24
Distintas instituciones de nuestra ciudad agasajaron ayer a los periodistas, que hoy celebran su día. También hizo lo propio el gobernador de la provincia, Martín Buzzi, con una merienda en un hotel céntrico de Esquel. Esquel - Año 30 N° 10.444 Sábado 7 de junio de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 8,00 CICLISMO Julia Sánchez Parma en el equipo Shimano Buzzi firmó obras por 15 millones y entregó títulos de propiedad El gobernador Martín Buzzi enca- bezó ayer en Trevelin la firma de convenios dirigidos al desarrollo de infraestructura y la construcción de viviendas. Además, el mandatario provincial entregó 36 títulos de pro- piedad a vecinos y financiamiento para productores de la zona cordille- rana. Buzzi felicitó a las 36 familias que recibieron sus respectivos títulos de propiedad y celebró ante el aplau- so de los vecinos que “hoy es lugar para las sonrisas”. Páginas 2 y 3 DIA DEL PERIODISTA Agasajaron a los trabajadores de prensa “CONE” DIAZ: “Mac Karthy asumió responsabilidades con los Vecinos Pro Mineros” TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 34 EDICION NACIONAL Argentina vs. Eslovenia Rumbo al Mundial El juez federal rechazó que se emita por televisión -tal como había solicitado el vi- cepresidente- la comparecencia prevista para el lunes y adelantó las declaracio- nes a otros imputados. El Juez rechazó televisar la declaración de Boudou Caso Ciccone El Gobierno giró ayer a la Cámara baja la iniciativa para disminuir el pago del impuesto a las pequeñas empresas de comunicación y que mantiene la tasa del 10.5% para las grandes firmas de prensa. Ingresó a Diputados el proyecto para bajar el IVA a pymes de medios gráficos Congreso Se sorteó la ubicación de las 20 viviendas Página 34 Trabajan en pos de mejorar condiciones de hábitat social EN TREVELIN Desde hace unos días Julia Sánchez Parma integra el equipo Shimano Ladies Power La- tam, cuyo principal objetivo es competir en el Tour Femenino San Luis 2015. ATE ESQUEL “El gremio está trabajando y tiene una conducción” El secretario gremial Rubén Alvarez, llevó tranquilidad a los afiliados ante el caso de la renuncia de Félix González. Fue crítico de la “intromisión” de Edgardo Hompanera. ASAMBLEA PERMANENTE Y MOVILIZACION Personal del Ministerio de Familia afiliados a ATE declararon el estado de asamblea permanente, alerta y movilización, en reclamo por descuentos en sus haberes del mes de mayo. PROCREAR Lago Puelo El Hoyo: Comisión Nacional de Tierras Hoy: “Casa Abierta” en la Escuela 705. Páginas 4 y 40 Podrían salir entre 80 y 100 créditos para Esquel y la región, lo cual representaría cerca de 37 millones de pesos. Personal de instituciones con internación reclamaron por descuentos en sus haberes Nuevo sorteo y actualizaciones de montos Página 37 Página 5 Página 8 Página 7 Con esta edición “Economía Regional” NATACION Ariel Ongarato Campeón Nacional Páginas 36 Página 6 Miguel “Coné” Díaz, re- ferente del Frente para la Victoria, se refirió a la reunión que mantuvo el vicegobernador de la pro- vincia con un grupo de Vecinos Pro Mineros de Esquel. El nadador esquelense, Ariel Ongara- to sumó su primera medalla de oro en el Nacional de Natación que se está de- sarrollando en el Centro de Alto Rendi- miento (CENARD). Finalizada la tercera jornada, la Escuela Municipal de Nata- ción esta ubicada en la posición número 30 con 39 unidades. La Selección argentina se despedirá hoy de sus hinchas frente a Eslovenia, en el segundo y último encuentro amistoso de preparación para el Mundial de Brasil, en el estadio Ciudad de La Plata.

Oeste07_06_2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste07_06_2014

Citation preview

Page 1: Oeste07_06_2014

Distintas instituciones de nuestra ciudad agasajaron ayer a los periodistas, que hoy celebran su día. También hizo lo propio el gobernador de la provincia, Martín Buzzi, con una merienda en un hotel céntrico de Esquel.

Esquel - Año 30 N° 10.444 Sábado 7 de junio de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 8,00

CICLISMOJulia Sánchez Parmaen el equipo Shimano

Buzzi firmó obras por 15 millones y entregó títulos de propiedadEl gobernador Martín Buzzi enca-bezó ayer en Trevelin la firma de convenios dirigidos al desarrollo de infraestructura y la construcción de viviendas. Además, el mandatario provincial entregó 36 títulos de pro-piedad a vecinos y financiamiento para productores de la zona cordille-rana. Buzzi felicitó a las 36 familias que recibieron sus respectivos títulos de propiedad y celebró ante el aplau-so de los vecinos que “hoy es lugar para las sonrisas”.

Páginas 2 y 3

DIA DEL PERIODISTA

Agasajaron a los trabajadores de prensa“CONE” DIAZ:

“Mac Karthy asumió responsabilidadescon los Vecinos Pro Mineros”

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 34

EDICION NACIONAL

Argentina vs. EsloveniaRumbo al Mundial

El juez federal rechazó que se emita por televisión -tal como había solicitado el vi-cepresidente- la comparecencia prevista para el lunes y adelantó las declaracio-nes a otros imputados.

El Juez rechazó televisar la declaración de Boudou

Caso Ciccone

El Gobierno giró ayer a la Cámara baja la iniciativa para disminuir el pago del impuesto a las pequeñas empresas de comunicación y que mantiene la tasa del 10.5% para las grandes firmas de prensa.

Ingresó a Diputadosel proyecto para bajarel IVA a pymes de medios gráficos

Congreso

Se sorteó la ubicación de las 20 viviendas

Página 34

Trabajan en pos de mejorar condiciones de hábitat social

EN TREVELIN

Desde hace unos días Julia Sánchez Parma integra el equipo Shimano Ladies Power La-tam, cuyo principal objetivo es competir en el Tour Femenino San Luis 2015.

ATE ESQUEL“El gremio está trabajando y tiene una conducción”El secretario gremial Rubén Alvarez, llevó tranquilidad a los afiliados ante el caso de la renuncia de Félix González. Fue crítico de la “intromisión” de Edgardo Hompanera.

ASAMBLEA PERMANENTE Y MOVILIZACION

Personal del Ministerio de Familia afiliados a ATE declararon el estado de asamblea permanente, alerta y movilización, en reclamo por descuentos en sus haberes del mes de mayo.

PROCREAR

Lago Puelo

El Hoyo: ComisiónNacional de Tierras

Hoy: “Casa Abierta” en la Escuela 705.

Páginas 4 y 40

Podrían salir entre 80 y 100 créditos para Esquel y la región, lo cual representaría cerca de 37 millones de pesos.

Personal de instituciones con internación reclamaron por descuentos en sus haberes

Nuevo sorteo y actualizaciones de montos

Página 37 Página 5 Página 8 Página 7

Con estaedición

“Economía

Regional”

NATACION

Ariel Ongarato Campeón Nacional

Páginas 36

Página 6

Miguel “Coné” Díaz, re-ferente del Frente para la Victoria, se refirió a la reunión que mantuvo el vicegobernador de la pro-vincia con un grupo de Vecinos Pro Mineros de Esquel.

El nadador esquelense, Ariel Ongara-to sumó su primera medalla de oro en el Nacional de Natación que se está de-sarrollando en el Centro de Alto Rendi-miento (CENARD). Finalizada la tercera jornada, la Escuela Municipal de Nata-ción esta ubicada en la posición número 30 con 39 unidades.

La Selección argentina se despedirá hoy de sus hinchas frente a Eslovenia, en el segundo y último encuentro amistoso de preparación para el Mundial de Brasil, en el estadio Ciudad de La Plata.

Page 2: Oeste07_06_2014

Página 2 Sábado 7 de junio de 2014En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.442 - Sábado 7 de junio de 2014

Por: Antonio TorrejónMe resulta grato en esta fecha en que debemos re-

cordar a uno de los protagonistas esenciales de nuestra actividad turística al “Amigo de la Comunicación Pro-fesional, “AL PERIODISTA EN SU DIA”, tomar preci-siones o recuerdos de especialistas contemporáneos de la comunicación que mucho han contribuido con nuestra MULTICIPLINA, del TURISMO.

El reciente desaparecido, Gabriel Garcia Márquez, indicaba en parecida coincidencia su convicción de que la labor de los periodistas seguirá siendo necesaria. Mez-clando historia y porvenir, y sus propias experiencias profesionales, señaló que en la época de la revolución dig-ital “es necesario prestar mayor atención al periodismo de investigación, a la calidad y rigor de las informacio-nes, y a la comprensión de las mismas.

”Recordaba que él era un muchacho que comenzó a ejercer como periodista hace más de medio siglo y an-helaba, como todos sus compañeros, llegar primero con la noticia y gritar: “¡Que paren las rotativas”… Sostuvo, que hoy se habla de los peligros del wiki periodismo: una forma de periodismo que se desarrolla en la Red, instan-tánea y cooperativa, en la que los comunicadores de las noticias son por lo general los protagonistas, y el efecto de la mediación desaparece. “Podríamos decir que el wiki periodismo es al periodismo lo que Wikipedia es a las en-ciclopedias clásicas. Aunque aparentemente se trata de productos parecidos u homogéneos en su presentación, y responden a una demanda muy similar, las diferencias que albergan entre ellos son profundas”, señalan.

“En el mundo wiki la interacción inmediata es la clave, el conocimiento es colectivo y, en principio, no hay un liderazgo visible o demostrable al que atribuir la respon-sabilidad del rigor intelectual. Lo que se gana en partici-pación se pierde en garantías de la calidad del contenido. Pero indicó que eso no parece preocupar al usuario, “que otorga una credibilidad inaudita a las mentiras, rumores, calumnias y disparates de muchos confidenciales y gace-tilleros, que desdicen del rigor periodístico de los medios tradicionales, aunque es preciso reconocer que existen excepciones “. Para el -prócer - colombiano de la noticia el problema no radicaba, entonces, en la discusión sobre si los periódicos han de seguir publicándose en papel o en soporte electrónico.”.

La discusión de fondo “consistía en saber cómo la elim-inación de los elementos tiempo y espacio en el universo digital va a influir en la construcción de la convivencia y en el método de conocimiento y comunicación entre los ci-udadanos. Transcribiendo estas acertadas conclusiones te trasmitimos desde una actividad como la turística que necesita una evolución constructiva desde las cotidianas necesidades de la conquista social del “Tiempo Libre”, el mejor de los futuros, para ti y tus compañeros de redac-ción.

Los diarios y periódicos pymes de la provincia de Buenos Aire nucleados en CADYPBA, manifiestan su beneplácito y apoyan con firmeza el proyecto de Ley anunciado el jueves por la Presidente de la Nación, doctora Cristina Fernández de Kirchner, sobre la reducción del IVA a las pequeñas empresas gráficas, que ahora deberá tratar el Parlamento ar-gentino.

La reducción de las alícuotas del IVA, sobre el precio de tapa y la publicidad, segmentadas según el monto de factura-ción, que para el caso de las MiPymes las reducen al 2,5% en cada caso, representa una respuesta más que satisfactoria a un reclamo permanente desde la instau-ración del gravamen en 2001 por el tris-

temente célebre ministro de la Alianza, Domingo Cavallo.

Esta medida que se suma a la anun-ciada días pasados, sobre la reducción de los aportes patronales para empresas de todos los sectores de hasta cinco y de hasta 15 empleados, conforman, aunque incompleta, una Política de Estado en materia de Comunicación Pública, que Cadypba expresó en el documento “Di-agnóstico de la cadena de valor” de este sector tan particular de la prensa es-crita, presentado en diciembre pasado, a través de la CGE, en la Mesa de Diálogo Nacional.

Asimismo, Caypba celebra la creación del Sistema Federal de Medición de Au-diencias (SIFEMA), que, operado por las

universidades nacionales de todo el país, garantizará la transparencia en la asig-nación de las pautas publicitarias (oficia-les y privadas), poniendo fin al dudoso sistema que hoy es controlado por em-presas privadas vinculadas a los medios de comunicación concentrados.

Finalmente, respecto de la apertura de la Cancelación de Pasivos Fiscales mediante espacios de publicidad, tam-bién anunciado ayer por la presidenta, trae una solución a la mochila fiscal, re-cargada nuevamente en muchos casos, luego de la que se puso en vigencia en 2009, con la figura de “Dación en Pago”, que abarcó deudas fiscales de las Pymes periodísticas, desde la debacle de 2001-2002, hasta el 31 de diciembre de 2008.

El gobernador Martín Buzzi encabezó ayer en la localidad de Trevelin

la firma de convenios dirigidos al desarrollo de infraestructura y la

construcción de viviendas. Además, el mandatario

provincial entregó 36 títulos de propiedad a vecinos y financiamiento para productores de la zona

cordillerana. En una emotiva ceremonia

realizada en las instalaciones del Histórico Salón Central, Buzzi rubricó obras millon-arias para distintas comu-nidades de la región. Resaltó para Trevelin el inicio de los trabajos para el “Loop de Re-fuerzo a Ramal de Aliment-ación” por 7.500.000 de pesos y la adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de video vigilan-cia por 1 millón de pesos.

Durante la jornada, el Go-bierno de la Provincia otorgó créditos y adelantó la compra de maquinaria para producto-res de la Comarca por cerca de medio millón de pesos y pre-sentó el plan “Producir Calor” que abastecerá con leña a las 20 comunas rurales.

“En este día son 15 mil-lones de pesos para el conjun-to de la comunidad de Trev-elin”, realzó el mandatario provincial al hacer uso de la palabra ante un complejo to-talmente colmado de público.

Buzzi felicitó a las 36 fa-milias que recibieron sus respectivos títulos de propie-dad y aseguró que “hoy segu-ramente es un día distinto”. Dijo que el documento cer-tifica legalmente que “ese lugar donde están viviendo es de ustedes”. Celebró ante el aplauso de los vecinos que

COLUMNA ABIERTA

Día del Periodista 2014

Cadypba celebra las medidas anunciadas por la Presidente para los medios gráficos pymes

Buzzi firmó obras por 15 millones y entregó títulos de propiedad en Trevelin

“hoy es lugar para las sonri-sas”.

Asimismo, el Gobernador resaltó el plan de infraestruc-tura que se está ejecutando en el “Pueblo del Molino”. “Con el IPV en este día esta-mos desarrollando obras por 15 millones que contemplan viviendas, red de cloacas, electricidad y agua, y mejo-ramientos habitacionales”, precisó.

“Después estamos haci-endo pavimentación a Aldea Escolar por 14 millones, pavi-mento con adoquines por 15 millones y a través de Obras Públicas estamos construy-endo dos escuelas”, acotó. Detalló que sumando obras hídricas que se realizan en la localidad “estamos hablando de 38 millones de pesos direc-tos en infraestructura para Trevelin”.

“El Loop lellegará a todaslas familias”

El gobernador Buzzi afir-mó que en breve comenzará la obra del Loop de gas por casi 8 millones. “Esto le llega a to-das las familias de Trevelin”, enfatizó y explicó que en la ac-tualidad el gasoducto no está en condiciones de abastecer nuevas viviendas y complejos educativos por ejemplo.

“Ante esto llevamos al presupuesto provincial 122 millones de pesos para hacer todo el Loop de gas desde Cero Dragón a Río Mayo, Goberna-dor Costa, Río Senguer, es decir todo el recorrido hasta Trevelin. Con esto vamos a tener el servicio como la gente se merece”, añadió.

“CasaAbierta”

De cara al público pre-sente sostuvo que “todos jun-tos venimos recorriendo un camino que implica resolver sueños y convertirlos en co-sas”, recordando que hoy sábado el propio Gobernador con el pleno de su Gabinete estará en Trevelin con el pro-grama “Casa Abierta”.

En tal contexto invitó a la población en general para que acerque inquietudes, sugerencias y necesidades. “Mañana (por hoy) desde las 10 horas en el Colegio 705 cada aula será un Ministe-rio”, planteó y aseveró que a través del diálogo y la es-cucha se pueden resolver las problemáticas de las perso-nas y organizaciones.

Page 3: Oeste07_06_2014

Sábado 7 de junio de 2014 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 05/06/2014

Caudales medios diarios (m3/seg)Aporte (entrante) 434 (m3/seg)Erogado (saliente) 353 (m3/seg)Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 483,62 m.s.n.m. Variación Diaria 8 cm

Riesgo De Crecida Moderado De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

Regalías eléctricasAntes de cerrar su alo-

cución, el mandatario re-cordó que el Gobierno de la Provincia resolvió tener una participación activa con los municipios de la zona en la renegociación de los contra-tos de extensión por las re-galías eléctricas que genera la represa “Futaleufú”.

