24
Esquel - Año 28 N° 10.190 Jueves 19 de septiembre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00 LA HOYA Presentaron el programa Edu Nieve “Vamos a encontrar a este psicópata asesino” El gobernador Martín Buzzi se refirió al caso Yasmín Cha- coma, encontrada sin vida en un descampado de Comodo- ro Rivadavia, y aseguró que “este hecho amerita el máxi- mo repudio de toda nuestra gente”. Señaló además que este crimen es “propio de un psicópata”. A su vez, recordó que desde el Estado Provincial se dispuso una recompensa de 100.000 pesos para “todo aquel que brinde información que per- mita dar con este psicópata”. Página 32 HOY Trabajadores municipales realizan retención de servicio COOPERADORA DEL HOSPITAL “Trabajamos para que todos tengamos un servicio de salud de mayor calidad” El pasado 11 de septiembre se renovaron los cargos de la Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal de Es- quel siendo electa para ocupar el cargo de presidente, la Sra. Marta Cicalese de Sarquís. En diálogo con Diario El Oeste, comentó cuáles son sus expectativas al frente de la nueva Comisión Directiva y cuá- les serán los ejes de trabajo a partir de ahora en la Cooperadora del Hospital. También se refirió a los aportes realizados. Página 5 JUDICIALES MOVILIZADOS Página 3 EDICION NACIONAL La Corte confirmó la condena a 15 años contra el Padre Grassi Por abuso sexual Lo dijo el intendente de Cholila al participar del acto que ayer encabe- zó el gobernador y en el que entre- gó aportes del Programa “Chubut Hace”. “Buzzi escucha a los intendentes” Cholila Jóvenes diseñaron página web del X° Congreso de Historia Social y Política Argentino - Chilena Trevelin “El Gobierno Provincial privilegia a un sector elitista” Página 2 Agentes viales reclaman incremento en viáticos de campaña BUZZI - CASO YASMIN: Al finalizar esta temporada más de mil chicos de escuelas de toda la provincia, habrán visitado La Hoya pernoctando en el refugio del Club Andino Esquel. INGENIERIA FORESTAL 30 estudiantes participan en Congreso Nacional y Latinoamericano Partieron hacia Misiones un grupo de estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de la Patagonia Sede Es- quel, junto a profesores y profesionales relaciona- dos al ámbito forestal. DOCENTES Lo dijo el secretario general adjunto de la Atech luego de la reunión realizada en la Casa de Gobierno por indicación del gobernador Buzzi y que encabezó el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche. CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRIA Las médicas Moira Caggiano y Cinthia Ledesma Harris, residentes del área de Pediatría del Hospital Zonal Esquel, fueron seleccionadas para presentar su trabajo sobre Hidatidosis en niños. Página 2 “Valoramos esta mesa de diálogo que abrió el Gobierno” Médicas de Esquel presentarán trabajo de investigación Página 4 Página 8 Página 40 Página 4 Ayer, familiares y amigos despidieron los restos de la niña. (foto gentileza El Patagónico). Duras acusaciones entre gremios. “Hay una operación para destruir al SOEME”, afirmó su secreta- rio general, Antonio Osorio. Marta Cicalese de Sarquís, presidenta de la Cooperadora del Hospital local. TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 33 Página 35

Oeste19_09_2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste19_09_2013

Citation preview

Page 1: Oeste19_09_2013

Esquel - Año 28 N° 10.190 Jueves 19 de septiembre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00

LA HOYAPresentaron elprograma Edu Nieve

“Vamos a encontrar aeste psicópata asesino”

El gobernador Martín Buzzi se refirió al caso Yasmín Cha-coma, encontrada sin vida en un descampado de Comodo-ro Rivadavia, y aseguró que “este hecho amerita el máxi-mo repudio de toda nuestra gente”. Señaló además que este crimen es “propio de un psicópata”.A su vez, recordó que desde el Estado Provincial se dispuso una recompensa de 100.000 pesos para “todo aquel que brinde información que per-mita dar con este psicópata”.

Página 32

HOY

Trabajadores municipalesrealizan retención de servicio

COOPERADORA DEL HOSPITAL

“Trabajamos para que todos tengamos un servicio de salud de mayor calidad”El pasado 11 de septiembre se renovaron los cargos de la Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal de Es-quel siendo electa para ocupar el cargo de presidente, la Sra. Marta Cicalese de Sarquís. En diálogo con Diario El Oeste, comentó cuáles son sus expectativas al frente de la nueva Comisión Directiva y cuá-les serán los ejes de trabajo a partir de ahora en la Cooperadora del Hospital. También se refirió a los aportes realizados.

Página 5

JUDICIALES MOVILIZADOS

Página 3

EDICION NACIONAL

La Corte confirmó la condena a 15 años contra el Padre Grassi

Por abuso sexual

Lo dijo el intendente de Cholila al participar del acto que ayer encabe-zó el gobernador y en el que entre-gó aportes del Programa “Chubut Hace”.

“Buzzi escucha alos intendentes”

Cholila

Jóvenes diseñaron página web del X° Congreso de Historia Social y Política Argentino - Chilena

Trevelin

“El Gobierno Provincial privilegia a un sector elitista”

Página 2

Agentes viales reclaman incremento en viáticos de campaña

BUZZI - CASO YASMIN:

Al finalizar esta temporada más de mil chicos de escuelas de toda la provincia, habrán visitado La Hoya pernoctando en el refugio del Club Andino Esquel.

INGENIERIA FORESTAL30 estudiantes participan en Congreso Nacional y LatinoamericanoPartieron hacia Misiones un grupo de estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de la Patagonia Sede Es-quel, junto a profesores y profesionales relaciona-dos al ámbito forestal.

DOCENTES

Lo dijo el secretario general adjunto de la Atech luego de la reunión realizada en la Casa de Gobierno por indicación del gobernador Buzzi y que encabezó el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche.

CONGRESO NACIONALDE PEDIATRIA

Las médicas Moira Caggiano y Cinthia Ledesma Harris, residentes del área de Pediatría del Hospital Zonal Esquel, fueron seleccionadas para presentar su trabajo sobre Hidatidosis en niños.

Página 2

“Valoramos esta mesa de diálogo que abrió el Gobierno” Médicas de Esquel presentarán

trabajo de investigación

Página 4 Página 8 Página 40 Página 4

Ayer, familiares y amigos despidieron los restos de la niña. (foto gentileza El Patagónico).

Duras acusaciones entre gremios. “Hay una operación para destruir al SOEME”, afirmó su secreta-rio general, Antonio Osorio.

Marta Cicalese de Sarquís, presidenta de la Cooperadora del Hospital local.

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 33

Página 35

Page 2: Oeste19_09_2013

Página 2 Jueves 19 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.190 - Jueves 19 de septiembre de 2013

Dr. Damián SerebrinskyMédico CardiólogoMP: 2982 MN: 97.615

El fumar tabaco, sigue siendo la causa evitable más frecuente de enfermedad car-diovascular en todo el mundo. Se estima que mil millones de personas morirán por culpa del cigarrillo en el siglo actual, diez veces más que el siglo XX. Es interesante saber que la mitad de las muertes por culpa del tabaco, serán en personas de entre 35 y 69 años y en promedio perderán 22 años de vida. Es alarmante el aumento de fu-madoras mujeres y con ello, el aumento de muertes por causas cardiovasculares. Los fu-madores pasivos también se asocian a enfer-medad cardiovascular, por lo que no fumar, pero convivir en un ambiente con humo de tabaco, también es dañino. Existen estudios

que demuestran que mientras más jóvenes sean los tabaquistas mayor riesgo de infarto, y el riesgo se relaciona directamente con el número de cigarrillos, por lo que no es lo mismo fumar 2 que 20.

El riesgo cardiovascular no varió entre los fumadores con o sin filtros.

En los fumadores severos (más de 20 cigarrillos por día), el abandono del hábito tabáquico demostró asociarse con una dismi-nución del riesgo fundamentalmente dentro de los primeros tres años, sin embargo, aun pasados veinte años, se mantuvo mayor riesgo en los ex tabaquistas, denominado “riesgo residual”. En cambio en los fuma-dores de hasta 10 cigarrillos por día, el ries-go disminuyó casi totalmente a los tres años. Se demostró también que aun el consumo de pocos cigarrillos por día se asocia con infarto y accidente cerebral. Es importante saber que el riesgo de infarto se asocia no sólo al consumo de cigarrillos, sino también pipa o habanos.

La gran parte del riesgo cardiovascular se disipa a los 5 años del abandono del cigar-rillo.

Los estudios demuestran que la interrup-ción del tabaquismo se asocia con beneficios en la disminución del riesgo cardiovascular, por lo que los esfuerzos de salud pública para prevenir el inicio o estimular su abandono tendrán fuerte impacto en la prevención de la muerte cardiovascular. No hay nada para discutir, los únicos que ganan con la comer-cialización de los cigarrillos son los empresa-rios que los comercializan y el estado, que da vuelta la cara por el importante ingreso im-positivo a través de su venta. Sin embargo su acción es una evidencia de no interesarse en la salud de la población. Por eso, si no fuma, no lo dude, será una gran elección evitarlo, y si ya fuma pero se da cuenta que no va por buen camino, acérquese a su médico de confianza para que le informe sobre la tera-péutica actual que ofrece la medicina para liberarlo de esta adicción.

* El SITRAVICH reclama incremento en los viáticos de campaña.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de

Esquel (SOEME) resolvió llevar adelante hoy jueves

una medida de fuerza ante la negativa del Ejecutivo de

firmar un acta incluyendo la totalidad de los puntos

que desde el gremio afirman haber acordado durante la negociación. Como se

notificó ante la Secretaría de Trabajo, se hará efectiva

la retención de servicio y asamblea permanente.

Tal como estaba previsto, a primera hora de ayer, afiliados -y no afiliados- al SOEME se con-centraron en el patio municipal a la espera de una reunión con au-toridades del Ejecutivo local. La intención fue aprobar el acta con el 15 % de aumento, la suma fija y otros ítems que comprenden bene-ficios para personal del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) y de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

Como no se pudo concretar el encuentro con los funcionarios, desde el sindicato municipal que conduce, Antonio Osorio, se de-cidió hacer efectiva la medida de fuerza que fue notificada oportu-

DE NUESTRA SALUD

El tabaquismo continúa siendo uno de los peores riesgos cardiovasculares

El secretario gremial de la Asociación Trabajadores del Estado, Rubén Alvarez, se defendió de las graves acusaciones del responsable máximo del SOEME, Antonio Osorio, y señaló que “es descabellado que por un capricho el compañero pueda perder el aumento”. Aseguró que desde ATE no se acompañará la medida de fuerza de hoy.

En declaraciones a la prensa, Rubén Alvarez dejó en claro que desde ATE “no estamos acompañando la medida de fuerza” porque consideró que “no se están siguiendo los pasos legales” y por tanto “vamos a terminar otra vez” en la Secretaría de Tra-bajo de la provincia “pidiendo disculpas” en el marco de una con-ciliación obligatoria.

Calificó además como “sorprendente” la posición del SOEME ya que “luego de más de 20 horas de reuniones con el Ejecutivo parecía que habíamos llegado a un acuerdo y después aseguran que no quieren firmar el acta”.

En otro orden, opinó sobre las declaraciones de Antonio Oso-rio y entendió que “es muy particular la agresión que hace hacia mi persona cuando cuestiona que no puedo participar de una negociación con los municipales cuando trabajo en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya”.

“Si tengo algún beneficiono me enteré”

“Me comentaron que según Osorio me habían exceptuado del pago de pavimento de la calle Don Bosco. Tuve que vender un auto viejo para poder abonar el asfalto. Están las pruebas en el Fondo de Inversión Vial Esquel (FIVE). Si tengo algún beneficio la verdad que no me he enterado”, aclaró.

Si bien no quiso seguir “polemizando” con el titular del SO-EME, sostuvo: “Sobre todo lo que se ha dicho, prefiero que se presenten las pruebas correspondientes”. A lo que agregó: “Esto parece un programa de chismes más que una negociación sala-rial en la que nosotros hemos firmado un aumento que el compa-ñero tendrá en su recibo”.

“El mayor perjudicadoes el trabajador”

Alvarez aseguró que en este conflicto “el mayor perjudicado es el compañero municipal porque si esto se extiende en el tiem-po no podrán percibir el incremento”. Dijo que más allá de las diferencias, “hay un acta firmada por ATE y el Ejecutivo, la cual tendría que ingresar en el Concejo Deliberante para ser apro-bada”. Expresó también que “es descabellado que por el capricho de una de las partes el personal pierda el aumento”.

Antes de finalizar, el dirigente de ATE indicó: “No entende-mos el posicionamiento de entorpecer una negociación que ya estaba cerrada. De todas maneras, concluimos el año con un au-mento de más del 30 %, esto me parece que es muy bueno”. Para cerrar aseveró que “el tiempo irá demostrando al compañero de qué se trata todo esto”.

Agentes viales con retención de servicioEn la mañana de ayer y ante un Esquel escenario de las

movilizaciones de los trabajadores municipales afiliados al SOEME, más la movilización y medida de fuerza de los ju-diciales, se sumó aunque sin manifestaciones públicas hasta

el momento, la retención de servicio que iniciaron los traba-jadores de Vialidad Provincial. En este contexto, la autori-dades del SITRAVICH, están gestionando un incremento de los viáticos de campaña.

Hoy, trabajadores municipales realizan retención de servicio* Duras acusaciones entre gremios. * “Hay una operación para destruir al SOEME”, afirmó su secretario general, Antonio Osorio.

namente ante la Secretaría de Trabajo. De esta manera, este jueves existirá “retención de ser-vicio y asamblea permanente”.

En ese marco, parece que la relación entre los dos gremios (ATE y SOEME) no pasa por su mejor momento. Críticas, cues-tionamientos y hasta posibles denuncias forman parte de un conflicto que día a día se va agudi-zando.

En diálogo con “FM” Esquel, el secretario general del SOEME, Antonio Osorio, apuntó con du-reza hacia el secretario gremial de ATE, Rubén Alvarez, a quien le atribuyó tener “mucha influencia” sobre el Ejecutivo municipal y “de alguna manera los ata de manos”.

Además, comentó que próxi-mamente se acercará hasta el Honorable Concejo Deliberante (HCD) para “llevar pruebas y en-contrar explicaciones de porqué se ha otorgado una ventaja económi-ca al dirigente del otro sindicato”.

“Estamos en contacto con un abogado para ver si es pertinente una denuncia penal porque con-sideramos que es grave que se otorgue una ventaja económica a una persona sólo por ser diri-gente”, manifestó. A lo que acotó: “Me parece que hay intenciones de comprar voluntades para que el trabajador quede nuevamente sin ningún tipo de protección”.

A su vez, dejó en claro que re-alizará “todas las denuncias que

correspondan” cuando observe que “los recursos públicos se uti-licen de forma irresponsable y con hechos de corrupción”.

Por otro lado, Osorio sostuvo que “en medio de todas estas ir-regularidades, el único que paga el costo es el empleado munici-pal”, agregando que “nosotros va-mos por el 15 %, por la suma fija , porque ningún compañero quede fuera del incremento y que se nos tome en serio”. Consideró que “hemos pasado la época de la dicta-dura donde uno no puede hacer los reclamos correspondientes”.

El secretario general del SO-EME remarcó que la solución al conflicto que mantienen con el Ejecutivo es “sencilla”. Aseguró que se destraba únicamente fir-mando “lo que habíamos acordado y nada más”. Finalmente, entendió que “hay toda una operación para destruir al SOEME”

RUBÉN ALVAREZ - ATE:

“Es descabellado que por un capricho el compañero pueda perder el aumento”

Page 3: Oeste19_09_2013

Jueves 19 de septiembre de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 17/09/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 603 (m3/seg) Erogado (saliente) 730 (m3/seg) Vertedero Abierto

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 493,64 m.s.n.m. Variación Diaria - 12 cm

Riesgo De Crecida Moderado De Incendio Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

El acuerdo logrado por el Gobierno Provincial con la Asociación de Magistrados en principio, aquellos am-paros interpuestos embar-gando cuentas del Estado y otras cuestiones que el SITRAJUCH (Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut) viene rechazando, fueron motivo para que du-rante la mañana de ayer en toda la provincia, se llevara a cabo una medida de fuerza y movilización y Esquel no fue la excepción, con gran parte del personal judicial movili-zando ruidosamente frente al palacio de Tribunales.

En diálogo con la delegada gremial Alejandra Silva, afir-mó: “La medida de fuerza es de nivel provincial y el acata-miento es masivo. Y estamos en asamblea y movilización permanente y lo que nos mo-tiva es de público conocimien-to porque fue publicado por los medios gráficas y tiene que ver con la firma de un de-creto que discrimina, porque se dispuso el pago del amparo y el acuerdo firmado el año pasado entre el Gobierno y la Asociación de Magistrados, lo que demuestra que el Go-bierno privilegia a un sector elitista”.

