24
Esquel - Año 30 N° 10.329 Viernes 7 de febrero de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 6,00 VILLA FUTALAUFQUEN La Escuela N º 25 sigue sin clases Buzzi gestionó obras para las terminales aéreas de la provincia El mandatario se reunió en Buenos Aires con autoridades de Aeropuer- tos Argentina 2000. El encuentro forma parte de las gestiones que se realizan desde el Gobierno Pro- vincial para mejorar las estaciones aéreas y que incluyen obras en la terminal de Comodoro Rivadavia, la pista de Trelew y balizamiento en Puerto Madryn. Buzzi estuvo acompañado por el se- cretario de Infraestructura, Maxi- miliano López, con quien repasó las obras en las terminales aeroportua- rias bajo concesión de la empresa. “Este encuentro forma parte de una serie de gestiones que venimos realizando ante diversos organis- mos para seguir mejorando nues- tro sistema aeroportuario”, indicó el secretario de Infraestructura, Maximiliano López”. Página 2 ECONOMÍA El Ejecutivo no se plantea modiicar el Presupuesto Municipal TRÁGICO INCENDIO Emotivo adiós a los bomberos que dieron sus vidas en Barracas Los cuerpos de los bomberos que murieron víctimas del feroz incen- dio que devastó un galpón de Ba- rracas ya descansan en el cemen- terio de la Chacarita. Hasta allí llegaron acompañados por el calu- roso aplauso y el llanto desconso- lado de quienes compartieron sus vidas y también de vecinos que qui- sieron sumarse al homenaje a quie- nes vivieron al servicio del prójimo. Mario Poli, el arzobispo de la ciu- dad de Buenos Aires, fue el encar- gado de bendecir los féretros en- vueltos cada uno con una bandera argentina. “Es difícil rezar en este momento, encontramos un consue- lo y siempre nos encontramos en la esperanza”. Edición Nacional TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 29 EDICION NACIONAL Anuncian acuerdo de precios para la canasta escolar Economía El iscal Jorge Di Lello solicitó que Amado Boudou declare como imputado por el delito de negocia- ciones incompatibles con la fun- ción pública por su intervención para favorecer a Ciccone. Pidieron la indagatoria del Vicepresidente de la República Política Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad de una nueva nieta re- cuperada, hija de Oscar Gutiérrez y Liliana Acuña, secuestrados por la última dictadura. Abuelas anunciaron la restitución de la nieta 110 Derechos Humanos Se realizará los días sábado 15 y domingo 16 de febrero en el pa- raje de Sierra Colorada. Habrá actividades campestres, juegos hípicos, elección de la mini reina entre otras actividades. Presentaron la 4° Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo EN BUENOS AIRES A raíz de la loración masiva de la caña coli- hue y la posible presencia de roedores, la es- cuela de período especial sigue sin comenzar el Ciclo Lectivo 2014. Aún no hay fecha de regreso a las aulas. POLICÍA DEL CHUBUT Concretan nuevos operativos preventivos Forman parte del Plan Operacional de Segu- ridad que se viene desarrollando en distin- tas localidades de la provincia. Se labraron infracciones de tránsito y allanamientos por un robo. FESTIVAL NACIONAL * En la Biblioteca Municipal de nuestra ciudad, habrá un taller y una charla a cargo de Quique Di Mauro. MOUNTAIN BIKE Hoy estará compitiendo en el Roc de Los An- des la esquelense Alejandra De Bernardi. Las competencias de cross country tienen su epicentro en la Base del Cerro Chapelco. Página 5 Trevelin recibe a dos grupos de titiriteros De Bernardi en el Roc de Los Andes Página 3 Página 9 Página 10 Página 32 Con esta edición “Producción y Desarrollo” El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Esquel, Contador Fabián Tetamantti, aseguró que desde el Ejecutivo no se analiza la posibilidad de modiicar el Presupuesto 2014. Descartó una suba de impuestos a corto plazo. En cuanto al aumento para los trabajadores, dijo que primero debe estudiarse cómo avanza la economía a nivel país. El jefe de Gabinete anunció la conformación de una canasta con precios acordados con las empre- sas, que tendrá 35 artículos, in- cluyendo mochila y guardapolvo, con valores determinados para cada región.

Oeste07_02_2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste07_02_2014

Citation preview

Page 1: Oeste07_02_2014

Esquel - Año 30 N° 10.329 Viernes 7 de febrero de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 6,00

VILLA FUTALAUFQUEN

La Escuela N º 25 sigue sin clases

Buzzi gestionó obras para las terminales aéreas de la provincia

El mandatario se reunió en Buenos Aires con autoridades de Aeropuer-tos Argentina 2000. El encuentro forma parte de las gestiones que se realizan desde el Gobierno Pro-vincial para mejorar las estaciones aéreas y que incluyen obras en la terminal de Comodoro Rivadavia, la pista de Trelew y balizamiento en Puerto Madryn.Buzzi estuvo acompañado por el se-cretario de Infraestructura, Maxi-miliano López, con quien repasó las obras en las terminales aeroportua-rias bajo concesión de la empresa.“Este encuentro forma parte de una serie de gestiones que venimos realizando ante diversos organis-mos para seguir mejorando nues-tro sistema aeroportuario”, indicó el secretario de Infraestructura, Maximiliano López”.

Página 2

ECONOMÍA

El Ejecutivo no se plantea modiicar el Presupuesto Municipal

TRÁGICO INCENDIO

Emotivo adiós a los bomberos que dieron sus vidas en BarracasLos cuerpos de los bomberos que murieron víctimas del feroz incen-dio que devastó un galpón de Ba-rracas ya descansan en el cemen-terio de la Chacarita. Hasta allí llegaron acompañados por el calu-roso aplauso y el llanto desconso-lado de quienes compartieron sus vidas y también de vecinos que qui-sieron sumarse al homenaje a quie-nes vivieron al servicio del prójimo.Mario Poli, el arzobispo de la ciu-dad de Buenos Aires, fue el encar-gado de bendecir los féretros en-vueltos cada uno con una bandera argentina. “Es difícil rezar en este momento, encontramos un consue-lo y siempre nos encontramos en la esperanza”.

Edición Nacional

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 29

EDICION NACIONAL

Anuncian acuerdo de precios para la canasta escolar

Economía

El iscal Jorge Di Lello solicitó que Amado Boudou declare como imputado por el delito de negocia-ciones incompatibles con la fun-ción pública por su intervención para favorecer a Ciccone.

Pidieron la indagatoria del Vicepresidente de la República

Política

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad de una nueva nieta re-cuperada, hija de Oscar Gutiérrez y Liliana Acuña, secuestrados por la última dictadura.

Abuelas anunciaron la restitución de la nieta 110

Derechos Humanos

Se realizará los días sábado 15 y domingo 16 de febrero en el pa-raje de Sierra Colorada. Habrá actividades campestres, juegos hípicos, elección de la mini reina entre otras actividades.

Presentaron la 4° Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo

EN BUENOS AIRES

A raíz de la loración masiva de la caña coli-hue y la posible presencia de roedores, la es-cuela de período especial sigue sin comenzar el Ciclo Lectivo 2014. Aún no hay fecha de regreso a las aulas.

POLICÍA DEL CHUBUT

Concretan nuevos operativos preventivos Forman parte del Plan Operacional de Segu-ridad que se viene desarrollando en distin-tas localidades de la provincia. Se labraron infracciones de tránsito y allanamientos por un robo.

FESTIVAL NACIONAL

* En la Biblioteca Municipal de nuestra ciudad, habrá un taller y una charla a cargo de Quique Di Mauro.

MOUNTAIN BIKE

Hoy estará compitiendo en el Roc de Los An-des la esquelense Alejandra De Bernardi. Las competencias de cross country tienen su epicentro en la Base del Cerro Chapelco.

Página 5

Trevelin recibe a dos grupos de titiriteros

De Bernardi en el Roc de Los Andes

Página 3 Página 9 Página 10 Página 32

Con estaedición

“Producción

y Desarrollo”

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Esquel, Contador Fabián Tetamantti, aseguró que desde el Ejecutivo no se analiza la posibilidad de modiicar el Presupuesto 2014. Descartó una suba de impuestos a corto plazo. En cuanto al aumento para los trabajadores, dijo que primero debe estudiarse cómo avanza la economía a nivel país.

El jefe de Gabinete anunció la conformación de una canasta con precios acordados con las empre-sas, que tendrá 35 artículos, in-cluyendo mochila y guardapolvo, con valores determinados para cada región.

Page 2: Oeste07_02_2014

Página 2 Viernes 7 de febrero de 2014En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.329 - Viernes 7 de febrnero de 2014

El mandatario se reunió en Buenos Aires con autoridades de Aeropuertos Argentina

2000. El encuentro forma parte de las gestiones que se realizan desde el Gobierno

Provincial para mejorar las estaciones aéreas y que incluyen obras en la terminal

de Comodoro Rivadavia, la pista de Trelew y balizamiento en Puerto Madryn.

El gobernador Martín Buzzi mantuvo en la tarde de ayer una reunión con el director ejecutivo de Aeropuertos Argentina 2000, Matías Patanián. Acompañado por el secre-tario de Infraestructura, Maximiliano López, el mandatario formuló un repaso de las obras en las terminales aeroportuarias bajo conc-esión de la empresa.

“Este encuentro forma parte de una serie de gestiones que venimos realizando ante diversos organismos para seguir mejorando nuestro sistema aeroportuario”, indicó el secretario de Infraestructura, Maximiliano López, quien planteó que “estas obras son necesarias para acompañar el crecimiento de las frecuencias aéreas que tuvo la provincia en estos últimos años, brindando las condicio-nes de seguridad a los vuelos y de comodidad a los pasajeros”.

López puntualizó que “en esta reunión abordamos en detalle la parte técnica del an-teproyecto de ampliación de la terminal de Comodoro Rivadavia, que es una necesidad de un aeropuerto con mucho movimiento; y las obras de balizamiento en Puerto Madryn, que se suman a la instalación del sistema VOR que ya se hizo en esa estación”.

“Estas son las obras que tenemos en la agenda inmediata con esta concesionaria”,

señaló el funcionario, a la vez que recordó que “como parte de las mejoras muy signiicativas que venimos haciendo en nuestro sistema de aeropuertos la empresa ya llevó a cabo una obra muy importante en Esquel”.

El secretario de Infraestructura también señaló que “en esta misma línea está la obra de la pista de Trelew, cuyo llamado a licit-ación se publicó ayer. Se trata de una inver-sión multimillonaria por parte del Estado Nacional, que desde hace tiempo el gober-

nador Martín Buzzi viene gestionando ante el ORSNA y que se suma a todas las demás iniciativas”.

“Lo que buscamos es dar una respuesta integral a la necesidad de actualizar nuestros aeropuertos, para que puedan dar servicio a una cada vez mayor cantidad de pasajeros. Por eso, gestionamos ante todos los actores que intervienen en las decisiones sobre las es-taciones aéreas, ya sean del Estado Nacional o de los concesionarios privados”, concluyó.

El gobernador Martín Buzzi fue reci-bido ayer por el embajador británico en la Argentina, John Freeman, con quien dialogó acerca de los preparativos para los festejos por los 150 años de la lle-gada de los colonos galeses a Chubut, a desarrollarse en 2015.

Del encuentro también participaron los secretarios de Cultura, Claudio Dal-có, y de Turismo, Carlos Zonza Nigro, además de la agregada cultural de la representación diplomática, Mary God-war, quien cumple funciones de enlace

para la organización de esta celebración.El secretario de Cultura, Claudio

Dalcó, señaló que “se trató de una pre-sentación protocolar ante la Embajada, con el objeto de avanzar en aspectos de la organización de las actividades para el 28 de julio del año próximo, cuando se cumplen los 150 años de la llegada de los galeses a Chubut”.

Dalcó precisó que durante el encuen-tro “expusimos las actividades previstas y el embajador nos adelantó la llegada a la provincia de un grupo de parlamen-

tarios galeses, para el próximo mes de marzo, al tiempo que se avanzó en la visita del primer ministro de Gales para las celebraciones de 2015”.

“También -explicó- hablamos sobre las acciones que desde el Gobierno del Chubut tenemos previstas en Gales du-rante este año, que tendrán por objeto difundir las actividades por este acon-tecimiento tan importante para toda la provincia, que es el aniversario de la colonización galesa”.

El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut se reirió a las iniciativas en marcha para extender el área protegida terrestre de Punta Tombo, crear un área marina protegida en esa reserva y presentar ante la UNESCO el

proyecto de Reserva de Biósfera Azul. Además destacó que ya se implementaron obras de infraestructura que favorece

la preservación de la especie. Ante el fenómeno natural del cambio climático que está

produciendo algunos desajustes en la naturaleza, en las últimas tres décadas se ha registrado que la población de pingüinos en Punta Tombo se redujo paulatinamente ante la mortandad de pichones, de allí que desde la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut se han tomado diver-sas iniciativas de conservación con el in de mitigar los efectos sobre la especie.

De este modo, el titular de la cartera de Turismo de la Provincia, Carlos Zonza Nigro, informó que “estamos toman-do diversas acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los pingüinos. Son procesos que no se pueden desarr-ollar de un día para el otro pero ya hemos iniciado un trabajo conjunto con el CENPAT y la Global Penguin Society (GPS) a partir del cual se está elaborando la documentación técnica que nos permita ampliar el Área Natural Protegida de Punta Tombo y de este modo garantizar la conservación de toda la colonia que se extiende más allá de los límites actuales del área protegida”.

Destacó además que “es un proceso histórico el que esta-mos llevando adelante, por primera vez estamos protegiendo el mar que es el lugar donde los pingüinos pasan el 80 por ciento de sus vidas y donde se alimentan, por eso está en mar-cha la creación de más de 400 mil hectáreas marinas prote-gidas y que nos va a permitir garantizarle el alimento a los pingüinos.”

Asimismo, Zonza Nigro indicó que “para el mes de sep-tiembre vamos a estar presentando ante la UNESCO nuestro

segundo proyecto de Reserva de Biósfera, se presenta única-mente una vez al año, el año pasado hicimos el de Península Valdés y este año vamos por la Biósfera Azul que engloba al Parque Interjurisdiccional Marino Costero de la Patagonia Austral y la futura Área Protegida Marina a crearse en el área de Punta Tombo”.

Además de dichas acciones que apuntan al desarrollo sus-tentable y la conservación para el futuro de las generaciones venideras, la Secretaría de Turismo del Chubut, en un trabajo conjunto con el ENTRETUR, construyó infraestructura para que los pingüinos desarrollen su ciclo reproductivo sin inter-ferencia de los seres humanos, “hemos construido las pasare-las en Punta Tombo que permiten que el pingüino esté más tranquilo, además apuntamos a educar y sembrar conciencia conservacionista en quienes nos visitan en la reserva”.

Por su parte, Pablo Borboroglu, investigador del CENPAT y presidente de GPS, señaló que “este es un buen momento para concretar los proyectos porque tenemos un interlocutor muy válido, donde hay un interés de la Provincia de ampliar las áreas de conservación y que actúa en consecuencia, no es sólo desde el discurso y por eso quienes estamos en conserva-ción decimos que es un momento histórico porque tenemos el aval del gobernador Martín Buzzi”.

Proyectos en ejecuciónEn alusión al proyecto de crear un área marina protegida

en Punta Tombo, Borboroglu indicó que “la gente está acos-tumbrada a ver al pingüino en tierra pero hay que entender que es un ave marina que requiere de ese recurso para com-er. Tombo tiene como particularidad que es la reserva más grande del planeta en esta especie, por distintas cuestiones es prioritario proteger el área marina alrededor de Tombo, tratando de ver qué manejo se puede hacer para que sean compatibles actividades económicas como la pesca con la preservación de la colonia que ha decrecido desde la década de los ‘80”.

Y explicó que “el pichón cuando nace debe ser alimentado

todos los días y muy frecuentemente, entonces el adulto no puede irse muy lejos porque de lo contrario el pichón muere de hambre, si se asegura en esa época que va a tener dis-ponibilidad de comida sería una gran contribución” y agregó que “hoy por hoy es difícil concebir un área protegida para aves marinas y que no incluya al mar, en Chubut es entend-ible porque las áreas se crearon hace 30 años y lo que se pro-tegía era el lugar donde se iban a ver los pingüinos, es decir los miradores”.

Por otro lado, más allá de la creación del área marina, se está trabajando también en la ampliación del área terrestre de la reserva de Punta Tombo, “para proteger otros recursos naturales que hay en esa zona, es una prioridad que tiene la Secretaría de Turismo y que tiene que ver con un mecanismo de iscalización y cuidado y que hoy no tienen una igura legal que proteja estos recursos”, indicó Borboroglu.

Biósfera AzulAsimismo, el investigador explicó que “estamos preparan-

do los documentos para presentar ante la Unesco para de-clarar Reserva de Biósfera la zona que va aproximadamente desde Isla Escondida hasta Puerto Visser, esto incluirá una fracción de tierra y una parte importante de mar, esta super-icie sería de alrededor de 1.200.000 hectáreas” y detalló que “la nominación incluye todos los aspectos del área, desde la cuestión ambiental, social, económica, cultural, productiva e histórica. La biósfera va a tener la particularidad de tener a Camarones como única localidad englobada dentro, esto los va a afectar positivamente”.

Una Reserva de Biósfera es un área que ha sido designada por la UNESCO a in de demostrar enfoques innovadores para vivir y trabajar en armonía con la naturaleza. Esta Reserva de Biósfera Azul incluiría veinte colonias de reproducción del Pingüino de Magallanes incluyendo Punta Tombo y Cabo Dos Bahías, las que representarían aproximadamente el 40 por ciento de la población reproductiva mundial de la especie y beneiciará a muchas especies marinas y terrestres.

EN BUENOS AIRES

El gobernador Buzzi gestionó obras para las terminales aéreas de la provincia

150 AÑOS DE LA LLEGADA DE LOS GALESES

Buzzi se reunió con el embajador británico

ZONZA NIGRO:

“Estamos tomando medidas de conservación históricas”

Page 3: Oeste07_02_2014

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 05/02/2014

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 298 (m3/seg) Erogado (saliente) 157 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 485,35 m.s.n.m. Variación Diaria 14 cm

Riesgo De Crecida Moderado De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

* Sobre el problema con Damián Villanueva.

A raíz de la loración masiva de la caña colihue y la posible presencia de

roedores, la escuela de período especial N º 25 de la Villa Futalaufquen

sigue sin comenzar el Ciclo Lectivo 2014. Hasta el domingo próximo

se realizarán tareas de control y protección en el establecimiento. Aún

no hay fecha de regreso a las aulas. Personal del Área Programática de la

Salud y del Parque Nacional “Los Alerc-es” llevan adelante un monitoreo exhaus-

tivo en la Escuela N º 25 con el objetivo de descartar la presencia de roedores y poder empezar así el Ciclo Lectivo 2014. Cabe recordar que para las instituciones de período especial el calendario educa-tivo se puso en marcha hace más de diez días.

Susana de Lucía, supervisora de Nivel Primario, explicó que como consecuencia de cambios de conducta de los roedores se resolvió intensiicar las medidas de protección sobre el predio escolar em-plazado en el Parque “Los Alerces”. “La intención es dar seguridad a todo el per-sonal y a los alumnos”, enfatizó.

Precisó que antes de dar comienzo a las clases, primero se deberá realizar una

limpieza a fondo del lugar y, además, “co-locar otras barreras de protección” para impedir el ingreso de los roedores. “Has-ta el día domingo Parques llevará adel-ante un monitoreo en el ediicio a través de la colocación de trampas”, amplió.