Rescató que “si la gener-ación anterior decidió que en ese lugar tenía que existir la hidroeléctrica en este tiempo que protagonizamos vamos a encarar acciones que nos per-mitan compensar el pasivo ambiental que dejan”.

Gracias por “escuchar”

En tanto la intendente de

Trevelin, Leila Assef, agra-deció al Gobierno del Chubut y puntualmente al goberna-dor Martín Buzzi que “ha escuchado a la gente de mi pueblo y hoy está aquí para dar respuestas”.

“Señor Gobernador gra-cias por su actitud de aper-tura y de respeto a la gente”, agregó, resaltando cada uno de los convenios rubricados en el transcurso del acto.

Soluciones habitacionales El Gobernador refrendó

acuerdos para la edificación de viviendas y mejoramien-tos habitacionales en dis-tintas localidades de la Cor-dillera por aproximadamente 5 millones de pesos. De esta forma, se anunciaron solucio-

nes para Atilio Viglione, Co-muna Rural de Aldea Apeleg, Tecka, Corcovado, Trevelin y el paraje Lago Rosario.

También el convenio de donación de tierras entre CORFO y la Municipalidad de Trevelin para proyectar, ejecutar, promover y fomen-tar la iniciativa privada a través de los medios nec-esarios para la radicación o ampliación de empresas industriales, comerciales, pesqueras, agropecuarias , turísticas , forestales, trans-porte y otras. Finalmente, se anunció la creación de la Oficina de Defensa del Con-sumidor Municipal.

Autoridades Encabezó la ceremonia

el gobernador Martín Buzzi y los intendentes Leila As-

sef, Jorge Seitune, Cristina Solís y Roxana Novella de Trevelin, Tecka, Atilio Vi-glione y Corcovado, respec-tivamente.

Además, se dieron cita en el Salón Central del “Pueblo del Molino”: Juan Garitano, ministro Coordinador de Gabinete; Oscar Currilen, viceministro Coordinador de Gabinete; José Glinski, min-istro de Seguridad; Federico Ruffa, secretario de Trabajo; Claudio Dalcó, secretario de Cultura; Carlos Mantegna, titular de Seros; Néstor Hourcade, subsecretario de Asuntos Municipales; Clau-dio Mosqueira, presidente de CORFO; Maximiliano López, secretario de Infraestructu-ra; Ricardo Trovant, titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Ur-bano (IPVyDU); productores, y vecinos en general.

Page 4: Oeste07_06_2014

Página 4 Sábado 7 de junio de 2014En Esquel y la Comarca

En el marco del “Día del Periodista”, el Regimiento de Caballería de Exploración 3 “Coraceros General Pacheco”

brindó un almuerzo para la prensa de nuestra localidad. El Jefe de la fuerza, Teniente Coronel Julián Massi Filippa

destacó el rol social de los medios de comunicación. En la jornada de ayer, el “Coraceros General Pacheco”

agasajó a los periodistas con un gran almuerzo que incluyó un variado menú con entrada, plato principal y postre. El en-cuentro se prolongó hasta pasadas las 14 horas.

“Queríamos hacer este evento en homenaje al periodismo que encara una labor difícil, con situaciones de riesgo que guardan cierta similitud con la vida que pueda llevar adel-ante un soldado cuando entra en operaciones”, reflexionó el Teniente Coronel Julián Massi Filippa.

La autoridad máxima del “3 de Fierro” destacó así el papel del trabajador de los medios de comunicación que “tiene como objetivo acercar la información a toda la sociedad”. Y en el caso puntual de la fuerza “nos ayudan -ponderó- a transmitir las noticias relacionadas con nuestra actividad”.

Casar°n (Diario El Oeste).Al comenzar el agasajo, el

presidente del HCD, Hora-cio Iturrioz dirigi¢ unas pal-abras a los periodistas y les agradeci¢ por estar presen-tes en la ocasi¢n. ?Algunos periodistas son decanos de esta profesi¢n, ya que hace muchos a§os que vienen tra-bajando?, expres¢.

?Es una alegr°a que po-damos agasajarlos porque sabemos que a pesar de que tenemos miradas distintas en algunos temas, cada uno lo hace desde su compromiso y su pensamiento?, mani-fest¢ Iturrioz y remarc¢ que en esta discusi¢n ?siempre vamos a dialogar y acordar?.

?A veces nos enojamos o no estamos de acuerdo con lo que se publica, pero es im-portante la tarea que ustedes hacen para que la comunidad vaya construyendo d°a a d°a cu†les son sus anhelos o sus pretensiones?, agreg¢..

?Ustedes son la polea de transmisi¢n que nos acer-can los problemas y cuando, quienes estamos ocupando funciones, tenemos que definir cu†l es la agenda, la hacemos en base a los prob-lemas que ustedes traccio-nan todos los d°as?, concluy¢ Iturrioz.

CON UN ALMUERZO

El Ejército agasajó a los periodistas

DIA DEL PERIODISTA

Reconocimiento de concejales a trabajadores de prensa

En la ma§ana de ayer, y como agasajo por el D°a del Periodista que se celebra hoy, los miembros del Honor-able Concejo Deliberante de Esquel recibieron a period-istas locales y distinguieron a aquellos que generalmente cubren las Sesiones de dicho cuerpo legislativo municipal.

En la ocasi¢n, los traba-jadores de prensa de Esquel, disfrutaron de un momento ameno junto a los ediles con quienes comparten durante todo el a§o la cobertura de las Sesiones.

Aprovechando la oportun-idad los concejales otorgaron distinciones especiales y un obsequio a aquellos period-istas que cubren habitual-mente las Sesiones, algunos de los cuales realizan dicha labor desde hace m†s de 10 a§os.

Fueron distinguidos los colegas Norma Alvarez (Ca-nal 4), Andrea Rojas (El Chubut), AndrÇs Campos (Radio Nacional), Antonio Sayavedra (Diario Jornada), Hern†n Mercere (Radio 3), Jorge Naon (FM Sol) y Luis

Fortalecer los lazosEl Jefe del Regimiento se mostró a favor de seguir forta-

leciendo los vínculos con la sociedad. “Somos parte de ella y por tanto nos nutrimos de la misma”, exclamó.

“El Ejército se debe a la comunidad en servicio. Entre otras cosas este agasajo a los periodistas es una manera más de acercarnos y estrechar los vínculos con la gente”, amplió Mas-si Filippa.

Page 5: Oeste07_06_2014

Sábado 7 de junio de 2014 Página 5En Esquel y la Comarca

E D I C T OEl Juzgado Federal de Primera Instancia de Esquel, Pcia. de Chubut, a cargo del Dr. Guido S. Otranto, Secretaría a mi cargo, informa y hace saber, que en fecha 29/05/2014 la interesada -cuyos datos se informan a continuación- ha iniciado el trámite para obtener la Ciudadanía Argentina.

Apellido y nombre RIQUELME SANCHEZ, ELIANA SOLEDADTipo de documento D.N.I. E. N° 94.314.990y sexo FemeninoFecha de nacimiento, 08/03/1989, OSORNO CHILE,lugar y nacionalidad CHILENAHija de NORMA EVA SANCHEZ CARRILLO y ALFREDO SEGUNDO RIQUELME VALENZUELA

Ello, a los fines de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 1 de la Ley 24.951 (segundo párrafo) en cuanto dispone que cualquier persona quede facultada para deducir oposición fundada contra la concesión del beneficio.SECRETARIA CIVIL, 30 de mayo de 2014.

GUILLERMO C. PEREYRASecretario Federal

Debido a que en las últimas semanas algunos recolectores pertenecientes al Sistema de Recolección de Residuos de la Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Esquel presentaron heridas cortantes, recordamos y solicitamos a los vecinos rotular las bolsas que contengan vidrios rotos o el-ementos cortopunzantes para cuidar a nuestros trabajadores y para continuar mejorando la separación de de la basura en nuestra ciudad.

* El Secretario Gremial, Rubén Alvarez, llevó tranquilidad a los afiliados ante el caso de la renuncia de Félix González. Fue crítico de la “intromisión” de Edgardo Hompanera.

Rubén Alvarez, secretario gremial de ATE.

SERVICIOS PUBLICOS

Rotular bolsas para prevenir accidentes

ATE ESQUEL

“El gremio está trabajando y tiene una conducción”

En edición pasada adel-antamos la presentación de la renuncia a su cargo de Secre-tario General de ATE Esquel, de Félix González, la que hizo efectiva a través de una carta documento remitida al Secre-tario General a nivel provin-cial, Edgardo Hompanera.

Si bien, al parecer, el mo-tivo de la renuncia sería por cuestiones personales, se sigue especulando con un problema interno, especialmente con diferencias que existirían con el Secretario Gremial Rubén Alvarez.

Nos contactamos con Félix González para que nos de más precisiones sobre la situación, y nos respondió que lo haría en otro momento más oportuno, más allá que nos confirmó un viaje a Rawson para mantener un encuentro con Hompanera, y nos confirmó su decisión de renunciar.

Quien en la semana hizo declaraciones a través de dife-

rentes medios periodísticos, fue el Secretario Gremial Rubén Alvarez. Entre otras cosas, y en referencia a esta situación, dijo: “Félix González es quien conduce el gremio con el aval de la mesa de conducción y de los delegados y situaciones como estas, están previstas en el Estatuto porque, obviamente, tiene todo el derecho de renun-ciar cuando no se sienta cómo-do o como en este caso particu-lar, por problemas familiares. Y debe asumir el segundo de la lista y lo debería hacer Miguel Serna, quien está con pedido de licencia por un problema de salud por el momento”.

“Declaraciones que son

desacertadas”Sobre el carácter de “in-

declinable” de la renuncia de Félix González, comentó: “Lo que hacemos nosotros es notificar a todos los integran-tes de la mesa de conducción, como corresponde y en re-unión decidimos aprobarle la renuncia, pero el viernes de la semana pasada irrumpe

en un plenario de delegados Edgardo Hompanera y luego hace declaraciones que son de-sacertadas porque estatutari-amente no corresponde que él venga a intervenir en la vida interna de la Seccional, más allá que primero tendría que solucionar sus problemas en Rawson”.

Luego de opinar que la actuación de Hompanera en este tema, deja a la vida in-stitucional de ATE Esquel en “stand by” , consideró: “Si Fé-lix González decide volver a su cargo no hay problema alguno. Nadie va a estar en contra pero en caso que yo un día resuelva dar un paso al costado, daré a conocer las razones pero debo reconocer que hay gente que tiene otra impronta”.

Y siguió reafirmando: “Surgió lo de Hompanera que me hace pensar que todo esto responde más a intereses per-sonales del mismo Hompanera que a otra cosa”.

“El gremio está trabajando”

“Hoy el gremio está traba-

jando, tiene una conducción y es la tranquilidad que quere-mos llevarles a los compañe-ros, más allá de las decisiones de Félix porque tenemos un Estatuto que es muy claro”, afirmó Alvarez, entre otras cosas.

Page 6: Oeste07_06_2014

Página 6 Sábado 7 de junio de 2014En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

GCM PropiedadesALQUILO: Departamento 2 dormitorios.- Casa 1 dormitorios 2500.-ALQUILO OFICINA POR DÍA.- Departamento 2 dormitorios.- Casa de 3 dormitorios a estrenar.-VENTA: Casa de 3 dormitorios con cedin.- Casa de 4 dormitorios.- TREVELIN VENTA: Terrenos desde U$S 25.000.- Casa de 3 dormitorios en pesos.- Terrenos sobre Av. San Martín desde 1000 m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

Miguel “Coné” Díaz, refer-ente del Frente para la Victoria y postulante a precandidato a gobernador para el 2015, se refirió a la reunión que man-tuvo el jueves el vicegoberna-dor de la provincia, Gustavo Mac Karthy con un grupo de Vecinos Pro Mineros de Esquel. “Nos alegró la noticia de que el vicegobernador de la provincia haya recibido a los Vecinos Pro Mineros de Esquel, porque esto es asumir un compromiso, una responsabilidad. No es lo mismo que cualquiera de nosotros nos reunamos con los vecinos que piden la minería en Chubut, a que lo haga el vicegobernador de la provincia, esto es deter-minante porque después de haber charlado con los conce-jales de Esquel y el Intendente Williams, estoy seguro de que la reunión mantenida no va a quedar solo en una foto, no hay que ser pesimista, sino todo lo contrario, por eso en los próxi-mos días, tanto el Rafa como Gustavo – Mac Karthy-, ahora si van a poder mediar para que todos los chubutenses sepamos que dice el informe de impacto ambiental del proyecto Suyay, creemos que hay que arrancar haciendo las cosas bien y con responsabilidad, sobretodo de cara a la gente”, disparó.

-La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, con funcionamiento en horario DIURNO, llama a los inscriptos en Junta de Clasificación Docente, Listado Definitivo 2014 o fuera de él, para la cobertu-ra de 6 (seis) horas cátedra del espacio curricular INGLES, con carácter de SUPLENTE, suplencia de CORTA duración, para el turno TARDE. Para mayor información comunicarse con la Secre-taría de la escuela, desde el día 09/06 hasta 11/06 en ambos tur-nos. Curso: 2º 3º y 3º 3º.- El presente llamado vence el día 11/06 del corriente a las 17 horas. La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, con funcionamiento en horario DIURNO, llama a los inscriptos en Junta de Clasificación Docente, Listado Definitivo 2014 o fuera de él, para la cobertura de 5 (CINCO) horas cátedra del espacio curricular Cs naturales BIOLOGÍA con carácter de SUPLENTE, suplencia de LARGA duración, para el turno TARDE. El presente llamado vence el día _11 del corriente a las 17 horas.

-La Dirección de la Escuela Nº 735 - Esquel, llama a inscrip-tos en listado y fuera del mismo, para cubrir el siguiente espacio curricular: * 6 hs educación tecnológica (2º1ª-2º2ª) turno tarde CARÁCTER SUPLENTE larga duración. Los interesados, de-berán presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952 lunes 9 y martes 10; del corriente, de 8:30 a 12 y de 14 a 17.

-La Dirección del Colegio 791 informa que por temas relacio-nados con becas los tutores de los estudiantes Andrea Rivera y Pedro Zuñiga deberán presentarse en el colegio de 8 a 12. Traer constancia de alumno regular expedido por la escuela a la cual concurren actualmente.

-La Escuela de Nivel Inicial 469 cita a firmar planillas de in-centivo docente y sueldo a Girardi Nancy, Pérez Arteaga Susana, Winter Viviana, Hernández Flavia, Curiqueo Pedro, Torres Er-nesto.

-Supervisión Educación secundaria Región III llama para cu-brir un cargo de supervisor de Educación Secundaria Zona este sede Trelew con carácter de suplente. Requisitos: dos años de an-tigüedad en el cargo de director o vicedirector, tener 12 años de antigüedad en la docencia provincial, ;ultimo concepto en todas las escuelas de nivel secundario en que se haya desempeñado y certificación de servicios actualizada. La inscripción se realizará en avenida Alvear 1160 del 6 al 10 de junio de 7?30 a 12 horas.

-La Dirección de la Escuela Nº 705 “Néstor González Salvati-erra” de Trevelin, llama a cubrir las siguientes horas cátedras: 3 hs. cátedras de Biología de 1ºaño, Turno Noche. 3 hs. cátedras de Cs. Naturales de 1ºaño,Turno Vespertino. 3 hs. cátedras de Inglés en 4º 3ª, Turno mañana (supl.). 3 hs. cátedras de Inglés en 3º 1ª, Turno tarde (supl.)

El llamado vence el día lunes 09/06/14 a las 12 hs.-El Colegio 779 de Corcovado llama a cubrir 10 horas de

Artística Plástica CBS, 4 horas Cultura y Comunicación 4*2*, 4 horas Cultura y Estética 5* año, 2 horas Construcción Ciudadana. El llamado se extiende hasta el 9 de junio a las 12 horas.

-La Dirección del CSAC 560 cita a los docentes que se detal-lan para firmar planillas de Incentivo Docente proceso 14/5/14: Riquelme Lidia, Sena Gisela, Silvia Cayun, Narvay Mariela, Díaz Alejandra.

-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Gutiér-rez Vilma, Ledesma Nora, Rodríguez María Marta, Hernández Silvia, Coña Helen, Cufré Juan Cruz, Rodríguez María Marta, Cappozzo Silvina, Jaramillo Paula, que deben concurrir al estab-lecimiento a retirar certificaciones de servicios. Asimismo comuni-ca a Cappozzo Silvina y Jaramillo Paula que deberán presentarse a firmar planillas de haberes.