Agregó: “Seguiremos con las medidas hasta que se re-suelva el conflicto y esto va mucho más allá del riesgo que se corre de perder la Ley de Porcentualidad, cosa que ex-igimos se respete porque es la forma más justa de distribuir el dinero”.

“Este gobierno - afirmó - ha firmado un pacto espúreo porque hay una parte muy chica del Poder Judicial que se llevará más de 120 millones de pesos, cuando en realidad, los trabajadores están pele-ando por un 6% de aumento e incluyo a salud, docentes, la policía, los viales, nosotros”.

En la oportunidad se hizo públi-co un documento - que fue remitido también a todos los medios de prensa - dirigido a la ciudadanía de la pro-vincia.

En el mismo, entre otras tantas cosas, los judiciales, expresan: “De-nunciamos al Fiscal de Estado Mesa Evans porque acordó un aumento del 46,41%, muy superior al resuelto en el amparo promovido por la Asoc. de Magistrados y Funcionarios; la sen-tencia de 2da. instancia establecía que debían reunirse los poderes Ejec-utivo, Legislativo y Judicial para es-

tablecer con arreglo a la Constitución y las leyes vigentes, el aumento sala-rial que tendría como piso un 21,89”.

Siempre apuntando a la figura del Fiscal de Estado, también sostienen: “Debería haber recurrido el fallo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y recusado a a todos los abo-gados inscriptos en Chubut que fuer-an designados Conjueces a partir de julio de 2011, pues sus honorarios se rigen desde esa fecha por el salario del Juez de Cámara....y también por haberse apartado de la negociación del acuerdo que afecta su patrimo-

nio, toda vez que su cargo percibe un salario determinado por el salarios de los jueces y su pareja es funciona-ria del Poder Judicial y beneficiaria del acuerdo que impugnamos”.

Dice el documento también que “en la ejecución del espurio acuerdo, el conjuez en la ejecución, Dr. Rome-ro, ha hecho lugar al embargo de las cuentas provinciales a favor de un grupo de jueces, quienes ya han co-brado entre 80 mil y 100 mil pesos cada uno por el primer pago del acu-erdo”. Y se preguntan si “este accio-nar no es pasible de juicio político”.

LOS JUDICIALES MOVILIZADOS Y EN ESTADO DE ALERTA

“El Gobierno Provincial privilegia a un sector elitista”* Podrían endurecerse las medidas de fuerza.* Ruidosa manifestación en nuestra ciudad.

También, criticó: “Esa masa de dinero no sale del Poder Judicial; sale del Ejecu-tivo”.

Finalmente, informó que hoy se llevará a cabo otra asamblea para decidir como continuará la medida de pro-testa.

Duro documento denunciando al Fiscal de Estado

Page 4: Oeste19_09_2013

Página 4 Jueves 19 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

15% Descuento con las Tarjetasdel Banco Nación!!!

Le damos batalla a la temporada baja!!!Trajimos a Esquel las Promos que son furor en Puerto Madryn!!!MARTES CHEERS: Más de 8 variedades distintas de milanesas más nuestras famosas“Papas Cheers” LIBRE!!! c/postre incluido$ 50 p/pers. Niños $ 40 y 3x2 en cervezas

DOMINGOS DE MAMÁ:4 Tipos de pastas distinta y 4 salsas para que las combines como quieras y repitas todas las veces que quieras c/postre incluido$ 50 p/pers. Niños $ 40Y la gran novedad de la marca Gaseosas con REFILL!!!SI!!! todas las veces que quieras!!!

Y todos los días como siempre la mejor atención y los más ricos platos en

SARMIENTO 799 ( Esq, Av. Alvear) de 17 a 02 hs

Reservas al 45-7041

Desde el próximo martes 24 y hasta el viernes 27 de este mes se llevará a cabo en la ciu-dad de Mar del Plata el XXXVI Congreso Nacional de Pedi-atría que todos los años orga-niza la Sociedad Argentina de Pediatría. Este año, viajarán las médicas Moira Caggiano y Cinthia Ledesma Harris, resi-dentes del área de Pediatría del Hospital Zonal Esquel, quienes fueron seleccionadas para presentar su trabajo so-bre Hidatidosis en niños.

La Hidatidosis es una enfermedad que se puede transmitir de animales a seres humanos y cuyo ciclo se inicia principalmente en zonas rurales aunque existen

zonas alrededor de los cen-tros urbanos que son focos de ingreso a la ciudad.

En nuestra región, se dan muchos casos de esta enfer-medad, sobre todo en niños, y es muy importante tomar conciencia para poder hacer prevención, y en eso se basa el trabajo que presentaron estas jóvenes médicas ante la organización del Congreso de Pediatría.

En diálogo con Diario El Oeste, Moira Caggiano señaló que la idea de realizar este trabajo de investigación sur-gió con la posibilidad de par-ticipar del Congreso Nacional de Pediatría. “Nos pareció interesante hacer el trabajo

sobre la Hidatidosis en los ni-ños ya que es una enfermedad endémica en nuestra zona, y hay mucha casuística en este tema”, expresó.

“Tomamos los últimos 13 años a partir del 2000 en adelante para ver todos los casos que estaban declara-dos en el Departamento de Epidemiología del Área Pro-gramática Esquel”, indicó la pediatra, y señaló que revisa-ron 163 casos en total.

En este sentido, Caggiano indicó que la idea el trabajo se basa en analizar las car-acterísticas de cada caso, y la resolución del tratamiento de los mismos. “Lo importante del trabajo es la casuística

porque, para la zona, es un buen número de casos para investigar”, agregó.

Por otra parte, la médica residente señaló que estuvi-eron varios meses trabajando en esta investigación, ya que comenzaron con la misma en el mes de junio. “Cuando em-pezamos la idea era ver todas las historias clínicas, con la lista de todos los pacientes, y en cada historia clínica bus-camos las características de cada paciente”, indicó.

Mesa abiertaCabe destacar que el tra-

bajo de estas médicas fue

remitido a una junta eval-uadora del Congreso Nacio-nal de Pediatría, quienes lo eligieron entre muchos otros para ser presentado en estas jornadas.

En este sentido, Cinthia Ledesma Harris, afirmó que van a participar con su tra-bajo que fue seleccionado para ser presentado en una mesa abierta para discutir

casos clínicos.“Expondremos nuestro

trabajo sobre Hidatidosis en niños el miércoles 25, día en que se realizará la mesa abierta”, indicó y agregó que para participar de este Congreso viajarán con otros médicos de Esquel entre los que están los tutores que les ayudaron en la realización del trabajo.

Las médicas hablaron sobre la investigación realizada.

CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRÍA

Médicas de Esquel presentarán trabajo de investigación

Page 5: Oeste19_09_2013

Jueves 19 de septiembre de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

MUNICIPALIDAD DE ESQUEL

PRORROGA DE APERTURA DE LICITACIÓN PUBLICA Nº 05/2013

Obra:

MEJORAMIENTO ESPACIO PÚBLICO RECREATIVO

“PISTA SKATE PARK”, EN EL MARCO DEL PLAN “MAS

CERCA, MAS MUNICIPIO, MEJOR PAIS, MAS

PATRIA”.

Presupuesto Oficial

PRECIO TOPE: PESOS UN MILLON SEISCIENTOS

VEINTICINCO MIL CON 00/100 ($1.625.000,00).-

Garantía de Oferta PESOS DIECISEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA ($

16.250,00).-

Especialidad INGENIERIA / ARQUITECTURA.

Capacidad de ejecución anual

PESOS TRES MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 3.250.000,00).-

Lugar de Emplazamiento LOCALIDAD DE ESQUEL Plazo de Ejecución 6 (SEIS) MESES.- Adquisición de Pliegos MUNICIPALIDAD DE ESQUEL – San Martín 650 Esquel

Valor del Pliego PESOS DOS MIL QUINIENTOS ($ 2.500,00).-

Consulta de Pliegos

MUNICIPALIDAD DE ESQUEL – Departamento de

Compras – San Martín 650- Esquel – Horario de 8.00 a

12.00 horas los días hábiles laborables.

Presentación de las propuestas y Acto de apertura

Presentación de las propuestas

Hasta las 10:00 hs del 27 de Septiembre de 2013 en

Mesa de Entradas de la Municipalidad de Esquel – Mitre

524 - Esquel

Acto de apertura UEPROMU – Avda Ameghino 695- Esquel

Día 27 de Septiembre de 2013 Hora 10:00 Expediente Nº 16/2013

Tal como informáramos en la edición anterior, el pasado 11 de septiembre se renovaron los cargos de la Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal de Es-quel siendo electa para ocu-par el cargo de presidente, Marta Cicalese de Sarquís, quien será acompañada por María Elizabeth Martínez de Broggi como Vicepresidente y por Marta Adriana G. de Morelli como Secretaria.

En diálogo con Diario El Oeste, Marta Cicalese agra-deció a las integrantes de la Comisión saliente, comentó cuáles son sus expectativas al frente de la nueva Comis-ión Directiva y cuáles serán los ejes de trabajo a partir de ahora en la Cooperadora del Hospital.

Ejes de trabajoAl respecto, la nueva

Presidente de la Cooperado-ra aseguró que continuarán trabajando en los proyectos que ya estaban planificados remarcando tres ejes para trabajar durante el año 2014 y parte del 2015.

Esos ejes serán: trabajar en la presencia de la Coop-eradora como institución en la comunidad, trabajar para la obtención del terreno para construir un Hospital Re-gional y destacar el trabajo de tres mujeres que hace 20 años fundaron la Coopera-dora.

En cuanto al primero de esos tres ejes la Sra. de Sar-quís, señaló que el objetivo “es que los vecinos sientan realmente a la Cooperadora como parte de la comunidad y sigan colaborando en ben-eficio de la gente que usa el Hospital, que en realidad somos todos para que to-dos tengamos un servicio de salud de mayor calidad”.

Con respecto al segundo eje trazado por la nueva comisión directiva, aseguró que seguirán trabajando en

conjunto con las autoridades del Hospital en el mejora-miento de la Infraestructura y en la obtención del terreno para construir un Hospital Regional “de envergadura” porque la actual infraestruc-tura no alcanza.

El último eje a trabajar tiene que ver con que el año que viene la Cooperadora cumple 20 años y por lo tanto Marta Cicalese de Sarquís afirmó: “queremos destacar a tres mujeres que hace 20 años fundaron esta Coopera-dora, que son las Señoras, Beatriz Neira de Eyo, Elena Saunders y Gabriela Cuel-lar”. En este sentido aseguró que el proyecto es recon-ocer el trabajo “voluntario y solidario de personas que se comprometen con la comuni-dad”.

Nuevo HospitalEn cuanto al proyecto

para la obtención de un ter-reno en el que se pueda con-struir un nuevo Hospital que sea Regional, la nueva Presidente de la Coopera-dora señaló que, si bien el Hospital tiene un proyecto de ampliación, “pensando a 20 años, es muy importante que se vaya pensando en la con-strucción de este nuevo Noso-comio”. “Nosotros no vamos a participar de la construcción del Hospital, pero sí ayudare-mos en la obtención del ter-reno, ya que la construcción corre por cuenta del Estado Provincial”, agregó la Sra de Sarquís y destacó que la gestión anterior trabajó en este aspecto con el Intenden-te Rafael Williams y otras autoridades.

En este sentido, señaló que para la construcción del Nuevo Hospital se necesitan dos hectáreas de terreno. “Se habla de las tierras que están donde se encuentra la antena de Radio Nacional en las que se construirá un Barrio y allí serán donadas dos hectáreas a la provincia para construir

el Hospital”, añadió.

Aportes realizadosEn otro aspecto, Marta

Cicalese de Sarquís se refirió a los aportes que se vienen realizando desde la Coop-eradora remarcando que los mismos se hacen por secto-res. “Este año se aportaron muchísimos materiales a cirugía, rehabilitación y guardia”.

“En este momento esta-mos trabajando con Neu-rología, generando el espacio para que se pueda hacer una internación específica y com-prando los materiales que se necesitan para asistir pron-tamente a quien sufra un ACV”, describió.

También indicó que la Cooperadora brinda una línea de apoyo a la Capacit-ación, y dentro de la misma se colaboró en la realización de una capacitación en el mes de agosto “con una Doc-tora que vino desde Buenos Aires a trabajar específica-mente sobre la problemática del ACV”.

Próximas actividades

Por último, la nueva Presidente de la Comisión Directiva de la Cooperadora se refirió a las actividades previstas para que la gente colabore hasta fin de año. “El próximo 5 de Octubre se hará un desfile de modas en el Hotel Tehuelche que gen-tilmente nos brinda el lugar”, señaló.

“Es el tercer año que se hace el desfile con distintas características cada año, y todo el mundo lo está espe-rando”, señaló y agregó que “es una actividad muy linda porque nuclea a la familia, se viven momentos y se crean climas muy lindos”.

Finalmente, la Sra. de Sarquís informó que en el mes de noviembre se real-

Marta Cicalese de Sarquís.

COOPERADORA DEL HOSPITAL

“Trabajamos para que todos tengamos un servicio de salud de mayor calidad”

izará la caminata solidaria que promueve el Supermer-cado La Anónima. “Este es el quinto año que nos ofrecen organizar una caminata en la que, lo recaudado con la venta de las remeras será en beneficio de la Cooperadora”, concluyó.

Page 6: Oeste19_09_2013

Página 6 Jueves 19 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Comunicados escolaresJardín “Colegio Salesiano”Sala “B” de 5 Años. T. Tarde

Señorita: Vangie

Francisco Beatove, José Fernández, Salvador Garay, Martín Grabosky, Ignacio Iglesias, Tiago Iturrizza, Alejandro Lobos, Benjamín Martínez, Lautaro Navarro, Simón Oszust, Máximo Pas-quini, Enzo Vignau, Enzo Yánez, Luana Alonso, Eva del Carmen Antiñanco, Jazmín Brozzi, Pilar Cembel-lin, Julieta Damiano, Chiara Camila De Lisio, Renata De Marzo, Morena González, Gwen Rowlands, Camila Sciuto, Guadalupe Zara-tiegui.

Fundación Educativa EsquelNº 1030. Turno TardeSala de 4 y 5 Años

Señorita: Jessica Herpsomer

Jeremías Gallmann, Abi-gail Vargas, Leonel Villalo-bo, Daiara Fuentes, Juana Massardi, Aihara Sandoval, Bianca Mendolaro, Tomás Zuoza, Agustín Meza, Andrés Paniagua, Lihué Rosselot, Camila Otarola, Agustín Sismondi, Israel Contur-so, Tomás Vallejos, Daniel Chacón, Carolina Freddo, Ju-lieta Ramírez, Victoria Ales-sio, Alexia Valdez.

GALERIAESCOLAR

Fundación Educativa

EsquelNº 1030.

Turno TardeSala de 3 AñosSeñorita: Verónica Sanz

Catalina Villafañe, Nico-lás Roldán, Bautista Sán-chez, Emanuel Rubilar, Uma Rubilar, Ramiro Flores, Ariadna Mendolaro, Alma Mendolaro, Benjamín Rada, Tomás Saunders, Daiana Soto, Máximo Coletti, Palo-ma Berazadi, Genaro Seffino, Facundo Sismondi, Lorenzo Gallardo, Ariel Jara, Tomos Wood.

-La Dirección de la Escuela N* 114 de Lago rosario cita en un plazo de 48 horas (hasta el viernes) a la docente María Elida Ripani en el local escolar, por razones que se le harán conocer.

-La Dirección de la Escuela N* 179 invita por este medio a la promoción 1988 al acto de su 25* aniversario, el 20 de setiembre a las 10 horas en el establecimiento educativo.

-La Dirección de la escuela N* 470 comunica a los do-centes Levita Ariel, Salomon Romina, Camus Belén, que de-berán presentarse a firmar planillas de haberes de agosto de 2013.

-La Dirección del Colegio 701 informa que se encuentran en la secretaría del establecimiento certificados de estudios debidamente legalizados de los siguientes alumnos: Alurral-de Luciano, Peloff Jorge, Colinecul Luis.

-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Gutiérrez Javier, Moraga Alicia y Muñoz César que deberán presentarse a firmar planillas de FONID setiembre 2013.

-El Colegio 7722 de Esquel llama a cubrir 10 horas cát-edra de Lengua, 5 horas 3*1* turno mañana y 5 horas 3*2* turno mañana suplencia corta duración. El presente llamado vence el mi´ñercoles 18 de setiembre a las 12 horas.

