24
Esquel - Año 30 N° 10.362 Miércoles 12 de marzo de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 7,00 MOUNTAIN BIKE León, rey en La Hoya “Por un Estado Municipal moderno, conductor, gestor y con activo rol protagónico” El intendente municipal, Rafael Williams, presidió ayer el acto apertura de sesiones del Concejo Deliberante. En su discurso repasó las principales acciones de gobierno realizadas durante el 2013 y se enfocó en los desafíos para el corriente año. Habló de la “compleja situación económica que atraviesa el país” y la creciente inflación que golpea a los trabajadores. Páginas 2 y 3 LUCHA DOCENTE Hoy es la Paritaria y se definen acciones a seguir Buzzi instó a su Gabinete a reforzar políticas de inclusión social y contención de los jóvenes Así lo reveló el ministro de Economía Pro- vincial, Ricardo Bestene, y dijo que, sólo con- templando el aumento docente, a esa suma se le agregan otros 50 millones de pesos. So- bre las negociaciones paritarias aseguró que “estamos trabajando sobre bases posibles de concreción y ofreciendo lo mejor que podemos ofrecer para nuestros trabajadores”. Páginas 12-29 TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 35 EDICION NACIONAL Bachelet asumió como Presidente de Chile El jefe de Gabinete, Jorge Capita- nich, y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, destacaron ayer el impulso de las empresas pú- blicas al desarrollo económico y la equidad distributiva, en la apertura del III Encuentro de la Red Latinoa- mericana sobre Gobierno Corpora- tivo de Empresas de Propiedad del Estado. Destacan el desarrollo económico y la equidad distributiva El jefe de Gabinete, Jorge Capita- nich, aseguró que el anteproyecto elaborado por la comisión de espe- cialistas está siendo analizado por diversas áreas del Ejecutivo. Di Tu- llio admitió que podría aplazarse la discusión. El Gobierno analiza cambios al nuevo Código Penal Vialidad Provincial pavimentará calles con adoquines Página 34 Mujeres de El Hoyo presentes en “Encuentro Provincial” RAFAEL WILLIAMS: APERTURA DE SESIONES Se llevó cabo una competencia de mountain bike denominada “Desafío a La Piedra”, que contó con la colabo- ración de la Secretaría de Deportes y el auspicio de Fiorasi SA. ROBO A LA PANIFICADORA Se escucharon los alegatos EN CUATRO BARRIOS DE ESQUEL Próximamente se entregará el barrio Arco II. Ade- más se encuentran en ejecución nuevos dúplex en 28 de Junio, mientras que el PROMEBA está en marcha en los barrios Don Bosco y Cañadón de Bórquez. EDUCACION Así quedó establecido en el acuerdo paritario firmado ayer con el Gobierno de la Provincia. Se trata de una oferta integral que no sólo otor- ga una mejora salarial, sino que robustece los derechos y condiciones laborales. El Hoyo Páginas 8 y 9 El fiscal pidió 8 años y seis meses de prisión para Payalef y Alegre, 7 años para Llanquetrú y 3 años en suspenso para Rodríguez. Avanzan con obras de infraestructura y mejoramiento Auxiliares pasarán de cobrar 3.850 a 6.000 pesos Página 37 Página 4 Página 11 Página 10 Se espera una respuesta superadora del Gobierno. El intendente Williams dialogó con los trabajadores de la Educación. El Concejo Deliberante de Esquel adhirió a la demanda de los docentes. LO AFIRMO BESTENE 500 millones de pesos se destinan todos los meses para sueldos de activos y pasivos Página 40 Ricardo Bestene, ministro de Economía provincial.

Oeste12_03_2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste12_03_2014

Citation preview

Page 1: Oeste12_03_2014

Esquel - Año 30 N° 10.362 Miércoles 12 de marzo de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 7,00

MOUNTAIN BIKELeón, rey en La Hoya

“Por un Estado Municipal moderno, conductor, gestor y con activo rol protagónico” El intendente municipal, Rafael Williams, presidió ayer el acto

apertura de sesiones del Concejo Deliberante. En su discurso repasó las principales acciones de gobierno realizadas durante el 2013 y se enfocó en los desafíos para el corriente año. Habló de la “compleja situación económica que atraviesa el país” y la creciente inflación que golpea a los trabajadores.

Páginas 2 y 3

LUCHA DOCENTE

Hoy es la Paritaria y se definen acciones a seguirBuzzi instó a su Gabinete a reforzar políticasde inclusión social y contención de los jóvenes

Así lo reveló el ministro de Economía Pro-vincial, Ricardo Bestene, y dijo que, sólo con-templando el aumento docente, a esa suma se le agregan otros 50 millones de pesos. So-bre las negociaciones paritarias aseguró que “estamos trabajando sobre bases posibles de concreción y ofreciendo lo mejor que podemos ofrecer para nuestros trabajadores”.

Páginas 12-29

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 35

EDICION NACIONAL

Bachelet asumió comoPresidente de Chile

El jefe de Gabinete, Jorge Capita-nich, y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, destacaron ayer el impulso de las empresas pú-blicas al desarrollo económico y la equidad distributiva, en la apertura del III Encuentro de la Red Latinoa-mericana sobre Gobierno Corpora-tivo de Empresas de Propiedad del Estado.

Destacan el desarrollo económico y laequidad distributiva

El jefe de Gabinete, Jorge Capita-nich, aseguró que el anteproyecto elaborado por la comisión de espe-cialistas está siendo analizado por diversas áreas del Ejecutivo. Di Tu-llio admitió que podría aplazarse la discusión.

El Gobierno analiza cambios al nuevoCódigo Penal

Vialidad Provincial pavimentará callescon adoquines

Página 34

Mujeres de El Hoyo presentes en “Encuentro Provincial”

RAFAEL WILLIAMS: APERTURA DE SESIONES

Se llevó cabo una competencia de mountain bike denominada “Desafío a La Piedra”, que contó con la colabo-ración de la Secretaría de Deportes y el auspicio de Fiorasi SA.

ROBO A LA PANIFICADORASe escucharon los alegatos

EN CUATRO BARRIOSDE ESQUEL

Próximamente se entregará el barrio Arco II. Ade-más se encuentran en ejecución nuevos dúplex en 28 de Junio, mientras que el PROMEBA está en marcha en los barrios Don Bosco y Cañadón de Bórquez.

EDUCACION

Así quedó establecido en el acuerdo paritario firmado ayer con el Gobierno de la Provincia. Se trata de una oferta integral que no sólo otor-ga una mejora salarial, sino que robustece los derechos y condiciones laborales.

El Hoyo

Páginas 8 y 9

El fiscal pidió 8 años y seis meses de prisión para Payalef y Alegre, 7 años para Llanquetrú y 3 años en suspenso para Rodríguez.

Avanzan con obras de infraestructura y mejoramiento

Auxiliares pasarán de cobrar 3.850 a 6.000 pesos

Página 37 Página 4 Página 11 Página 10

Se espera una respuesta superadora del Gobierno. El intendente Williams dialogó con los trabajadores de la Educación. El Concejo Deliberante de Esquel adhirió a la demanda de los docentes.

LO AFIRMO BESTENE

500 millones de pesos se destinan todos los meses para sueldos de activos y pasivos

Página 40

Ricardo Bestene, ministro de Economía provincial.

Page 2: Oeste12_03_2014

Página 2 Miércoles 12 de marzo de 2014En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.362 - Miércoles 12 de Marzo de 2014

El intendente municipal, Rafael Williams, presidió

ayer martes el acto apertura de sesiones del Honorable

Concejo Deliberante (HCD). En su discurso

repasó las principales acciones de gobierno

realizadas durante el 2013 y se enfocó en los desafíos

para el corriente año. El Centro Cultural Melipal

fue epicentro de esta ceremonia donde el intendente Williams habilitó un nuevo período de se-siones ordinarias del HCD local. Hubo importante presencia de funcionarios.

El año legislativo se puso en marcha y como es de costumbre el jefe comunal pronunció un ex-tenso discurso, que se prolongó por espacio de cuarenta minutos.

Ante la atenta mirada de los concejales, el “Rafa” dejó varias “perlitas”; detalló el trabajo re-alizado área por área; habló de proyectos importantes para su gestión; y apoyó al Gobierno Na-cional.

El evento dio inicio poco después de las 11 horas. Se de-moro algunos minutos por la presencia de un número impor-tante de docentes que reclamaban al mandatario su intervención en el conflicto que mantienen con el Estado Provincial por la pauta salarial del primer semestre.

Golpe financieroEn el centro de la escena,

Williams, junto al presidente del HCD, Horacio Iturrioz, se refirió a la compleja situación económi-ca que atraviesa el país y la cre-ciente inflación que golpea a los trabajadores. “Hemos iniciado este año con incertidumbre, pero por suerte salimos rápidamente de esa situación”, subrayó.

“No sólo el Gobierno pudo de-tener el intento de golpe finan-ciero y la especulación, sino que pareciera que esta vez, hemos comprendido nuestro rol como ciudadanos, no dando lugar a maniobras mediáticas, que bus-caron crear un ambiente caóti-co”, dijo.

En ese marco, llamó a “pon-erle el cuerpo” al proceso político que encabeza la Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. “Podemos decir que muchas cosas hoy faltan, pero no podemos negar de ninguna manera todo lo que hemos avan-zado”, realzó.

Aprovechó para realizar du-ras críticas hacia la oposición nacional y entendió que desde cierto sector demuestran una “aparente amnesia”. “Como dijo la presidenta nunca más unidos que ahora, y no por sostener a un gobierno de un determinado signo, sino por profundizar la democracia, por todo lo bueno logrado y lo que queda por con-quistar, ampliando, pero desde lo positivo”, añadió.

Eje de la Gestión Wil-liams es el Parque de Ser-vicios Industriales. Al re-specto dijo: “Continuando en la dirección de nuestras políticas de desarrollo, ya hemos anunciado que es-tán presupuestadas en las partidas provinciales las obras de infraestructura para dotar de los servicios esenciales al parque”.

Acotó el intendente: “Hemos contratado un Ingeniero Industrial para que se ocupe de elaborar el esquema de funciona-miento del parque, en pos de realizar la evaluación de pre-factibilidad de in-stalación de las empresas dentro del mismo”.

Además, comunicó que la idea del Ejecutivo es que durante el corriente año se instalen las prim-eras empresas, “lo que permitirá dar un dinamis-mo económico, productivo y de generación de fuen-tes de empleo diferente a nuestra ciudad y la región en general”.

Autoridades presentesLa ceremonia contó con la presencia de: Hernán Colomb,

subsecretario de Bosques del Chubut; Fernando Vargas, direc-tor de Pesca Continental; Matías Peláez, gerente zonal del In-stituto de Asistencia Social (IAS); Raúl Piva, delegado regional del IPV; miembros del Gabinete Municipal; representantes de fuerzas armadas y de seguridad; integrantes de instituciones intermedias; y vecinos en general.

Parque Industrial

RAFAEL WILLIAMS: APERTURA DE SESIONES

“Por un Estado Municipal moderno, conductor, gestor y con activo rol protagónico”

Sentido a una propuesta de

gobierno integral Luego, se introdujo de lleno en

la realidad del municipio. “Desde el inicio de mi gestión, allá por el año 1999, hemos trabajado en darle sentido a una propuesta de gobierno integral, que manifestaba como as-piración la construcción de un Es-tado Municipal moderno, conductor, gestor, con activo rol protagónico; un Estado en red”, señaló.

Reconoció el mandatario esquel-ense que a lo largo de estos años se han cometido distintos errores pero consideró que de ellos se aprende. “Soñamos, planificamos, golpeamos puertas, pospusimos los sueños pero no los abandonamos nunca”, agregó, resaltando que “nada fue fácil, pero estoy convencido que nunca hay que bajar los brazos”.

Algunos proyectos Williams tiene importantes

proyectos para estos dos años que restan, pero sin dudas sus cabal-litos de batalla son el Programa de Modernización de la Gestión, el Parque de Servicios Industriales y la urbanización de Valle Chico. Sobre el primero aseveró que “será una bisagra para nuestro municipio, y serán las gestiones venideras quienes tendrán la responsabilidad de ponerlo en marcha plenamente”.

Inclusión social El “Rafa” repasó los logros al-

canzados en las distintas áreas de gobierno. Sin titubeos, afirmó que “hemos desplegado políticas activas para generar mayor inclusión social, llevando en la medida de nuestras posibilidades respuestas a nuestros vecinos”.

Rescató el trabajo articulado con distintas instituciones de la comunidad en pos de mejorar la calidad de vida de las personas. “Los objetivos para este año serán fortalecer programas y proyectos existentes, como también la cre-ación y ejecución de políticas es-pecíficas ante nuevas demandas”, lanzó.

Aquí ponderó la implement-ación del “Programa de Asistencia Integral a la Violencia, Programa de Descentralización, Programa Refuerzos Alimentarios y el Pro-grama de adaptaciones domicili-arias para personas con discapa-cidad, trabajado desde el Consejo de Discapacidad”.

“Se continuará la tarea en CU-MELCAM, FORCAP, RUCA, tall-er fortalecimiento paterno/adoles-cente, actividad recreativa para adolescentes, natación, becas de apoyo al egreso; y fortaleciendo las instituciones municipales como los jardines maternales, Sol y Luna y Jardín el Badén, y las descentralizadas Hogares, Mini-hogares y CAF”, completó.

Deporte El titular del Ejecutivo de-

stacó la actividad deportiva “que ha crecido significativamente en nuestro pueblo. No es casual tener deportistas que hoy nos represen-tan a nivel nacional e internacio-nal”.

“Otro aspecto a subrayar -se-ñaló- es el fortalecimiento de los clubes deportivos a partir del de-sarrollo de infraestructura, que anunció el Gobierno Provincial. El deporte iguala, le permite a los niños, jóvenes y adultos tener una vida saludable, actúa como ám-bito de contención y prevención, es por ello que hemos fortalecido siempre la actividad deportiva a lo largo de nuestra gestión”.

CulturaSeguidamente, abordó avances

en materia cultural y puso en re-lieve la apertura de nuevos espacios como el Museo Histórico de la Ciu-dad y el Museo Austral del Grabado.

Además, recalcó la puesta en marcha del Núcleo de Acceso al Conocimiento, ubicado en la sede del Barrio Don Bosco, “cuyo objetivo principal es generar una plataforma digital de infraestructura y servi-cios con el fin de democratizar el ac-ceso a la conectividad y a las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, ampliando el ejercicio de derechos y mejorando la calidad de vida de todos los vecinos de la ciudad”.

Obraspara el vecino

Avanzada su alocución, tocó el tema de obras para la comunidad y subrayó la vigencia del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) que a través del desarrollo de in-fraestructura básica apunta a mejo-rar la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, mencionó los ben-eficios sociales del “Más cerca, más municipio”.

Asimismo, hizo hincapié en lo que consideró una de las demandas más grandes en Esquel: “el techo propio”. Aquí, nuevamente habló de uno de sus pilares de gestión, es decir la urbanización de Valle Chico que dará respuestas habitacionales a cerca de 700 familias.

“Hemos conseguido que por in-termedio del IPV de Provincia, se financie la obra que proveerá de ser-vicios a la zona. La misma está lic-itada y en breve comienza”, amplió.

TurismoEn materia de turismo, el man-

datario local valoró el fortalecimien-to de destinos alternativos para esta temporada de verano que está

finalizando, citando como ejemplo de ello el desarrollo de la “Laguna La Zeta”.

“En el área se pudieron realizar distintos trabajos como ser: mejora-mientos de los sanitarios, zona de balneario, bajadas de embarcacio-nes. Se pudo contar con un impor-tante servicio de guardavidas, lo que permitió dar un uso como bal-neario con las medidas de seguridad correspondientes y se colocó cartel-ería informativa”, expresó.

“Todos estos trabajos -aseguró- han permitido que la Reserva Nat-ural sea un lugar donde se puede disfrutar de las diferentes posibili-dades que ofrece, siguiendo las nor-mas de convivencia, cuidados y con-ductas que han sido establecidas”.

En líneas generales, acentuó la “fuerte política de desarrollo turísti-co, crecimiento y fortalecimiento de la actividad, esto dentro de una firme intención de que el turismo siga afianzándose como una de las principales actividades económicas que garanticen un crecimiento plan-ificado, organizado y sustentable”.

La falta de empleo...

...quizás sea uno de los puntos que más preocupa al jefe comunal. En esa dirección realzó la ejecución de programas nacionales como “Planes e Incentivos del Empleo, la Intermediación Laboral, el Pro-grama Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios. Además articularemos ac-ciones con ANSES para optimizar la implementación del Progresar, reci-entemente creado”.

Seguir trabajandoPara cerrar, el intendente agra-

deció el “acompañamiento perma-nente” del Bloque del Frente para la Victoria y, además, valoró a la oposición que “aún desde el disenso”

demuestra que “se puede construir”. “Como decía nuestra presiden-

ta: ‘cuando uno es capaz de incor-porar a partir de las coincidencias, dejando para el final las disidencias, me parece que habla de un país que ha crecido, que se ha desarrollado, y que ha crecido fundamentalmente desde adentro, desde la calidad de cada uno de nosotros, de los seres humanos”.

Finalmente, planteó: “Sepan que vamos a seguir trabajando en la misma dirección, sin desmayo, con todas las obras que necesitemos para que lograr una mejor calidad vida para todos los esquelenses”.

