte el juicio por jurados”.

Al respecto, el Dr. Benesperi señaló que, en el contexto regional de la Pa-tagonia, Neuquén va a implementar el Juicio por Jurados en el año 2014. “La provincia de Chubut está en vías de pro-gramar el Juicio por Jurados independi-entemente que esté previsto en el código de procedimiento penal”, aseguró.

“Estas son herramientas que hacen a una mayor transparencia de los actos del Poder Judicial”, expresó el abogado remarcando al mismo tiempo que los sistemas judiciales van cambiando “por lo que en algunos años, en la Argentina van a existir los Juicios por Jurados”.

Finalmente, Benesperi aseguró que en este tipo de juicios “se imponen es-tas nuevas técnicas de litigación, por lo que estamos preparando a los distintos operadores dandoles herramientas y ca-pacitándolos para estas nuevas formas de juicio que se llevan adelante”.

PODER JUDICIAL

Se desarrolla en Esquel un curso sobre Destrezas de Litigación

Dr. Jorge Benesperi, Secretario de la Defensoría General de la Provincia.

Page 5: Oeste05_09_2013

Jueves 5 de septiembre de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

La Sala de Juzgar de la Legislatura del Chubut, presidida por el doctor Dan-iel Rebagliati Russell, en su carácter de titular del Supe-rior Tribunal de Justicia de la Provincia, llevó a cabo una trascendente audiencia oral y pública en cuya oportunidad emitieron su voto individual y fundamentado los 13 leg-isladores que integran dicha Sala, decidiendo por mayoría rechazar la destitución del acusado magistrado del STJ (suspendido en sus funcio-nes), doctor Javier Panizzi por considerar no acredita-dos fehacientemente los car-gos que se le formulaban, al tiempo que cinco legisladores votaron por destituirlo coin-cidiendo con alegatos acusa-torios.

Nutrida concurrenciade asistentesy de la prensa

local y regionalAdemás de la Presidencia,

asistida por los Secretarios Habilitado y Legislativo de la Cámara de Diputados del Chubut, Raúl Fernández y Edgardo Alberti, respectiva-mente, asistieron a la audien-cia desarrollada en el recinto de sesiones, las diputadas Argentina Martínez y María José Llanes (FPV) quienes representaron la parte acu-satoria de la Sala de Acusar, y los trece integrantes de la

EDICTOEl Juzgado de Ejecución, Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, sito en Av. Alvear 505, Planta Baja, de la ciudad de Esquel, a cargo del Dr. Omar MAGALLANES, Secretaría a cargo del Dr. Bruno NARDO, en autos caratulados: “THAY-SEN, María Alejandrina S/ Sucesión Ab-Intestato” (Expte. N° 176-2013), cita y emplaza a todos quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por la Sra. María Alejandrina THAYSEN, para que en el término de treinta días lo acrediten.Esquel, 21 de Agosto de 2013.-

Dr. Bruno M. NardoSECRETARIO

José Karamarko (Bloque PJ) y Oscar Petersen (Polo Social).

Se pronunciaron, tras ex-plicitar sus respectivos fun-damentos analíticos, por la destitución del magistrado, las diputadas Mónica Gal-lego y Elva Willhuber, y los legisladores Carlos Gómez, Héctor Trotta y Exequiel Villagra, pertenecientes al Bloque del FPV.

Como rasgos distintivos de fundamentaciones for-muladas, cabe significar que las legisladoras Mónica Gallego y Elva Willhuber no sólo solicitaron la remoción del juez Panizzi sino que también plantearon, en el contexto de sus críticos en-foques respecto del ámbito judicial, el alejamiento en sus funciones del máximo órgano judicial chubutense.

Se levanta la suspensión y

Panizzi retornaal cargo de

Ministro del STJ“Atento a los votos

LEGISLATURA

Diputados de la Sala de Juzgar rechazan pormayoría la destitución del juez Javier Panizzi

Sala de Juzgar ocupando sus respectivas bancas.

En las bandejas observa-ron con atención el desarrol-lo de la sentencia del juicio político, diputados de la Sala de Acusar; el Procura-dor General de la Provincia, doctor Jorge Miquelarena; el doctor Ricardo Gerosa Lewis y Alberto Parada, del Con-sejo de la Magistratura del Chubut, y también abogados y asesores de distintos blo-ques parlamentarios, y una nutrida concurrencia de la prensa local y regional en el sector asignado para sus fun-ciones.

Votos individuales y fundamentados

Invitados por la Presi-dencia a fundamentar y dar a conocer su voto individual, votaron por el rechazo a las acusaciones formuladas al

doctor Panizzi, las diputa-das Ana María Barroso y Raquel Di Perna y el leg-islador Jerónimo García (Bloque PJ Modelo Chubut); Alejandra Johnson Táccari, Adolfo Mariñanco y Ansel-mo Montes, del Bloque del “Frente para la Victoria”,

nominales emitidos y no alcanzados los dos tercios de la totalidad de los miem-bros de la Sala de Juzgar en ninguno de los cargos acu-satorios, artículo 206º de la Constitución de la Pro-vincia del Chubut, y artí-culo 41º de la Ley V / 79, se rechaza el pedido de desti-tución. En consecuencia, se levanta la suspensión que pesa sobre el doctor Alejan-dro Daniel Panizzi, retorna el señor Ministro del Supe-rior Tribunal de Justicia al ejercicio de su función a partir de este momento, y se dispone sin màs trámite el archivo de las actua-ciones, artìculo 205º de la Constitución del Chubut y artículos 40º y 41º de la Ley de Procedimiento de Juicio Político. Por Secretarìa no-tifíquese a los tres Poderes del Estado”, informò por último la Presidencia, para consignar asimismo que los votos emitidos y oralizados en esta audiencia constan en un acta que suscribirán los legisladores de la Sala de Juzgar ante el Secre-tario y una vez entregada la correspondiente versión taquigráfica.-

Page 6: Oeste05_09_2013

Página 6 Jueves 5 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Comunicados escolaresJardín Maternal Nº 455Sector “ Barrio Ceferino”Sala de 2 y 3 Años. Turno Mañana

Señoritas: Paula Mariy Ester Quilaqueo

Franco Sandoval, Sara Reyñanco, Lucía Manz, Se-bastián Tapia Vázquez, Enzo Montesino Romero, Naza-reno Machicote, Candela Caneo Vargas, Valentino Al-tamirano, Milagros Calderón Guzmán, Nataly Caripan, Priscila Cayecul, Indira Es-pinoza, Catalina Azocar, Joel Díaz.

Jardín Maternal Nº 455Sector “Barrio Ceferino”Sala de 1 y 2 Años. Turno Tarde.

Señoritas: Natalia Galarza, Angela Espósito, Jésica Juárezy Nancy Lagos.

Elías Domínguez, Mar-tín Leguimán, Mateo López Avendaño, Benjamín Neira, Aimara Bujer, Marina Flores González, Francisca Lambert Morello, Lucía Monay Mil-lán, Alexis Calderón, Juan Colinecul, José Miguel Cal-fines.

GALERIAESCOLAR

Jardín Maternal Nº 455

Sector “ Barrio Ceferino”

Sala Bebes. Turno Tarde.

Señoritas: Flavia Rojas,Nilda Arbe y Anabel Gago.

Jazmín Rivera, Isaías Lagos, Valentin Cañumil Farías, Mohamed Camara, Thiago Saihueque, Nehemías Carrimán.

-La Dirección del Colegio 740 Aldea Escolar-Trevelin lla-ma a cubrir 2 horas Formación Etica y Ciudadana en 2*1*, 2*2*, 3*1*, 3*2* sec; 4 horas Marco Jurídico 6*1* sec; 3 horas Formación Etica en 6*2*; 3 horas de Biología en 4*3* sec; 5 horas de Lengua y Literatura en 4*2* y 4*3* sec. Presen-tarse hasta el 5 de setiembre a las 16 horas. También llama a cubrir un cargo de tutor disciplinar en matemática nivel secundario orientado equivalente a 5 horas reloj semanales. Presentar CV, ser monotributista y no dictar clases en el es-tablecimiento.

-La Dirección del Colegio 767 comunica que se necesitan cubrir con carácter de suplente 15 horas de Ciencias Sociales de 2* año ESB suplente turno mañana, los días lunes, mar-tes y miércoles. Presentarse hasta el 5 de setiembre.

-La Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguien-tes docentes: Dawson Silvia, Dibbo Carolina, Ferrer Ester, García Ariel, Lukens Gloria, Peralta Norma, Torres María Ester, Villalba Sandra, Sosa Nora, Marchan Natalia, López Viviana, Rodríguez Marta, Ríos Cinthya, Galván Jorge, Martínez Mariana, Salinas Roxana, Velázquez Marcela, Sáez Raúl, Loncón Pascual, Sánchez Alejandro, Fernández Jorge, Lukens Gloria, Pobletti Sandra, Corallini Nora, Me-dina José, González Nilda, Gómez Claudia.

-El Colegio 740 de Aldea Escolar-Trevelin ofrece para cu-brir un cargo suplente de preceptor femenino para el turno mañana. Presentarse hasta el 5 de setiembre a las 10 horas.

-La Dirección del Colegio 713 informa a los docentes que se encuentran en secretaría recibos y planillas de FONID y haberes para firmar. Asimismo comunica que se encuentran para cubrir 3 horas de Lengua y Literatura 5*1* Humani-dades en carácter de suplencia. Presentarae hasta el 5 de setiembre a las 17 horas.

