23
Esquel - Año 28 N° 10.221 Domingo 20 de octubre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 6,00 UNA JORNADA PARA REFLEXIONAR Se conmemoró el “Día Mundial de Prevención del Cáncer de Mama” “La sociedad no convalida la metodología de la violencia” El Gobernador reiteró su condena a los episodios de violencia protagonizados por un grupo de activistas docentes. Dijo que “quienes proponen conductas violentas le están dando la espalda a la sociedad y lo que quisieron fue montar una provocación” y recordó que “están dadas las condiciones y está nuestro compromiso para iniciar las paritarias y retrotraer los descuentos”. Páginas 12-29 La Justicia determinó el levantamiento del embargo a las cuentas provinciales OTRO ACCIDENTE FERROVIARIO Numerosos heridos al chocar un tren Fue al chocar un tren de la línea Sar- miento contra el andén 2 de la estación de Once, por lo que la Justicia dispuso la detención del conductor mientras se realizan los peritajes e investigaciones para determinar las causas del siniestro. Numerosos pasajeros precisaron que el tren venía con dificultades para frenar desde estaciones previas y que cuando llegó a Once directamente no frenó. El maquinista Julio Benítez quedó deteni- do e incomunicado. Edición Nacional TREVELIN Y LAS COMARCAS EDICION NACIONAL El director de cine Oliver Stone, quien en 2010 entrevistó a presidentes latinoame- ricanos para un documental, expresó su apoyo a la Presidenta y opinó que Néstor Kirchner y Cristina mostraron ser “inte- ligentes y sensibles a las necesidades de su pueblo”. “Cristina es parte fundamental de esta nueva Sudamérica” El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y candidato a diputa- do nacional por el Frente para la Victo- ria (FpV) de Chubut, Norberto Yauhar, participó ayer junto al vicegobernador de la provincia, Gustavo Mac Karthy, y el ex ministro de la Familia, Adrián Maderna, de diversos encuentros con vecinos y militantes de los barrios San Martín y Unión de Trelew. En su reco- rrida por los barrios, Yauhar afirmó: “El peronismo somos nosotros, los que siempre estuvimos en el mismo lugar. Los que sabemos que es la herramienta que nos dio Perón para cambiar y hacer más justa la vida de la gente y no para que sea trampolín para satisfacer ape- tencias personales”. “Nosotros no vamos a llegar a cualquier precio porque somos parte de un modelo de construcción política que solo admite pensar en la gente. El 27 vamos a votar para seguir trabajando por una Argen- tina más justa, y el 28, sea cual fuere el resultado continuaremos defendiendo a cada uno de los compañeros que tienen responsabilidad política y trabajan por los derechos de la gente”, sostuvo el titu- lar de la cartera agropecuaria. “Somos peronistas, por eso no hay promesa que no hayamos cumplido o esté en vías de concreción” Página 35 Garitano saludó a las madres BUZZI: Integrantes de la Asociación “Lucha Contra el Cáncer” repartieron lazos color rosa y folletería con el objeto de concientizar a la población, en especial a las mujeres, respecto de una patología que en el país se cobra muchas vidas por año. PERROS SUELTOS Las quejas de los vecinos se multiplican La gran cantidad de canes sueltos por distin- tos sectores de la ciudad ha despertado el ma- lestar de decenas de vecinos. Desde el munici- pio afirman que se reactivaron las salidas con el objeto de capturar a los perros. FORO DE SEGURIDAD DE ESQUEL Se siguen sumando temas que hacen a una proble- mática instalada en la ciudad. RAFA WILLIAMS: El Intendente de nuestra ciudad habló de los dos años de gestión que debe completar y los desafíos para adelante que tendrá el próximo intendente de Esquel. Trevelin El motorman se llevó el disco rígido con las imágenes de la cámara de seguridad del tren. Página 2 Solicitaron la Banca del Vecino para presentar proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante “Uno de los grandes desafíos del próximo intendente son los que tenemos hoy” Página 33 Página 33 Página 11 Página 3 Con esta edición Suplemento “Día de la Madre” Gobernador Martín Buzzi. Trasladando a uno de los más de 80 heridos. YAUHAR:

Oeste20_10_2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste20_10_2013

Citation preview

Page 1: Oeste20_10_2013

Esquel - Año 28 N° 10.221 Domingo 20 de octubre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 6,00

UNA JORNADA PARA REFLEXIONAR

Se conmemoró el “Día Mundial de Prevención del Cáncer de Mama”

“La sociedadno convalida la metodología de la violencia”

El Gobernador reiteró su condena a los episodios de violencia protagonizados por un grupo de activistas docentes. Dijo que “quienes proponen conductas violentas le están dando la espalda a la sociedad y lo que quisieron fue montar una provocación” y recordó que “están dadas las condiciones y está nuestro compromiso para iniciar las paritarias y retrotraer los descuentos”.

Páginas 12-29

La Justicia determinó el levantamientodel embargo a las cuentas provinciales

OTRO ACCIDENTE FERROVIARIO

Numerosos heridos al chocar un tren

Fue al chocar un tren de la línea Sar-miento contra el andén 2 de la estación de Once, por lo que la Justicia dispuso la detención del conductor mientras se realizan los peritajes e investigaciones para determinar las causas del siniestro. Numerosos pasajeros precisaron que el tren venía con dificultades para frenar desde estaciones previas y que cuando llegó a Once directamente no frenó. El maquinista Julio Benítez quedó deteni-do e incomunicado.

Edición Nacional

TREVELIN Y LAS COMARCAS

EDICION NACIONAL

El director de cine Oliver Stone, quien en 2010 entrevistó a presidentes latinoame-ricanos para un documental, expresó su apoyo a la Presidenta y opinó que Néstor Kirchner y Cristina mostraron ser “inte-ligentes y sensibles a las necesidades de su pueblo”.