-La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes do-centes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de agosto 2013: Lewis Marina, Pino Lola, Tureo Adela, Ur-ristarasu Claudia, Levita Ariel, Arrebol Norma; FONID 1* trimestre tercera cuota: Gitelman Gabriela, Lewis Marina, Renee Fernanda, Aleuy Gabriela, Urristarasu Claudia.

-La Dirección de la Escuela N* 414 llama a firmar pla-nillas de FONID de 9 a 12 horas a los siguientes docentes: Cid Marina, González Patricia, Caso Rosendi Alicia, Mu-ñoz César, Cadin Olga, Huemulaf Nadia, Salomon Romina, Santander María Candela.

-La Dirección de la Escuela 159 cita al siguiente personal a firmar planillas de haberes, pasar por el establecimiento escolar: Pereyra Antonio, Fidalgo Beatriz, González Silvia, Jofre Irma, Montiel Julia, Mora Ana, González Patricia, Oje-da María del Carmen, Mato Maximiliano, Galasso sandra, Catrinao Rafael, Parra Inés, Recio Norma, González Patri-cia, De Oro María.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir haberes de setiembre FONID proceso 5 de setiembre 2013, firmar pla-nillas y retirar recibos de sueldo: Mendoza Nancy, Kookes Sara, Blanich Tabea Liudia, Muñoz Ariel, Camus Belén, Ar-rebol Norma.

-La Dirección del Colegio N* 708 cita en forma urgente a la docente Carina Soto para que se presente en este estab-lecimiento por motivos que se le harán saber.

-El Colegio N* 7722 de Esquel llama con carácter de ur-gente al docente Nahuel Bender con el fin de regularizar su situación en el establecimiento.

-La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 4 horas de Tecnología de Control de 6*2* secundario, más una hora in-stitucional turno tarde con carácter suplente. Presentarse en ambos turnos.

-La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina convoca a los docentes del colegio en uso de licencia cuya situación de re-vista sea interina al 31/05/11 con continuidad a la fecha de notificación, interesados en cubrir cargo de vicedirector en carácter suplente.

-La Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguien-tes docentes: Dawson Silvia, Dibbo Carolina, Ferrer Ester, García Ariel, Lukens Gloria, Peralta Norma, Torres María Ester, Villalba Sandra, Sosa Nora, Marchan Natalia, López Viviana, Rodríguez Marta, Ríos Cinthya, Galván Jorge, Martínez Mariana, Salinas Roxana, Velázquez Marcela, Sáez Raúl, Loncón Pascual, Sánchez Alejandro, Fernández Jorge, Lukens Gloria, Pobletti Sandra, Corallini Nora, Me-dina José, González Nilda, Gómez Claudia.

-La Dirección del Colegio 701 comunica a los siguientes docentes que deben pasar por el establecimiento a firmar planillas del Plan Fines: Forti Ismael, Lezcano María, Casati Maximiliano, Cerneux Daysi, Pinilla Sara, Dailoff Claudia.

-La Dirección del Colegio 713 cita con urgencia a los tu-tores de Zapata Débora, de 8 a 12 horas, por razones que se les hará conocer.

-El Jardín 455 del barrio Ceferino cita a los docentes que se nombran a continuación a fines de firmar planillas de in-centivo docente: Nora Rodríguez, María Josefa Torres, An-gela Espósito, Andrés Reynoso, Natalia Galarza.

-La Dirección de la Escuela 304 Hospitalaria-Domiciliar-ia cita a los siguientes docentes a firmar planillas: Narvay Mónica, Marela Jorgelina, Peñas Daniela, Leacovich Vivi-ana, Avila Avilés Mónica, Simeoni Sandra, Martínez Nora.

-La Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas de lunes a viernes a firmar planillas de haberes de julio a los docentes: Weintock Virginia, Lincan Florencio, Gutiérrez Paola, Beuter Estela, Pena Martín, Bellier Susana, Negrín Ofelia, Falloco Adriana, Ferreyra Carolina, Holmes Cecilia.

-Supervisión Educación Secundaria Región III llama a inscripción para cubrir un cargo de supervisor de Educación Secundaria Región IV Comodoro Rivadavia, con carácter interino. Los interesados deberán presentar certificación de servicios actualizada y últimos tres conceptos (años 2010-2011-2012).

-El Centro de Formación Profesional N* 655 comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para las capaci-taciones de auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias y corte y confección, de lunes a viernes de 8.30 a 13.15 y de 17 a 21.45 horas en Alvear 564.

Page 7: Oeste19_09_2013

Jueves 19 de septiembre de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

Ventas de GarageOrganización de ventas de fin de semanaPor mudanzas, renovación de mobiliario, cierre de negocios, viajes, sucesiones.Nuestros serviciosSomos una organización que tasa y vende el mobiliario y contenido total o parcial de una casa, departamento o chacra.Le facilitamos la venta de la manera más cómoda y al precio más competitivo.Como trabajamos.Contactamos una entrevista con el interesado.Realizamos la tasación.Concretamos la fecha de la venta en el domicilio del cliente.

Viajamos a la zona - ConsúltenosContactos: Sra. Teresa - 2945649857

ajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se encuentran y se conocen en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas.

El psiquiatra nunca acu-de a la terapia y son ellos los que tienen que llegar a sus propias conclusiones.

Esta brillante comedia es protagonizada por los talen-tosos actores: Patricia Eche-goyen, Osqui Guzmán, Clau-dio Da Passano, Malena Figo, Mara Bestelli, Juan Grandi-netti y Leticia González de Lellis.

La dirección está a cargo

de Lía Jelin mientras que Sebastián Blutrach, Eloísa Cantón y Bruno Pedemonti co-producen este espectáculo.

“Toc Toc” (Trastornos Ob-sesivos Compulsivos) se es-trenó en París en 2005 y tras una gira por las principales ciudades de Francia, volvió a la capital en mayo de 2008. Luego del enorme suceso que la obra suscitó en su ciudad de origen, distintas y exito-sas producciones la fueron recibiendo en ciudades como Madrid, donde se realiza la segunda temporada; México, Río de Janeiro, San Pablo y Santiago.

TEATRO DE LUJO

“Toc Toc” cautivó a los esquelensesLa obra “Toc Toc” llenó la

sala del Auditorio Municipal en las dos funciones que se re-alizaron el martes a las 21.30 y 23 horas. Con entradas agotadas se presentaron los actores que integran el elenco de una de las obras teatrales más premiadas (ganadora de cuatro Premios Ace 2011 y cuatro Premios Estrella de Mar 2012, incluyendo Mejor Comedia y Mejor Dirección en ambas oportunidades) del reconocido y talentoso autor francés Laurent Baffie.

Argumento: Seis person-

Page 8: Oeste19_09_2013

Página 8 Jueves 19 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Ante una importante presen-cia de público, el pasado jueves en el Aula Magna de la UNPSJB se llevó a cabo la charla de-bate “Importancia del Proceso Político 2003 – 2013. La par-ticipación política como herra-mienta de cambio”, organizada por el Instituto de Investigación de Derecho y Sociedad de la Fac-ultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB Sede Esquel y por la Escuela Superior de Gobierno dependiente de la Jefatura de

Gabinete de la Nación; y la que contó con la participación del Dr Marcelo Koenig; Director de la Escuela Superior de Gobierno.

En dicho encuentro disertó el profesor e historiador Jorge Oriola, quien puntualizo sobre los diversos procesos políticos del país y como la participación política ha marcado los cambios estructurales en lo fenómenos políticos de la Nación. Segui-damente, hablo el coordinador nacional del Programa Jóvenes

El pasado domingo partieron hacia Mis-iones un grupo de estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería Forestal de la Univer-sidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de la Sede Esquel, junto a profesores y profesionales relacionados al ámbito forestal, con el objetivo de participar del Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, que se realizará en aquella provincia mesopo-támica.

El Congreso Nacional y Latinoamericano se realizará en la ciudad de Puerto Iguazú en la provincia de Misiones, desde el 23 al 27 de Septiembre de 2013. “Como propósito se pretende realizar visitas a sectores fores-tales en distintos puntos de la Mesopotamia, buscando tener noción de la realidad forestal en este sector de la Argentina, ya que es im-portante conocer las perspectivas y proyec-ciones del sector para el desarrollo de sanas políticas forestales”, indicó Rodrigo Lefiñir Bustos; uno de los estudiantes que integra la delegación.

Este viaje de estudio se realiza entre los días domingo 15 y domingo 29 de septiembre, teniendo en cuenta los días del congreso for-estal y la semana libre de los estudiantes.

ObjetivoDesde la Facultad de Ingeniería que el

propósito general de este viaje de estudio, es que el alumno conozca en forma directa todos los aspectos relacionados con la ad-ministración, manejo y aprovechamiento de los recursos forestales a nivel Nacional. Desde la organización para la producción forestal y la prestación de los servicios téc-nicos forestales, hasta la comercialización de los productos forestales; incluyendo aspectos importantes como la tramitación de permisos de aprovechamiento, planeación del manejo y aprovechamiento de los recursos forestales, aplicación de tratamientos silvícolas, la pro-tección y fomento forestal, viveros forestales, el proceso del abastecimiento forestal, la in-

dustrialización de algunos productos fores-tales maderables y no maderables. También los aspectos de tipo socio-económico y ecológi-co relacionados con la actividad forestal.

Con este fin se pretende visitar una Uni-dad de Conservación y Desarrollo Forestal; una Unidad de Producción Forestal ya sea privada, ejidal o comunal; un aserradero in-dustrial, una planta de celulosa o cualquier otra tipo de industria forestal, a fin de con-ocer los procesos de industrialización de al-gunos productos forestales maderables y no maderables; así como una reserva natural o un parque ecológico-forestal, con el fin de observar los usos alternativos de las áreas forestales.

Con la idea anterior se seleccionó en esta ocasión la región noreste del nuestro país y la región del Delta ya que en un contexto na-cional relevante en la intervención forestal según datos oficiales, Argentina cuenta con 31.443.873 hectáreas de bosques nativos, que incluyen formaciones selváticas subtropi-cales, parques, montes y bosques de clima templado frío (Primer Inventario Nacional de Bosques Nativos Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, SAyDS, 2007) y 1.115.655 hectáreas de bosques im-plantados (Actualización del inventario de plantaciones forestales Secretaria de Agri-cultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, SAGPyA 2005), predominando forestaciones de pinos, eucaliptos, sauces y álamos, el 80% de las cuales se concentran en la Mesopotamia y el Delta del río Paraná.

Importante viaje La importancia del presente viaje estriba

que en él se engloban los aspectos más im-portantes de la actividad forestal a nivel na-cional, abordándose la mayoría de los temas planteados teóricamente a lo largo de la car-rera Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, además de la asistencia al 4° Congreso For-

estal Argentino y Latinoamericano, que se llevará a cabo los días 23 al 27 de setiembre de 2013 en la Ciudad de Iguazú (Provincia de Misiones), bajo el lema “Gestión Forestal Sostenible, Futuro Posible”. Este Congreso buscará promover la participación de los principales referentes del sector público, privado, ONGs, Universidades e institutos de investigación y capacitación. A lo largo de las diferentes jornadas se abordarán temas claves y de alta relevancia enfocados en la sostenibilidad ambiental, la responsabilidad social, la innovación productiva y competitiv-idad económica de un sector importante para el desarrollo de amplias regiones del país.

El cual es un evento forestal de gran im-portancia, ya que esta ubicada en una de las zonas más bellas y de máximo desarrollo foresto industrial del país, un punto clave para el encuentro de la comunidad forestal y foresto industrial nacional e internacional.

Un aspecto de mayor trascendencia del viaje de los futuros profesionales de la Ing-eniería Forestal, radica en que permite visu-alizar a la actividad forestal bajo un enfoque interdisciplinario, considerando los aspectos naturales, técnicos y socioeconómicos rela-cionados con esta actividad, lo que permite al alumno revalorizar la importancia socio-económica que presenta el manejo y aprove-chamiento de los recursos forestales.

El viaje está concebido -por ser un viaje extenso (quince días aproximadamente)- se trata de observar la mayor cantidad de los temas planteados durante la carrera, con el fin de aprovechar al máximo las salidas y las características del lugar a visitar, ya que la zona es una región eminentemente forestal.

AgradecimientosLos estudiantes de Ingeniería, por este

medio agradecen a todas aquellas personas e instituciones que han colaborado y apoyado en las actividades que hicieron posible la recau-dación de fondos para este importante viaje.

UNPAT: CIENCIAS JURÍDICAS

El director de la Escuela Superior de Gobierno disertó en Esquel

con Más y Mejor Trabajo, Juan Miguel Gómez quien remarcó la importancia del regreso de la política; como hecho relevante del proceso iniciado en el 2003 con la presidencia del Dr. Néstor Kirchner.

Finalmente, fue el momento del orador principal del encuen-tro; el Dr. Marcelo Koenig Di-rector de la Escuela Superior de Gobierno, quien puntualizó sobre las diversas concepciones de la política y la importancia de la formación política; dando lugar a un interesante debate

con el público. Koenig, también destacó la necesidad de la gen-eración de espacios de partici-pación y formación política, como herramientas enriquecedoras de los procesos democráticos.

De esta importante convocato-ria participó el intendente de la Ciudad de Esquel; MMO Rafael Williams, la Diputada Provin-cial Lic. Elva Willhuber, el Sec-retario de Producción y Empleo;

Damián Villanueva y la Directo-ra municipal de la Tercera Edad y Discapacidad; Lorena Guer-rero, entre el numeroso público presente.

INGENIERÍA FORESTAL

30 estudiantes participan en Congreso Nacional y Latinoamericano

Page 9: Oeste19_09_2013

Jueves 19 de septiembre de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

El 12 de septiembre se re-alizó la primera etapa de la Capacitación “Intercambio de Tareas” destinada a operari-os del servicio de recolección y de la Planta de Residuos de la ciudad. Se llevó a cabo en instalaciones de la Planta de Tratamiento de Residuos y asistieron 42 operarios del servicio de recolección e in-spectoras de la Subsecretaría de Medio Ambiente.

En esta primera instan-cia se hizo hincapié en expli-car las ventajas de realizar una recolección bien diferen-ciada y los inconvenientes que genera operativamente

en la Planta no hacerlo. Otro tramo fundamental de la jornada estuvo a cargo de la Subsecretaría de Medio Ambiente, que capacitó a los recolectores en la problemáti-ca de los residuos patológicos y peligrosos en general, y so-bre el protocolo a seguir en caso de identificar este tipo de residuos junto con residu-os de origen domiciliario.

Luego, operarios de la Planta de Tratamiento, ex-plicaron las tareas de clasifi-cación que llevan adelante diariamente y se realizó el intercambio de labores, me-diante el cual los agentes del

servicio de recolección rem-plazaron por un momento a los de la PTRSU en sus tar-eas y pudieron experimentar los inconvenientes que la mala separación representa para los operarios de la cinta de clasificación.

Una vez finalizado el in-tercambio, los agentes del servicio de recolección recor-rieron el resto de las instala-ciones y se les explicaron los diferentes procesos y acciones que se llevan adelante en la Planta de Tratamiento de Residuos de la Ciudad para mejorar la Gestión de los Re-siduos.

Desde la Municipalidad de Esquel se informa que la can-tidad de materiales recuperados durante el mes de agosto en la Planta Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos fue de 38860 Kg, divididos en:

Vidrio: 12560 kgCartón: 6340 kgPapel 1°: 500 kgPapel 2°: 7220 kgTetra: 1900 kgPET Verde: 780 kg

PET Azul: 260 kgPET Cristal: 2580 kgPET Aceite: 260 kgPEAD Cristal: 640 kgPEAD Blanco: 420 kgPEAD Mezcla: 200 kgOrgánico para Compost:

5200 kgDe esta manera, se continua

trabajando y recuperando ma-teriales reciclables a partir de la correcta separación de los re-siduos en los domicilios.

Asimismo, se invita a todo vecino que desee conocer la Planta de Tratamiento de Re-siduos a comunicarse con la Mu-nicipalidad al teléfono 451921 interno 125 o vía mail al [email protected] para coordinar la visita.

Trabajemos todos juntos para mejorar la Gestión Inte-gral de los Residuos de nuestra ciudad… sumate separando los residuos en tu casa!

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS

“Intercambio de Tareas”De esta manera se con-

tinúa trabajando de manera conjunta entre la Dirección de la PTRSU, la Subsecretaría de Medio Ambiente, y la Di-rección de Servicios Públicos, uniendo esfuerzos y afianzan-do vínculos para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos en nuestra ciudad.