-El Colegio 791 cita a los padres o tutores hoy de 7.40 a 9 horas a: Primer año: Calfín Belén, Castro Ezequiel, Cayu-ñanco Cristian, Yañez Carina, Acuipil Santiago, Altamirano Jazmín, Antichipay Erica, Antieco Juan, Pirquinao Damián, Goicochea Cristian, Utrera Micaela, Mellado Martín, Na-huelcheo María. Segundo y tercer año: Linares Damaris, Cardozo Tatiana, Thomas David, Antieco Ezequiel, Delgado Leonel, Huera Elías, Pilquimán Diego, Fernández Agostina, Nahuelpan Romina, Burgos Santiago, Vargas Johana, Ca-ñumir Jonathan y Monsalve Victoria.

-La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 3 horas de Educación Física suplente larga duración 1* año ESB turno tarde sede 210, 3 horas de TAE de Inglés turno tarde. Pre-sentarse hasta el 4 de setiembre a las 12 horas.

-La Dirección del Colegio 758 informa que se necesitan cubrir 5 horas de Matemática 1*2* TAEJ turno tarde interi-na, 5 horas de Matemática 2*1* TAEJ turno tarde interina, 5 horas de Matemática 1*1* ESB turno vespertino interina, 4 horas de Ciencias Naturales 2*3* ESB turno vespertino su-plente, 3 horas de Plástica 3* ESB turno mañana suplente. Presentarse de 8 a 12 hasta el 4 de setiembre.

-El Jardín 455 del barrio Ceferino cita a los docentes que se mencionan a fines de firmar planillas de haberes de 9 a 12 y de 15.30 a 16.30 horas: María Josefa Torres, Angela Espósito, Natalia Galarza, Lucía Roberts, Ariel Levita, Olga Cadín, Sonia Painemal, Belén Camus.

-La Dirección del Instituto Superior 809 llama a presen-tación de proyectos para la cobertura de los siguientes espa-cios curriculares: profesorado de Educación Secundaria en Geografía: 1* año 6 horas Geografía del Espacio Mundial cu-atrimestral un docente profesor de Geografía tercer llamado; Profesorado de Educación Secundaria en Historia: 1* año 6 horas Didáctica General cuatrimestral un docente profesor con formación específica tercer llamado. Condiciones de pre-sentación: proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y curriculo vita de los autores. La recep-ción de los mismos vence el 5 de setiembre a las 21 horas.

-La Dirección del Colegio 701 comunica a los siguientes docentes que deben pasar por el establecimiento a firmar planillas del Plan Fines: Forti Ismael, Lezcano María, Casati Maximiliano, Cerneux Daysi, Pinilla Sara, Dailoff Claudia.

-La Dirección del Colegio 713 cita con urgencia a los tu-tores de Zapata Débora, de 8 a 12 horas, por razones que se les hará conocer.

-La Dirección del Colegio 767 comunica a los siguientes alumnos que deben presentarse en turno mañana para in-teriorizarse de TAE, terminalidad vigente, a fin de obtener acreditación de los espacios adeudados: Pedemonti Débora, Mansilla Renzo, Barrionuevo Carlos, Garrido Franco.

-El Jardín 455 del barrio Ceferino cita a los docentes que se nombran a continuación a fines de firmar planillas de in-centivo docente: Nora Rodríguez, María Josefa Torres, An-gela Espósito, Andrés Reynoso, Natalia Galarza.

-La Dirección de la Escuela 304 Hospitalaria-Domiciliar-ia cita a los siguientes docentes a firmar planillas: Narvay Mónica, Marela Jorgelina, Peñas Daniela, Leacovich Vivi-ana, Avila Avilés Mónica, Simeoni Sandra, Martínez Nora.

-La Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas de lunes a viernes a firmar planillas de haberes de julio a los docentes: Weintock Virginia, Lincan Florencio, Gutiérrez Paola, Beuter Estela, Pena Martín, Bellier Susana, Negrín Ofelia, Falloco Adriana, Ferreyra Carolina, Holmes Cecilia.

-Supervisión Educación Secundaria Región III llama a inscripción para cubrir un cargo de supervisor de Educación Secundaria Región IV Comodoro Rivadavia, con carácter interino. Los interesados deberán presentar certificación de servicios actualizada y últimos tres conceptos (años 2010-2011-2012).

Page 7: Oeste05_09_2013

Página 8 Jueves 5 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

S 100.-

PROMO II1 PIZZA “LAS MUTISIAS”

1 DOCENA DE EMPANADASREPARTO SIN CARGO

Te esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27Face:lasmutisiasrotiseriaycatering

Calle Pioneros de Esquel 17 de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

S 100.-

PULIDO Y LUSTRADODE AUTOS

Y CAMIONETAS

Cel: 15693431

Page 8: Oeste05_09_2013

Página 8 Jueves 5 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

S 100.-

PROMO II1 PIZZA “LAS MUTISIAS”

1 DOCENA DE EMPANADASREPARTO SIN CARGO

Te esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27Face:lasmutisiasrotiseriaycatering

Calle Pioneros de Esquel 17 de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

S 100.-

PULIDO Y LUSTRADODE AUTOS

Y CAMIONETAS

Cel: 15693431

Page 9: Oeste05_09_2013

Jueves 5 de septiembre de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

EDICIONES NUEVOMUNDO S.R.L.

Informa que a partir del 23-08Iván Nicolás Manzini ha dejado de prestar servicios para la empresa.

Para las 16 hs. de hoy, está programada la apertura de la muestra de todos los trabajos elaborados por los alumnos del Nivel Prima-rio, en el marco del cincuentenario del pres-tigioso establecimiento educativo, exposición abierta a toda la comunidad, especialmente a los padres de los alumnos.

En la tarde de ayer, mientras se termina-ba de montar la exposición, estuvimos en el lugar dialogando con las docentes coordina-

doras de la muestra que tiene como protago-nistas a los alumnos de 1ero. y 2º, con aportes de otros grados.

“Aula Museo”Así es el título del proyecto que llevó a mon-

tar la muestra, la que consiste - tal lo expli-cado por las docentes Ana María Ott, Cristina Ríos y la Vicedirectora, Rosita Andreus- en un

50º ANIVERSARIO DEL COLEGIO SALESIANO

Hoy se presenta la muestra “Aula Museo”* Interesante propuesta que marca la historia de la institución a través de la ciencia y técnica.

trabajo con los chicos con diferentes obje-tos para que ellos vean el paso del tiempo a través de esos objetos y que vayan com-parando máquinas de escribir con com-putadoras; cambios que se fueron dando en tecnologías, proyectores, grabadores; la comparación de uniformes y pizar-rones (todo será proyectado en un power point); comprobar como era antes el cole-gio y como lo es ahora como los cambios y

permanencias.Los chicos también trajeron elemen-

tos desde sus casas y trabajaron la escri-tura: La poetización a través de la cien-cia, que es la tendencia de ahora.

También se presentará un trabajo relacionado a la línea del tiempo most-rando lo que fue aconteciendo en cada década en referencias a hechos impor-tantes para el colegio.

“Máquina del Tiempo”Hay que destacar - lo que agradecier-

on las docentes - el que los padres de los chicos de 2º grado y por ideas de sus hijos, proyectaron la portada al ámbito de la muestra y es la representación de la Máquina del Tiempo, en el marco del proyecto Aula Museo.

Page 10: Oeste05_09_2013

Página 10 Jueves 5 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Para la tarde de hoy, en la Escuela de Nivel Inicial Nº 409, del Barrio Malvinas Argentinas, será expuesto a la comunidad, un proyecto elaborado por los infantes de las Salas de 3 y 4 años que tendrá la oportunidad de par-ticipar en la Feria de Ciencias Provincial a desarrollarse en Trelew, los días 13 y 14 del corriente, siendo el primer Jardín de la Cordillera que accede a esta oportunidad, lu-ego de haber sido selecciona-do en la Feria de Ciencias que tuvo lugar en agosto pasado.

La muestra, será abierta a las 15 hs. de hoy por el lapso de una hora y media, existien-do la posibilidad de que se ex-ponga el viernes para el turno mañana.

El proyectoLas docentes Luz Mariana

Benavídez y Norma Munda-ca, nos comentaron:

“Lo que trabajamos con los chicos fue un proyecto sobre el rostro, desde la inquietud de que a veces los chicos y no

tan chicos, cuando tienen que hacer un dibujo representan un rostro con formas muy simples”.

“Por eso la idea fue con-frontar eso que los chicos hacen con la realidad, para que ellos puedan explorarse, mirarse en un espejo y tocarse con las manos para definir como es la boca-por ejemplo- y constaten que no es una raya sino, que tiene forma y volu-men. Como también trabajar con distintas expresiones y a partir de ahí, lograr que los chicos representen en un pla-no dimensional lo que habían visto en el espejo”, agregaron.

Contaron también que se trabajó con la construcción de rostros en otros planos para después ubicarlo en otro so-porte y que en este contexto, conocieron a Frida Calo, ar-tista plástica mexicana muy renombrado y que sus retra-tos son la característica de sus obras. Y los chicos, a través de un libro donado por el Minis-terio de Educación pudieron acceder a ella, a su historia y logrando mayor información. Y culminaron haciendo un re-

* Para dar continuidad al proceso del desarrollo de los niños de la escuela primara a la secundaria, se presentarán diferentes propuestas educativas.