“Cristina es parte fundamental de esta nueva Sudamérica”

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y candidato a diputa-do nacional por el Frente para la Victo-ria (FpV) de Chubut, Norberto Yauhar, participó ayer junto al vicegobernador de la provincia, Gustavo Mac Karthy, y el ex ministro de la Familia, Adrián Maderna, de diversos encuentros con vecinos y militantes de los barrios San Martín y Unión de Trelew. En su reco-rrida por los barrios, Yauhar afirmó: “El peronismo somos nosotros, los que siempre estuvimos en el mismo lugar. Los que sabemos que es la herramienta que nos dio Perón para cambiar y hacer más justa la vida de la gente y no para que sea trampolín para satisfacer ape-tencias personales”.“Nosotros no vamos a llegar a cualquier precio porque somos parte de un modelo de construcción política que solo admite pensar en la gente. El 27 vamos a votar para seguir trabajando por una Argen-tina más justa, y el 28, sea cual fuere el resultado continuaremos defendiendo a cada uno de los compañeros que tienen responsabilidad política y trabajan por los derechos de la gente”, sostuvo el titu-lar de la cartera agropecuaria.

“Somos peronistas, por eso no hay promesa que no hayamos cumplido o esté en vías de concreción”

Página 35

Garitano saludóa las madres

BUZZI:

Integrantes de la Asociación “Lucha Contra el Cáncer” repartieron lazos color rosa y folletería con el objeto de concientizar a la población, en especial a las mujeres, respecto de una patología que en el país se cobra muchas vidas por año.

PERROS SUELTOS

Las quejas de losvecinos se multiplicanLa gran cantidad de canes sueltos por distin-tos sectores de la ciudad ha despertado el ma-lestar de decenas de vecinos. Desde el munici-pio afirman que se reactivaron las salidas con el objeto de capturar a los perros.

FORO DE SEGURIDADDE ESQUEL

Se siguen sumando temas que hacen a una proble-mática instalada en la ciudad.

RAFA WILLIAMS:

El Intendente de nuestra ciudad habló de los dos años de gestión que debe completar y los desafíos para adelante que tendrá el próximo intendente de Esquel.

Trevelin

El motorman se llevó el disco rígido con las imágenes de la cámara de seguridad del tren.

Página 2

Solicitaron la Banca del Vecino para presentar proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante

“Uno de los grandes desafíos del próximo intendente son los que tenemos hoy”

Página 33 Página 33 Página 11 Página 3

Con estaedición

Suplemento

“Día de la Madre”

Gobernador Martín Buzzi.

Trasladando a uno de los más de 80 heridos.

YAUHAR:

Page 2: Oeste20_10_2013

Página 2 Domingo 20 de octubre de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.221 - Domingo 20 de octubre de 2013

La Justicia resolvió hacer lugar a la presentación realizada por el Estado Provincial por la cual planteó la falta de legitimación del recla-mo de aquellos magistrados y funcionarios judiciales no contemplados en el artículo 170 de la Constitución Provincial que determina la ga-rantía de intangibilidad de las remuneraciones. Además, la sentencia interlocutoria determina el levantamiento del embargo a las cuentas de la Provincia.

El fallo establece “hacer lugar a la excepción de falta de legiti-mación activa opuesta por la Provincia del Chubut”, al tiempo que también determina “levantar el embargo trabado en autos, a cuyo fin líbrese el correspondiente oficio”. Así, la sentencia le dio la razón al Estado Provincial que, a través de un decreto del Poder Ejecutivo, de-terminó el pago del acuerdo realizado con la Asociación de Magistrados

y Funcionarios Judiciales según lo establecido en el artículo 170 de la Constitución Provincial, que consagra el principio de intangibilidad, en consonancia con los artículos 5 y 110 de la Constitución Nacional.

El artículo 170, mencionado en la sentencia que hizo lugar a la pre-sentación del Estado Provincial, hace alusión a que aquella garantía alcanza a magistrados y funcionarios “designados con acuerdo de la Legislatura”.

“Cuando la Constitución Provincial, en su artículo 170, consagra el principio de intangibilidad de las remuneraciones de magistrados y funcionarios, limita su alcance a aquellos magistrados y funcionarios que han sido designados con acuerdo legislativo, excluyendo solamente de dicho requerimiento a los secretarios letrados”, indica la sentencia, con fecha 11 de octubre de este año.

Y agrega que el artículo constitucional “es norma pétrea e indel-egable que no permite sustitución ya que no remite en ninguna parte de su texto a que un órgano tercero legislativo, administrativo o judi-cial, amplíe los beneficios de la garantía, ya que de su texto nada se desprende en tal sentido ni permite interpretarlo de modo contrario”.

En este sentido añade que “las normas inferiores como las leyes dictadas por la Legislatura Provincial, resoluciones administrativas y acordadas del Superior Tribunal de Justicia, de la Defensoría General y de la Procuración Fiscal, no pueden sustituir la voluntad del consti-tuyente y reemplazarla, al darle a sus funcionarios una garantía que está específicamente consagrada a favor de aquellos que el artículo 170 designa, sin dar pie a que pueda interpretarse que ha dejado lugar a que sus mandatos sean suplidos”.

Como lo informáramos en la edición anterior, el minis-tro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y candi-dato a diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV) de Chubut, Norberto Yauhar, estuvo en la ciudad de Esquel donde se reunió con miem-bros de la Agencia de Desar-rollo Regional (ADRE), con vecinos y jóvenes de la zona. “Nosotros queremos ir al Con-greso a defender el proyecto nacional, sería bueno que los demás digan qué proyecto van a defender”, remarcó Yauhar, quien estuvo acompañado por el intendente local, Rafael Wil-liams, y los diputados provin-ciales Elba Wilhuber y Héctor Trotta.

Asimismo, al reunirse con vecinos de los barrios Don Bos-co y Ceferino, el candidato a diputado nacional afirmó: “No vengo a pedirles el voto, vengo a pedirles confianza, porque entre todos podemos hacer re-alidad nuestros sueños”.

“Nuestro proyecto es de to-dos, y lo que hicimos está a la vista, sigamos defendiendo lo nuestro, y avancemos en más inclusión, igualdad y desarrol-

* Reunió a 500 profesionales; unos 200 se acercan por primera vez y formarán parte de su equipo de trabajo.

La Justicia determinó el levantamiento del embargo a las cuentas provinciales* A través de una sentencia hizo lugar a una presentación hecha por el Estado en relación con el alcance del acuerdo con la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut.

YAUHAR RECORRIO BARRIOS EN ESQUEL

“La felicidad del pueblo argentino fue el sueño de Perón y cada vez estamos más cerca de lograrlo”

Con vecinos del Ceferino.

lo. La felicidad del pueblo ar-gentino fue el sueño de Perón y cada vez estamos más cerca de lograrlo”, destacó el Minis-tro, al reunirse con jóvenes de la región, quienes reafirmaron el “apoyo y compromiso con el proyecto Nacional y Popular”.