Page 3: Oeste12_03_2014

Miércoles 12 de marzo de 2014 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 10/03/2014

Caudales medios diarios (m3/seg)Aporte (entrante) 88 (m3/seg)Erogado (saliente) 88 (m3/seg)Descargador de Fondo Abierto

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 485,42 m.s.n.m. Variación Diaria 0 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

El intendente Rafael Williams aseguró que se

siente “acompañado” por la comunidad. “Esquel tiene una identidad particular,

discute, debate sus problemas y propone”, dijo. Habló de la posibilidad de

instalar semáforos. Luego de encabezar en

el complejo “Melipal” la ap-ertura del período de sesio-nes ordinarias del Honor-able Concejo Deliberante, el intendente conversó con la prensa y abordó distintos temas de interés. Realzó la figura de los cuerpos legisla-tivos a los que calificó como “la casa de la democracia” y apostó a seguir trabajando de manera articulado con el HCD para beneficio de los vecinos.

Respaldo social Williams fue franco y

aseguró que siente el “acom-pañamiento” de los vecinos, mostrándose entero para completar su cuarto man-dato al frente del palacio mu-nicipal (1999 - 2015). En ese marco, argumentó el manda-tario que los esquelenses par-ticipan mucho en cada una de las propuestas que surgen del seno del municipio, sean deportivas, culturales, recre-

ativas o sociales. “Esquel tiene una iden-

tidad muy particular, dis-cute, debate sus problemas y propone”, agregó el tam-bién presidente del Partido Justicialista en la provincia. Sostuvo que reflejo de lo an-tes mencionado es el plan de manejo sustentable para la “Laguna La Zeta”, que fue delineado por distintos acto-res de la sociedad.

SemáforosPor otro lado, el “Rafa”

comentó que desde el Ejecu-tivo se están impulsando gestiones para avanzar en la instalación de semáforos en puntos “conflictivos” de la localidad. “En base a los in-formes técnicos que tenemos podemos hablar de las roton-das de ingreso”, precisó.

Aclaró Williams que primero se debe completar el proyecto y luego “salir a bus-car” el financiamiento corre-spondiente. “Esta es la idea”, subrayó, y se mostró esper-anzado con la posibilidad de concretarla lo antes posible.

“En Esquel se maneja muy bien sin semáforos, es admirable, pero hay pun-tos que son muy conflictivos donde se han registrado lam-entables accidentes”, añadió el jefe comunal. Recordó, por último, que tiempo atrás un ente calificado en la materia recomendó colocar dichos

dispositivos en sitios estraté-gicos para evitar siniestros.

“Apoyo al Gobiernode Buzzi”

“Apoyo al Gobierno de Martín Buzzi y el Gobierno Provincial está apoyando a mi Municipalidad”, enfatizó, en declaraciones periodísti-cas. Williams indicó además que “hay importantes recur-sos para concretar muchas cosas en materia de obra pública, pero también el gobernador Buzzi tiene de-cidido encarar seriamente la gestión en muchos aspectos fundamentales como cultura, educación, seguridad y de-portes”.

El intendente cordille-rano analizó que el Gobierno de Martín Buzzi “tuvo que hacerse cargo de recursos comprometidos en la gestión anterior”, al tiempo que val-oró que el financiamiento propiciado por la gestión provincial y aprobado por la Legislatura permitió contar con recursos importantes.

Williams consideró que las políticas públicas se re-flejan en proyectos que ben-efician a su localidad, con la construcción de un Centro de Encuentro, la urbanización de la zona de Valle Chico y la remodelación del edificio municipal que se llevará ad-

La Dirección de Servicios Públicos reanuda las limpiezas en distintos barrios, donde se retira todo tipo de residuos (latas, hierros, lavarropas, cosas en desuso), menos escombro y tierra, estos traba-jos se van a realizar a partir de las 15 hs, con el

objetivo de evitar los basureros clandestinos.Nomina de barrios y días:-B°Don Bosco día 18/03/14 -20/03/14-B° Malvinas Argentinas día 25/03/14-

27/03/14

La Asociación Amigos del Discapacitado, Centro Integral de Actividades Laborales, ofrece un cargo interino de maestra/o especial de ciclo, doble jornada, en el CICAL, cargo dependiente del Ministerio de Educación Pro-vincial

Entregar CV en 25 de Mayo 660.

GESTIÓN WILLIAMS:

“Me siento acompañado”

APAD - CICALofrece cargo

Sigue la limpieza integral de patios

elante a través de un acuerdo firmado con el IPV durante el aniversario de la localidad y por el cual se invertirán 64 millones de pesos para la obra.

Banco del ChubutEn este contexto, Wil-

liams también destacó el rol del Banco del Chubut. “Está funcionando muy bien, aún sin la aprobación de los pliegos correspondientes por parte de la Legislatura, como es el caso del vicepresidente a cargo de la entidad, Oscar Antonena”, especificó.

“Existe la instrucción de que se proteja al Banco, para que no sea una entidad llena de dinero que no sirva para el crecimiento de las locali-dades”, agregó, al tiempo que consideró que la Legislatura debería tener en cuenta que el Banco Central haya dado su aval a las autoridades de la entidad.

“Antonena ha conducido el Banco en todos estos meses y ha demostrado que es una persona capacitada”, con-cluyó en este sentido.

Page 4: Oeste12_03_2014

Página 4 Miércoles 12 de marzo de 2014En Esquel y la Comarca

Luego de la Apertura Oficial de las Sesiones Ordinarias del año 2014 del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, el ahora presidente del Bloque del Frente para la Victoria en dicho cuerpo legislativo municipal, Jorge Paz, hizo referencia a algunos puntos del discurso inaugural del Intendente Rafael Williams.

Al respecto, precisó que los proyectos y las iniciativas que tiene el Intendente para este año, “apuntan a la profundización de la línea que venimos trabajando en el Concejo Deliberante” y remarcó que desde el Bloque del FpV darán “el mayor de los apoyos para que esta línea se profundice”.

En cuanto al tema de las obras públicas, el concejal destacó la importancia de las mismas resaltando que este aspecto “es una de las deudas que tenemos como comunidad”.

En este sentido se mostró confiado en que las obras anunciadas “al fin van a comenzar a avanzar” y puso especial énfasis en el anun-cio de la puesta en funcionamiento del Parque Industrial al que con-sideró como “la llave del desarrollo productivo para nuestra ciudad”.

Otro tema que abordó el Concejal Jorge Paz, fue el de la desocu-pación y al respecto consideró que es una asignatura que “aun no se ha logrado resolver”.

“Hoy en nuestros colegios secundarios alrededor de 700 estudi-antes se reciben por año, y creo que a eso le tenemos que garantizar además mano de obra capacitada”, refirió al respecto el edil.

Por otra parte, Paz consideró que el camino del Concejo Deliber-ante durante este año “tiene que avanzar en el ordenamiento territo-rial y en generar medidas que impulsen el desarrollo productivo de nuestra región”.

Finalmente expresó que el Concejo Deliberante debe apuntar “fundamentalmente a todo aquello que tenga que ver con la inclusión social de nuestros vecinos que hoy no tienen trabajo”.

* El fiscal pidió 8 años y seis meses de prisión para Payalef y Alegre, de 7 años para Llanquetrú y de 3 años en suspenso para Rodríguez.

JORGE PAZ:

“El Concejo Deliberante tiene que generar medidas que impulsen el desarrollo productivo de nuestra región”

ROBO A PANIFICADORA ESQUEL

Se escucharon los alegatosFinalmente luego de muchas idas

y vueltas, este martes se escuchó el alegato de la Fiscalía y de tres

defensores particulares. El miércoles será el turno del último de los

defensores. La audiencia comenzó el viernes último con la declaración de

testigos aportados por las defensas. El lunes estaba previsto que se realizaría el alegato fiscal, seguido por los jueces mediante videoconferencia. Problemas en el sistema informático modificaron

la agenda. Finalmente la actividad comenzó este martes, algo demorada

por el retraso de uno de los abogados.Los imputados fueron condenados en

primera instancia, luego la Cámara Penal mutó la calificación a robo agravado por su comisión con arma cuya aptitud para el disp-aro no pudo corroborarse. También se modi-ficó la participación de la imputada María del Carmen Rodríguez, pasando de partícipe pri-maria a secundaria. En la nueva sentencia se dispuso la constitución de otro tribunal para debatir la pena. Eso último es lo que está ocurriendo ahora.

Un fiscal, Martín Zacchino, y cinco de-fensores, Bruno Deias por Rodríguez, Hugo Cancino por Alegre, Esther Cárdenas y Juan Zapata por Llanquetrú, y Horacio Hernández por Payalef, debaten el monto de la pena a imponer a los imputados.

Zacchino inició su alegato señalando que la responsabilidad penal de Alegre, Payalef y Llanquetrú ya es cosa juzgada y está firme porque a su respecto no hubo apelación pre-sentada por sus abogados. El único que im-pugnó esa decisión fue el defensor público Bruno Deias, respecto de Rodríguez. A con-tinuación realizó un repaso de lo establecido en la sentencia de responsabilidad, respecto de las características del hecho, la partici-pación de los autores, el uso de armas, las

consecuencias del acto tanto materiales como psicológicas para la víctima, entre otros as-pectos.

Zacchino sostuvo que su decisión de no convocar nuevamente a la víctima en esta instancia, se basó en las normas constitucio-nales y procesales que llaman a minimizar el impacto negativo del sistema penal respecto de quienes se vieron afectados por un delito.

Entre los agravantes habló del golpe emocional que implicó la sensación de estar a punto de perder la vida, que debió pro-tagonizar el damnificado cuando uno de los autores gatilló un arma de fuego en su boca. Consideró la naturaleza de la acción y medios escogidos, frente a una víctima en estado de indefensión, la cantidad de personas que in-tervinieron, el empleo de un arma de fuego, un elemento contundente y capuchas. El uso de violencia, describiendo el hecho como bru-tal. Zacchino también se refirió a la privación ilegal de la libertad como plus impreso al hecho para lograr su comisión, los autores cubrieron la cabeza de la víctima con un pull-over, lo maniatado dejándolo al borde de la

sofocación o asfixia.Sobre los atenuantes se refirió a la corta

edad de Llanquetrú, su falta de antecedentes penales y a como éste demostró su contrac-ción al estudio con posterioridad logrando uno de los mejores promedios de su insti-tución.

Respecto de Silvana Rodríguez consideró su falta de antecedentes penales y las dificul-tades de su niñez.

Sobre Roberto Alegre mencionó su juven-tud en conflicto con la ley penal, igual que la de Payalef, indicando que el Estado no supo contener a estos jóvenes a su debido tiempo. Además indicó que evidentemente en estos casos se ve la necesidad de un tratamiento penitenciario para reencauzar su conducta.

El fiscal pidió que se declare reincidente a Alegre, considerando una condena a tres años y cuatro meses de prisión, dispuesta por un tribunal neuquino en 2004.

Finalmente solicitó la aplicación de una pena de 8 años y seis meses de prisión para Payalef y Alegre, de 7 años para Llanquetrú y de 3 años en suspenso para Rodríguez.

Page 5: Oeste12_03_2014

Miércoles 12 de marzo de 2014 Página 5Publicidad

Page 6: Oeste12_03_2014

Página 6 Miércoles 12 de marzo de 2014En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

VENDOPLAN DUCATO

FURGON 2.3 JTD32 CUOTAS PAGAS.

TRATAR AL 15468873

VENDO o PERMUTOPalio Weekend 2007

Chevrolet S10 2008 4x2Tratar al Cel:15696428Cel: 2945 - 15645845

[email protected].

ANA AZPARRENARQUITECTA

PRO.CRE.ARBICENTENARIO

ARMADO DE LEGAJO TECNICOPROYECTO DE OBRA - PLANOS MUNICIPALES

PLANILLAS - DIRECCION TECNICA

-La Dirección de la Escuela N* 713 comunica que se encuen-tran para cubrir: 3 horas de Tecnología 1*2* ESB TM, 3 horas de Tecnología 1*3* ESB TM, 3 horas de Tecnología 1*4* ESB TM. Presentarse hasta el 13 de marzo a las 17 horas.

-La Dirección de la Escuela 708 llama a inscripción para cu-brir el cargo de bibliotecario/a en carácter de suplente, a todos los docentes incluidos en listados definitivos para interinatos y suplencias ciclo lectivo 2014. El llamado vence el 13 de marzo a las 22 horas. Asimismo llama a cubrir cargo de secretario/a todos los docentes titulares de la 708, incluidos en los listados definitivos para cargos directivos ciclo lectivo 2014, para los que deberán cumplimentar requisitos exigidos por JCDES. Este llamado vence el 14 de marzo a las 22 horas.

-La Dirección del Colegio 7724 de Aldea Escolar llama a cubrir en carácter de interinas por creación y por presentación de proyec-tos correspondientes al 4* año orientado en Educación Física, los siguientes espacios: Prácticas Corporales y Atléticas 3 horas, in-troducción a Los Juegos Motores 3 horas, Prácticas Recreativas en Ambientes Naturales 3 horas. Este llamado vence el viernes 14 de marzo. Presentarse de 14 a 16.30 horas.

-La Dirección de la Escuela 791 ofrece un cargo de secretario a todos los docentes interinos del establecimiento con título de nivel. Se deja constancia que los interesados al cargo deberán presentar en el plazo de 24 horas las certificaciones actualizadas y conceptos de los tres últimos años: 2010-2011-2012. El plazo de inscripción vence el 13 de marzo a las 12 horas. Presentarse en Holdich y ar-royo Esquel.

-Supervisión Seccional de Escuelas Región III cita en Alvear 1160 de 7.30 a 14 horas a las docentes que se detallan a continu-ación: La Hoz Maricel Estela, Gorozo Fanny y Gorozo Celsa, a los efectos que se les hará conocer.

-El Instituto Superior de Educación Tecnológica 812 CeRET llama hasta el 17 de marzo a presentación de proyectos para cu-brir: Interpretación de proyectos, Sistemas Constructivos, estruc-turas y Construcciones Especiales, Cómputo de obra, Práctica Profesionalizante III. Consultas en Alsina 2550 (Escuela 713) de 18 a 21 horas.

-La Dirección del Colegio 758 llama a cubrir 3 horas de Lengua y Lit. 5*2* CO turno mañana, 5 horas de Lengua y Lit. 4*1* CO turno mañana, 5 horas de Lengua y Lit. 3*1* ESB turno mañana, 5 horas de Lengua y Lit. 3*2* ESB turno mañana, 5 horas de Len-gua y Lit. 3*5* ESB turno mañana. Presentarse de 8 a 12 hasta el miércoles 12 de marzo.

-La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir un cargo de PET tornero turno mañana. Presentarse en ambos turnos.

-Supervisión Nivel Inicial comunica a los docentes de Nivel Inicial Región III que se ofrece una suplencia larga duración en la escuela 414. La misma se ofrecerá el primer día que se regu-laricen las clases en dicho establecimiento, a las 8,15 horas en Supervisión de Nivel Inicial.

-La Dirección del Colegio 791 cita al señor Bejarano Víctor por motivos que a su presentación se le harán conocer, en horario de 8 a 12 en Holdich y Arroyo Esquel.

-La Dirección de la Escuela 713 comunica que se encuentran para cubrir: 5 horas de matemática de 1*3* ESB TM, 5 horas de matemática 4*1* Humanidades TM, 5 horas de matemática 4*1* TTP TM. Presentarse hasta el 12 de marzo en la secretaría. El lla-mado cierra a las 17 horas.

-El Centro de Formación profesional 655 comunica que se en-cuentran abiertas las inscripciones para las siguientes capacita-ciones: Montador electricista Domic., Auxiliar Cocinero, Operador de PC, Mozoz, Camarera de Salón, Instalador Gasista de 2da. Cat-egoría, Informática Multimedial, Auxiliar Electricista del Automo-tor, Extracción de Aceites esenciales, Informante Turístico, Auxiliar Panadero repostero, Atención al Cliente, Auxiliar en instalaciones Sanitarias y de Gas Domiciliario, Operador de Máquinas de Carpin-tería. Para más información: www.cfp655esquel.edu.ar

-La Escuela Agrotécnica 740 de Aldea Escolar-Trevelin llama a cubrir: 3 horas de Física en 4*3* sec., 4 horas de Tecnología de los Materiales en 4*3* sec., 3 horas de Matemática en 5*1* sec., 3 horas de matemática en 5*2* sec. Presentarse de 8 a 17 horas hasta el 12 de marzo.

-La Dirección de la Escuela 782 de Tecka llama a cubrir:3 horas Inglés 1*2* suplencia larga duración, 3 horas Inglés 2*1* suplencia larga duración, 3 horas Inglés 3* año suplencia larga duración, 9 horas Inglés 4*5* y 6* suplencia larga duración, 6 horas Música su-plencia larga duración (segundo llamado), 2 horas Química 3* año adultos, interinas, 4 horas Matemática 1* año adultos suplencia lar-ga duración (segundo llamado), 4 horas Matemática 2* año adultos suplencia larga duración (segundo llamado), 2 horas matemática Fi-nanciera 3* año adultos suplencia larga duración (segundo llamado), 2 horas Educación Cívica 1* año adultos suplencia larga duración (segundo llamado),5 horas Lengua 1*1* interinas, 5 horas Lengua 1*2* interinas, 5 horas Lengua 2*1* interinas, 4 horas PIIC (Proyec-to de Investigación e Intervención Comunitaria). Presentación de proyectos hasta el 14 de marzo, interinas. Comunicarse al 493082.

-El Colegio 708 llama a los siguientes alumnos que se presenten en el establecimiento a la brevedad por becas: Vidal Maximiliano Javer, Candi Walter Ricardo.