-La Cooperadora de la escuela 112 invita a la comunidad al festival folclórico a realizarse el 7 de junio a las 21 horas en in-stalaciones del gimnasio del establecimiento ubicado en Perito Moreno y Almafuerte. Habrá números artísticos, servicio de bufet y premios.

-Supervisión Educación Secundaria Región III llama a inscrip-ción para cubrir un cargo de supervisor de Educación secundaria Zona Este sede Puerto Madryn, con carácter de suplente. Requi-sitos: dos años de antigüedad en el cargo de director o vicedirec-tor, tener 12 años de antigüedad en la docencia provincial, último concepto en todas las escuelas de nivel secundario en que se haya desempeñado y certificación de servicios actualizada. La inscrip-ción se realizará en dicha Supervisión de Alvear 1160 del 5 al 9 de junio de 7.30 a 12 horas.

-La Facultad de Ingeniería sede Esquel informa que desde el 5 de junio a las 9 horas y hasta el 12 de junio a las 12 horas, se encontrará abierta la inscripción a interinatos para cubrir los siguientes cargos docentes de la carrera Ingeniería Forestal: Ma-quinaria Forestal, un profesor interino, dedicación simple. Quími-ca Orgánica y Biología, un profesor interino dedicación simple. Consultar en la delegación de la Facultad de lunes a viernes de 9 a 12 en Ruta 259 KM 4, tel 450820.

-La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los

El vicegobernador recibió a un grupo de Vecinos Pro Mineros.

“CONE” DIAZ:

“Mac Karthy asumió responsabilidades con los Vecinos Pro Mineros”

“Nadie debe jugar con los

desocupados”Díaz agregó: “Ahora con la

exposición que tomó el gobierno de Buzzi en persona del vice-gobernador, éste puede accionar los mecanismos para que los

desocupados y quienes impulsan la minería en Esquel, rápidam-ente puedan ponerse a trabajar, algo que en estos tiempos y cu-ando la crisis laboral en nuestra provincia se agudiza, la decisión del compañero vicegobernador es una muestra más que es el peronismo quien va a levantar la bandera de la industria minera porque es nuestro partido quien siempre tiene que estar del lado de los trabajadores, aseguró.

“Los representantes de los Pro Mineros

de Esquel estaban contentos”

“Luego de la reunión con Mac Karthy –siguió explicando Miguel Díaz- me reuní con ellos y manifestaron el compromiso

asumido por Gustavo, al confir-mar que en las próximas sema-nas se conocerá el informe de impacto ambiental del proyecto Suyay en Esquel. Esto es im-portante porque ahora solo de-pende del vicegobernador, quien se transformó en el interlocutor válido para que todos sepamos los resultados del estudio, pero fundamentalmente y si dicho es-tudio no arroja datos negativos, rápidamente los desocupados de Esquel tendrán la posibilidad de empezar a trabajar, así que nosotros celebramos la decisión del gobierno provincial y el PJ, de ponerse a disposición de los desocupados de Esquel, ahora el-los tienen la enorme responsabi-lidad de demostrar que dentro del gobierno de Buzzi, y el propio intendente de Esquel, son perso-nas sensibles y no van a reírse de la gente, sino que van a darles respuestas rápidas y a la altura de las circunstancias”, finalizó diciendo.

Page 7: Oeste07_06_2014

Sábado 7 de junio de 2014 Página 7En Esquel y la Comarca

* Podrían salir entre 80 y 100 créditos para Esquel y la región, lo cual representaría cerca de 37 millones de pesos.

A través de Lotería Nacional y con la

transmisión en vivo de la Televisión Pública, el próximo martes 10 de

junio se realizará un nuevo sorteo en el marco del

PROCREAR. Se modificó la escala de ingresos

salariales y el monto de los créditos a solicitar.

Miles de argentinos es-tarán pendientes de este sor-teo del PROCREAR que se llevará adelante la semana próxima. La ilusión se renue-va, como así también los ran-gos de ingresos y los montos.

En diálogo con Diario El Oeste, el titular de la UDAI Esquel, Santiago Igon, ex-plicó las novedades del pro-grama nacional. Informó que días pasados cerró el plazo de inscripción para poder acceder a los beneficios del PROCREAR.

Precisó en esa dirección que el mismo contempla las líneas de “compra de terre-nos y construcción, refacción, ampliación o la adquisición del bien inmueble”.

Actualizaciones Resaltó además que en

esta oportunidad se regis-

PROCREAR

Nuevo sorteo y actualizaciones de montos

tra una “actualización de los montos en un 30 %. Re-cordemos que por la escala máxima se pagaba 400 mil pesos al sorteo anterior. De esta forma, ahora vamos a estar en el orden de los 530 mil pesos”.

Señaló también que el crédito para la zona pa-tagónica tendrá una tarifa diferenciada como conse-cuencia de los costos y la de-nominada veda invernal que “dificulta” el desarrollo de las obras.

Igon rescató que se tuvi-eron en cuenta una serie de factores y “por primera vez para la Patagonia habrá un monto diferenciado que as-ciende a 120 mil pesos más”.

Al mismo tiempo, dijo que este beneficio incluye a las provincias de Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego y Chubut.

DemandaEl responsable de la

UDAI Esquel destacó que para el sorteo que tendrá lugar el 10 de junio “se acer-caron muchos vecinos” hasta la delegación. No obstante, admitió que “la gran may-oría” completó el trámite vía página web. “Por eso no ten-emos un número cerrado de

la cantidad de inscriptos que puedan existir”, aclaró.

Entre 80 y 100 créditos

Por otro lado, recalcó que para la zona se podrán estar entregando entre 80 y 100 créditos. “Este porcentaje no es menor”, aseguró, añadi-

endo que se dejará un total aproximado de 37 millones de pesos.

“Como siempre el sorteo se hace por medio de Lotería Nacional y estará televisado por la Televisión Pública. Las personas que resulten beneficiadas recibirán un mensaje de texto o un correo electrónico al día siguiente”, finalizó.

Page 8: Oeste07_06_2014

Página 8 Sábado 7 de junio de 2014En Esquel y la Comarca

Personal del Ministerio de Familia afiliados a ATE que trabaja en las institu-ciones con internación de toda la provincia (COSE, Minihogares, Hogar de Ado-lescentes Varones y Mujeres y Hogar de Ancianos), de-clararon el estado de asam-blea permanente, alerta y movilización, en reclamo por descuentos en sus ha-beres del mes de mayo.

En este marco, una veintena trabajadores re-alizaron en horas del me-diodía de ayer una marcha hacia las oficinas de Promo-ción Social del municipio, donde se coordinan la may-oría de las instituciones de Familia.

Allí entregaron un peti-torio dirigido a la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipali-dad, María Di Cuollo, en el que solicitan que se revise el tema de eso descuentos “a la brevedad”, argumentando que el malestar y el enojo es cada vez mayor”.

El reclamo surge porque algunos trabajadores co-braron sus haberes del mes de Mayo con un descuento de entre 1300 y 2000 pesos, porque no les incluyeron los ítems de turnos rotativos, francos móviles y turnos nocturnos.

ASAMBLEA PERMANENTE Y MOVILIZACIÓN

Personal de instituciones con internación reclamaron por descuentos en sus haberes

La protesta y movili-zación de estos empleados del Ministerio de Familia, se basa en la Ley Nº 114, aclarando que la dedicación exclusiva aun no se paga en forma completa y la misma no deroga los pagos faltos.

Asamblea y movilización

Carlos Calderero, dele-gado de ATE en el COSE de Esquel, en declaraciones a la prensa, señaló que en la últi-ma Paritaria se firmó un acta acuerdo en el que se consiguió

que les abonen la dedicación exclusiva a todos los que cum-plan las 44 horas de trabajo.

“En base a eso no nos pagaron esos ítems, aunque en ningún párrafo de la Ley Nº 114 dice que por el pago de la exclusiva nos tienen que descontar los ítems antes nombrados”, explicó el Del-egado.

Además indicó que este reclamo es de los trabajadores de las instituciones con inter-nación a nivel provincial, y “por eso estamos en asamblea permanente y se realiza esta movilización con entrega del petitorio”.

“Inexplicable e inentendible”

Antes de la marcha, se dio lectura al petitorio di-rigido a la Directora de Ni-ñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Es-quel, María Di Cuollo.

En el mismo, en nombre y representación del Cuerpo de Delegados y Afiliados de ATE, se le solicita eleve ante quien corresponde el reclamo “en forma urgente del reintegro y pago del des-

cuento efectuado a muchos de los trabajadores de las instituciones de Familia con Internación”.

“Se descontaron turnos rotativos, francos móviles y turnos nocturnos del mes de Mayo; nos remitimos a la Ley Nº 114, aclarando que la dedicación exclusiva aun no se paga en forma comple-ta y esta no deroga los pagos faltos”.

“Pensamos que podemos interpretar esta situación como un descuido y solicita-mos se solucione a la breve-

dad, dado que el malestar y el enojo es cada vez mayor”.

“Siendo que son áreas sensibles, ya que se está trabajando con niños, niñas, adolescentes y adultos may-ores en riesgo y en estado de vulnerabilidad, solicitamos a quienes corresponda se dirima en forma urgente”.

“Es inexplicable e inen-tendible esta situación. So-licitamos la buena voluntad de quienes lean esta nota y su pronto despacho”, con-cluye la nota dirigida a las autoridades de Familia.

Page 9: Oeste07_06_2014

Sábado 7 de junio de 2014 Página 9Publicidad

Page 10: Oeste07_06_2014

Página 10 Sábado 7 de junio de 2014En Esquel y la Comarca

de: Matambre, Arrollado Casero, Pollo y Carne, Vitel Toné, Ensalada Rusa, Lengua a la Vinagreta, Lechón, Cordero y Chivito al Asador, Pollo al Spiedo, etc...

Haga su Pedido

451066 - 15686112Av. Alvear 1250

La Subsecretaría de Cultura y Educación

de la Municipalidad de Esquel propone un abanico

interesante de propuestas para los próximos días.

Desde muestras artísticas, pasando por la proyección

de dos películas, hasta espectáculos musicales.

Vecinos, a tomar nota. Néstor Tejeda, integrante del

área difusión y comunicación de la cartera cultural municipal, fue el encargado de transmitir la información con detalles de cada una de las alternativas. Una amplia agenda que se presenta atractiva ante las bajas tem-peraturas y la imposibilidad de hacer cosas al aire libre.

En primer lugar explicó que el Centro Cultural Melipal, em-blema de la ciudad, alberga ex-posiciones artísticas de distinto

PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Amplia agenda culturaltipo. Por ejemplo -dijo- días atrás se habilitó una muestra de arquitectura y urbanismo, orga-nizada por el Colegio de Arqui-tectos del Chubut.

Continuó con el complejo de las dos avenidas y adelantó que hoy estará inaugurando una ex-hibición de Gabriela Albornoz. “Permanecerá hasta el 27 de junio”, precisó, agregando que el mismo día, a partir de las 20:30 horas, estará a disposición una muestra de escritores locales.

Tejeda recordó además que todos los sábados el “Melipal” reúne a artesanos y productores de la ciudad en la tradicional feria. “En este caso tenemos la propuesta de talleres de cada una de las disciplinas que se de-sarrollan”, añadió.

Danza y música Por otro lado, anunció que

hoy y el domingo 8 del corriente se realizará en el Auditorio Mu-nicipal -ubicado en Belgrano 330- el recital “Danza Encuen-tro”, programado por el Instituto Integral de Arte de la profesora Berta Calderón.

“El 7 de junio tendrá lugar en las instalaciones de la Socie-dad Española el Primer Festival

Regional de Chamamé. Estarán participando el trío Rural Vieja, Leo Troncoso, Los Herederos del Chamamé, entre otros”, agregó.

Artes plásticasEn otro orden, Tejeda comu-

nicó que está abierta la convo-catoria para una nueva edición del Salón Municipal de Artes Plásticas. “Están disponibles los reglamentos para las distintas disciplinas”, amplió e indicó que se pueden adquirir en los centros de copiado que tiene la localidad.

Cine en el Auditorio Municipal

Además, dio buenas noticias para los amantes del cine. “La próxima semana tendremos dos películas: Muerte en Buenos Ai-res, policial protagonizada por el hijo de Ricardo Darín, y X-MEN: Días del futuro pasado”, detalló. A lo que agregó: “Las entradas tienen un valor de 15 pesos para menores, estudiantes y jubila-dos, mientras que la general es de 20”.

En la tarde de hoy, a partir de las 18 hs., Horacio Moscovici brindará un concierto de piano en la Confitería “Calidez Cultural” del Centro Cultural Esquel Melipal junto a una exposición de obras de Guillermo “Memo” Chort.

El espectáculo será con entrada libre y gra-tuita, pero se pedirá al público que asista, la tradicional colaboración “a la gorra” para pod-er afrontar los gastos de organización.

Este evento consistirá en un concierto a tres pianos y contará con la participación de Guillermo “Memo” Chort, quien va a exponer

imágenes de pintores contemporáneos en un plasma ubicado en la Confitería para tal fin.

Cabe destacar que desde hace un tiempo se encuentra ubicado en el Centro Cultural Meli-pal un piano acústico de gran calidad sonora, en el que el artista Horacio Moscovici interp-retará música de su variado repertorio acom-pañado por dos pianos más.

Respecto a este espectáculo, y en diálogo con la prensa, Moscovici expresó que “los músi-cos somos obreros de la música y espero poder compartir ese cielo patagónico con todos”.

“Voy a tocar con este maravilloso piano

CENTRO CULTURAL MELIPAL

Concierto a tres pianos y exposición de pinturas* El músico Horacio Moscovici y el pintor Guillermo “Memo” Chort presentan su arte a partir de las 18 hs. en la Confitería “Calidez Cultural”.

acústico que es un lujo en un Centro Cultural en Patagonia, y además vengo con dos pianos más, o sea va a ser un concierto a tres pianos”, explicó el artista.

Además destacó la participación de Guill-ermo Chort, pintor esquelense quien expon-drá imágenes de pintores contemporáneos en un plasma “mientras yo las acompaño con mi

música que va a consistir en lo que en ese mo-mento venga”.

“Los músicos tenemos que correr riesgos y no abstenerse a un mismo repertorio trillado”, expresó Moscovici y concluyó expresando: “A medida que voy cumpliendo años, dejo que el cielo me habite y yo trato de desaparecer, para eso me preparé toda mi vida”.

Page 11: Oeste07_06_2014

Sábado 7 de junio de 2014 Página 11Publicidad

Page 12: Oeste07_06_2014

Página 12 Sábado 7 de junio de 2014En Chubut

CAMPO PARA TALAJEVacunos / Lanares.

Disponibilidad inmediata.Tratar al (02945) 15685129

El Gobierno Provincial está trabajando en la implementación de una serie de medidas ideadas con el objetivo de lograr una sali-da ordenada de la emergencia en el sector productivo. El objetivo es recuperar la capacidad pro-ductiva de los sectores agrícolas y ganaderos afectados por las cenizas volcánicas. Se formular-on en forma conjunta con organ-ismos nacionales y provinciales.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desar-rollo Territorial y Sectores Pro-ductivos que conduce Gabriela Dufour, estableció una serie de medidas tendientes a beneficiar y recuperar la capacidad produc-tiva de los trabajadores agrícolas y ganaderos que se vieron afecta-dos por inclemencias como la se-quía y las cenizas volcánicas.

Algunas de ellas fueron idea-das en forma conjunta con el Gobierno Nacional y otras, junto a los diversos organismos pro-vinciales. En todos los casos se encuentran en la instancia de la definición de los procedimientos

A través de CORFO organiza una jornada con el objetivo de promover la transferencia de tecnología sobre el manejo genético de animales y uso de pastizales. Se realizará entre el martes y jueves próximos.

El Gobierno Provincial, a través de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), organiza las primeras Jornadas de Campo para Productores Ganaderos de Chubut,que se denomina “Programa de Capacitación Abriendo Nuestros Campos”. El encuentro se realizará en el Establecimiento Numancia, de Aldea Beleiro, del 10 al 12 de ju-nio, y estará destinado a productores ganaderos de toda la provincia.

El objetivo de la capacitación es promover la transferencia de tec-nologías a partir de la experiencia de los propietarios de estableci-mientos ganaderos que permita brindar información teórica y prácti-ca a productores rurales tanto sobre el manejo genético (inseminación artificial, selección de animales) como en el uso e implementaciónde pastizales.

La metodología a implementar será una breve introducción teóri-ca a los temas y una recorrida por el establecimiento observando ac-tividades referidas a la temática prevista.