A su vez, Yauhar se reunió con miembros de ADRE, junto a quienes analizaron diversos proyectos con el fin de poner

en valor diversas produccio-nes porcinas y ovinas que se llevan a cabo en el valle.

“Tenemos que seguir avan-zando con el trabajo en conjun-to, los mercados concentrador-es, las ferias, las carnicerías integradas, hicimos mucho pero todavía tenemos mucho por hacer y necesitamos que ustedes nos acompañen”, con-cluyó Yauhar.

Con vecinos del barrio Don Bosco.

“Trabajar mucho, no dormir la siesta, para elaborar las políticas para aplicar en la provincia”

Unos 500 profesionales y técnicos provenientes de diferentes sectores de la economía local de todo el Valle y Puerto Madryn se reunieron ayer con el ex gobernador de Chubut y candidato a diputado nacional por el PACH, Mario Das Neves, con quien abordaron distintas problemáticas sociales y económicas y se avanzó en la conformación de los equipos técnicos.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Teatro Verdi de Trelew y los presentes, como viene sucediendo habitualmente, mantuvieron un diálogo directo con el ex gobernador Das Neves, quien –ante la predisposición para participar que demostraron- los instó a “trabajar mucho en el 2014 y 2015, no dormir la siesta, para elaborar las políticas para aplicar en la provincia”.

Das Neves estuvo acompañado por el inten-dente de Trelew, Máximo Pérez Catán, y los candi-datos a diputados nacionales suplentes de su lista, Sixto Bermejo y Silvina Davies Bordenave.

Al margen de que algunos equipos técnicos ya se encuentran trabajando, como son Industria, Salud, y Ciencia y Tecnología, se avanzará en la conformación de otros que alcanzan a otras activi-dades.

En ese sentido, un dato que fue destacado por los organizadores es que 200 profesionales y téc-nicos de los participantes son “personas que por primera vez se involucran en la política y dejaron todos sus datos personales para la conformación de los nuevos equipos técnicos”.

La reunión fue destacada como “altamente productiva” y en ese sentido Das Neves indicó que “cuando yo hablo de que hay mucho interés de la sociedad por participar me refiero a esto, es impre-

sionante la convocatoria que hubo hoy”.Los organizadores indicaron que participaron

técnicos y profesionales provenientes de todas las localidades del Valle y también Puerto Madryn, y mencionaron que estuvieron representados médi-cos, ingenieros, contadores públicos, arquitectos, abogados y también personas “vinculadas a la in-dustria, el comercio, actividades independientes y a la salud pública y privada”.

Los presentes, muchos de los cuales por primera vez se acercan a la actividad política y conformarán los equipos de trabajo de Das Neves, plantearon al candidato a diputado nacional las necesidades que desde su óptica se requieren para reactivar el tra-bajo en la provincia del Chubut.

Otro de los puntos abordados fue la importancia que tendría que “las decisiones del gobierno nacio-nal, las políticas, tengan anclaje en lo que piensan los sectores interesados y no como sucede ahora que se toman decisiones políticas que no tienen cor-relato con las prioridades de la población”.

El diagnóstico realizado por los asistentes in-cluyó como cuestión trascendental que “la paral-ización de la obra pública está repercutiendo fuertemente en las finanzas de empresas de otras actividades, que se ven afectadas porque directa o indirectamente son proveedoras de las firmas con-structoras que ahora no tienen trabajo”.

Por último, los organizadores mostraron su satisfacción ante la respuesta a las invitaciones a participar que obtuvieron y remarcaron como “un dato verdaderamente relevante es que haya 200 personas, técnicos y profesionales, que se acercan a la política con ganas de participar y formar parte de los equipos de trabajo de Das Neves”.

Page 3: Oeste20_10_2013

Domingo 20 de octubre de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 18/10/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 331 (m3/seg) Erogado (saliente) 352 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,80 m.s.n.m. Variación Diaria - 2 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

En una amplia nota que el Intendente de nuestra ciudad dio a nuestros colegas de FM del Lago, una de la tantas requisitorias estuvo referida a los dos años de gestión que debe completar Rafael Williams y los de-safíos para adelante que tendrá el próximo intendente de Esquel. En este sentido, el jefe comunal respondió: “Uno de los grandes desafíos del próximo intendente son los que tenemos hoy. Esquel es una ciudad de servi-cios, pero que también desarrolla turismo, agricultura y ganadería, pero dependemos mucho del Estado y nos cuesta crecer”.

Agregó: “Tenemos problemas de crecimiento por de-mandas de tierras y terrenos, más allá que por suerte estamos a punto de resolver algo muy importante para el loteo de Valle Chico, pero son varios los desafíos que le quedan para el próximo intendente”.

“Seguiré gestionando...”Más adelante, consideró: “Hice lo que he podido y

seguiré gestionando; he creado la Oficina de Empleo

para tratar de estar acompañando las políticas nacio-nales y provinciales, pero de mí no dependen las resolu-ciones de muchas cosas. Pero es la mirada que debemos tener hacia el futuro”.

Williams también dijo: “Voy a acompañar a quien esté sin interesarme el color político y desde el lugar que me toque estar para que nuestra ciudad siga creci-endo como lo vino haciendo. Y un Esquel que está vista muy bien en muchos sentidos y por la calidad de su gente, lo que es un orgullo para nosotros”.

“La ciudad - afirmó Rafa - tiene muchos valores que no debemos perder y tratar de aglutinarnos para traba-jar juntos porque las divisiones nunca son buenas como tampoco lo son las posiciones únicas. Entonces todo esto son desafíos que quedarán para el que venga y yo voy a tratar de hacer todo lo que queda de

acá a fin de mi mandato como Valle Chico, el Parque Industrial, el edificio municipal y los pluviales, deman-dando continuidad por obras que se iniciaron en las ru-tas 40 y 259 como otras tantas cosas en favor del desar-rollo y crecimiento de la ciudad”.