-La Dirección del Colegio 708 cita al docente Banegas Darío que se presente en forma urgente en el establecimiento.

-La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 5 horas Lengua 2*4* turno mañana suplente, 5 horas Historia 1*1* turno mañana suplente, 5 horas Geografía 1*1* turno mañana suplente, 5 horas Geografía 1*2* turno mañana suplente, 5 horas Historia 1*3* turno mañana suplente, 5 horas Geografía 1*3* turno mañana suplente, 5 horas Historia 1*4* turno mañana suplente, 5 horas Geografía 1*4* turno mañana suplente, 5 horas Proyecto Tecnológico 6*2* turno tarde suplente.

-El instituto Superior de Educación Tecnológica 812 CeRET lla-ma a presentación de proyectos hasta el 14 de marzo para cubrir: Carrera Tecnicatura Superior Forestal en salicáceas que se cursa en Trevelin, Silvicultura y Manejo de Salicáceas 2* 9 horas cátedra in-terino, Dasometría 2* 6 horas cátedra interino,. Topografía 6 horas cátedra interino. Consultas 15533253 o Alsina 2550 (Escuela 713) de 18 a 21 horas.

-La Dirección del Instituto Superior 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de profesorado de Educación Primaria, sede José de San Martín, 3* año 4 horas Filosofía cuatrimestral un docente con formación específica, segundo llamado. 3* año 3 horas de Educación Tecnológica y su didáctica anual, dos docentes con formación específica, segundo llamado. Presentarse hasta el 13 de marzo a las 20 horas.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas a firmar planillas de diciembre/enero a: Giulianelli Héctor, Winstock Virginia, Lincan Florencio, Concha Patricia, Pena Martín, Negrin Ofelia, Ibaldi Nadia, Acerete Ismael, Ledesma Mónica, Ca-ñumil Beatriz, Devetak Brian, Mato Maximiliano, Chamorro María, Castro Mariela, Andrade Gladys, Araneda Norma, Gutiérrez Paola, Andrade Marcela, Cayrolo Gabriela, Flaquer Liliana, Santander Hortencia, Fiyol Alicia, Filleul Cristian, Nardo Silvina, Ríos Cyntia.

-La Escuela 740 de Aldea escolar-Trevelin llama a cubrir 4 horas suplentes de Industrialización de Leche Bovina 5*1* y 4 horas suplentes de Industrialización de Leche Bovinca 5*2*. El llamado vence el jueves 13 de marzo a las 10 horas.

-La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar recibos: FONID diciembre a Said Suria, Santander Mariela, Gerez Ruth, Acosta Karina, Var-gas Vanesa, Camus Belén. FONID enero: Said Suria, Santander Mariela, Acosta Karina, Vargas Vanesa. FONID febrero: Said Su-ria, Santander Mariela, Acosta Karina, Vargas Vanesa.

-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Winter Viviana, Gutiérrez Javier, Moraga Alicia, Muñoz César, Molina Andaluz María Julia, Salomón Romina que deberán pre-sentarse a firmar planillas FONID diciembre 2013. Asimismo comunica a Ayamilla Celinda y Cadín Olga que deberán presen-tarse a firmar planillas de haberes diciembre 2013. También cita a Winter Viviana, Molina Julia, Salomón Romina a firmar planil-las de FONID enero 2014 y a las mismas personas a firmar planil-las FONID febrero 2014.

-La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar recibos de sueldo diciembre y aguinaldo: Tureo Adela, Vargas Huenufil Vanesa, González Ga-briela, Espinoza Betiana. Asimismo cita a Tureo Adela y Vargas Huenufil Vanesa a retirar y firmar recibos de enero.

-El Centro de Formación Profesional 655 informa a los agen-tes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría del CFP a fin de firmar planillas, retirar recibos y percibir haberes de noviembre-diciembre de Inc. Docente y SAC 2C 2013 y haberes enero e INC. Docente 2014, en los casos que corresponda: Hernán-dez Hernán, Andreani Martín, Curzio Víctor, Fernández Norma, Gonzalo María Fernanda.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los do-centes que se mencionan a efectos de percibir haberes, firmar pla-nillas y retirar recibos de diciembre 13, SAC diciembre 13, enero 14, FONID noviembre 13, diciembre 13, enero 14: Avilez Elsa, Said Suria, Muñoz César, Manrique Ileana, Sepúlveda Natalia, Cadin Olga, Huemulaf Nadia, Zalazar Glenys, Camus Belén, Ar-rebol Norma, Mendoza Nancy, González Elena, Winter Viviana, Caso Rosendi Alicia, Cerdán Daniela, Ledesma Nora.

- La Junta de Clasificación Docente Región III, informa que se encuentra para notificación la resolución XIII 30 de Adjudi-cación de Cargos del Concurso de Traslado en el Primer Grado del escalafón. La notificación y retiro de la nota de Adjudicación de Cargo por Traslado deberá efectuarse en junta de Clasificación docente, ubicada en su nuevo domicilio sito en 25 de Mayo y Ave-nida Alvear en el horario de 8 a 12 hs.

-La Dirección del Colegio N* 713 comunica a los padres o tu-tores de los alumnos Moraga Franco y San Martín Débora, que deben acercarse al establecimiento por temas que se le darán a conocer.

-La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial N* 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan, con el fin de firmar planillas de sueldos e incentivo docente: Rivera Patricia, Paine-mal Sonia, Calderón Vanesa, Roberts Lucía, Lisotti Lupi Vanesa, Winter Viviana, Hernández Flavia, Sepúlveda Natalia, Curiqueo Pedro.

-La sede Esquel del Instituto Superior de Educación Tec-nológica 812 -CeRET- informa a los interesados que está abierta la preinscripción para el ciclo lectivo 2014 de carreras técnicas con orientación laboral. Las Tecnicaturas Superiores en: Con-strucciones en Madera, gestión de la Calidad Ambiental, Produc-ción de Multimedios, Forestal (especialización en salicáceas, se dicta en Trevelin). Consultas en Alsina 2250 (Escuela 713) de lunes a viernes de 18 a 20 hs.

-La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes docen-tes que deben pasar por el establecimiento a firmar planillas de haberes: Underwood Ana María, Underwood Albertina, Campos Cristina, Mendoza Nancy, Oberti Mariela, Otero Karina, Winter Viviana, Muñoz César, García Anahí, Roberts Lucía, Zalazar Gle-nys, Calderón Vanesa, Santander Candela, Almuna Demetrio. Asimismo cita a Urrutia Patricia, Camus Belén, Cappozzo Silvina y Galarza Natalia.

Page 7: Oeste12_03_2014

Miércoles 12 de marzo de 2014 Página 7En Esquel y la Comarca

* La celebración involucrará a 10 ciudades: Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Esquel, Trevelin, Sarmiento y Comodoro Rivadavia.

La Dirección del Colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZA-DOS de Egresados 2013 que a continuación se detallan:

-ARGUELLO FERNAN-DEZ, FLORENCIA-DOSA-DA, Franco Xavier-FASSI, Nicolás-GONZALEZ, Leonel-GOMEZ CASTAÑO, Jenaro-HUGHES, Evan-LOPEZ RIOS, María Sol-LEFIPAN RIVAD-ENEYRA, Lautaro Nicolás-MONTANARES, Agustín-PECORARO, Dana Chiara-TOSONIERI, Elías Eze-quiel-YANGUEZ, Ayelen Dense-WINTER, BAGNATO, Sofía Agostina-ANTIMAN, Danilo Florencio-CANDIA, Florencia Agustina-SANDOVAL ARIAS, Daiana Belén-SOTTO CESIA, Gimena-ALVAREZ, Daiana Belén-IBAÑEZ IBARRA, Greta-GARCIA, Andrea Joana-LIEM-PE, Matías Damian-GUALA, Agostina Fernanda-GUARRAC-INO, Francisco-ROMERO, Se-lene Aonikek-ALVARADO, Daiana -SALLES, Lucas Daniel-LONCOPAN, Ayelen-SILVA, Alejandro Damian-CABALLE-RO, Héctor Alexis-CARRASCO, Yanina Débora-MERA, Karen Lorena-MIELGO, Luciano-GRILLI, Gabriel Emmanuel

Los interesados, deberán presentarse, en este Estableci-miento, cito en calle Libertad 952.-

La Dirección de la Escuela N* 713 comunica que ante la situ-ación de Paro Docente y basados en la nota 99/14 de Supervisión de Escuelas, se decidió que las mesas y recuperatorios previstos para los días miércoles 5 y jueves 6 de marzo se pasen para el miércoles 12 y jueves 13 en los mismos horarios.

Los alumnos que todavía no tengan definida su promoción, no deben concurrir a clases hasta que se resuelva esta situación.

COLEGIO 735

Títulos legalizados

ESCUELA N° 713

Mesas y recupetarios

El Gobierno Provincial define actividades por los 150 años de la llegada de los colonos galeses

Claudio Dalcó, secretario de Cultura provincial.

El secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, presidió esta mañana en Puerto Madryn una mesa de trabajo para avanzar en las definiciones del organigrama de actividades previstas para la celebración el año próximo de los 150 años de la llegada de los colonos galeses a la provincia.

De acuerdo a lo expresado por el funcionario tras el en-cuentro, esas celebraciones invo-lucrarán al menos a 10 ciudades de toda la provincia.

“Vinimos a Madryn a proyec-tar las actividades a realizar el año próximo con motivo de cumplirse los 150 años de la llegada de los colonos galeses, y atendemos la agenda propuesta por las asociaciones galesas de toda la provincia”, indicó Dalcó.

Junta Promotora Provincial

En Chubut, “hay 10 ciudades que están vinculadas fuerte-mente a la cultura galesa, más allá de la impronta galesa que tiene todo su territorio”, explicó el secretario de Cultura. Pero además “existen algunas cosas puntuales que tienen que ver con Puerto Madryn, para re-sponder a las asociaciones y ver la participación del Municipio de Madryn y de otros municipios,

en la Junta Promotora Provin-cial conformada para organizar la tarea logística que llevará a esta celebración por los 150 años”.

Rescatar el legado y el presentede la cultura

galesaAsimismo, Dalcó destacó que

“el hecho será muy importante para toda la provincia y funda-mentalmente para la comunidad galesa de Chubut”. El Gobierno Provincial y las asociaciones es-tán “en permanente contacto con el Gobierno de Gales. Hay una decisión política del gobernador Martín Buzzi de rescatar el lega-do galés, el pasado y el presen-te, a la par de lograr que estos 150 años sean una oportunidad para fortalecer los vínculos con Gales y ver también la agenda actual con Gales, el desarrollo de las nuevas tecnologías y las oportunidades comerciales que podemos tener con ese país”.

La celebración, además de servir para fortalecer el legado cultural galés, “servirá para que en el país se conozca ese legado, también es una oportunidad para el turismo y para fortalecer la ley que establece la enseñan-za del idioma galés”.

Por otro lado, Claudio Dalcó hizo referencia a que este tipo de reuniones, como la manteni-da este martes en Madryn con autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal, “es una política que venimos desarrol-lando desde el Gobierno Provin-cial. Nos reunirnos con todos los intendentes y los responsables de cultura de cada comuna. Ya estuvimos en Rawson, en 28 de Julio, en Dolavon y lo haremos con Trelew. Tenemos la idea de llegar a fines de marzo o media-dos de abril con un programa es-tablecido para la celebración de los 150 años de la llegada de los galeses a la zona”.

Las propuestas de activi-dades a realizar “tienen que ver con lo deportivo, con lo cultural y lo productivo. La idea es recor-rer un camino que comience en el 2014 y que vaya teniendo fuertemente la impronta de los 150 años”, indicó Dalcó.

Y agregó: “Del mismo modo se incluirán actividades directa-mente ligadas a lo que hacen cada año las organizaciones galesas, como el Eisteddfod, encuentros culturales y deporti-vos. Paralelamente acompañar con cuestiones de alto impacto cultural y deportivo, como re-gatas, rugby y fútbol, entre otras. Hay muchas actividades e interesantes, y la decisión del Gobierno es que tengan el brillo necesario”.

Además, el secretario de Cul-tura detalló que “la celebración involucrará a 10 ciudades, desde Puerto Madryn a Raw-son, Trelew, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Esquel, Trevelin, Sarmiento y Comodoro Rivada-via, y habrá delegaciones que recorrerán toda la provincia con distintas actividades”.

“En estos días llega una del-egación de parlamentarios gale-ses a recorrer la provincia, para tener un encuentro con las dis-tintas asociaciones y el Gobierno Provincial. En estas actividades estarán involucradas, además, la Secretaría de Cultura y el Minis-terio de Turismo de la Nación, el

Gobierno británico, el de Gales, el conjunto de las asociaciones galeses y los jefes comunales de cada una de las localidades”, concluyó Dalcó.

Page 8: Oeste12_03_2014

Página 8 Miércoles 12 de marzo de 2014En Esquel y la Comarca

AHORA TAMBIEN EN ESQUELAvda. Alvear 1911(02945) 15406367

LISTO PARA RETIRAR

VENDO Plan OvaloFord Focus

1.6 sigma TI-VCT de 125 cv,37 cuotas pagas y adjudicado.

Cel: (02945) 15526307

Ayer se llevó a cabo la quinta jornada de paro docen-te con un alto acatamiento en nuestra ciudad y en toda la región -superior al 90%-, tal como viene sucediendo desde los inicios del conflicto.

La medida de fuerza dis-puesta por ATECh en toda la provincia, volvió a tener una gran repercusión en Esquel, donde se realizó una Asam-blea, en horas de la mañana, en el SUM de la Escuela Nº 76 de la que participaron al-rededor de 300 docentes.

Además de reivindicar los pedidos de mejora sa-larial y blanqueo de ítems en el básico, los docentes re-unidos en asamblea resolvi-eron convocar a una nueva asamblea para las 16 hs., del día de hoy, hora en la que se conocerán los resultados de las negociaciones paritarias, para resolver las medidas a tomar a partir de entonces.

Cabe recordar que el Ejecutivo Provincial había convocado para el día de

RECLAMO DOCENTE - DÍA “D”

Se cumple la sexta jornada de paro y se espera la resolución del conflicto* Los docentes marcharon por las calles de la ciudad y se manifestaron en la puerta del Melipal, donde fueron recibidos por concejales y el Intendente Rafael Williams.* Hoy se realizará la reunión de la mesa negociadora entre representantes de los gremios docentes y el Gobierno Provincial.* Se convocó a una nueva Asamblea a las 16 Hs. en el SUM de la Escuela Nº 76 para decidir las medidas a tomar.

hoy a continuar con la mesa Paritaria Docente en la que realizará una nueva propu-esta. De acuerdo a lo que allí se resuelva, los docentes de-cidirán si continúan con las medidas de fuerza o vuelven a clases para dar inicio al ci-clo lectivo.

Hasta tanto, los docentes dispusieron continuar en es-tado de “Asamblea Perman-ente” para definir los pasos a seguir en el plan de lucha regional y provincial. En este marco, algunos propusieron convocar a los padres en las escuelas para explicarles la situación y los alcances de la lucha docente.

Marcha y pedidoLos Docentes reunidos

en asamblea, decidieron marchar por las calles de la ciudad, aunque esta vez re-solvieron pasar por la entra-da del Centro Cultural Es-quel Melipal, donde se debía realizar el acto de Inicio de Sesiones Ordinarias del Con-cejo Deliberante. El objetivo de marchar hacia ese lugar fue conseguir que los atien-dan los Concejales y el Inten-dente, acercarles el planteo y que los mismos se expidan ante el Gobierno Provincial en apoyo al reclamo docente de Esquel y la región.

Page 9: Oeste12_03_2014

Miércoles 12 de marzo de 2014 Página 9En Esquel y la Comarca

Luego de la reunión con los docentes, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Esquel emitió un comunicado en adhesión al reclamo de los docentes de la ciudad de Esquel y la región. El texto del comunicado es el siguiente:

“El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Esquel, adhiere a la demanda de los docentes de nuestra Ciudad y extensivo a todos los docentes de la Provincia, es insta

al Gobierno Provincial para que a través del diálogo se arribe a una pronta solución del conflicto, atento a la importancia de la Edu-cación Pública en la construcción de una so-ciedad más justa, el derecho de los estudiantes a una educación de calidad, el derecho de los trabajadores a un salario digno, y condiciones institucionales acordes a la tarea que se des-empeña”.

Adhesión del Concejo Deliberante de Esquel al reclamo docente

Ante la manifestación, el Concejal del Frente Vecinal, Osvaldo Gonzalez Salinas, se acercó a dialogar con los do-centes a quienes les explicó que, por la formalidad de la sesión, el único que habla es el intendente, y al mismo tiempo les expresó el “total apoyo a la lucha y el reclamo de los docentes”.

Por su parte, los Voceros de la Asamblea explicaron que buscaban mantener un contacto con el Intendente Rafael Williams y con los concejales, motivo por el cual fueron recibidos por el Con-cejal Iturrioz, quien los con-vocó a una entrevista con la Comisión de Educación del Concejo Deliberante, que se realizó una vez finalizada la Apertura de Sesiones.

“Queremosdar clases”

En este sentido, una de las voceras de los docentes expresó que quieren “la so-lución del conflicto”, y no pretenden que el mismo se extienda “por tiempo inde-terminado”.

“Esta asamblea de docen-tes del Oeste, que además ha movilizado a toda la provin-cia, está pretendiendo que el conflicto se solucione”, agregó y remarcó que espe-ran “una propuesta supera-dora por parte del Gobierno Provincial”.