El temario incluye cuestiones como inseminación artificial en ovi-nos, el pastizal en el sistema productivo, observación de las tareas de inseminación, recorrida por distintos cuadros del establecimiento, y selección de animales a corral.

Todos aquellos interesados en participar pueden acercarse a la oficina de CORFO más cercana, o escribir a [email protected] o [email protected]

La Senadora Nacional por Chubut, Graciela di Perna, votó afirmativamente la iniciativa de ley que exime de impuestos al biodiesel, pero fijó posicionamiento en cuanto a cuestionamientos éticos y de seguridad alimentaria en el uso de alimentos para generar biocombustibles.

La legisladora realizó una reflexión hacia la producción de energía a partir de la producción primaria de alimentos y consideró que se debe debatir si “es ético destinar granos a combus-tibles y desatender el drama social del hambre”.

En este sentido la Senadora sostuvo que “no apoya la generación de combustibles a partir de productos destinados a la alimentación”. Y pidió que “No nos equivoquemos al definir a la soja como el oro verde porque la producción de biodiesel no debe ser considerada clave en ma-teria energética”

Finalmente, la Senadora sostuvo que “fr-ente al cierre de un mercado internacional de materias primas, con el consecuente riesgo de pérdidas de fuentes de empleos y en un país que necesita divisas, me es imposible no acompañar de forma general este proyecto”, pero puso de re-lieve que “el problema en esta buena iniciativa radica en la delegación de facultades al PEN, y ésta aparece en el caso del biodiesel”.

Se busca la obtención de información para la

definición de políticas públicas en la promoción

del comercio exterior. Está destinada a empresas

prestadoras de servicios y la información es confidencial.

Convocan a productores ganaderos de todo Chubut para capacitarlos en Aldea Beleiro

Di Perna apoyó la exención de impuestos al biodiesel pero cuestionó el uso de alimentos para su producción

Graciela Di Perna.

Provincia definió medidas que benefician al sector productivo para una salida ordenada de la emergencia

Red Iberoamericana de Comercio ExteriorEl Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos

del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cadenas de Valor, in-vita a participar a todas las empresas locales prestadoras de servi-cios, a completar la encuesta que promueve la Red Iberoamericana de Organizaciones de Promoción del Comercio Exterior (Red Ibero), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El objetivo de este relevamiento es identificar recomendaciones de políticas que puedan promover la exportación de servicios en América Latina. Con ese fin, se ha puesto en línea una encuesta di-rigida a empresas prestadoras de servicios donde se busca indagar sobre la percepción en cuanto al actual marco de políticas públicas y a los cambios que podrían favorecer una mayor competitividad de estos sectores en nuestra región.

La opinión de cada empresa sobre estos temas resultará muy relevante y por lo tanto se solicita responder la encuesta que se encuentra en el siguiente vínculo: https://secure.jotformz.com/form/40505920882656.

La información recabada será tratada de manera absoluta-mente confidencial y anónima. La encuesta puede ser respondida por empresas que tengan como actividad principal la venta de ser-vicios (exporten o no), así como por aquellas que presten servicios al mercado en forma complementaria a otras actividades productivas.

La cooperación de las empresas será de gran utilidad para con-tribuir a la generación de un mejor marco de políticas de promoción del sector servicios en América Latina.

En caso de requerir alguna clarificación sobre las preguntas de la encuesta dirigir la consulta a [email protected] / [email protected] o telefónicamente al 280 4778 244.

Gabriela Dufour, titular del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos.

administrativos para su próxima puesta en marcha.

Por un lado, en forma conjun-ta con la Dirección de Rentas, se aunaron criterios para realizar un proyecto de modificación del Código Fiscal, a partir de la cual, queda exenta del pago de grava-men “la actividad ganadera por las ventas que no superen el val-or de 14.000 kg. de lana 20 mic. con un rinde del 55%. El valor unitario del kg. de lana de esa características será establecido anualmente en la Ley de Ob-ligaciones Tributarias, tomando como fuente el precio publicado para el mes de septiembre del año anterior por el SIPyM”.

Asimismo, junto al mismo organismo se trabajó sobre el proyecto de condonación del im-puesto inmobiliario, a partir de la cual se tratará “la eximición de impuesto inmobiliario rural has-ta fines del año 2015, a toda ex-plotación ganadera que contare durante las zafras 2004-2007 con un promedio de producción lanera inferior a los 50 mil kilos anuales o hasta 1.700 vacunos adultos”.

En el mismo sentido, se exi-mirá del impuesto inmobiliario rural, “por los años 2009, 2010 y 2011 a los contribuyentes del referido tributo por inmuebles rurales situados en el territorio de la Provincia del Chubut”.

Por otro lado, el Ministe-rio provincial junto al Ministe-rio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, trabajaron para lograr una condonación de créditos de Ley Ovina. Con esto se logrará “condonar el capital y los intereses de aquellos créditos otorgados a pequeños y medianos productores ovinos, que fueran afectados por la sequía y la pre-

cipitación de cenizas volcánicas”.Con la colaboración del

Banco Nación y el Ministerio de Agricultura de Nación, el Min-isterio de Desarrollo Territorial del Chubut, trabajó en la repro-gramación de pasivos para pro-ductores agropecuarios.

Además, a través del Banco del Chubut, se trabajará para lograr una “asistencia crediticia para actividades agropecuarias con subsidio de tasa de hasta

cinco puntos porcentuales de la Tasa Nominal Anual en la oferta de créditos del Banco del Chubut S.A”.

Finalmente, el Ministerio de Desarrollo Territorial se encuen-tra abocado a un convenio de corresponsabilidad gremial. Este acuerdo se llevará a cabo medi-ante un trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Page 13: Oeste07_06_2014

Sábado 7 de junio de 2014 Página 13Página 29En Chubut

La Legislatura del Chubut dio acuerdo para la designación del contador Osvaldo Lu-ján, en la Presidencia del Banco del Chubut S. A., propuesto por el Poder Ejecutivo Pro-vincial que había enviado el pertinente pliego de antecedentes, emitiendo dictamen favor-able en mayoría la Comisiòn de Asuntos Con-stitucionales y Justicia.

Dicho acuerdo legislativo deparó 18 vo-tos a favor otorgados por diputados del Blo-que del “Frente para la Victoria”, además de JosèKaramarko (Bloque PJ) y Oscar Pe-tersen (Bloque “Movimiento Polo Social), y se abstuvieron los diputados radicales Roberto Risso y Josè Luis Lizurume, y el socialista Anselmo Montes (FPV), al tiempo que los leg-

isladores del Bloque “Chubut Somos Todos” se pronunciaron por el rechazo.

Sesión Especialel día 12 para debatir

sobre AlpescaEl Parlamento chubutense votó una Res-

olución mediante la cual se convoca a Sesiòn Especial para el próximo día 12 de Junio, a las 10 hs., con el propósito de realizar una convocatoria a la Sra. Ministro de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela

Dufour, según Resoluciòn Nro. 146/14, a los fines de analizar y debatir lo relacionado a la empresa Alpesca, su intervención y Proyec-tos de Ley obrantes en esta Cámara.

No pudo llevarse a cabo la prevista inter-pelación a la citada funcionaria provincial, que comunicó su imposibilidad de concurrir a la Legislatura, adjuntado certificado médico.

En la Sesiòn Ordinaria se volvió a ex-poner la problemática laboral que afecta a numerosas familias madrynenses en torno a la situación de la referida empresa pesquera, cuya expropiación ha sido planteada medi-ante un proyecto de ley emanado del Poder Ejecutivo y sometido a la consideración par-lamentaria.

Lo afirmó el ministro de Hidrocarburos del Chubut, en relación con la reunión que mantendrán los gobernadores de las provincias petroleras, con Martín Buzzi, como presidente de la OFEPHI, a la cabeza, con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

* Lo hizo a través de una resolución emitida en base a una presentación de integrantes del Consejo de Administración de la entidad.

Acuerdo legislativo para designar al Cdor. Luján en Presidencia del Banco Chubut S.A.

Trabajo intimó a que continúe la convocatoria aelecciones en la Cooperativa Eléctrica de Trelew

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Traba-jo, emitió, con fecha del miércoles 4 de junio, una resolución por la cual dispone la continuidad de la convocatoria a Asambleas Electorales Seccionales y Asam-blea Ordinaria de Delegados a realizarse los días 14 y 23 de ju-nio próximos, respectivamente, en la Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda de Trelew. Además, la resolución, firmada por el secretario de Trabajo, Fed-erico Ruffa, intima al Consejo de Administración de la entidad a “tomar todos los recaudos perti-nentes a los efectos de garantizar el correcto desarrollo de los actos eleccionarios”.

“Hemos firmado una resolu-ción que intima a la Cooperativa Eléctrica de Trelew a continuar con el proceso eleccionario que estaba en marcha y que fue sus-pendido hace unos días”, explicó este viernes Federico Ruffa.

“Como autoridad de con-tralor, y con el objetivo de que

el espíritu de la cooperativa siga como tal, intimamos a la entidad a que no suspenda las elecciones porque no encontramos motivos suficientes, ya que no se explica claramente en la presentación por qué suspender el proceso es-tablecido por derecho viene a dar respuesta a la crisis que se de-nuncia de los servicios públicos de la ciudad”, añadió.

Ruffa explicó que la decisión se tomó en base a la presentación realizada por los integrantes del Consejo de Administración José Silva, Daniel Molina, Jorge Lin-cheo, Fernando Albornoz, José Nahuelquin, Ernesto Siguero, Miguel Del Río, José Chaquib Hamzé, Fernando Castro y Pablo Korn, el 30 de mayo pasado, por la cual se puso en conocimiento de la Secretaría de Trabajo de la decisión de suspender las Asam-bleas Electorales Seccionales y la Asamblea Ordinaria de Del-egados a realizarse los días 14 y 23 de junio próximos.

“Analizamos los motivos por

los cuales se pretendía suspend-er la elección y entendimos que no eran suficientes y que había que continuar con el proceso, que lo único que hace es dar orden y poner de acuerdo al estatuto y a la ley, los órganos de la co-operativa, respetando siempre el autogobierno que tiene que tener este tipo de organizaciones que establece una amplia par-ticipación de los socios”, sostuvo Ruffa.

En la resolución de la Sec-retaría de Trabajo se indica que el documento presentado por los consejeros “no cumplimenta los requisitos de legalización que permitan en esta instancia con-siderarlo como un acta válida, toda vez que no se encuentra transcripta en el libro correspon-diente”.

Por otra parte, se considera que “no se ha explicitado cuál sería la relación entre la posible situación de crisis de los servi-cios públicos (punto sobre el cual no corresponde emitir juicio a

esta autoridad administrativa) y la suspensión de la asamblea que vendría a regularizar el Go-bierno de la Cooperativa”.

Agrega que “sin perjuicio de la competencia del Municipio de Trelew como poder concedente, principalmente para controlar el correcto funcionamiento de los servicios públicos, no puede deri-varse una potestad para partici-par en la vida interna de la Coop-erativa mayor que la que le da el estatuto, razón por la cual no pa-rece suficiente argumento la sola solicitud de aquella para adoptar una medida de tal índole”.

En este sentido, Federico Ruffa explicó que la intimación incluye una posibilidad de apercibimiento por parte de la autoridad de aplicación, la Sub-secretaría de Asociativismo y Economía Social, que “puede convocar a elecciones por sí mis-ma o solicitar una intervención judicial, sin perjuicio de las san-ciones que le puedan caber a la cooperativa”.

CUFRE:

“El lunes comenzará el debate y no se va tocar la Ley Corta”

Ezequiel Cufré, ministro de Hidrocarburos.

“Los gobernadores están convocados el lunes para tener una re-unión en Buenos Aires”, adelantó el ministro de Hidrocarburos de la Provincia del Chubut, Ezequiel Cufré en diálogo con la prensa, en ref-erencia a la reunión que mantendrá el gobernador Martín Buzzi con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, conjuntamente con los gobernadores de las diez provincias petroleras que conforman la Or-ganización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFE-PHI) para tratar cuestiones vinculadas a la Ley de Hidrocarburos.

En ese marco, Cufré señaló, en declaraciones radiales, que “el lunes recién va a ser el primer diálogo. Si esto después deriva en una ley, va a demandar mucha discusión en las cámaras y en los goberna-dores, pero en ningún punto imagino que esa discusión vaya en con-tra de la Ley Corta. Nadie imagina que se vaya a tocar la Ley Corta”.

“De lo que se viene hablando es de tener las 10 provincias un mismo estándar, clarificar la política de relación. Creo que por ahí va a desarrollarse el debate. Por supuesto también estamos dispuestos a discutir que, si el proyecto es interesante, las provincias todas tienen que contribuir para que se pueda desarrollar el no convencional”, am-plió el funcionario.

Por último, Cufré destacó que el lunes “no se va a firmar nada, mucho menos en el caso de Chubut, donde en 2012 aprobamos la Ley de Hidrocarburos, y desde el 2013, el 88% de los barriles de petróleo que salen de la provincia están dentro del marco legal de La Ley Pro-vincial de Hidrocarburos. Así que Chubut generó un precedente muy importante y blindó un poco nuestro mercado del petróleo, así que no se va a poder sentar precedente para atrás. Lo que sí es importante fomentar las inversiones y generar las condiciones para ello”.

Page 14: Oeste07_06_2014

Página 30 Sábado 7 de junio de 2014En Chubut

El sorteo Extraordinario se realizará en el gimnasio municipal de Camarones,

con el cierre musical de Facundo Saravia, mientras

que en Comodoro se llevará adelante el Súper

Extraordinario, con premios en efectivo de 250 mil, 500 mil y un millón de pesos en la octava, novena y décima

ronda respectivamente. Además en ambos sorteos

habrá vehículos cero kilómetro en juego.

Lotería del Chubut pre-sentóen Rawson el sorteo Ex-traordinario del mes de junio a realizarse en Camarones este domingo 8, en el gimnasio mu-nicipal. Además adelantó las características que tendrá el Súper Extraordinario de Como-doro, que el 8 de julio sorteará importantísimos premios en efectivo y vehículos cero kiló-metros.

La presentación estuvo en-cabezada por el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Mar-celo Diz; acompañado por el vi-ceministro Coordinador de Gabi-nete, Oscar Currilén;y el gerente general del Instituto, Martín-Sterner. También participaron del acto el gerente de Relaciones Institucionales del organismo de juegos, Gabriel Jones, el ge-rente de Juegos e Informática, Oscar Gallegos, y la delegada en Madryn, PatriciaMonasza.

El gerente general de Lotería del Chubut, Martín Sterner, junto al delegado zonal del organismo Mariano Sánchez Cordi y la titular de la agencia 2016 Olga Cuenca entregaron un premio por $20.000 en efectivo correspondientes a la Segunda Ronda a Bingo del sorteo realizado el domingo 11 de abril pasado. María Panuncio, la feliz ganadora, no pudo estar presente ya que no es residente de la ciudad de Trelew. Si bien el monto total fue acreditado con anterioridad a la titular del premio, el acto de entrega se realizo de manera pública como es costumbre.

El gerente de Lotería ponderó la buena relación con las autori-dades de la comuna de Camarones donde este domingo se realizará el próximo Telebingo Extraordinario sorteando dos automóviles 0 Km y dinero en efectivo y para quienes estén presentes en el espectáculo tendrán la posibilidad de ganar cinco premios de $2.000 cada uno. El cierre de la noche estará a cargo de Facundo Saravia, con gran un show de folklore. Además Sterner anunció la entrega de bienes de acción social a distintas organizaciones sociales e instituciones del lugar “…dando respuestas específicas a las demandas de la sociedad además del gusto de llevar a nuestro interior un espectáculo como el Telebingo, tenemos el orgullo personal de ser parte de la solución a una necesidad de algún poblador de la zona”.

Por su parte Olga Cuenca, titular de la agencia 2016, señaló el buen nivel de ventas y el interés del público apostador para el sorteo millonario del próximo mes “en estos momentos estamos compar-tiendo las ventas del Telebingo de Camarones para este fin de semana con el Súper Extraordinario del mes de julio que sortea un millón de pesos en la última Ronda. La gente se está acercando para reservar su número o comprarlo en cuotas ya que sale ciento cincuenta pesos”.

Una vecina del Valle ganó $20.000 del Telebingo

TELEBINGO EN CAMARONES

Aportes a instituciones sociales y millones de pesos en premios

El viceministro Currilén de-stacó “el trabajo de Lotería del Chubut en toda la provincia”, señalando que “llega con accio-nes a diversas instituciones”.

Asimismo agradeció a “todos los que colaboran con la compra del cartón” y resaltó que “está teniendo una buena venta y por eso creemos que Camarones va a ser un éxito”.