Félix González, secretario General, y Miguel Serna, secretario General Adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Esquel respectiva-mente, fueron recibidos el pasado vi-ernes por el intendente Rafael Williams en el despacho del edificio municipal. El motivo del encuentro fue la posibilidad de contar con cupo para afiliados aATE en la futura construcción de viviendas en la zona de Valle Chico.

González manifestó que “cuando uno se reúne con un funcionario, y en este caso la máxima autoridad de la

ciudad, surgen distintos temas. Pero fuimos a plantear específicamente el plan de viviendas que se construirá en Valle Chico”. En este sentido, informó, que “hemos tenido reuniones con com-pañeros de la CGT y estaba pendiente la reunión con el intendente para que garantice la participación, dentro de ese plan de viviendas, para los sindi-calizados”. Remarcó que para ser con-siderados dentro del Plan de Viviendas “la condición es estar afiliado a nuestra Seccional de Trabajadores del Estado”.

Indicó que el encuentro con el titu-

lar del Ejecutivo Municipal “fue muy importante e interesante” al tiempo que destacó la voluntad política del in-tendente Rafael Williams.

El Secretario General de ATE Es-quel sostuvo que respecto a la posibili-dad de acceder a una vivienda es preciso ser cauteloso “tampoco queremos gen-erar expectativas hasta que tengamos el acta de por medio, pero si podemos ya hablar que hay posibilidades que nuestros compañeros afiliados al sindi-cato puedan tener una vivienda en la zona de Valle Chico”.

Gestionan viviendas para afiliados en Valle Chico

Intendente Rafael Williams.

RAFA WILLIAMS:

“Uno de los grandes desafíos del próximointendente son los que tenemos hoy”

Page 4: Oeste20_10_2013

Página 4 Domingo 20 de octubre de 2013En Esquel y la Comarca

GCM PropiedadesALQUILO: Departamento amoblado por 2 meses.- Depósito de 500 M2 con vivienda.- Departamento 2 dormitoriosVENTA: Casa de 3 dormitorios con cedin.- Casa de 4 dormitorios.- Fondo de Comercio Accesorios Mujer.- Hostería.- Terreno en esquina 25 de Mayo.-TREVELIN VENTA: Terrenos desde U$S 25.000.- Casa de 3 dormitorios en pesos.- Terrenos sobre Av. San Martín desde 1000 m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

Empresa de Ventade Indumentaria

SELECCIONARA1 Vendedor y 1 Vendedora

con disponibilidad Full Time. Enviar C.V. con foto a:

[email protected]

Las 72 viviendas del plan ARCO II es una obra que avanza a buen ritmo. El trabajo de la empresa a cargo está siendo muy bien apr-ovechado y favorecido por el clima.

Recordamos que el pasado jueves el gober-nador Martín Buzzi junto al Intendente Ra-fael Williams recorrieron la obra lo que no

impidió que los obreros de la construcción dejen de trabajar.

Desde la delegación local del I.P.V. se es-timó que el avance de obra está en algo más del 60 % por lo que durante el primer trimes-tre de 2014, los adjudicatarios están recibi-endo las mismas.

El Plan ARCO II.

VIVIENDAS DE ARCO II

Crece el ritmo de obra

El gobernador recorrió la obra.

TARJETA SOCIAL:

Vecinos a reempadronarseLa D irección de Acción So-

cial de la Secretaría de Promo-ción Social de la Municipalidad de Esquel invita a los usuarios de tarjetas sociales a hacer los trámites correspondientes para el re empadronamiento.

Los usuarios deberán pre-sentar la siguiente document-ación:

1 - fotocopia de 1° y 2° hoja de dni del titular, grupo familiar y partida de nacimiento de hijos menores de edad.

2 - Presentar comprobante de quienes reciban Asignación Uni-versal por Hijo (AUH)

3 -Fotocopia de recibo de sueldo, pensión o jubilación (de los integrantes del grupo famil-

iar mayores de 18 años)4 - Certificado de ANSES y

declaración jurada de ingresos (de los integrantes del grupo fa-miliar mayores de 18 años)

5 - Fotocopia de un servicio. El trámite se realizará

en las juntas vecinales, en las siguientes fechas y horarios:

Lunes 21/10, en la junta vecinal de barrio LENNART ENGLUND, ex RURAL VIEJA, de 8 a 12 y de 15 a 17

Martes 22/10 y miércoles 23/10 en la junta vecinal de bar-rio VEPAM, de 8 a 12 y de 15 a 17hs

Jueves 24/10 y viernes 25/10 en la junta vecinal de barrio JORGE NEWBERY, de 8 a 12 y de 15 a 17hs

Lunes 28/10 y martes 29/10 en la junta vecinal de barrio ES-TACIÓN de 8 a 12 y de 15 a 17hs

Miércoles 30/10 y jueves 31/10 en la junta vecinal de bar-

rio BELLA VISTA de 8 a 12 y de 15 a 17hs

Viernes 01/11 en la junta vecinal de barrio CAÑADÓN DE BÓRQUEZ de 8 a 12 y de 15 a 17hs

Lunes 04/11 y martes 05/11 en la junta vecinal de barrio DON BOSCO de 8 a 12 y de 15 a 17hs

Miércoles 06/11 en la junta vecinal de barrio BUENOS AI-RES de 8 a 12 y de 15 a 17hs

Lunes 11/11 y martes 12/11 en la junta vecinal de barrio CE-FERINO de 8 a 12 y de 15 a 17 hs

Miércoles 13/11, jueves 14/11 y viernes 15/11, los usuarios de los barrios Winter, Malvinas, Comunidad Nahuelpán, Percy, y fuera de radio deberán dirigirse a la secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, en Pto Moreno y Rivada-via, de 8 a 12 y de 15 a 17hs.

Page 5: Oeste20_10_2013

Domingo 20 de octubre de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

VIALIDAD PROVINCIAL

Avanzan obras viales en la región

“Buenos resultados está dando el Programa de Adoquinado en Esquel”, dijo el titular de Vialidad.

El pasado jueves, en el mar-co de la visita a nuestra ciudad del gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, estuvo también el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Maxi-miliano López, quien mantuvo un diálogo con la prensa, en el cual brindó información sobre el grado de avance de distintas obras viales que se están reali-zando en la región.

Camino a La HoyaCon respecto a la obra de

Pavimentación de la ruta de ac-ceso al Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya, López señaló que con la llegada de la primavera y la mejora del clima, se avanzó, terminando la base que es la ultima etapa para com-pactar previo a la imprimación.