Desde el Nivel Secundario se están desarrollando distintas estrategias para acompañar a los alumnos en el pasaje de la Primaria a la Secundaria.

Por tal motivo y entendiendo que el estudiante viene tran-sitando una cultura escolar-institucional diferente, razón que interpela a los adultos a anticiparnos a cuidar este pasaje, el objetivo de esta Expo Secundaria a desarrollarse en el Colegio N* 767 el 7 de septiembre de 11.00 a 16.00 será el de mostrar a los futuros alumnos de la secundaria, actualmente hoy en su sexto año de la escuela primaria, las diferentes propuestas que existen en los colegios secundarios de la ciudad de Esquel y Trevelìn.

Se podrán recorrer los diferentes stands y ver no sola-mente que ofrece cada una de las escuelas, sino también qué tipo de actividades se realizan en las diferentes modalidades. También tanto los papás como los alumnos podrán evacuar dudas, sobre el trabajo de cada una de las escuelas, horarios, modalidades, cantidad de horas a estar en el colegio, tipo de actividades, entre otras cosas. Las respuestas estarán a cargo de los protagonistas principales de los colegios, los alumnos, acompañados por sus docentes.

La información será presentada a través de diferentes formatos digitales, se podrán generar diálogos con represent-antes de los colegios, como así también los alumnos podrán participar de diferentes actividades que proponga cada una de las instituciones educativas.

El martes 24 de setiembre, de 9 a 12 horas, en el Centro Cultural Meli-pal el escritor Vicente Zito Lema dará una conferencia abierta a todo público. La misma es organizada por el Plan Provincial de Lectura.

Vicente Zito Lema nació en Buenos Aires en el año 1939, trabajó como pe-riodista en varios periódicos, participó de importantes revistas culturales como “Cero”, “Crisis”, “Talismán”, “La Maga”, entre otras. Se vinculó con

figuras como Haroldo Conti, Rodolfo Walsh, Julio Cortázar y Eduardo Ga-leano, entre otros. Perseguido a raíz del golpe militar de 1976, emigró ha-cia Europa un año después y desde allí afianzó su lucha por los Derechos Hu-manos y comenzó su relación con las Madres de Plaza de Mayo.

A partir de su regreso al país en 1983, participó constantemente en actividades culturales, creando obras de teatro con gran contenido social,

como por ejemplo “La pasión del pi-quetero”, que revive la masacre de los luchadores Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en Avellaneda (26 de junio de 2002).

Actualmente brinda conferencias y cursos, colaborando con grupos margi-nados de la sociedad y generando es-pacios para mantener viva la cultura argentina. Su labor siempre ha con-tribuido a luchar por la libertad en la vida y en el pensamiento.

Expo Secundaria en la 767

Conferencia del escritor Vicente Zito Lema

ESCUELA DE NIVEL INICIAL Nº 409

Exponen un proyecto que fue seleccionado para la Feria de Ciencias Provincial* Es la primera vez que un Jardín de la Cordillera accede a este distinción.* La muestra de los trabajos se abrirá a las 15 hs. de hoy.

trato de Frida.También se trabajó sobre

una cultura africana donde se pintan los rostros y la pro-

puesta fue que los chicos, a través del maquillaje, pudi-eran transformar sus propios rostros”.

Docentes dieron detalles de la actividad.

Page 11: Oeste05_09_2013

Jueves 5 de septiembre de 2013 Página 11En Esquel y la Comarca

En el marco de la XXXIV Fiesta Nacional del Esquí, las candidatas a Reina se presentarán hoy en el Cen-tro de Actividades de Mon-taña (CAM) “La Hoya”. Al tradicional desfile y la sesión fotográfica con los medios de comunicación, se suman otras propuestas como com-petencias en trineo y sorteos.

Con el auspicio del Gobi-erno Provincial, a través de las Secretarías de Cultura y Turismo.

Como lo informáramos en nuestra edición anterior,

El Intendente Municipal de la Ciudad de Esquel, MMO Rafael Williams y su equipo de Gobierno transmitieron un saludo a todas las colectividades inmigrantes que integran la comunidad de Esquel, quienes con su empeño y trabajo; representan y sostienen los valores, las costumbres y la historia de diferentes culturas, se indicó a través de un comunicado de prensa

ReseñaEl Día del inmigrante en la Argentina, se celebra los 4 de sep-

tiembre de cada año desde que se la estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949, siendo presidente Juan Domingo Perón. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de to-das las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.

En 1812 el primer decreto del Primer Triunvirato sobre fomento de inmigración estipulaba que el gobierno argentino ofrece su inme-diata protección a los individuos de todas las naciones y a su familia que quieran fijar su domicilio en el territorio del Estado, asegurán-doles el pleno goce de los derechos del hombre en sociedad con tal de que no perturben la tranquilidad pública y respeten las leyes del país.

El preámbulo de la Constitución de la Nación Argentina hace ref-erencia, desde 1853, a “todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino” y en su artículo 25 reafirmaba el fomento a la inmigración: “El gobierno federal fomentará la inmigración eu-ropea y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes”.

El decreto de 1949 expresa que el documento del Triunvirato “fue, en verdad, el punto de partida de una ininterrumpida serie de actos de gobierno; que a través de leyes, decretos y reglamentaciones es-timuló, protegió y encauzó la inmigración” y destaca “…la convenien-cia de que se rinda un permanente y público homenaje al inmigrante de todas las épocas, que sumó sus esperanzas a la de los argentinos, que regó la tierra con su sudor honrado, que ennobleció las artes, mejoró las industrias...”

FIESTA NACIONAL DEL ESQUI

Candidatas a Reina se presentan en La Hoya

durante la semana tendrán lugar múltiples actividades que van desde una feria de productores y artesanos has-ta la clásica “Noche Mágica” que contará con la presen-tación estelar del popular cantante Axel.

En tal contexto, auto-ridades del centro de esquí, dependiente de CORFO Chubut, junto a represent-antes de la Secretaría de Turismo de la Municipali-dad de Esquel y prestadores turísticos, delinearon en una

reunión la actividad que se realizará el jueves venidero desde las 14 en la confitería “La Piedra”.

En el encuentro se consensuaron las siguientes alternati-vas: sesión de fotos con las postulantes a Reina; demostración de Freestyle con ba-randas; sorteos, vino caliente y música con DJ; show de saltos con cama elástica; carre-ras tipo “paralelo” en la pista de principi-antes; y competencia de trineos. 4 DE SEPTIEMBRE

Día del Inmigrante

Page 12: Oeste05_09_2013

Página 12 Jueves 5 de septiembre de 2013En Chubut

Organizadas por el Min�isterio de Salud del Chubut, a través del Área Pro�gramática Trelew, los días viernes 6 y sábado 7 de sep�tiembre se realizarán en la localidad de Camarones las “Jornadas de Actualización en Medicina Rural”, una ca�

pacitación destinada a los integrantes del equipo de salud de los hospitales rura�les y que tiene por objetivo profundizar el tratamiento de temáticas sanitarias co�munes.

Consultado al respecto, el director del Área Pro�

Durante tres días la reconocida productora fotográfica Virgen Films tomó imágenes de la localidad, material que será lanzado en dos meses al cumplirse 10 años de la gestión del ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer.

La Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut acom�pañó a integrantes de la productora fotográfica Virgen Films, contratada por el Ministerio de Turismo de la Nación, en un recor�rido por atractivos turísticos de la ciudad de Puerto Madryn y por el Área Natural Protegida El Doradillo.

Este escenario fue seleccionado para realizar una producción fotográfica que será parte de un libro del Ministerio de Turismo de la Nación al cumplirse 10 años de la gestión de Enrique Meyer al frente del organismo nacional. Este libro, con los atractivos turísticos más relevantes del país, será parte de la promoción turística que realiza la cartera nacional.

Crecimiento nacionalEl turismo es una de las áreas económicas que registró mayor

crecimiento en el transcurso de la última década, con el ministro Meyer al frente del organismo nacional y con acciones concretas de gran trascendencia tales como la Ley Nacional de Turismo, la conformación del INPROTUR, la modificación de la Ley de Turismo Estudiantil, la creación de la Marca País, la elaboración del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, entre otras acciones.

Al respecto, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro opinó que “sin lugar a dudas la promo�in lugar a dudas la promo�ción turística se ha convertido en un pilar fundamental para darnos a conocer, para posicionar a la provincia del Chubut como un destino con una multiplicidad de productos para que los turistas nos elijan, desde el Gobierno que encabeza Martín Buzzi apuntamos a seguir creciendo, seguir posicionándonos en los medios de comunicación, en las ferias nacionales e internacionales, en las redes sociales y por�tales de Internet, y en este caso formar parte de una producción del Ministerio de Turismo de la Nación es un modo más de promocionar nuestra provincia”.

Cabe destacar, que en este último año de gestión provincial se han realizado una gran cantidad de acciones conjuntas con el Minis�terio de Turismo de la Nación, entre ellas la elaboración de un Plan Estratégico de Turismo Sustentable a nivel provincial, el cual será presentado en los próximos días.