Asimismo, de Lucía sostuvo que “si todo está en condiciones, el mismo lunes se iniciará la limpieza y desinfección del complejo”. A su vez, fue cauta y no adel-antó fecha de regreso a las aulas.

“Hay que tener muchas precauciones porque estamos hablando de un ediico donde hay chicos y personal docente”, concluyó la supervisora de Nivel Prima-rio Región III, del Ministerio de Edu-cación del Chubut.

Susana de Lucía, supervisora de Nivel Primario.

VILLA FUTALAUFQUEN

La Escuela Nº 25 sigue sin clases

El presidente de ALAPA dio su versiónEn la pasada edición in-

formamos que había tomado estado público un hecho ocur-rido días pasados en el ámbi-to de la Secretaría de Produc-ción y Empleo del municipio local, protagonizado por el titular del área, Damián Vil-lanueva y el presidente de ALAPA (Asoc. Los Andes de Productores Agropecuarios) Néstor San Román, también tesorero de la Agencia de De-sarrollo Local.

Situación que culminó con una denuncia radicada por Damián Villanueva contra Néstor San Román a partir que se consideró agredido física y verbalmente.

Recordamos que esto fue conirmado a nuestros co-

legas de FM del Lago por el mismo Damián Villanueva quien contó lo ocurrido y se mostró interesado en que el problema que se plan-teó podría estar referido a la gestión de San Román en la Agencia de Desarrollo Local, desprendiendo a ALAPA de toda situación.

San Román ysu versión

Ayer, y también a través de FM del Lago, Néstor San Román, contó su versión de lo ocurrido y, entre otras tan-tas cosas, dijo: “ Se debería decir el fondo de la cuestión porque tengo un acta que me

respalda y además, nosotros estamos para otras cosas”.También contó: “La dis-cusión con este Señor, fue muy fuerte pero no como él la cuenta más allá que no fue la primera discusión que hemos tenido con este Señor Villanueva. Y vale aclarar que nosotros trabajamos ad honoren porque tenemos la camiseta puesta; no lo hac-emos por un puesto y a todo lo que hacemos le dedicamos mucho tiempo y defendemos una tarea para el conjunto de los productores y en este caso, se trata de dos cheques que había que irmar - en referencia a su función de tesorero en la Agencia de De-sarrollo Local - para pagar

aranceles a técnicos y por lo que se venía presionando. Y yo dije que no porque eso primero debía pasar por comisión directiva y consul-tarlo”.También, expresó: “A este chico, lamentablemente, o le queda muy grande el cargo o no se que pero no soy quien para meterme en ese tema ni para decidir nada, pero tengo en claro lo que yo hago. Pero me trató de indio y de cuadrado diciendo quién era yo para pedir una reunión de comisión directiva. Pero yo soy miembro de la comisión de la Agencia y tengo derecho a pedir que si hay que irmar un cheque, que me autorice la comisión”.

Page 4: Oeste07_02_2014

Página 4 Viernes 7 de febrero de 2014En Esquel y la Comarca

Como adelantamos en pasada edición, hoy y mañana, a partir de las 20 hs. en el Gimnasio del Club San Martín, tendrá lugar una Cruza-da de Salvación y Milagros con la presencia por primera vez en Esquel del Pastor Evangélico Hernán Alberto Cortés, dos jornadas donde se contará con otras presencias y una banda invi-tada: A Band.

Con motivo de esta cruzada que es abierta a toda la comunidad de Esquel y la región con entrada libre y gratuita, recibimos la visita del Pastor Osvaldo Bringas quien tiene en el Ministerio Internacional Hijos del Altísimo, la misión de tener a cargo la coordinación en toda la provincia de Chubut, de Santa Cruz y La Pampa, como en todo el Valle Medio de Río Negro.

Lo hizo acompañado por el Pastor Andrés Contreras, quien tiene a su cargo en nuestra ciudad el templo Hijos del Altísimo que está ubicada en calle Catena, entre Lezana y Malvi-nas Argentinas.

CRUZADA DE SALVACION Y MILAGROS

Expectativas por la presentación en Esquel del Pastor Hernán Alberto Cortés* Más de 22 años predicando el mensaje de la palabra de Dios.

Los Pastores Andrés Contreras y Osvaldo Bringas en nuestra Redacción.

Hernán Alberto Cortés y con el sólo in de publicar el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo”.

“Un mensaje muy fuerte ”Luego de conirmar que el evento es abierto a

toda la comunidad, consideró: “Serán dos jorna-das con un mensaje muy fuerte para las familias, los jóvenes y la gente mayor. Un mensaje de fe, de esperanza a través de la prédica del Evange-lio de Jesucristo que es una noticia buena y nueva porque nos presenta un Dios vivo y real dispuesto a socorrer y ayudar a toda persona que se acerca a su presencia”.

Por su parte, Andrés Contreras, a cargo de la Iglesia en Esquel destacó: “Será la primera vez que el Pastor Cortés viene a Esquel y es la gran oportunidad que tiene toda la comunidad de acer-carse a recibir su palabra que es la palabra de

Dios. Como saber que durante estas dos noches estaremos viendo la mano de Dios”.

“Testimonios muygrandes de sanidades”

Finalmente, ambos coincidieron en resaltar: “Para toda la gente que está pasando momentos difíciles, de pruebas y diicultades podrán conocer de los milagros como se vinieron dando en todas las cruzadas del Pastor Cortés, con testimonios muy grandes de sanidades y fundamentalmente, con una esperanza que llega a los corazones porque quien hace los milagros es Dios y en este caso a través de la palabra del Pastor Hernán Alberto Cortés”. Adelantaron la presencia de pas-tores de otras ciudades y provincias de la región patagónica.

Un Ministerio queprestigia al Evangelio

A nuestra requisitoria, Osvaldo Bringas, oriundo de Comodoro Rivadavia, comentó: “Es importante para nosotros comentar a toda la ciudadanía esta cru-zada con el Pastor Hernán Alberto Cortés, el fundador del Ministerio Hijos del Altísimo, hace más de 22 años que está predicando el mensaje de la palabra de Dios”.

Agregó: “Tenemos alrededor de 160 Iglesias esta-blecidas en toda la Argentina, más dos Iglesias en los Estados Unidos, más puntualmente en Los Angeles. Y además, contamos con una cadena radial de más de 140 emisoras y en la parte social estamos trabajando con comedores comunitarios y roperos, además de dos escuelas cristianas; una funcionando en la ciudad de Río Gallegos y la restante en Comodoro Rivadavia en donde en el año pasado inauguramos la escuela de Nivel Inicial (primaria ) y ahora el Secundario. Una importante inversión realizada por el Ministerio de

Page 5: Oeste07_02_2014

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 5En Esquel y la Comarca

El Área de Gestión Edu-cativa de la Municipalidad de Esquel informa que hasta el 5 de Marzo del corriente año, se encuentra abierta la inscripción a personas interesadas en des-empeñarse como Educadores de los Talleres Municipales de Formación Integral (TA.M.F.I.) durante el año 2014.

El eje de la enseñanza en es-tos talleres son la expresión y la comunicación a través de diver-sas disciplinas como la Danza,

el Teatro, la Música, la Plásti-ca, las Artesanías, la Escritura, Expresión corporal, los Medios audiovisuales, etc.

Así mismo se informa que durante el mismo plazo se en-contraran abiertas las inscrip-ciones de educadores para los Espacios de Iniciación en Com-putación (E.I.Com.); el objeto de enseñanza de estos espacios es la alfabetización digital y la introducción a la cultura digital.

Los formularios de inscrip-

ción se encuentran disponibles en el Centro de copiado Esquel ubicado en Fontana y Ameghi-no.

Para mayor información en relación a las condiciones y req-uisitos para la inscripción diri-girse a las oicinas de la Subsec-retaria de Cultura y Educación en Belgrano Nº 330, de 9 a 13 hs., o en www.educacionesquel.com.ar, [email protected] o www.facebook.com/educacionesquel

La Subsecretaría de Cul-tura y Educación de la Munic-ipalidad de Esquel informa a la comunidad los horarios de atención al público del Museo

Histórico Esquel, durante el mes de Febrero:

Lunes a Viernes: 9- 12:30 - 16:30 A 19:30 Hs.Sábados y Domingos: 16 a

20 HsSe invita a toda la co-munidad a visitar el Museo ubicado en la intersección de calles San Martín y Mitre.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de

Esquel, Contador Fabián Tetamantti, aseguró que desde el Ejecutivo no se

analiza la posibilidad de modiicar el Presupuesto

2014. Descartó una suba de impuestos a corto plazo.

En cuanto al aumento para los trabajadores, dijo que

primero debe estudiarse cómo avanza la economía a

nivel país.

Tetamantti salió al cruce de Osvaldo González Salinas, concejal del Frente Vecinal, quien planteó la necesidad de revisar el presupuesto para el año en curso. Si bien reconoció un au-mento de precios en bienes y servicios, que podrían afec-

tar las arcas del municipio, el funcionario aseveró que por el momento no se prevén cambios en la mencionada herramienta inanciera. Señaló el secretario de Hacienda que la devaluación del peso provocó un incre-mento en el gasto corriente, lo cual no estaba determina-do en el actual presupuesto. A su vez, aprovechó para re-marcar que esta alza del dó-lar tendrá un impacto positi-vo en los ingresos que percibe la Municipalidad en concepto de regalías petroleras.

“No apresurarse”Pidió “no apresurarse” ya

que el 78 % de los ingresos corrientes se destinan al pago de sueldos, tanto de contratos como de personal de planta. En ese marco, recordó que las conversacio-nes con los gremios munici-pales comenzará recién en

marzo. “Primero deberíamos atravesar la negociación sa-larial para luego analizar de qué manera se proyectará el presupuesto 2014”, amplió.

Reiteró quien maneja los destinos inancieros del municipio que seguramente existan “cambios en algu-nos recursos como regalías petroleras y podría -en poten-cial- haber un mejoramiento vía ingresos brutos”.

De todas maneras, dejó en claro que desde el Ejecutivo “somos precavidos y pensa-mos que es un momento donde faltan anunciar me-didas del Gobierno Nacional que ayuden a llevar certeza y tranquilidad a los mercados”.

En tal dirección, el titular de la cartera económica ase-guró que cuando se “estabili-cen” los precios de los bienes y servicios “vamos a tener un panorama más claro de las proyecciones para los próxi-mos meses”.

ECONOMÍA

El Ejecutivo no se plantea modiicar el Presupuesto Municipal

Fabián Tetamantti, Secretario de Hacuienda Municipal.

Reunión con gremios

Recordó Tetamantti que recién en marzo se sentarán con los sindicatos a dialogar la pauta salarial para los tra-bajadores municipales. Fuer precavido e indicó que “no i-jamos porcentajes y tampoco contestamos propuestas por el momento”. En ese sentido, admitió que “nos tomaremos el primer trimestre del año para ver cómo evolucionan los recur-sos” y en función de ello dar las respuestas correspondientes.

MUSEO HISTÓRICO DE ESQUEL

Horarios de atención durante el mes de febrero

TA.M.F.I. 2014

Inscripción para Educadores de los Talleres Municipales de Formación Integral

Page 6: Oeste07_02_2014

Página 6 Viernes 7 de febrero de 2014En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

- El Colegio Agrotécnico Nº 740 de Aldea Escolar (Trevelin), llama a los inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias, a cubrir las siguientes horas:

3 hs de Procesos Productivos de 5° 1° Sec. Suplentes.3 hs de Procesos Productivos de 5° 2° Sec. Suplantes.4 hs de Tecnología de Gestión de 6° 1° Sec. Suplentes.4 hs de Tecnología de Gestión de 6° 2° Sec. Suplantes.Los interesados deberán presentarse en la Secretaría del Co-

legio en el horario de 8.00 a 17,00 hs. Vence el llamado el día viernes 7 de Febrero a las 16,00 hs. Se recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incompatibilidad N° 5.137 y el Decreto 146/08 (Docentes sin titulación especíica, con condición provisoria).

- El Colegio Agrotécnico Prov. Nº 740, llama a inscripción para cubrir un cargo de POT (Prof. de Orientación y Tutoría) - turno tarde, en carácter suplente a aquellos interesados que cumplan con estos requisitos: 1- Poseer título de Profesor disci-plinar o ser Licenciado en Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, con título para el nivel de cuatro años a más. 2- Presentar curriculum relacionado al peril. 3 - Presentar para su defensa ante Comisión Evaluadora proyecto de acompañamiento a la trayectora escolar .

Los interesados deberán presentarse en Secretaría del Cole-gio en el horario de 8 a 17 hs.. El llamado vence el día viernes 7 de febrero a las 12 hs.

- La Dirección del Colegio Nº 713 comunica que se recibirán permisos de exámen por materias previas desde el día 10 de fe-brero hasta el 19 de febrero de 2014 en horario de 7:30 a 12:30 hs. Los mismos se recibirán en la Secretaría del Establecimiento.

- El Instituto Superior de Formación Docente N° 813 infor-ma que a partir del 21 de febrero reinicia la inscripción para las siguientes carreras:

Sede Lago Puelo:Profesorado de Educación Secundaria en Matemática, Profe-

sorado de Educación Secundaria en Geografía, Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual.

Anexo Cholila:Profesorado de Educación Primaria, Profesorado de Edu-

cación Inicial.Anexo Epuyén (Pre inscripción): Profesorado de Educación

PrimariaDocumentación a presentar: Fotocopia de Partida de Nacimiento, Fotocopia de DNI, Certiicado de inalización del

Nivel Secundario, Carpeta colgante.Para mayor información comunicarse a [email protected] La junta de Clasiicación Docente Región III, informa que

se encuentra para notiicación la resolución XIII 30 de Adjudicación de Cargos del Concurso de Traslado en el Primer Grado del es-calafón. La notiicación y retiro de la nota de Adjudicación de Cargo por Traslado deberá efectuarse en junta de Clasiicación docente, ubicada en su nuevo domicilio sito en 25 de Mayo y Avenida Alvear en el horario de 8 a 12 hs.

- La dirección del Colegio N° 713 “Juan Abdala Chayep”, co-munica al personal Docente: Inacio Noelia, Cual Pamela y Roberts Alejandra, que deberán presentarse en la secretaría del colegio en horario de 7:30 a 12:30 Hs. por razones que se les hará saber en el establecimiento.

-La Dirección del Colegio N* 713 comunica a los padres o tutores de los alumnos Moraga Franco y San Martín Débora, que deben acercarse al establecimiento por temas que se le darán a conocer.

-La Dirección del Colegio Nº 758 informa a los alumnos que se encuentran inscriptos, que dio comienzo la Escuela de Verano en el horario de 8 a 12 hs.

-La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detal-lan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar pla-nillas de incentivo docente y haberes: Capdevila María Eugenia, Juárez Sabrina, Montanares Mónica, Maliqueo Karina.

-La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial N* 469 cita en sus oicinas a los docentes que se detallan, con el in de irmar planil-las de sueldos e incentivo docente: Rivera Patricia, Painemal Sonia, Calderón Vanesa, Roberts Lucía, Lisotti Lupi Vanesa, Winter Vivi-ana, Hernández Flavia, Sepúlveda Natalia, Curiqueo Pedro.-La sede Esquel del Instituto Superior de Educación Tecnológica 812 -CeRET- informa a los interesados que está abierta la prein-

scripción para el ciclo lectivo 2014 de carreras técnicas con orien-tación laboral. Las Tecnicaturas Superiores en: Construcciones en Madera, gestión de la Calidad Ambiental, Producción de Multime-dios, Forestal (especialización en salicáceas, se dicta en Trevelin). Consultas en Alsina 2250 (Escuela 713) de lunes a viernes de 18 a 20 hs.

-La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes docen-tes que deben pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes: Underwood Ana María, Underwood Albertina, Campos Cristina, Mendoza Nancy, Oberti Mariela, Otero Karina, Winter Viviana, Muñoz César, García Anahí, Roberts Lucía, Zalazar Gle-nys, Calderón Vanesa, Santander Candela, Almuna Demetrio. Asi-mismo cita a Urrutia Patricia, Camus Belén, Cappozzo Silvina y Galarza Natalia.

-El Colegio 708 comunica a los siguientes profesores que deberán presentarse en dicho establecimiento por motivos que se le harán conocer: López Mirtha, Díaz Fernández Antonio, Vanegas Darío.

-La Dirección del Colegio N* 705 de Trevelin informa al personal docente que se detalla que deben pasar por el establecimiento a no-tiicarse de la baja de las horas cátedras y/o cargos: Castro Gustavo, Cabanelas Lucila, Garcilazo Alejandro, Frávega Soledad, Bogado Benítez Bárbara, Rodríguez Abel, Mulé Patricia, Rodríguez Lucía, Brusa Jorge, Evans Alin.

-La Dirección del Colegio N* 705 comunica al personal docente con Comisión de Servicio que pasen a la brevedad por secretaría a notiicrse sobre la resolución XIII N* 653.-La Dirección de la Escuela para Adultos N* 602 llama a irmar planillas a Giulianelli Héctor, Weinstock Susana, Negrín Ofelia, Andrade Marcela, Beuter Estela, Olmos Sergio, Cayrolo Gabriela, Ledesma Mónica, Cañumil Beatriz, Belier Susana, Roberts Gracie-la, Ceballos Mirna, Mato Maximiliano y Holmes Cecilia.-La Dirección de la Escuela N* 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Ferrer Ester, Fernández Jorge, Lukens Gloria, Torres María Ester, Bravo Norma, Villalba Sandra, Roberts Gra-ciela, Peralta Norma, Muñoz César, Nahuelquir Clemente.-La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de ha-beres de octubre, en horario de 9 a 12 horas, a los siguientes docen-tes: Rodríguez María Marta, Levita Ariel. Asimismo llama a irmar

planillas de incentivo docente (FONID) de noviembre 2013 a Caso Rosendi Alicia, Muñoz César, Huemulaf Nadia, Salomón Romina y Santander Candela.-La Dirección del Colegio 791 cita a los tutores de los siguien-tes alumnos para el cobro de becas: Antieco Rocío, Antipán Fer-nanda, Galarza Guillermo, Lara Jorgelina, Molina Florencia,

Traipe Ailen, Villafañe facundo. Deberán pasar por la secretaría de lunes a viernes de 8 a 12, sede Escuela 210.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir haberes, FONID, irmar planillas y retirar recibos de sueldo: Muñoz César, Ca-din Olga, Huenelaf Nadia, Camus Belén, Arrebol Norma, Fookes Sara, Blendich Tabea Lidia.

-La Dirección del Colegio 701 informa que se encuentran en secretaría del establecimiento certiicados de estudios debidam-ente legalizados de los siguientes alumnos: Valle Rodrigo, Artero Willhuber Guillermo.-La Dirección del Colegio 713 comunica a los padres de los

alumnos inscriptos para primer año 2014 que se mencionan a continuación que deben presentarse en el establecimiento para conirmar su inscripción y la opción de modalidad elegida. Ellos son: Almendra Ezequiel, Antipán Alexis, Bobadilla Franco, Bravo Millalen, Caniu Carlos, Castaing Jael, Facciano Gian, Fernández Nadia, payal Agustina, Sosa Denis, Salaverría Yazmín, Torrico Jaqueline, Troncoso Dennis, Velázquez Montoya Pedro, Mano-salva Mayra, Montero Débora, Morales Camila, Narvay Sofía, Navarro Nazarena, Ojeda Jessica, Goicochea Néstor, Fillastre Suso Lautaro, Flores Rodríguez Consuelo, García Angel.

-La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 cita a los siguientes alumnos a in de retirar los correspon-dientes títulos: Barrionuevo Pablo, Barrionuevo Silvana, Benites Cynthia.