“Estamos trabajando con

todos los equipos de la jefatura de Zona Esquel y esperamos que para Diciembre estemos ya con la imprimación”, adelantó el funcionario destacando la importancia que tiene esta obra para la ciudad de Esquel.

Por otra parte, resaltó el tra-bajo realizado por los obreros de la Jefatura Zonal Esquel ya que, a pesar del frío y del invierno, nunca se dejó de trabajar en la obra “y eso nos permite que po-damos estar dentro de los plazos establecidos”.

Ruta 40 En cuanto a la obra de re-

pavimentación y mantenimiento de la Ruta 40 , López informó que la licitación de Vialidad Nacional está planteada para el próximo 5 de Noviembre. “Es-tamos con muchas expectativas

para que pueda pasarse ese pro-ceso licitatorio y luego dar inicio a la obra”, expresó.

“Esto lo ha manifestado el mismo presidente de Vialidad Nacional, destacando la impor-tancia que tiene esta y otras ob-ras de mantenimiento”, agregó y remarcó que esta es una obra priorizada tanto por el Goberna-dor como por el Intendente.

Ruta 17 Trevelin-Corcovado

En lo que respecta a la obra de pavimentación de la Ruta 17 que une las localidades de Trev-elin y Corcovado, Maximiliano López señaló que en la recorrida que hicieron con el Gobernador por ese sector, observaron que hay equipos trabajando.

“Se está haciendo la con-strucción de Gaviones, están terminando las obras de arte y están con las tareas de mov-imiento de suelo de base”, in-formó y resaltó que es una “obra muy grande”, por lo que estimó que en esta temporada no se van a poder hacer las tareas de la capa de rodamiento.

En este sentido, el funciona-rio de Vialidad, indicó que desde el organismo que conduce, apu-estan a la continuidad de estas obras importantes. “Pretend-emos que estas obras vuelvan a tener el ritmo necesario para que Corcovado pueda disfrutar de este primer tramo de pavimento en poco tiempo”.

Adoquinado de calles

Finalmente, López fue con-sultado acerca del Programa de Pavimento Urbano por el cual se están adoquinando numerosas cuadras de nuestra ciudad. “El Programa está dando resultados en Esquel ya que llevamos mu-chas cuadras adoquinadas en lo que va del año, y lo importante es poder darle continuidad”, ex-presó.

En este sentido, remarcó que se están llevando a cabo las ob-ras en Villa Ayelén, “donde se están terminando los cordones cuneta y ya están los adoquines acopiados como para empezar a adoquinar estas cuadras de un barrio que es muy lindo y muy pintoresco”.

San Martín casi PellegriniPara las sillas de ruedasaquí hay una explanada¡pero está una bicicletaal cartel encadenada!

Page 6: Oeste20_10_2013

Página 6 Domingo 20 de octubre de 2013En Esquel y la Comarca

Comunicados escolaresColegio Nº 7134to Año 1ra División Humanidades

Antonella Baez, Ludmila Bobbio, Tania Bujer, Ta-lia Candia, Laura Catrimil, Lucía Colinecul, Bárbara Contreras, Marianela Cor-rea, Rocío Curihuala, Carla Díaz, Andrea Duerto Del Val, Daniela Duerto Del Val, Ev-elyn Escobar, María Flores, Tamara Gajardo, Franco García, Agustín Guzmán, Bárbara Jara, Micaela La-coma, Franco López, Glenda Maliqueo, Anaclara Mayor-ga, Belén Mesa, Sofía Miselli, Betiana Morales, Ariel Onga-rato, Valentina Rescia, Bru-no Ríos, Luciana Rodríguez, Sofía Tejeda, Elian Valle, Catalina Wodtcke, Keyla Yeigros, Marcos Lefimil.

Colegio Nº 7135to Año 1ra División Humanidades

Anabel Acosta, Alejan-dra Albornoz, Matías Aleuy, Ailen Alvarez, Magali Aran-cibia, Lucía Burela, Nadia Cadin, Juliana Capello, Moira Casanova, Imanol Castillo, María De Godos, Dahiana Espinosa, Micaela Fernández, Evangelina Gar-cía, Yuliana García, José Georgia, Bianca Gerosa, Mi-caela Marin, Leandra Meza, Agustina Montecino, Adri-ana Mora, Julieta Morales, Victoria Moyelak, Yamila Nocito, Camila Pasquíni, Camila Quinteros, Mireya Railef, Yessica Rojel, Morena Romano, Guadalupe Rosales, Jonas González.

GALERIAESCOLAR

Colegio Nº 7134to Año 1ra División TTP

Gonzalo Alvar, Luciana Barriga, Maximiliano Bur-gos, Jonatan Campo, Brian Castillo, Franco Chico, Enzo Colinecul, Joaquín De fran-cesca, Melina González, Evelyn Hernández, Rebeca Ledesma, Gonzalo Lewis, Agustín Lino, Andrea Lino, Fermín Márquez, Daiana Martínez, Camila Milo-hanich, Camila Nahuelpan, Joaquín Otarola, Bárbara Puelman, Martín Railef, Andrés Rebolledo, Franco Romero, Sara Salinas, Olga Sánchez, Gabriel Suarez, Axel Troncoso, Aime Ve-lásquez, Fernando Villarroel, Facundo Zapata, Matías Gil.

-La Dirección del Colegio 767 comunica a los interesa-dos que se recibirán permisos de exámenes para el turno diciembre 2013, para alumnos regulares, libres y equiva-lencias, todas las modalidades en ambos turno del 1 al 6 de noviembre de 2013.

-La Dirección del Instituto Superior de Formación Do-cente 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Curruman Janina, Dambra Mar-cela, Desmoures Emmanuel, Díaz Carina, Flores Marisol, Fuentes Jazmín, Germillac Glenda, Huenchueque Luis, López María Roxana, Millangur Débora, Quijón José Luis, Santander María Candela, Sepúlveda Sabrina.

-La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial N* 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan, con el fin de firmar planillas de sueldos e incentivo docente: Rivera Pa-tricia, Painemal Sonia, Calderón Vanesa, Roberts Lucía, Lisotti Lupi Vanesa.