El objetivo de la actividad fue la transmisión de

conocimientos y prácticas ancestrales de las culturas

andinas, rescatando la importancia de la

producción y el uso de los alimentos autóctonos, que por sus altos valores

nutritivos y antecedentes de factibilidad productiva a nivel regional y nacional,

conforman una alternativa coherente y económica, teniendo en cuenta el

potencial agrícola de la región.

Tuvo lugar, la semana

El Ministerio de Salud realiza “Jornadas de Actualización en Medicina Rural”* La capacitación organizada a través del Área Programática Trelew, tendrá lugar los días viernes 6 y sábado 7 de septiembre en la localidad de Camarones.

MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACION

Puerto Madryn seráprotagonista de unaproducción fotográfica

gramática Trelew, Sergio Jaime, señaló que la idea de las jornadas es “tratar de reunirnos con el equipo de salud predominantemente del área rural con el objeto de tocar temas importantes, por ejemplo vamos a hablar del manejo de pacientes con TBC (Tuberculosis), de nor�matización de referencia y contrarreferencia, de intoxi�caciones y de urgencias, en un ambiente ameno y didác�tico a la vez”.

Las “Jornadas de Ac�tualización en Medicina Rural” tendrán lugar en el Museo de la Familia Perón y, según el programa, se abordarán las siguientes temáticas: Referencia/Con�trarreferencia; Intento de suicidio/Consumo excesivo y episódico de alcohol en ado�lescentes; Riesgo cardiovas�

cular: Tabaquismo; Tuber�culosis (TBC); Enfermería; VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS); Planificación Familiar; y Reanimación Cardiopulmo�nar (RCP) con la comunidad y las instituciones.

Además, los Traba�jadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST) del Hospital Rural de Ca�marones harán una presen�tación sobre las actividades que llevan adelante.

Objetivos“Hemos tenido la posi�

bilidad de reforzar el recurso humano en toda la zona rural y eso ameritaba, por un lado, que nos reunamos para con�ocernos y, por otro lado, que podamos también transmitir

aquellos conocimientos que son necesarios para que la gente pueda desarrollarse bien en el ámbito rural, esos serían los dos objetivos fun�damentales”, indicó Jaime.

“Realmente tenemos muchos nuevos profesionales que han ingresado a los hos�pitales rurales y creemos que es necesario colocarlos en sin�tonía con cómo hacemos las cosas”, expresó el referente del Ministerio de Salud de la Pro�vincia.

Camino ascendente

Asimismo, Jaime sos�tuvo que “desde el punto de vista nuestro, del Área Pro�gramática, tenemos muy buena relación con todos nuestros directores de hospi�

tales y hemos tenido ingreso de personal, así que tenemos una dinámica de recurso hu�mano muy diferente”, por lo que consideró que “estamos en el camino ascendente en relación a lo que es estruc�tura de recursos humanos y procesos de trabajo en el área rural”, remarcó.

En esta línea, el direc�tor del Área Programática Trelew resaltó que “el Con�venio Colectivo de Trabajo, en su espíritu, ha intentado privilegiar y reconocer el trabajo rural, así que en la letra del convenio se nota que hay una intención man�ifiesta de mejorar las condi�ciones laborales de los tra�bajadores del área rural”, recordando que “la mayor superficie de Chubut está en ese contexto”.

CON BUENA CONVOCATORIA

Se desarrolló la Jornada de Alimentación Andina en Sarmiento

pasada en Sarmiento, la Jornada de Alimentación Andina, denominada “Im�portancia de los alimentos autóctonos en las sociedades andinas”, organizada por la delegación de CORFO de la locali�dad, y contó con el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agro�pecuaria (INTA) a través del Programa Prohuerta.

Durante el encuentro, se abordaron temáticas socioculturales y antropológi�cas, siendo la quinua y amaranto (cere�ales), yacón (tubérculo) y aguaymanto (fruto), los productos sobre los cuales se orientó la propuesta de la jornada.

El desarrollo y la exposición estuvo

a cargo de Orlando Neri Loayza Vil�legas, antropólogo social de la Univer�sidad Nacional de Trujillo, Perú, quien trabajó en instituciones privadas y gu�bernamentales de su país en el campo social, para elevar el nivel de vida de la población marginal y rural. Además, es autor de libros y material educativo. Ac�tualmente se encuentra residiendo en la localidad de Sarmiento, y desde hace 4 años realiza esta actividad en las pro�vincias de Chubut, Santa Cruz, Río Ne�gro y Neuquén.

El objetivo de la jornada fue la trans�misión de conocimientos y prácticas an�cestrales de las culturas andinas, res�

catando la importancia de la producción y el uso de los alimentos autóctonos, que por sus altos valores nutritivos y antecedentes de factibilidad productiva a nivel regional y nacional, conforman una alternativa coherente y económica, teniendo en cuenta el potencial agrícola de la región.

La jornada se desarrolló con la mo�dalidad de conferencia, en la que se gen�eró un importante intercambio con los asistentes, para luego finalizar con la degustación de preparaciones a base de quinua. La misma contó con numerosos participantes, entre productores e inte�resados.

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Page 13: Oeste05_09_2013

Jueves 5 de septiembre de 2013 Página 13Página 29En Chubut

$ 2299Pizza Listas

$ 3200Queso Cremoso

el Kg.

Av. Alvear 1620 - Tel: 452026

$ 3200Milanesas de

Carne el Kg.

$ 1099Cerveza

Schneider

$ 2099Leche en Polvo

x 800 Grs.

$ 899Vino Termidor

Tetra

$ 550Gaseosa

x 2250

$ 1199Hamburgueza

x 4

$ 3400Milanesas de

Pollo el Kg.

* El flamante funcionario manifestó que la estructura dentro de la Subsecretaría se mantendrá. Puso de manifiesto su acompañamiento a la TV Pública provincial. Desde el Ministerio de la Producción del Chubut, a través de la

Subsecretaría de Desarrollo Económico e Industria, se informa que se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad “PACC-Empresas”, hasta el último día hábil del mes de octubre o hasta la completa utilización de los recursos dis-ponibles para el programa, lo que ocurra primero.

Esta herramienta financiera pertenece a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SePyMe), del Ministerio de Industria de la Nación.

El Ministerio de la Producción, que encabeza Eduardo Arzani, continúa así con la política impulsada por el gobernador Martín Buzzi de potenciar la competitividad, innovación de productos y procesos, ascendiendo en la escala tecnológica, promoviendo el desarrollo sus-tentable de las PyMES chubutenses y generando un clima propicio de inversión.

Detalles del ProgramaPACC-Empresas es un programa de acceso a la competitividad

que ofrece reintegro de la asistencia técnica con el objetivo de generar un crecimiento económico sostenible de la Argentina, a través de la mejora de la competitividad y el incremento de la generación de valor agregado local por parte de las PyMes, otorgando aportes no reembol-sables por determinados conceptos.

Para acceder a las facilidades del programa, las empresas de-berán cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad: calificar como MiPyME, según la Ley 25.300 y normas complementarias; es-tar radicadas en la Argentina; tener dos años de actividad económica verificable con documentación respaldatoria; contar con la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT); y con una situación fiscal regularizada.

Asimismo califican las personas físicas o jurídicas que posean una adecuada organización en los aspectos técnicos, legales, administra-tivos y de control financiero que garanticen una eficiente utilización de los recursos otorgados por el programa en relación con los proyec-tos propuestos. Asimismo deberán tener la capacidad operativa nec-esaria para realizar los proyectos dentro de los plazos determinados o deberán adquirirla a través la colaboración de otras instituciones o personas.

En este sentido se aclaró que no serán elegibles las empresas pertenecientes a los sectores de intermediación, financieros, de segu-ros, de servicios profesionales jurídicos y/o contables que posean una participación accionaria extranjera superior al 49% y las que sean importadoras cuya facturación de bienes importados supere el 25% de la facturación total.

Los solicitantes podrán ser las empresas que originan actividad industrial, teniendo prioridad las empresas micro y pequeñas por so-bre las medianas.

Los interesados podrán solicitar información en las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Económico e Industria, en 9 de julio 280 (C.P. 9103) de Rawson, a los teléfonos: (0280) 4482607 internos 288 y 249 o al correo electrónico [email protected].

PYMES INDUSTRIALES

Convocan a un programa de acceso al crédito

SUBSECRETARIA DE MEDIOS DE CHUBUT

Buzzi puso en funciones a Sergio Fernández Novoa

cial Gustavo Reyes; el intendente de Es-quel, Rafael Williams, el saliente funcio-nario, Juan Carlos Martín, y el escribano general de Gobierno, Marcelo Lizurume, rubricaron la designación de Fernández Novoa.

En diálogo con la prensa el subsec-retario de Medios indicó que a la desig-nación la “tomo con muchísimo entusi-asmo, he pasado las últimas dos décadas de mi vida pivoteando sobre esa relación simbiótica que existe entre comunicación y política. Hace algún tiempo escuché al gobernador Buzzi hablar sobre la nece-sidad de profundizar los vínculos con la comunidad, acrecentar un trabajo que se venía haciendo de buena manera y esto me entusiasmó cuando nos sentamos a conversar sobre esas cuestiones que él entiende que se deben desarrollar en el ámbito de la comunicación provincial”.

Respecto a la relación con los me-dios de comunicación señaló que “tengo

mucho respeto por el trabajo de los peri-odistas y trabajadores de prensa, porque de ahí vengo, eso es lo que soy. Es una responsabilidad y obligación del Estado que toda la comunidad tenga la infor-mación absoluta de todas aquellas ideas, planes, proyectos y acciones del Gobierno y a eso nos comprometemos”.