Materiales recuperados

Page 10: Oeste19_09_2013

Página 10 Jueves 19 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Durante este fin de semana pasado, periodistas de medios de comunicación locales fueron invitados por Frontera

Sur a participar de actividades en el CAM La Hoya. Realizaron la caminata con raquetas y una clase de esquí,

y pudieron disfrutar la característica nieve en polvo que ofrece nuestro Cerro aún en la primavera.

“Difundir la belleza y las posibilidades que nos brinda el lugar en que vivimos es un objetivo que impulsamos desde Frontera. Más allá que nuestra relación comercial es casi exclusiva con turistas, nos interesa que los esquelenses conozcan, valoren y disfruten un paisaje que ofrece posibilidades recreativas y deportivas durante todo el año”, expresó Martín Capllonch, propietario de la firma.

El sábado pasado el grupo de cronistas arribó al Rental ubica-do en la base del Cerro, y previa charla con el guía de montaña

Pablo De La Fuente, comenzó la caminata con raquetas. Un pro-ducto que comenzó a ofrecerse durante esta temporada y con alta aceptación. Se trata de una alternativa apta para un amplio rango de edades debido a que la exigencia física es mínima. Además se posicionó como una opción para quienes querían disfrutar de una actividad diferente al esquí, o para los días en que los medios de elevación se encontraban cerrados por las condiciones climáticas. Promediando la caminata, con una interactiva charla con el guía, los paseantes pudieron disfrutar de un refrigerio, y fue donde surgió el debate de qué se llevaría los mejores aplausos: si el licor artesanal o la guiada.

El domingo fue la jornada de esquí. Una nieve de excelente cali-dad que demostró una vez más que el promocionado Esquí de Pri-mavera en La Hoya es uno de los principales atributos del CAM. Los periodistas hicieron una experiencia similar al turista que arriba a Esquel a esquiar. El ascenso al Cerro utilizando el transfer de la Agencia, una vez en el rental se equiparon con la indumentaria ad-

CAMINATA CON RAQUETAS Y CLASE DE ESQUI

Periodistas demostraron sus habilidades en la nieve

ecuado y el equipo de esquí. La clase fue de nivel principiantes y estuvo a cargo del Director

de la Escuela de Esquí de Frontera Sur, Jorge Luis Lambert.Además de las nociones básicas para comenzar a disfrutar de la

nieve, se dio lugar para una interesante charla sobre aspectos que tienen que ver con la seguridad en los centros de esquí, la potenciali-dad de La Hoya para desarrollar productos que atraigan visitantes durante todo el año, y la importancia de promover el interés por las actividades de montaña en la población local.

Page 11: Oeste19_09_2013

Jueves 19 de septiembre de 2013 Página 11En Esquel y la Comarca

Al finalizar esta temporada más de mil

chicos de escuelas de toda la provincia, habrán visitado La Hoya pernoctando en

el refugio del Club Andino Esquel, donde aprenden a esquiar con la colaboración

de los instructores de este club de montaña.

En el refugio Renné Egg-mann del CAE en La Hoya, se realizó la presentación del pro-grama Edu Nieve, mediante el cual alumnos de diferentes escuelas de Chubut, pueden aprender a esquiar en el cen-tro de esquí ubicado en Esquel.

Sarmiento yBuen Pasto

Participaron de esta pre-sentación, el presidente del Club Andino Esquel, Ricardo Bestene, el Director General de Educación Física del Minis-terio de Educación de la Pro-vincia, Carlos Portas y el Gte de La Hoya, Gonzalo Guereña,

además de otros funcionarios y también alumnos de escuelas de Buena Pasto y Sarmiento.

Edu NieveEste programa es llevado

adelante por el Ministerio de Familia, el Ministerio de Edu-cación, el CAM La Hoya y el Club Andino Esquel. Consiste en traer chicos de las dife-rentes escuelas de Chubut, durante 5 días contingentes de diferentes establecimiento educativos visitan La Hoya, pernoctando en el refugio del Club Andino Esquel y apren-den a esquiar.

Por cuarto año consecutivo se lleva adelante y al finalizar esta temporada más de mil chicos habrán participado del programa Edu Nieve.

Comenzó en el año 2010 con localidades de la región cordillerana, luego en el 2011 y 2012 con pueblos de la mese-ta central y en el caso del año 2013 con escuelas de Esquel, Trelew, Comodoro y la región Sur.

De esta manera se comple-ta el círculo de toda la provin-cia con la participación de 315 alumnos este año.

Presentaron en La Hoya el programa “Edu Nieve”

Page 12: Oeste19_09_2013

Página 12 Jueves 19 de septiembre de 2013En Chubut

1 Pollo al Spiedo+ Fritas oEnsalada

+ Pan

$ 9000

LOCROGUISO DELENTEJAS

Abierto Hasta las 24 Horas en Alvear 1250PIZZAS - EMPANADAS - MATAMBRE A LA PIZZA - MOLLEJAS - RIÑONSITOS - ASADO DE COSTILLA

- VACIO - MATAMBRITO DE CERDO - COSTILLA DE CERDO - CHORIZOS - ETC.

Todo a la ParrillaVINOS FINOS - GASEOSAS - PAN

Delivery sin cargo 451066 - 15686112

V E N D OFIAT DUNA Modelo ´98

Papeles al día -Unico Dueño - $ 20.000

Cel: 15684985

La Secretaría de Ciencia realizó en Puerto Madryn

un taller con científicos, académicos y empresarios,

orientado a actividades y servicios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia

Competitiva. La Secretaría de Ciencia,

Tecnología e Innovación Pro-ductiva de la Provincia, or-ganizó en Puerto Madryn, el

“Decidimos acompañar el contrato para que sea

sancionado el día jueves”, destacó la diputada

provincial Argentina Martínez, luego de

mantener una reunión con la totalidad del bloque del

Frente para la Victoria (FPV) en la Legislatura.La presidenta del bloque

del Frente para la Victoria (FPV) en la Legislatura, la diputada Argentina Mar-tínez, se reunió en la casa de

las leyes, con la totalidad de diputados del Frente para la Victoria, para tratar algunos temas de agenda, entre los que se encontraba el contrato con la empresa Tecpetrol. Los leg-isladores resolvieron acompa-ñarlo para que sea sancionado el día jueves.

Tal como lo anunció el gobernador Martín Buzzi, el contrato es el primero renego-ciado bajo la nueva norma y, una vez aprobado, generará fuertes beneficios para todos los municipios de Chubut y para el Estado Provincial que serán destinados específica-mente a la obra pública.

En este sentido, Argentina

Martínez indicó que “hoy por la tarde mantuvimos una re-unión con la totalidad del blo-que del Frente para la Victoria (FPV) y entre los temas que teníamos para tratar, el prin-cipal era del contrato que se firmó con la empresa Tecpet-rol, el cual días atrás el gober-nador Martín Buzzi elevó a Legislatura Provincial”.

“Luego de un debate y de hacer una puesta en común en el propio bloque, decidi-mos acompañar el contrato para que sea sancionado el día jueves”, señaló Martínez.

La diputada provincial de-talló que “mañana, martes, toma estado parlamentario, el miércoles se trabaja en comis-ión, en Asuntos Constitucio-nales y Recursos Naturales, y el jueves va el despacho para ser tratado en el debate de la sala”.

El viernes en Comodoro Rivadavia se realizará una

ronda de emprendedorismo para potenciar proyectos de innovación

en la industria y la producción. Se busca identificar nuevos negocios con capacidad de agregar valor.

En el marco de la Semana del

Emprendedor Tecnológico Chubut 2013 y a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, se ll-evará a cabo el próximo viernes 20 de septiembre la Ronda “Emprend-edorismo, Tecnología y Negocios” en Comodoro Rivadavia.

El evento, que tendrá lugar a las 14,30 en un hotel céntrico de la ciu-dad, consiste en un espacio único en el que confluirán diferentes actores

del sector productivo y la ciencia y tecnología con el objetivo de gener-ar, mejorar y potenciar los proyec-tos de innovación en la industria y la producción, para la identificación de negocios novedosos y asistencia financiera acorde a las propuestas innovadoras del sector empresarial.

La jornada se extenderá hasta las 17,30 y contará con la partici-pación de autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, así como también del secretario de la cart-era homónima de Chubut, Rubén Zárate, entre otros.

Bajo esta premisa, el foco estará puesto en la organización de mesas de vinculación e intercambios apro-piados para la generación de conver-saciones efectivas y líneas de trabajo que impulsen las capacidades pro-ductivas del sector empresarial de la

provincia, fortaleciendo los vínculos entre sí, y reforzando a su vez los lazos institucionales entre los dis-tintos sectores con la provincia.

Mesas de TrabajoEn el evento se realizarán tres

mesas de trabajo que propondrán lineamientos diferenciados para satisfacer las demandas de los dis-tintos sectores empresariales.

Las Mesas con Empresas Trac-toras estarán orientadas en torno a la naturaleza de las demandas, oportunidades y proyectos de in-novación y desarrollo del sector del petróleo y gas. Bajo la misma, se de-sprenden focos específicos en torno a Innovación y desarrollo, Modern-ización Tecnológica y Vinculación con programas de Desarrollo.

Por otra parte, las Mesas Sec-

toriales se conformarán en torno a una actividad productiva específica, cadena de valor o proyecto que así lo solicite, pequeños productores agrícola-ganaderos cooperativas, turismo, servicios y afines, mari-cultura/pesca, energías, diseño e informática, entre otros. Esta Mesa está específicamente diseñada para identificar las demandas de desar-rollo que el sector, empresa o em-prendedor presente y que serán el origen de futuros proyectos.

Por último, las Mesas de Ase-soramiento Financiero y de Em-prendedores se concentrarán como espacios destinados a consultas directas y articulares a represent-antes de instituciones de apoyo financiero, como así también de atención a emprendedores que es-tán dando los primeros pasos de un negocio.

En este sentido habrá represent-antes de Banco del Chubut, Minis-terio de Ciencia y Tecnología de Nación, Sepyme, INTI, UNPSJB, entre otros, que posibilitarán que los distintos actores y sectores pu-edan hacer las consultas que crean pertinentes para llevar adelante sus proyectos.

La coordinación de cada mesa es-tará a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, con el objeto de avanzar con cada una de las oportunidades, ideas y proyectos detectados, impulsando al desarrollo del sector de emprend-edores y empresarios chubutenses.

Para consultas e inscripción, los interesados deben dirigirse vía correo electrónico a [email protected] y [email protected].

COMODORO RIVADAVIA

Provincia y Nación asisten a emprendedores en tecnología y negocios

Fuerte respaldo de legisladores al contrato con la petrolera Tecpetrol

Avanzan en mejorar estrategias competitivasjunto empresarios e investigadores

taller sobre “Herramientas para la Búsqueda y Análisis de Información Estratégica”, en el marco del Proyecto Piloto de Antena Tecnológi-ca para la difusión de actividades y servicios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Com-petitiva, que impulsa el Gobierno Nacional. La capacitación estuvo destinada a empresarios, instituciones académicas, centros científicos tecnológicos, al sector público y contó con la presencia de funcionarios provinciales y mu-nicipales del sector.

El encuentro fue desarrollado en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacio-nal (UTN), y forma parte de las actividades que se desprenden del Convenio Marco de Co-laboración entre la Unión Industrial Argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Inno-vación Productiva de la Nación.

En ese sentido, Noelia Corvalán, directora General de Política y Gestión de Ciencia y Tec-nología de la provincia, destacó la organización conjunta de este taller “entre el Gobierno Pro-vincial y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, con el objeto de promover la creación de oficinas de vigilancia tecnológica, como espacios para obtener información sobre tecnologías a ser utilizadas por el sector pro-ductivo”.

Resaltó asimismo que “en estas actividades esté presente, además del sector científico-tecnológico y el público, el sector privado. Las políticas nacionales y provinciales están ori-entadas a generar conocimiento y desarrollar

tecnologías para agregar valor al sector pro-ductivo, y así tener una industria y un empre-sariado que sea competitivo a nivel nacional e internacional”.

Para la Provincia del Chubut “es impor-tante agregar valor a los recursos naturales, pues nuestro espectro productivo está concen-trado en las actividades primarias y a partir de agregar conocimiento en los procesos, en la generación de nuevos productos, más allá de mejorar los productos existentes, se logra de-sarrollar productos con precios más elevados, con mejores mercados y más competitivos, pero sobre todo se genera más empleo”, resaltó.

“Si bien son procesos largos, la Secretaría de Ciencia y Tecnología apunta a mostrar esos procesos que se desarrollan dentro de las em-presas; y vamos a insistir en el trabajo manco-munado entre los sectores donde se genera el conocimiento y aquellos que hacen uso de él, que sean capaces de demandar el conocimiento que necesitan”, añadió.

En este caso, el taller de sensibilización de-sarrollado en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional en Madryn, “abordó la vigilancia tecnológica y la inteligencia compet-itiva, para mostrar que los programas nacio-nales que promueven estas actividades y ver la posibilidad a futuro de instalar en la ciudad una oficina de vigilancia tecnológica, que sea capaz de atender la necesidad de información que presenta el sector productivo”, finalizó la directora General Noelia Corvalán.

Page 13: Oeste19_09_2013

Jueves 19 de septiembre de 2013 Página 13Página 29En Chubut

Con la presencia del ministro de Ambiente y Control del De-sarrollo Sustentable del Chubut, Marcelo Jones, y autoridades ambientales de todo el país co-menzó ayer en Rawson la 74° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (CO-FEMA) que extenderá sus delib-eraciones hasta hoy.

“El objetivo es tratar todos los temas que tenemos en la agenda y compartir las experiencias de cada una de las autoridades de aplicación en las provincias y también a nivel nacional”, dijo Jones sobre el encuentro que se desarrolla en la Sala de Situ-ación de la Jefatura de Policía en la ciudad capital.

La Asamblea cuenta con rep-resentantes de las provincias de Río Negro, San Luis, San Juan, Mendoza, La Rioja, Salta, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chaco, Mis-iones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El ministro de Ambiente explicó que “el fin es continuar

La operadora analiza ceder terrenos de su propiedad en la zona norte de Comodoro Rivadavia al sindicato, que en conjunto con el IPV tiene previsto construir el plan

habitacional para sus afiliados. El Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVy-

DU), la empresa CAPSA y el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut (SPGPCH) avanzan en un proyecto habitacional para afila-dos de esa entidad en Comodoro Rivadavia. La nueva urbanización, que se encuentra en etapa preliminar, contempla la construcción de unas 80 viviendas, que se sumarán a las 90 del IPV que ya se encuen-tran en ejecución en la zona.

El presidente del IPVyDU, Ricardo Trovant, mantuvo un encuen-

tro con el gerente de la operadora, Flavio Tuvo; los representantes gremiales, Héctor Silva y Germán Barra; y el delegado local del IPV en Comodoro Rivadavia, Abel Reyna, con el fin de trabajar en la po-sibilidad de que la empresa petrolera le transfiera al sindicato una parcela de terreno cercana al barrio Diadema destinada a la construc-ción de viviendas para los afiliados petroleros.

Desde el IPV se indicó que se avanza sobre una etapa preliminar del proyecto, con lo cual se trabaja para definir la ubicación final de los lotes y la extensión del terreno. Además se evalúa la infraestruc-tura de servicios públicos para “no afectar negativamente el entorno barrial, de manera que no se vean perjudicados los vecinos que ya viven en el sector a causa de una nueva urbanización”, detalló Reyna.

Como toda vez que se realiza una operatoria de este tipo a través de una entidad intermedia, en este caso el Sindicato del Petróleo y Gas Privado “se preserva un cupo de viviendas para el IPV y el resto

con las misiones que tiene el COFEMA, que primordialmente consisten en la coordinación y co-laboración entre las autoridades de aplicación para la implement-

ación de políticas ambientales en cada una de las jurisdicciones”.

“Tenemos una agenda de cuestiones particulares de cada una de las provincias y otras que

engloban a más de una”, explicó y adelantó que “se llevará ad-elante la presentación del Pro-grama de Naciones Unidas para el ambiente, cuestiones especí-

ficas como el tratamiento de es-pecies invasoras, por ejemplo el castor en la provincia de Tierra del Fuego y el alga didymo en la zona de la cordillera en Chubut, en Santa Cruz, Río Negro y Neuquén; además de cuestiones regionales como la presentación del Plan de Gestión del delta del Paraná”, precisó Jones.

La 74° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente, que fue organizada en forma conjunta por los Gobiernos Provincial y Nacional, cuenta con la presencia de representantes del Consejo Nacional de Inves-tigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Programa de Na-ciones Unidas para el Desarrollo (UNOPS-PNUD), y de la Orga-nización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), entre otros.