-La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 469 cita a do-centes que se detallan con el in de irmar planillas de sueldos e incentivo docente: Rivera Patricia, Painemal Sonia, Calderón Vanesa, Roberts Lucía, Lisotti Lupi Vanesa.-La Dirección del Colegio 735 llama a los siguientes alumnos a retirar certiicados de estudios de distintas promociones: Si-fuentes Kevin, Nahuelquir Claudia, Casanova Inoquel, García Aylén, Gauna Lynam, Salazar Lucía, Vicenti Pascuzo Nicola, Reyes Juan, Molina Isaura, Austin Ivana. Presentarse de 8 a 17

horas.-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los

docentes que se detallan a efectos de percibir haberes de octu-bre, FONID, irmar planillas y retirar recibos de sueldo: Torres Laura, Moraga Alicia, Galarza Natalia, Levita Ariel, Cadin Olga, Zalazar Glenys, Salomón Romina, Kookes Sara.-La Dirección del Colegio Nº 735, llama a los siguientes alum-nos a retirar CERTIFICADOS DE ESTUDIOS de distintas Pro-mociones: CHICAHUALA FERNANDA. SIFUENTES, KEVIN. FERNANDEZ LUCAS. NAHUELQUIR CLAUDIA CASANOVA INOQUEL. GARCÍA AYLÉN. GAUNA LYNAM. SALAZAR LUCÍA. WALSH BRIAN. ALVAREZ JAQUELINE. MUÑOZ ANAHI. PERDO SERGIO. VICENTI PASCUZO NICOLÁS. ALVARADO MARCOS. DEL BLANCO RENE. ROSALES LILI-ANA ELIZABETH. MOLINA ISAURA. VARGAS CRISTIAN. BAHAMONDE MARIA EUGENIA. AUSTIN IVANA. ANTICH-

IPAY YOLANDA. Presentarse en el establecimiento en horario de 8 a 17 hs.

-La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 cita a los siguientes alumnos a in de retirar los correspon-dientes títulos: Curruman Janina, Dambra Marcela, Desmoures Emmanuel, Díaz Carina, Flores Marisol, Fuentes Jazmín, Ger-millac Glenda, Huenchueque Luis, López María Roxana, Mil-langur Débora, Quijón José Luis, Santander María Candela, Sepúlveda Sabrina.

Page 7: Oeste07_02_2014

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 7En Esquel y la Comarca

* Un bombero voluntario de Trevelin, participó en el trágico suceso.

En esta tragedia de Barracas, entre tan-tos voluntarios que estuvieron afectados, también trabajó en el lugar del lamentable suceso, el bombero voluntario de Trevelin, Miguel Quirqueteipay, quien ocasional-mente y por razones de salud se encontraba en Buenos Aires.

Recordamos que Miguel, hace varios años fue trasplantado y periódicamente se traslada a Buenos Aires para realizar con-troles y estudios. Y cuando pernota en Bue-nos Aires, lo hace en el cuartel de Bomberos Voluntarios de San Telmo poniéndose a dis-posición de dicho cuerpo. Y fue que le tocó

integrar la dotación que desde San Telmo respondió a esta alarma de lo que fue una jornada trágica.

Durante la mañana de ayer, Miguel, fue reporteado por distintos medios peri-odísticos de nuestra ciudad contando su experiencia, por lo que la consideró la más lamentable que le tocó y resaltando lo que representó para él rescatar a otro bomberos voluntarios por primera vez.

Además de ser bombero voluntario, Miguel, cumple tareas en la Escuela Nº 740 (ex Emeta) y hoy estaría arribando a Trev-elin.

EN ESQUEL

Bomberos voluntarios realizaron un acto homenaje a los fallecidos en Barracas

Ayer, integrantes del Cuerpo de Bomb-eros Voluntarios de Esquel, realizaron un acto homenaje a los valerosos bomberos que perdieron su vida cumpliendo su deber, en la tragedia del barrio de Barracas (Bs.As.) el pasado miércoles, una tragedia que conmo-cionó al país.

Durante la ceremonia, junto a la bandera a media asta, se hizo un minuto de silencio y se dio un toque de sirena.

Fue cerca del mediodía, ya que en cuar-teles de todo el país en simultaneo se hicieron sonar las sirenas en honor a los héroes de Barracas.

Luto nacionalPor su parte, el

Concejo de Federa-ciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, dispuso el luto por 72 para el Sistema Nacional de Bomb-eros Voluntarios, por lo que se mantienen los simbolos patrios nacionales, provincia-les e institucionales a media asta.

Una inesperada experiencia para un bombero de Trevelin

Page 8: Oeste07_02_2014

Página 8 Viernes 7 de febrero de 2014

También podría haber sido: El bisturí del absurdo. Y cuando digo bisturí lo prim-ero que se me viene a la mente es un corte. Sea como sea el tema de hoy es uno solo, y se llama: Censura. Historicamente, los sistemas autoritarios de gobierno se han esmerado por silenciar a quienes no com-parten sus postulados políticos o ideológi-cos. Y esa deplorable vocación por “cortar” alcanzó de manera especial a la literatura, las artes plásticas y el cine, pero la música no fue la excepción, y hay que reconocer que los ataques más arteros fueron sobre las expresiones populares. De ahí que el tango (música popular) fuera siempre uno de los principales blancos. Antes de avanzar vea-mos que dice el diccionario: Es la interven-ción que práctica el censor en el contenido o en la forma de una obra atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas. Se suprime todo material de comunicación que puede ser considerado ofensivo, dañino o in-conveniente para el gobierno o los medios de comunicación según lo determinado por un censor.

Noten que interesante analizar lo siguiente: La censura (más aún la ejercida desde el poder) es un relejo del miedo. Y debemos tener en cuenta que las aparicio-nes de las músicas populares provocaron te-mor en las clases dominantes pues sospech-aban (para algunos y a veces con razón) que detrás de la novedad se escondía la posibili-dad del reclamo, de la pérdida de los privi-legios. Así el avance del tango implicaba el avance de una clase social que comprendía que también tenía derechos. Pero claro, una vez instalado en la sociedad había que pon-erle el mejor freno. Ahí fué cuando se ar-remetió contra las letras. Por eso para “pu-riicar” el idioma se prohibieron tangos, se eliminó el voceo, cualquier referencia a la droga y al alcohol y, por supuesto, al uso del lunfardo (este último será tema futuro).

Dicho lo anterior siento ganas de dar ejemplos, son más de los que Uds. se imagi-nan. Me viene a la memoria ahora el tango TAL VEZ SERÁ MI ALCOHOL(L. Demare - H. Manzi) debió ser cambiado a TAL VEZ SERÁ SU VOZ, obviamente por la franca alusión a la bebida. Faltaría detallar y clar-iicar cuando se inicia todo esto, fuede algu-

na manera oicialmente, en 1943 con el go-bierno dictatorial del General Pedro Pablo Ramírez. Sin embargo mucho antes habían aparecido manifestaciones de la censuraa la música popular en la Argentina,la cual en realidad se remonta al primer golpe militar de 1930 y se prolongó hasta la caída de la última dictadura en 1983. Un último dato que quisiera acercarles es que estos malin-tencionados y siniestros cambios afectaban solo a las emisiones radiales del tango, y para escuchar la letra original había que concurrir a clubes, cabarets, y a veces oírlas en los discos (en esa época los de pasta de 78 r.p.m). Bueno, como el espacio se me va aco-tando, debo inalizar, y quiero decirles real-mente que en esta oportunidad me quedé con ganas de seguir el tema, cosa que haré en una próxima entrega. Intuyo que Uds. hubieran querido más ejemplos de tangos censurados, que también serán motivo de futuras columnas en estas mañanas de vi-ernes. Espere!...ahí van otros: el tango EL BULÍN DE LA CALLE AYACUCHO pasó a llamarse MI CUARTITO, El verso “per-canta que me amuraste” pasó aser “mucha-cha que me dejaste”, aquel que dice”sola, fané y descangayada” fue cambiado por “sola, deslucida y averiada”, etc, etc, etc. Un eterno condenadofue CAMBALACHE, que-batió todos los records de la censura, sufrío la prohibición de su difusión en todos los gobiernos de facto. Ah! Y hay otro tango lla-mado DE BARRO (H. Manzi), que increíble y absurdamente en su momento fue vedado tan solo por tener una palabra considerada insulto por los censores de turno que er-róneamente interpretaron como un vocablo del bajo fondo a una palabra que no era ni es, un inofensivo término Quechua.¿sabe cuál era esa palabra?...”pucho”

Continuará…

Hasta el próximo viernes. Y les recuerdo que en marzo vuelvo con LA VIDA Y EL TANGO por FM SOL 94.7, todos los viernes de 20 a 22 hs.o por www.lavidayeltango.com.ar

Fernando ArenalesHistoriador y difusor de [email protected]/radiolavidayeltango

* Abuelos Narradores por Antonio BussEl Papa Francisco dijo recientemente, que se comete

una injusticia con los ancianos cuando se los deja de lado, como si ellos no tuvieran nada que aportar, tienen la sa-biduría de vida, de la historia, de la patria, de la familia, una forma de protegerlos es cuidando que tengan un vida digna, que depende en gran medida de los ingresos con los que cuentan ¿Les alcanza a quienes perciben la jubilación mínima para vivir dignamente? Dicho de otra forma, la jubilación mínima cubre un poco más de la mitad del valor de la canasta básica mensual.

Honestamente digo que tengo la suerte de no necesitar los 50 productos congelados, ni tengo idea de cuales son, hay un deterioro progresivo de la calidad física que nos requiere la adquisición de medicamentos que no están al alcance de nuestros ancianos jubilados.En el 2010, tras doce horas de debate, en el Congreso se sancionó una ley para universalizar el 82% móvil, pero esa ley duró menos de 24 horas, al día siguiente la Presi-denta anunció en un acto en la Casa de Gobierno que vetó la normativa, más de 300 mil ancianos jubilados volvieron al mundo laboral, cubren puestos precarios que ponen en riesgo su salud, trabajaron durante décadas, pero la ju-bilación no les alcanza, el sistema no satisface las nece-sidades básicas del sector pasivo, los puestos de trabajo se vuelven a abrir, el poder adquisitivo sigue precario, el merecido descanso quedó en suspenso y ahora salen a bus-car más dinero para afrontar los costos de los medicamen-tos, alimentos, en deinitiva para sobrevivir.

Sería importante que nos den la que nos corresponde de acuerdo a los años aportados como trabajadores en el rubro que corresponde, hemos aportado durante décadas, con buenos aportes y ahora recibimos una migaja de jubi-lación, es decir que el Estado se ha apoderado de nuestros buenos aportes, pedimos se haga justicia social, nos in-cluyan socialmente.

Triste jubilación la nuestra que no nos permite vivir dignamente, que con esfuerzo trabajamos durante años por una Argentina mejor, ese es el premio del esfuerzo, los jubilados con el haber mínimo estamos condenados a la pobreza, cada vez hay más temor a una ancianidad marcada por las diicultades, la actual crisis económica ha traído consecuencias difíciles de superar para toda la población, pero el sector más vulnerable ante tales efectos monetarios es el de los jubilados, el alza de los precios de la canasta básica y otros servicios, pero importa poco que los viejitos jubilados con el mínimo hagan su pequeño sacriicio o pasen hambre, pero tenemos fútbol gratis para todos.

Con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura y Educación municipal,

hoy viernes se presentará el dúo musical “Pablo y

Lola”. Biólogos y viajeros incansables que han

recorrido más de 50 mil kilómetros a bordo de un

Fiat 147, dando la vuelta entera a América del Sur

con su espectáculo.

Un año y medio, 8 países, 50 mil kilómetros recorridos y otra tanta cantidad de shows son algunos de los números de esta pareja de músicos -y biólo-gos- que arribaron a Esquel en el marco de una gira por distintos puntos de Sudamérica.

“Pablo y Lola” ofrecieron ayer jueves una conferencia de prensa donde anunciaron el evento que tendrá lugar esta noche, desde las 21:30 horas en el Centro Cultural Melipal.

En esta oportunidad el pú-blico podrá disfrutar de un concierto íntimo, didáctico, de raíz folklórica argentina y su-damericana, con instrumentos característicos de cada región (como charango, sikus y bombo legüero, entre otros), arreglos vocales particulares y un amplio repertorio de autores, canciones propias, ritmos y estilos, sumado al relato de las historias y anéc-dotas viajeras.

Viaje por la música folklórica

“Venimos de una gira bas-tante extensa que en total llevó

Hoy, viernes 7 de febrero a las 20 hs, se realizará la Conferencia Audiovisual abierta al público “El Mensaje del Caminante” en el Auditorio Municipal de Esquel, de la mano del Licenciado Emiliano Conte. La misma abordará el tema de las profecías y cómo estas coinciden en anunciar una serie de cambios a nivel mundial, donde Latinoamérica aparece en el centro de una Nueva Visión. La entrada es libre y gratuita.

LA VIDA Y EL TANGO - HISTORIAS Y ANÉCDOTAS

Hoy: “El bisturí de las palabras”

CONFERENCIA AUDIOVISUAL

El Mensaje del Caminante

Dentro del contenido de la conferencia, se tocará a la civ-ilización maya - los grandes cientíicos del tiempo, dis-tintas profecías de pueblos originarios americanos, mu-chas consideradas leyendas, que incluso concuerdan con las llamadas profecías bíbli-cas y Nostradamus. Las coin-cidencias en todas estas fuen-tes de información, anuncian una serie de acontecimientos a nivel mundial con una ex-actitud sin precedentes, en temas como la ecología, el cambio climático, el empuje de la tecnología, las guer-ras, el papel del hombre y el futuro promisorio de Latino-americana como lugar de un cambio en la forma de ver al ser humano.

En este sentido, se re-marcará como la información más esclarecedora dentro de las profecías, proviene de un pintor argentino llamado Benjamín Solari Parravicini. El trabajo de Parravicini, ha tenido una exactitud sin precedentes haciendo que sus dibujos aparezcan en medios de comunicación de todo el mundo, sobre todo

por su profecía del ataque a las torres gemelas, irmada en 1939, años antes incluso de que se construyeran: “La libertad de Norteamérica perderá su luz. Su antorcha no alumbrará como ayer y el monumento será atacado dos veces”.

Parravicini en conjunto con el resto de las profecías, permiten comprender un proceso de grandes cambios que se narran tanto dentro como fuera del hombre. Den-tro de los primeros, procesos espirituales que acarrearan una nueva consciencia y un nuevo pensamiento.

Y dentro de los segun-dos, varios acontecimien-tos de relevancia mundial destacándose entre ellos la guerra del Caribe, un con-licto que durará 5 meses involucrando a varios países de la región. Todos ellos en conjunto, conducen hacia un Nuevo Despertar de valores y conductas, que es el punto cardinal donde conluyen to-dos estos relatos, los cuales le dan nombre a esta confer-encia “El Mensaje del Cami-nante”.

El ciclo de conferencias

La Conferencia es el fru-to de una investigación de un joven periodista argen-tino, Emiliano Conte, que ha recorrido Sudamérica de mochilero, transmitiendo y relatando su viaje en un espacio publicado en Clarín Blogs durante el 2009 (blogs.clarin.com/viajante). Esta conferencia es un trabajo in-novador y único, ya que en ella se muestran al especta-dor las enormes coinciden-cias de relatos e información de diferentes regiones con-catenándose con distantes civilizaciones, llegando al punto de unión y concat-enación.

Por tal razón, este traba-jo siempre ha sido apoyado desde diferentes ámbitos culturales, teniendo eco en distintos medios de comu-nicación del país y trascen-diendo las fronteras de Argentina, llevando estas conferencias a países como Chile, Ecuador y Perú, con pedidos de para un futuro de varios países de Europa.

Esta conferencia se ha expuesto en las principales ciudades de Argentina, como Buenos Aires, Neu-quén, Mendoza, Gral. Roca, San Rafael, La Plata, Bahía Blanca, San Martín de los Andes, Córdoba, Salta, Ju-juy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y también en Chile, Perú y Ecuador, con gran interés por parte del público asis-tente.

El conferencista tuvo la oportunidad de viajar por Sudamérica y profundizar

dichos temas con pueblos nativos de la selva, de la si-erra y con grupos de estudio de otros países. Emiliano Conte ha trabajado para Clarín y Pagina12 y actual-mente es el Presidente de la Fundación Ecológica Latino-americana “El Amanecer del Hombre Nuevo” (FELAHN) en la ciudad de Buenos Ai-res.

ElConferencista

Emiliano Conte es Licen-ciado en Comunicación So-cial y Diplomado en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Quilmes. Tam-bién ha cursado una mae-stría en Ciencias Sociales y Humanidades, y ha escrito artículos para diferentes medios nacionales como in-ternacionales.

Fue colaborador de la sec-ción Ciencia del diario pági-na12, y fue editor del suple-mento que Clarín publicó para la ciudad de La Plata durante el año 2007.

También publicó en Clarín blogs “Viajante su-damericano”, un espacio donde se relata el itinerario de un viaje por tierra por los países de Bolivia, Perú, Ecuador e Islas Galápagos, Colombia y Venezuela.

Además, sus fotografías han sido publicadas en dife-rentes medios de Sudaméri-ca.

Todas estas experiencias enriquecen las conferencias que realiza sobre las rela-tos premonitorios, tema a el cual se ha abocado y en-riquecido gracias al contacto con varios investigadores y culturas milenarias.

MÚSICA EN EL MELIPAL

“Pablo y Lola” se presentan en Esquel

“Pablo y Lola”, biólogos y viajeros incansables se presentan hoy en el Melipal.

50 mil kilómetros en un Fiat 147, visitando ocho países y acercando nuestra propuesta que es un viaje imaginario por la música folklórica”, señaló Pablo Garaffa.

A su turno, Lola Torre realzó que llevan más de un año rep-resentando la cultura folklórica nacional en Latinoamérica. Y, en ese sentido, valoró la acep-tación de la gente que muy a gusto disfrutó de esta oferta mu-sical con impronta e identidad particular.

Un mensaje ambiental

Por otro lado, indicó que las canciones que componen y los espectáculos que brindan hacen principal hincapié en la protección del medio natural. “Tenemos muchas canciones que tratan sobre temas ambien-tales”, dijo y citó como ejemplo una titulada Cielo Abierto cuyo vídeo tiene imágenes de nuestra localidad.

UNA MIRADA A LAS CONDICIONES DE VIDA DEL SECTOR PASIVO

Vivir o Sobrevivir con la Jubilación Mínima

Page 9: Oeste07_02_2014

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 9En Esquel y la Comarca

Consultora Seleccionará Vendedor/a

para Agencia Oicial MovistarSe requiere:

Actitud y experiencia en ventas.

Sec. completo - Entre 25 y 35 años.

Enviar C.V. [email protected]@elcoiron.com.ar

Forman parte del Plan Operacional de Seguridad, en la modalidad “saturación”, que se viene desarrollando

en distintas localidades de la provincia. Se labraron infracciones de tránsito, se realizaron allanamientos

por un robo y se concretó el secuestro de un vehículo por alcoholemia positiva.

En el mes del 108º aniversario de la ciudad de Esquel, desde El Club de Observadores de Aves “COA Diucón Comarca Los Alerces” nos invitan a toda la comunidad a participar de una caminata a la Laguna La Zeta para iniciarse en el mundo de la observación de aves.

La cita es el próximo domingo 9 de febrero a las 17 horas en la oicina de Turismo (Sarmiento y Av. Alvear), iniciarán la caminata por el sendero del Cañadón Borquez hasta llegar a la Reserva Natu-ral Urbana Laguna La Zeta.