“La comunicación debe ser un epi-sodio circular. Cuando un Gobierno solamente informa de manera vertical, reproduce lo que muchas veces he criti-cado, sobre todo las grandes usinas o me-dios de comunicación en el mundo y en el país. Debe haber un ida y vuelta entre representantes y representados, porque esto es lo que nos va a garantizar mejo-res políticas públicas. Ya que se nutren de los anhelos, deseos de la sociedad, con eso las políticas públicas están mucho más próximas a lo que realmente una sociedad necesita”, remarcó Fernández Novoa.

Televisión Públicadel Chubut

Por otra parte, Fernández Novoa se re-firió al canal público provincial, del cual dijo tener “buenas referencias, acompañado por una clara intención de seguir mejorándolo por parte de todos, y eso quedará demostrado con la llegada de nuevo equipamiento. Tam-bién tengo buen relación con los compañeros del Sindicato Argentino de Televisión (SAT-SAID) que mucho tienen que ver con lo que está pasando en la actualidad en la emisora provincial”.

A su vez recordó: “Yo fui representante del Gobierno Nacional cuando se votó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y me tocó vivir esa primera etapa de la Televisión Pública. Por eso, como le decía al gobernador Martín Buzzi, todo lo que sea tanto jerarqui-zar como mejorar al canal en la provincia del Chubut va a ser parte de nuestra gestión”.

Ayer a la mañana, en la Sala de Situ-ación de la Casa de Gobierno, el gober-nador Martín Buzzi tomó juramento al nuevo subsecretario de Medios y Co-municación Pública del Chubut, Sergio Fernández Novoa, en reemplazo de Juan Carlos Martín. El flamante funcionario, que cuenta con una gran trayectoria rela-cionada con los medios de comunicación, fue coordinador general del Comité Fed-eral de Radiodifusión (COMFER), vice-presidente de Télam y de Radio y Tele-visión Argentina (RTA).

Mediante decreto N° 1193, el gober-nador Buzzi, acompañado del vicegober-nador Gustavo Mac Karthy, los minis-tros coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche; de Gobierno, Javier Touriñán; de Agricultura, Pedro Zudaire; además del fiscal de Estado, Blas Meza Evans, el secretario privado de la Gobernación, Domingo Squillace, el diputado provin-

Page 14: Oeste05_09_2013

Jueves 5 de septiembre de 2013 Página 31En Chubut

Page 15: Oeste05_09_2013

Jueves 5 de septiembre de 2013 Página 33Trevelin y las Comarcas

Page 16: Oeste05_09_2013

Jueves 5 de septiembre de 2013 Página 33Trevelin y las Comarcas

* Así lo destacaron tanto el alcalde de Cochamó (Chile), Carlos Soto-Sotomayor, como el empresario turístico Héctor “Tiño” Resnik, concesionario del servicio para el Transbordador Lacustre.

Más datos En este acto se realizó la

firma del comodato entre la Administración de Parques Nacionales y Prefectura Naval Argentina para el uso del terreno que se en-cuentra dentro de la juris-dicción del Parque Nacional Lago Puelo, destinado a la construcción de instalacio-nes edilicias de servicio del Destacamento Lago Puelo de la Prefectura. El puerto es un resultado directo del Programa de Mejora de la Competitividad del Sector Turismo del Corredor de los Lagos, que lleva adelante el Ministerio de Turismo de la Nación.

Esta primera etapa del proyecto permitirá mejorar el confort y la seguridad de los visitantes, pobladores del Parque Nacional y de co-munidades vecinas, además de brindar un amplio mar-gen de operatividad ante las frecuentes crecidas del lago. En la próxima etapa se construirá un muelle y una rampa anexa para el transbordador que realizará viajes hasta el límite de la vecina República de Chile, uniendo a través del Paso Río Puelo las localidades de Lago Puelo y Segundo Cor-ral. Esto abrirá un circuito turístico de cómodo acceso a las localidades de Cochamó, Puerto Varas y Puerto Mont. Por otro lado, este paso lacustre es más amiga-ble con el entorno natural que alberga los valores que dieron lugar a la creación del área protegida.

LAGO PUELO

El nuevo circuito binacional impulsa el desarrollo económico de la región

Para el alcalde de Cochamó (Chile), Carlos Soto-Sotomay-or, la inauguración del puerto en la Cabecera Norte de Lago Puelo que encabezó el martes el gobernador Martín Buzzi junto a los ministros naciona-les Enrique Meyer y Norberto Yauhar representa “un buen medio para acelerar las políti-cas de integración del Gobier-no que tenemos en Chile”.

Soto-Sotomayor, quien participó del acto realizado este mediodía, explicó que se encuentran avanzadas las obras de pavimentación de rutas hacia los puntos de inte-gración lacustre, subrayando que la iniciativa argentina de activar una integración a través de los lagos “nos está dando una buena alternativa para reacomodar la visión que teníamos de trazar camino por los Parques Nacionales, que con el circuito lacustre no se hacen necesarios”.

El alcalde estimó que en un par de años podrían que-dar concluidos en su país los caminos pavimentados hasta Segundo Corral, punto de contacto del circuito lacustre en el lado chileno, fecha que, según lo previsto, coincidirá con la puesta en marcha del transbordador desde Lago Pu-elo para completar el circuito

integrador.Por otra parte, Soto-Soto-

mayor destacó que desde su comuna, Cochamó, “se viene luchando desde hace años por el desarrollo turístico, y ahora este nueva infraestructura representa una oportunidad de gran importancia para nuestra comuna y para la provincia de Llanquihue, que como tal no tiene un paso fron-terizo que funcione como tal”.

“Aspiramos a aprovechar la potencia turística que existe en Cochamó que hasta ahora no la hemos podido desarrol-lar, y estamos agradecidos a las autoridades argentinas que hoy nos estén impulsando con estas iniciativas para que nosotros podamos indicarles a nuestras autoridades que se debe acelerar los pasos en este sentido y concluir estos proyectos lo antes posibles”, agregó.

Para el alcalde de la vecina localidad, la concreción de este circuito de integración lacus-tre binacional “permitirá una mejor comunicación y mejor calidad de vida para el vecino de Cochamó y Segundo Cor-ral, al tiempo que abre posibi-lidades de que nuestra gente cree microempresas en la par-te turística, que se arraigue en la Cordillera y tenga sus

recursos económicos genuinos y sustentables”.

Un paso fronterizo de alto valor

turísticoPor su parte, el concesion-

ario del servicio para el Trans-bordador Lacustre, Héctor “Tiño” Resnik, calificó como “una infraestructura espectac-ular”, al muelle inaugurado este mediodía en Lago Puelo.

“Es una obra muy importante para la operatoria de embar-caciones turísticas”, sostuvo.

Consultado acerca de la puesta en funcionamiento de un transbordador para complementar el circuito de integración lacustre, Resnik anunció que en enero del 2014 se iniciará la construcción de la embarcación que trasladará pasajeros y vehículos. “Es una embarcación importante que estamos presupuestándola, y buscando la forma de finan-ciarla”, explicó, agregando que

debería estar terminada en unos 18 meses.

El empresario, que tam-bién posee una concesión de avistajes de ballenas en Puerto Pirámides, subrayó el potencial turístico de todo el recorrido del circuito integra-dor.

“Esta será una integración turística espectacular”, dijo.

“Tanto el Gobierno argenti-no como el chileno no tienen la idea de hacer un paso comer-cial, sino justamente, un paso que en sí mismo sea un atrac-

tivo turístico, y quienes conoc-emos los paisajes que existen a ambos lados de la frontera sabemos que será muy tran-sitado”, concluyó.

Page 17: Oeste05_09_2013

Página 34 Jueves 5 de septiembre de 2013Trevelin y las Comarcas

* Sobre la reunión que el gremio mantuvo días atrás con empleados municipales, consideró: “Como Ejecutivo no intervenimos en sus organizaciones internas”.

Como lo informáramos, en-tre el 29 de Agosto y 1º de Sep-tiembre pasado, se desarrolló con total éxito el II Encuentro Provincial de Guías, organiza-do por la Asociación de Guías Profesionales de Turismo del Chubut, contando con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provin-cia, la Delegación Regional de la misma en Esquel, la Secretaría de Turismo y Ambiente de Trev-elin y la Secretaría de Turismo de Esquel.

Al mismo concurrieron un total de 37 Guías de Turismo de distintos puntos de la Provincia del Chubut (Esquel, Trevelin, El Maitén, Gobernador Costa, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn), y se reunieron para llevar adelante cuatro jor-nadas de capacitación e interac-ción entre sí, bajo el lema “El rol del Guía de Turismo”.

Se encararon un total de cinco talleres vivenciales, coor-dinados por la Guía de Turismo y Coach Ontológica Emilia Al-varado, para comprender la la-bor del guía y su interacción con los visitantes en cada uno de los destinos. Además, se realizaron visitas y excursiones para recon-ocimiento de distintos atractivos en el recorrido que los reunió en

El responsable del Ministerio de la Familia y Promoción Social de la provincia, Claudio Mosqueira, se reunió en Esquel con la titular del Juzgado de Familia, Mariela González Vicel, en un encuentro en el que abordaron una serie de temas relacionados a las políticas so-ciales y de prevención.