“Queremos ir a dar clases,

queremos ir a las escuelas, queremos que comience el ciclo lectivo”, enfatizó y tam-bién aseguró que los docentes pretenden un salario “digno y que no está por fuera de lo que muchos gremios en otras provincias han arreglado que es un porcentaje al básico y no en cuotas”.

“Auspicio una respuesta positiva”

Luego de obtener el com-promiso de ser recibidos por los concejales, los docentes continuaron su marcha por las calles céntricas de la ciu-dad para luego volver al Me-lipal y reunirse con la comis-ión de Educación del Concejo.

Concluida dicha reunión, los concejales presentaron una nota en la que expresan su total adhesión al reclamo y lucha de los docentes de Esquel, la Región y toda la provincia (Ver aparte).

También se acercó para dialogar con los docentes, el intendente municipal, Rafael Williams, a quien los docen-tes le pidieron que se expida ante el gobierno provincial para que el día de hoy, en la negociación paritaria, les den lo que están solicitando.

Ante este pedido, Wil-liams expresó que, según su criterio, “la educación es la base de toda sociedad, sin ninguna duda, en todo sen-

tido” y se mostró confiado en que el gobierno de la provin-cia “encuentre el camino para resolver el conflicto de los do-centes”.

“Yo auspicio que haya una respuesta positiva y lo más cercano a la demanda de los docentes porque creo que para eso son los gobiernos”, afirmó y remarcó que a veces los recursos de la provincia no permiten una solución pronta.

Una docenteen casa

Por otro lado, el inten-dente recordó que su esposa, la diputada provincial Elva Willhuber también es docen-te y por lo tanto conoce cómo es que trabajan los mismos. “Ustedes saben que yo tengo

una docente en mi casa que hoy está circunstancialmente en otra tarea, pero sé lo que es trabajar como docente”, expresó. En este sentido afir-mó que un docente no trabaja solamente las horas que está en las escuelas, “trabaja en su casa y también recibe los embates y los problemas so-ciales según donde estén las escuelas, como los problemas intra familiares, de salud, de violencia”.

Todo el esfuerzoTambién el intendente

Williams les aseguró a los docentes que se iba a comu-nicar personalmente con el Gobernador Martín Buzzi y con el Ministro de Educación Rubén Zárate a quienes les pedirá “todo el esfuerzo para resolver la situación”.

Por otra parte, pidió re-sponsabilidad a los docentes en su reclamo. “Ustedes hab-

rán escuchado muchas veces que yo digo que no se da lo que se quiere sino lo que se puede y en ese marco, hay una brecha en la que tienen que saber negociar hasta donde llegan las posibili-dades”.

Finalmente expresó que los gobiernos tienen que ser “serios y afrontar lo que pu-eden, no esconder nada y ser claros”, y al mismo tiempo señaló que “esa es la mejor forma de resolver las cosas”.

Page 10: Oeste12_03_2014

Página 10 Miércoles 12 de marzo de 2014En Esquel y la Comarca

Con más de 30 años de experiencia

NO SE CONFUNDA... NO ESTAMOS DE PASO

Así quedó establecido en el acuerdo paritario firmado

este martes con el Gobierno de la Provincia. Se trata

de una oferta integral que no sólo otorga una mejora

salarial, sino que robustece los derechos y condiciones

laborales. Entre ellos amplía a 180 días la

licencia por maternidad con goce de haberes.

El Gobierno de la Provin-

cia y los gremios que nuclean al personal auxiliar de la edu-cación, la Asociación de Tra-bajadores del Estado (ATE) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), firma-ron este martes un acuerdo paritario que fija las pautas de incremento salarial para el primer semestre, pero que también establece compro-misos que tienden a mejorar la calidad de los derechos y condiciones laborales.

El documento consensua-do entre el Estado y los rep-resentantes sindicales es un acuerdo integral que busca la resolución de distintas prob-lemáticas y que ratifica los

acuerdos preexistentes con el objetivo de avanzar con el Convenio Colectivo de Traba-jo para jerarquizar el rol del auxiliar de la educación.

En esa dirección, en la paritaria firmada se aprueba la modificación del artículo del Convenio Colectivo vinculado a la licencia por maternidad: se amplía ese período a 180 días para las madres y esta-blece una licencia de 10 días para los padres, con pleno goce de haberes en ambos casos.

“Realmente este acuerdo firmado es resultado de la buena voluntad de las partes y de la racionalidad, compro-miso y responsabilidad que

estuvo de manifiesto siempre en las mesas de discusión, y que se tradujo en este docu-mento que hemos consolida-do como propuesta, que fija un salto de calidad y nos de-safía a seguir trabajando en pos de una política educativa igualitaria entre todos los actores del sistema”, dijo el ministro de Educación de la Provincia, Rubén Zárate.

En tal sentido sostuvo que “la comunidad educativa no tiene personas más im-portantes que otras. Cuando un niño llega a la escuela, lo recibe un docente y también lo recibe con igual cariño y atención un auxiliar de la educación. Nadie puede so-slayar el fuerte vínculo de carácter afectivo que se pro-duce y la importancia de su labor. Para esta gestión, los trabajadores son uno solo”, abundó.

Mesa de negociación

En el encuentro, que se desarrolló en el Ministerio de Economía, estuvieron presentes además del minis-tro Zárate, los subsecretar-ios Sergio Combina y Darío Vázquez; el subsecretario de Coordinación y Enlace Min-isterial, Rubén Becerra, y el subsecretario de Gestión Pre-supuestaria, Pablo Scocca.

Por ATE firmaron el acuerdo paritario el sec-retario general, Edgardo Hompanera, y los paritarios Paola Etcheverry, Miriam Acosta, Mirta Di Paul, Félix González y Damián Servidio. En tanto, por UPCN, lo hici-eron Ramón Vargas, Hugo Tedesco, Fabián López, Mir-ta González y Ángel Robledo.

La propuesta, diseñada en conjunto por la Coordinación de Gabinete y los Ministerios

de Economía y Educación, eleva el salario básico del personal encuadrado en el convenio colectivo de trabajo, paga un adicional no remu-nerativo y abona el 2% de antigüedad calculado sobre el básico de cada agente.

De ese modo, se estableció para marzo un salario mínimo garantizado de 5.800 pesos en la zona norte, y de 6.300 pesos en la zona sur. En mayo, en tanto, el mínimo garantizado será de 6.000 para la zona norte y 6.500, para la zona sur.

La propuesta que se aprobó llevará el básico de la categoría IV a 3.845 pesos en marzo. A partir de este mes, además, se creará un adicio-nal no remunerativo de 800 pesos, en tanto que se propone pagar el concepto de antigüe-dad en un 2% calculado sobre el básico de cada trabajador.

Desde el 1 de mayo, por su parte, el salario básico subirá a 4.045 pesos y el nuevo adi-cional alcanzará los 1.000 pesos.

Buen comienzo“Creo que este es un buen

punto de partida para contin-uar trabajando y consensu-ando con el Estado, fortaleci-endo el Convenio Colectivo. Todas las seccionales vieron de buen grado la oferta del Estado porque es muy bueno pasar de cobrar 3.850 pesos a 6.000 pesos. Es un buen arranque porque tras las vacaciones de invierno volv-eremos a sentarnos en pari-taria para buscar avanzar en el blanqueo de las sumas en negro”, dijo Edgardo Hom-panera, titular de ATE.

En tanto, Hugo Tedesco, en representación de UPCN, también hizo público el be-neplácito de los trabajadores nucleados en dicho sindicato al sostener que “la oferta ha sido muy bien recepcionada y por eso firmamos”.

“Una cuestión a destacar es el logro histórico de 180 días de licencia por maternidad y 10 días de licencia por pater-nidad. Es todo un logro en la construcción familiar”, indicó.

Tedesco destacó “la aper-tura al diálogo que demostró el Gobierno de la Provincia, la predisposición al análisis de los problemas inmediatos existentes, sin olvidar la con-strucción del Convenio Colec-tivo de Trabajo”.

En tanto, el subsecretario Pablo Scocca volvió a explicar las dificultades financieras para poder adelantar la cuo-ta que está previsto abonar en mayo. “Esta es la oferta que hoy está en condiciones de ofrecer la provincia, no es una cuestión caprichosa sino que hay situaciones finan-cieras ineludibles”, indicó.

Scocca, asimismo, expresó su compromiso para que los auxiliares perciban el au-mento a partir del cobro de los haberes de marzo, y para eso garantizó que la carga se hará en tiempo y forma.

Entre otro de los puntos acordados, se estableció que para diciembre de 2014 to-dos los trabajadores estarán incluidos en el Convenio Colectivo, de manera tal de terminar con distintas situa-ciones de precariedad lab-oral. También se estableció la inmediata reunión de las diversas comisiones para ir complementando el convenio.

EDUCACION

Auxiliares pasarán de cobrar 3.850 a 6.000 pesos y tras las vacaciones de invierno volverán a negociar

Fue al ser recibidos por el gobernador Martín Buzzi en la Casa de Gobierno, y tras la firma del acuerdo paritario entre el Ministerio de Educación y los auxiliares.

El gobernador Martín Buzzi recibió este martes en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno a representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATE) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que nuclea a los trabajadores aux-iliares de la educación tras la firma del acu-erdo paritario. En una charla amena, los di-rigentes gremiales agradecieron la decisión política para llegar al acuerdo y la predis-posición al diálogo por parte del Gobierno Provincial.

En la charla que mantuvo el Gobernador con los gremialistas remarcó “lo bueno de acordar en el marco de las paritarias como un punto de encuentro y la definición políti-ca” ante la propuesta salarial y los logros obtenidos para el sector no docente.

En este sentido, la delegada en Puerto Madryn de ATE, Mirta Di Paul, destacó: “Estamos satisfechos con los acuerdos, no solamente como dirigentes sino que se ha expresado la asamblea”.

“Con las decisiones políticas de este Go-bierno y del Ministerio de Educación hemos

avanzado bastante. Desde la Seccional de Puerto Madryn estamos muy conformes con lo firmado”, remarcó.

En tanto desde la seccional de Esquel, su referente Félix González, manifestó que “trabajar y tener paritarias a través de un Convenio Colectivo de Trabajo es la verdadera reivindicación, teniendo en cuenta este sector tan postergado, donde los compañeros auxiliares de la educación no tenían carrera y muy poco reconocimiento se les tenía como trabajadores”.

“Valoramos la gestión política del Gobi-erno de llegar a este convenio en el marco de las paritarias y valoramos esta discusión salarial”. “La canasta familiar no es la mis-ma en la zona cordillerana o en la zona sur de la provincia pero este es un puntapié ini-cial”, aseveró el gremialista.

“Destacamos desde el gremio que hayan sido paritarias en el marco de la paz y el res-peto hacia los trabajadores. Agradecemos el oído del ministro Zárate a este, que es uno de los sectores más postergados”, enfatizó.

En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Educación, Rubén Zárate; el subsecretario de Coordinación Operativa, Sergio Combina; el de Gestión Presupu-estaria, Pablo Scocca; y representantes de todas las regionales de los gremios ATE y UPCN.

Dirigentes gremiales agradecieron la decisión política para acordar y la predisposición al diálogo del Gobierno

Page 11: Oeste12_03_2014

Miércoles 12 de marzo de 2014 Página 11En Esquel y la Comarca

¡Bajá un cambio, papá!Ya que a los que van ligerono multan los inspectores,sería bueno que la Muniarregle los reductores…

Avanzan con obras de infraestructuray mejoramiento en 4 barrios de EsquelPróximamente se entregará el barrio Arco II. Además

se encuentran en ejecución nuevos dúplex en 28 de

Junio, mientras que el PROMEBA está en marcha en los barrios

Don Bosco y Cañadón de Bórquez.

El Gobierno del Chubut avanza en la ejecución de obras de desarrollo de infraestructura básica y otras que brindarán di-versas soluciones habitacionales en la ciudad de Esquel. La en-trega de viviendas en el barrio

Arco II dará respuesta a 72 fa-milias. Además se encuentra en ejecución un plan de 64 dúplex en la zona del barrio 28 de Junio y también está en marcha el Pro-grama de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) en los barrios Don Bosco y Cañadón de Bórquez.

Al respecto, el delegado re-gional del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Raúl Piva, destacó “las obras que el Estado chubu-tense está realizando en la Cor-dillera y específicamente en Es-quel. En estos momentos hay un número importante de viviendas sociales en construcción, muchas de las cuales presentan un pro-greso significativo”, señalando que “el Barrio Arco II que está pronto a entregarse, beneficiará a 72 familias esquelenses.”.

Sobre el barrio que “com-prende 2,5 hectáreas y se en-cuentra ubicado en el sector no-roeste, en el lugar conocido como la “Loma del Tero”, dijo que para finalizarlo y realizar su entrega se está terminando con “un tanque cisterna y la redistribu-ción de agua”.

Por otra parte, también ex-plicó que “se está edificando un plan de 64 dúplex, sobre la Ave-nida Holdich, en la zona del bar-rio 28 de Junio”, agregando que “tenemos dos etapas de 32 cada una”.

Asimismo precisó que junto al Centro de Encuentro que con-struirá el Gobierno de la Provin-cia en el barrio Badén, “tendrá lugar un complejo de viviendas que dará respuestas a más de se-senta familias”.

Urbanizaciónde Valle Chico

En otro orden, Piva ponderó el gran impacto que tendrá en la sociedad el desarrollo urbanístico de Valle Chico y en ese sentido re-cordó que “tiempo atrás el gober-nador Martín Buzzi encabezó la licitación para dotar de servicios básicos a la zona” y sostuvo que “tendremos disponibles aproxi-madamente700 lotes para la con-strucción de viviendas”.

Mejoramientos barriales

Raúl Piva indicó que “se ll-evan diversos servicios como red de agua, gas natural, alum-brado público, red eléctrica y cloacas. A su vez, se está traba-jando en desagües superficiales, cordones cuneta, veredas mu-nicipales y pavimento de hor-migón”.

“Se está dotando a los veci-nos de infraestructura básica para mejorar la calidad de vida”, enfatizó el delegado re-gional del IPV y además men-cionó que en el barrio Don Bosco “el Programa incluye también la construcción de seis vivien-das sociales para relocalizar fa-milias que viven en sectores de riesgo”.

Por último destacó que en el barrio “Cañadón de Bórquez se está edificando un Salón de Usos Múltiples (SUM) donde se podrán realizar todo tipo de ac-tividades deportivas, recreati-vas, culturales y comunitarias”.

Page 12: Oeste12_03_2014

Página 12 Miércoles 12 de marzo de 2014En Chubut

C O M P R OAUTO CHICO

147, 128, ETC.TRATAR AL 15693431

El director comercial de la Administración Portuaria local, Héctor Ricciardolo,

aseguró que no salió ningún contenedor por Madryn sin que fuera controlado

previamente, pues antes de partir a San Antonio, el

escáner había operado sobre los containers previstos para embarcar en dos mercantes

de ultramar.El responsable de la Segu-

ridad Portuaria de la Provincia, Oscar Martínez Conti, confirmó esta mañana que tras dos se-manas de desarrollar tareas de control en el puerto de San Antonio Este, la Dirección Gen-eral de Aduanas, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos de la Nación, dispuso nuevamente el em-plazamiento del escáner móvil en Puerto Madryn.

El referido camión había sido enviado, por disposición nacional, de manera transitoria al puerto de San Antonio, en la costa marítima rionegrina, para realizar tareas de control sobre el cargamento en tránsito al es-tar en pleno desarrollo la tem-porada de exportación de frutas.

A pedido expreso del gober-nador Martín Buzzi, el camión Volvo con toda su tecnología

Luego de ser recibida por Buzzi en la Casa de Gobierno, la legisladora dijo que fue una reunión “muy positiva donde me abrió puertas para dar solución a mucha gente”.

El gobernador Martín Buzzi recibió en la Casa de Go-bierno a la diputada nacional por Chubut, Mónica Con-trera. “Esta Provincia tiene un gobernador dispuesto a escuchar”, destacó la legisladora y agradeció el compro-miso del mandatario “que me abre puertas para dar solu-ción a mucha gente”.

Luego del encuentro mantenido en el despacho del gobernador, Contrera indicó que “la charla fue muy posi-tiva, donde por supuesto nos comprometimos a trabajar en forma conjunta, sobre todo viendo la impronta que yo le he dado a mi cargo, estando permanentemente recor-riendo mi provincia, dedicada a la zona que creo que más nos necesita como es la meseta central”.

“Desde el inicio de mis funciones siempre hemos es-tado trabajando conjuntamente con el gobernador y con funcionarios de este Gabinete”, remarcó la diputada na-cional y agregó que se acordó “seguir acompañándonos

“Estoy trabajando y muy ocupada en la gestión para cumplir el día a día con los vecinos y no he pensado en la reelección”, afirmó la Intendenta Artero al responder a la consulta sobre esa posibilidad.

RAWSON

Rossana Artero aseguraque no piensa en la posibilidad de la reelección

Rossana Artero, intendente de Rawson.

La jefa comunal manifestó que “yo digo siempre que los vecinos son demasiado buenos, porque lo que nos piden son cosas posibles, cuestiones sencillas que nosotros tratamos diariamente de poder solucionar”.

En el marco de la consulta sobre si piensa en la probabi-lidad de ir por la reelección como Intendenta, respondió que “las necesidades de los vecinos nos obligan a estar día a día ocupados y muy abocados a la tarea de resolver esos temas, así que no he pensado ni tengo en mente la reelección porque aún faltan dos años de gestión y tengo ese tiempo para dejar plasmadas obras importantes para Rawson, como lo dije el otro día en el discurso de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante”.