Durante el trayecto se irán descubriendo las aves que habitan en los diferentes ambientes por los que transitarán. Esta salida es ideal para quienes disfrutan de las actividades al aire libre, la fotografía y la naturaleza y de paso aprovechar para conocer un poco más sobre esta actividad que nos conecta con la vida de las aves, ideal para compartir en familia y disfrutar de una propuesta diferente.

La caminata es libre y gratuita y durará alrededor de 2 horas.

COA DIUCON

Caminata a Laguna La Zeta,un paseo para descubrir las aves de nuestra ciudad

POLICÍA DEL CHUBUT

Concretan nuevos operativospreventivos en Esquel y Trelew

Como parte del Plan Op-eracional de Seguridad, en la modalidad “saturación” dia-gramado por el Ministerio de Se-guridad y Justicia de la Provin-cia, la Policía del Chubut llevó a cabo entre el pasado martes y durante la noche del miércoles fuertes operativos de control y prevención en amplios secto-res de las ciudades de Esquel y Trelew, los que se suman a los realizados anteriormente en Puerto Madryn.

En Esquel, en jurisdicción de la Comisaría Segunda, en con-troles realizados en la madruga-da del miércoles en los barrios 28 de Junio, Sargento Cabral y 84 viviendas, se procedió a la iden-tiicación de personas y controles vehiculares.

Además se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio del presunto autor del robo de artículos personales, document-ación, llaves y dinero que sufrió una vecina. En este hecho se pro-cedió al secuestro de una suma de dinero, presumiblemente vin-culada con el robo.

Cabe recordar que en la ciu-dad de Puerto Madryn, en juris-dicción de las Comisarías Prim-

era y Tercera, se afectaron 50 empleados, 5 móviles y 6 bicicle-tas con el saldo de 108 vehícu-los controlados y 303 personas identiicadas, sin registrarse ac-tas de infracción ni secuestros, en operativos realizados en la noche del martes.

En Trelew Mientras que el miércoles,

en jurisdicción de la Seccional Segunda de Trelew, se efectua-ron controles vehiculares y de

identiicación de personas en la intersección de las calles Edwin Roberts y Lezama. Allí, 25 efec-tivos policiales, 11 inspectores municipales de tránsito y 3 mó-viles se destinaron para llevar adelante los operativos en los que se identiicaron 85 vehícu-los, se confeccionaron 28 actas de infracción y se secuestró un vehículo por alcoholemia posi-tiva.

El martes en tanto, en juris-dicción de la Comisaría Cuarta de la misma ciudad, los operati-

vos tuvieron lugar entre las 19 y las 21,30 en los barrios San Benito, Arturo Illia, Juan Man-uel de Rosas, la zona comercial de la Yrigoyen, Cangallo y Pel-legrini.

Además, se realizó un con-trol de tránsito en Avenida Yrigoyen y Piedrabuena, donde se procedió a la identiicación de 23 personas y 182 vehículos, y se labraron 27 infracciones. En este caso, se afectaron 17 efec-tivos, 15 empleados de tránsito municipal y 6 móviles policiales.

Page 10: Oeste07_02_2014

Página 10 Viernes 7 de febrero de 2014En Esquel y la Comarca

CAMPO PARA TALAJEVacunos / Lanares.

Disponibilidad inmediata.

Tratar al (02945) 15685129

VENDOPLAN DUCATO

FURGON 2.3 JTD

31 CUOTAS PAGAS.

TRATAR AL 15468873

Haga su PedidoDE:Matambre arrollado caseropollo y carneVitel TonéEnsalada rusaLengua a la vinagretaLechón, Cordero y Chivito al asadorPollo al SpiedoEtc.

Reservas al: 451066 - 15686112

Av. Alvear 1250

VENDOTV 20 PULGADAS

NOBLEX$ 1.300.-

ALMAFUERTE 668

RETIRAMOS Y ENTREGAMOS A

DOMICILIO SIN CARGO

Descuentos aTaxis y Remises

Ahora también limpiamosalfombras y tapizados.Pulidos y Lustrados.

Como venimos cronicando con el auspicio de la Secre-taría de Cultura de la provin-cia y el apoyo de la Subsecre-taría de Cultura y Educación del municipio, desde el pas-ado sábado y hasta el martes próximo, se desarrolla en el auditorio del Centro Cultural Melipal el 1er. Festival Na-cional de Verano de Esquel, una propuesta de teatro, títeres, música y mimo orga-nizada por el Grupo “Cambia la papa” en celebración del primer aniversario de su cre-ación, cuyos responsables son

Giovanna Toneguzzo y Sebas-tián Pellegrini.

Y en el marco de esta pro-puesta, también Trevelin, fue integrado para poder brindar al público en general, espec-táculos que ya se presentaron en el Centro Cultural Melipal.

La actividad en la vecina localidad, fue programada para la tarde de hoy a partir de las 16 hs. en la Biblioteca Popular y será con la pre-sentación de Melissa Bisutti, con “El circo más pequeño del mundo”, un espectáculo de títeres en miniaturas muy

El pasado viernes 31 de enero, se llevó a cabo una nueva peña folklórica en la Conitería “Calidez Cultural” del Cen-tro Cultural Esquel Melipal, en la que el artista principal fue Daniel “Chupilca Ledesma.

La peña comenzó pasadas las 22 hs. cuando subió al es-cenario montado para la ocasión, “Chupilca” Ledesma, quien repasó su repertorio compuesto por canciones de su autoría y también temas del cancionero patagónico, ante el público que se acercó en gran cantidad.

Este artista hizo subir al escenario también al Dúo “La Tosca”, quienes también repasaron canciones del repertorio popular. Quienes también tuvieron su oportunidad de subir al escenario fueron los salteños del dúo “Retumbo Norte”, que

En el marco de esta propuesta, en la tarde de hoy, en la Biblioteca Municipal de nuestra ciudad, Quique Di Mauro tendrá a su cargo una charla abierta sobre títeres, que contará también con otros protagonistas y un teatro armado.

La charla de Quique, se denomina “Títeres, la máqui-na de hacer feliz”.

Recordamos que el prestigioso titiritero Di Mauro, ori-undo de Córdoba, presentará su propuesta en el Centro Cultural Melipal, el lunes próximo a partir de las 19 hs.

Hoy Charla y taller abierto al público

FESTIVAL NACIONAL DE VERANO

Trevelin recibe a dos grupos de titiriteros* En la Biblioteca Municipal de nuestra ciudad, habrá un taller y una charla a cargo de Quique Di Mauro.

singular y atractivo ya que la propuesta tiene una duración de 3 minutos para tres espe-ctadores y que se va sucedien-do por ese espacio de tiempo hasta completar la audiencia que concurra a disfrutar de lo que está considerado teatro lambe lambe (títeres en min-iatura).

También se presentará Federico Scavuzzo con su grupo El Titireteatro, quien ya tuvo dos presentaciones en el marco de esta festival con epicentro en Esquel.

Federico, presentará su espectáculo “Historias para compartir”, con títeres de guantes y varillas.

“CALIDEZ CULTURAL”

Una peña a puro folklore

interpretaron canciones de folklore del norte de nuestro país.Cabe destacar que el público también participó ya que var-

ias parejas se animaron a bailar zambas, escondidos y cha-

careras. También tuvo su espacio el tango, ya que una pareja bailó un par de temas de este popular ritmo musical argen-tino.

Page 11: Oeste07_02_2014

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 11En Esquel y la Comarca

ADRIAN GIMENEZ

Secretario C.A.E.

RICARDO BESTENE

Presidente C.A.E

Club Andino EsquEl (C.A.E.)

ASAMBLEA ANUAL

ORDINARIALa Comisión Directiva del Club Andino Esquel llama a Asam-blea Anual Ordinaria para el día 21 de febrero del año 2014 en la sede de la Avenida Ameghino 1.346, a las 19,30 hs. en primer convocatoria y a las 20,30 hs. en segunda convocatoria, para tratar el presente:

ORDEN DEL DIA

1.- Designación de dos socios para la irma de actas.2.- Motivos que llevaron a efectuar el llamado fuera de término.3.- Tratamiento de memoria y balance para el ejercicio cerrado

al 28 de febrero de 2.013.4.- Renovación parcial de la Comisión Directiva y total de la

comisión revisora de cuentas.

La Secretaría de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos de la Municipali-dad de Esquel realizó tareas de limpieza en el Arroyo Esquel en el tramo que va desde el puente de la Avenida Holdich hasta el Barrio Rural Vieja.

Los trabajos constaron en la remoción de material que se encontraba depositado en el lecho del arroyo con el objetivo de evitar inun-daciones y mejorar la circulación del agua en temporada de lluvia.

PLANEAMIENTO URBANO

La Municipalidad realiza tareas de limpieza en el Arroyo Esquel

Page 12: Oeste07_02_2014

Página 12 Viernes 7 de febrero de 2014En Chubut

El Gobernador mantuvo en Buenos Aires un encuentro con Jorge Neme, coordinador del Programa de Servicios

Agrícolas Provinciales. El avance del Mercado Concentrador y las iniciativas para producir alimento

balanceado y de un centro embrionario, entre los temas tratados. También se habló de la generación de un plan de

desarrollo forestal.

El gobernador Martín Buzzi mantuvo en la mañana de ayer un encuentro de trabajo con el coordinador del Programa de Ser-vicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), Jorge Neme, durante el cual se formuló un repaso de las iniciativas que a través del pro-grama se desarrollan en Chubut.

Durante la reunión, desarrollada en Buenos Aires, Buzzi estu-vo acompañado por la ministra de Desarrollo Territorial y Secto-res Productivos, Gabriela Dufour; y por la presidenta de CORFO, Claudia Mundet.

“Esta reunión sirvió para ponernos al día en cuanto a las obras y proyectos que ya están en marcha, y ver la evolución de otras iniciativas que tenemos previstas para el futuro”, explicó la min-istra Dufour, detallando que “se trata de cuestiones que apuntan a causar un impacto muy positivo en toda la cadena agroalimen-taria, mejorando la competitividad de los productores locales”.

Dufour precisó que “entre los principales temas del encuen-tro estuvo la marcha de las obras del Mercado Concentrador, que se iniciaron hace unas semanas. Este es uno de los principales proyectos destinados a cambiar la manera en la que nuestros pro-ductores llegan a los consumidores, con la creación de una cadena más transparente, con una logística que garantice la calidad y que termine beneiciando no sólo a quienes cultivan frutas y verduras, sino también al público en general”.

“Esta obra es parte de un proyecto estratégico, que se comple-menta con otras iniciativas para mejorar nuestra capacidad de producir alimentos. Por eso, en la charla también estuvieron pre-sentes los proyectos de producción de alimento balanceado y de un centro de desarrollo embrionario, que en este caso son medidas que apuntan al sector ganadero”, añadió.

El organismo que deine las políticas educativas sesionó en Buenos Aires con la presencia de todos los ministros de Educación de las provincias argentinas y la Capital

Federal. Trabajaron sobre los temas más importantes que se desarrollarán en el transcurso del año.

El designado ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, fue elegido el miércoles en Buenos Aires como vice-presidente de la 55ª Asamblea del Consejo Federal de Edu-cación, con el voto unánime de todos sus colegas provinciales, lo cual le otorga a Chubut un lugar preponderante en este inluyente organismo que es la caja de resonancia federal de la educación argentina. Reiriéndose a la agenda de trabajo desarrollada durante la jornada, Zárate señaló que “se trataron varios temas, en-tre los principales se analizó la implementación del Pro-grama de Formación Perma-nente ‘Nuestra Escuela’ que beneiciará de forma directa a todos los docentes y directi-vos chubutenses; el Sistema Integral de Información Digi-tal Educativa y la implemen-tación del Plan Progresar en cada provincia”.

La presentación del no-vedoso Programa “Nuestra Escuela” fue realizada por el

ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, ante más de 1000 capacitadores de todo el país. El plan contempla la formación de los docentes y directivos de todo el país., buscando que la comunidad educativa sea apuntalada de forma consistente en la me-jora de la calidad educativa en cada provincia.

Enseñanza de calidad

A la hora de explicar los alcances del nuevo Programa de Formación Permanente “Nuestra Escuela”, el ministro de Educación del Chubut dijo que “se trata de una inicia-tiva inédita en nuestro país, sumamente ambiciosa porque pretende llegar a todos los do-centes argentinos, con una pro-puesta de capacitación mod-erna y de calidad, que incluye temáticas muy actuales como por ejemplo la utilización de

Buzzi analizó con el titular del PROSAP proyectos de desarrollo agropecuario

Buzzi mantuvo un encuentro con Jorge Neme, coordinador del PROSAP..

La funcionaria especiicó que “todas estas iniciativas son po-sibles gracias al inanciamiento que gestiona el PROSAP” y an-ticipó que entre los próximos proyectos a desarrollar está “un nuevo plan forestal para Chubut”.

Asimismo señaló que en la agenda del encuentro también se abordó la temática del riego. “Se trata de proyectos que ya están iniciados, como el de la Terraza Intermedia, sobre los cuales ya se está trabajando en la gestión de un inanciamiento a través de este organismo nacional”, concluyó Dufour.

EN BUENOS AIRES

Zárate fue elegido vicepresidente de la 55° Asamblea del Consejo Federal de Educación

nuevas tecnologías para mejo-rar la calidad de la enseñanza”.

Por su parte, el director general de Educación Superior del Chubut, Gustavo Guinle, quien acompañó a Zárate en la ocasión, manifestó que “este programa de capacitación marca un cambio histórico para la Educación de la Argen-tina y de Chubut, y da respu-estas a la legítima demanda de los docentes que reclaman en forma permanente más y mejor capacitación. Ofrecer un programa de formación de cali-dad en forma gratuita es tam-bién una manera de igualar en materia de oportunidades, porque con este programa to-dos los docentes tendrán las mismas chances de acceder a una capacitación dictada por profesionales de primerísimo nivel”.

A su turno, la coordina-dora de capacitadores del pro-grama, Yolanda Malerba, in-dicó que “esta capacitación va a alcanzar a todos los docentes

de la provincia de todos los niveles de enseñanza, porque están incluidos los niveles Ini-cial, Primario, Secundario y Superior, como así también las Modalidades”.

La directora general de Nivel Inicial de la provincia, Alejandra Von Poeppel, señaló por su parte que “en Chubut tenemos una gran expectativa por la implementación de este programa, que involucrará a todos los actores relacionados con el mundo de la Educación, estamos trabajando muy bien en forma conjunta entre los directores y los supervisores, y también con los referentes nacionales y provinciales del programa”.

Finalmente, la capacita-dora para Escuela Primarias de Chubut, Verónica Diez, dijo que “el programa se implemen-tará de manera gradual, pau-latinamente se irán sumando todos los docentes de las más de 150 escuelas que tenemos en nuestra provincia”.

Plan ProgresarEn la reunión también se deinieron características op-

erativas y la implementación del Plan Progresar, reciente-mente lanzado por la Presi-denta Cristina Fernández de Kirchner. Para ultimar det-alles de la puesta en marcha de este programa asistieron al encuentro el titular de Anses, Diego Bossio; la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Matilde Morales; y representantes de los ministe-rios de Trabajo y Economía de la Nación.

Durante el día de mañana jueves un equipo técnico del Ministerio de Educación de Chubut trabajará junto a los equipos nacionales para anali-zar todos los aspectos para su implementación. Al respecto Zarate manifestó que “este programa de inclusión y am-pliación de derechos será pri-

orizado en mi gestión al frente del Ministerio de Educación durante este año. Sé que va-mos a contar con el apoyo entu-siasta de docentes y directivos en su implementación ya que promueve con una beca que quienes pueden llegar a aban-donar sus estudios por razones económicas puedan persistir en el sistema educativo y ten-gan una nueva posibilidad”.

ParitariasEl Consejo Federal de

Educación le brindó un espa-cio al análisis de la situación de cada una de las provin-cias ante la convocatoria de paritarias. Al respecto Zárate señaló que “evidentemente es una situación que hay que analizarla en el contexto na-cional y en lo especíico de nuestra provincia, de acuerdo a lo que he podido escuchar creo que en Chubut vamos por buen camino”.

Page 13: Oeste07_02_2014

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 13Página 25En Chubut

La titular de la cartera sanitaria, Mónica Eredia,

realizó el anuncio tras encabezar una reunión

este miércoles en Rawson. “Mi desafío principal es

articular con toda el área de hospitales y de atención

al ser humano”, destacó Mossello.

La ministra de Salud

del Chubut, Mónica Eredia, anunció que Mafalda Moss-ello, una médica veterinaria con una trayectoria de más de 25 años en el sistema sanitar-io y que actualmente se venía desempeñando como jefa del Departamento de Zooantrop-onosis del organismo, asum-irá en los próximos días como nueva directora provincial de

Fue como parte de los encuentros que el vicepresidente del Banco del Chubut inició con autoridades municipales para poner a disposición del crecimiento las herramientas inancieras de la entidad.

Un estafador, simulaba ser representante del organismo y ofrecía “publicidad a cambio de protección” a comerciantes del norte del país. El hombre fue denunciado por la AFIP y quedó detenido por orden de la Justicia. Cabe recordar que la Administración Federal no vende espacios de publicidad ni otorga beneicios por aportes de dinero.

A partir de una denuncia de un encargado de supermercado ante la AFIP, el organismo investigó la maniobra y descubrió a un “falso” agente que pretendía estafar a comerciantes de Corrientes, Chaco y Misiones.

Según fuentes judiciales, se trata de Marcos Daniel Machado, oriundo de Resistencia, quien se hacía pasar por empleado de AM-FEAFIP (Asociación Mutual Federal de Empleados de las Adminis-traciones Fiscales Públicas) y sugería “protección iscal” a partir de la contratación de “servicios publicitarios”.

La AFIP dio intervención al Juzgado Federal de Corrientes N° 2, a cargo de Juan Carlos Vallejos, quien dispuso la detención del delin-cuente y de sus ayudantes.

Las penas estipuladas por los delitos que se le imputan llegan a los 6 años de prisión sin contar con el agravante que puede surgir a partir de distintas denuncias realizadas por otros damniicados o demás hechos que se acrediten conforme los elementos secuestrados.

En un procedimiento realizado junto con las fuerzas de seguri-dad se detuvo al falso “agente” y además se secuestró documentación, recibos y credenciales falsas, folletería impositiva y la nómina de al-gunas de las personas estafadas que habían contratado los “servicios publicitarios”. Cabe destacar que se investigan otros probables delitos como falsiicación de sellos, irmas y documentos, que agravarían la caliicación.

En la denuncia, el encargado del supermercado señaló que el fal-so “agente” hacía días que se presentaba ofreciendo el servicio a la titular del comercio e incluso le sugirió que uno de los beneicios de adherir a algunas de las publicidades, “la AFIP vería con buenos ojos su comportamiento”, dando a entender que aportar dinero le daría “protección” ante supuestas irregularidades.

Según investigó la AFIP, se trata de una persona que se identi-icó como trabajador de la mutual de empleados de publicidad en una revista. Desde AFIP se consultó a la entidad invocada quien mani-festó que “La institución no ofrece servicios de publicidad en ningún medio de publicación, ni tiene empleados ni personal contratado, vendedores, promotores ni empresa alguna autorizada a representar a nuestra mutual para ningún tipo de actividad como la precitada” so-licitando se hagan las denuncias y acciones legales que correspondan.Entre los delitos que se le imputan a este “falso” agente iguran: la posible comisión de los delitos de usurpación de autoridad, títulos y honores (art. 246 CP inc. 1) y estafa (art. 172 CP), en concurso real (art. 55 CP). Así, como también la posible falsiicación de documentos y sellos (art. 288, 292, 296).