-La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a cu-brir: Ciencias Sociales Geografía 1* año ESB en carácter de suplente, POT ESO en carácter de suplente. Presentarse hasta el lunes 21 de octubre a las 12 horas. Asimismo llama a los agentes Collazos Adrián, Miloro Cristina, en carácter de urgente, en el edificio del colegio el lunes 21 de octubre de 14.30 a 18.30 horas.

-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Gutiérrez Javier, Moraga Alicia, Muñoz César, que deberán presentarse a firmar planillas de FONID octubre 2013.

-La Dirección de la Escuela 210 llama a cobrar haberes a Acosta Carina, Curuchet Elsa y Velázquez Marcela.

-La Dirección del Colegio N* 713 comunica a docentes que se encuentran para cubrir 3 horas de Educación Física con carácter de interinas. Presentarse hasta el lunes 30 a las 17 horas.

-La Dirección del Colegio N* 705 llama a inscripción con carácter suplente a aspirantes que figuren en listado oficial para cubrir un cargo MEP de Informática turno noche. Pre-sentar CV. El llamado vence el lunes 21 de octubre a las 12 horas.

-El Colegio Agrotécnico N* 740 de Aldea Escolar-Trev-elin ofrece para cubrir 5 horas de Biología en 1*1* SEC., 3 horas de Geografía en 4*3* sec., 3 horas de Historia en 4*3* sec. Presentarse de 8 a 17 horas hasta el lunes 21 de octubre a las 12 horas.

-La Dirección del Colegio 758 cita a los padres, tutores o encargados de los alumnos que se detallan a presentarse a la brevedad en el establecimiento escolar de lunes a vi-ernes de 8 a 12 horas, razones que a su presentación se le hará conocer: Arias Cristian, Huenchullian Demaris, Cayu-lef Gabriel, Ulloa Amié, Ramírez Lucas, Heynen Jonathan, Correa Ariel, Vargas Perla, Hassan Paula, Tranamil Víctor, Melipan Karen, González Wendy, Martínez Julieta, Peña Alexis.

-La Dirección de la Escuela N* 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos correspondientes: setiembre 2013: lewis Marina, Tureo Ad-ela, Said Suria, Vázquez Santander. FONID primer trimes-tre, primer cuota: Lewis Marina, Renee Fernanda, Aleuy Gabriela, Gerez Ruth, Camus Belén.

-La Dirección del Colegio 701 informa que se encuentran en secretaría del establecimiento certificados de estudios debidamente legalizados de los siguientes alumnos: Mo-ralejo Juan Tomás, Matamala Julieta, Reyñanco Rodolfo, Torres Juan Ernesto (duplicado).

-Supervisión Nivel Secundario Rural solicita la pres-encia de Juan Zuoza por motivos que le harán saber en la misma, en horario de 8 a 12 horas.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planil-las de haberes de setiembre 2013 a los siguientes docentes: caso Rosendi Alicia, Cadín Olga,

Galarza Natalia, González Patricia, Hernández Silvia, Narváez Yanina, Martín Cintia, Hammond Yanina. Asi-mismo llama a firmar planillas de FONID octubre 2013 a Caso Rosendi Alicia, Cadin Olga, Cid Marina, Galarza Na-talia, González Patricia, Huemulaf Nadia, Muñoz César, Salomon Romina, Santander María Candela.

-La Dirección del Colegio 758 informa a los padres del alumno David Oñante si se pueden presentar en el colegio por motivos que se le harán saber.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en horario de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar pla-nillas de haberes de setiembre a los siguientes docentes: Lincan Florencio, Gutiérrez Paola, Andrade Marcela, Mar-tyniuk Alejandra, Negrin Ofelia, Bellier Susana, Fallocco Adriana, Ledesma Mónica, Giulianelli Héctor, Beuter Es-tela, Weinstock Virginia.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir haberes, firmar planillas y retirar recibos de sueldo: Muñoz César, Huemulaf Nadia, Millalonco Iris, Zalazar Glenys, Camus Belén, Arrebol Norma, Blendich Tabea Lidia, Fookes Sara.

-La Dirección de la Escuela para Adultos N* 602 cita en horario de 18 a 21 horas de lunes a viernes a firmar planil-las de haberes incentivo docente de setiembre: Giulianelli Héctor, Weinstock Virginia, Chamorro María Fernanda, Olmos Sergio, Lincan Florencio, Panes Zulma, Martiniuk Alejandra, Gutiérrez Paola, Quesada oscar, Serrano Nivia, Bellier Susana, Cismondi Raquel, Crespo María Viviana, Holmes Roberto, Holmes Susana, Falloco Adriana, Eli-acincin Sandra, Currumil Bibiana, Araneda Norma, Bian-cho Verónica, Ferreyra Carolina, Reynoso Andrés, Rivera Pamela, Avena Daniel.

Page 7: Oeste20_10_2013

Domingo 20 de octubre de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

* El 1º del corriente ya comenzó la pesca del Salmón del Pacífico.

La pesca deportiva rep-resenta para nuestra región una actividad enmarcada dentro del sector turístico que, año a año, aporte un caudal importante de visitan-tes incluso extranjeros.

Al respecto, el director de Pesca Continental, Fernando Vargas, ante requisitoria de la prensa, entre otras cosas, comentó: “ Como el 1º de oc-tubre se inició la temporada para la pesca del salmón del Pacífico que centra mucha ac-tividad en la zona de Corco-vado, hemos estado anali-zando que para la próxima temporada realizaremos un estudio para determinar si el año próximo la pesca del salmón se habilitará a partir del 1º de noviembre coinci-dente con el inicio en toda la Patagonia”.

Luego de confirmar que el 1º de noviembre, se habilita oficialmente la temporada de la pesca de las demás espe-cies, informó sobre el costo de los permisos de pesca obliga-torios, adelantando que el incremento será de un 50 % respecto a la temporada pas-ada, aclarando: “Hacía dos años que no se incrementaba el permiso y a partir de ahora costará $ 120 en general”.

Expectativas por el inicio de latemporada de pesca deportiva

Tierras Fiscales citaLa Dirección Municipal de Tierras Fiscales cita en sus ofi-

cinas de Mitre 524 a la Sra Virginia Beatriz Mellado, domi-ciliada en el barrio Badén 2.