El panorama en el FPVSe le preguntó luego a Rossana Artero sobre el panorama

interno en el Frente para la Victoria, fracción política a la cual pertenece la Intendenta capitalina, respondió que “yo pertenezco al FPV y sigo con mis convicciones, pero me pa-rece que tenemos que estar todos más unidos porque entiendo que hay que dialogar y por esa razón es que en el discurso felicité la decisión del señor Gobernador (Martín Buzzi) de haber convocado al Diputado nacional Mario Das Neves, a la Unión Cívica Radical, porque me parece que de eso se trata, de trabajar todos más unidos y de la misma manera dentro del Frente para la Victoria tenemos que estar unidos, por ahí dejar de lado cuestiones y ambiciones personales, y pensar un poco más en nuestra gente y en lo que realmente está esper-ando la comunidad”.

Añadió que “la gente no se preocupa mucho por las cuestio-nes políticas o por lo que sucede dentro del FPV o de cualquier partido político. Lo que la gente reclama es que las obras que se anuncien se concreten y que se le solucionen los problemas día a día”.

El escáner móvil de Aduanas fue emplazadonuevamente en el muelle Storni

instalada para realizar con-troles preventivos y de visual-ización de cargas consolidadas en containers metálicos había sido emplazado por el Gobierno Nacional en inmediaciones del portal de ingreso del muelle Almirante Storni de Madryn, para controlar todas las mer-cancías que ingresan y salen del país a través de esa termi-nal marítima.

Sobre el particular, Oscar Martínez Conti, funcionario dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Pro-vincia, subrayó que “tras haber efectuado los controles previs-

tos en el puerto de San Antonio, la Aduana decidió que el es-cáner retorne a Madryn”, tras lo cual remarcó que esa tecnología en realidad “es un instrumento más entre los que componen el sistema de seguridad portuaria para cargas containerizadas”.

Por su parte, el director co-mercial de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Héctor Ricciardolo, señaló que “sobre el mediodía del domingo, el escáner móvil regresó luego de haber ido a controlar las car-gas de frutas en San Antonio”.

Según expresó, “antes de irse a San Antonio el camión,

escaneó los contenedores que estaban dispuestos” en el Res-guardo de Aduana “listos para salir” del país a través de los buques mercantes portacon-tenedores de ultramar Tabago Bay y Taga Bay, ambos de ban-dera de Liberia.

El camión con el escáner móvil “partió de Madryn el 23 de febrero y retornó el 9 de mar-zo, pero antes de salir de la ciu-dad ya dejó escaneado el grupo de contenedores. Se trata de un camión convencional, por lo que no existe inconveniente de trasladarlo de un sitio a otro”, indicó Ricciardolo.

DIPUTADA MONICA CONTRERA

“Chubut tiene un gobernador que está dispuesto a escuchar”

como lo venimos haciendo desde el año pasado”.Contrera dijo finalmente que “hablamos de temas generales rela-

cionados con mi trabajo, en especial en el interior provincial que creo es el lugar más vulnerable que tiene Chubut, y puntualmente sobre soluciones habitacionales a pobladores de la meseta”.

Page 13: Oeste12_03_2014

Miércoles 12 de marzo de 2014 Página 13Página 29En Chubut

ALQUILOCasa 3 dormitorios.- dos baños -

living - cocina - comedor - lavaderoEspacio para auto - Patio.

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

CAMPO PARA TALAJEVacunos / Lanares.

Disponibilidad inmediata.Tratar al (02945) 15685129

Así lo reveló el ministro de Economía Provincial, Ricardo Bestene, y dijo que, sólo con-templando el aumento docente, a esa suma se le agregan otros 50 millones de pesos. Sobre las negociaciones paritarias ase-guró que “estamos trabajando sobre bases posibles de concre-ción y ofreciendo lo mejor que podemos ofrecer para nuestros trabajadores”.

El ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Ricardo Bestene, precisó este martes que “actualmente, en valores absolutos, el Gobierno destina alrededor de 550 mil-lones de pesos” para hacer fr-ente todos los meses a sus ob-ligaciones salariales, suma que contempla los haberes tanto de pasivos como de empleados es-tatales en actividad.

En declaraciones radia-les, el titular de la cartera de Economía Provincial señaló que este monto se eleva a más de 600 millones de pesos si se considera el aumento al sec-tor docente que se hizo efectivo en el mes de febrero y “la pro-puesta de mejoramiento para marzo y abril”.

“En concepto de aumento para los docentes estamos hablando de más de 50 mil-

Tiene un plazo de ejecución de seis meses, aunque la interrupción de las actividades en la aeroestación será por dos meses. Seis empresas presentaron sus propuestas, de entre 160 y 200 millones de pesos, en la apertura de sobres realizada el pasado viernes en Buenos Aires.

El viernes 7 de marzo se llevó a cabo la apertura de ofertas, que cotizaron entre 160 y 200 millones de pesos, para la realización de la importante obra de repavimentación en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Almirante Zar, de Trelew. Al respecto, el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López, indicó: “Las seis ofertas que se presentaron están dentro de los parámetros económicos que se esperaba, así que restan 20 días aproximadamente para la adjudicación concreta de la obra y poder comenzarla entre abril y mayo”.

“Su plazo total es de seis meses, estamos trabajando para inter-rumpir lo menos posible la normal operatoria de la estación aérea”, precisó López en declaraciones radiales, al recordar que “estuvimos el viernes en la apertura de ofertas en el ORSNA (Organismo Regu-lador del Sistema Nacional de Aeropuertos), muy conformes con la agilidad que le han dado”.

Asimismo, el secretario de Infraestructura aseguró que “luego de estas mejoras se va a incrementar mucho la actividad. Las obras en la pista del aeropuerto Almirante Zar significan la inversión más grande que tiene en ejecución el ORSNA actualmente”.

Recordando trabajos previos llevados adelante en la terminal aérea de Trelew, López resaltó que “una obra estratégica, muy im-portante fue el tratamiento superficial de la pista de aterrizaje del Almirante Zar. Hemos realizado una inversión potente para aplicar una pintura antideslizante que permitió, desde 2012 hasta la fecha, que el aeropuerto opere normalmente. Pero sabíamos que la solución de fondo era repavimentar la pista completamente, debido a la edad que tiene el hormigón de la misma”.

“No va a ser más de dos meses el lapso de tiempo que se vean interrumpidas las actividades del aeropuerto, y trataremos de que sea en la época de menor tránsito para no perjudicar a los usuarios”, agregó el funcionario, explicando lo ventajoso de tener otro aeropuer-to a 60 kilómetros, en Puerto Madryn, que podrá recibir los vuelos de la zona mientras se desarrolle la importante obra.

“Estamos muy satisfechos con la rapidez y la eficiencia de las gestiones para mejorar el aeropuerto de Trelew, lo que beneficiará a la ciudad y a los usuarios de todas partes”, concluyó.

La capacitación está destina-da a técnicos y productores apí-colas del Chubut. Es organizada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Producti-vos, junto a organismos nacio-nales. Tendrá lugar el próximo sábado 15.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desar-rollo Territorial y Sectores Pro-ductivos, invita a técnicos y pro-ductores apícolas a participar de la “Jornada de Actualización en Sanidad Apícola”, que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de marzo, a las 9, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA, ubicada en 25 de Mayo 4.870, de Trelew.

La organización de la activi-dad se realiza de manera conjun-ta entre el Gobierno del Chubut, el Ministerio de Agricultura, Ga-nadería y Pesca de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología

Agropecuaria (INTA) y el Servi-cio Nacional de Sanidad y Cali-dad Agroalimentaria (SENASA).

El curso será dictado por el médico veterinario Alfonso Lorenzo, integrante del equipo técnico del Programa de Asis-tencia para la Cadena Apícola, ejecutado por la Subsecretaría de Desarrollo de Economías Re-gionales del Ministerio de Agri-cultura de Nación.

En la oportunidad también se relevarán datos de productores y la actividad en general, cruciales para la formulación y definición del futuro Plan Sanitario Apícola para la provincia del Chubut.

Los interesados en obtener más información podrán diri-girse a Vacchina y Sarmiento de Rawson (sede de la Dirección de Sanidad Vegetal), teléfono: (0280) 4486355 y por correo electrónico: [email protected].

550 millones de pesos destina el Gobierno todos los meses para sueldos de activos y pasivos

Ricardo Bestene, ministro de Economía provincial.

lones”, indicó el funcionario. En ese sentido puntualizó que “los aumentos docentes comen-zaron a partir del 1º de febrero con un incremento de 8 mil-lones de pesos, sumándose la propuesta que incluimos ahora de mejoramiento para marzo de 30 millones y de otros 15 para abril”.

Paritarias Consultado sobre las mesas

de negociación salarial con rep-resentantes de todos los traba-jadores del Estado, el ministro

de Economía aseguró que “las propuestas que estamos anali-zando en la mesa de paritarias son las que el Gobierno puede afrontar y confiamos en que podamos llegar a un acuerdo”.

“Nosotros tenemos que actuar con responsabilidad sabiendo que los incrementos salariales que se otorgan sean posibles de abonar”, dijo Bes-tene y agregó que “trabajamos durante casi un mes con los representantes de los traba-jadores y, en el caso puntual de la Educación, alcanzamos preacuerdos que son de posible concreción”.

Reveló que el Gobierno está trabajando “sobre bases posibles de concreción y esta-mos ofreciendo lo mejor que podemos ofrecer para nuestros trabajadores, y a partir de este criterio venimos dialogando ya sea con los representantes de los trabajadores de la edu-cación como con los diferen-tes gremios representativos de empleados de la Adminis-tración Pública Provincial. En-tendemos que ese es el camino para alcanzar comprensión, tolerancia y responsabilidad”.

“Estamos saldando deudas generadas en otra adminis-tración”

En otro orden, el minis-tro de Economía indicó que Chubut tiene “deudas contraí-das a 10 años que abarcan el período 2009-2019”, es decir que actualmente este Gobier-no “está saldando deudas que se generaron en la adminis-tración de Mario Das Neves”.

Puntualmente, “el endeu-damiento que dejó Das Neves es de 10 años y el que gestionó Buzzi es de 5 años, es decir, ambos terminan en 2019 y Chubut está financiando obras públicas, infraestructura de servicios con la contracción de deuda”.

AEROPUERTO DE TRELEW

La obra de repavimentación comenzará en 60 días

El Gobierno invita a participar de la Jornada en Sanidad Apícola

Page 14: Oeste12_03_2014

Página 30 Miércoles 12 de marzo de 2014En Chubut

Un madrynense se adjudicó por segunda vez un premio del Telebingo Chubutense, ambos correspondientes a cartones adquiridos en la Agencia Ofi-cial N° 5008, donde este martes recibió el cheque correspondi-ente al premio a línea de 10.000 pesos, del sorteo N° 663, que fuera compartido con otros tres cartones.

“Esta es la segunda vez que obtengo un premio del Tele-bingo” indicó con inocultable alegría, Osvaldo César Báez, tras recibir su cheque corre-spondiente de manos de la del-egada en Madryn del Instituto de Asistencia Social-Lotería del Chubut, Patricia Monasza.

El dinero servirá “para pagar algunas cuentas y quizá

realice un viaje con mi señora”, mientras que recordó haberse enterado de que había ganado el Telebingo “al venir a la agen-cia la semana siguiente. Todos los sábados paso a buscar un cartón y las chicas que siempre me atienden me dijeron que había ganado. Realmente no lo sabía, ellas estaban emociona-das y yo no me había enterado, recién supe cuando vine para comprar otro cartón”, recordó.

Por su parte, la titular de la delegación de Lotería del Chubut en Puerto Madryn, Patricia Monasza, sostuvo que “apostar al Telebingo es apostar al beneficio de todos los chubu-tenses. Él compró su cartón en su agencia de confianza y la suerte lo sigue. Hoy es un

orgullo que en Madryn salgan muchos premios del Telebingo, y mientras más madrynenses se sumen a esta propuesta de Lotería del Chubut, más in-stituciones recibirán ayuda y apoyo”.

Por otro lado, Monasza comentó que “en esta misma Agencia N° 5008 hace pocos días salió otro premio de 10.000 pesos y también dentro de poco estaremos entregando un ve-hículo. Afortunadamente las agencias y los madrynenses tienen un compromiso fuerte con el Telebingo y con Lotería, lo que implica estar compro-metido con las instituciones públicas, por lo que esperamos poder cumplir todas las metas en este 2014”.

Vecino de Puerto Madryn ganó por segunda vez un premio del Telebingo* El afortunado compartió un premio a línea de 10 mil pesos con otros dos cartones.

Chubut promociona sus atractivos turísticos en distintas provincias del paísDurante el mes de marzo, el camión “Chubut, Patagonia en ruta” de la Secretaría de

Turismo, visitará diversas localidades para promocionar las

actividades que ofrece la Provincia en Semana Santa.

El camión “Chubut, Patagonia en ruta”, de la Secretaría de Tur-ismo y Áreas Protegidas, recorrerá durante todo el mes de marzo diver-sas ciudades del país a fin de dar a conocer los atractivos turísticos y las actividades que se podrán re-alizar en la Provincia durante Se-mana Santa.

Es así que hasta mañana martes el móvil estará promocionando los destinos chubutenses en la Fiesta Nacional de la Vendimia en Men-doza; y luego seguirá su recorrido por la Expo Agro en Ramallo, pro-vincia de Buenos Aires, desde el 12 al 15 de marzo; en la Feria de Pro-ducción, Trabajo, Comercio y Servi-cios del Sur de la Argentina (FISA) que se realizará en Bahía Blanca entre el 21 y 24 de marzo; y después se quedará en Viedma continuando con las acciones de difusión.

Al respecto, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, indicó que “en el mes de marzo vamos a estar apostando fuerte a la promo-ción turística de la provincia pen-sando en Semana Santa, por eso la

presencia en distintos eventos na-cionales que son multitudinarios”. Explicó que “vamos a estar como siempre proyectando videos e imá-genes de nuestra provincia e infor-mando al turista sobre las activi-dades que puede hacer en cada uno de los destinos que desee conocer”.

Atractivos a visitarLos destinos turísticos que se

promocionan pensando en el fin de semana largo que va del jueves 17 al domingo 20 de abril incluyen localidades cordilleranas y de la Comarca Andina, con los Parques Nacionales y lagos que pueden dis-frutarse en esa época.

Para esta zona se hace hincapié en las actividades de navegación en lagos, trekking, avistaje de flora y fauna, la excursión al Alerzal Mile-nario, el laberinto con cerco vivo más grande de Sudamérica ubicado en El Hoyo, los paseos en La Tro-chita desde Esquel y El Maitén, la visita al Área Protegida de Piedra Parada, el té galés de Trevelin, las cascadas Nant y Fall, y el viejo mo-lino harinero, entre tantos otros atractivos.

En cuanto a los atractivos de la costa, Península Valdés se presenta como una opción ideal en Semana Santa, con actividades de buceo en Puerto Pirámides y Puerto Madryn, paseos náuticos, cabalgatas a la orilla del mar o entre los médanos.

En esa fecha Madryn realiza el

vía crucis submarino, gran atrac-tivo que convoca mucho público año a año. En Punta Norte y Caleta Val-dés, durante los meses de marzo y abril, la presencia de las orcas per-mite apreciar el varamiento inten-cional para alimentarse que hacen estos mamíferos en esta parte del mapa, y que es única en el mundo.

También del lado de la costa, se promocionan Playa Unión, con sus paisajes, playa y avistaje de toninas overas; como así también

Camarones, con una rica historia por descubrir, además de los paseos náuticos, los imponentes paisajes, la reserva de pingüinos en Cabo dos Bahías y el Parque Interjurisdiccio-nal Marino Costero.

Comodoro Rivadavia, con la mayor población de Chubut, cuenta con múltiples ofertas de servicios de excelente gastronomía, alojamien-tos y entretenimiento. Muy cerca se encuentran las extensas playas de arena fina de Rada Tilly con ac-

tividades deportivas durante todo el año, además del Área Protegida Punta Marqués en la zona sur.

En la zona del Valle, Trelew of-rece buenos servicios turísticos, el Museo Paleontológico Egidio Fer-uglio, capillas, museos y bares. En Gaiman, el tradicional té galés es la estrella de la visita, además de un paseo por capillas galesas, chacras productivas y paseos náuticos por el Río Chubut.

El recorrido por la Ruta Nacio-nal 25, a mitad de camino entre la costa y la cordillera, ofrece una parada obligada en Los Altares, una pequeña localidad enmarcada por formaciones rocosas de color ro-jizo de más de 100 metros de altura y a la vera del Río Chubut. Además, en la Meseta Central, el Dique Flo-rentino Ameghino ofrece servicios turísticos y un hermoso destino para disfrutar.

Al sur, Sarmiento con el Bosque Petrificado José Ormaechea, los lagos Musters y Colhué Huapi, el alero de las manos, el Parque de los Gigantes, los rastros de los prim-eros aviadores de la Patagonia y la historia de los caballos criollos Gato y Mancha le dan a esta zona una originalidad que atrae a viajeros de todas las latitudes.

En Río Mayo el turismo de es-tancia, cabalgatas y trekking descu-bren manantiales de agua mineral. El paso de los rifleros y las fábulas de bandoleros imprimen a la zona un atractivo especial para los más aventureros.