Por último Currilén, sub-rayó “los aportes que realiza Lotería a distintas instituciones de Chubut”, agregando que los mismos “generan una satisfac-ción muy importante”.

Al respecto Marcelo Diz de-stacó el hecho de continuar con los sorteos Extraordinarios en el interior de Chubut, con impor-tantes premios y que,“a su vez, nos permite continuar con los aportes a distintas instituciones tanto sociales, deportivas, edu-cativas como culturales”.

En el mismo sentido, Mar-tín Sterner detalló que “este evento que se va a desarrollar el domingo en Camarones es un sorteo de 5 rondas que tiene dinero en efectivo en las prim-eras 3, con 15 mil, 20 mil y 30

mil pesos respectivamente; en la cuarta ronda se pone en juego un Fiat Palio de la nueva línea y en la quintaronda un Renault Sandero, cerrando la grilla de premios, los cuales están plena-mente fiscalizados por Lotería del Chubut”.

“Va a estar cerrando el evento Facundo Saravia con un show folclórico de nivel na-cional; apuntando siempre a atraer a las familias, lo cual nos permitirá tanto con la compra del cartón como con las gestio-nes que realiza el presidente del Instituto, los intendentes y a los jefes comunales, llegar con la ayuda directa a las necesi-dades de la población”, enfatizó Sterner.

Súper Extraordinarioen Comodoro

El presidente del Insti-tuto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubutrecordó que el próximo martes 8 de julio,

desde las 21 horas, se realizará en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia el TelebingoSúper Extraordinario. Reveló que allí “vamos a poder contar con im-portantísimos premios, desde vehículos hasta efectivo”, de-stacándose “en la octava ronda 250 mil pesos, en la novena ron-da 500 mil pesos y en la décima un millón de pesos en efectivo”.

Manifestó que si bien falta un mes para el sorteo “la venta viene muy bien, con muy buenos niveles de demanda”.

Ayuda a la cultura, la educacióny el deporte

Diz se refirió al funciona-miento institucional de Lotería de Chubut y remarcó que “se destina el 80% de las utilidades en programas que el Goberna-dor ha delineado”, vinculados sobre todo a las áreas de “cul-tura, educación, deporte y tam-bién en relación con este nuevo proyecto que es ‘Casa Abierta’, donde semana a semana nos en-contramos de cara a la gente”.

El titular del IAS agradeció a “todos aquellos chubutenses que día a día, con los diferen-tes productos de Lotería del Chubut, nos ayudan a ayudar. Es importante que ellos puedan ver cada día esas entregas, la presencia de Lotería en cada municipio, en cada comuna, en cada entidad social, cultural y deportiva”.

En ese sentido destacó que, de acuerdo a lo instruido por el gobernador Martín Buzzi, el In-stituto viene “trabajando articu-ladamente con cada intendente y jefe comunal a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia”.

Page 15: Oeste07_06_2014

Sábado 7 de junio de 2014 Página 31En Chubut

En el marco del Día Mun-dial del Medio Ambiente, que se conmemoró este jueves 5 de junio, el subsecretario de Am-biente Fabián Suárez, hizo un balance de las acciones y políticas que está llevando adelante la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en esa materia.

En ese contexto, Suárez puso en valor los avances efectuados por la actual ges-tión municipal en temáticas medioambientales, como la próxima inauguración de la planta de residuos sólidos, el proyecto de un nuevo diseño de desagües cloacales, el sa-neamiento de las escombreras y el acondicionamiento de un espacio específico para los de-sechos industriales generados por pesqueras y frigoríficos.

Respecto a la planta de tratamiento de residuos sóli-dos, ubicada en el denomina-do Complejo Ambiental Inte-gral de Acondicionamiento y Reciclado, el subsecretario informó que su construcción está avanzada en un 89% y que, una vez en funciona-miento, “procesará hasta 400 toneladas de residuos por día”.

“Esta obra se está termi-nando gracias a las acciones realizadas por el intendente

La Legislatura Provincial realizó un agasajo a cro-nistas parlamentarios por el “Día del Periodista”, que se celebra hoy en conmemoración de un nuevo aniver-sario de la gestación de la “Gazeta de Buenos Aires”, primer medio de prensa de la etapa independentista argentina, fundado por Mariano Moreno el 7 de Junio de 1810.

Acompañado por los Secretarios Habilitado y Le-gislativo, Raúl Fernández y Edgardo Alberti, respec-tivamente, y legisladores de distintos bloques parla-mentarios, el Vicegobernador, doctor César Gustavo Mac Karthy, quien preside este Poder del Estado Provincial, compartiò un grato momento con los perio-distas e hizo propicia la oportunidad para destacar la

esmerada función de la prensa.En ese sentido, el Vicemandatario puso de relieve

y agradeciò el acompañamiento permanente y aportes cotidianos de quienes cumplen con responsabilidad la importante misión de informar respecto de la activi-dad legislativa, contribuyendo a los ideales democrá-ticos.

Mac Karthy invitó a los cronistas parlamenta-rios a compartir un brindis donde expresó los mejo-res deseos de prosperidad para los trabajadores de la prensa, y a continuaciòn, el legislador Roberto Risso, titular del Bloque de la UCR, expuso sus anhelos por la libertad de expresión y fustigando a aquellos fun-cionarios que obstruyen ese derecho democrático.

Avanzan en Plan Integral de Medio Ambiente

Agasajo en la Legislatura por el “Día del Periodista”

Néstor Di Pierro, ya que se encontraba parada desde el año 2007. La gestión de los residuos urbanos y la clausura y saneamiento del basural a cielo abierto de la ciudad es un compromiso que hemos asu-mido”, indicó.

Asimismo, el funcionario señaló que se está elaborando un nuevo pliego para el con-trato de higiene urbana, que será elevado al Concejo De-liberante, dado que el actual

vínculo vence en el mes de octubre. En ese sentido, desta-có que “traerá un cambio sig-nificativo, porque será nece-saria la separación en origen de residuos húmedos y secos, nuevas formas de recolección y un sistema de tratamiento para recuperar la fracción re-ciclable”.

Del mismo modo, indicó que este cambio de gestión de residuos “es acompañado por un programa de educación y

concientización ambiental que hemos iniciado recientemente. De esta manera, se dará res-puesta a un problema estruc-tural que sufre la ciudad des-de hace décadas”.

Por otra parte, el subsecre-tario se refirió al Plan Director de Desagües Cloacales al co-mentar que, durante el mes de enero, se presentó, en conjunto con una consultora externa, el primer informe de factibilidad de los sistemas primarios cloa-

cales y emisarios submarinos de descarga ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), “el cual propone planificar obras que permitan el sanea-miento hídrico integral y la eliminación o tratamiento de todos los efluentes cloacales”.

“Se trata de un diseño de desagües con un horizonte de 20 años que contempla esta-ciones elevadoras, colectoras principales y plantas de tra-tamiento para una ciudad que crecerá, según estimaciones técnicas, a más de 350 mil ha-bitantes”, subrayó.

Saneamiento de escombrerasEn referencia al sanea-

miento de escombreras, Suárez expuso que, a partir de la Resolución Municipal 2370/13, se procedió a la clau-sura definitiva de la ubicada en Km. 9, “lo que permitió evitar el impacto ambiental a una importante zona urbana y atenuar los potenciales peli-gros de incendio a los que es-taban sometidos los vecinos”.

En esa misma línea, apun-tó que se habilitó una escom-brera controlada en Zona Norte, a la que sólo acceden

bateas controladas e identifi-cadas en la Unidad de Gestión Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente.

“Con este ordenamiento y saneamiento establecimos dos sitios, uno en zona norte y otro en zona sur, para el depó-sito de restos de construcción, al que sólo acceden bateas re-gistradas”, explicó.

Desechos industriales

Finalmente, el funcionario hizo referencia a la resolución municipal que regula los dese-chos generados por pesqueras y frigoríficos, que incluye el acon-dicionamiento de un lugar espe-cífico en el basural “para evitar que los mismos se mezclen con otro tipo de residuos. Además, mediante un sistema de cavas, se le realiza un tratamiento puntual”.

Asimismo, informó que este proceso es gestionado íntegra-mente por el sector privado, “como una manera de responsa-bilizarse por este tipo de residuos que producen. Es una medida transitoria pero de gran impac-to, que evita la proliferación de olores y la superpoblación de ga-viotas”, concluyó Suárez.

Page 16: Oeste07_06_2014

Página 32 Sábado 7 de junio de 2014En Chubut

En Comodoro, el Gobernador recorrió, junto

a un grupo de jóvenes, el espacio donde se exhibe

la oferta académica de la Universidad Nacional de la Patagonia, y mantuvo

una reunión con el rector, Alberto Ayape.

El gobernador Martín Buzzi visitó este miércoles en Como-doro Rivadavia la sede de la Uni-versidad Nacional de la Patago-nia “San Juan Bosco” (UNPSJB) donde participó de la present-ación del programa “La Univer-

Ante los inconvenientes provocados por la intensidad de las lluvias en establecimientos escolares de la ciudad, el secretario de Infraestructura del Chubut, Maximiliano López, garantizó una rápida intervención por parte del área de Obras Públicas y las empresas contratistas. “Estamos redoblando esfuerzo y atendiendo cada uno de los requerimientos surgidos”, sostuvo.

El secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Pú-blico de la provincia, Maximiliano López, se reunió en la tarde del miércoles con los responsables de las empresas encargadas del man-tenimiento de los edificios escolares en Comodoro Rivadavia, con quienes reforzó el compromiso para efectuar estas tareas de manera inmediata y con la mayor celeridad posible a fin de garantizar las condiciones de las instalaciones.

“A pedido del Gobernador, en virtud de las condiciones climáticas que viene atravesando la ciudad, estamos revisando el plan intensivo de reparación en las escuelas de aquellas filtraciones que surgieron por estas lluvias”, expresó López, destacando que “estamos perman-entemente con una inversión muy importante para poder garantizar que cada uno de estos problemas, apenas mejoren las condiciones climáticas, tengan una solución”.

Tras la reunión con los responsables de las empresas constructo-ras que han sido contratadas para realizar el mantenimiento preven-tivo en los establecimientos educativos de la ciudad, el funcionario valoró el compromiso asumido para ir atendiendo cada uno de los problemas que se haya presentado en los edificios escolares.

Al respecto, explicó “son todas empresas que vienen haciendo el mantenimiento preventivo, de manera anual, y ante la presencia de nuevos problemas, como en este caso que surgen por la intensidad de las lluvias con goteras o fallas eléctricas, realizan los trabajos de manera urgente, para que las escuelas funcionen y los chicos puedan tener clases con normalidad”.

“Redoblamos esfuerzos”López destacó el intenso plan de mejora de infraestructura escolar

que el Gobierno Provincial lleva adelante durante todo el año. En ese sentido, señaló que el mismo requiere la intervención inmediata ante alguna urgencia mientras que proyecta las obras mayores para la temporada estival donde no hay asistencia a clases.

“Sobre el plan anual, redoblamos los esfuerzos para mantener las escuelas en condiciones”, enfatizó López, y mencionó el contacto per-manente entre su cartera y el Ministerio de Educación, entre las di-rectoras con las contratistas que hacen los mantenimientos, así como con el área de Obras Públicas, para poder atender cada requerimiento de manera inmediata.

“Educación nos pasa diariamente el parte de novedades con el es-tado de las escuelas de manera de efectuar un control cruzado que permita hace un seguimiento y efectuar el control también de las em-presas”, expresó.

Sostuvo que “estamos atendiendo cada uno de los requerimientos surgidos”, e indicó que ya se está trabajando en las escuelas que en la jornada del miércoles no pudieron tener clases normalmente por algún inconveniente propio de las instalaciones.

Compromiso asumidoPor su parte, el representante de una de las empresas contrat-

istas, Norberto Olivera, se refirió al encuentro con autoridades de la Secretaría Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, valorando que “los estamos acompañando y ellos nos acompañan a nosotros”, y reiteró el compromiso de atender con prestancia los even-tuales inconvenientes que surgieron en algunas escuelas.

En este sentido, indicó que se trata de “problemas menores, al-guna filtración, algún problema eléctrico, todo rápidamente solucio-nable”.

“Tantos días de lluvia perjudicó algunas escuelas, tuvimos una lluvia persistente que fue penetrando y generando algunos inconve-nientes”, reiteró, y mencionó que se están tomando recaudos para solucionarlos”.

El Ministerio de Educación diseñó distintas iniciativas para trabajar en las aulas este gran evento deportivo,

teniendo en cuenta el interés que despierta en los alumnos y la necesidad de que la escuela se vincule con lo que ocurre a

su alrededor. El Mundial puede abordarse desde diversas áreas disciplinares.

COMODORO RIVADAVIA

Provincia ejecuta un plan intensivo de reparación de edificios escolares

Buzzi participó de la propuesta “La Universidad te recibe”

sidad te recibe”. Luego se reunió con el rector, Alberto Ayape.

Junto a un grupo de jóvenes, Buzzi recorrió la muestra donde la casa de altos estudios exhibe la oferta académica 2014, los planes de estudio, investigacio-nes y servicios y brinda charlas de orientación vocacional dirigi-das a alumnos secundarios.

La presentación tiene como objetivo generar un espacio para el conocimiento de las carreras, el perfil profesional y propiciar un encuentro entre docentes y personas interesadas en contin-uar sus estudios universitarios.

El Gobernador se reunió lu-ego con el rector Ayape, con quien dialogó sobre los proyectos estra-tégicos, como la conformación de la Carrera de Medicina.

Con propuestas pedagógicas, el Mundial podrá verse en las escuelas de Chubut

El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Direc-ción General de Educación Física y Deportes, diseñó una variada propuesta de iniciativas pedagógi-cas para que el Mundial 2014, que comienza en Brasil el próximo jueves 12, integre a la escuela con su contexto. Además de ense-ñar contenidos y fortalecer ha-bilidades, este evento deportivo es una oportunidad para promover valores.

Así, se propicia vincular a la escuela con la vida cotidiana de sus alumnos y aprovechar los saberes cotidianos. El Mundial puede entenderse como un tema que atraviesa distintas áreas dis-ciplinares y desde el cual pueden establecerse diversos puentes con los temas curriculares de Edu-cación Física, Ciencias Sociales, Lengua, Matemática, Artística, Tecnología o Formación Ética y Ciudadana, entre otros.

“Es importante que podamos ver al deporte como un hecho cul-tural, como un fenómeno social de características tan especiales, que aún sin quererlo nos involucra de alguna manera y en diferentes formas, a todos. No es el hecho en sí, lo educativo, sino la reflexión y el análisis que de ese hecho se haga”, dijo la subsecretaria de Co-

ordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativa y Super-visión, Gladys Harris.

Trabajo en el aulaLa funcionaria destacó que la

propuesta diseñada por el área de Educación Física y Deportes del Ministerio de Educación tiene como objetivo ser un dis-parador de ideas, un motivador de iniciativas.“En otras ediciones pasadas, el propio Ministerio de Educación de la Nación confec-cionó manuales de trabajo sobre este tema, que aún pueden encon-trarse en Internet, donde también hay un sinfín de ideas, aunque los propios docentes sumarán a sus clases otras interesantes pro-puestas para abordar un tema que capta la atención de nuestros alumnos”, dijo Harris.

Las propuestas diseñadas por el equipo del Ministerio de Edu-cación pueden leerse en la página institucional www.chubut.edu.ar.Allí se plantea como sugeren-cia, la posibilidad de trabajar en parejas pedagógicas entre los do-centes de Educación Física y los docentes de grado o los profesores de diferentes áreas y, a partir de una intencionalidad pedagógica,

trabajar contenidos específicos del área de la Educación Física vin-culándolos con otros espacios cur-riculares. “Entendemos que la es-cuela como entidad socializadora por excelencia, lejos de mirar ha-cia otro lado, en forma distraída, debe colocar a este evento debajo de la lupa y analizarlo desde todos los ángulos que le sea posible, para que utilizando esta movilización particular que genera el ser nacio-nal y el apasionamiento del más popular de los deportes, pueda ser transformado en un verdadero contenido educativo que cobre de alguna manera, y en alguno de esos ángulos, significación para cada uno de los alumnos”, subrayó la directora de Educación Física yDeportes, Alejandra Caamaño.

Sea desde las posibles recau-daciones que se puedan dar según el precio de las entradas y capaci-dad de espectadores de cada esta-dio, como las características cul-turales, costumbres, tradiciones, banderas, ubicaciones geográficas, vestimenta, leyendas de cada uno de los países intervinientes; así

como problemáticas más comple-jas vinculadas con lo ecológico, so-cial o turístico, las distintas áreas educativas encontrarán gran can-tidad de aspectos para trabajar, en este y otros eventos similares.