TemáticaEntre los temas a tratar en el

Orden del Día, figuran la desig-nación de representantes para el Comité de Montaña, la present-ación del UNOPS – PNUMA, la Ratificación del Convenio con Educación, la aprobación de la Resolución para el Congreso de RSU de San Juan y la propuesta de modificación del Estatuto del Sistema Federal de Áreas Prote-gidas.

Por la tarde se desarrollarán los Proyectos de Investigación, obtención de muestras: CONI-CET, Ciencia y Técnica, Hidro-carburos, el Pacto Federal +20 y el Documento Políticas de Es-tado.

Mientras que durante la segunda y última jornada se hablará de Cambio Climático, el Rally Dakar, la Problemática Castor, el Petrel Gigante, Pre-sentación y Declaración de In-terés Federal y el Plan Integral Estratégico para la Conserva-ción y el Desarrollo Sostenible de la Región Delta del Paraná (PIECAS-DP).

Comenzó en Chubut la 74° Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente*Autoridades ambientales de todo el país deliberan en Rawson.

El IPV, CAPSA y sindicato petrolero avanzan en nuevas respuestas habitacionales

es destinado a afiliados del sindicato”, recordó el delegado, y remarcó que “el 100% de los adjudicatarios deben reunir los requisitos FO-NAVI, una norma nacional”.

“Con esta iniciativa se prevén construir alrededor de 80 viviendas, que se suman a las 90 nuevas soluciones habitacionales que ejecuta el IPV en Diadema, 30 que ya están entregadas y 60 en ejecución”, señaló el funcionario provincial.

Page 14: Oeste19_09_2013

Página 30 Jueves 19 de septiembre de 2013En Chubut

PULIDO Y LUSTRADODE AUTOS

Y CAMIONETAS

Cel: 15693431

Llegará en octubre y permitirá subir la categoría de la aeroestación de 6 a 7.

El senador nacional Mar-

celo Guinle confirmó que en octubre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) pondrá en funcio-nes en el Aeropuerto En-rique Mosconi de Comodoro Rivadavia una moderna aut-obomba aeroportuaria, con lo que la estación aérea podrá subir su categoría de 6 a 7.

El anuncio de la llegada de una autobomba Oshkosh, modelo Striker 3000 6 x 6, para el aeropuerto comodo-rense fue realizado por el Administrador Nacional Ale-jandro Granados, en virtud de las gestiones realizadas por Guinle tras reunirse con las autoridades locales del la aeroestación “para avanzar en la atención de las necesi-dades operativas” de la mis-ma.

“Hemos avanzado en ges-tiones con Granados, quien ha demostrado una excelente predisposición para dar una respuesta inmediata, así como con el titular del ORS-NA, Gustavo Lipovich, con quien hemos coincidido en la necesidad de mejoras y ob-ras de infraestructura para atender el movimiento que tiene el aeropuerto de Como-doro”, señaló Guinle.

En la actualidad, la aero-estación tiene un movimiento de unos 40.000 pasajeros por mes, por lo que es la novena

Se trata de dos premios a línea de10 mil y 5 mil pesos respectivamente.

Dos vecinos madrynenses recibieron los cheques cor-respondientes a los premios a línea que se adjudicaran en el sorteo del Telebingo Chubutense, el producto más emblemático de Lotería del Chubut.

Los premios fueron en-tregados en la delegación Madryn del Instituto de Asistencia Social-Lotería del Chubut y, en este caso, Boni-facio Barroso recibió 10 mil pesos y Juan José Taberna 5 mil, ya que su premio fue compartido con otro aposta-dor que también coincidió en completar la línea.

Luego de recibir su cheque por los 10 mil pesos, Bar-roso recordó que ese domingo “estaba mirando el sorteo y controlando con el cartón fr-

ente al televisor. Cuando el locutor comenzó a cantar los números, los cuatro primeros eran los míos, pero luego vi-nieron dos bolillas que no tenía. Pero cuando el séptimo también coincidió, completé la línea” recordó

A su vez, “esta es la prim-era vez que gano en el Telebin-go” señaló, aunque “lo vengo siguiendo desde que comenzó el juego, todos los domingos”. Por otro lado, comentó que su premio ya tiene destino: “lo voy a destinar a arreglar mi casa, para mejorar las condi-ciones en las que está” dijo.

Por su parte, Juan José Taberna, con su cheque de 5 mil pesos en mano, comentó que el dinero “también va a ser destinado a mejorar la casa, le vamos a dar un buen uso. Vamos a invertirlo para que lo disfrute la familia” re-marcó.

El Banco del Chubut informa a todos los beneficiarios de Asignaciones Familiares que la ANSES, de acuerdo al decreto nacional 614/13, dispuso el pago de estos beneficios mediante la modalidad de depósito en cuenta.

En cumplimiento de esta medida, el Banco procedió a la apertura de las correspondientes cajas de ahorro.

A aquellos beneficiarios que posean cajas de ahorro de sueldos, la asignación familiar se les acreditará en esa mis-ma cuenta, permitiendo de este modo poder usar la tarjeta de débito de manera habitual. Para los restantes Beneficia-rios -aquellos que no cuentan con una caja de ahorro sueldo-, próximamente se les otorgará una Tarjeta de Débito. Ésta redunda en beneficios tales como los servicios de pago elec-trónico, más seguridad y descuentos de hasta 5 puntos del IVA para compras de hasta mil pesos.

El Telebingo volvió a premiar a vecinos de Madryn

BANCO DEL CHUBUT

Cajas de ahorro para las asignaciones de beneficiarios de ANSES* Quienes tengan cuentas sueldo recibirán allí el monto por asignación familiar.

Gestionan nueva autobomba para el Aeropuerto de Comodoro

del país en este aspecto y oc-tava en cuanto a la cantidad de vuelos.

Rápida y efectiva Con respecto a la autobo-

mba que llegará el próximo mes, Guinle destacó que “es una unidad de última gener-ación, específica de la activi-dad aeroportuaria que requi-ere características especiales en cuanto a la respuesta rá-pida y efectiva ante sinies-tros”.

Este tipo de autobombas tiene una versatilidad que les permite arrojar agua mientras están rodando. El conductor, al llegar al lugar del siniestro, opera los siste-mas digitales y tiene a dis-posición todos los elementos extintores, tales como el agua (recurso por excelencia), con capacidad para 11.357 litros; más un adicional de 1500 li-tros de espuma que puede

arrojar mediante dos moni-tores, uno frontal y otro de te-cho, con una potencia de agua presurizada de hasta 70 met-ros de distancia. Cuenta, a su vez, con agente de extinción, polvo químico seco presuriza-do. Todos éstos se ajustan en un todo a las normas OACI.

Respecto de la respuesta ante una emergencia, no sólo es rápida sino eficiente. Operan con cuatro bomberos aeroportuarios y al ser trac-ción 6 x 6 se adecua no solo al peso transportado sino tam-bién a todo tipo de terreno y dificultad.

La llegada de la esta nueva unidad, que se suma a las dos autobombas Kronen-burg que cuenta actualmente el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del Aeropuerto En-rique Mosconi, se produce en el marco del plan de mod-ernización y mantenimiento de la categoría de los dis-tintos aeropuertos y de los estándares internacionales en materia de Seguridad Op-eracional en nuestro país que lleva adelante la Adminis-tración Nacional de Aviación Civil.

INFORMATE CON

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Page 15: Oeste19_09_2013

Jueves 19 de septiembre de 2013 Página 31En Chubut

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

en SeptiembreNicodemo

SHOW en VIVO y desde la 24 Hs. Música RETROy ahora también al mediodía:

Merluza al ajillo con puré $ 65 Ravioles con verdeo / fileto o Nicodemo $ 60Mila y Suprema con puré o fritas $ 65 Tallarines caseros c/ Nicodemo $ 55

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

A instancias de una iniciativa pro-movida por los legisladores Exequiel Villagra y Félix Sotomayor (FPV) con el acompañamiento del Bloque mayoritar-io del “Frente para la Victoria”, ingresó en Mesa de Entradas de la Legislatura un proyecto de ley mediante el cual se crea en el ámbito de este Parlamento, la “Comisión Investigadora para el Análi-sis y Seguimiento de los permisos de pesca”, otorgados por la Provincia del Chubut, que tendrà por objeto “inves-tigar los Actos Jurídicos y Administra-tivos que dieron origen al otorgamiento de los permisos de pesca vigentes, en-tiéndase que dentro de la tarea de esta Comisión quedan comprendidos todos los permisos de pesca para todas las es-pecies marítimas sin excepción”.

Dicha Comisión Investigadora es-tará conformada por siete miembros, re-spetando en su integración la proporcio-nalidad de cada Bloque Parlamentario.

Se establece que “la Comisión In-vestigadora para el Análisis y Segui-miento de los permisos de pesca” elegirá a su presidente/a, vicepresidente/a y secretario/a por mayorìa de votos, pro-cediendo de la misma forma dictará su propio Reglamento Interno, en caso de obtenerse paridad el Presidente tendrà doble voto”.

Se determina que “el quórum para sesionar serà el establecido para el caso de las Comisiones Extraordinarias en el Artículo 65º del Reglamento Orgánico de esta Legislatura Provincial”, pre-cisando que “la Comisión, obtenido el quórum, tomarà las decisiones por may-oría absoluta de sus miembros”.

La referida Comisión Investigadora tendrá su sede en la Honorable Legis-latura de la Provincia del Chubut, pero podrá actuar y constituirse en cualquier lugar de la República Argentina.

Facultades y AtribucionesLa Comisión Investigadora para el

Análisis y Seguimiento de los permisos de pesca tendrà las siguientes facul-tades y atribuciones.

Solicitar informes escritos y orales, o el envìo de documentación, sobre los hechos que sean objeto de investigación a los demàs Poderes del Estado, a cu-

alquier miembro de la Administración Pública Provincial o de Entes Central-izados, Descentralizados, Autónomos y /o Autárquicos. Asimismo a toda perso-na jurídica de existencia física y/o ideal. La Comisión podrá establecer un plazo perentorio para la contestación de los informes.

Requerir y recibir, dejando debida constancia por escrito, declaraciones testimoniales. Realizar inspecciones oculares, debiendo labrar actuaciones que especifiquen pormenorizada y cir-cunstancialmente los resultados.

Solicitar la realización de pericias técnicas o científicas. Solicitar la colabo-ración y asesoramiento de personas, in-stituciones, comunidades y organismos especialistas en la materia objeto de re-visión o investigación.

Invitar a los Ministros y Funciona-rios del Poder Ejecutivo, miembros de las Administración Pública Provincial o de Entes Centralizados, Descentral-izados, Autónomos y/o Autárquicos, que considere necesario incorporar, a fin de que se integren a la Comisión Investi-gadora.

Informe de ConclusionesLa Comisión Investigadora elevará

a la Cámara de Diputados de esta Pro-vincia, un informe con sus conclusiones finales dentro de los sesenta días con-tados a partir de su constitución, en-contrándose facultada a emitir y elevar informes parciales si lo considerara nec-esario.

Las conclusiones finales deter-minarán claramente si existen in-cumplimientos, e irregularidades, en qué consisten e indicando en este caso quíénes resultan presuntamente re-sponsables a los efectos de realizar las presentaciones ante Fiscalía de Estado Provincial. La Comisión quedarà facul-tada para prorrogar el plazo establecido.

Una vez que el informe con las con-clusiones finales tome estado parlamen-tario, la Comisión dará a publicidad en la página web de esta H. Legislatura de la Provincia del Chubut y lo facilitará a todos los medios de comunicación social que así lo soliciten.

Se faculta al Presidente de la

Comisión Investigadora para afectar el personal de esta H. Legislatura de la Provincia del Chubut que considere necesario para el funcionamiento de la Comisión, y a requerir las liquidacio-nes de viáticos correspondientes para atender desplazamientos efectuados por sus integrantes.

Finalmente, se establece que “los gastos emergentes de la aplicación de la presente Ley seràn financiados con fondos provenientes del Presupuesto de la H. Legislatura de la Provincia del Chubut, a tal efecto autorízase al Sr. Presidente a efectuar las compensacio-nes y afectaciones de las partidas pre-supuestarias que resulten necesarias”.

FundamentosEn los fundamentos que se exponen

respecto de esta iniciativa parlamentar-ia, se considera que “es responsabilidad de los poderes del Estado bregar por la transparencia de los actos públicos, ello exige combatir toda forma de corrupción en el ejercicio de las funciones públicas, asì como los actos de corrupción especí-ficamente vinculados con tal ejercicio”.

Se aduce que “siendo de conocimien-to público las denuncias realizadas en las ùltimas semanas en distintos me-dios de comunicación por múltiples sec-tores políticos poniendo bajo sospecha el otorgamiento de permisos de pesca del Gobierno Provincial hacia Empresarios del Sector Pesquero, infiriendo que los mismos se otorgaron de manera irregu-lar”.

“Sabido es de la importancia que di-cho Sector tiene para nuestra economía y especialmente para los trabajadores, se hace imprescindible llevar la tranqui-lidad necesaria de que los permisos otor-gados por los Funcionarios del Gobierno a Empresarios del Sector Pesquero, se realizaron en el marco de la legislación vigente”, se consigna.

“A tal efecto y con el ànimo de despe-jar dudas sobre el obrar de los Funciona-rios del Estado Provincial, elevamos el presente proyecto para la conformación de una Comisión Investigadora, de acu-erdo lo faculta nuestra Constitución Provincial en su Artículo 134º, inc. 5”, se fundamentò al respecto.

Diversas experiencias turísticas fueron expuestas en el marco de las conferencias que se realizaron en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires. La de buceo con lobos en Puerto Madryn y Puerto Pirámides fue una de ellas, generando gran atracción.

El atractivo de buceo con lobos de Península Valdés se mostró en la FIT

El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, valoró la gran cantidad de charlas y conferencias que se realizaron desde Chubut para mostrar los atractivos y experien-cias turísticas que existen en la provincia. “El buceo con lobos es una experiencia única -señaló- y que atrae mucho al público. Hace pocos días estuvimos en San Pablo, Brasil, convocando a escuelas de buceo para llevarles esta propuesta que no es nueva pero que sí estamos instalando en el país vecino que maneja tanta cantidad de turistas” por lo cual “traer a la FIT esta experiencia, no solo a través del relato sino también de los videos y las proyecciones que se están mostrando, genera grandes expectativas”.

Por su parte, Mariana Carrieri, de la empresa ABRAMAR Buceo y representante de la Asociación de Buceo de Puerto Madryn, estuvo presente en la FIT dentro del stand institucional de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut. Allí se refirió a la experiencia de buceo con lobos que se ofrece en la ciudad del Golfo como una aventura turística inigualable.

Al respecto, Carrieri manifestó que “la idea es acercarnos a la gente en general y a todas las agencias que estén interesadas en el producto de buceo con lobos y contarles cómo es este producto, qué tiempo lleva, qué nivel tiene y para qué gente está orientado. Si bien es un producto que ya hace siete años que lo tenemos en la provincia, hay que seguir llevando adelante la promoción” y señaló que “como el público en la FIT es muy amplio, la idea es abrir la actividad al público en general con el snorkeling con lobos, el bautismo o con un curso de buceo”.

Puntualmente sobre la experiencia de bucear con lobos marinos, Carrieri opinó que “la experiencia es fantástica. El contacto directo con un animal que está en su hábitat en una reserva natural, es sor-prendente y la gente se va con mucha emoción y con las ganas de volver a hacerlo”.

Apta para todo públicoLa excursión con lobos, según explicó Carrieri, dura entre 3 horas

y media y 4. Se inicia con una preparación de quienes van a realizar la experiencia, se les entrega el traje de neoprene para estar pre-parados ante la baja temperatura del agua, y luego inicia el paseo que lleva entre 20 y 25 minutos de navegación sobre la fantástica costa de acantilado. Antes de ingresar a la reserva natural, el grupo recibe una instrucción sobre el manejo que hay que tener en un área protegida, qué se puede hacer y qué no, además de cómo es el manejo del equipamiento.

“Una vez que estamos en el agua son unos 50 minutos, dado que la embarcación no puede estar más de una hora y cuarto; antes del regreso hacemos un chocolate caliente con unos alfajores y otro paseo náutico al regreso”, informó la operadora de buceo y añadió que la actividad “es para todo tipo de personas; normalmente ponemos un mínimo de edad de 8 años por las ganas de tirarse al agua, por la tem-peratura y por el equipamiento. De ahí para arriba no hay un límite de edad, solamente las ganas de tener contacto con estos animales”.

Promueven crear “Comisión Investigadora para el Análisis y Seguimiento de los permisos de pesca”

Page 16: Oeste19_09_2013

Página 32 Jueves 19 de septiembre de 2013En Chubut

El gobernador Martín Buzzi se refirió al caso

Yasmín Chacoma, encontrada sin vida en un descampado de Comodoro Rivadavia, y aseguró que

“este hecho amerita el máximo repudio de toda

nuestra gente”. Señaló además que este crimen es “propio de un psicópata”.