Page 15: Oeste12_03_2014

Miércoles 12 de marzo de 2014 Página 31En Chubut

- Vuelos Martes, Jueves, Sábados y Domingos desde Buenos a Esquel y desde Esquel a Buenos Aires. - A partir del día 01/03/14 vuelos diarios Buenos Aires/Esquel/Buenos Aires. - Atención en nuestra oficina y ventas telefónicas, horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hs y los sabados, domingos y feriados de 09:00 a 21:00 hs. - Ventas con tarjetas de créditos, tenemos 31 bancos adheridos para pagos sin interes y a partir de ahora Patagonia 365 del Banco del Chubut.

La cantidad de consultorios que tendrá permitirá

brindar “una oferta por demás excelente” a los

jubilados, dijo el director del Hospital, Tristán García.Tras conocerse el llamado a

licitación para la ampliación del edificio del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) en Puerto Madryn, emitido por el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Infraestruc-tura, Planeamiento y Servicios Públicos, el director del Hospital de la localidad, aseguró que esa inversión permitirá generar una oferta de atención “por demás ex-celente”.

El Gobierno Provincial prevé invertir más de 1,29 millones de pesos en ampliar la superficie cubierta del centro de salud en el que brinda atención médica a jubilados y pensionados de Madryn, ubicado frente a la in-tersección de Juan Muzzio y Héroes de Malvinas.

“Una oferta por demás excelente”

La inversión, de 1.299.577,73 pesos, permitirá “atender a los jubilados en tres consultorios desde las 8 hasta las 20 horas, con lo cual contaremos con 9 médicos trabajando turnos de 4 horas, lo que será una oferta por demás excelente, ya que desde que se creó el PROSATE hemos tenido casi un 30 por ciento de incremento de afiliados al PAMI, lo que hizo que las instalaciones quedaran chicas”, explicó Tris-tán García.

Pero además, el sistema cuenta con atención en otros cen-tros de salud de la ciudad, como el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Ramón Car-

La actividad tuvo lugar en Puerto Madryn y contó con la participación de agentes del Hospital “Andrés Ísola” y los CAPS locales. Recordaron la importancia de que la población informe al equipo de salud si posee cobertura médica. Los fondos recuperados se reinvierten en infraestructura, equipamiento, insumos y capacitación.

El Ministerio de Salud del Chubut, a cargo de Mónica Eredia, re-alizó en Puerto Madryn una capacitación para mejorar la gestión del recupero de costos en concepto de la atención brindada a pacientes con obra social en el Hospital “Andrés Ísola” y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad portuaria.

El encuentro tuvo lugar días atrás en el nosocomio local, estuvo a cargo de la jefa del Departamento Provincial de Arancelamiento Hospitalario del Ministerio de Salud, Adriana Salguero, y contó con la participación de integrantes del equipo de salud del Hospital “An-drés Ísola” y los CAPS que intervienen en el proceso de gestión de pacientes.

Consultada al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Arancelamiento Hospitalario indicó que con este tipo de actividades “el Ministerio de Salud busca reforzar el recupero de las prestaciones que se efectúan a pacientes con algún tipo de cobertura médica”, y adelantó que ya se prevé el desarrollo de una segunda instancia de capacitación para consolidar aún más los conceptos, pues cada efector de salud tiene una realidad particular.

Por qué recuperar costosSalguero señaló que “los efectores de salud de la provincia atien-

den a todos por igual, tengan o no obra social o prepaga”, aunque explicó que “en el caso que la persona concurra a un centro de salud y posea obra social o prepaga, es muy importante que se lo informe al área de admisión”.

“Hay que recordar que no se debe abonar ni la consulta ni un cose-guro, solamente se debe presentar el carnet de la obra social o prep-aga y dar los datos personales a dicha área”, dijo la referente de la cartera sanitaria provincial.

De esta manera, “la obra social o la prepaga que el afiliado abona todos los meses por él y su grupo familiar, reembolsa a los hospitales el costo de la atención”, destacó, precisando que “esta es la única manera que tiene el Estado de recuperar esos gastos”.

“El Estado utiliza los fondos que se recuperan para la compra de insumos y equipamientos, y también los reinvierte en infraestructura y capacitación, para atender a todos cada vez mejor y en forma gra-tuita”, remarcó Salguero.

El Gobierno Provincial destinará más de un millón de pesos para ampliar el edificio del PROSATE

rillo, ubicado en el sector sur; el CAPS Favaloro del barrio Pujol 2, al norte de Madryn; y el CAPS Fontana, de la zona oeste. En esos espacios “hemos puesto tres médicos de cabecera de manera de ofrecer una atención más próxima a su domicilio a quienes viven alejados del edificio del PROSATE, en lugares que son más aptos, cerca de su casa”, in-dicó.

“Muy probablemente co-mencemos con atención para afiliados al PAMI en el CAPS Ruca Calil, del barrio Presidente Perón, que es el centro más ale-jado del Hospital, en un sector en el que hay muchos afiliados también”, añadió el director del Hospital.

En cuanto a las obras pre-vistas, “se va ampliar el área de rehabilitación hacia el área vehicular ubicada en el patio trasero, con el cual quedarían armados unos boxes para aten-ción a pacientes y un gimnasio, que también estará dedicado a la rehabilitación, un área que trabajamos mucho y llegamos a atender hasta a tres pacientes al mismo tiempo, con una alta demanda, al punto que se tra-

baja en turnos matutino y ves-pertino”, expresó el director del Hospital local.

Luego, “en la parte posterior” del actual edificio, “se construirá un office de personal, y en el ac-

tual espacio destinado al office de personal y cocina, se constitu-irá en un consultorio amplio. En el área en que actualmente está enfermería y apoyo de enfermer-ía, se habilitará un pasillo para

realizar otro consultorio más”, indicó.

Finalmente, Tristán Gar-cía planteó que “la inversión permitirá contar con el área de rehabilitación ampliada, con

boxes, gimnasio y tres consulto-rios nuevos, además de un área nueva para la administración del personal, que en su parte poste-rior tendrá el office del personal y la cocina”.

Salud capacitó a personalpara mejorar el recupero de costos por la atención a pacientes con obra social

Page 16: Oeste12_03_2014

Página 32 Miércoles 12 de marzo de 2014En Chubut

Distribuidora Loa renovó su imagen visual como hito cumbre que marca

el inicio de una etapa de modernización de servicios, que se verá ilustrada por el

pronto estreno de su sitio web y el lanzamiento de un

catálogo de compras para pedidos online.

Durante todo 2013 el equi-po directivo de LOA, liderado por su actual presidente Oscar Raúl García, realizó un proce-

so de renovación de la identi-dad corporativa que los llevó a presentar nuevo isologotipo y actualizar la imagen de los locales comerciales.

En este sentido, el cam-bio no es sólo de imagen sino

que también “se evalúan los canales de venta y las nece-sidades de los clientes para acercarle los mejores produc-tos, de la mejor manera po-sible. El objetivo, desde que mi padre inició el negocio,

ha sido y es ofrecer comodi-dad y variedad a los quioscos y comercios de la zona. Esto es lo que representa la marca LOA en el mercado local”, ex-presó García.

Por tal motivo se encuen-

tran en la última etapa de desarrollo de su sitio web cuya máxima prioridad es mantener informados y acer-car las novedades de la indu-stria a nuestros clientes, lo mejor posible. “El sitio tiene como sección principal un ca-tálogo de compras con el lis-tado completo de los produc-tos que tenemos a disposición y un sistema para realizar pedidos online, sin nece-sidad de trasladarse. Si bien nuestros locales tienen una muy buena ubicación, ten-emos muchos clientes que no pueden acercarse a nuestros locales, por lo que queremos

facilitarles la tarea de aprovi-sionamiento”, detalló María Paz Pieretti, Responsable de Administración de la Empre-sa, y agregó “nuestro slogan es lo querés, lo tenés”.

Asimismo, explican que su misión es “proveer a nuestros clientes la mayor variedad de productos, marcas y nove-dades para su negocio, ya sea un quiosco o rubros relacio-nados con la papelería com-ercial y la gastronomía”. El desafío, según Oscar García, está en “generar más y me-jores canales de venta para que el producto llegue rápi-damente a nuestros clientes”.

Ante la vigencia del acuerdo de “Precios Cuidados” que rige en distintos supermercados de todo el país, se recibieron más de mil denuncias diarias a través de las

aplicaciones que existen para teléfonos celulares.

Mientras se impulsa a realizar los

controles necesarios por parte de los

ciudadanos en los supermercados, en el marco de la vigencia del acuerdo de “Precios Cuidados”, crecen las denun-cias realizados a través de internet.

Se recibieron más de mil denun-cias diarias por faltantes de produc-tos en el mes de febrero, a través de la aplicación de Internet. Los consumi-dores detectaron además otras irre-gularidades en los supermercados.

Las mismas fueron canalizadas a través de sus cuentas de Twitter, Fa-cebook y la aplicación para teléfonos

móviles, informó Minutouno. El proyecto funciona con la base

de datos provista por la Secretaría de Comercio Interior en colabora-ción con otras aplicaciones simila-res como “Precios OK”. “Es un pro-yecto ciudadano”, define uno de sus creadores, Leonardo Condori.

Actualmente, el proyecto cuenta con 40 colaboradores voluntarios y bus-ca ampliar su base mediante una cam-paña online a través de su cuenta de Twitter (Twitter.com/precioscuidados).

Las mayores irregularidades se observaron en Comercio, Gastronomía y Transporte. Se registró un caso de empleo

infantil en Plaza Huincul, según la delegación local del Ministerio de Trabajo.

(La Mañana/InfoGEI).- Una de las metas que se fijó el Mi-nisterio de Trabajo de la Nación para este año es bajar dos puntos el índice de empleo informal o en negro que se sitúa en un 34,5 por ciento.Para esto, la cartera que conduce el mi-nistro Carlos Tomada tendrá que generar el blanqueo de unos 200 mil empleados.

Neuquén tiene el mismo objetivo, y la tarea será ardua, dado que el resultado de las inspecciones realizadas por la delegación local durante 2013 arrojó una tasa de trabajo in-formal del 49,7 por ciento, situándose en más de un 10 por ciento por encima de la media nacional.

Los resultados surgen de las 1.825 fiscalizaciones realiza-das por Trabajo en las que fueron relevados 3.543 trabajado-res de la actividad privada. En las inspecciones se detectó un caso de trabajo infantil cuando un chico estaba desempeñan-do tareas en un taller de caños de escape en Plaza Huincul.

Los datos fueron brindados por el nuevo delegado en el Minis-terio de Trabajo de la Nación, Marcelo Zúñiga, en base a las esta-dísticas del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT).

“La desocupación no es el problema central en Neuquén ni en Argentina, sino la desigualdad estructural en el seno de la clase trabajadora. Desde 2003 a esta parte se recuperó el empleo generando 6 millones de puestos, pero con mucha

informalidad. Por eso hay que reducir el índice de empleo no registrado eliminando las condiciones desiguales”, expresó Zúñiga.

Para bajar los índices de informalidad, el delegado plan-teará una campaña de difusión y al mismo tiempo una tarea pedagógica del Estado para que los trabajadores conozcan sus derechos y puedan denunciar las irregularidades. Estas ta-reas se sumarán a las inspecciones que se realizan periódica-mente en distintas ramas de la actividad económica.

SectoresLas irregularidades se concentraron en mayor medida en

los grandes centros urbanos como Neuquén, Cutral Co, Zapa-la, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Centenario y Plottier. En cuanto a las ramas de la actividad económica figuran Co-mercio, Gastronomía, Servicios, Intermediación Financiera, Agricultura, Madereras y Transporte.

Zúñiga añadió que en la Patagonia hay un 80 por ciento de informalidad en el sector rural, seguida del servicio doméstico con un 75 por ciento. “La alta tasa de trabajo no registrado en determinadas actividades obedece a múltiples factores.

En el caso de servicio doméstico y trabajo rural, se combi-na una ausencia de organización sindical de los trabajadores que lucha por sus reivindicaciones, prácticas históricas de empleadores más vinculadas a la servidumbre y la ausencia hasta hace muy pocos años de políticas de Estado que reco-nozcan y regulen derechos como la ley de empleo de casas par-ticulares y la creación del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios a partir de la reforma del Estatuto del Peón Rural, en 2011.(InfoGEI)

Distribuidora LOA presenta nueva imagen de marca

PRECIOS CUIDADOS

Hay más de mil denuncias diarias por internet

En Neuquén, el empleo en negro trepó al 50 por ciento durante 2013

Page 17: Oeste12_03_2014

Miércoles 12 de marzo de 2014 Página 33Trevelin y las Comarcas

La Subsecretaria de Ha-cienda de la Municipalidad de Trevelin, Lic. Laura Forti explicó los descuentos que tienen los contribuyentes al realizar el pago anual en los impuestos inmobiliarios ur-banos, rurales, automotores y comerciales. Y adelantó que “el pago anticipado anual se extendió hasta el 31 de marzo” y los contribuyentes tendrán “descuento entre un 10 y 15%”.

En este sentido la respon-sable de la Secretaria de hacienda manifestó que “el período de aplicación del des-cuento por pago anual antici-pado de tributos municipales en los impuesto inmobiliario urbano, rural, automotor y comerciales que estuvo vi-gente durante los meses de enero y febrero se extendió hasta el 31 de marzo, de modo tal que los contribuyentes pu-eden obtener descuentos de entre el diez (10%) y hasta el quince por ciento (15%).

Laura Forti explicó que “un contribuyente accede al diez por ciento (10%) de descuento por pago anual anticipado de un impuesto, mientras que si el mismo contribuyente anticipa el pago de dos o más impuestos a su nombre accede a un des-cuento del quince por ciento (15 %). Es decir aquel vecino que abona anticipadamente los impuestos de su casa (in-mobiliario) y su auto (patente automotor) accede al quince por ciento (15%) de descuento en cada uno de ellos respecto de la tarifa anual”.

Además mencionó que “los tributos municipales vencen los días 20 de cada mes (o el día hábil inmediato siguien-te) y los pagos posteriores son gravados con intereses por pago fuera de término.

Se trata de Jornadas-Taller dirigidas a productores de la Meseta Central.

Permitirán dar aconocer la ruta de la lana que va desde el productor a la gestión de

galpones de acopio comunitarios.El Gobierno del Chubut, a través de la

Corporación de Fomento (CORFO), realizará las Jornadas-Taller denominadas “Conoci-endo la ruta de la lana. Desde el productor a la gestión de Galpones de Acopio Comuni-tarios”.

Dicha capacitación se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo en el Centro Arturo Roberts de Gaiman y está destinado tanto a organizaciones de productores agropecuarios como a técnicos de la Meseta Central.

El objetivo de las jornadas es que los pro-ductores se interioricen en los mecanismos que requiere la gestión comunitaria de gal-

pones de acopio para mejorar la calidad de las lanas comercializadas. También se dictarán charlas técnicas orientadas a difundir tec-nologías de manejo productivo que mejoran los índices de productividad y calidad en la-nas.

TemarioLa capacitación será desarrollada por

técnicos del Proyecto de Desarrollo Rural en la Patagonia (PRODERPA), ejecutado por CORFO dentro del territorio provincial. Prevé tanto visitas guiadas al polo lanero de Trelew como a laboratorios de lanas en Rawson.

Además, en el segundo día, se abordarán las tecnologías de manejo extensivo, los facto-res que contribuyen a la calidad de las lanas, y la formación de precios de lana en Chubut, para luego finalizar con la experiencia de gestión de la Cooperativa Vuelta al Campo de Paso de Indios.

CORFO realizará capacitacionesdirigidas a mejorar la producción lanera

TREVELIN: IMPUESTOS MUNICIPALES

Se extendió hasta el 31 de marzo el pago anual anticipado

En tanto comentó que para el periodo de 2014 hay una novedad que “en la apli-cación de descuento por flota para aquellos contribuyentes que posean a su nombre al menos tres vehículos utilitar-ios. Este descuento está ori-entado a beneficiar al sector productivo principalmente”, ratificó.

Medios de pago“Los medios de pago dis-

ponibles al momento son: efectivo, pago mis cuentas), cheque, depósito bancario y tarjetas: Maestro, Patagonia 365, Mastercard, Visa y Visa Electrón” especificó Forti además “estamos trabajando para la incorporación de nue-vas modalidades de pago. Si realiza un depósito o trans-ferencia bancaria recuerde enviarnos por fax o escaneado

por correo electrónico el com-probante bancario”, explicó.

Recomendamos a los con-tribuyentes habituados al uso de “home banking” a so-licitar el código identificador para poder realizar sus pagos desde sus casas u oficinas en cualquier momento del día.

Pago deingresos brutosEn el caso “de descuentos

en el impuesto a los ingresos brutos alcanzan el 45%, y sólo aplicables hasta la fecha del vencimiento cada mes. Aquellos contribuyentes en mora pueden regularizar su situación a través de un plan de pagos. Por consultas y sugerencias lo podrán reali-zar por email a [email protected]”, concluyó Laura Forti.

Page 18: Oeste12_03_2014

Página 34 Miércoles 12 de marzo de 2014Trevelin y las Comarca

El pasado domingo 9, cu-atro mujeres de El Hoyo, participaron invitadas por el gobierno provincial, de un encuentro realizado en Playa Unión, en el marco de la cele-bración del Día Internacional de la Mujer.

El Hoyo dijo presente, a través de Margarita Montero, Marisa Quilodrán, Vanesa Condori y Susana Águila, quienes participaron de una jornada intensa de encuen-tro e intercambio con pares de distintas localidades del Chubut.