“Los Juegos Olímpicos o Mun-diales pueden funcionar como un eje que atraviese todas estas áreas, las asocie para convertirse en un proyecto institucional que tome las características y vuelo que cada institución y su comuni-dad educativa intente darle”, de-stacó Caamaño.

Partidos de la Argentina

Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Educación se pro-pone que los días que juega la Selección Nacional en horario es-colar, se comparta la jornada dis-frutando el partido junto a com-pañeros y docentes proponiendo acciones de trabajo con el colectivo institucional.

Page 17: Oeste07_06_2014

Sábado 7 de junio de 2014 Página 33Trevelin y las Comarcas

Con propuestas pedagógicas, el Mundial podrá verse en las escuelas de Chubut

En el Día Mundial del Ambiente, el Sistema

GIRSU, que inició su período de prueba con

la puesta en marcha de la cinta de clasificación de residuos ubicada en

Gobernador Costa, también involucra a José de San

Martín, Atilio Viglione, Río Pico y Tecka.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Ambi-ente y Control del Desarrollo Sustentable, puso en marcha el Sistema de Gestión Integral de Residuos sólidos Urbanos (GIRSU) para la Ruta 40. En la oportunidad, se realizó una de-mostración sobre la separación de residuos y el trabajo de los operarios de la planta de Gober-nador Costa.

Con este objetivo, el ministro de Ambiente y Control del De-sarrollo Sustentable, José María Musmeci, encabezó en Goberna-dor Costa el acto central en con-memoración del Día Mundial del Ambiente, y además firmó con-venios para el financiamiento de 17 promotores ambientales que se sumarán a la gestión ambien-tal regional.

En el acto que se desarrolló en el Auditorio Municipal, tam-bién estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Ambi-ental de la Provincia, Ariel Gam-boa; el intendente local, Masiel Carrasco, y los intendentes de Río Mayo, Gabriel Salazar; de Río Pico, Marcos Machado; de José de San Martín, Vicente Duñabeitía; de Tecka, Jorge Sei-tune; de El Maitén, Luis Oscar García; de El Hoyo, Mirco Szu-druk; la jefa comunal de Atilio Viglione, María Cristina Solís, y el representante de la Subsecre-taría de Asuntos Municipales de Gastre, Marcelo Aranda.

Asimismo participaron con-cejales, representantes de otras instituciones; abanderados, docentes y alumnos de las es-cuelas locales.

Puesta en marcha del GIRSU

Al encabezar la puesta en marcha simbólica del Sistema de Gestión Integral de Residuos sólidos Urbanos (GIRSU) para la Ruta 40 con una demostración sobre la separación de residuos

y el trabajo de los operarios de la planta de Gobernador Costa, el ministro Musmeci se mostró “muy feliz por el momento que estamos viviendo” y expresó la importancia de “la cantidad de intendentes involucrados”.

Además dijo que “con la tec-nología necesaria y la gente pre-parada, esto va empezar a fun-cionar bien”.

El titular de la cartera am-biental consideró que “así como acá están haciendo un esfuerzo asociativo muy importante, el objetivo es lograrlo en toda la provincia y terminar de resolver el tema de los residuos domicili-arios trabajando en conjunto con los municipios y comunas y con la gente fortaleciendo los con-ceptos de reducción, reciclado y reuso.”

Musmeci reconoció que “además de trabajar con la co-munidad, con los adultos y los chicos, hay que trabajar tam-bién en la concientización am-biental de los gestores y funcio-narios públicos en los diferentes niveles del Estado”.

En este sentido indicó que “se esta haciendo un trabajo im-portante. Desde el Ministerio de Ambiente se está avanzando en un trabajo interministerial para instalar la conciencia ambiental en todos los ámbitos.”

Gestión de residuos

en Ruta 40La planta de tratamiento

de residuos que se construyó en este municipio comenzará a dar solución al problema del mal manejo de los residuos. Esta planta, además de ser una planta de separación de residuos húmedos y secos, cuenta con un relleno para su disposición final.

Además, en los municipios de Río Pico, Tecka, José de San Martín y Atilio Viglione, se han construido plantas de separa-ción apuntando al manejo inte-grado de los residuos.

Si bien estas son obras re-alizadas con financiamiento provincial, las mismas serán operadas por cada municipio y deberán contar con el acompa-ñamiento y compromiso de la gente en la separación de los residuos en sus hogares, además de respetar las indicaciones del municipio en cuanto a los días y horarios de recolección diferen-ciada.

En el caso de estas locali-dades que integran el denomi-

El Gobierno Provincial puso en marcha el nuevo sistema de gestión de residuos para el “Eje Ruta 40”

nado “Eje Ruta 40” dentro del Plan Provincial GIRSU, se firmó también el acta de recepción de elementos necesarios para la pu-esta en operación del sistema.

Promotores Ambientales

Asimismo en este acto se dio inicio a la Tercera Etapa del Programa de Promotores Am-bientales en las localidades de Gobernador Costa, José de san Martín, Tecka, Río Pico, Atilio Viglione, Río Mayo, El Hoyo, El Maitén y Gastre.

Este programa se llevará a cabo en un plazo de 12 meses, con la capacitación y el otorgamiento de una beca a jóvenes de las co-munidades para desarrollar su tarea en relación a la gestión de residuos sólidos urbanos y diver-sas temáticas ambientales.

Su objetivo es brindar a los participantes herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas para la gestión, formu-lación y ejecución de proyectos ambientales que promuevan el

desarrollo sostenible en los con-textos locales.

El Programa comprende la

capacitación a referentes comu-nitarios en base a tres temas principales: gestión de residuos

sólidos urbanos, legislación am-biental y comunicación y armado de proyectos ambientales.

Page 18: Oeste07_06_2014

Página 34 Sábado 7 de junio de 2014Trevelin y las Comarca

Ayer por la mañana se llevó a cabo en la Casa de los Abuelos de Lago Puelo un sorteo de la ubicación de los beneficiarios de las 20 viviendas del I.P.V.

Previo a dicho sorteo, referentes del Insti-tuto Provincial de la Vivienda recomendaron a los beneficiarios el cuidado de las mismas, como así también aclararon que serán sólo de uso familiar y que las mismas no pueden transferirse, venderse o alquilarse.

Las llaves de las viviendas serían entrega-das la semana próxima en Lago Puelo, aunque los referentes del IPV no precisaron la fecha ni el horario de entrega.

Los beneficiarios del sorteo fueron los siguientes:

Carrizo, Hugo Orlando; Aguirre Mari-anela; Martínez Cavero, Guillermo; Belmar, María Marcela, Carupan, Viviana Vanesa; Cayún, Raquel Ester; Delgado, Olga Zulema; Echeverría, Laura; Espinosa, Marina; Krie-del, Pablo Horacio; Loreiro, Daniel Armando; Mayorga, Liliana Isabel; Méndez, Noelia Ce-leste; Rivera , Bruno Javier; Myszohray, Sil-via Liliana; Sepulveda, Pedro Damián; Vera, Navarrete, Elizabeth Nuria; Vera, Griselda del Tránsito; Vercelli, María Cristina y Verón, Christian Daniel.

* Szudruk insiste que la oposición lo que quiere “es usurpar el cargo de intendente”.

El intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, se reunió con el referente de Regional Patagónica Sur de la Comisión Nacional de Tierras para Hábitat Social Francisco Codàn; Carlos Teixidor del área técnica, y Mauro Abraham Presidente de la Mesa Regional del IPES- Instituto de Promoción de la Economía Solidaria del Chubut -. Se acordó trabajar sobre la promoción de proyectos para promover la regularización urbana, con dotación de servicios básicos, que aseguren un hábitat digno en áreas urbanas y rurales.

EL HOYO

Proyecto impulsado por concejal del FPV será tratado en Comisión de Legislación General

Intencionalidad política

Consultado Szudruk sobre las presuntas irregularidades que se le achacan a su gestión, señaló que “Los puntos que propusieron a investigar, son puntos que el-los mismos en algunos casos han judicializado y uno especifico, de-nunciado por vecinos que ya fue desestimado por el Ministerio Publico Fiscal. En realidad no se entiende mucho que es lo que qui-eren, quizás creen que tienen más poder que un juez o un fiscal. El solo hecho de intentar armar una comisión investigadora para algo que ya fue denunciado e investi-gado y desestimado en la justicia penal , se deja entrever que hay a las claras una intencionalidad

política de sacarme del medio y tal vez usurpar el cargo, que por me-dio del voto popular no han podido lograr”.

Más adelante el intendente Szudruk recordó “Anoche du-rante la sesión ordinaria, cuando les pedí que me expliquen un poco mejor que es lo que querían investigar y denunciar. El conce-jal Salamín no supo explicarme que es lo que querían denunciar, porque en realidad son ordenan-zas que ellos mismos firmaron, y además en algún punto se dijo que cuando se firmaron estaban un poco confundidos; yo lo que creo es que si están confundidos no pu-eden estar sentados el Concejo De-liberante, que se vayan a su casa y cuando se les pase la confusión vuelvan a trabajar”, aseveró el mandatario municipal.

Se sorteó la ubicación de las 20 viviendas en Lago Puelo

Proyecto presentado el miér-coles en sesión ordinaria del Con-cejo Deliberante de El Hoyo, im-pulsado por el concejal del Frente Para la Victoria Cesar Salamín, será tratado en Comisión de Leg-islación General. La mayoría de los cuatro puntos citados como presuntos actos ilícitos, ya fueron judicializado, y al menos uno de el-los desestimado por el Ministerio Fiscal Publico de la Provincia del Chubut.

¿Se puede ser arte, parte y juez?

La edil Marisa Saracho (PJ) quien preside la Comisión de Leg-islación General, solicitó al presi-dente del cuerpo que para que di-cho proyecto pueda trabajarse, el cuerpo legislativo en su conjunto deberá dar por entendido y clari-ficado mediante un dictamen legal , el concepto de mayoría absoluta; como así también contar con el asesoramiento Jurídico necesario para evitar incurrir en un posible acto ilegal siendo arte, parte y juez de la investigación impulsada, ya que la aplicación de las ordenan-zas puestas bajo sospecha fueron aprobadas por la actual gestión legislativa; al tiempo que se citan dentro de los incumplimientos planteados entorno a varias orde-nanzas aprobadas oportunamente, la falta de tratamiento de las mis-mas en comisión del HCD.

De la sesión ordinaria par-ticipó una importante cantidad de vecinos, en apoyo a la gestión del intendente Mirco Szudruk, quien también se hizo presente, para escuchar y tratar de entender los fundamentos de Salamín a la hora de acusarlo y solicitar la confor-mación de una comisión investiga-dora, poniendo en duda presunto incumplimiento de ordenanzas citadas en los cuatro puntos sobre los que impulsa investigación.

COMISION NACIONAL DE TIERRAS

Trabajan en pos de mejorar condiciones de habitad socialEn ese marco el municipio, comenzará a trabajar en forma

conjunta con la comisión nacional de tierras para Hábitat Social, en el desarrollo de proyectos de urbanización, actuando como or-ganismo de nexo y control. Mientras que las obras necesarias serán ejecutadas por cooperativas que cumplan con las exigencias que exija de dicho organismo nacional, cuya coordinación y convo-catoria estará a cargo de Mauro Abraham presidente de la Mesa Regional del IPES - Instituto de Promoción de la Economía Soli-daria del Chubut.

De la reunión de trabajo, junto al intendente Mirco Szudruk, Francisco Codán, referente de Regional Patagónica Sur de la Comisión Nacional de Tierras para Hábitat Social; Carlos Teixi-dor del área técnica, y Mauro Abraham Presidente de la Mesa Re-gional del IPES, formaron parte, la responsable del área de tier-ras y catastro municipal Gisell Cortes, Carlos Rey Pugh secretario de obras públicas, y la concejal justicialista Miriam González.

El espíritu de la Comisión Nacional de Tierras, es promover la regularización urbana, social y de dominio de tierras fiscales, nacionales, provinciales, municipales y/o locales. Además, dotar de los servicios básicos a los planes de regularización dominial, de-sarrollar programas que aseguren un hábitat digno en áreas urba-nas y rurales, facilitando la infraestructura complementaria nec-esaria, desarrollar y difundir políticas públicas de regularización dominial, organizar talleres de capacitación, y fomentar el desar-rollo de emprendimientos para la autoconstrucción de vivienda.

Page 19: Oeste07_06_2014

Sábado 7 de junio de 2014 Página 35Trevelin y las Comarca

AHORA EN ESQUELAvda. Alvear 1911(02945) 15406367

PLANOS SUJETOS A APROBACION MUNICIPAL

La diputada Alejandra Johnson Tàccari (oriunda de la zona de la Meseta Chubutense e integrante del Bloque del “Frente para la Victoria”) presentó sobre tablas en la Sesión Ordinaria del martes un proyecto de Ley inmerso en el espíri-tu de democratización de las Comunas Rurales en el Chubut.

Esta iniciativa parlamentaria fue derivada a las Comisio-nes de Asuntos Constitucionales y Justicia, y de Presupuesto y Hacienda para su análisis y dictamen correspondiente, y suscriben como coautoreslos legisladores María JosèLlanes, Elva Willhuber, Juan Ale, Exequiel Villagra, Eduardo Daniel, Adolfo Mariñanco, Anselmo Montes (FPV), Oscar Petersen(Movimiento Polo Social) y Gustavo Muñiz (PJ).

En ese contexto, se propugna “Convocar a elecciones en las Comunas Rurales de la Provincia del Chubut en las eleccio-nes populares, directas y simultáneas del año electoral 2015 conjuntamente con las elecciones a Nivel Nacional y Provin-cial a saber: Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Aldea Epulef, Atilio Viglione, Buen Pasto, Carreleufú, Cerro Centinela, Colan-Conhué, Cushamen, Dique Florentino Ameghino, Facundo,

GanGan, Gastre, Lago Blanco, Lagunita Salada, Las Plumas, Los Altares, Paso del Sapo, Ricardo Rojas y Telsen”.

Se establece que “Serán conducidas, administradas y rep-resentadas legalmente por una fórmula: Presidente y cuatro vocales, elegidos por el voto popular y directo, los cuales dura-rán en sus funciones 4 años, pudiendo ser reelectos”.

RequisitosAcerca de Requisitos a tener en cuenta, se consigna en

los aspectos normativos de este proyecto de ley que “Están habilitados para postularse como Presidente y vocales de las Comunas Rurales, los ciudadanos bajo las normas y requi-sitos que requiere para ser electo un Intendente Municipal en nuestra provincia, contenidos en el Art. 18 y sus incisos respectivamente de la Ley XVI- 46, antes Ley 3.098”.

“Para las elecciones de los vocales de las Juntas de las Comunas Rurales, se aplicará el Art. Nº 11 de la Ley XVI- 46, antes 3.098”, se especifica.

De la VacanciaRespecto de “Vacancia”, se estipula lo siguiente: “a) En caso de ausencias transitorias mayores a 5 días y

menores a 30 días, el Presidente será reemplazado en forma automática por el primer vocal electo de la lista más votada.

b) En caso de vacancia definitiva por caso de fallecimiento, destitución o renuncia, y no habiendo cumplido el cincuenta por ciento de su mandato, tendrá que llamarse a elecciones nuevamente.

c) En caso de haberse cumplido más del cincuenta por ciento de su mandato será reemplazado por el primer vocal de la lista más votada”.

RemuneracionesSe dispone que “el presidente percibirá una remuneración

equivalente al Cargo correspondiente al de un Director de la Administración Publica, como se detalla en el Art. 99 y para el sueldo el Art Nº 109 de la Ley I-Nº 74 (antes Ley 1.987)”.

De la Participación CiudadanaCon respecto a la “Participación Ciudadana”, se propicia

que “Se utilizarán, los Padrones Generales que correspondan a cada Circuito Electoral donde este situada cada Comuna Rural que fueran confeccionados por las autoridades del Tri-bunal Electoral Provincial para las elecciones del año 2015”.

Se prevé, asimismo, que “Las elecciones se realizan con el Padrón Electoral de la Nación, vigente al tiempo en que se efectúan. Cuando el Padrón Nacional no se ajuste a los prin-cipios fundamentales de la Constitución, la Legislatura man-da confeccionar el Registro Cívico de la Provincia, con inter-vención de los partidos políticos reconocidos, Art. 256 inc. 3”.