LO ANUNCIÓ LA MINISTRA EREDIA

Mafalda Mossello será la nueva directora de Prevención y Promoción de la Salud

Prevención y Promoción de la Salud.Eredia realizó el anuncio tras enca-

bezar una reunión en la sede central de la cartera sanitaria provincial, de la que también participaron la subsecretaria de Programas de Salud, Alicia Quantin, y los demás integrantes de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.

Finalizado el encuentro, Mossello señaló que “asumir esta nueva función es comenzar con una actividad que tiene muchos programas a cargo, mu-cha relación con los hospitales, las áreas de prevención de la Dirección (de Pa-

tologías Prevalentes y Epidemiología) donde actualmente estoy trabajando, la vigilancia epidemiológica”, en virtud de lo cual “debo trabajar articuladamente con otras instituciones como Educación, los Municipios, porque es netamente un área de promoción de la salud”.

En este sentido, agradeció “a la min-istra de Salud, Mónica Eredia, y a la subsecretaria de Programas de Salud, Alicia Quantin, que hayan coniado en mi para desarrollar esta actividad tan amplia”, que venía desempeñando el odontólogo Julio López Ruiz Díaz.

Asimismo, Mossello manifestó que “mi desafío principal es articular con toda el área de hospitales y de atención al ser humano, algo que venimos traba-jando a lo largo de todo este tiempo en Hidatidosis, en Hanta Virus y en vigi-lancia de Chagas, que también tienen mucha articulación con la parte médi-ca”.

“El desafío es poder desarrollar real-mente tareas de promoción y prevención de la salud y evitar llegar a un trata-miento o a consecuencias más impor-tantes”, remarcó.

Antonena recibió al intendente de Sarmiento y acordaron trabajar proyectos para la localidad

El vicepresidente a cargo del Banco del Chubut, Oscar Antonena, recibió este miércoles en su despacho al intendente de la localidad de Sarmiento, Sebastián Balochi, con quien dialogó sobre diversos aspectos relacionados con el desarrollo de la comuna y con las her-ramientas inancieras que el banco puede aportar.

El encuentro se encuadra en la serie de reuniones que Antonena inició con intendentes y jefes comunales de toda la provincia, con el objetivo de poner, como agente inanciero del Estado, las herramien-tas que la entidad tiene a disposición para el desarrollo.

En esta oportunidad avanzaron sobre algunos ejes fundamen-tales, entre ellos la creación de un ideicomiso para el desarrollo de obras de pavimento y la adquisición de nuevos equipos municipales, entre ellos algunos para el tratamiento de los residuos sólidos.

Junto a Balochi, Antonena avanzó también en poner como obje-tivo el proyecto de instalación de un nuevo cajero automático para esa localidad, con el in de acompañar el crecimiento de la demanda que allí se registra.Al inalizar el encuentro, el vicepresidente del Banco manifestó su satisfacción de acompañar las iniciativas de crecimiento de las lo-calidades e instituciones que, en deinitiva, hacen al bienestar de los vecinos.

ESTAFA

Un falso “agente” de la AFIP podría pasar más de 6 años preso

Page 14: Oeste07_02_2014

Página 26 Viernes 7 de febrero de 2014En Chubut

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

en EneroNicodemo La Secretaría de Cultura comunica que hasta el 20 de febrero continúa abierta la convocatoria para participar del Premio creado por la Fundación El Libro, institución que or-ganiza la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

El objetivo del certamen es destacar el trabajo de un dis-eñador extraordinario y busca dar valor al lugar del diseño en la cadena de producción de un libro, marcar estándares altos de calidad y, sobre todo, promover todo aquello que colabore con una experiencia de lectura más placentera para el lector.

Pueden participar diseñadores nacidos en América Latina, con obras publicadas por editoriales latinoamericanas desde enero de 2012 hasta diciembre de 2013 y el ganador recibirá la suma 5000 dólares, que será entregada en una ceremonia durante la 40° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. También allí serán exhibidos en una muestra los trabajos de quienes resulten inalistas.

Además, cuenta con un Jurado de primer nivel interna-cional: Rubén Fontana (Argentina), Pedro Álvarez Caselli (Chile) y Stefanie Schelleis (Alemania).

Las bases del concurso se pueden consultar en:http://www.el-libro.org.ar/fel/premio-latinoamericano-al-

diseno-editorial.html

* Con una variada agenda de inauguraciones, espectáculos culturales y musicales.

En otra línea, Di Pierro sostuvo que “logramos que la Ordenanza de Responsabilidad Social Empresarial, se vote por unanimidad, por eso, agradezco a los concejales más allá de las ideologías políticas, porque permitieron que tengamos la herramienta para que, aquellos que vienen a llevarse todo de Comodoro, dejen algo para la ciudad”.

Seguidamente, recordó que “cuando ingresamos a la gestión, con todo el equipo de Gobierno, dijimos que veníamos a trabajar por y para Comodoro Rivadavia y eso es lo que estamos haciendo. Durante el segundo año, -continuó- empezamos a consolidar algunas necesidades que presentaba la ciudad, ya que teníamos un fuerte atraso en infraestructura y obras públicas”.En este sentido, el intendente se reirió a los fondos recibidos otorgados por diversas empresas locales, al decir que “el año pasado hubo aportes importantes que fueron utilizados en diferentes programas municipales y, este año esperamos que se dupliquen, ya que hay em-presas que aún no han aparecido.”

Al tiempo que subrayó que, “esta es una ciudad que genera muchísimo dinero y no necesitamos que sólo ven-gan los pagadores de sueldos, necesitamos que venga la gente que, más allá de hacer un negocio y ganar plata, tenga un compromiso con la ciudad”, culminó.

Ordenanza de Responsabilidad Social Empresarial

COMODORO RIVADAVIA

Se presentaron las actividades y showspara el aniversario de la ciudad

En ese marco, el jefe comu-nal anunció que para el día 21 de febrero, “se realizará la reinauguración del Jardín Maternal Evita, además de la inauguración del SUM y quincho en el Parque Obrero de Astra”, organizado por el Centro de Jubilados y Pen-sionados de Petroleros y Gas Privado de Chubut.

Al tiempo que, agradeció el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la Nación, del Ministerio de Planiicación, la Secretaría de Cultura de la Provincia, de Lotería de Chubut y de todas las empresas que “per-mitieron lograr la concreción de todos estos espectáculos, además de la participación de nuestros artistas locales”, expresó.

También, Di Pierro se reirió a la actuación que brindará la banda emblema del rock comodorense, los 113 Vicios, quienes ya habían

brindado su recital despe-dida en la ciudad, al mani-festar que “vamos a cerrar con esta banda porque nació acá y da la casualidad que la ciudad cumple 113 años. Es una manera de recuperar la conciencia colectiva que necesitamos”, aseveró.

En cuanto a los días de actividades que podrá disfru-tar la comunidad, el primer mandatario comunal, pidió “colaboración y tranquili-dad”, con el in de evitar acci-dentes y disturbios. “Quere-mos tener todas esas noches de iesta y familia, donde cada uno piense que ése día es para comenzar a reencon-trarnos como comodorenses y trabajar juntos”.

Seguidamente, sostuvo que durante dos años, los co-modorenses tuvieron “iestas austeras” en el día de la ciu-dad, por lo que manifestó que “con Carlos -Linares- y todo el equipo municipal, soñamos

con poder dejar una ciudad más ordenada y más alegre, por lo que vamos a trabajar muy fuerte este año, en la recuperación de los espacios públicos”.

En esa línea, mencionó que se planea implementar un proyecto que permita con-solidar la imagen de distintos sectores, al decir que “vamos a trabajar en la uniicación de la estética y la cartelería ya que, vemos a la ciudad con carteles de chapa, que la gente pinta y pega donde qui-ere o garitas de colectivos de distintas formas”.

Sentido de pertenencia

En otro sentido, el jefe comunal hizo hincapié en la importancia de contar con el acompañamiento de la comu-nidad para lograr el reorde-namiento de la ciudad, sub-

rayando que “necesitamos que los comodorenses nos empecemos a reencontrar, porque Comodoro Rivadavia es una de las ciudades más importantes de la República Argentina. Es por eso que debemos encontrar el camino que nos conduzca a una ciu-dad, donde las familias pu-edan volver a las calles y a los espacios públicos”.

“Esto es parte de nuestras responsabilidades políticas, -continuó- pero, también, es trabajo de todos, lograr que la ciudad tenga un pensam-iento colectivo porque Como-doro es individualista y cuen-ta con opinologos y muchos hipócritas que viven critican-do y nunca hicieron nada por esta ciudad”, recalcó.

Finalmente, Di Pierro señaló que “necesitamos recuperar el Comodoro de nuestros pioneros, el de la solidaridad e involucrarnos para tener una sociedad me-

CULTURA

Últimos días para postularobras al Primer Premio Latinoamericano al Diseño Editorial

jor”, a su vez que resaltó la importancia de lograr un pensamiento colectivo, al decir que “tenemos que pen-sar en qué ciudad queremos vivir y preguntarnos si no nos gustaría que sea más or-denada, con espacios verdes, con respeto y más segura”, cuestionó.

Cronograma de actividades

En el marco del 113° Ani-versario de la ciudad, se re-alizarán diversas actividades que darán comienzo a partir

del viernes 14 hasta el do-mingo 23 de febrero, que in-cluirán la irma del convenio Marco de Turismo Social de la Comarca Senguer-San Jorge, charlas, proyección de películas, muestras de grabado y pintura, feria de productores, espectáculos de tango y números circense.

Asimismo, se contará con la presencia de artistas nacionales tales como: La Mosca, Jean Carlos, Karina “La Princesita”, Rubén Pata-gonia, Los Carabajal, Murga “Falta y Resto”, Ciro y Los Persas, Lucrecia Longarini, Agapornis y Los 113 Vicios.

Di Pierro junto a miem-bros del gabinete, anunció el programa oicial de actos y actividades para el 113 aniversario de Comodoro Rivadavia. Los festejos se realizarán desde el 14 al 23 de febrero, con una amplia propuesta socio-cultural y deportiva para la comunidad.

En vísperas de lo que será un nuevo aniversario de la ciudad, este miércoles por la mañana, en instala-ciones del Ceptur, el inten-dente Néstor Di Pierro, junto al secretario de Cultura, Daniel Vleminchx y demás miembros del gabinete, dio a conocer el amplio programa oicial que se desarrollará a partir del viernes 14 del cor-riente mes.

E-MAIL:

[email protected]

[email protected]

Page 15: Oeste07_02_2014

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 27En Chubut

- Vuelos Martes, Jueves, Sábados y Domingos desde Buenos a Esquel y desde Esquel a Buenos Aires. - A partir del día 01/03/14 vuelos diarios Buenos Aires/Esquel/Buenos Aires. - Atención en nuestra oicina y ventas telefónicas, horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hs y los sabados, domingos y feriados de 09:00 a 21:00 hs. - Ventas con tarjetas de créditos, tenemos 31 bancos adheridos para pagos sin interes y a partir de ahora Patagonia 365 del Banco del Chubut.

Se desarrollará este sábado 8 de febrero, con

el objetivo de capacitar y profesionalizar a los

productores de la región. Con el apoyo del Gobi-

erno del Chubut, a través de la Corporación de Fomento (CORFO) se brindará una capacitación sobre maíz para silo y alfalfa este sábado 8 de febrero en la localidad de Dolavon, con el objetivo de capacitar y profesionalizar a los productores de la región. La misma estará a cargo del equipo técnico de Validación y Transferencia de Tec-nología (VyTT) del Programa de Servicios Agrícolas Pro-vinciales (PROSAP) junto a la empresa Forratec.

Durante la jornada, Yumi Amari, coordinadora del Componente Validación y Transferencia de Tecnología, realizará una introducción sobre el “Sistema de produc-ción de forraje y carne en el Valle”; mientras que Sebas-tián Depino, de la irma For-ratec, brindará charlas sobre “Manejo y genética de silaje de maíz en planta entera” y “Claves para maximizar la producción de alfalfa”.

Durante la campaña de implementación de los planes “Más Pasturas y Su-plementación Estratégica” que desarrollara con gran éxito el Ministerio de Agri-cultura, Ganadería, Bosques y Pesca de la Provincia con-juntamente con CORFO se entregaron a asociaciones de productores semillas de maíz y pasturas que comercializa

la irma Forratec, por lo que durante la jornada se visi-tarán lotes productivos de dichos materiales.

El encuentro se enmarca en las “Jornadas Técni-cas 2014 en Patagonia” que se desarrollará en toda la región durante febrero. En esta oportunidad, se dictará en el horario de 8,30 a 12,30 en la chacra 288 A de Dol-avon, con entrada libre y gra-tuita, dirigida a productores, profesionales y estudiantes de carreras vinculadas con la actividad agropecuaria.

Forratec es una empresa nacional especializada en la comercialización de semillas forrajeras como alfalfas, pas-turas, sorgos y maíces de la ciudad de Chacabuco, pro-vincia de Buenos Aires. Mar-tín Zingoni, presidente de la irma, resaltó que “este año trazamos un plan mucho más ambicioso con respecto a las ediciones anteriores de las Jornadas Técnicas. Recorrer-emos más de 60 localidades en las que se brindará tanto conocimiento como capacita-ciones a los productores para que puedan cosechar más pasto que permita aumen-tar la producción de carne o leche”.

Estas jornadas se llevarán a cabo en seis ciudades de la región patagónica: Trevelin y Dolavon, en Chubut; Choele Choel, El Bolsón y General Roca, en Río Negro y Picun Leufú, en Neuquén; además de Pedro Luro, en la provin-cia de Buenos Aires.

A los interesados se les so-licita conirmar su asistencia al teléfono (0280) 4491997 o al celular (0280) 154728278.

Un vecino de dicha ciudad ganó 230 mil pesos en efectivo en el Telebingo Chubutense. Además, se presentó el plan de

capacitaciones que se desarrollarán durante el año. Lotería del Chubut entregó en el mediodía de ayer en la

Agencia 6.013 de Comodoro Rivadavia un premio de 229.466 pesos correspondientes al bingo compartido de la segunda ronda más el pozo acumulado del sorteo N° 660 del Telebingo Chubutense.

En la ocasión, el presiente del Instituto de Asistencia So-cial (IAS), Marcelo Diz, anunció una serie de capacitaciones que se realizarán durante el año en toda la provincia del Chubut, relacionadas al control de la calidad, tratamiento de adicciones, prevención del lavado de dinero y operaciones sospechosas, que serán dirigidas tanto a empleados como abi-ertas a la comunidad.

Acompañado por el gerente de la zona sur del organismo, Marcelo Bascur, y la titular de la agencia Nancy Harris, Diz se mostró satisfecho de “poder continuar entregando premios en toda la provincia del Chubut” y adelantó que el viernes en el marco de la Fiesta Nacional del Asado, estarán presentes en la localidad de Cholila, cerrando los festejos con el Telebin-go Chubutense, “con importantes premios y un espectáculo de muy buen nivel como lo son Los Nocheros”.

Precisó también que el sábado entregarán premios en la ciudad de Esquel y mantendrán reuniones de trabajo con el intendente Rafael Williams.

Siguiendo el cronograma de trabajo apuntó que en marzo el Telebingo chubutense llegará a la zona de Playa Unión o Rawson, mientras que en abril regresará a Comodoro Rivada-via, ya que “el gobernador Martín Buzzi, dispuso la real-ización de importantes actividades en conjunto a un grupo de veteranos que serán cumplimentadas dentro del primer in de semana del mes”.

Prevención y calidadDurante la entrega, Diz destacó que desde Lotería del

Chubut se dio comienzo a una programación de capacita-ciones relacionadas a tres ejes fundamentales que se va a

LOTERÍA DEL CHUBUT

Entregan pozo acumulado del Telebingo y anuncian plan de capacitaciones

cumplimentar durante los años 2014 y 2015.Se abordarán aspectos tales como gestión y control de la

calidad; tratamiento de adicciones como ludopatía a través del Ministerio de Salud; y Prevención del lavado de dinero y op-eraciones sospechosas.

“En primer lugar habrá una capacitación para todos los empleados de Lotería del Chubut, en segundo término será para los agencieros y en la tercera etapa se realizará un ciclo de charlas abiertas a la comunidad, lo cual se irá replicando en las delegaciones de toda la provincia”, manifestó el funcio-nario y añadió que “la idea es terminar en septiembre con un congreso a nivel patagónico sobre esos temas donde distintas Loterías de todo el país estarán invitadas y será abierto para toda la comunidad”.

Pozo acumuladoLa titular de la Agencia N° 6013 de Comodoro Rivada-

via, Nancy Harris, indicó que “en esta oportunidad tenemos el honor de entregar el pozo acumulado de 229.466 pesos en

efectivo al afortunado ganador que salió este último domingo, acertando los 15 números del bingo”.

“El ganador es una persona muy joven, quien por razones de seguridad no quiere que se brinden datos de su persona”, aclaró y expresó que “esta semana, como nunca, realizamos una entrega de premios muy amplia, por lo que estamos muy contentos”.

El ganador del pozo acumulado, manifestó que “en el mo-mento de enterarnos que resultamos ganadores no lo podía-mos creer, fue de mucha alegría y felicidad para toda la famil-ia, ya que nos va ayudar mucho durante este año”. “Jugamos en ocasiones al Telebingo, sin embargo es la primera vez que jugamos en este año”, añadió.

EN DOLAVON

Se dicta jornada técnica sobre maíz para silo y alfalfa

Page 16: Oeste07_02_2014

Página 28 Viernes 7 de febrero de 2014En Chubut

La provincia apuesta por el desarrollo de los jóvenes

y, para eso, acompaña con fuerte decisión la

instrumentación del plan anunciado por la presidenta

Cristina Fernández de Kirchner.

El designado ministro de

Educación de la provincia, Rubén Zárate, participó hoy en Buenos Aires de la presentación oicial del programa Progresar, que propicia que los jóvenes de entre 18 y 24 años culminen su estudios.

En el encuentro que tuvo lugar en el Palacio Pizzurno, funcionarios de los ministerios de Educación y Trabajo de la Nación, junto con autoridades de la ANSES, precisaron los det-alles y requisitos para la instru-mentación de este programa de respaldo para los estudiantes de la Argentina.

“Apostamos por nuestros jóvenes, por su crecimiento per-sonal, por su desarrollo para que puedan vincularse al mundo del trabajo, con estudios concluidos. En el encuentro de hoy avanza-mos en todo lo referente a requi-sitos que deben cumplir los aspi-rantes al subsidio y otros temas operativos. Estamos muy entu-

siasmados con este programa del Gobierno Nacional, porque será un estímulo muy impor-tante para nuestros jóvenes”, sostuvo Zárate.

El funcionario provincial es-tuvo acompañado por la directo-ra general de Nivel Secundario, Andrea Soler y por el director de Becas y Políticas Compensato-rias, Rodolfo Yorio.

“Este programa, sumado a otras líneas de trabajo que Chubut ya tiene en marcha, nos permitirá brindarle a nuestros jóvenes una propuesta supera-dora. Estamos seguros que el programa Progresar tendrá una fuerte demanda en todas las re-giones de la provincia, porque ya

han comenzado las consultas a través de la Anses”, dijo el des-ignado ministro de Educación de la provincia.Por su parte, Rodolfo Yorio sostuvo que harán en todas las localidades y comunas del inte-rior un fuerte trabajo de divul-gación del programa para que todos los jóvenes tengan igual-dad de oportunidades para ac-ceder al beneicio.

“Nuestro mayor objetivo es poder acompañar a todos los jóvenes para que puedan recibir este beneicio que los ayudará a terminar sus estudios por eso pondremos especial cuidado para que la información llegue a todos”, dijo Andrea Soler.