Ocasión está en la que la localidad cordillera hizo la presentación formal de la bandera del área de desarrol-

Integrantes de los tres grupos de la tercer edad de la localidad de El Hoyo, participan activamente en encuentros recreativos de in-tercambio, con pares de distintos puntos de la provincia, en ese marco el 28 de febrero es-tuvieron en la ciudad de Esquel en “Jornada recreacional para adultos mayores”; y del 14 al 22 del corriente mes, cinco de ellos par-ticiparán de las XXV olimpiadas nacionales para la tercera edad, que tendrán como sede anfitriona a la ciudad de Puerto Madryn.

La jornada en Esquel, se realizó en el marco de los festejos de la semana aniver-sario de esa ciudad, en el camping judicial, y fue organizada por el Hogar de Ancianos “Presidente Juan Domingo Perón”, dependi-ente del Ministerio de la Familia y Promoción Social de la provincia.

Allí trece adultos mayores de El Hoyo, participaron activamente en las múltiples actividades , un almuerzo de camaradería, juegos de mesa y al aire libre, charlas in-formativas, entrega de premios, números artísticos e intercambio de experiencias , además de un espacio de expresión artística a través del dibujo, en el que los abuelos pudi-eron plasmar su visión y sentir entorno a las relaciones familiares.

La premisa principal de este tipo de even-tos, apunta a darle el protagonismo que se merecen los abuelos y, al mismo tiempo, for-talecer el vínculo con la familia y la sociedad.

La delegación de El Hoyo, viajó bajo la co-ordinación de Margarita Montero, del área de desarrollo social-discapacidad municipal de El Hoyo.

Presentes en XXVolimpiada nacionalpara la tercera edad

Este jueves 13 viajan con destino a la ciu-dad de Puerto Madryn, en representación de la localidad de El Hoyo, cinco adultos may-ores, quienes participarán en distintas disciplinas, que se realizarán del 14 al 22 de marzo, en el marco de la XXV edición de las olimpiadas nacionales para la tercera edad organizado por el Centro de Jubilados y Pen-sionados de Puerto Madryn, con el auspicio de Municipalidad sede, el Gobierno de la Pro-vincia del Chubut, Anses, y Pami.

Es importante destacar que entre las actividades a desarrollar se destacan los torneos de bochas, tejo, tenis, taba, sapo, truco, chin chon y canasta, como así tam-bién baile, con concursos, sombreros, en-tre otros, y la elección de Chica y Chi-co 10, Miss Simpatía y Miss Elegancia. El acto inaugural se llevará a cabo el sába-do 15 de marzo, desde las 20.30 horas en instalaciones del Gimnasio Municipal Nº

Mujeres de El Hoyo presentes en “ Encuentro Provincial”lo social y discapacidad con sus respectivo logo y lema identificatorio “El valor de igualdad y de la familia como

base de la inclusión”.El “ Encuentro Provincial

de Mujeres “, estuvo orga-nizado por el Ministerio de

Desarrollo Humano y Fa-milia del Chubut, y contó con la presencia del gobernador Martín Buzzi.

Adultos Mayores de El Hoyo participan activamente en actividades de integración

1 con la presencia de au-toridades municipales, provinciales y nacionales. Las Olimpíadas Nacionales para la Tercera Edad, están declaradas de interés cultur-al y deportivo por la Honor-able Cámara de Diputados de la Nación , y es uno de los eventos más importantes que los centros de jubilados del país tienen durante el año y por el cual llegan a la ciudad varios cientos de personas de distintas ciudades de Argen-tina.

La delegación de esta lo-calidad cordillerana, viaja invitada por la subsecretaria de desarrollo social de la pro-vincia.

INFORMATE CON

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Page 19: Oeste12_03_2014

Miércoles 12 de marzo de 2014 Página 35

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42°

Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón.

Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples.

Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque.

Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña.

Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una.

Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

Trevelin y las Comarca

* Las obras demandarán una inversión de más de 570 mil pesos y serán realizadas por mano de obra local.

El Director de Obras Públicas de la Municipalidad de Lago Puelo, arquitecto Víctor Prado dio detalles de la obra que se está reali-zando sobre la calle El Hue-mul y explicó que la misma se extiende desde la ruta 16 hasta el cruce con la avenida Los Alerces. “Se trata de una obra de aproximadamente 8.000 metros cuadrados, que incluirá cordones cuneta.”

El arquitecto Prado de-talló que ya se ha realizado la primera etapa de obra “que fue todo el movimiento de tierra y demoró bastante y -dijo- en este momento es-tamos en la etapa de hormi-gonado y el compromiso es continuar con la obra hasta concluirla.”

El Director de Obras Públicas de la Villa Lacustre explicó a propósito de los tra-bajos a realizar que “primero tomaremos la mitad dere-cha de la calle que va desde

la ruta 16 hacia el cruce con Avenida los Alerces, después continuaremos con la otra mitad. Y explicitó que “este último tramo es complicado porque esta frente a algu-nas reparticiones públicas y tenemos que generar los es-tacionamientos que irán con adoquines.”

Si bien Prado no adelantó fecha estimativa sobre final-ización de obra, dijo que ésta viene desarrollándose a buen ritmo y que hay una cantidad de 9 personas comprometidas con los trabajos y con mano de obra bastante intensiva.

Trabajos en la bicisenda

Por su parte el Director de Obras Públicas de la Munici-palidad puelense también se refirió a la obra de la bicisen-da que se está realizando so-

bre ruta 16 y al respecto dijo que “se continúa avanzando a buen ritmo, en algunos casos puede observarse las entradas sin terminar en los accesos -en la mayoría a esta-blecimientos privados y par-ticulares- pero las dejamos para continuarlas luego de semana santa para no incom-odar a los turistas. Luego ya completaremos las entradas por las cuales seguramente deberán circular camiones.”

Sobre este mismo eje, el arquitecto Prado detalló que ya se solicitó el financiación para la realización de algunos puentes, ya que –explicó-el proyecto inicial solo contem-plaba la obra de bicisenda. Y dijo que el proyecto general comprende una bicisenda de ida y otra de vuelta “ya que somos conscientes de que hay cada vez más personas que realizan actividad física como la caminata, bicicleta y otras.”

La Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Pu-elo informa que se encuentra abierta la inscripción para los interesados en participar de la Fiesta de las Colectivi-dades.

Para informes sobre stands y números artísticos se realizará una reunión este viernes 14 de marzo, a las 19 horas en la Casa de la Cul-tura (Av. Los Notros y Array-anes).

LAGO PUELO

Avanza la obra sobre calle El Huemul

Reunión de la Fiesta de las ColectividadesA su vez el Área de Cul-

tura municipal informa se encuentra abierta la inscrip-ción para los talleres de ar-monía musical, Instrumentos musicales (bandoneón –bajo), yoga, artes plásticas, clases

de canto y kun-fu a cargo del profesor Wilson Norverto en el SUM del Paraje Isla Norte.

Más información: Casa de la Cultura de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes) Tel.: 4499-355.

EL HOYO

Vialidad Provincial pavimentará calles con adoquines

El presidente de la Admin-istración de Vialidad Provin-cial (AVP), Osvaldo Mairal, firmó un convenio junto al intendente de El Hoyo, Mirko Szudruck, que compromete al organismo vial a pavimentar con adoquines, tres calles de la localidad cordillerana. El acuerdo que se rubricó en la sede central que el organismo posee en Rawson, demandará una inversión de 571.000 pe-sos.

En ese sentido, Mairal afirmó que “este tipo de obras son las que impulsa el gober-nador Martín Buzzi, porque benefician tanto a turistas como a vecinos de la locali-dad, debido a que generan mano de obra y cambian el aspecto estético del pueblo”.

Luego del encuentro, el intendente de El Hoyo, Mirko Szudruk indicó que “las tres calles que serán pavimenta-das con adoquines elaborados por la fábrica que posee Viali-dad Provincial en Trevelin, son Boysenberry, entre calle Colectora sin nombre y Los Guindos, Los Cerezos, entre Los Guindos y Boysenberry y Pasaje Frutillas, entre Los Guindos y Callejón Paladi-no”.

Szudruck valoró la “eficaz tarea” que realiza Vialidad Provincial en la zona y pre-cisó que “es una de las áreas

con las cuales trabajamos más desde el municipio y siempre tenemos respuestas positivas del titular del or-ganismo vial, Osvaldo Mairal como también de la Jefatura Esquel”.

“Este Programa de Pavi-mento Urbano permite la in-clusión social y genera mano de obra local, ya que contrat-amos gente de nuestra lugar,

hombres y mujeres que a través de su trabajo cambian el aspecto de la localidad”, in-dicó el jefe comunal.

Por último, precisó que “tenemos muchas expecta-tivas en materia de obras para la región”, y agregó que “nuestro objetivo es acompa-ñar y colaborar en la gestión del gobernador Martín Buzzi”.

Page 20: Oeste12_03_2014

Página 36 Miércoles 12 de marzo de 2014

El esquelense Nazareno Pérez Romero continúa re-alizando su campaña de esquí en Europa donde el fin de se-mana pasado obtuvo la tercera posición en la prueba de Com-birace que tuvo lugar en el Cen-tro de Grandvalira en Andorra.

Allí “Nano” marcó un tiempo de 49 segundos y 72 centésimas para quedarse en la tercera posición del Memo-rial Jordi Angles.

Además Pérez Romero se ubicó en el décimo lugar en la competencia de Super Gi-gante que organizó el Esquí Club Ordino Arcalis, con una marca de 43 segundos y 17 centésimas.

En el Día Mundial de Futbol de Salón, el

domingo se inició con éxito el Torneo Inicial de la

Asociación Futsal Esquel. Con doce partidos de

manera simultánea en el Gimnasio Municipal y en el SUM 112 la primera fecha que entregó algunas goleadas y resultados que

sorprendieron. La goleada más abultada

fue la de Mascolandia que derrotó por 10 a 0, al novato Luz y Fuerza; mientras que Panificadora Esquel venció por 6 -1 a Todo Futsal; Mitre venció a Trasporte Ojeda por 5-1. Por su parte, Sin Fair Play dio cuenta de Taller Jony ganándole por 5-0 y el experimentado, Trasporte

Wenu le gano sin sobresaltos s Carnicería 9 de julio.

Sandrito Futsal tenía una parada complicada ante el siempre candidato Trasporte Rolando. El resultado final fue un entretenido 4 a 4, con Rolando igualando el pleito a escasos minutos del cierre del encuentro.

Los resultados Mitre Futsal 5 - Trasport-

es Ojeda 1Mascolandia 10 - Luz y

Fuerza 0Panificadora Esquel 6 -

Todo Futsal 1El Sanjua 6 - Malvinas 3Lav. Don Bosco 3 - Caci-

que 4Sion Futsal 1 - Unidos Del

Sur 3Sitravich 4 - Tercer Tiem-

po 2Trasporte Rolando 4 -

Sandrito Futsal 4Sin Fair Play 5 - Taller

Jony 0Del Campo Carnes 3 - Pit-

bull Futsal 0Trasportes Wenu 4 - Car-

nicería 9 De Julio 0Tigre Futsal 1 - Jacobsen

Futsal 2

Las zonasGrupo A: El Sanjua,

SI.TRA.VI.CH Futsal, Tercer Tiempo y Malvinas.

Grupo B: Tigres Futsal, Jacobsen, Mascolandia, Luz y Fuerza

Grupo C: Del Campo Carnes, Todo Futsal, Pani-ficadora Esquel y Pitbull

Grupo D: Sin Fair Play, Mitre Futsal,Taller Jony y Trasp. Ojeda

Grupo E: Trasp. Rolando, Sandrito Futsal, Lavadero Don Bosco y Cacique.

Grupo F: Trasp. Wenu, Matadero, Carnicería 9 De Julio y Unidos Del Sur

En el trinquete “Hipólito Galán” de la Aso-ciación Española comenzó a jugarse el primer torneo de pelota paleta para el ranking de la presenta temporada.

Como ya es tradicional en primer término se disputó en segunda categoría en la que donde la dupla César Barros Hurtado-Rober-to Salsamendi fue la campeona

En cde final, los resultados fueron: Héctor Calderero-Miguel Silva 30 ante Oscar Bes-tene-Ariel Lloyd 19, Alejandro Arjona-Ryan Lloyd 29 frente a Gustavo Mateos-Ricardo De Oro 30 , Omar Ortíz-Rodolfo Sale 30 con Ricardo Cismonidi-Gustavo Telleriarte 25 y José Jenkins-Felix Baliente 22 ante César Barros Hurtado-Roberto Salsamendi 30.

En semifinales Ortiz -Sale 30 vs. Mateos-De oro 20 y Barros Hurtado-Salasmendi 30 vs. Calderero -Siva 18.

En la final César barros Hurtado- Roberto Salsamendi se impusieron por 30 a 25 a Or-tiz-Sale consagrándose campeones.

EscuelitaEl 17 de marzo darán comienzo las clases

de la escuelita de pelota paleta en la Espa-ñola, destinada a niños de 9 años en adelante. Para informes dirigirse a la Secretaría de la

institución o comunicar al teléfono 451635.

FederaciónEl sábado 15 de marzo se llevará a cabo en

Rawson la reunión de la Federación Chubu-tense de Pelota Paleta fin de renovar autori-dades. Allí estarán presentes representantes de los distintos clubes que practican la disci-plina, de la Asociación Española de Esquel lo harán Feliz Baliente y Miguel Silva quienes ocupan los cargos de secretario y tesorero de la Federación respectivamente.

PatagónicoPara el fin de semana de 21 al 23 de marzo

está prevista la realización del primer Torneo Patagónico de Veteranos que tendrá lugar en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

En dicho certamen están confirmadas las presencias por Española de Omar Ortíz con el trelewense Indani en categoría 45-50 años B; Gonzalo García Badiola con Real de Trelew en Senior; Héctor Calderero-Miguel Silva en 51-55 años y Felix Baliente con pelotari de Rawson Santa Cruz en la categoría de 61 años y más A.

ESQUI

Tercer puesto de Pérez Romero en Andorra

FUTSAL

Mascolandia no tuvo reparos

PELOTA PALETA

Barros Hurtado-Salsamendi campeones en segunda

Page 21: Oeste12_03_2014

Miércoles 12 de marzo de 2014 Página 37En el Deporte

Con un nutrido grupo de ciclistas el domingo se desar-rollo la exigente prueba de mountain bike que en prin-cipio estaba planeada para unir la ciudad de Esquel con la confitería tradicional en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, situada a más 1500 msnm, pero el fuerte viento reinanate en el cerro hizo que la carrera finalizara en la base del mis-mo.

En los primeros tramos los bikers atravesaron por sen-deros complicando aún más la competencia que quedó en manos del barilochense, Mar-cos León y de la ciclista de El Bolsón, Lorena Fernández.

Los más de 50 competi-dores no solo afrontaron un duro trayecto, sino que tam-bién debieron enfrentar al viento y al frío del domingo para completar los más de 35 kilómetros de recorrido.

En la categoría elite, Mar-cos León -que hace dos sema-nas se quedó con la prueba “Vuelta al Paraiso”- volvió a triunfar en Esquel. El barilo-chense se impuso con un reg-istro de 1 hora 18 minutos y 50 segundos , en la categoría elite y en la clasificación gen-eral, seguido por segundo en la clasificación resulto el es-

*** Elite Tiempo1° León Marcos 1h18´50”2° Espinosa Walter 1h26´07”3° Austin Santiago 1h34´33”4° Jacobsen Alexis 1h35´45”5° Adrion Pedro 1h36´24”

*** Seniors “A” 1° Aga Marcos 1h21´55”2° Flores Eduardo 1h25´03”3° Pooli Santiago 1h32´03”4° Austin Leonardo 1h32´32”5° Forcinito Rodrigo 1h38´43”

*** Seniors “B” 1° Del Agua Marcos 1h26´58”2° Austin Luis 1h29´49”3° Bille Vilches 1h36´55”4° Catrilaf Néstor 1h40´47”5° Speratti Guillermo 1h44´47”*** Masters 1° León Gustavo 1h34´00”2° Freeman Gustavo 2h05´10”3° Morales Ricardo 2h22´10”*** Juveniles 1° Bullone Enzo 1h58´38”2° Yannick Alexander 2h15´03”

*** Super masters 1° Arriagada Jorge 2h08´50”2° Delval Enrique 2h12´56”*** Damas 1° Fernandez Lorena 1h27´39”2° Vazquez Margot 1h27´42”3° Cretton Mirta 2h16´51”*** Promocionales 1° Echauri Joaquín 1h22´28”2° Mariluan Claudio 1h23´11”3° Moncada Jorge 1h30’45”4° Beatove Omar 1h30´45”5° Neira Diego 1h32´07”

MOUNTAIN BIKE

León rey en La Hoya

Lorena Fernández se hace dueña de la carrera en la parte final superando a Margot Vázquez.

Marcos León fue el ganador en Elite y en la general.Joaquín Echauri se acerca a la meta para imponerse en Promocionales.

Marcos Aga volvió a ser el mejor esquelense.

Posiciones

quelense, Marcos Aga con un tiempo de 1 hora 21minutos y 55segundos y completó el podio, Eduardo “Laly” Flores que completó el circuito en un tiempo de 1 hora 25 minu-tos y 03 segundos.

En la categoría damas, la bolsonense Lorena Fernán-

dez se impuso en un final cerrado a la ciclista de resi-dente en El Maitén, Margot Vázquez.

La ganadora cruzó la meta con un tiempo 1hora 27minutos 39segundos ; mientras que la segunda ar-ribó tres segundos más tarde.