La citada debe presentarse en horario de atención al pú-blico de lunes a viernes de 7 a 12.30 hs, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Page 8: Oeste20_10_2013

Página 8 Domingo 20 de octubre de 2013En Esquel y la Comarca

15% Descuento con las Tarjetasdel Banco Nación!!!

Le damos batalla a la temporada baja!!!Trajimos a Esquel las Promos que son furor en Puerto Madryn!!!MARTES CHEERS: Más de 8 variedades distintas de milanesas más nuestras famosas“Papas Cheers” LIBRE!!! c/postre incluido$ 50 p/pers. Niños $ 40 y 3x2 en cervezas

DOMINGOS DE MAMÁ:4 Tipos de pastas distinta y 4 salsas para que las combines como quieras y repitas todas las veces que quieras c/postre incluido$ 50 p/pers. Niños $ 40Y la gran novedad de la marca Gaseosas con REFILL!!!SI!!! todas las veces que quieras!!!

Y todos los días como siempre la mejor atención y los más ricos platos en

SARMIENTO 799 ( Esq, Av. Alvear) de 17 a 02 hs

Reservas al 45-7041

* El domingo 13 de octubre se llevó a cabo un nuevo encuentro de músicos patagónicos en Esquel.

RADIO PATAGON

La Patagonia hecha canciónYa entrada la noche, la gente

llegaba despaciosamente al Centro Cultural Melipal a com-partir la propuesta musical, pero de música patagónica, con la modalidad de radio abierta y con transmisión de LRA9, Radio Nacional Esquel desde las 20 hs. Los locutores hacían una previa desde los estudios con notas y reportajes a músicos, referentes y personalidades de la cultura patagónica. A las 21 la posta la tomó el equipo ya instalado en el Melipal para dar paso a Félix Baliente, el conductor del espe-ctáculo, secundado por distintos locutores de radio y conducto-res de programas de diferentes

lugares.La noche la abrió el paisano

Efraín Azocar, con un estilo bien genuino y referencial de Abe-lardo Epuyén; luego, lo siguió el reconocido Jorge Utreras de Trevelin, con canciones y milon-gas de su autoria, cerrando con el clásico “Tren Cordillerano”.

En tercer lugar se presentó Nelson Ávalos, otro cantautor de la zona del paralelo 42, con canciones y letras sociales y en este punto hay que resaltar su excelente prolijidad en la gui-tarra y voz.

Ya a mitad de la noche el teatro se encontraba con un lleno total, perfilaba una fiesta patagónica.

Llego el turno del acordeón del esquelense: Sandro Kus-nica, con valsecitos, rancheras y algún chamamé, le dio el toque alegre a la velada; acompañado por la guitarra de Miguel Trafi-pan.

Luego, aportó lo suyo Manu-

el Solís, un músico apadrinado por Pedro Santa Cruz. Solís, hacia un tiempo largo que no se presentaba en escenarios regio-nales.

Un párrafo aparte, para lo que fue la presentación de los trevelinenses “El Surco Dúo”, una de las sorpresas de la noche con excelentes voces y letras bien de la Patagonia; calidad musical y armonía en sus letras, un grupo a tener en cuenta en el cancionero regional.

Casi terminando la noche, subía al escenario José Re-meikes oriundo de Sierra Ne-vada, con un estilo bien paisa-no, con milongas, rancheras y una cuota de humor, que fue del agrado del público.

Para el cierre el broche de oro: el grupo esperado era “La Chuza”, ya instalado en el cancionero patagónico con sus letras urbanas. Como músico invitado el reconocido Martín Jara de Cipolleti, quien le dio

un sonido más étnico. Una pre-sentación contundente, para dar punto final a lo que fue una noche de encuentro y de fiesta, demostrando que la música en Patagonia esta mas que viva. En fin un balance mas que positivo para un encuentro de músicos, sonido impecable, una transmisión sin baches; dem-ostrando que no tenemos nada que envidiar a otros encuentros con mas marketing. “Radio Pa-tagon…primero lo nuestro” da muestra de ello.

Los organizadores Lito Cal-funao y Mara Argañaráz agra-decimientos: Cultura Provincia, Claudio Dalco, Cultura Esquel, Museo de Culturas Originarias, Atech, Concejal Horacio Itur-rioz, El Bodegon, Martín Escu-dero, Félix Saucedo, Francisco Peralta LRA 9, El Huinca ramos generales, Roberto Pena servi-cios Web, Paginas del Sur, y a todos los medios que nos acom-pañaron.

Page 9: Oeste20_10_2013

Domingo 20 de octubre de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

En La Plata SE VENDEN / ALQUILAN DEPARTAMENTOS A ESTRENAR. Sin comisión ni gastos de posesión. Con la seriedad y solvencia de Credil. Tel: (0221) 457-7457 Calle: 62 Nº

1065 - LA PLATA Mail: [email protected] Web: www.credil.com

VENDO TOYOTAHILUX SRV

Año 2006 Doble Cabina3.0 D4D 4x4. Llamar alCel: (02945) 15690521

* Con una muy buena concurrencia de visitantes se cerró el pasado fin de semana largo la temporada invernal en el Centro de Actividades de Montaña ‘La Hoya’.

como clubes, residentes”, en-tre otros.

Además, se realizaron diferentes actividades en el cerro “como lanzamiento de barril de cerveza en el marco del ‘Oktober Fest’; también se realizo un simulacro de rescate con perros y tuvimos música con DJ en la Con-fitería, con degustación de productos regionales”.

Asimismo, Guereña co-mentó que “el cerro llegó al

final de la temporada confir-mando su característica de larga duración, la temporada termino con mucha nieve y de muy buena calidad en las pistas”.

“La gente se fue muy con-tenta con el cerro a pesar de que el domingo y el lunes el clima no acompaño tanto, mucha gente subió de todas formas para despedirse has-ta el año próximo” concluyó el funcionario.

LA HOYA

La gerencia del CAM trazó un positivo balance de la temporada invernalEl gerente del CAM La

Hoya, Gonzalo Guereña, manifestó que el balance de la temporada invernal que acaba de finalizar “es positivo ya que tuvimos en cuanto a la canti-dad de días/esquiador casi un 20 % arriba en relación al año pasado, y la venta de pases au-mentó en forma sensible con casi un 4 % más, esto con el condicionante de tres o cuatro fines de semanas en donde el cerro estuvo casi inoperable”.