Como informó Diario El Oeste en la pasada edición, la niña Yasmín Chacoma, buscada desde el último sábado, apareció sin vida en inmediaciones del bar-rio 30 de Octubre de la ciu-dad petrolera. Conmoción en toda la provincia.

Al respecto se pronun-ció el gobernador Buzzi: “Esto amerita el máximo repudio de nuestra gente”, aseveró, al tiempo que calificó como “psicópata” al autor del brutal crimen.

El primer mandatario chubutense reconoció que la fuerza policial está trabajando fuertemente en el esclarecimiento del asesinato. A su vez, re-cordó que desde el Estado

Provincial se dispuso una recompensa de 100.000 pesos para “todo aquel que brinde información que permita dar con este psicópata”.

Si bien admitió que aún no se pudo dar con el -o los- responsable, afirmó que “hay información” im-portante. Asimismo, reco-mendó “darle tiempo” a la etapa de investigación.

Apostando al diálogo

Por otro lado, habló del conflicto que mantiene el Gobierno Provincial con la Regional Sur de la Aso-ciación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh). Aseguró que “nosotros estamos siem-pre dispuestos a las mesas de diálogo”.

Consideró que la prob-lemática tiene “un contenido político enorme”, remarcando que “esto no es bueno porque aquí tiene que privilegiarse la educación de los chicos por sobre todas las cosas”.

“Los estudiantes tienen que estar debidamente at-endidos, deben cumplir con la cantidad de días de clases y eso es lo que tiene que primar”, agregó el mandatario provincial.

Continuando con el dictado de políticas criminales ge-nerales, el Procurador General del Chubut, Jorge Mique-larena dio a conocer a los fiscales de todo el Chubut una guía o instructivo acerca de los aspectos que deben tenerse en cuenta al momento de la investigación de casos de en-riquecimiento ilícito en la función pública.

En la elaboración del protocolo participaron contadores del Departamento de Contabilidad Forense de los Equi-pos Técnicos Multidisciplinarios (ETMs) de la Procuración General, utilizando como fuente principal el “Manual de Investigación Patrimonial -2011” de la Procuración Gen-eral de la Nación.

Al momento de aprobar el protocolo el Procurador Miquelarena consideró “de suma utilidad para los fiscales

contar con una herramienta que pueda servir de guía en la investigación denuncias que involucren hechos de pre-sunto enriquecimiento ilícito en la función pública”.

Además consideró que el mismo representa “un com-pleto trabajo con sugerencias concretas y prácticas que orientarán de mejor manera las actividades tendientes a recabar información pertinente para el avance de las in-vestigaciones” y que por ello “corresponde proceder a su aprobación, alentando a los profesionales a continuar tra-bajando en pos de lograr mejores resultados y calidad de respuesta a la ciudadanía en este tipo de casos”.

Una guíaEn el inicio del protocolo se aclaró que el mismo “solo

pretende ser una guía perfectible que asista a los fiscales, pero no agota el listado de medidas a realizar, ni supone la

necesidad de efectuar todas las que se proponen. Depend-erá de las circunstancias de cada una de las investigacio-nes y que quedará a criterio de cada uno de los fiscales que intervengan en los distintos procesos”.

El protocolo dado a conocer a los fiscales de la provincia se destacó que “a lo largo de una investigación patrimonial se irán recopilando datos de importancia para la causa que irán dando pistas de posibles líneas de investigación. Es importante sistematizar dicha información y ordenarla de manera tal que pueda ser consultada, registrada y contro-lada fácilmente”.

Atentado al sistemaEn la introducción del protocolo se destacó que la refor-

ma de la Constitución de la Provincia del Chubut realiza-da en el año 1994, en el artículo 36 se indica que “atentará contra el sistema democrático, quien incurriere en grave delito contra el Estado que conlleve enriquecimiento, que-dando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos públicos”.

CASO YASMIN CHACOMA:

Buzzi sostuvo que el hecho es “propio de un psicópata”

Los restos de la menor asesinada fuer-on sepultados ayer a la mañana en el ce-menterio Oeste, ante familiares, amigos y vecinos que acompañaron el cortejo fúnebre desde la sala de la Cooperativa, ubicada en la Irigoyen, en la que fue velada desde el martes.

Yasmin Chacoma fue velada desde el martes en la sala “B” de Sociedad Coop-erativa Popular Limitada, en la avenida

Yrigoyen y ayer a las 10 de la mañana fue sepultada en el cementerio Oeste, informó el diario El Patagónico.

El cortejo fúnebre, con una columna de ve-hículos, trasladó al cuerpo de Yasmin desde la sala de la Cooperativa ubicada en la ave-nida Hipólito Yrigoyen hasta el cementerio.

Desde la sala velatoria se dispuso de un transporte público para trasladar a los veci-nos hacia el cementerio.

Familiares y vecinos dieron el último adiós a la niña

La Brigada de Investigaciones recibe llamadas en los teléfonos habilitados para acercar información en

relación al asesinato de la niña Yasmín Chacoma, luego es procesada siguiendo los protocolos pertinentes e

incorporada a la causa.El Secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, indicó

que “seguimos sumando información y elementos a la investig-ación”, y señaló que “se están recibiendo llamados con aportes, y se están verificando de acuerdo al protocolo y la veracidad”.

“Estamos esperando los resultados del laboratorio forense de la ciudad con información a partir de los datos genéticos y las pruebas recolectadas en el lugar”, detalló Glinski.

Ayer en el Bº 30 de Octubre, la Policía del Chubut ex-hibió algunos de los vídeos de las cámaras de seguridad a los vecinos del barrio para ver si surgían elementos que pudieran sumarse y orientar en la investigación. El Sec-retario sostuvo que “en este caso el material fílmico es sustancial porque permite incorporar información a los el-ementos científicos y poder establecer recorrido, horarios, fisonomía, modalidad de caminar, y otras cuestiones que son importantes”.

“Aquellos que puedan tener alguna información es im-portante que la brinden para que podamos encontrar cu-anto antes al asesino”, expresó el funcionario, y recordó que “el Gobernador Martin Buzzi ha anunciado una recompen-sa de hasta 100 mil pesos para quien pueda aportar datos fehacientes a la investigación”.

GLINSKI

“Se trabaja en las líneas de investigación abiertas”

PARA SER USADA POR TODOS LOS FISCALES

Aprueban una guía para investigar enriquecimientos ilícitos en la función pública

Page 17: Oeste19_09_2013

Jueves 19 de septiembre de 2013 Página 33Trevelin y las Comarcas

El gobernador Martín Buzzi encabezó ayer en Cho-lila el acto entrega de aportes del Programa “Chubut Hace”, por 15 millones de pesos en total, a Intendencias y comu-nas rurales de la Comarca de Los Andes. Buzzi destacó los alcances de la iniciativa y re-alzó que llega de una manera directa con obras a las 27 Intendencias y 20 comunas rurales de la provincia. Asi-mismo rescató la importancia de que el dinero para encarar los proyectos “ya está depos-itado” en cada municipio y comuna.

En ese marco, el Goberna-dor anunció que este plan de obras y proyectos trascenden-tales para cada una de las co-munidades tendrá “una con-tinuidad en el tiempo porque está funcionando muy bien”.

Rescató además que cada obra nace del consenso con las autoridades locales, re-marcando así que desde el Estado Provincial “le damos prioridad a lo que nos dicen los intendentes”, que tienen contacto diario con los vecinos y conocen las necesidades.

Acompañado por los in-tendentes y jefes comunales de la Comarca de Los Andes, el Gobernador sostuvo que a través del “Chubut Hace” se genera un movimiento económico importante en cada pueblo. En ese contexto dejó en claro que las obras de infraestructura “se realizarán con trabajadores locales”, cre-ando, de esta manera, empleo genuino. Y resaltó que “cada

peso que pone el Gobierno tiene que quedar en el lugar”.

Buzzi mencionó que todos los proyectos presentados son relevantes, y subrayó los mejoramientos habitaciona-les que surgirán a raíz del programa. “La mitad de los municipios hicieron foco en mejoras para las viviendas”, afirmó.

“Escucha a los intendentes”

Por su parte, el intendente de Cholila, Miguel Castro, ponderó el hecho de que “cada municipio pueda decidir cómo utilizará el dinero del Chubut

Hace”. En el caso de su comu-nidad, dijo que se ejecutarán mejoras en la infraestructura urbana y además “muchos me-joramientos habitacionales”. Resaltó que “se mejorará la calidad de vida de los vecinos” y, a su vez, valoró la “creación de trabajo para nuestra gente”.

Finalmente agradeció la “decisión política” del goberna-dor Martín Buzzi y aseguró que “él escucha a los intendentes”.

Por su parte, Juan Carlos Garitano, intendente de Trev-elin, sostuvo que “el Chubut Hace va directamente a la gente”, añadiendo que “es la manera más efectiva de darle respuestas a la comunidad. Existe una firme decisión política y económica del Es-

tado Provincial”.Garitano reconoció tam-

bién la importancia de pro-fundizar el trabajo articulado entre Nación, Provincia y mu-nicipios, destacando que de esta forma se crean las “me-jores condiciones para ges-tionar y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”.

“Se resolverán problemas”

En el transcurso del acto también se pronunció el sec-retario de Infrestructura, Planeamiento y Servicios Pú-blicos de la Provincia, Pablo Punta, quien dijo: “A través

del programa se resolverán los problemas diarios que pu-edan tener los vecinos”.

Luego de remarcar que los proyectos de obras surgen de los municipios, el funciona-rio aseveró que el Gobierno Provincial “pone todo lo que tiene para solucionar los dé-ficits de infraestructura”. Por último apostó a “la suma de los esfuerzos” entre el Estado chubutense y cada uno de los municipios.

La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Club Social y De-portivo Belgrano y contó con las presencias de los intenden-tes Jorge Seitune, de Tecka; Iván Fernández, de Lago Pu-elo; Antonio Reato, de Epuyén; Sergio Núñez, jefe comunal de Carrenleufú; y Belardino Ál-varez, de Cerro Centinela.

Además asistieron el sub-secretario de Economía Social y Asociativismo, Pablo La-bandibar; Néstor Hourcade, subsecretario de Asuntos Mu-nicipales; Oscar Crettini, pres-idente de Petrominera; y los delegados regionales del IPV y del IAS, Raúl Piva y Matías Peláez respectivamente.

Los montos de los aportes entregados fueron para las comunas rurales de Car-renleufú y Cerro Centinela, 500 mil pesos a cada una; a

Cholila, Tecka, El Maitén, El Hoyo, Corcovado y Epuyén, 1.200.000 pesos a cada locali-dad; para Trevelin y Lago Pu-elo 2 millones de pesos; y para Esquel, 3 millones de pesos.

Ambulancia e inauguración de radio municipalPor otro lado, el goberna-

dor Martín Buzzi entregó una ambulancia para el Hospital de Cholila, dejó inaugurada oficialmente la Radio Munici-pal 87.9 y otorgó aportes del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería de Chubut para que estudiantes de la Escuela Agrotécnica puedan realizar el anhelado viaje de estudios .

Al encabezar la apertura del medio radial, el primer mandatario chubutense man-tuvo un breve diálogo al aire con el intendente de Cholila, Miguel Castro, y el director de la 87.9, Marcelo Cantero.

En esta oportunidad de-stacó que la flamante radio tiene que ser un punto de en-cuentro donde se puedan es-cuchar las distintas voces de la comunidad. Asimismo pidió “llenarla de palabras, voces y darles lugar a los desafíos que tenemos”.

“Buzzi escucha a los intendentes”*Lo dijo el intendente de Cholila al participar del acto que ayer encabezó el Gobernador y en el que entregó aportes del Programa “Chubut Hace” para obras en la Comarca de Los Andes por 15 millones de pesos en total. Además inauguró una radio municipal y entregó una ambulancia al Hospital de la localidad.

Page 18: Oeste19_09_2013

Página 34 Jueves 19 de septiembre de 2013Trevelin y las Comarcas

El Gobernador de la pro-vincia del Chubut, Martín Buzzi, firmó el martes en Carrenleufú dos convenios para la puesta en marcha del programa “Mejor Vivir”, que contempla mejoramientos de 14 viviendas en esa comuna y otras 16 en la vecina Cerro Centinela.

El acto formal se llevó a cabo en el Salón Comunitario de Carrenleufú, donde dece-nas de familias y pobladores se dieron cita junto a las au-toridades provinciales.

Ante ellos, el Gobernador detalló la implementación del programa, indicando que ya fueron depositados los fondos

CARRENLEUFU Y CERRO CENTINELA

Buzzi firmó convenios para mejorar viviendas a 30 familias* El Gobierno Provincial destina fondos por un total del 500 mil pesos para la ejecución de estas obras.

por un monto de 500 mil pesos para cada una de las comunas.

“Con ese dinero depositado, nos reunimos para definir cuáles eran las obras más urgen-tes de cada comuna, a partir de proyectos que ya estaban formulados, y ya a partir del lunes están en condiciones de comenzar las obras”, indicó el mandatario.

Buzzi remarcó que una de las virtudes de este proyecto es la de posibilitar a cada jefe comunal contratar la mano de obra entre sus propios vecinos.

“Entonces –dijo- tenemos a 14 familias en Carrenleufú y 16 en Cerro Centinela a las que se mejorarán sus viviendas, allí mismo, donde viven hace muchos años y en lugar que sienten como propio; entre sus vecinos de siempre”.

“Pero también –agregó- tenemos una im-portante cantidad de vecinos que tendrán trabajo en esas obras al poder ser contratados por su Comuna, y que el dinero que ganen con él, lo gastarán en los comercios de la locali-dad, activando la economía en cada lugar”.

Buzzi anunció también la determinación del Gobierno Provincial de darle continuidad al programa Mejor Vivir. “Vamos a darle con-tinuidad a este programa, para que también en los meses sucesivos, podamos seguir ha-

ciendo obras que den respuesta a las nece-sidades de las familias y los pobladores, ya sea con mejoras habitacionales, o de embel-lecimiento del pueblo, como pueden ser pla-zas, adoquinados o cordones cuneta”, dijo el Gobernador.

Junto al mandatario provincial se halla-ban presentes los presidentes de ambas co-munas, Sergio Nuñez por Carrenleufú, y Be-larmino Alvarez por Cerro Centinela. Ambos jefes comunales manifestaron públicamente el agradecimiento de sus respectivas pobla-ciones ante la posibilidad de comenzar a ma-terializar estas obras.

También se encontraba el subsecretario de Asuntos Institucionales, Néstor Hourcade, quien subrayó que “a partir de ahora, cada co-muna cuenta con los recursos en sus cuentas bancarias para darle trabajo a los vecinos con obras que van a mejorar la calidad de vida de sus pueblos”.

Viaje de fin de CursoDurante el acto en Carrenleufú, el Gober-

nador sorprendió a los presentes al anunciar que, en respuesta a un pedido formulado por la directora de la Escuela de esa localidad, la Provincia “aportará lo necesario para que es-

tos jóvenes que egresan de 9° grado, puedan tener su viaje de estudios”.

En detalle, y en medio del aplauso de las familias y los propios alumnos allí presentes, Buzzi explicó que “en mérito al esfuerzo que hacen como estudiantes, van a poder viajar a Playa Unión y Puerto Madryn, donde po-drán realizar avistajes de ballenas y también de delfines, que es otros de los importantes atractivos naturales que se está desarrollan-do con mucho éxito en la costa chubutense”.

Obra de pavimentaciónRuta 17

Poco antes de llegar a Carrenleufú, el gobernador Martín Buzzi pudo inspeccionar las obras del primer tramo de pavimentación de la Ruta 17, que une la localidad de Corco-vado con Trevelin, y que lleva a delante la empresa Hidraco.

“Es el trabajo previo al asfaltado de la ruta 17 con una importante rectificación de la traza que mejora las condiciones de tran-sitabilidad que corresponde a una ruta nacio-nal”, dijo Buzzi.

Agregó que de acuerdo al plan de trabajo, “en el transcurso de este año se terminará con la terminación de la trama base, para poder comenzar el año próximo con el tendido del asfalto en caliente”.

Buzzi destacó “el muy buen trabajo re-alizado por la empresa constructora, en la modificación de la traza, con un gran ritmo de trabajo, después de un año de complicaciones de las obras, y cuidando todas las vistas en un lugar que es turístico con grandes atractivos”.

“Estamos logrando dos objetivos –dijo el mandatario-: el mantenimiento de lo que hoy tenemos, pero además, la consolidación de toda la trama de la cinta asfáltica, porque este diseño que tiene hoy la Ruta 17 es el óp-timo”.