En la reunión Mosqueira estuvo acompañado por el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Oscar Cheuque, en tanto que tam-bién estuvieron presentes la secretaria de Promoción Social del Mu-nicipio de Esquel, Mirna Mateos y la directora Municipal de la Niñez, María Di Cuollo. Asimismo se contó con la participación de uno de los letrados miembros de la Asesoría del Juzgado, Miguel Contreras.

Al término del encuentro, Mosqueira indicó que se trató de la primera de una serie de encuentros de trabajo que desde la cartera provincial se llevarán adelante con los juzgados de las diferentes cir-cunscripciones, como Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia.

“El Gobernador Buzzi ha sido siempre muy claro al incentivar-nos para agudizar las estrategias y potenciar todos los canales vin-culantes con que el Estado cuenta en relación a lo social”, destacó Mosqueira.

En tal sentido, el funcionario señaló que “estamos presentando a los magistrados una serie de propuestas desde el Ministerio para agilizar la dinámica del Estado en problemáticas tan sensibles como las que se atienden en estos Juzgados”.

“Hay temáticas como la violencia de género, la violencia familiar, salud mental, protección de derechos, adolescentes infractores con la ley, Comisaría de la Mujer, y todas ellas requieren el accionar con-junto de todos los estamentos del Estado” enfatizó Mosqueira.

Cabe destacar que asimismo también repasó las propuestas recibidas de parte de la jueza González de Vicel, al señalar que la magistrada “propuso comenzar con una estrategia de recabar datos sociales, probablemente a partir de un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia, así como también profundizar el segui-miento de los casos que se abordan, acompañando sus procesos hasta su resolución”.

Indicó además, que hubo propuestas en torno al tratamiento de la discapacidad, el servicio de protección de derechos, las áreas relacio-nadas con lo preventivo penal (COSE), la oficina de adopciones y la implementación de una escuela para padres.

Por su parte, luego de la reunión el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Oscar Cheuque, informó el carácter preventivo de algunos de los trabajos conjuntos que se desarrollarán con la Sec-retaría Nacional de la Niñez, y equipos itinerantes de los Servicios de Protección de Derechos, para varias regiones de la Provincia.

Por último destacó la importancia de un trabajo en conjunto con un programa que trabajará con adolescentes infractores a la ley pe-nal.

Trabajo coordinado entreProvincia y Municipios

Por su parte, la secretaria de Promoción Social de la municipali-dad de Esquel, Mirna Mateos, calificó como “sumamente positivo” el encuentro desarrollado en los Tribunales de Esquel. “Es muy impor-tante lograr el trabajo conjunto tanto desde el estamento de la Justi-cia como de los ejecutivos Provincial y Municipal”, dijo.

“Es el mejor modo de trabajar coordinadamente con los Servicios de Protección de Derechos y lograr una comunicación fluida, en las mismas áreas y temáticas, de cara a la gente que tiene situaciones conflictivas”, agregó la funcionaria municipal, añadiendo que es nec-esario “aunar esfuerzos, los recursos humanos y los trabajos que ya se vienen haciendo en cada organismo del Estado”.

El Ministerio de la Familia trabaja con los Juzgados en cada Comarca

TREVELIN

Garitano no tiene inconvenientes en recibir a la representación de ATE

La reunión - tal informamos - que inte-grantes del gremio ATE Esquel, mantuvi-eron días atrás con trabajadores municipales de Trevelin, interesados en conocer aspectos que en definitiva hacen a un Convenio Col-ectivo de Trabajo, llevó a consultar al Inten-dente Juan Garitano, su opinión. Fue cuando el pasado lunes estuvo en Esquel acompa-ñando al Gobernador Martín Buzzi.

Respondió: “ Se trata de una cuestión pro-

pia de los empleados municipales; nosotros como Ejecutivo - aclaró - no intervenimos en sus organizaciones internas”.

Agregó: “Desde siempre, la represent-ación de los agentes municipales en Trev-elin siempre fue de parte del SOEM y en la paritaria, hasta el momento no hemos tenido otra representación, lo que no quita que haya otro tipo de organización representándolos porque está dentro del marco de las atribu-

ciones que tienen los empleados y la democ-racia que existe hoy en Argentina”.

A la pregunta si reconocería a ATE, re-spondió: “Por supuesto si está enmarcado dentro del Estatuto del Empleado Municipal y todas las normas, no hay ningún tipo de in-conveniente”.

Finalmente, consideró que no tendrá problemas en recibir a la representación de ATE.

II Encuentro Provincial de Guías Trevelin-Esquel 2013

esta oportunidad. Así, durante el jueves 29,

primer día que fue el del viaje desde las localidades de la costa hacia la cordillera, se visitaron el Museo de Mineralogía de Los

Altares y el Mausoleo del Caci-que Inacayal en la localidad de Tecka, desarrollando también auto-capacitaciones entre los propios colegas, sobre los temas de: “Geología de los Valles Cen-trales” a cargo de la guía Cata-lina Schroeder Mac Leay, “El río Chubut” a cargo del guía Martín Navarro (Presidente de la enti-dad organizadora), las “Teorías de Poblamiento de la Región Patagónica” a cargo de la guía Lucía Romero y “Los Ferrocar-riles en Patagonia” a cargo de la guía Marta Ficarra (Vicepresi-dente de la Asociación).

El día viernes se concentró la actividad en Trevelin, realizando dos talleres por la mañana y un recorrido por el “Pueblo del Mo-lino”, a cargo de los guías Pablo Urretabizcaya y María Virginia Juárez, visitando además la Escuela Nº18 de Río Corintos donde los acompañó Jorge Rocha de Cultura de Trevelin y Mar-cela Mathon de la Secretaría de Turismo de Esquel y el Museo Molino Harinero Nant Fach, en el que fueron acompañados por su dueño, Mervyn Evans.

El día sábado se hizo un paseo en el “Viejo Expreso Pa-

tagónico” junto a las guías Erika Lustemberg, Daniela Crespi y Cynthia Hernández. La guía Sandra Arias, quien trabaja en la localidad de El Maitén (donde se encuentran los talleres de “La Trochita”), brindó aspectos téc-nicos. No se regresó en el tren, como habitualmente se hace, quedándose en el boquete Na-huel Pan para tener un contacto directo con la comunidad Ma-puche-Tehuelche de la misma, visitando el Museo de Culturas Originarias, siendo acompaña-dos por su anfitrión, Francisco Huenchuman.

Por la tarde, recorrieron la localidad de Esquel, acompaña-dos en su itinerario y descensos por las guías Erika Lustemberg, Gisel Figueroa y Delia Alonso, terminando su visita en la Ca-pilla Seion, de la colectividad galesa, atendidos por la guía Verónica Buss.

Finalmente el día domingo, luego de los talleres y las conclu-siones a las que se llegó, pasado el mediodía, se dio por cerrado el Encuentro 2013, pero con pro-puestas de trabajo para realizar el III Encuentro Provincial de Guías en 2014.

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

en SeptiembreNicodemo

SHOW en VIVO y desde la 24 Hs. Música RETROy ahora también al mediodía:

Merluza al ajillo con puré $ 65 Ravioles con verdeo / fileto o Nicodemo $ 60Mila y Suprema con puré o fritas $ 65 Tallarines caseros c/ Nicodemo $ 55

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

- MARTES 10: 21:30 Hs.- MIERCOLES 11:

Fiesta Día del Maestro

- MARTES 10: 21:30 Hs.- MIERCOLES 11:

Fiesta Día del Maestro

Page 18: Oeste05_09_2013

Jueves 5 de septiembre de 2013 Página 35Trevelin y las Comarcas

Con la presencia de autoridades del Ministerio

del Interior y Transporte de Nación, se inauguró ayer

el Centro de Emisión de la Licencia Única de Conducir de la localidad de Trevelin.

El acto apertura de la ofi-cina se llevó a cabo pasadas las 10 horas y estuvo enca-bezado por el intendente lo-cal, Juan Carlos Garitano, el director general de la Agen-cia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Leonardo Das Neves, y el titular nacional del Sistema de Licencias de Conducir, Pablo González.

Cabe recordar que la pasada semana, el respon-sable de la APSV entregó equipamiento informático al municipio para la puesta en funcionamiento del espacio que a partir de entonces es-tará habilitado para emitir la licencia única de conducir. El intendente Garitano fue el primero en recibir ayer su carnet.

TREVELIN

Se inauguró Centro de Emisión de la Licencia Única de Conducir

González señaló que desde entonces “Trevelin empieza a trabajar con un sistema que comparte con más de 319 distritos en todo el país”, re-marcando que en la actuali-dad “estamos trabajando de forma conjunta con cada una de las provincias argentinas”.

En ese contexto dijo que “estamos recorriendo todo Chubut donde por ejemplo mañana -por hoy- vamos a inaugurar el centro en El

Maitén”. Sostuvo además que la apertura de una oficina de estas características respon-de a una “política de Estado”.

Indicó González que ex-iste un “compromiso” del Go-bierno Nacional con respecto a la seguridad vial y a esto le sumó la voluntad tanto de provincia como de los muni-cipios. “La apertura del cen-tro es ejemplo del trabajo ar-ticulado entre los niveles de Gobierno”, acotó.