Es organizada por el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura. María Dolores Morón y Teodoro Nürnberg son los artistas chubutenses que llevan a cabo la exposición a partir de este viernes a las 11 en Rawson.

La Secretaría de Cultura de la Provincia invita al público en gen-eral a participar de la muestra fotográica “Comodoro”, de los artis-tas María Dolores Morón y Teodoro Nürnberg, en el Centro Cultural Provincial de Rawson. A partir de este viernes a las 11 quedará in-augurada la exposición y estará abierta de manera libre y gratuita durante todo febrero.

Sobre la exposición, sus autores comentaron: “A principios del 2013 decidimos que era tiempo de planiicar una nueva muestra, esta vez dedicada a nuestra ciudad, que fuera de carácter itinerante, ya que habíamos disfrutado de los viajes, traslados, y porque Comodoro se merecía un homenaje. Por eso inicialmente pensamos ese título para la muestra que a partir de una sugerencia del asesor curatorial, José Luis Tuñón, se llama ‘Comodoro’”. La muestra fotográica fue declarada de Interés Cultural por Res-olución Municipal y declarada de Interés Cultural Provincial por Res-olución N° 295 del secretario de Cultura del Chubut, Claudio Dalcó.

“Comodoro”El asesor curatorial, José Luis Tuñón, realizó una descripción es-

crita sobre la muestra e indicó que “la exposición tiene también una pasión por una identidad perdida que busca afanosamente los signos que la restituyan”.

“De esa unión nace la pasión por la fotografía de Teo Nürnberg y Dolores Morón. Ellos vuelven sobre la ciudad con la misma hipó-tesis que en su trabajo anterior, a mostrar lo que está al alcance de cualquiera. Es tan grande la observación visual que tienen, que no necesita de ningún artiicio fotográico para entregar lo que tiene. De ahí sale el nombre de la muestra: Comodoro Rivadavia”, detalló en un escrito Tuñón.

María Dolores MorónNacida en La Plata, reside en Comodoro Rivadavia, desde 1957,

con una profunda raigambre comodorense y patagónica. En su for-mación en fotografía realizó cursos con Pini Rafaele, Teo Nünrberg, Pepe Pugni, José Luis Tuñon, Eduardo G. Taboas, Rosa Revsin y Ga-briel Valansi.

Teodoro NürnbergNürnberg nació en 1931 en Esquel. Desde 1984 integra el Foto Grupo 5,6. Estudió en el Foto Club Argentino de 1977 a 1982. Realizó cursos con Eduardo G. Taboas, Rosa Revsin, Gabriel Valansi, Pini

Raffaele y José Luís Tuñon. Se desempeña como docente en la carrera de Comunicación Social de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco” y dicta cursos de fotografía desde 1984.Sus principales premios fueron en Primer Premio Certamen Pro-vincial de Fotografía del Chubut; Primer Premio Foto Club Piedra Buena, Santa Cruz; Mención Concurso Fotográico San Cristóbal, Ro-sario y Mención Salón Osde.

Así lo anunció el titular de la cartera de Cultura, Daniel Vleminchx, en el marco de la presentación de las actividades que se

realizarán con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de nuestra

ciudad. Además, se brindarán una serie de

actividades pensadas para toda la familia.

Este miércoles, en la con-ferencia de prensa que enca-bezó el intendente Néstor Di Pierro, Vleminchx anunció las actividades que se llevarán a cabo por el 113° aniversario de Comodoro Rivadavia, entre las que se cuentan espectácu-los al aire libre, charlas, tango, muestras audiovisuales, shows interactivos para niños y la presentación de artistas locales y nacionales. Esta última se de-sarrollará en las instalaciones del Estadio Municipal, en Km. 3.

En esa misma línea, in-formó que las celebraciones se iniciarán el lunes 17 febrero, a las 19:00 horas, con la inaugu-ración de la muestra “Puerto de Encuentro”, de Mariana Valera y Ana Inés Arbe, en la Sala de Arte del Museo Ferroportuario. En tanto, el martes 18, a par-tir de las 20:00 horas, se dic-

EDUCACIÓN

Chubut avanza con la puesta en marcha del programa Progresar

RAWSON

Se inaugura la muestrafotográica “Comodoro” enel Centro Cultural Provincial

En tal sentido, el designado ministro indicó que “la cart-era educativa provincial pondrá online, la próxima semana, a través de la página institucional www.chubut.edu.ar, se pondrá toda la información necesaria para los aspirantes al beneicio, como así también las planillas a entregar.

La jornada de trabajo, que se extendió desde la mañana hasta las primeras horas de la tarde, reunió a referentes de todas las provincias para consensuar la metodología en la aplicación de esta nueva política socioeduca-tiva del gobierno nacional, que Chubut acompaña con fuerte decisión.

COMODORO RIVADAVIA

“113 Vicios” será la banda principal durante el aniversario

tará una charla y conferencia por Ricardo Forster. La misma tendrá lugar en el auditorio del Centro Cultural.

Asimismo, el secretario indicó que el miércoles 19, a las 21:30 horas, la comunidad podrá disfrutar de una nueva edición de Tango con Mayúscu-las, protagonizada por Osvaldo Piro y su orquesta, sumado a la actuación de Nora Roca y Guillermo Fernández, y los ar-tistas locales, Andrea Alberelli y Juan Carlos Olsina. La cita será en el Cine Teatro Español.

De la misma manera, con-irmó que la elección de la reina será el jueves 20 de febrero a las 21:30 horas, en el Predio

Ferial.Sobre las actividades que se realizarán durante los días

viernes 21, sábado 22 y do-mingo 23, Vleminchx explicó que se llevarán adelante en el Estadio Municipal, en Km. 3. No obstante, comentó que el viernes, a las 19:00 horas, que-dará inaugurada la muestra de César Barrientos y Jorge Spín-dola, titulada “Hijos del Barrio, Hermanos del Viento”, en la sala de exposiciones del Centro Cultural.

En ese sentido, señaló que durante las tres jornadas, desde las 15:00 horas, habrá paseo de artesanos, patio de comidas, espectáculos circenses y un escenario popular a partir de las 19:00 horas, que contará con la actuación de artistas lo-

cales y nacionales. En ese or-den, anunció que el viernes es-tarán La Mosca, Jean Carlos y Karina. Mientras que durante la noche del sábado se presen-tarán Rubén Patagonia, Los Carabajal,Murga Falta y Resto, y Ciro y los persas.Para el domingo se prevé la participación de Los Musi-queros y Lucrecia Longarini. A las 20:00 horas se presentará la banda Agapornis y 113 Vicios cerrará las noches de festejo, con su actuación a partir de las 22:00 horas.

Finalmente, Vleminchx aseguró que todas las depen-dencias municipales aunarán esfuerzos para garantizar la plena seguridad de aquellos que disfrutarán de cada una de las mencionadas propuestas.

Page 17: Oeste07_02_2014

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 29En Trevelin y las Comarcas

Se realizará los días sábado 15 y domingo 16 de febrero en el paraje de Sierra Colorada. Habrá

actividades campestres, juegos hípicos, elección de la mini reina entre otras

actividades.

La presentación se realizó en la Municipalidad de Trev-elin y estuvieron presentes el intendente de dicha ciudad, Juan Garitano, la secretaria de Cultura y Educación, Su-sana Thomas, el secretario de Deportes y Recreación, Daniel Poza y el coordinador de la iesta, Daniel Aillapan.

En este sentido el inten-dente, manifestó que “Trev-elin tiene la particularidad de que tiene varias iestas durante el verano y la iesta de la tortilla al rescoldo del paraje de Sierra Colorada es una iesta social, con mucho trabajo de organización por parte de los miembros de la comisión como también del estado municipal”.“Esta iesta va tomando un crecimiento importante año a año y obviamente las expectativas para este año son las mejores. Por qué se ha hecho un trabajo de puesta de puesta de escena para fo-mentar esta actividad impor-tante para nosotros”, indicó Garitano y remarcó que “esta iesta tiene una comisión que trabaja ad honorem e inte-grantes de la comunidad de Sierra Colorada que cuentan

con el respaldo del gobierno provincial y municipal”.Por ultimo Garitano dijo esta iesta se pensó y creo

para “hacerle tributo a un producto alimenticio que era muy tradicional y que utilizo la familia de Sierra Colorada y de toda la región durante muchos años”.Trabajando mucho

Daniel Aillapan integran-te de la comisión organizado-ra dijo que “quiero agradecer al intendente porque siempre está en el paraje dándonos una mano y acompañando a los proyectos que le presenta-mos, para la organización de la iesta como también para el proyecto de cabalgatas y trekking que lanzamos du-rante el mes de enero”.Además indicó que “es-tuvimos trabajando mucho estos meses para que la i-esta salga lo mejor posible y continúe creciendo año a año como lo viene haciendo. Este año habrá el tradicional con-curso de la tortilla al rescoldo y habrán 25 stand además de todas las actividades camp-estres como la jineteada y el almuerzo criollo”.

En tanto la secretaria de Cultura y Educación, Susana Thomas dijo que “junto a la comisión organizadora veni-mos trabajando desde el mes de septiembre para llegar con todos los detalles a la iesta que se realizara el sábado 15 y domingo 16 de febrero. Donde estaremos colaboran-do con números artísticos,

Cronograma de actividadesSábado 15 10: comienzo de actividades10:45: tabeada - concurso de hacheros ambos sexos.Juegos hípicos.Destrezas criollas.Concurso “Del Rescoldo” premio en efectivo.13: almuerzo criollo- cordero con cuero14: carreras cuadreras15: competencia deportiva: Maratón ambos sexos19: presentación de las candidatas a “Reina del Rescoldo” - números artísticosEntrega de premios competencia deportiva00: Baile familiar

Domingo 16 10: jineteada de petisos13: almuerzo criollo - Curanto y Corderos con cuero14: Inauguración campo de jineteada “Luis Acoca”Entrega de presentes a jinetes locales15: Acto de autoridades - Inauguración. Desile Criollo15:30: jineteada de Gurupa. Bastos con Encimera - Mon-ta especial de Juan RossiMonta Especial Blanca con L y NiculeoCapataz de campo: Nicanor Cayecul “El gringo”Palenquero: Chango Ibañez.19: Elección de la Reina al rescoldo y cierre con números artísticos.

EN TREVELIN

Se realizó la presentación de la 4° Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo

promover y brindarle a los artesanos los espacio que van a tener dentro del patio arte-sanal. Este año tenemos la particularidad de que se va a realizar la lección de la mini reina”.

Actividades deportivas

Al respecto el responsable de la cartera de deporte mu-nicipal, Daniel Poza expresó que “en el marco de la iesta

se va a llevar adelante un cross country de 15 kilómetros competitiva y de 4 kilómetros el recreativo donde se podrá apreciar las bellezas natura-les de Lago Rosario y Sierra Colorada”.

“Las inscripciones están

abiertas y podrán realizarla desde hoy en el polideportivo, quiero aprovechar ala opor-tunidad para agradecer a defensa civil, bomberos vol-untarios para marcar el recor-rido y las medidas de seguri-dad”, concluyó Daniel Poza.

Page 18: Oeste07_02_2014

Página 30 Viernes 7 de febrero de 2014Trevelin y las Comarcas

una nota escrita personal o por correo postal a esta Sec-retaría sito en Federicci Nº 216 de la ciudad de Rawson o bien enviando un correo electrónico a [email protected] mani-festando y conirmando la participación detallando Nombre, Apellido, DNI, Fe-cha de Nacimiento, N° de Matrícula, Teléfonos y Lo-calidad.

Para consultas o mayor información comunicarse con el Departamento de Arte-sanías de la Secretaría de Cultura de la Provincia, sito en Federicci N° 216 (9103) Rawson Chubut de lunes a viernes de 8 a 14 - Tel/Fax (0280) 4483848 - 4483147 - 4484563 E-mail: [email protected]

12° Fiesta Regional del Gaucho y la Taba

A desarrollarse del 14 al 16 de febrero a realizarse en el Predio del Club Hípico y Deportivo Gan Gan sito sobre Ruta Nº 67 de la locali-dad de Gan Gan. Los puestos abrirán de 13 a 19.

La Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut ofrece tres puestos sin costo para todos los artesanos con Carnet Actualizado y emiti-do por esta Secretaría.

Los puestos son de 2 m x 2 m cerrados y tienen su correspondiente estructura, mesa, silla, luz y toma cor-

riente.La forma de asignación de

puestos será por orden de re-cepción de la inscripción has-ta agotarlos, siendo la fecha límite de Inscripción hasta el 12 de febrero inclusive.

Para la inscripción será necesario la presentación de una nota escrita personal o por correo postal a esta Sec-retaría sito en Federicci Nº 216 de la ciudad de Rawson o bien enviando un correo electrónico a [email protected] mani-festando y conirmando la participación detallando Nombre, Apellido, DNI, Fe-cha de Nacimiento, N° de Matrícula, Teléfonos y Lo-calidad.

Para consultas o mayor información comunicarse con el Departamento de Arte-sanías de la Secretaría de Cultura de la Provincia, sito en Federicci N° 216 (9103) Rawson Chubut de lunes a viernes de 8 a 14 - Tel/Fax (0280) 4483848 - 4483147 - 4484563 E-mail: [email protected]

4° Fiesta Regional de la

Tortilla al RescoldoLa misma se realizará los

días 15 y 16 de febrero en el Predio del Paraje de Cierra Colorada ubicado a 15 Km de la localidad de Trevelin, los puestos abrirán de 10 a 23.

La Secretaría de Cultura ofrece a los interesados en

participar de la Fiesta, tres puestos sin costo alguno para todos los Artesanos con Car-net Actualizado y emitido por esta Secretaría.

Los puestos son de 2 m x 2 m y tienen su correspondi-ente estructura, mesa, luz y toma corriente pero sin silla y techo.

La forma de asignación de puestos será por orden de re-cepción de la inscripción has-ta agotarlos, siendo la fecha límite de Inscripción hasta el 12 de Febrero de 2014, inclu-sive.

Para la inscripción será necesario la presentación de una nota escrita personal o por correo postal a esta Sec-retaría sito en Federicci Nº 216 de la ciudad de Rawson o bien enviando un correo electrónico a [email protected] mani-festando y conirmando la participación detallando Nombre, Apellido, DNI, Fe-cha de Nacimiento, N° de Matrícula, Teléfonos y Lo-calidad.

Para consultas o mayor información comunicarse con el Departamento de Arte-sanías de la Secretaría de Cultura de la Provincia, sito en Federicci N° 216 (9103) Rawson Chubut de lunes a viernes de 8 a 14 - Tel/Fax (0280) 4483848 - 4483147 - 4484563 E-mail: [email protected]

Viernes 1413,00 hs: apertura de stands, Plaza Local venta de pro-

ductos regionales y artesanales durante toda la jornada.-14,00 hs: números artísticos, actuación de cuerpos de dan-

zas folklóricas.-17,00 hs: concurso de chamamé, paso dobles y cumbia.-20,00 hs: desile de comparsas, murgas y carrosas, locales

regionales y Provinciales .-22,00 hs: continúan actividades en el predio 01,30 hs: Baile Salón Comunitario

Sábado 1511,00 hs: apertura de stand: exposición y venta de produc-

tos artesanales y regionales de durante toda la jornada.-12,00 hs: actividades en el predio ferial.-16,00 hs: desiles de Murgas Comparsas y carrozas.-17,00 horas: presentación de las candidatas a reinas pro-

vincial del carnaval y miss carnavalito.-19,00 hs: Actuación de Números Folclóricos en el predio.-21,00 hs: desile de comparsas murgas y carrozas locales,

regionales y Provinciales.-22,30 hs: presentación de Rey Momo 23,30 horas: present-

ación de candidatas a Reinas de la Fiesta provincial del Car-naval

01,00 hs: cierre de stand.-01,30 hs: Gran Baile elección y Coronación de la reina Gim-

nasio Municipal Actúa artista exclusivo del canal Porteño América, y el Programa Pasión de Sábado Mc caco, y Grupo Marea .-

Domingo 16 12,00 hs: apertura de stands venta de productos artesana-

les y regionales durante toda la jornada.-16,00 hs: desile de murgas, comparsas y carrozas por las arterias de la localidad

18,30 hs: presentación del cuerpo de danzas de la colectivi-dad paraguaya de Comodoro Rivadavia.-21,00 hs: desiles de murgas y comparsas

22,00 hs: entrega de premios a comparsas, murgas y car-rosas locales.-

22,30 hs: Espectacular Bingo familiar valor del cartón 100 pesos.-

23,00 hs: Actuación de números Artísticos.-00,00 hs: cierre de stand.-

Lo hizo Roberto Chiguay, actual concesionario del Camping Municipal Río

Azul, contra integrantes de una familia de la zona. Sospechan que la intención es vender a terceros dicha ocupación ubicada

en la costa del río

Integrantes de la familia Gonzales fueron denunciados recientemente por usurpación en la Costa del Azul, en las inmediaciones del Camping Municipal Río -único de carácter público en la localidad-, pretendiendo vender dicha ocupación a terceros.

La denuncia fue realizada por Roberto Chiguay actual concesionario del camping, siendo que la policía local hizo todas las con-

stataciones. De igual forma el DPA se hizo presente labrando las correspondientes actas y haciendo todas las denuncias y constatacio-nes con la policía local.

El denunciado Gonzales se estaría movi-endo con sus hijos menores de edad, utilizán-dolos en todo momento como “campanas” y se desplaza en el área recreativa portando revolver y cuchillo. Tanto Gonzales como el presunto comprador habrían dicho que ya consultaron al Concejo Deliberante de El Bol-són para poner postes y alambrados.

La usurpación ya habría sido advertida por el vecino Pichón Losada, y estaría inter-rumpiendo el canal de riego conocido como de Weber y el circuito turístico Huella Andina, quienes también han tomado cartas en el asunto.

JOSÉ DE SAN MARTÍN

Programa de ActividadesVIII Fiesta Provincialdel Carnaval

SECRETARÍA DE CULTURA

Stands gratuitos en Fiestas Populares para artesanos registrados

En el marco del apoyo que la Secretaría de Cultura

brinda a los artesanos provinciales espacios

gratuitos, a través del Departamento Artesanías

de la Dirección General de Gestión, Investigación y Patrimonio Cultural, para

exponer sus artesanías en las Fiestas Populares

que se realizan en toda la provincia.

20° Fiesta Nacional del

Tren a VaporLa iesta se realizará los días 14, 15 y 16 de febrero en el Predio de la Fiesta de la localidad de El Maitén. Los puestos abrirán al público de 16 a 00.

En este marco la Secre-taría de Cultura ofrece a los interesados en participar cinco espacios sin costo para todos los Artesanos con Car-net Actualizado y emitido por esta Secretaría.

Los espacios son de 2 m x 2 m sin mesa, sillas y es-tructura pero con luz, toma corriente y techo de media sombra.

La forma de asignación de espacios será por orden de re-cepción de la inscripción has-ta agotarlos, siendo la fecha límite de inscripción hasta el 11 de febrero inclusive.

Para la inscripción será necesario la presentación de

EL BOLSÓN

Denuncian usurpación del espacio público

Page 19: Oeste07_02_2014

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 31Trevelin y las Comarcas

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42°

Ca añas Spa. Co plejo tu ísi o so e la lade a del e o Pilt i uit ó o vista al valle de El Bolsó .

E te dido e u pa ue de dos he tá eas edia, o pis i a, juegos i fa iles, vole , saló de usos úliples.

O ho a añas de u o dos a ie tes o pleta e te e uipados o ui hos u g a pa ue.

Ca añas de u a ie te pa a 1- pe so as, o alefa ió a gas / o el hoga de leña.