Page 19: Oeste19_09_2013

Jueves 19 de septiembre de 2013 Página 35Trevelin y las Comarcas

El intendente de Trevelin participó este miércoles por la mañana de la entrega de decretos de “Chubut Hace” que se realizó en la localidad de Cholila, acto que contó con la presencia del gobernador de la provincia, Martín Buzzi y los intendentes de la Co-marca de los Andes. Trevelin recibió 2.000.000 de pesos para mejoramientos habita-cionales.

El intendente de la ciudad de Trevelin, al hacer uso de la palabra en el acto, indicó que “hay una frase que sintetiza lo que permanentemente buscamos” que es la relación “nación, provincia y muni-cipio” y remarcó “es la mejor manera de darle respuesta a

Este Lunes se presentó la página oficial del Xº Congreso de His-toria Social y Política de la Patagonia Argentino – Chilena que se realizara en la ciudad de Trevelin del 10 al 12 de octubre próximo, diseñada por jóvenes de la escuela N° 705.

El Congreso está organizado por la Secretaria de Cultura y Edu-cación de la Municipalidad de Trevelin, la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del área de Extensión de la sede Trelew y el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

El sitio web http://congresodehistoria.com.ar/ brindará infor-mación acerca del congreso que se encuentra en organización, la his-toria del mismo, y los objetivos donde buscaran fortalecer el trabajo de investigadores, académicos y docentes, en la historia regional y la importancia que esta debe ocupar.

Asistieron a la presentación que se realizó en el aula de infor-mática de la institución el intendente de la ciudad, Juan Garitano y la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trev-elin, Susana Thomas.

Facundo Decima y Sebastián López fueron los profesores encarga-dos de guiar a las jóvenes a realizar este proyecto, las comprometidas e ejecutoras de este proyecto son: Fabiana Álvarez, Elizabeth Na-viacano y Micaela Opazo.

En este sentido el profesor Facundo Decima manifestó que “este fue un proyecto optativo que hicieron las chicas que salieron del tra-bajo habitual de clases para aprender diseño web en ujn ámbito de aplicación real”.

Fabiana Álvarez alumna de la institución dijo que “estuvo muy bueno realizar la página, aprendimos cosas nuevas y pudimos con-ocer el congreso de historia a través de este proyecto”.

Elizabeth Naviacano dijo que “la página web es donde podrán acceder a toda la información sobre el congreso de historia de años anteriores y del que se realizara en el mes de octubre”.

Finalmente Micaela Opazo expresó que “en este trabajo a mí me toco realizar los banner y la galería de fotos del congreso y del paisaje argentino chileno”.

Desde la Secretaría de Deportes y Recre-ación de la Municipalidad de Trevelin se dio a conocer una nueva actividad que se comenzó a brindar este sábado en el natatorio. Es una nueva modalidad de yoga especialmente de-sarrollada para practicarse en el agua.

El taller es dictado por Lelia Nichols los días sábados a partir de las 14:00 horas hasta las 16:00 horas, en este sentido dijo que “se trata de un programa de ejercicio terapéutico en el agua basado en la combinación activa de posturas y movimientos de yoga, a través de las cuales se intenta guiar a la persona hacia “una oxigenación profunda y coordinada en conjunto con movimientos, flexión y rotación de extremidades”.

“Retomamos con las clases de acuayoga que, el taller lo dictámos el año pasado y aho-ra lo retomamos a pedido de la gente”, dijo Nichols y agregó “es mixto y pueden ir desde la adolescencia hasta la tercera edad”.

Algo muy importante es que “no es nec-esario que las personas que asistan al taller sepan nadar” además agregó que “se tienen que hacer la revisación para poder acceder al natatorio de lunes a viernes por la tarde y hacer las consultas en la Secretaría de De-portes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin”, concluyó, Lelia Nichols.

Beneficios delYoga Acuático

El yoga acuático une el placer natural

que proporciona el agua a los beneficios del yoga tradicional, que busca el control interno y externo del cuerpo y la mente a través de ejercicios de flexibilidad, meditación, concen-

GARITANO EN CHOLILA:

“El trabajo en conjunto es la mejor manera de darle respuesta a la sociedad”

provincial para asistirnos a cada uno de los municipios” que en definitiva es “asistir la demanda de la sociedad”, manifestó Garitano.

“Esta es la manera más eficiente para darle respues-ta a cada vecino de nuestras comunidades” y agradeció en nombre de Trevelin y de los intendentes y de cada uno de los vecinos “por el esfuerzo enorme que ha hecho el go-bierno provincial”, concluyó, Juan Garitano.

La ciudad de Trevelin recibió 2.000.000 de pesos (dos millones de pesos) para el mejoramiento de 50 (cin-cuenta) mejoramientos hab-itacionales. la sociedad”.

“En este caso es un tra-bajo en conjunto y un es-fuerzo enorme del gobierno

Aquayoga, una propuesta más del Natatorio Municipal del Pueblo del Molino

tración y relajación. Un punto fundamental en esta práctica

es que la respiración tiene que ir en coordi-nación con los movimientos. También son una prioridad la postura y la alineación de la espina dorsal, lo cual exige utilizar los mús-culos abdominales todo el tiempo. Es una actividad adecuada a cualquier edad y muy aconsejable, ya que prácticamente no pre-senta ninguna contraindicación, puede ser practicada por cualquier persona y sus bene-ficios son tanto a nivel físico como psíqico, ya que es un método muy efectivo para superar problemas no solamente físicos sino también

de autoestima, timidez o depresión. Sólo es contraindicado en personas con viruses acti-vos, heridas abiertas e infecciones.

Durante las sesiones de Yoga Acuático, las personas pueden o bien permanecer parados, o mantenerse flotando en la superfi-cie con accesorios flotadores, lo cual permite la libertad de explorar nuevos movimientos, rotaciones y extensiones, sin necesidad de saber nadar y sin ninguna limitación. La ac-tividad física en el agua provee mucha mayor libertad de expresión y movimiento que en la tierra, y logra una conexión óptima y ar-moniosa entre el cuerpo y la mente.

TREVELIN

Jóvenes diseñaron páginaweb del Xº Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino – Chilena

Page 20: Oeste19_09_2013

Página 36 Jueves 19 de septiembre de 2013En Chubut

El Instituto de Asistencia Social (IAS) de la provincia entregó un aporte a la Asociación de Volantes del Oeste

del Chubut. La suma de dinero en efectivo será destinada a solventar los gastos del “Gran Premio Lotería del

Chubut” que se llevó a cabo semanas atrás y para la adquisición de equipos de comunicación.

El gerente zonal del IAS, Matías Peláez, encabezó ayer el acto entrega de un importante aporte para la AVOCh, repre-sentada por su presidente, Luís Freddo.

“Estamos muy contentos por poder apoyar las distintas iniciativas que tiene la asociación en Esquel”, dijo el del-egado regional del instituto, remarcando que la suma de dinero será dirigida para solventar los gastos que demandó

la organización del “Gran Premio Lotería del Chubut”. Señaló además que el monto en efectivo es de utilidad para la adquis-ición de equipos de comunicación.

Sostuvo Peláez que “todo esto es gracias a la ayuda de las personas que semana tras semana están comprando los pro-ductos que tiene a disposición Lotería del Chubut”.

Recordó así que el 80 % de las utilidades del instituto regresan a la comunidad en acción social directa. “De esta manera podemos llevar soluciones a distintas instituciones de la provincia”, agregó.

Educación, cultura y deporteCon el acompañamiento a la AVOCh, aseguró que “se está

cumpliendo” con el lineamiento planteado por el gobernador Martín Buzzi relacionado con tres ejes fundamentales de tra-

bajo: “Educación, cultura y deporte”. En tanto el titular de la AVOCh, Luís Freddo, se manifestó

“muy agradecido” con el Gobierno de la Provincia ya que el aporte será de gran utilidad -aseguró- “para la compra de handys, el-ementos tan necesarios para la seguridad”.

Entre el 24 y 27 de sep-tiembre , los Juegos Evita 2013 vuelven a la Comarca Andina, en el marco de la segunda y ultima instan-cia provincial en atletismo, hándbol, ajedrez, tiro al blanco, gimnasia rítmica, ciclismo, tenis de mesa y tae-kwondo. La localidad de El Hoyo será la que mayor cant-idad de atletas recepcionará durante las cuatro jornadas de competencia.

En ese marco el martes por la mañana se realizarán las acreditaciones correspondien-

tes; mientras que por la tarde a las 19 horas, está prevista una reunión técnica, con en-trega de cronogramas para el desarrollo de las actividades en las distintas disciplinas; arrancando el miércoles 25 la instancia competitiva.

La localidad de El Hoyo, será anfitriona de deportis-tas participantes en prue-bas de atléticas, las cuales se desarrollaran en la pista de atletismo ubicado en el predio polideportivo de la fi-esta de la fruta fina. Ocasión está en la que recibirá unos

658 personas participantes en categoría convencionales, y 140 discapacitados, estos últimos serán alojados en la localidad vecina de Lago Puelo, ya que allí hay varios establecimientos turísticos adecuados que están adheri-dos y que cumplen con la ley nacional de accesibilidad.

Por su parte Cholila re-cepcionará a 120 deportistas, en ciclismo y taekwondo; can-tidad similar de jóvenes reci-birá El Maitén, en disciplina ajedrez. Mientras que Epuyén hara lo propio en tiro al blan-co y gimnasia deportiva, con la presencia de unas 170 per-sonas; en Lago Puelo tendrá lugar la competencia en tenis de mesa y hándbol masculino y femenino, recibiendo en ese marco delegaciones con un to-

tal de 538 personas. Entre el martes 24 y vi-

ernes 27 de septiembre Chubut define entre más de

1.700 deportistas a sus campe-ones provinciales y pases al nacional de los Evita 2013, en ocho disciplinas deportivas.

Las categorías menores del Club de Rugby “Los Huemules” de Lago Puelo participarán este sábado desde las 11 de la ma-ñana en un Encuentro de Rugby Infantil a desarrollarse en Lago Escondido.

Formarán parte de dicho encuentro equipos de El Bolsón, Esquel, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

DEPORTE

Lotería del Chubut entregó aporte para la AVOCh

Los Juegos Evita 2013 vuelven a la Comarca Andina*Se realizará la instancia provincial en ocho disciplinas.

La semana pasada, se desarrolló en las distintas sedes de la Comarca Andina, la segunda y anteúltima jornada de compe-tencias de la primera semana de las finales provinciales de los Juegos Evita Chubu-tenses, que son organizadas por Chubut Deportes y que clasificará a los campeones a las finales nacionales de Mar del Plata.

La disciplina de la Lucha Libre cerró su competencia en el Municipal de El Hoyo, con la consagración de 12 nuevos campeones provinciales, quienes aún no se aseguran un lugar en el Nacional, dado que ahora deberán asistir a dos concentraciones y un tope, que definirá a los representantes nacionales.

El boxeo, entregó durante la noche del martes y la tarde del miércoles a los prim-eros ganadores en el Municipal de El Hoyo. La actividad cerraba a la noche con la en-trega de premios.

El básquet femenino en Cholila consagró a sus campeonas esta tarde. En menores, Puerto Madryn superó a Comodoro por 45-22 y se quedó con el titulo provincial. En ca-detes Trelew festejó ante las locales, Choli-la, con un contundente 44-27. Por último, la final de juveniles fue para Puerto Madryn que venció a Cholila por 65-14.

El vóley masculino en Lago Puelo dejó como resultado a dos campeones y cuatro

finalistas que mañana buscarán festejar. Por sumatoria de puntos en el “todos con-tra todos”, Epuyén celebró en la categoría menores escolar, relegando a Comodoro Rivadavia al segundo lugar. En menores comunitarios, Lago Puelo ganó sus tres encuentros y fue campeón, dejando en se-gunda posición a Trelew.

La lluvia que se dio durante todo el día fue preponderante para el desarrollo de la disciplina de fútbol femenino, que se realiza al aire libre en Lago Puelo y por el diluvio de la mañana, retrasó su competencia que anoche terminaba de definir las finalistas, dentro del municipal, donde durante el día se jugó el vóley masculino.

El fútbol masculino se disputa en El Maitén y por la lluvia, toda la actividad debió trasladarse al Estadio Municipal, donde se definieron los finalistas en meno-res y cadetes. En menores, Tecka, que hoy venció a Sarmiento 3-1, enfrentará el miércoles al mediodía a El Maitén, que en la otra semi dejó en el camino a Trelew al vencerlo 2-1. En Cadetes, Tecka también accedió a la final tras golear a Dolavon 6-1. En la definición de mañana enfrentará a Trelew, que superó por penales a El Mai-tén, tras empatar 0-0.

En Epuyén, la actividad se adelantó por expreso pedido de los profesores y por la noche ya se cerraban los torneos de vóley femenino y básquet masculino.

En competencia

Los Huemules de Lago Puelo en Encuentro de Rugby Infantil

Page 21: Oeste19_09_2013

Jueves 19 de septiembre de 2013 Página 37En el Deporte

Durante el fin de semana que pasó se realizó en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo un Torneo de Hockey, con los siguientes resultados:

En categoría “Mamis” obtuvo el prim-er puesto Trevelin, mientras que el se-gundo lugar fue para Lago Puelo (B) y el tercero para el equipo de Las Lechuzas;

el cuarto lugar también fue para los lo-cales en A.

En categoría libre, Lago Puelo (A) logró el primer lugar, el equipo de Sarmiento (B) el segundo, y Sarmiento (A) el tercero.

El cuarto lugar fue para el equipo de la localidad de Tevelin.

Las “Mamis” de Trevelin ganaron en Lago Puelo

El equipo de Trevelin.

Descansando.

Premiando a las “mamis”.

Las chicas de Puelo.

Page 22: Oeste19_09_2013

Página 38 Jueves 19 de septiembre de 2013En el Deporte

El Centro de Actividades de Montaña La Hoya comunica que el día 22 de septiembre de este año se celebrara por XXIII vez un clásico de las pruebas combinadas en Esquel, el Tetratlón Douglas Berwyn.

Por tal motivo, la ruta de acceso al cerro se verá afectada con cortes parciales entre el campamento de vialidad y el estacio-namiento de La Hoya a partir de las 10:30 y hasta las 12 horas

aproximadamente debido al desarrollo de dicha competencia. Como todos los años, la carrera comienza con 6 kilómetros

de esquí, luego se continua con 32 kilómetros de bicicleta de montaña, 7 kilómetros de remo para finalizar con 12 kilómet-ros corriendo alrededor de la Laguna la Zeta.

El CAM La Hoya invita a todos a participar de este evento, ya sea compitiendo o alentado a los corredores desde los pun-tos dispuestos a tal fin.

La competencia deportiva fue lanzada en la Comarca, con la presencia de Enrique Yancan, coordinador de futbol femenino de Chubut Deportes, en el marco de una reunión con el secretario de gobierno municipal Juan Artero, en compañía de la funcionaria munic-ipal Gisell Cortes y Ana Osses en represent-ación del área de deportes local.

Oficiaron de árbitros Pablo Vega y Nel-son Morales, de la Federación Chubutense; mientras que el planillaje estuvo a cargo de Marcela Muñoz de la coordinación de Chubut Deportes.

La instancia zonal, prevé desarrollarse en dos fechas que tendrán como única sede Co-marcal a la localidad de El Hoyo.

En zona Comarca Andina participan equi-pos de Epuyén, El Maitén, El Hoyo y Cholila . La primer fecha se disputó el sábado 14 y domingo 15 del corriente; mientras que la se-gunda fecha del torneo también tendrá como sede la localidad de El Hoyo el sábado 12 y domingo 13 de octubre próximo, fin de semana en donde se definirá la clasificación para el pase a la instancia regional, a disputarse en el mes noviembre con sede y días a confirmar.

Ese fin de semana, se hará efectiva una vez cerrada la instancia Comarcal del torneo, por parte del SMATA -Sindicato de mecánicos y afines del transporte automotor- , al inten-dente municipal de El Hoyo Mirco Szudruk la entrega de elementos deportivos.

Mientras que el torneo provincial “Chubut 2013” Futsal Femenino Libre, se jugará en la ciudad de Rawson, en Diciembre con fecha a confirmar, con la participación de los ocho equipos clasificados por región.

La competencia cuenta con el auspicio y supervisión de Chubut Deportes, y a nivel Comarca Andina está organizada por la coor-dinación de deportes municipal de El Hoyo.

Durante la primera fecha jugada, el equi-po de El Maitén resultó invicto.