Antes de finalizar su alo-cución, el funcionario nacio-nal dejó en claro que para

evitar hechos viales es de suma importancia hacer foco en la concientización social. Apuntó a la educación y la prevención para evitar “los 21 muertos por día en la República Argentina”.

“Un Gobierno que tomó el toro

por las astas”También se pronunció el

director general de la APSV quien dijo: “Hoy tenemos un Gobierno que tomó el toro por las astas respecto de la seguridad vial”, resaltando la figura del gobernador Mar-tín Buzzi quien “decidió for-talecer las políticas de segu-ridad vial desde un punto de vista objetivo”.

Das Neves subrayó la la-bor conjunta entre Nación, Provincia y municipio, re-marcando que esto se pone de manifiesto por ejemplo con la inauguración del Centro de Emisión de la Licencia Única de Conducir en el “Pueblo del Molino”. Pidió “seguir traba-jando fuerte” de manera ar-ticulada.

Antes de concluir la cere-monia, hizo uso de la palabra el intendente local, Juan Carlos Garitano. Calificó como “muy importante la de-cisión política del Estado Na-cional de centralizar toda la información relacionada con la licencia de conducir”.

Destacó además que “hoy Trevelin tiene, como cualqui-er otra localidad del país, una oficina emisora de licencias” y antes de cerrar su alocución instó a “seguir trabajando y creciendo”.

Page 19: Oeste05_09_2013

Página 36 Jueves 5 de septiembre de 2013En Trevelin y las Comarcas

Desde hace poco menos de un mes, los organizadores del RocTrip subieron a

YouTube el video oficial de la edición 2012. Desde Turismo de la provincia resaltan el poder multiplicador de los eventos y a las redes sociales como vehículo de difusión.

El encuentro mundial de escalada “Roc�Trip 2012”, llevado a cabo en noviembre del año pasado en Piedra Parada sigue teniendo repercusiones. A principios de agosto se subió a Internet el video oficial de este evento, que en poco menos de un mes ya fue visto por unas 100 mil personas.

El video, realizado por los organizadores de este encuentro, es un cortometraje de 22 minutos de duración subtitulado a ocho idi�omas, que combina escenas de escalada de�portiva con paisajes y personajes de la zona donde se desarrolló el RocTrip.

“Esto es una muestra más del potencial que hay en los eventos, en este caso, sumado al poder multiplicador de las redes sociales”,

opinó el secretario de Turismo y Áreas Pro�tegidas de la provincia, Carlos Zonza Nigro, quien remarcó que “a casi 10 meses del Roc�Trip, todavía se sigue hablando de Chubut en el mundo de la escalada deportiva”.

“Ahora, gracias al video que hicieron los organizadores, 100 mil personas de todo el mundo pudieron ver los escenarios que ofrece nuestra provincia para la escalada deportiva. Probablemente, muchos de los que vieron o van a ver este video no pudieron estar en el RocTrip, pero se van a ver motivados a venir en algún momento”, subrayó el funcionario.

Zonza Nigro sostuvo también que “al ver que pasan cosas como esta, ratificamos que estamos en el buen camino, con una estrate�gia que incluye la captación de eventos espe�cíficos para los diversos destinos chubutenses y un trabajo muy fuerte con las redes sociales como medio de difusión”.

“Con la realización del RocTrip abrimos un nuevo segmento de mercado, el de la esca�lada, y pusimos en el mapa un destino que no estaba tan desarrollado”, aseguró Zonza Ni�gro, destacando que “a partir de ese hecho de

El sábado 7 de septiem�bre la comunidad de El Hoyo, celebrará sus 60 años de vida institucional, a par�tir de las 11:30 los festejos iniciarán con las actividades oficiales presididas en la ocasión por el gobernador Martín Buzzi junto al inten�dente Mirco Szudruk ; para sobre el medio día compartir un gran asado popular con el tradicional corte de torta aniversario y espectáculos artísticos.

La fecha fundacional de El Hoyo, responde al 05 de septiembre de 1954, día en que se conformó la prim�era Comisión de Fomento Vecinal integrada por H�c� integrada por H�c�tor Benavente�presidente�, y Alfredo Hernán Paladino, Enrique Lobos, Tadeo Azo�car, Victoriano González, Audón Quilodrán y Teófilo

Breide –Concejales�.Acto histórico, tomado como ícono para la celebración aniversa�rio de la localidad, que este año por una cuestión organi�zativa tendrá su celebración oficial el próximo sábado 7.

Programaciónde festejos

A las 11 horas está previs�ta la recepción de autorida�des provinciales y regionales, posteriormente la comitiva oficial inaugurará junto a vecinos de Rincón Curru�mahuida la remodelación y refacción del Salón de Usos Múltiples del barrio( SUM), obra que fue financiada por la secretaria de infraestruc�tura y el municipio de El Hoyo.

Los trabajos ejecutados en el SUM, fueron los si�guientes, refacción de techo; revoques; re funcionalización de ambientes; colocación de tres calefactores; termina�ción de un baño y readecua�ción de otro; colocación de aberturas nuevas; termi�nación de sala de primeros auxilios y biblioteca; pintura interior y exterior; en coci�na se realizaron tareas de revestimiento y mesadas; y se colocó cerco perimetral de cerramiento del predio.

En el lugar tras el corte de cinta se procederá a descu�brir placa refundacional.

Luego se dejarán inaugu�radas tres cuadras de adoqui�nes sobre calle Los Cerezos.

En el marco de inaugu�raciones sobre el cierre de la presente edición, estaba pen�diente de confirmación oficial

de la inauguración de obra de ampliación de la sucursal 16 de Banco Del Chubut.

En el marco de la ceremo�nia oficial se entregarán las llaves de tres viviendas dis�persas a las vecinas Celeste Riquelme; Graciela Sides y Leonor Contreras. Dichas viviendas están enmarcadas en un plan de vieja data de entrega de materiales de año 2009, obras que debió ser reactualizada y reinicia�da para su finalización por la actual administración de gobierno municipal encabe�zada por el intendente Mirco Szudruk.

A esto se sumará la en�trega de cinco jubilaciones gestionadas del Ministerio de Familia gestionadas en el marco del programa” Noso�tros a Vos”; y de un vehículo policial a la comisaría local.

posicionamiento, Piedra Parada se visibilizó de otra manera, lo que le permitió ser tapa de la revista National Geographic Traveller en mayo, o estar en este momento casi cerrada la realización del Encuentro Nacional de Es�calada para noviembre de este año”, subrayó.

“Gran parte del trabajo que nos enco�mendó el gobernador Buzzi, de llevar el de�sarrollo turístico a todos los rincones de la provincia, tiene que ver con detectar los nich�os específicos a los que les pueden interesar

ciertos lugares y generar las actividades que atraigan la atención de esos visitantes”, con�cluyó Zonza Nigro.

Para ver el videoEl video oficial del RocTrip 2012 puede

verse en Internet ingresando a www.youtube.com e introduciendo “Petzl RocTrip Argenti�na 2012 - The official movie” en el buscador.

“ROCTRIP 2012”

100 mil personas vieron por Internet el video del encuentro de escalada realizado en Piedra Parada

Para tener en cuentaEl Hoyo es una localidad chubutense ubicada en el Noroeste

cordillerano, se caracteriza por ser un valle f�rtil de 4000 hec�táreas, fraccionadas en su mayoría en lotes agrícolas, encerrado entre montañas, protegido de los vientos y enclavado a 220 mts. de altitud sobre el nivel del mar.

Cuenta con una ubicación estratégica, ya que es atravesado de norte a sur por la ruta Nacional 40, además de contar con una belleza inigualable e inolvidable para todos aquellos que la visitan y mucho más aún para aquellas personas que la eli�gieron para vivir, protagonistas de su historia, familias enteras que han echado raíces en sus tierras, las cuales recordamos me�diante esta breve reseña histórica.

Los primeros en arribar a la región llegaron por Paso Puelo y León en El Manso, en busca de pastizales para alimentar sus ga�nados y más tarde viendo los privilegios de los valles del lugar, volvían a Chile a buscar a sus familias, con el objeto de asen�tarse definitivamente. Más tarde comenzaron a arribar otros de sus compatriotas de origen mapuche, en busca de trabajo alen�tados por la industria maderera que con el correr de los años fue posesionándose y provocando el desarraigo a la agricultura como fuente de vida sustentable. Tema �ste en la actualidad, eje de políticas de desarrollo Comarcal conjugado con otros recursos potenciales de la región, tales como el turismo y la ganadería.

En 1953 El Hoyo se independizó de la Comisión de fomen�to de Lago Puelo, conformándose el 5 de septiembre la primer Comisión vecinal, integrada por H�ctor Benavente�presidente�, y Alfredo Hernán Paladino, Enrique Lobos, Tadeo Azocar, Victo�riano González, Audón Quilodrán y Teófilo Breide –Concejales-.

En 1989 El Hoyo fue nomenclado como tal en los mapas.

EL HOYO

Los festejos por el 60º aniversario se realizan el sábado 7 de septiembre

Page 20: Oeste05_09_2013

Página 38 Jueves 5 de septiembre de 2013En el Deporte

Page 21: Oeste05_09_2013

Jueves 5 de septiembre de 2013 Página 39

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

CLASIFICA- DOS CLA-

Page 22: Oeste05_09_2013

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

DEPARTAMENTO EN ALQUILER TEMPORARIO(dos ambientes)Potosí N° 3819 Piso 2do. 7 mo.