Se derogan los Artículos 155 y 156 de la Ley XVI Nº 46 (antes Ley 3098)- Art. 3 de la Ley XVI N°83 (antes Ley 5336)- Art. 2 de la Ley XVI N° 73 (antes Ley 4854)- Art. 2 de la Ley XVI N° 36 (antes Ley 2526)- Art. 2 de la Ley XVI N° 35 (antes Ley 2394)- Art. 2 de la Ley XVI N° 34 (antes Ley 2393)- Art. 2 de la Ley XVI N° 33 (antes Ley 2392)- Art. 2 de la Ley XVI N° 4 (antes Ley 507)- Art.3 de la Ley XVI N° 32 (antes Ley 2217)- Art. 2 de la Ley XVI N° 23 (antes Ley 1242)- Art. 2 de la Ley XVI N° 3 (antes Ley 503)- Art.2 de la Ley XVI N° 7 (antes Ley 652)y Art. 2 de la Ley XVI N° 61 (antes Ley 4177).

Se faculta al Poder Ejecutivo Provincial a que “en un plazo de 90 días corridos Reglamente la presente Ley General”, dis-poniendo por último este proyecto de ley la pertinente comu-nicación al Poder Ejecutivo.

“Las condiciones electorales y de democratización están dadas desde hace más de 3 décadas en el interior provincial, en cada Comuna Rural; por un lado existen los Padrones Ge-nerales Electorales para las elecciones a Nivel Nacional y Provincial, que son confeccionados para cada oportunidad por el Tribunal Electoral Provincial y por otro lado los padrones que se con-forman cada seis años para las Elec-ciones de Juez de Paz en la Comunas Rurales que se encuentran compren-didas en la Ley V Nº 78 (antes 4.388)”, adujo la legisladora provincial Alejan-dra Johnson Tàccari al fundamentar el proyecto de Ley General que pre-sentò en la Legislatura en Sesiòn Or-dinaria.

“Como ciudadanos argentinos es-tamos transcurriendo los 31 años de vida democrática, activa e ininterrum-pida, haciendo uso del derecho ciu-dadano consagrado en la Constitución Provincial en su Capítulo III, Art 39º referido a la elección de nuestros rep-resentantes tanto a nivel Nacional, Provincial y Local. En la mayoría de las localidades del territorio pro-vincial a excepción del interior chubu-tense donde las comunidades peque-

ñas, son presididas bajo la figura de comunas Rurales a que se refiere el capítulo XIII de la Ley XVI-N°46 (an-tes 3098) que versa: continuarán bajo dependencia administrativa del poder Ejecutivo, hasta tanto se implemente el cumplimiento de los Artículos 155º, 156º y 157º de la Ley mencionada”, aseveró.

“Según la misma Ley, en el Art. 2 las categoriza de acuerdo al número de electores, diferenciándolas entre COMISION DE FOMENTO ( más de 200 electores) y MUNICIPIOS (las que superan los 500 electores). Mientras que la Ley XVI- N° 80 (ex Ley 5.085) en su Art. 1 versaba que aquellos nú-cleos urbanos que cuenten con menos de 200 electores se los llamara CO-MUNAS RURALES, y que más tarde fuera suspendida por la Ley XVI- N° 81(antes Ley 5132, el 25/11/2008)”, ex-puso la legisladora oriunda de la zona de la meseta del Chubut.

“La Constitución Provincial en el Art. 227 especifica las Categori-zaciones de acuerdo al número de electores., mientras que el art. 228 versa “La ley determina la competen-cia material, asignación de recursos y forma de gobierno de las Comunas

Rurales, asegurando un sistema rep-resentativo con elección directa de sus autoridades”,artículo éste que nunca fuera cumplido”, precisó significativa-mente.

“Nuestra provincia en la actualidad cuenta con 20 Comunas Rurales con-formadas con sus respectivas Juntas Vecinales, cuyo Presidente es nombra-do a través de un Decreto del Ejecutivo Provincial”, refirió al respecto.

“Son muchos los anuncios y los go-biernos que han tenido la intención de llevar adelante un proceso de democ-ratización en las Comunas Rurales del interior provincial, atendiendo al rec-lamo justo de sus habitantes, porque desde la llegada de la Democracia, los ciudadanos del interior eligen a través del voto popular y directo sólo a los representantes a Nivel Nacional y Provincial teniendo imposibilitada la libertad de elegir a sus propios repre-sentantes a Nivel Local. Desde los años 1998, a través del Decreto Provincial, en las localidades del interior se elige a través del voto popular y directo al Juez de Paz en las localidades donde hay una oficina del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia”, afirmó la diputada Johnson Táccari.

Legisladores propician democratización de Comunas Rurales del Chubut

“Las condiciones electorales y de democratización están dadasdesde hace más de tres décadas en el interior provincial”

Page 20: Oeste07_06_2014

Página 36 Sábado 7 de junio de 2014

El nadador esquelense, Ariel Ongarato sumó su primera medalla de oro en el Nacional de Natación que se está

desarrollando en el Centro de Alto Rendimiento

(CENARD). Finalizada la tercera jornada, la

Escuela Municipal de Natación esta ubicada en la posición número 30 con 39

unidades.

Ongarato, representante de la Escuela Municipal de Natación, volvió a subirse a lo más alto del podio. Esta vez en los 200 metros pecho, ga-nando la final con un tiempo de 2 minutos 35 segundos 57

Organizado por Lala Gym, durante el fin de semana se llevará a cabo en nuestra ciu-dad el2do. Torneo Patagónico de Futsal Fe-menino.

Del certamen participarán 12 equipos di-vididos en tres zonas: I la integran los conjun-tos de Yupanqui, Lagunita, El Rejunte y 28 de Junio; la Zona II la conforman: Arrayanes, Lala Gym , Cañadón Seco y Las Rompepelo-tas ; la Zona III está integrada por: Tecka, Po-lirubro Nona, Futalaufú, La Zeta.

Los partidos se jugarán en dos escenarios en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela nº 112 a disputarse hoy son: 10 Tecka vs. Po-lirubro Nona; 11 Lala Gym vs. Las Rompepe-

lotas; 12 Futaleufú vs. La Zeta; 13 Lala Gym vs. Arrayanes; 14 Polirubro Nona vs. Fualeu-fú ; 15 La Zeta vs. Tecka y 16 Arrayanes vs. Las Rompepelotas.

En el Gimnasio Municipal se medirán el sábado:11 Arrayanes vs. Cañadón Seco; 12 Yupanqui vs. Lagunita; 13 El Rejunte vs. 28 de Junio; 14 Las Rompepelotas vs. Cañadón Seco; 15 Yupanqui vs. El Rejunte; 16 28 de Junio vs. Lagunita Salada; 17 Polirubro Nona ; 19 Lala Gym vs. Cañadón Seco; 20 28 de Ju-nio vs. Yupanqui y 21 Futaleufú vs. Tecka.

Para las 18 en el “León Camilo Catena” está prevista la realización de la ceremonia de inauguración del torneo.

Esta tarde se llevarán a cabo los partidos revancha por las semifinales del tor-neo de las Divisiones Infe-riores de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut.

En Gobernador Costa se enfrentarán desde las 12.30 Juventud Unida e

Independiente Deportivo , cabe recordar que en el en-cuentro de ida fue empate 2 a 2.

En Tecka a las 14 es-tarán jugando en sexta división el Deportivo Tec-ka ante Belgrano, en el partido de ida el equipo

del barrio Buenos Aires se impuso por 2 a 1.

Desde las 16 jugarán en quinta categoría Deporti-vo Tecka e Independiente Deportivo , recordándose que fue goleada del “Albi” la semana pasada por 6 a 0.

NATACION

Ariel Ongarato campeón nacional

centésimas , bajando incluso en dos segundos el registro que Ongarato empleó en la eliminatoria.

Por su parte, en la misma prueba Franco Ferreti fue séptimo con un registro de 2 minutos 46 segundos 67 cen-tésimas bajando tres segun-dos la manga clasificatoria.

Azul Malerba, sumó tres valiosos puntos para la EME en los 100 metros espalda clasificando en la final en la sexta colocación con un tiem-po de 1 minuto10 segundos 40 centésimas Así mismo, Franco Ubillos fue quinto en los 200 metros mariposa con 2 minutos 23 segundos 08 centésimas .

La Escuela Municipal de Esquel, finalizada la tercera jornada marcha en la posición numero 30 de la clasificación general con 39 unidades.

Ayer, viernes por la tarde

finalizaba el certamen que lo lidera, Sociedad Alemán de Gimnasia de Villa Ballester con 226 puntos.

Resultados**Evento 36 Hombres

16 Años de Edad 200 CL Metro Estilo de Pecho

1º Ongarato, Ariel 16 EME 2:37.50 2:35.57

7º Ferreti, Franco 16 EME 2:49.20 2:46.67

**Evento 39 Mujeres 17-18 100 CL Metro Estilo de Espalda

6º Malerba, Azul 17 EME 1:10.82 1:10.40

**Evento 42 Hombres 15 Años de Edad 200 CL Metro Estilo de Mariposa

5º Ubillos, Franco 15 EME 2:24.78 2:23.08

FUTSAL

El 2do. Patagónico de las chicas

Las chicas de Polirubro Nona y 28 de Junio.

DIVISIONES INFERIORES

Tiempo de revanchas

Page 21: Oeste07_06_2014

Sábado 7 de junio de 2014 Página 37En el Deporte

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

Baja Temporada 15/20% de Dto.Parrilla Nico $ 120Promo de carnes $ 130Bife Chori $ 85Lomo al Plato $ 80Porción de asado $ 110Porción Cordero $ 130Costillas cerdo $ 110Pollo a la criolla $ 80Pollo a la Mar del Plata $ 90Vacio $ 110Paleta o pierna de ternera $ 120Chorizo/morcilla al plato2 x $ 30

Brochete de pollo o carne $ 85Milanesa de ternera $ 65Milanesa a la Suiza $ 75Milanesa a la Napolitana $ 85Suprema $ 65Pollo grille $ 70Pollo grillado c/Champ./Verd. y guarnición $ 100Lomo a la pimienta c/papas a la crema $ 110Lomo al champ. c/papas o noissette $ 110

No incluye feriadosMENÚ VEGETARIANO MENÚ PARA CELÍACOS

Desde hace unos días Julia Sánchez Parma integra el equipo Shimano Ladies Power Latam, cuyo principal objetivo es competir en el Tour Femenino San Luis 2015.

La ciclista esquelen-se quien, por razones de estudio está radicada en

Río Cuarto provincia de Córdoba, comentó “sí la verdad que es una expe-riencia única, la idea es correr juntas al menos una vez por mes para bus-car la clasificación para el Tour”.

Sánchez Parma inte-gra el team junto Jacque-lina Álvarez, Andrea Arias y Cristina Greve siendo dirigidas técnicamente

por Roberto Braguetthe, “y en el futuro está previs-to incorporar a una ciclis-ta brasileña y otra colom-biana”

“ Es un proyecto nuevo que ideó Shimano brin-dándonos todo el material que va desde la indumen-taria hasta la bicicleta y se formó con proyección con-tinental , es decir que el año que viene si todo mar-

Durante el fin de semana, los equipos del Club Cordillerano Esquel disputarán una nue-va fecha del Torneo Apertura de la Asociación de Hockey de Los Lagos del Sur.

En el Polideportivo de Dina Huapi se medi-rán hoy a las 10 en quinta Caballeros con Villa La Angostura, a las 11 en quinta Damas con Dina Huapi, a las 12 en quinta Caballeros con Villa y a las 13 en primera Damas con Dina Huapi.

En cancha de Pehuenes cotejarán con di-chos conjuntos, a las 16 en quinta Damas, a las 17 en séptima Damas, a las 18 en primera Damas, a las 19 en sexta Damas y a las 20 en

quinta Damas.Mañana jugarán a las 9 en quinta Caba-

lleros con Pehuenes, a las 10 en quinta Damas con Pehuenes B, a las 11 en sexta Damas con Pehuenes B, a las 12 en primera Damas con Pe-huenes B , a las 13 en séptima Damas con San Esteban, a las 13.30 en quinta Damas con San Esteban, a las 14.30 en sexta Damas con San Esteban, a las 15.30 en primera Damas con San Esteban, a las 16.30 en séptima Damnas con Viriclub, a las 17 en quinta Caballeros con Villa y a las 18 en sexta Damas con Viriclub.

En el Municipal nº 3 a las 12 se enfrentarán en primera caballeros con Eventos del Sur.

Esta tarde en su cancha ubicad en el predio del Regi-miento, el equipo de la prime-ra división del Esquel Rugby Club se enfrentará con su par de Coihues de Villa La Angos-tura.

El partido que dará co-mienzo a las 14 será funda-mental para el conjunto es-quelense pues una victoria lo

pondría en el grupo que juga-rá p0r el campeonato en la se-gunda parte de la temporada.

Cabe recordar que la se-mana pasado se jugaron los encuentros ante los equipos de Villa La Angostura empa-tando en 12 en Menores de 16 años, y venciendo el Esquel RC en Menores de 18 años por 10 a 3.

CICLISMO

Julia Sánchez Parma en el equipo Shimano

cha bien como hasta ahora seríamos el primer equipo femenino latinoamericano con licencia continental”.

Cabe señalar que el Shimano Ladies Power Latam ya tuvo su bautis-mo de fuego fue el domin-go pasado en la primera fecha de la Copa Challen-ger “Planeta Xilium” que se corrió a la vera de Te-rrazas del Portezuelo en la provincia de San Luis.

Allí realizaron una muy buena carrera donde se-gunda terminó Jackelina Álvarez , y tercera Julia Sánchez Parma mientras que Andrea Arias quedó en la quinta ubicación y Cristina Greve fue nove-na.

La ciclista esquelense afirmó “todo esto es un paso gigante dentro del ciclismo femenino y ojalá que todo esto sirva para incentivar a más mujeres en la práctica deportiva y para que haya más apoyo económico”, finalizando “ para que esto crezca y cada vez seamos más”.

El proyectoEl Shimano Ladies Power

Latam, el primer equipo con proyección UCI Continental de Latinoamérica, hizo su estreno con gran suceso en la Copa Challenger Planeta Xilium en San Luis, clasifi-catorio para el Tour que se disputará en la provincia ar-gentina a comienzos de 2015.

Al Ladies Power se su-marán en el futuro ciclistas de la talla de la colombiana múltiple campeona pana-mericana Jessenia Meneses González con vistas a los grandes desafíos que vienen por delante: cerrar la clasifi-cación para el Tour Femeni-no de San Luis y participar

Julia Sánchez Parma.

Un equipo con proyección internacional.

RUGBY

Esquel RC recibe a Coihues

HOCKEY

El Cordillerano juega en Bariloche

en la Vuelta a Costa Rica.Shimano sigue innovando,

no sólo en lo tecnológico sino que también en el desarrollo de nuevos equipos competi-tivos. El ciclismo femenino nunca antes había tenido un equipo profesional con la pro-yección UCI continental has-ta el recién nacido Shimano Ladies Power Team, siendo el primero en su estilo formado por las mejores exponentes de la región y asesorado por expertos como Luisa Fernan-da Ríos Valencia y Luis Fer-nando Saldarriaga.

Con ciclistas de la talla de la colombiana Jessenia Meneses González (múltiple campeona panamericana y 4° en la última Copa del Mundo Juvenil) y la argen-tina Jacquelina Álvarez, entre otras, el Ladies Power ya tiene en su calendario, participar en el Tour de San Luis y en la Vuelta a Cos-ta Rica.Uno de los grandes objetivos del Ladies Power será poder participar, en un plazo de 12-24 meses, de las competencias más impor-tantes a nivel mundial como el Giro d’ Italia o el Tour of Britain.

Esta iniciativa de Shi-mano cuenta con el apoyo de marcas como Volkswagen, Kabuto, Vittoria, PRO, Eli-te y Por un Ciclismo Ético. El ciclismo femenino latino-americano ya tiene su gran esperanza: el Shimano La-dies Power Team.Las chicas del sexta Damas del Cordillerano.

Page 22: Oeste07_06_2014

Página 38 Sábado 7 de junio de 2014En el Deporte

En estos días de invierno lo más adecuado es practicar deporte en espacios cerrados y el squash, una disciplina que se empezó a desarrollar desde mediados del año pasa-do en nuestra ciudad tiene su lugar en Newen +.

El squash es un deporte de raqueta, se practica en in-teriores con 2 jugadores y una pelota de goma que pue-de tener distintos grados de velocidad o rebote. El gra-do de velocidad y/o rebote se identifica en el color de la pelota. Los jugadores golpean la pelota con sus raquetas haciéndola rebotar en la pared frontal de la cancha. La pelota puede rebotar en todas las paredes cuantas veces sea necesario y en cualquier orden, siempre que golpee en la pared frontal o frontón, pero sólo puede rebotar en el suelo una vez antes de que se considere un punto para el contrincante.