Se llevó cabo una competencia de mountain bike totalmente novedosa denominada Desafío a La Piedra organizada por Jorge Leyton y Gabriel Nuñez , contando con la

colaboración de la Secretaría de Deportes y el auspicio de Fiorasi SA.

Page 22: Oeste12_03_2014

Página 38 Miércoles 12 de marzo de 2014En el Deporte

Luego de haberse concretado la perma-nencia del primer equipo de Belgrano en el Argentino “B” con el gran triunfo que logró ante Independiente en Neuquén, la diri-gencia de la institución realizó un justo agasajo a todo el plantel por haber man-tenido la categoría.

Un largo camino realizó este grupo de jugadores , cuerpo técnico, dirigentes y al-legados, colaboradores donde hubo mucho de esfuerzo, responsabilidad y de trabajo compartido.

Así fue que conseguido el objetivo todos se merecía ese festejo que tuvo lugar el viernes por la noche en el Salón Aoniken con un gran asado y en donde hubo pla-quetas recordatorias para cada uno de los integrantes del plantel representantes de la prensa .

Un gran festejo que invita a seguir aprendiendo y creciendo para ir llevando al fútbol cordillerano a lo más alto.

Comenzó en la cancha del Grupo Joven Ceferino, un torneo de fútbol femenino que cuenta con la participación doce equipos.

En la primera fecha disputada el sába-do pasado los resultados fueron:

Yuventus 3 vs Principiantes 1Las Leonas 3 Vs El Rejunte 1El Regreso 2 Vs Belgrano de Esquel 1Perito Moreno 2 Vs Aurinegro 0Huracán 2 Vs Atletic 4

Dep Ceferino 0 Vs Lala Gym 5El Regreso 1 Vs Yuventus 0Los resultados de la segunda fecha ju-

gada el domingo fueron los siguientesYuventus 2 Vs Belgrano 2Dep Ceferino 0 Vs El Rejunte 2Huracan 0 Vs El Regreso 0Lala Gym 3 Vs Las Leonas 1Perito Moreno 0 Vs Dep Ceferino 3Principiantes 0 Vs Huracán 2.

N° EQUIPO PTS DT 1 deportivo la gruta 110 Pts. Guillermo Bienvenido Suárez 2 parka team 106 Pts. Bruno Carazzai 3 Vía Roja 103 Pts. Juan Martínez Aguirre 4 ROMAN + 10¡¡¡ 103 Pts. Darío Germán Villalva 5 club atletico mat esquel 100 Pts. Agustín Villaverde 6 Los de Madera Terciada 99 Pts. JORGE JOSE REAL 7 Mis Nietos los mas Mimados 98 Pts. Inesguadalupevilla Burgos 8 deportivo viotomjua 98 Pts. Adrián Héctor Recalde 9 torito con soda fútbol club 96 Pts. Juan José Calixto HernÁndez 10 Salmon FC 96 Pts. Christian Guillermo Salas

-N° EQUIPO PTS DT 1 club atlético mat esquel 268 Pts. Agustín Villaverde 2 deportivo la gruta 259 Pts. Guillermo Bienvenido Suárez 3 calentura fútbol club 257 Pts. Mariela Fernández 4 ROBA POLLOS 257 Pts. MARTIN CORVALAN 5 Guanaco Cazador 254 Pts. Javier E. B. Castaño 6 Esquel 252 Pts. Juancito Torres Bogado 7 37869420 249 Pts. Nacho González 8 Futbol De La Patagonia 249 Pts. Alejandro Gabriel Wengier 9 Salmón FC 249 Pts. Christian Guillermo Salas 10 Sismo 248 Pts. Román Fernández Becerra

Belgrano agasajó a sus jugadores

El campeón argentino de Rally Omar Kovacevich en la mesa junto a representantes de la prensa

Los Willhuber y compañía

Los jugadores de festejo

Milton Reyes (presidente de Belgrano) junto al “Hueso” Barcelona

FUTBOL FEMENINO

Las chicas juegan en el Ceferino

Equipo de Lala Gym

Los Gran DT esquelensesYa ha comenzado a disputarse el Torneo Final y de esta manera ha dado comienzo un nue-

vo concurso Gran DT que organiza el diario Clarín, y desde El OESTE , tal como lo hicimos en el Torneo Inicial, seguiremos el andar de los grandes directores técnicos de nuestra ciudad.

El lunes finalizó la séptima fecha y este es el ranking de la misma entre los esquelenses:

Page 23: Oeste12_03_2014

Página 35

1 Inmuebles

VENTAS

VENDO FONDO DE COMERCIO (Por

ausentarme) Rubro Mercado-Fiambrería. Anexo: Fotocopias,

Anillados, Plastificados, Impresiones. Llamar

al Tel:(02945) 452212 Cel:15530151 -

15469833 (no contesto mensajes).

14-03

2 Automotores

VENTAS

VENDO Plan Ducato Furgón 2.3 JTD. 31

cuotas pagas. Tratar al Cel:15468873.

- - - - - - - - -

VENDO Plan Ovalo Ford Focus 1.6 sigma

TI-VCT de 125 cv, 36 cuotas pagas y

adjudicado. Listo para retirar. Llamar al Cel: (02945) 15526307.

- - - - - - - - -

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045

- 15468221.- - - - - - -

COMPRAS

COMPRO Ford F-100 Pick-Up Modelo 51-56.

Tratar al(0297) 154930833(0297) 154421011(02945) 457213

16-03

3 Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1 Juego de cadena p/Ranger y 1

Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua

automática p/Casilla rodante de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873.

- - - - - - -CAMPO PARA

TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse

al Tel: (02945) 15685129.- - - - - - - - -

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o

ancianos, con referencias o atención al público, secundario completo.

Llamar al Cel:15592044.09-03

SE OFRECE Señora como empleada

doméstica o cuidados de niños, con experiencia.

Llamar al Cel:15553589.13-03

SE OFRECE Señora para empleada doméstica

y cuidados de niños y abuelos, por día o noche. Llamar al Cel:15684290

preguntar por Luisa.14-03

SE OFRECE Joven para trabajos en el campo,

por día. Llamar al Cel:15691134 preguntar

por Alfredo.14-03

ME OFREZCO para limpieza o de niñera.

Llamar al Cel:15693732.14-03

SE OFRECE Señor para limpieza, por la mañana.

Llamar al Cel:(02945) 15651521.

15-03

SE OFRECE Joven con buena presencia y responsable, para diferentes tareas.

Ejemplo: Limpieza de patios, hacer mandados o ayudante de albañil.

Llamar al Cel:15654429 preguntar por Leo.

16-03

SE OFRECE Señorita para el cuidado de niños,

por hora. Llamar al Cel:15683648.

16-03

SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado

de niños. Llamar al Cel:15465223, con

referencias.16-03

SE OFRECE Señora para tareas domésticas, mucama, ayudante de cocina, en El Bolsón o Río Pico, Bariloche,

Trelew o Rawson. Llamar al Cel:15530619.

19-03

SE OFRECE Señora para trabajo doméstico. Tratar al Tel:452924 ó al Cel:15600719. Preguntar

por Rita.21-03

SE OFRECE Señora responsable para

trabajar de empleada doméstica o cuidado

de niños o atención al público. Comunicarse al

Cel:15651105.21-03

SE OFRECE Señorita mayor de edad como mesera o moza, con

poca experiencia pero con ganas de trabajar.

Tratar al Cel:15548265.21-03

SE OFRECE Joven para trabajos de campo, entendido en hacienda

y mantenimiento de corrales y herramientas

agrícolas. Por día, semana o por mes. O cualquier otro tipo de

trabajo. Experiencia en reparto de materiales de construcción. Llamar al Cel:(02945) 15402939.

Diego.01-04

5 Educativas

APOYO ESCOLARPrimario y Secundario

°Preparación para exámenes y

recuperatorios. °Guia y orientación para la realización de

trabajos prácticos e informes. Inicio 15-01-

14 - Vacantes limitadas. Turnos con antelación.

Consultas al Tel:452751 Cel:15418657(Brown 831).

12-03

6 Servicio Varios

SE REALIZAN Trabajos de Electricidad

domiciliaria. (Cortocircuitos,

iluminación, instalciones en general). Llamar al

Cel:15585762.14-03

REALIZO Trabajo de Pinturas. Llamar al (0297) 154084766 preguntar por

Miguel. 15-03

SE REALIZAN Trabajos de Albañileria completa, como: Departamentos,

Csas, Quinchos, Galpones y Fogones.

Especializado en trabajos de colocación en pisos cerámicos. Tratar con Agustín al Cel:(2945)

15683872.26-03

“CURZIO CONSTRUCCIONES”Albañilería en general

desde cimientos a terminaciones.

Anticísmicos, platea, lozas, mamposterías,

techos, fogones, reboques, trabajos por metro cuadrado

terminado o por tanto. Llamar al Cel:15645491curzioconstrucciones@

gmail.com curzioconstrucciones

02-04

SE OFRECE Carpintería de Obra para Techos,

Lucarnas, Revestimientos de Machimbre, Durlok,

Columnas, Encadenados, Paredones, Loza y

Albañilería en General. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José.

07-04

CLASIFICADOS CLASIFICADOSMiércoles 12 de marzo de 2014 Página 39

CONFITERÍA CONFITERÍA

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVOTodos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOSTRADICIONALES

desde las 21 Hs.Miércoles a doMingos

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs.

Viernes y Sábados y Vísperasde feriados

de 13 a 430 Hs.

Libertad y San Martín - TrevelinTel: 480779

Domingos a Jueves de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados de 13 a 330 Hs.

Domingos a Jueves de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados de 13 a 330 Hs.

tragamonedasvideos interactivosruletas electronicas

7

Page 24: Oeste12_03_2014

Página 40 Miércoles 12 de marzo de 2014

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: nublado, máxima 16°C, mínima 3°CJueves: nublado, máxima 16°C, mínima 3°CViernes: nublado, máxima 11°C, mínima 3°C

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Lc 11, 29-32

“A ESTA GENERACIÓN NO LE SERÁ DADO OTRO SIGNO QUE EL DE JONÁS”

Nuestra Sra. De Guadalupe, Patrona de América.¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Jesús nos dice que muchas veces las personas religiosas se vuelven rígidas y autosuficientes, y Dios ya no puede obrar en sus vidas. Y muchos pecadores se arrepienten de su mala conducta y vuelven a Dios.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

PERFUMERIA ARTS. PELUQUERIATALABARTERIA MARROQUINERIA

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QU

INIE

LA CHUBUT

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

CHUBUT1- ............. 88012- ............. 32863- ............. 75654- ............. 27575- ............. 45106- ............. 12697- ............. 25008- ............. 80539- ............. 214710- ........... 704611- ........... 436412- ........... 421413- ........... 644314- ........... 768015- ........... 001416- ........... 284117- ........... 290718- ........... 532919- ........... 125320- ........... 3254

BUENOS AIRES1- ............. 96742- ............. 06253- ............. 10324- ............. 17205- ............. 93116- ............. 50467- ............. 55838- ............. 54119- ............. 881110- ........... 137011- ........... 472812- ........... 192713- ........... 691314- ........... 292315- ........... 681916- ........... 054417- ........... 698418- ........... 414819- ........... 936520- ........... 5692

NACIONAL1- ............. 88242- ............. 26503- ............. 78134- ............. 01775- ............. 64546- ............. 72917- ............. 66348- ............. 91069- ............. 092410- ........... 847711- ........... 819212- ........... 610313- ........... 763914- ........... 387815- ........... 155516- ........... 721117- ........... 892318- ........... 896319- ........... 151420- ........... 0695

Mercados FinancierosDólar Oficial 7,95Dólar Tarjeta 10,73IgDólar Libre 10,85Contado con Liqui 10,18Subi

El gobernador Martín Buzzi presidió ayer a la tarde en Rawson una reunión del Gabinete Provincial durante la cual recibió informes sobre la acción de las diferentes áreas e impartió instruccio-nes a los funcionarios.

Del encuentro, llevado a cabo en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, participaron junto a Buzzi el viceministro de Coordi-nación, Federico Ruffa; los ministros de Gobierno, Ja-vier Touriñán; de Ambiente, José María Musmeci; de De-sarrollo Territorial, Gabriela Dufour; de Economía, Ricar-do Bestene; de Seguridad y Justicia, José Glinski; de Hi-drocarburos, Ezequiel Cufré; y el responsable de la cartera de Educación, Rubén Zárate.

Asimismo estuvieron presentes los secretarios de Cultura, Claudio Dalcó; de Infraestructura, Planea-miento y Servicios Públicos, Maximiliano López; Trabajo, Marcial Paz; de Ciencia, Tec-nología e Innovación Produc-tiva, Santiago Miguelez; y Privado de la Gobernación, Juan Carlos Martín; y los titulares de CORFO, Claudio Mosqueira; del Instituto Pro-vincial del Agua (IPA), Pablo Rimoldi; del Instituto Pro-vincial de la Vivienda y De-sarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant; el fiscal de Estado, Miguel Montoya; el titular del Instituto de Se-guridad Social y Seguros (ISSyS), Carlos Mantegna;

Buzzi instó a su Gabinete a reforzar políticas de inclusión social y contención de los jóvenes* El Gobernador presidió una reunión con ministros y secretarios para diagramar acciones.

gestión de Gobierno, teniendo en cuenta la ejecución presu-puestaria de cada una de las áreas en que se vienen desar-rollando los planes que estab-leció el Gobernador, primero en la Ley de Presupuesto que fue enviada a fines del año pasado y definida en el men-saje que dio en el inicio del ciclo de sesiones legislativas la semana pasada”.

Por área“Hicimos un repaso de la

situación de cada área, mar-cando la prioridad que le da el Gobernador a situaciones que están vinculadas con la inclusión social y con la con-tención o la potenciación de los jóvenes de nuestra pro-vincia, y el lugar tan impor-

tante que le damos dentro de este Gobierno como política de Estado a los Centros de Encuentro”, indicó.

Al respecto, Ruffa explicó: “Esto se traduce en poner en aquellos lugares donde están los que menos tienen, las me-jores cosas. Por eso estamos planificando estas juntas promotoras que serán las que empezarán a llenar de vida esos edificios, incluso antes de que estén completos”, y agregó que “la licitación que está más avanzada es la cor-respondiente al Centro de Encuentro de la ciudad de Rawson”.

“En cuanto al presu-puesto analizamos índice de ejecución de los organismos, porque es el que indica cómo se están llevando a cabo las gestiones o las políticas de

Gobierno que fueron planifi-cadas durante fines del año pasado y principios de este”, señaló.

Asimismo puntualizó que “el Gobernador también puso énfasis en el boleto gratuito para estudiantes, porque es otra de las políticas que tiene un sentido similar a la de los Centros de Encuentro, ya que implica inclusión y tiene una repercusión muy importante para una cantidad grande de jóvenes y de docentes”.

Paritarias docentes Por su parte, el subsec-

retario de Coordinación Op-erativa del Ministerio de Educación, Sergio Combina, dijo que el tema educativo fue otro de los tratados en el encuentro encabezado por el gobernador Buzzi. En este sentido especificó que la medida de fuerza que ll-eva adelante la Asociación de Trabajadores de la Edu-cación del Chubut (ATECh) “complica para alcanzar una solución definitiva. Vamos a sostener que la paritaria es el mecanismo para resolver los conflictos”, por ello “les pedimos a los sindicatos que cambien la actitud para poder volver a conducir esta situación”.

“Nosotros estamos plan-teado un aumento acumula-tivo para los meses de enero, febrero, marzo y abril en la zona norte del 32%. Además, en el caso de los bibliote-carios, de los maestros de jornada completa y de los di-rectivos alcanzaría más del 35% de aumento de bolsillo convirtiéndonos en la única provincia que está discu-tiendo paritarias de carácter

semestral y no anual, con la promesa de que en agosto discutamos la segunda pauta salarial”.

El funcionario provincial remarcó que “les estamos ofreciendo a los docentes con doble función un aumento real de bolsillo de 4 mil pesos y en algunos casos van a al-canzar va a percibir más de 5 mil pesos. Esto significa que un maestro de la Zona Norte que recién ingresa y sin anti-güedad va a cobrar 13 mil pe-sos de sueldo, y si tuviera 23 años de antigüedad cobraría 20 mil pesos de salario en este semestre”.

Asimismo, dijo que “esta propuesta semestral posicio-na a la provincia del Chubut, por primera vez, como la provincia con mejores sala-rios docentes en todo el país. Además, es la única donde se está hablando sobre los 180 días de licencia por mater-nidad, tanto para los docen-tes como para los auxiliares, que hoy firmaron el acuerdo paritario, con íntegro goce de haberes y el boleto gratuito para este mismo sector”.

Combina aseguró que por el momento “la paritaria que-da suspendida por decisión propia de la ATECh, que ha decidido retirarse del proceso de negociación. Desde el Go-bierno hemos solicitado que levanten el paro para maña-na sentarnos nuevamente”.

Al ser consultado por la decisión del SITRAED de no adherirse al paro, Combina expresó que “seguramente mañana nos vamos a sentar con Gerardo Carranza, titu-lar del gremio, para seguir manteniendo el diálogo, acer-cando a la mesa de negoci-ación lo que hayan dispuesto sus afiliados”.

el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Marcelo Diz; el vicepresidente a cargo del Banco del Chubut, Oscar Antonena; el subsecretario de Coordinación y Enlace Ministerial, Rubén Becerra; y el asesor general de Gobi-erno, Jorge Echelini.

Luego del encuentro, el viceministro Federico Ruffa detalló: “Fue una reunión de las habituales que tenemos, en la que principalmente se analizó el desarrollo de la