B. (entre Medrano y Salguero) Ubicación: 2

cuadras y media del Hospital

Italiano barrio de Almagro-Buenos Aires a 3 cuadras

subte. línea B (Corrientes y medrano) y 3 cuadras subte

línea A (Rivadavia y Medrano) Tel Esquel: 455795 Cel: 15549397

06-09

Alquilo Monoambiente a estrenar sobrePje. Villegas N° 171, todos los

servicios (incluye wifi), precio

$2200. Tratar en Sarmiento

N°454, o llamar al 45694107-09

NECESITO ALQUILAR

Casa chica para el mes de enero, (01/01 al 31/01

de 2014) Matrim. c/dos nenas, 2 habit. cocina,

garage o fondo. Puedo señar ahora y saldo

cancelo al entrar. Sr. Taboada

Corral, Sgo del Estero Cel: 0385 156 983 910 de 08.00 a 13 hs. y de 16.30 a

23.30hs10-09

2 Automotores

VENTAS

VENDO Ford Ranger. Modelo

2009 XLS. Tratar al Cel:15468873

- - - - - - -

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

15468221.- - - - - - -COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja

automática. Tratar al Cel. 15595740

3 Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1

Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodnte

de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873.

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para mucama o

ayudante en repostería y/o

cuidado de anciano, con experiencia y

referencia. Llamar al Cel:15554425,

preguntar por Elba.04-09

Me ofrezco para niñera y/o limpieza

Cel: 15693732 (con experiencia)

05-09

SE OFRECE Señorita para

trabajar, horario disponibilidad

mañana y tarde. Tratar al Cel:15647837.

Ayelén.Ayelén.11-09

BUSCO Trabajo como niñera, ayudante de

cocina o limpieza. Por hora.

Disponibilidad horaria de mañana o tarde. Llamar al

Cel:15596344.12-09

SE OFRECE Señora joven,

responsable, por la mañana, mensual,

para cuidados de niños y por la tarde, por horas, para cuidados de niños o limpieza. Tratar con Eda al Tel:454502 ó al Cel:15506315.

14-09

Realizo trabajos de electricidad domiciliarios (iluminación, cortocircuitos,

instalaciones en

general). Llamar al Cel: (02945)

1558576218-10

6 Servicios Varios

PULIDO y LUSTRADO de autos y

camionetas. Llamar al

Cel:15693431.14-09

REALIZAMOS Trabajos de Carpintería y Albañilería en general,

mampostería, columnas,

encadenados, techos,

revestimiento de machimbre, durlok.

Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721, preguntar por

José.04-10

CLASIFICADOS CLASIFICADOSJueves 5 de septiembre de 2013 Página 39

Page 23: Oeste05_09_2013

Página 40 Jueves 5 de septiembre de 2013

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: probabilidad de lluvia, máxima 9°C, mínima 2°CViernes: inestable, máxima 9°C, mínima 4°CSábado: inestable, máxima 11°C, mínima 3°C

nocturnamatutina

QU

INIE

LA PROVINCIAL

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

N A C I O N A L1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

PROVINCIAL1- ............. 72432- ............. 58393- ............. 81574- ............. 34205- ............. 67156- ............. 01427- ............. 56428- ............. 24739- ............. 175410- ........... 455011- ........... 340012- ........... 269313- ........... 193714- ........... 136915- ........... 737516- ........... 834217- ........... 318218- ........... 118119- ........... 837620- ........... 8460

BUENOS AIRES1- ............. 28442- ............. 10133- ............. 64074- ............. 37505- ............. 12566- ............. 57987- ............. 43258- ............. 52569- ............. 637310- ........... 030711- ........... 537612- ........... 463713- ........... 640414- ........... 238415- ........... 453016- ........... 010717- ........... 597518- ........... 242319- ........... 698020- ........... 0941

N A C I O N A L1- ............. 36752- ............. 33023- ............. 93624- ............. 69555- ............. 76976- ............. 30017- ............. 04498- ............. 70939- ............. 851910- ........... 857911- ........... 066312- ........... 387013- ........... 924014- ........... 273915- ........... 576716- ........... 006717- ........... 319818- ........... 654619- ........... 301620- ........... 2569

En la tarde de ayer, y como se hace tradicionalmente to-dos los días 4 de cada mes, se realizó una nueva marcha de la Asamblea de Vecinos Au-toconvocados por el No a la Mina. La convocatoria fue a las 18 horas en la Plaza San Martín, donde se congregó al-rededor de medio centenar de vecinos que están colaboran-do también con la campaña de recolección de firmas para lograr que la Legislatura Provincial trate un Proyecto de Ley que prohíba defini-tivamente la minería a gran escala en Chubut.

Cabe recordar que esta iniciativa denominada “La otra campaña” se está llevan-do a cabo en las ciudades más importantes de la Provincia, como Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew, Puerto Pirámides y Esquel teniendo por objetivo recoger unas 11 mil firmas, lo que significa un 3% del Padrón Electoral, que es uno de los requisitos nec-esarios para que el Proyecto de Ley sea tratado en la Leg-islatura.

En oportunidad de la visita del gobernador Martín Buzzi a la sede de la Asociación Vecinal 28 de Junio, donde el lunes firmó el contrato de obra para la construcción de 32 nuevas viviendas en dicho sector de la ciudad, el Intendente Rafael Williams, le hizo el anuncio a los vecinos presentes que en poco tiempo más se volverá a llamar a licitación para con-struir el Jardín Maternal del barrio. Recordó Williams, que hubo un primer llamado que no tuvo oferentes.

El Instituto Integral de Arte que dirige la Prof. Berta Calderón de Anselmo, con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura y Edu-cación de la Municipalidad de Esquel, organizan el 3* año del Semi-nario Anual de Técnica de Danza Clásica, que se cumplirá en tres encuentros mensuales y que será dictado por la Prof. Sonia Nocera, docente del Instituto Universitario Nacional de Arte.

La posibilidad de concretar un seminario de esta naturaleza en nuestra ciudad surge a partir del contacto establecido por la Direc-ción del Instituto con el Area de Extensión Universitaria del IUNA.

Las clases se desarrollarán en el Colegio 767 (ex Normal) los días 5, 6 y 7 de setiembre, destinado a los niveles Participantes-Interme-dio e Intermedio-Avanzado.

Es de destacar el apoyo recibido desde la Subsecretaría de Cul-tura de la provincia y de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel en lo administrativo y económico, sin lo cual el seminario de referencia no podría realizarse.

Por otra parte, y como en años anteriores, las alumnas recibirán el correspondiente certificado de asistencia otorgado por el Instituto Universitario Nacional de Arte.

Participarán del seminario alrededor de 40 alumnas que pertene-cen al Instituto organizador y a la escuela de Danzas que dirige la Prof. María Teresa Fernández.

Alrededor de las 14 hs. de ayer, una dotación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios tuvo que responder a una alarma ante la po-sibilidad de que ocurriera un siniestro.

El informe oficial, dio cuenta que se tuvo que intervenir en una vivienda ubicada en la intersección de la calle Carlos Gardel y Pas-aje Tucumán, en el Barrio Ceferino.

De lo ocurrido, se trató de un desperfecto en una garrafa de gas (se descabezó), lo que pudo ser solucionado sin que hubiera alguna consecuencia.

VECINAL 28 DE JUNIO

Se volverá a licitar la obra del Jardín Maternal

Seminario Anual de Técnica de Danza Clásica

Alarma por desperfecto en una garrafa

VECINOS AUTOCONVOCADOS

Nueva marcha por el No a la Mina

Al respecto de esta nueva marcha y de la campaña de recolección de firmas, Marta Sahores, en diálogo con la prensa, se manifestó “muy contenta” por los resultados que están obteniendo con la firma de las planillas en toda la provincia.

“Hemos juntado muchísi-mas planillas firmadas, muchas gente vino con sus planillas que fue juntando y ya llevamos muchísimas”, expresó y al mismo tiempo se esperanzó en que “pronto lleguemos a juntar las 11 mil que necesitamos”.

Por su parte, Corina Mi-lán, remarcó que la marcha y la recolección de firmas, forman parte de “la lucha del todo el pueblo”, y aseguró que “ la campaña marcha muy bien en todos los pueb-los de Chubut en los que la venimos llevando a cabo”.

“Hubo un jornada de recolección de firmas en Sarmiento y Gualjaina”, informó Milán y remarcó que los Asambleístas de la Costa “están muy conten-tos porque en otros pueblos tiene otro valor la campaña ya que sirve también como

proceso de difusión y conci-entización”.

Colectasolidaria

En otro aspecto, Corina Milán informó que están llevando a cabo una col-ecta para colaborar con los pobladores de la Meseta, “puntualmente con el Lonco Patricio Huenchulef que con la última nevada y el frío de las últimas semanas perdió muchísimas ovejas”.

“Como son familias que viven del ganado estamos tratando de colaborar en-tre los vecinos que estamos movilizados y en campaña porque ellos han resistido la megaminería y están aban-donados de la ayuda estatal”, aseguró.

Finalmente, Milán de-stacó que, en este momento que están pasando esos po-bladores de la meseta, “lo memos que podemos hacer es contribuir, juntando unos pesos para hacérselos llegar para que puedan aunque sea recuperar algunos animales y seguir subsistiendo”.