Para este mes de junio a fin de incentivar la práctica promocionan una hora gratis por semana en un espacio techado y calefaccionado, proporcionando además raque-ta y pelotas, las reservas se pueden realizar comunicán-dose al teléfono (02945) 15429841.

Esta tarde se llevará a cabo una nueva fecha del Campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos en las dos categorías Senior y Maxi.

En la cancha nº 1 de la Rural se medirán a las 13.45 Estrella Roja vs. Bella Vista, a ls 15.15 La Gruta vs. Deportivo Lago Puelo y a las 16.45 Los Andes vs. Heladería Serenata; en la cancha nº 2 jugarán a las 13.45 Centro Ceferino vs. La Zeta, a las 15.15 Deportivo Belgrano vs. Aldea Escolar ya las 16.45 Taller Luisito vs. Huracán.

En cancha de San Martín cotejarán a las 14.30 Indepen-diente vs. Forever ya las 16 Old Boys vs. 3 de Fierro.

En Villa Futaluafquen se enfrentarán a las 15 Los Aler-ces vs. Ferro.

A las 16 en Tecka el local re-cibirá a Deportivo Estación y en el mismo horario en Corcovado el dueño de casa se medirán con Deportivo Buenos Aires.

Completando la fecha en Cholila el equipo local enfren-tará a Círculo Policial.

Toda la programación que-dará supeditada a las condicio-nes climáticas tema que se de-terminará el sábado de acuerdo al estado del tiempo.

El seleccionado de voley masculino de la provincia de Chubut, que se alista para los Juegos de la Araucanía 2014, participará este fin de semana de la 3º Edición de la Copa Abierta de Voley de Mayores “PUENTE VIEJO 2014” a realizarse en la ciudad de Viedma.

San Martín Voley y el Club Sol de Mayo lleva-rán esta nueva versión el próximo fin de semana en tres escenarios: San Martín, Sol de Mayo y el Gimnasio del Paulo VI.

Participarán siete equipos por rama de los

más fuertes de la región. En femenino dirán pre-sente Olimpo de Bahía Blanca, Plottier de Neu-quén, Amigos de Lapri-da, Puerto Voley de Ma-dryn, Escuela Municipal de Trelew, Deportivo Co-modoro y San Martín.

Mientras que en la rama masculino lo ha-rán: Villa Unión de Choele Choel, Escuela Municipal de Trelew, Se-leccionado provincial de Chubut, Catriel, Apel, Club Austral y Sol de Mayo.

Respecto al torneo Julio Aramendi, respon-sable de San Martín Vo-ley, manifestó: “Estamos muy contentos de poder llevar adelante un año más un torneo de vóley

de estas características. Esperamos que la gente de la Comarca se acer-que a disfrutar de esta gran fiesta del voley re-gional”.

Vale mencionar que habrá servicio de Buffet y la entrada es gratuita. Y por eso, San Martín Voley inició una campa-ña solidaria para colabo-rar con los que estén ne-cesitando ayuda. Por tal motivo lanzó “El Voley te Abriga”, en el marco del PUENTE VIEJO 2014, se le va pedir a la gen-te que se acerque a ver voley que lleve aquella ropa de invierno que ya no use. Esto se suma a la acción solidaria ya reali-zada en Valcheta con las inferiores de San Mar-

Un deporte en crecimientoFUTBOL DE VETERANOS

Los Seniors a la cancha

Estrella Roja enfrenta a Bella Vista.

De visita en “Chubut Deportes”

VOLEY

Los chubutenses continúan su preparación

tín. De esta manera se continua con la línea de trabajo del club: “No solo entrenar jugadores sino también formar buenas personas”.

PosicionesZona AEQUIPOS PJ PG PE PP PTSC. Ceferino 11 8 1 2 25Ferro 10 8 - 2 243 de Fierro 11 8 - 3 24Los Alerces 11 5 2 4 17Bella Vista 10 4 4 2 16La Zeta 11 5 - 6 15Dep. Bs. As. 11 5 - 6 15Corcovado 11 4 2 5 14E. Roja 11 3 4 4 12Dep. Tecka 11 3 2 6 11Old Boys 10 3 1 6 10Estación 10 2 - 8 6Zona BEQUIPOS PJ PG PE PP PTSA. Escolar 13 11 1 1 34C. Policial 13 9 1 3 28Forever 13 8 3 2 27Independiente 12 7 2 3 23Dep. Puelo 11 7 1 3 22Cholila 13 5 3 5 18Los Andes 12 4 4 4 16Los Halcones 13 4 4 5 16H. Serenata 13 4 2 7 14Taller Luisito 13 1 6 6 9La Gruta 12 2 2 8 8Huracán 13 2 2 9 8 Dep. Belgrano 12 1 3 8 6MAXIEQUIPOS PJ PG PE PP PTSA. Escolar 13 10 2 1 32La Espiga 13 10 1 2 31Unión 13 8 5 - 29Dep. Belgrano 13 8 1 4 25Don Bosco 13 6 5 2 23San Martín 13 6 4 3 22Cirsu 13 6 3 4 21Huracán 13 6 2 5 20Sitravich 13 4 4 5 16A. El Jo 13 4 3 6 15C. Ceferino 13 4 3 6 15Independiente 13 3 6 4 153 de Fierro 13 3 3 7 12B. Vista 13 1 2 10 5Def. Estación 13 1 1 11 4J. Kennedy 13 1 3 9 3

Los jóvenes tenistas chubutenses Luis y Gabriel

Mamani visitaron al Presidente de Chubut

Deportes, Ricardo Fueyo. Ambos deportistas

estuvieron acompañados por sus padres y la presidente de la Federación de Tenis de Chubut, Nélida Dos

Santos Luis, el mayor, comentó:

“Estoy compitiendo a nivel nacional, tratando de mejorar cada día. Para eso entrenamos todas las semanas con mi “pro-fe” Ramiro Tincoff. Mi cate-goría es Sub16 en los torneos Grado 1 y Grado 2 además de los COSART, tipo Sudameri-canos.”

Contando que “junto con mi hermano, que juega en Sub12, nos estamos preparando para un torneo Grado 2 que se dis-putará en Bahía Blanca”.

Además de jugar en singles, los hermanos Mamani tam-bién lo hacen en dobles en sus respectivas categorías. “Juga-mos con algunos compañeros de Madryn o de otras ciudades, según donde sea el torneo”, confió Gabriel que hace cinco años practica este deporte.

El joven recordó “empecé a jugar porque lo vi a mi herma-no y me gustó mucho el depor-te. Me gusta mucho jugar en single, ya que el doble lo uso solamente como entrenamien-to”.

Sobre la reunión con Fueyo, destacaron “el acompañamien-to que nos da Chubut Depor-tes para cada viaje. Hablamos sobre la gira que hacemos en toda Argentina y lo que viene, a nivel internacional. El pre-supuesto para cada torneo es muy alto porque tenés que ir días antes para acostumbrarte al lugar de juego, la superficie casi siempre es distinta. Mu-chos de los torneos se juegan sobre polvo de ladrillo y noso-tros entrenamos en superficie tipo dura, las de cemento”.

Luis Mamani contó que en “el mes de julio, con mi pro-fesor y los chicos del club, de Comodoro y un chico de Neu-quén viajaremos a Francia para competir en torneos muy organizados y de excelente ni-vel. La competencia es mayor por la cantidad de torneos que jugás en un mes. Acá capaz que tenemos diez torneos en varios meses y allá los jugás en menos de treinta días. Es una buena prueba para medirnos en el lugar que estamos”.

Page 23: Oeste07_06_2014

Página 35

ALOJAMIENTO y ATENCIÓN para una persona de la tercera edad o con enfermedad. En casa de una

familia. Excelente ubicación y

comodidad. Amplia experiencia. Muy buenas referencias.

Comidas caseras de calidad.

Consultas a los Tel.: 451630 y 15419809. No

dejar mensajes de texto.

ALQUILO Departamento luminoso bien

calefaccionado, zona céntrica. 1

dormitorio, cocina comedor, living, baño completo.

Entrada para auto. $3000. Llamar al Cel:(09245)

15411053.10-06

2 Automotores

VENTAS

VENDO Chevrolet Astra GLS 2.0

Sedan 5 puertas. Modelo 2008, con 87.000 km (02945)

15680392- - - - - - - -

VENDO Renault Clio Modelo

2007. Motor 1.2 5 puertas. 170.000 Kms. Llamar al Cel:15582238.

11-06

VENDO Dodge Dakota 2.5 Nafta. Buen

estado general AA y DH. Modelo

2000. Llamar al Tel:480826

(horario comercial). Trevelin.

3 Varios

VENDO Cama matrimonial

con colchón a $1200. Tratar al

Tel:450916 a partir de las 14 Hs.

08-06

VENDO: Enganche para Ranger - 1

Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodante

de 12 Vlt. Tratar al (02945) 15468873.

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares.

Disponibilidad inmediata.

Comunicarse al Tel: (02945)

15685129.

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

SE OFRECE Señor para cuidar

Casa. Buenas referencias. Llamar

al Tel:455184. Cel:15422337.

28-05

SE OFRECE Señorita para

tareas domésticas

o cuidado de niños. Llamar al Cel:(02945)

15516475. Andrea.29-05

SE OFRECE Señora responsable

para trabajar por la mañana, con

referencias. Llamar al Cel:15643250.

29-05

SE OFRECE Señora con

referencia, 3 veces por semana, de tarde. Llamar al

Tel:455349.03-06

BUSCO Trabajo, por hora, de tarde. Tratar al con Nidia al Cel:15592545.

03-06

Cuido niños y bebés en domicilio, con experiencia y certificado. Por la mañana. Llamar al Cel:15430136

preguntar por Glais por la mañana.

13-06

SE OFRECE Señora para

cuidado de niños y/o limpieza.

Horario de 8 a 13 Hs. Llamar al

Cel:15548782 (no contesto mensajes

de texto).14-06

SE OFRECE Señora para tareas

domésticas, por hora. Tratar al

Tel:452924 ó al Cel:15600719.

18-06

SE OFRECE Señorita como niñera, por la

mañana. Tratar al Cel:15600719 ó al

Tel:452924.18-06

SE OFRECE Señorita

responsable y con experiencia

para cuidados de niños o limpieza, por la mañana.

Comunicarse al Cel:

(02945) 15530342.21-07

6 Servicio Varios

ADELGACE Definitivamente!!!

100% garantizado. Compruébelo.

Control semanal. Pida gratis su

I.M.C. Malvinas Argentinas 2722. Contacto:(02945)

15420433.01-06

SE OFRECE Carpintería

de Obra para Techos, Lucarnas,

Revestimientos de Machimbre,

Durlok, Columnas encadenados,

paredones, losa y albañilería en general.

Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721,

preguntar por José.14-06

CLASIFICADOS CLASIFICADOSSábado 7 de junio de 2014 Página 39

CONFITERÍA CONFITERÍA

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVOTodos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOSTRADICIONALES

desde las 21 Hs.Miércoles a doMingos

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs.

Viernes y Sábados y Vísperasde feriados

de 13 a 430 Hs.

Libertad y San Martín - TrevelinTel: 480779

Domingos a Jueves de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados de 13 a 330 Hs.

Domingos a Jueves de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados de 13 a 330 Hs.

tragamonedasvideos interactivosruletas electronicas

8

1 Inmuebles

Page 24: Oeste07_06_2014

Página 40 Sábado 7 de junio de 2014

Espacio dE REflExión

EVANGELIO:Jn 21, 19-25

“ESTE MISMODISCÍPULO HA

ESCRITO ESTASCOSAS, Y SUTESTIMONIO

ES VERDADERO”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Permanecer, en el len-guaje de este evangelio, implica una relación di-námica y vital, como la savia que corre y hace que los sarmientos permanez-can unidos a la vid. Jesús quiere para nosotros que nos mantengamos así, vitalmente unidos a él y dando abundantes y bue-nos frutos.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE

CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA

CATÓLICA.

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QU

INIE

LA CHUBUT

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

CHUBUT1- ............. 39982- ............. 70773- ............. 62424- ............. 33775- ............. 43866- ............. 40867- ............. 61098- ............. 67849- ............. 962310- ........... 344411- ........... 480512- ........... 065113- ........... 063614- ........... 742815- ........... 416716- ........... 001717- ........... 257318- ........... 980219- ........... 989920- ........... 1650

BUENOS AIRES1- ............. 93732- ............. 47053- ............. 66574- ............. 16135- ............. 80176- ............. 06957- ............. 22878- ............. 22269- ............. 495310- ........... 625511- ........... 888712- ........... 724813- ........... 930514- ........... 771015- ........... 664016- ........... 339817- ........... 266018- ........... 449419- ........... 657620- ........... 0598

NACIONAL1- ............. 13922- ............. 75733- ............. 38924- ............. 67745- ............. 68036- ............. 63007- ............. 88028- ............. 99729- ............. 823110- ........... 454811- ........... 931512- ........... 027513- ........... 518814- ........... 812115- ........... 878216- ........... 477517- ........... 795118- ........... 687819- ........... 640420- .......... 8563

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Américo Omar Moraga a la edad de 47 años. Sus restos serán inhumados hoy 07-06-2014 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Moraga, Andrade, Jara y otros.Sala Velatoria: Sede B° Matadero.

†AMERICO OMAR MORAGA

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

PARTICIPACIONMarta Nasif

Q.E.P.D.Escribanía Norma E. Trucco participa con gran pesar y nuestro más sentido pésame por esta triste pérdida y acompañamos en el dolor a su familia en este momento.

PARTICIPACIONMarta Nasif

Q.E.P.D.Jorge Alberto Vernengo y familia, participan con hondo pesar el fallecimiento de la Sra. Marta Nasif y acompañan a su familia en este momento de inmenso dolor.

PARTICIPACIONMarta Nasif

Q.E.P.D.Estudio Contable García Vernengo, participa con profundo pesar el fallecimiento de la Sra. Marta Nasif y acompañan en este momento de tanto dolor a toda su familia.

A todos quienes ejercen esta noble e importante profesión, cuyos objetivos son: informar, formar y entretener, los period-istas de Diario El Oeste quere-mos desearles un muy feliz día. Augurando, como hasta ahora, una tarea conjunta, en pos de brindarle a nuestros lectores, espectadores y oyentes la infor-mación precisa, clara y transpar-ente, con pluralidad de opiniones y fidelidad en el mensaje.

GraciasY en este contexto, queremos

agradecer a quienes nos han agasajado en el día de ayer y a quienes nos acercaron su men-saje de salutación por distintas vías de comunicación.

Un especial agradecimiento a la señora Ilda Aleuy de la Fun-dación Dar Pasos que, como to-dos los años, nos sorprende con una de sus delicias.

En la tarde de ayer, el Gobernador de la Pro-vincia del Chubut, Martín Buzzi, merendó con los periodistas de Esquel y la región, en la confitería de un reconocido hotel de la ciudad. Esta reunión se realizó como agasajo por celebrarse hoy el Día del Periodista.

En un ámbito ameno, el gobernador mantuvo un diálogo con los periodistas, donde trató los más diversos temas que hacen referencia a la actualidad de su gestión y a la realidad de los distintos pueblos de la región. “Es una tarea que no tiene tiempo, ya que tienen que estar cuando se produce la noticia y tienen que atender diferentes horarios”, agregó y remarcó que los periodistas reflejan “cuestiones relacionadas con las cosas de toda la vida, de todos los días, de cada una de las familias”.

“Yo creo firmemente en la formulación de una comunidad organizada, a la cual aspiro”, añadió en su alocución el mandatario provincial remarcando al mismo tiempo la importancia que tiene la pal-abra en la sociedad actual.

Finalmente Buzzi recordó que habitualmente se encuentra con los periodistas “en momentos de trabajo, en un acto público, en una inauguración”,

La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa a sus usuarios de energía eléctrica que durante el día sábado 07 (siete) de junio del corriente en el horario de 14:00 a 15:00 hs. se pro-cederá a realizar un corte en el suministro, para re-alizar obras de expansión en el sistema eléctrico de media tensión en los sec-tores delimitados por las siguientes arterias: De Av. Alvear a Don Bosco entre Alberdi y Libertad. Av. Al-vear a Av. Ameghino, entre Urquiza y Guido Spano.

Rogamos a los señores usuarios sepan disculpar las molestias ocasionadas.

“Es un reconocimiento a la libertad de expresión en la cual creo firmemente”* El Gobernador agasajó a los Periodistas por su día.

y por tal motivo destacó que el encuentro del día de ayer fue “para agasajar a cada uno de ustedes como una forma de acompañamiento del gobierno provincial”.

COOP. 16

Corte de energía

¡Feliz día del Periodista!