Ca añas de dos a ie tes pa a -7 pe so as o dos años a esos i depe die tes a ada u a.

Se vi io de u a a, teléfo o, DDN, DDI, TV satelital, ui ho p ivado sola iu .

Ayer por la mañana el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernán-dez anunció un aumento salarial para los empleados municipales y al respecto dijo: “debido al elevado costo de vida que estamos teniendo, el Municipio de Lago Puelo dará un aumento de sueldo de un 36%, durante todo el presente año y en forma escalonada.”

Al mismo tiempo, el mandatario munici-pal aclaró que si bien dicho incremento será escalonado, los empleados podrán percibirlo a partir de este mes con un 3%, y explicó que hasta el mes de junio de 2014, el aumento en total será del 20%, “y si la situación inan-ciera y económica del Municipio lo permite, quizás podamos dar más de un 36% de au-mento durante el año.”

“La idea de esta medida -consensuada junto con el equipo administrativo y económi-co municipal- es que los empleados de Lago Puelo noten un menor nivel inlacionario, ya que todos sabemos que el INDEC nos brinda determinados índices, pero la realidad es que cuando cada uno va al supermercado con 100 pesos no puede comprar casi nada”, reconoció el titular del ejecutivo de Lago Puelo.

Y aseveró: “creo que la medida es buena y no tienen un alto impacto en la caja municipal y consideramos como gobierno, pero también como empleado municipal que soy, -más allá de que hoy me toque ser el intendente,- que los empleados tienen que estar acompañados por el estado en esta realidad económica en la que vivimos. Si pudiéramos daríamos un

mayor aumento, pero lamentablemente la caja es chica y haremos el esfuerzo de aumen-tar el 36% anual para que los empleados lo vean relejado en sus sueldos durante el pre-sente año.”

Garantizar trabajo genuinoPor último Fernández relexionó “sabe-

mos que se vienen tiempos difíciles en lo económico y en lo social, por lo cual nosotros tenemos que garantizar como municipio fuentes de trabajo a lo largo del año.

Hoy por hoy la economía regional se está moviendo gracias a los visitantes que nos eligen como destino turístico, pero debemos

pensar que a partir del mes de marzo ten-emos que generar mano de obra genuina para que la gente pueda llevar dignamente el pan a su casa y en ello estamos trabaja-ndo”.

Y reconoció la buena administración del gobierno de la provincia, y si bien no hay la cantidad obras como había antes, tenemos que garantizar un plan de obras durante el invierno para que nuestra gente tenga tra-bajo.

Como municipio, Fernández destacó la buena administración, “hemos sido siempre muy prolijos por lo que estamos trabajando para poder darle un aumento a nuestros em-pleados, que será mayor del que se propone en la provincia.”

En la mañana de ayer, el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández realizó dos importantes anuncios que involucran tanto a la cartera de Cultura, con su nuevo coordinador, como a la creación del Departamento de Aguas municipal.

LAGO PUELO

36% de aumento de sueldos a empleados municipales

LAGO PUELO

Nuevos funcionarios municipales

Nemesio Millañanco, nuevo Director de Cultura.

Nuevo Directorde Cultura

Nemesio Millañanco es-tará a cargo de la Dirección de Cultura de la Munici-palidad de Lago Puelo y so-bre el trabajo a realizar en dicho espacio cultural dijo “agradezco la conianza del intendente por permitirme estar al frente de Cultura y reconozco el desafío que ello implica ya que ésta es un área que ha crecido mucho con el acompañamiento de Julieta Castellan”, a quien agradeció por la colaboración que le seguirá prestando y dijo que cuenta con el apoyo de un grupo de trabajo que ya viene desarrollando una excelente labor.

Millañanco -quien ya venía desarrollando tareas en la Casa de la Cultura, dijo que “las expectativas de trabajo en dicha área son continuar desarrollando lo que se viene haciendo hasta el momento como así tam-bién salir a los barrios para encontrarme con la gente y así poder crear un espacio en donde se puedan expresar” y agregó: “hay mucha gente en Lago Puelo que se anima a escribir, a pintar, a relatar y hay que brindarles un espa-cio”.

Por su parte Julieta Cas-tellan dijo que tras conversar con el intendente y debido a cuestiones personales, “mi tarea será acompañar todas las actividades culturales

programadas y nuevas, pero no ya al frente de la coordi-nación cultural.”

Y agregó: “la Casa de la Cultura continuará con su trayectoria de inclusión y proyección con la labor artística, cultural y también educativa. Con satisfacción podemos decir que Lago Pue-lo es un pueblo que se expresa y ello se ve relejado en todas las iestas que se realizan du-rante el año y especialmente en esta Fiesta Nacional del Bosque que incluye a la fa-milia y a la parte artística.”

Al mismo tiempo el inten-dente de la Municipalidad

Nuevo Departamento de AguasEl intendente Iván Fernández anunció en la mañana de

ayer, que Jorge Orseci estará al frente del Departamento de Aguas, - Dpto. creado recientemente-, entidad que depende de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Lago Puelo.

Sobre el nuevo cargo a desempeñar, Orseci dijo “mi obje-tivo es fortalecer y continuar trabajando en las obras que ya se vienen realizando a través de relevamientos para incluir futuras mejoras.”

El nuevo jefe del Departamento de Aguas explicó que dicha dependencia abarcará los Parajes “Las Golondrinas”, “Entre Ríos” y “Cerro Radal” para lo cual contará con una cuadrilla y con dos móviles destinados a cubrir los sectores antes mencionados.

Orseci informó que próximamente se habilitará una línea telefónica -que se dará a conocer- para atender los reclamos referidos a las problemáticas que pudieran surgir con respec-to al agua, al tiempo que informó que se realizarán controles sobre el uso de la misma, a través de diferentes inspecciones.

“Comenzaremos a realizar un monitoreo sobre el sistema de agua que ya viene funcionando para conocer qué elemen-tos o herramientas se necesitan”, puntualizó el nuevo respon-sable del Departamento de Aguas municipal, quien se hará cargo de dicha cartera en el día de la fecha.

Jorge Orseci estará al frente del Departamento de Aguas.

de Lago Puelo agradeció el trabajo y la dedicación de Julieta Castellan quien es-tuvo a cargo de la Casa de

la Cultura hasta el momento reconociendo su esfuerzo en el aporte cultural para Lago Puelo.

Page 20: Oeste07_02_2014

Página 32 Viernes 7 de febrero de 2014

GCM PropiedadesALQUILO: Casa 3 dormitorios.- Casa 1 dormitorio 2400 GS incluidos.- AlquiloOicinapordía.- Departamento$2,300.- Depósitode500m2 con vivienda.- Departamento2dormitoriosVENTA: Casa de 3 dormitorios con cedin.- Casa de 4 dormitorios.- Fondo de Comercio Accesorios Mujer.- Hostería.- Terrenoenesquina25deMayo.-TREVELIN VENTA: TerrenosdesdeU$S25.000.- Casade3dormitoriosenpesos.- TerrenossobreAv.SanMartíndesde1000m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

VENDO Plan OvaloFord Focus

1.6 sigma TI-VCT de 125 cv,

36 cuotas pagas y adjudicado.

Listo para retirar.

Cel: (02945) 15526307

Hoy estará compitiendo en el Roc de Los Andes la

esquelense Alejandra De Bernardi, las competencias de cross country tienen su epicentro en la Base del

Cerro Chapelco,

Hoy dará comienzo la ac-ción en San Martín de los An-des, que recibirá durante el in de semana bikers de todas las disciplinas. del mountain bike

Desde principio de sema-na los competidores se fueron acercando al sur argentino; algunos ya probaron subirse a las bicis y empezaron a conocer los circuitos que co-mienzan en la base del Cerro Chapelco.

Por su parte la orga-nización trabajo de manera ardua para tener todo pre-parado, yase ultimaron los pormenores de algunos circu-itos y se terminará de armar el Village, eje del Roc de Los Andes durante todo el in de semana.

Ayer arrancaron las activ-idades oiciales, en horas de la tarde se entregaráon los dorsales del XC Olímpico y el Roc Down. Al mismo tiempo que aquellos que no pudieron inscribirse vía online, lo pudi-eron realizar en persona en la carpa de entrega de dorsales ubicada en el Village del Roc de Los Andes.

Por otra parte se llevóa cabo la última sesión de reconocimiento correspondi-ente al XC Olímpico entre las 9:00 y las 11:00 horas.

Hoy llegará el momento de la acción, con la largada del XCO, a las 8:00 donde esatrá compitiendo Alejan-dar De Bernardi y la disputa de los primeros ensayos del RocDown; el Sábado 8 será el turno del EnduRoc, desde las 9:00, y del Roc Familia, cuya largada está planteada a las 15:00 horas.

En paralelo se llevarán a cabo la segunda tanda de en-trenamientos del RocDown, mientras que la actividad del día inalizará con el Roc

Con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin en la preparación física y la dirección técnica de Walter Roldan y Alfredo Pelegri hace 15 días un número impórtate de jóvenes de quinta y primera división se preparan para llegar en óptimas condiciones física al próximo campeonato local.

MOUNTAINB BIKE

De Bernardi en el Roc de Los Andes

Eliminator a las 18:00 horas.El Roc de Los Andes XC

abrirá la jornada del domin-go. Desde las 9:00 horas el pelotón de ciclistas recorrerá el exigente trazado de 40 kilómetros, cuyos ganadores serán premiados con dos pas-ajes a Francia para disputar la edición del Roc Des Alps. La última competencia del evento será el RocDown, cuya clasiicación se desarrollará por la mañana y la Final a partir de las 14:00 horas.Durante todo el in de semana, también estará dis-ponible para los más peque-ños el MiniRoc.

De qué se trataEl Roc de los Andes es

una competencia para todo tipo de público (amateur, profesional), con competen-cias exigentes y técnicas, y otras más abordables, que permiten juntar el placer y el desafío personal de cada uno de sus participantes. Se reúnen los aicionados de Mountain bike para poder compartir su pasión con sus amigos y familia, aprovechar de nuevos desafíos deporti-

vos y ver animaciones en un Village.

Toma por modelo el evento francés Roc d’Azur, el evento de Mountain bike más impor-tante de Europa. Lleva cada año más de 19.000 concurren-tes amateurs y profesionales, 150.000 visitantes, y el mayor salón de bicicleta de Francia. Representa 24 competencias de Mountain bike en 7 días, además de un triatlón.

El Roc de los Andes suele proponer varias categorías de competencias, abiertas a todo tipo de público, con recorridos adaptados a todas las edades y niveles deportivos.

Los recorridos ponen en valor el territorio y los paisajes argentinos. El bal-izaje, la calidad de los sen-deros y la presencia de asis-tencia y de abastecimientos aseguraran la seguridad de la carrera para que cada uno pueda desarrollar sus apti-tudes.

En el Village se proponen además animaciones rela-cionadas con la práctica del Mountain Bike, y shows en la ciudad de San Martin de Los Andes. Todo el día, mientras unos están pedaleando en los montes, la familia podrá apr-ovechar del Village, de sus animaciones y de los servicios brindados.

Fontana con la mirapuesta en el campeonato

Siempre hemos tenido el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Municipali-dad de Trevelin “en este caso utilizamos las instalaciones del polideportivo municipal y el secretario de Deportes, Daniel Poza nos puso a dis-posición un preparador físico que es Diego Ojeda”, mani-festó el DT, Walter Roldan.

“Esta dedición es funda-mental porque no estamos en condiciones de poder pagar un preparador físico, siempre pensé y pienso que la única diferencia que tenemos con los clubes de Esquel es la preparación física porque en cualidades y calidad de futbol estamos a nivel de cualquier equipo”, expresó Roldan.

“Hace quince días que co-menzamos con la preparación física de los chicos, esperando poder lograr en primera in-stancia un grupo humano y después concretar un equipo para hacer frente al próximo campeonato” indicó Roldan y agregó que “el grupo amigos del club fontana nos convocó a Alfredo Pelegri y a mí para que nos hiciéramos cargo de la primera y la quinta de fon-

tana en cancha de once por el trabajo que hicimos hace un tiempo en las inferiores de la institución”.

“Siempre pensábamos con mi compañero Pelegri llegar a dirigir la primera del club y se dio en este momento donde vamos a trabajar en conjunto para logar los objetivos plant-eados. Por eso le agradezco al grupo de amigos del club fon-tana por esta oportunidad”, concluyó Roldan.

En tanto Alfredo Pelegri dijo que “nuestra idea princi-pal es conirmar un gran gru-po humano y vamos camino a eso, las puerta están abiertas para todos los jugadores los que estuvieron en su momen-to en el club y los que no tuvi-eron, también en este proyec-to se sumaron chicos del Lago

Futalaufquen, Corcovado, Carrernleufu y Esquel”.

Finalmente Pelegri dijo que “estamos entrenado to-dos los días; los lunes, mar-tes y jueves lo hacemos en el polideportivo municipal a partir de las 20:30 horas y los miércoles y viernes en la can-cha del Club Fontana a partir de las 19 horas”.

El grupo “Amigos del Club Fontana” está integrado por Daniel Álvarez, Pascual Al-monacid, Javier De la Fuente, Luchi Troncoso, Waldo Poza, Emanuel “el Cordobés” Orel-lano, Audilio Garrido, Linus Williams, “chiche” Ríos, Aldo Oses, Karina Lavadie, Lau-ra Gómez, Valeria Tedesco, Ruth Conejeros, Tati Garri-do, Patricia Maripan, Alfredo Pelegri y Walter Roldan.

Page 21: Oeste07_02_2014

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 33En el Deporte

Convocan a jugadoresFUTBOL DE VETERANOS

A los jugadores del equipo de fútbol de veteranos de Sol de América se los cita a una reunión a llevarse a cabo hoy a las 20 en la casa de Luis. Se ruega puntualidad.

Ya está en marcha una nueva edición del Cruce

de los Andes organizado por el Club de Corredores

que este año une Puerto Varas en Chile con Villa

La Angostura y que cuenta con participación de

esquelenses.

El Cruce Columbia se re-aliza desde hace 11 años en la Patagonia en el mes de febrero, durante el verano austral.

El objetivo de la carrera es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile, en una distancia de más de 100 kms, divididos en 3 etapas. Dado que la Cordillera de los An-des ofrece muchísimos pasos por donde unir ambos países, el recorrido cambia todos los años, manteniendo siempre marcos geográicos únicos en el mundo.

Los lugares en los que se desarrolla el evento son de una belleza inigualable. Los corredores atraviesan mon-tañas y volcanes, cumbres nevadas, bosques, lagos, valles y zonas rocosas.

Este año gran parte del recorrido será en la Patago-nia chilena. La partida de la carrera tendrá su comienzo al pie del volcán Osorno, so-bre la playa del lago Todos los Santos. La llegada será en Argentina con vista al majestuoso volcán Puyehue.

Entre los esquelenses se encuentran Sergio Treca-man que lo hace en categoría

Pachi Sánchez en equipo con el panameño Miguel.

CRUCE DE LOS ANDES

Los esquelenses dicen presente

Jessica Herpsomer-Lucía Paredes ya están en carrera.

Sergio Trecaman una vez en esta competencia.

individual y comenzará la competencia hoy y Jessica Herpsomer- Lucía Paredes y Juan Luis Sánchez con el pa-nameño Luciano Miguel que ya iniciaron ayer la carrera.

En diálogo con el Expreso Informativo por FM Esquel Trecaman comentó “tuve la suerte que me hay invitado la organización del Club de Corredores, Sebastián Tagle así que es una alegría estar nuevamente en esta car-rera y compartir con tantos

amigos, he estado ya cuatro veces creo que en esta opor-tunidad va a haber un gran nivel de competidores”.

Sobre cómo se ha pre-parado para este nuevo de-safío indicó “estoy muy bien, conforme con el trabajo que he hecho , me siento muy fuerte, he trabajado tres se-manas muy duro con mi en-trenador el profesor Víctor Álvarez, estoy sin molestias , así que la idea es ir a pelear la punta”.

espectacular, con una tem-peratura que puede llegar a los 20º. C. Otras, sin embar-go, enfrentan a los corredores con situaciones climáticas verdaderamente adversas que pueden incluir frío, nieve, intensos vientos y lluvias co-piosas.Por todo esto, la exi-gencia física para los corre-dores es enorme y requiere de un intenso entrenamiento previo. Es una carrera para quienes aman la aventura y están dispuestos a enfrentar 3 días corriendo y viviendo en medio de las montañas, soportando todas las diicul-tades que ello implica.

Si bien se trata de una carrera de aventura extrema, logra atraer a una enorme cantidad de corredores de todo el mundo. En la última edición participaron más de 1500 corredores de 25 países distintos, un verdadero re-cord para una carrera de montaña de 3 días

La carrera se corre en equipos de 2 personas (Damas, Caballeros o Mixtos) que deben permanecer juntos durante todo el recorrido. A partir de la edición XII de-bido a la gran demanda, se agregó la categoría individ-ual

La organizaciónLa organización de un

evento deportivo de esta mag-nitud no es sencilla. Un equipo de más de 30 personas trabaja arduamente durante los me-ses previos, llegando a ser mas de 300 durante los días de la carrera. Su prioridad es aju-star todos los detalles y poder brindar a los corredores todos los servicios necesarios para hacer más sencilla y agrad-able su experiencia. Desde las comidas, hasta el armado de los campamentos, la provisión de hidratación y los traslados, todo requiere de un enorme esfuerzo humano y de coordi-nación, sobretodo porque se realiza en zonas de alta mon-taña, aislados de cualquier centro urbano.La seguridad de los corredores es prioritaria para la organización. Por eso a lo largo de toda la carrera se cuenta con el asesoramiento medico de un reconocido de-portólogo que atiende las con-sultas de los corredores y, lle-gado el caso, decide si alguien puede o no continuar. Asi-mismo, ante una emergencia, se cuenta con el apoyo de am-bulancias y helicópteros para efectuar rescates y traslados.

Trecaman agradeció “ a los amigos que siempre están siguiéndome, a la Secretaría de Deportes que me dio una mano para poder estar en el Cruce y en especial a mi fa-milia

Por su parte “Pachi” Sán-chez señaló “Sebastián Tagle me ha invitado y me da la po-sibilidad de correr el Cruce así que lo haré en equipo con Luciano Miguel, un amigo pa-nameño , me pone muy con-tento poder ir correr junto a los mejores del país”

A pesar de realizarse du-rante el verano, las variacio-nes climáticas son enormes. Algunas ediciones han sido acompañadas de días de sol

Page 22: Oeste07_02_2014

Página 34 Viernes 7 de febrero de 2014En el Deporte

El sábado próximo se llevará a cabo la décimo cuarta edición del Medio Maratón al Paraíso. La competencia, que hasta el mo-mento tuvo lugar en el Parque Nacional Los Alerces este año cambia su recorrido largán-dose desde el puente Rojo sobre el Río Percy hasta Esquel. Seguimos recordando la histo-ria de el Medio Maratón.

Suárez en los metros inales El bonaerense Juan Osvaldo Suárez, por

cuarta vez , y la olímpica cordobesa Sandra Torres Álvarez, por segundo año, lograron re-iteraron victorias en la sexta en el marco de los festejos por el Centenario de Esquel.

Suárez se impuso con un tiempo de 1 hora 06 minutos y 34 segundos al bahiense José Luis Luna (1h06m36s), a quien recién relegó en la última curva antes de la recta inal en Villa Futalaufquen.

En tanto, Sandra Torres se despegó de la marplatense Roxana Preussler en el kilómet-ro 19 y con un tiempo de 1hora 15 minutos y 55 segundos llegó distanciada por 13 segun-dos de su rubia escolta, que marcó 1hora 16 minutos y 08 segundos.