Tras diez días de inten-sos entrenamientos en Ti-gre, provincia de Buenos Aires, la dupla patagónica integrada por Ilén Carbal-lo, del Bigornia Club de Rawson y Ayelén Vega, del Club de Regatas Bariloche, parten hoy junto al resto de la delegación Argentina hacia Lima, Perú, donde desde el viernes comen-zarán sus entrenamientos en la pista de remo La Ar-enilla, en el distrito de La Punta, sobre 1000 metros. Las finales, en tanto, están programadas para el 24 de setiembre a partir de las 9

horas.Antes de su partida, Ilen,

quién cuenta con un impor-tante respaldo de Chubut Deportes, comentó que “la preparación ha sido ópti-ma, con un bote de primera calidad, y nos encontramos muy motivadas para dar todo en las finales”.

La agenda de la remera de Bigornia no termina en Lima, ya que tiene previsto asistir al campeonato ar-gentino de Tigre, entre el 17 y 19 de octubre próximo, donde esta confirmada la asistencia de la delegación de Bigornia.

Campamento Internacional

Una vez mas, Ilen ha sido convocada por la Comisión Técnica de la AARA y el Técnico Nacio-nal Gustavo Pacheco, para participar junto a un rem-ero juvenil de Zárate, en el Campamento Interna-cional Juvenil de “Jóvenes Talentos Olímpicos”, auspi-ciado por la Federación In-ternacional de Remo, FISA, que será nuevamente en Lima, como antesala de

los Juegos Bolivarianos de Playa. Una gran distinción para Ilen, por sus condicio-nes humanas y deportivas, que enaltecen el trabajo del Remo de Bigornia y a la In-stitución, en su trabajo de formación de jóvenes de-portistas, en todas sus es-pecialidades.

Ya está todo listo para desarrollar este do-mingo la prueba de aventura que marcó a Como-doro Rivadavia. El evento organizado por Como-doro Corre y auspiciado por Casa Temporada y Columbia cumple su 5to. Año, siendo la prueba que más regalos entrega entre todos los par-ticipantes, en esta ocasión mas de 100 regalos donados por las firmas proveedoras de la Casa Temporada.

Algunas de los regalos a sortear entre todos los participantes son : Cortaplumas Victorinox / Finca La Linda Extra Brut / Trapiche extra brut / cuchillos artesanales Pal Bell / Puñalitos arte-sanales Pal Bell / Salentein extra brut / Estuches de Kilka / Productos Ansilta / Salomon con kits promocionales / Productos Raffike, y muchos mas.

Estará en juego la Copa Temporada, para el Running Team ó Agrupación que mas runners pre-sente, además de ganarse otros regalos con la copa.

El Centro de Empleados de Comercio, en con-memoración del Día del Empleado de Comercio, premiará a los ganadores de 5, 10 y 21 km en damas y caballeros para aquellos que participen representando al Comercio para el cual trabajen.

El punto de Concentración será el Parque Saavedra desde donde partirán y arribarán los runners para desarrollar los 3 circuitos. La com-petencia de los 21K darán comienzo a las 10:30 hs, los 10K iniciarán a las 11:30 hs., mientras que a las 12 hs. partirán los 5K. La premiación se realizará a las 13:45 hs.

A las 13:30 hs. en el mismo lugar de concen-tración, se realizará la 3ra. Edición del Runners Kids, para que los más chicos vivan también su jornada atlética y comiencen a vivir este maravil-lo mundo del corredor de una manera divertida.

Las inscripciones para este evento se pueden realizar en :

Comodoro Rivadavia

** Casa Temporada - Sarmiento 262 TE. 4477237

** Casa Temporada - Ameghino 1135 TE. 4469933

Rada Tilly** Lubrigom Servicio Integral Del Automo-

tor (Av Piedrabuena 879 TE. 4451321)Sarmiento** Chino Deportes

Costos:5K : $ 100 Hasta el 18-Sep. $ 150 Desde el 19 Sep.10K y 21K : $ 150 Hasta el 18-Sep. $ 200 Desde el 19 Sep.Los ganadores de las Ediciones anteriores

fueron :2009 : Doble Caballeros : Cavaco, Martin-Llanquín,

Miguel Doble Mixtos : Amarillo, Sandra-Veuthey,

DavidDoble Damas : Amaya, Ana-Calderero, Rosa-

na2010Doble Caballeros : Fuentealba, Gaston-Li-

canqueo, MiguelDoble Mixtos : Romero, Luis-Salaris, ValeriaDoble Damas : Macias, Luisa-Calderero,

Rosana2011Doble Caballeros : Cavaco, Martin - Veuthey,

DavidDoble Mixtos : Calderero, Rosana - Barrien-

tos, DiegoDoble Damas : Vera, Sandra - Macias, Luisa2012Caballeros : David VeutheyDamas : Rosana Calderero

XXIII edición del Tetratlón en el CAM La HoyaTORNEO ZONAL DE FUTSAL FEMENINO-LIBRE EN EL HOYO

El Maitén resultó invicto Resultados primer fecha

Sábado 14 sept.-Partidos Clasificatorios-

Epuyén 6 Vs Cholila 0El Hoyo 3 Vs El Maitén 8Epuyén 5 Vs El Hoyo 2Cholila 0 Vs El Maitén 4 El Hoyo 2 Vs Cholila 4 Epuyén 0 Vs El Maitén 5

Domingo 15 Sept.- Octogonal final- El Hoyo 1 Vs Epuyén 3El Maitén 3 Vs Cholila 1El Hoyo 2 Vs Cholila 2Epuyén 3 Vs El Maitén 4El Hoyo 0 Vs El Maitén 1 Epuyén 3 Vs Cholila 2

La remera Ilen Carballo rumbo a los Juegos Sudamericanos Juveniles de Lima

5ta. Edición Aventura Temporada

Page 23: Oeste19_09_2013

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILER: Propiedad

Arelauquen Bariloche Golf

& Country Club. Llamar al (0294)

154350348.20-09

VENTAS

VENTA: Chacra 1,5 hectárea. Ruta 71. Con todos los

servicios. Excelente entorno y casa

150 mts. Llamar al (0294) 154350348.

Bariloche VentaAv. Bustillo Km 11 con costa de lago.

PH 100 mts. Renta/Inversión.

Llamar al (0294) 154350348.

20-09

2 Automotores

VENTAS

VENDO Ford Ranger. Modelo

2009 XLS. Tratar al Cel:15468873

- - - - - - -

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

15468221.- - - - - - -

VENDO Peugeot 206 XRN 1.6. Modelo 2003. Llamar al Cel:15693431.

20-09

VENDO Chevrolet Celta 1.4 LT 5

puertas. Modelo 2011 con 34.400 kms. Consultas al

Cel:15402550.26-09

VENDO o PERMUTO por menor valor: Chevrolet Zafira Modelo 2006.

Full. 7 asientos. Climatizador. Lista

para transferir y viajar. $ 68.000.

Llamar al Cel:15420291.

26-09

VENDO o PERMUTO por menor valor:

Peugeot 207. Modelo 2009. 44.000 Kms. 5 Ptas. Full. Listo para transferir. $ 65.000. Llamar al

Cel:15420291.26-09

COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja

automática. Tratar al Cel. 15595740

3 Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1

Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodnte de 12 Vt. Tratar al (02945)

15468873.

4 Bolsa de Trabajo

PEDIDOS

SE SELECCIONARA Personal femenino

para atención al público. Presentar Currículum de 12 a 15 hs. en Rivadavia

1048. Pizzería.24-09

OFRECIDOS

SE OFRECE Señora con referencias,

para trabajar como ayudante de cocina,

empleada doméstica o cuidado de ancianos.

Tratar con Elba al

Cel:15514425.20-09

SE OFRECE Señora para cuidado de niños o limpieza.

Preguntar por Nora al Cel:15601530.

20-09

SE OFRECE Señorita para empleada

doméstica o planchado. Llamar al

Cel:15516475. Andrea.21-09

ME OFREZCO para cuidado de niños, de lunes a viernes, por la mañana. Buenas recomendaciones.

Comunicarse al Cel:15406300.

25-09

SE OFRECE Señor para trabajos de

jardinería, limpieza de terrenos. Llamar

al Cel:15684342 preguntar por

Eduardo.25-09

SE OFRECE Joven para realizar cualquier

tipo de trabajo, con disponibilidad horaria. Llamar al Cel:(02945)

15414819. Juan25-09

SE OFRECE Señorita para tareas

domésticas. Cualquier horario. Llamar al

Cel:15696549.25-09

SE OFRECE Señora mayor, para trabajar de mañana. Responsable. Llamar

al Cel:15588935.25-09

ME OFREZCO para limpieza

y/o niñera (con experiencia). Llamar al

Cel:15693732.26-09

SE OFRECE Señora como cuidadora domiciliaria con

certificado, cualquier horario. Llamar

al Cel:15531545. (María).26-09

SE OFRECE Empleada

Administrativa. Secretaria Bilingue.

Empleada de comercio. Llamar al

Cel:(011) 1540858958.17-10

6 Servicios Varios

REPARO Cañerías

de agua y techos. Limpieza de

tanques. Consulte al Cel:15522208 -

15405479.25-09

REALIZAMOS Trabajos de Carpintería y Albañilería en

general, mampostería, columnas,

encadenados, techos, revestimiento de

machimbre, durlok. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721, preguntar por José.

04-10

A media cuadra de 9 de Julio y Pasteur.

Departamento 2. Reparo Arranques,

Alternadores y Luces en general. Llamar al

Cel. 15527720.Casanova Pedro.

9-10

CARLOS CONSTRUCCIONES CURZIO: Albañilería

en General, desde cimientos a terminaciones

Antisísmicos, plateas, lozas, mamposterías, techos, fogones, etc. Trabajos por metro

cuadrado terminado o por tanto. Llamar al Cel:

(02945) 15645491.17-10

CLASIFICADOS CLASIFICADOSJueves 19 de septiembre de 2013 Página 39

Page 24: Oeste19_09_2013

Página 40 Jueves 19 de septiembre de 2013

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: inestable, máxima 7°C, mínima 3°CViernes: nublado, máxima 5°C, mínima 0°CSábado: nublado, máxima 6°C, mínima 1°C

N A C I O N A L1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QU

INIE

LA PROVINCIAL

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

PROVINCIAL1- ............. 39792- ............. 29133- ............. 58014- ............. 59505- ............. 34696- ............. 48287- ............. 75548- ............. 39839- ............. 539210- ........... 848311- ........... 956512- ........... 637713- ........... 835014- ........... 890715- ........... 852816- ........... 622317- ........... 631618- ........... 680619- ........... 043520- ........... 5627

BUENOS AIRES1- ............. 89822- ............. 31733- ............. 95184- ............. 60765- ............. 32886- ............. 85047- ............. 15618- ............. 19919- ............. 986810- ........... 021411- ........... 627612- ........... 435613- ........... 792814- ........... 077015- ........... 536016- ........... 829217- ........... 542018- ........... 612719- ........... 719920- ........... 0635

N A C I O N A L1- ............. 87342- ............. 73743- ............. 65114- ............. 73555- ............. 24926- ............. 65507- ............. 66938- ............. 74869- ............. 415210- ........... 391311- ........... 993512- ........... 852713- ........... 949314- ........... 217715- ........... 395816- ........... 302817- ........... 764418- ........... 804419- ........... 473320- ........... 4961

“TODOS LOS PRODUCTOS, TODAS LAS MARCAS”“JUEVES

PATAGONIA 15%DEBITO Y CREDITO”

PARTICIPACIONVíctor cabezas

Q.E.P.D.Supervisoras de Educación Especial y Escuelas N° 510, 560 y 551 participan con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Víctor Cabezas y acompañamos a Natacha y Mónica en este difícil momento que les toca vivir.

VENDO Jeep AROMotor original Renaul 12 - 1400 cc.

Papeles al día. Radicado en San Martínde los Andes. Doble tracción.

Vehículo ideal para andar a gas. $ 25.000Tel. (0294) 154252408 (02972) 421892

Ha dejado de existir en Bs. As. el Sr. Víctor Cabezas, a la edad de 70 años. Sus restos serán inhumados hoy 19-09-13 a las 11 hs. en el cementerio de Esquel. No habrá velatorio.

†VICTOR CABEZAS

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Lo dijo el secretario general adjunto de la Atech luego de la reunión realizada ayer

en la Casa de Gobierno por indicación del gobernador Buzzi y que encabezó el

ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche. El Gobierno reiteró el pedido de que los docentes de la Seccional Sur, representada en el encuentro por Carlos

Magno, regresen a las aulas, como requisito para iniciar las negociaciones.

El Gobierno Provincial recibió ayer a la tarde, en la Casa de Gobierno, a la Junta Ejecutiva de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) y a los rep-resentantes de la Seccional Sur del gremio docente, como una muestra más de la predis-posición al diálogo para resolver el conflicto que mantiene desde hace más de 20 días sin clases a estudiantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Por expresa indicación del gober-nador Martín Buzzi, el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche; el viceministro coordinador, Miguel Montoya; y el ministro de Educación, Luis Zaffaroni, recibieron durante más de una hora y media al secretario general adjunto, Santiago Goodman, y al secretario re-gional de la Seccional Región VI, Carlos Mag-no, entre otros representantes sindicales.

En la reunión, el ministro Eliceche reiteró la necesidad de que los maestros regresen a las aulas como requisito sine quanon para iniciar

Hemos recibido en nuestra Redacción quejas de vecinos que habitan un sector de la calle Alsina planteando los incon-venientes que originan para al tránsito vehicular, fundamen-talmente, vehículos deteriorados (aparentemente que fueron chocados) e inadecuadamente estacionados. Esta situación se da en Alsina al 100 y los vecinos solicitan que el municipio gestione el ordenamiento del lugar.

El Programa PROHUERTA comunica a vecinos de los bar-rios Sargento Cabral y Badén que realizan huerta y necesitan semillas de hortalizas, que se entregarán semillas y se podrán hacer consultas sobre el tema los siguientes días:

Jueves 19/09 de 14 a 16hs en el Centro de Salud Sargento Cabral

Viernes 20/09 de 14 a 16hs en el Centro de Salud Badén Contacto: Cristina Gallardo [email protected] - 45 1558 / 45 3515

SITRAED Seccional Esquel agradece a los siguientes comer-cios la colaboración para el baile Día del Maestro, que se realizó el viernes 13 en Ver Disco Club: Paola Perfumería, Casa Logascio, Farmacia Pasteur, Farmacia Arienti, Bizantina carteras y ac-cesorios, Distribuidora Martin, Shopping Manía librería, Tienda Ghio, Unter Weche lencería, Dis-tribuidora Bubas, Mercadito Lu-Jo, Mercedes creaciones, Esencia Shop, Kiosco Niko´s, zapatería Buena Pata, Tienda Ingrid, Re-lojería El Rubí, Rockabilly´s Piz-zas, Farmacia Del Barrio, Centro del Copiado, El Porvenir autoser-vicio, Fitzroya Pizzería.

Vecinos molestos por autos “mal estacionados”

“Valoramos esta mesa de diálogo que abrió el Gobierno”

las negociaciones, tal como se notificó ayer mediante una nota a la entidad sindical.

Ante esta requisitoria, los

representantes de la Atech Seccional Sur so-licitaron un cuarto intermedio para evaluar en las asambleas el cumplimiento de lo peti-cionado. De este modo, las partes volverán a encontrarse mañana, a las 18, en Rawson.

Durante el transcurso del encuentro, los funcionarios subrayaron todas las instancias de diálogo que se propusieron hasta el momen-to, como la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, que no fue acatada por el gremio. Tampoco respondieron al en-cuentro convocado de paritaria abierta, pese a que la ley paritaria expresa claramente que no puede haber una medida de acción directa mientras se da esa instancia de diálogo; y esta nueva mesa de hoy, abierta a requerimiento del Gobernador.

“Existe toda nuestra buena voluntad y dis-posición a tratar todos los temas que crean nec-esario, pero eso se hará una vez que quienes se encuentran en conflicto den por finalizada esta medida de fuerza en la que los únicos perde-dores son los niños que desde el 22 de agosto no pueden asistir a la escuela”, sostuvo Eliceche.

En tanto, el secretario general adjunto de la Atech, Santiago Goodman, dijo que “valoramos esta mesa de diálogo que abrió el Gobierno y que desde la Junta Ejecutiva queremos sos-tener como espacio para la resolución de los problemas”.

En el encuentro estuvieron presentes, además, los subsecretarios de Educación, Saida Paredes, Diego Punta y Alejandro Hiayes; Fa-bián López por la Secretaría de Trabajo de la Provincia; el diputado provincial Roberto Risso y por la Atech, Eduardo Humeres, Magalí Stoy-anoff, Marcela Capon, Edgardo Indo y Sergio Combina.

PROHUERTA entrega semillas

SITRAED agradece