La prueba de 21,097 kilómetros se desar-rolló desde Laguna Terraplén hacia la inten-dencia de Parque Nacional Los Alerces, con un clima desapacible, producto del intenso viento, torrencial lluvia y un frío entumece-dor, que se acentuaron a mitad de recorrido.

En Pre-Veteranos se impuso Miguel Llan-quín (1h07m35s); en Veteranos “A” ganó el es-quelense Oscar González en 1 hora 18 minu-tos y 43 segundos; en Veteranos “B” el triunfo fue para Antonio Barrionuevo (1h22m49s); entre los Veteranos “C” prevaleció Alberto Lerra (1h21m54s); y en Veteranos “D” fue vencedor Antonio Gallardo (1h27m00s).

Con buen margenEl brasileño Leonardo Da Silva fue el ga-

nador de la 7º edición del Medio Maratón al Paraíso, que se disputó con la participación de más de 300 atletas de todas partes de la Argentina y de países limítrofes. Estela Mar-tínez fue la vencedora en Damas en tanto que el representante de El Oeste, Oscar González se llevó la victoria entre los Veteranos “B”.

Desde temprano se comenzó a vivir el cli-ma de competencia frente a la laguna Terra-plén, la gran cantidad de participantes empe-zaron a llegar al punto de largada poco antes de las 9 de la mañana, mientras que desde la organización se empezaban a ultimar los detalles para la carrera.

En los primeros kilómetros de competen-cia ya se fueron perilando los candidatos a llevarse el triunfo, sobre los 2 la punta era un pequeño grupo que aglutinaba Gustavo Com-ba, Leonardo Da Silva, al uruguayo Andrés Zamora, José Luis Luna, Martín Ñancucheo, Carlos Jaramillo y Marcos Billen.

Ya en la portada del Parque Nacional Los Alerces, eran Comba y Da Silva los que lider-aban la carrera habiéndose despegado unos 50 metros del resto del grupo.

Sobre los 13 kilómetros Da Silva emp-ieza a romper la competencia, alejándose de Comba y ya sobre los 18 sería un minuto la diferencia entre líder y escolta, mientras que Zamora se acercaba al “japonés”.

Mientras que atrás se desplazaba un gru-po que contaba con Luna, Billen, Ñancucheo y Barretto quienes en los metros inales pro-tagonizarían la lucha por el cuarto puesto.

En tanto el resto de los competidores iban recorriendo a su ritmo los 21,097 kilómet-ros entre la laguna Terraplén y Villa Futa-laufquen, siendo ellos también los protagoni-stas de este Medio Maratón al Paraíso.

Entre las Damas Estela Martínez iba sacando diferencias con sus escoltas a medida que pasaban los kilómetros, a lo igual hacían Eduardo Manquillán en Veteranos “A”, Valle en Pre-Veteranos y Oscar González entre los Veteranos “B”.

Sin mayores apremios, el brasileño Da Silva cruzó la línea de sentencia llevándose

RUMBO AL PARAISO

Recordando la historia

Dominio brasilero en la octava edición.

Una competencia con gran convocatoria.

un claro triunfo para su tierra natal.Su tiempo fue de 1 hora 06 minutos y 26

segundos; entre los varones mayores fue 2º Andrés Zamora (1h07m36s) y tercero Gus-tavo Comba (1h08m10s), José Luis Luna (1h09m12s), el quinto lugar fue para el es-quelense Martín Nancucheo (1h09m30s),

Ya sabía lo que era ganar en el Medio Maratón al Paraíso porque lo había hecho hace un par de años atrás, esta vez el la victo-ria de Estela Martínez fue con buen margen, marcando un tiempo de 1 hora 20 minutos y 07 segundos el segundo puesto fue para María Andrea Doblas (1h24m00s) y el tercer escalón del podio le correspondió a la esquel-ense Isabel Currumán (1h14m57s).

Dominio brasileñoEn su octava edición la competencia tuvo

una supremacía de los atletas brasileños , dado que el triunfo se lo llevó Paulo Da Silva con una marca de 1 hora 06 minutos 45 se-gundo, un minuto más tarde aribó su compa-triota Marcos Elías (1h07m44) completando el podio el bonaerense Gustavo Comba, mien-tras que Martín Cavaco fue el mejor chubu-tense clasiicando en el sexto puesto en 1 hora 09 minutos y 59 segundos.

La carrera, que tuvo una participación de medio millar de corredores, se desarrolló con un fuerte viento lo que impidió a los atle-tas superar la mejor marca para este Medio Maratón al Paraíos que además fue clasiica-torio para el certamen Sudamericano de la distancia como así también para el Mundial a correrse en Brasil.

El juvenil Joaquín Arbe fue el mejor es-quelense ubicado logrando el séptimo puesto con un tiempo de 1 hora 10 minutos y 29 se-gundos, un puesto más atrás clasiicó Sergio Trecaman (1h10m32s) y en la décima posción arribó Martín Ñancucheo (1h12m00s).

Con una marca de 1 hora 21 minutos y 15 segundos , la chubutense Estela Martínez se quedó con el triunfo entre las Damas, donde Andrea Doblas (1h24m20s) fue segunda y Mónica Ayub (1h24m21s) tercera.

Triunfo de Balcedo El atleta Carlos Balcedo se llevó la vic-

toria en la novena edición del Maratón al Paraíso organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel,

La competencia de 21.097 metros, ho-mologados por la Confederación Argentina de Atletismo, se largó frente a la laguna Ter-raplén. La llegada fue frente a la Intendencia del Parque Nacional Los Alerces.

La carrera se disputó por primera vez un sábado por la tarde , iniciándose minutos después de las 16, a todo lo largo del recor-rido los atletas sufrieron un fuerte viento en contra lo que fue otro de los escollos que debi-eron superar y que además inluyó para que las marcas fueran más alta que en ediciones anteriores.

La punta estuvo con un lote de varios competidores hasta el kilómetro 15 aproxi-madamente, luego Balcedo y Enzo Yañez se escaparon y el duelo entre ellos se deinió en el kilómetro 18 desde donde Balcedo fue marcando una pequeña luz para ganar la prueba en 1 hora 10 minutos y 40 segun-dos, en la general de caballeros fue se-gundo Yañez (1h11m01s), tercero se ubicó Andrés Castro (1h11m42s), cuarto Martín Cavaco (1h11m43s) y quinto Gustavo Comba (1h11m48s), el mejor esquelense fue Martín Ñancuceho quien arribó en el sexto puesto.

En Damas el triunfo fue de la mar-platense Roxana Preusler en 1 hora 18 minutos y 54 segundos, segunda arribó Nadia Rodríguez (1h20m23s) y tercera Estela Mar-tínez 91h24m53s). Yanina Solís fue la mejor esquelense llegando en el sexto puesto.

En Pre-Veteanos ganó Sergio Trecaman (1h15m17s); en Veteranos A se impuso An-drés Castro (1h11m42s); en Veteranos B ven-ció Raúl Mansilla (1h19m03s0; en veteranos C fue victoria Luis Vudela (1h16m46s0; entre los Veteranos D prevaleció Miguel Bardell (1h27m51s); en Veteranos E fue triunfo de Heriberto Cuesta (1h26m17s); en Veteranos F lo hizo Amadeo Gallardo (1h32m22s0; en Vet-eranos G ganó Manuel Aguilar (1h52m07s).

En Damas Veteranas A fue triunfo de Es-tela Martínez (1h24m53s); en Veteranas B venció Cristina Bustos (1h47m26s); en Vet-eranas C el primer lugar fue para Sandra Dalfaro (1h36m25s); en Veteranas D victoria de Blanca Urrutia (1h56m27s); en Vetera-nos E lo hizo Reina González (2h34m42s) y en Veteranas F se impuso Adela Millaqueo (2h11m29s).

También se desarrollo una prueba de 5 kilómetros en la cual entre las Damas preva-leció Andrea Kohler (20m59s) escoltada por Rita Muñoz y Gianina Campos. En Caballe-ros ganó David Rodríguez (16m11s), super-ando a Sergio Espinoza y Esteban Vidal.

CategoríasLa Medio Maratón al Paraíso se dividirá

en diez categorías: Juveniles, mayores (20- 29 años), pre veteranos (30-34 años), vetera-nos A (35-39 años), veteranos B (40-44 años), veteranos C (45-49 años), veteranos D (50-54 años), veteranos E (55-59 años), más de 60 años y atletas especiales.

InscripciónEn cuanto a la inscripción, los interesa-

dos pueden hacer su preinscripción a través de la página web: www.esqueldeportes.org.ar. Las mismas tendrán un valor de 100 pe-sos para los que corran los 21 km, mientras que aquellos que realicen la prueba de in-tegración, deberán abonar 70 pesos. Habrá remeras para todos los inscriptos, trofeos artesanales para los cinco primeros de cada categoría.

PLENO CENTRO de Esquel

ALQUILO DEPARTAMENTO

Living comedor - cocina - 2 dormitorios

- lavadero - patio interno.

Muy seguro, buena iluminación, calefacción

Comunicarse al Celular (02945) 1568-6011

Page 23: Oeste07_02_2014

Página 35

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILO DEPARTAMENTO

en pleno centro de la ciudad de Esquel con: 2

dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y patio

interno. Muy seguro, buena iluminación

y calefacción. Comunicarse al Cel:(02945)

15686011.- - - - - - -

ALQUILO Monoambiente /

Oicina. A 1/2 cuadra Hospital. Almafuerte 1065. Cel:15698750.

08-02

ALQUILO Departamento para 1 persona, gastos

incluidos. (Sin mascotas). Llamar al

Cel:15693167.12-02

ALQUILO Departamento. 2 habitaciones,

cocina, comedor, baño. $2.100.

Llamar al Tel:454679 Cel:15406631.

14-02

2 Automotores

VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

15468221.- - - - - - -

VENDO Plan Ducato Furgón 2.3 JTD. 31

cuotas pagas. Tratar al Cel:15468873.

- - - - - - - - -

VENDO Plan Ovalo Ford Focus 1.6 sigma

TI-VCT de 125 cv, 36 cuotas pagas y

adjudicado. Listo para retirar. Llamar al Cel: (02945) 15526307.

- - - - - - - - -

3 Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1

Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla

rodante de 12 Vt. Tratar al (02945)

15468873.- - - - - - -

CAMPO PARA TALAJE de

Vacunos y Lanares. Disponibilidad

inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129.

- - - - - - - - -

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

NECESITO Trabajar de mañana en cuidado de niños o de mucama con referencias. Llamar al Cel:(02945) 15548130 preguntar por Liliana.

05-02

NECESITO Trabajar con horario disponible

en comercio o empleada doméstica,

con referencias. Llamar al Cel:(02945) 15402255 preguntar

por Lourdes.05-02

SE OFRECE Joven responsable para

atención al público o para cuidado de niños. Tratar al Cel:(02945)

15548259.05-02

ME OFREZCO para trabajar en cuidado de persona mayor, en gastronomía,

como peón general o

empleada doméstica, dentro o fuera de la ciudad. Llamar al Tel:451283 - Cel:15694913.

08-02

SE OFRECE Señorita para planchados

y/o empleada doméstica. Llamar al Cel:15696992, con experiencia y

referencias.08-02

Retirado de Gendarmería SE

OFRECE para cuidado de chacras, casas, en cualquier parte de la provincia. Llamar al

Cel:15417123.08-02

ME OFREZCO para niñera, limpieza o cualquier otro tipo de trabajo.

Con experiencia. Secundario completo.

Disponibilidad horaria. Llamar al

Cel:15693732.09-02

SE OFRECE Señora como empleada

doméstica o cuidado de abuelos, por la mañana. Llamar al

Cel:(02945) 1564481512-02

ME OFREZCO para realizar trabajos por

hora, planchado, limpieza y cuidados de

ancianos. Consultar al Tel:454787 ó al

Cel:15691465. Claudia.12-02

SE OFRECE Señora para tareas domésticas, de mañana o de tarde. Llamar al Cel:15552476 preguntar por Sandra.

13-02

SE OFRECE Señora para trabajo doméstico,

cuidado de niños, abuelo. Por día o noche y dama de compania,

horario disponible. Llamar al Cel:(02945) 15684290 preguntar

por Noemí.19-02

5 Educativas

APOYO ESCOLARPrimario y Secundario

°Preparación para exámenes y

recuperatorios. °Guia y orientación para la realización de

trabajos prácticos e informes. Inicio 15-01-

14 - Vacantes limitadas. Turnos con antelación.

Consultas al Tel:452751

Cel:15418657(Brown 831).

12-03

6 Servicio Varios

PINTOR DE OBRAS en General. Casas,

Comercios. Durlok. Se aceptan tarjetas de

crédito. Presupuesto sin cargo. Llamar al Cel:15431340 -

15558620.11-02

PODOESTETICAN° Mat. 20.339.743

Callos, uñas encarnadas, masajes

pédicos. Llamar al Cel:15586898.

23-02

“CURZIO CONSTRUCCIONES”Albañilería en general

desde cimientos a terminaciones.

Anticísmicos, platea, losas, mamposterías,

techos, fogones, reboques, trabajos por metro cuadrado

terminado o por tanto. Llamar al Cel:15645491curzioconstrucciones@

gmail.com

curzioconstrucciones02-03

CLASIFICADOS CLASIFICADOS

Viernes 7 de febrero de 2014 Página 35

Page 24: Oeste07_02_2014

Página 36 Viernes 7 de febrero de 2014

EL TIEMPO EN ESQUEL

Hoy: Ventoso, Máx: 16ºC, Min: 6ºCSábado: Nubosidad Variable, Máx: 15ºC, Min: 6ºCDomingo: Algo nublado, Máx: 18ºC, Min: 3ºC

ORACION AL PODEROSO SAN EXPEDITOFiesta 19 de abril

Mi San Expedito, de las causas Justas y Urgentes, intercede por mi junto a nuestro Señor Jesucristo.Socórreme en esta hora de alicción y desesperación Mi Santo Ex-pedito, tu que eres un Santo Guerrero, tu que eres el Santo de los aligidos, tu que eres el Santo de los desesperados. Tu que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme. Ayúdame, Dame fuerzas, coraje y serenidad. Atiende mi pedido. "Hacer el pedido" Mi Santo Expedito! Ayúdame a superar estas horas difíciles, protege mi familia. Atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito! Estaré agradecido el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe.Muchas gracias!Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y hacer la señal de la Cruz.Imprimir inmediatamente después del pedido.

E. C. T.

Espacio dE REflExión

EVANGELIO:Mc. 6, 14-29

“ESTE HOMBRE ES JUAN, A QUIEN YO

MANDÉ DECAPITAR Y QUE HA

RESUCITADO”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María siempre brilla una buena noticia!Tenemos que estar aten-tos, porque en cuanto dejamos entrar la cor-rupción en nuestras vi-das, por más que sea con un acto muy pequeño, ésta se agranda y trae la muerte.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE

CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA

CATÓLICA.

PERFUMERIA ARTS. PELUQUERIA

TALABARTERIA MARROQUINERIA

NACIONAL

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QUINIELA CHUBUT

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

CHUBUT

1- ............. 11732- ............. 14493- ............. 20064- ............. 79775- ............. 99756- ............. 73467- ............. 52078- ............. 21319- ............. 361210- ........... 438811- ........... 786512- ........... 679513- ........... 717914- ........... 404415- ........... 911316- ........... 142317- ........... 351018- ........... 826419- ........... 741620- ........... 4776

BUENOS AIRES

1- ............. 06312- ............. 04923- ............. 83324- ............. 13955- ............. 61986- ............. 12577- ............. 57778- ............. 55269- ............. 397410- ........... 082011- ........... 053012- ........... 457213- ........... 831114- ........... 257115- ........... 432416- ........... 658817- ........... 721218- ........... 434319- ........... 840120- ........... 4084

NACIONAL

1- ............. 76192- ............. 86333- ............. 15084- ............. 85975- ............. 49256- ............. 88547- ............. 84108- ............. 16109- ............. 711310- ........... 637711- ........... 824512- ........... 343813- ........... 327114- ........... 557715- ........... 400016- ........... 219417- ........... 648318- ........... 927019- ........... 809920- ........... 8854

PARTICIPACIONOlga María rickert de Benites

Q.E.P.D.Supervisión de Escuelas Región III, quiere expresar las más sinceras condolencias a la familia Benites por la reciente y dolorosa pérdida. Deseando que el alma de quien en vida fuera Olga Rickert encuentre reposo y paz.

Ha dejado de existir en Cholila la Sra. Esther Luz Rodrí-guez, a la edad de 95 años. Sus restos fueron inhumados el día 05-02-2014 a las 16 hs. en el cementerio de Cholila. Su desaparición enluta a las familias de: Rodríguez, Saez, Mellado, Muñoz, Taux, Barría, Avilés, Gibbons y otros.Sala Velatoria de Cholila.

†ESTHER LUZ RODRIGUEZ

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Fe de ErratasEn nuestra edición de ayer Jueves 6 de febrero, se pu-

blico en página 36 una participación con error de tipeado, la misma corresponde a Supervisión de Escuelas Región III. Pedimos nuestras disculpas, publicando a continu-ación dicha participación.

PARTICIPACIONluis (luchO) MOhana

Q.E.P.D.Miguel Alvarez y familia, participan con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Luis Mohana y acompañan a su familia en este momento de inmenso dolor que les toca vivir.

PARTICIPACIONluis (luchO) MOhana

Q.E.P.D.Esposa e hijos de Fernando Alberto Macayo, participan con hondo pesar el fallecimiento de su entrañable amigo.

PARTICIPACIONluis (luchO) MOhana

Q.E.P.D.Héctor y Víctor Sarquís y familias, participan con hondo pesar, el deceso de nuestro querido amigo LUIS “LUCHO” MOHANA, abrazando con fraternal afecto a sus hijos y demás familiares, rogando al Señor les conceda resignación y fuerza para soportar el vacío que deja su partida, y elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

NECROLOGICA†

deMetriO (titO) OliveraQ.E.P.D.

Ha dejado de existir en Olavarría, el Sr. Demetrio (Tito) Olivera, a la edad de 71 años, padre de Fernando Olivera. Su desaparición enluta a las familias Olivera, Saunders.

PARTICIPACION†

deMetriO (titO) OliveraQ.E.P.D.

La familia Saunders, participa con hondo dolor el fallecimiento del Sr. Demetrio (Tito) Olivera y acompaña a Fernando y familia en tan difícil momento.

En la mañana de ayer, se desarrolló la audiencia de control de detención a Miguel Ángel Pallalaf, acusado de vi-olar y asesinar a la niña Yas-min Chacoma en septiembre del 2013, quien luego de es-tar prófugo, fue detenido en Puerto Madryn.

Pallalaf fue trasladado a Comodoro Rivadavia y sometido a la audiencia en la Cámara del Crimen ubicada en Portugal y Monseñor D’andrea, donde prestó de-claración ante el juez penal, José Rago, quien decidió dic-tarle cuatro meses de prisión preventiva.

La Dirección Municipal de Asesoría Legal cita con urgencia al vecino JOSE LUIS ALVEAL quien se domiciliaría en el barrio Badén. El citado debe presentarse en las oicinas de esta dependen-cia municipal, ubicada en 9 de Ju-lio 630, antes del día 8 de Febrero en horario de 10.30 12.30.-

Asesoría Legal cita

CASO YASMIN

Cuatro meses de prisión preventiva para Pallalaf

La formalización de la apertura de investigación contra Pallalaf se realizó a puertas cerradas, ya que la iscal general Liliana Ferrari antepuso el abuso sexual a caliicación jurídica y de esta manera quedó vedada la po-sibilidad de participar de las audiencias a toda persona que no tenga relación directa con la víctima.