En este sentido, el funcio-nario dijo que “básicamente los números de agosto no fuer-on los mejores por la cuestión climática pero en términos generales en cuanto a toda la temporada, el balance es posi-tivo”.

Precisamente sobre agosto, Guereña, expresó que “fue un mes por demás inestable y cambiante en materia climáti-ca, con días de lluvia, luego mucha nieve y viento. Esto para una temporada relati-vamente corta como es en el hemisferio sur, tener cerrado un fin de semana largo en ‘La Hoya’, como se dio el 17 de agosto, es para lamentar tanto en el sector público como privado”.

Además, agregó que el fac-tor climático “tiene su inci-dencia en el funcionamiento de nuestra temporada, ya que si el viernes se presenta des-favorable muchos cancelan su reserva en Esquel y ya no vienen, por eso, sin el condi-cionante climático de agosto seguramente hubiéramos es-tado un poco más arriba en los números finales de tempo-rada”, opinó.

Nueva estructura de la Gerencia

En otro orden, Guereña

dijo que el resultado también fue satisfactorio en cuanto al funcionamiento de la nueva estructura de la gerencia en el CAM ‘La Hoya’, “ya que si bien nos hicimos cargo un mes antes del inicio de la temporada y en ese breve tiempo se diagramó un es-quema de trabajo, los resul-tados alcanzados creo que fueron los óptimos, segura-mente con muchas cosas por mejorar, pero se pudo dar re-spuesta a las demandas que se presentaron a lo largo de la temporada”.

Sobre su continuidad en la gerencia de ‘La Hoya’, Guereña comentó que “esto dependerá de las autoridades provinciales, mi interés es seguir con este proyecto pero la idea es que se deben dar las condiciones para poder profundizar el plan de traba-jo y de gestión lo que requi-ere no sólo de inversión sino de un acompañamiento en el que podamos reubicar a La Hoya con un claro concepto de lo que significa nuestro centro de esquí para seguir creciendo”.

También, consideró que este año se instaló un poco más lo que es el CAM ‘La Hoya’ en Esquel y la zona. “Existe una mayor valoración de lo que es este producto y su potencialidad. Hay que sumar voluntades, direccio-narlas en un mismo sentido para seguir creciendo”, reaf-irmó.

Opinó además que ‘La Hoya’, “es un elemento que permite que toda la actividad turística y comercial se vea beneficiada, reforzando la economía en toda la región. Por eso creemos que nuestro centro de esquí puede dar más y con ese concepto ten-emos que seguir trabajando todos juntos, tanto el sector público como el privado”.

Un crecimiento sostenido del

Centro de EsquíLuego, el gerente de ‘La

Hoya’ sostuvo “que estos crecimientos no se dan de un día para el otro. Se van cimentando acciones entre el municipio, la provincia y Nación en materia turística con una participación cada vez mayor del sector empre-sario. Por eso considero que con un ajuste de esas políti-cas y mas acompañamiento se irán alcanzando objetivos, con un creciendo sostenido de nuestro centro de esquí que es a lo que todos apuntamos”.

Sobre las inversiones que son necesarias en La Hoya, Guereña expresó que “se debe pensar en mejoras en la base del cerro, en todas las instalaciones. También se necesita maquinaria nueva y una revisión técnica de los medios de elevación. A su vez, se debe capacitar al re-curso humano porque que el funcionamiento de un centro de esquí es muy dinámico y todos los años es necesario invertir para seguir crecien-do. El turismo va evoluciona-ndo y las exigencias cada vez son mayores”.

La Hoya con un sentido social

Guereña destacó el tra-bajo que se realiza con alum-nos de escuelas primarias y secundarias a través del pro-grama ‘EduNieve’, además de diferentes contingentes que visitaron el cerro en el marco de eventos programa-dos por los clubes de esquí y otras instituciones.

“Apostamos a que todos

puedan familiarizarse con la nieve y la montaña con un sentido social, queremos diversificar la oferta en ‘La Hoya’ y que se pueda disfru-tar de distintas formas, no importa que no sepan esquiar o no les interese, la idea es que todos puedan hacer su experiencia. Julio es un mes en donde ‘La hoya se vende sola, pero agosto, septiembre, y hasta mediados de octubre debemos intentar que entre semana tengamos un prome-dio de entre 500 y 700 perso-nas en el cerro, de alcanzarse ese número esto redundaría en beneficio de todos”, consid-eró el gerente.

Final detemporada a

toda primaveraFinalmente, Guereña se

refirió al fin de semana pas-ado, último de la temporada 2013, donde tuvieron lugar diversas actividades para cel-ebrarlo.

En los tres días del fin de semana largo pasaron por la boletería de ‘La Hoya’. “más de 1400 días esquí”, esto es “sin contar toda la gente que subió con pase de temporada,

Page 10: Oeste20_10_2013

Página 10 Domingo 20 de octubre de 2013Publicidad

Page 11: Oeste20_10_2013

Domingo 20 de octubre de 2013 Página 11En Esquel y la Comarca

En la tarde de ayer, se llevó a cabo una nueva reunión en la sede del CAF (Centro de Acción Familiar), del grupo de vecinos constituidos en el denominado Foro de Seguridad de Esquel, que coordina el joven Franco Peláez junto a otras personas interesadas en la problemática que se vive por estos tiempos en todos los sectores de la comu-nidad y que están directamente ligadas a los hechos de insegu-ridad.

Fueron varios los temas de tratamiento y que hacen a in-quietudes valederas de vecinos interesados en analizar la ver-dadera realidad de la temática inseguridad en la ciudad, y que no sólo contempla el delito; también otras cuestiones que tienen que ver con el comporta-miento de las personas.

En este contexto, se confir-mó el pedido realizado al Con-cejo Deliberante para presentar un proyecto que Franco Peláez, nos explicó: “Por las diversas problemáticas existentes en materia de seguridad y en re-spuesta a los hechos delictivos que aquejan a nuestra ciudad. Y es de suma importancia regu-lar el ingreso de personal a las áreas vinculadas a la seguri-dad comunitaria, tanto pública como privada”.

En este sentido se considera que “algunos de los postulantes a realizar esta tarea de moni-toreo son personas jubiladas o retiradas de las fuerzas de se-guridad, razón por la cual cuen-tan con experiencia y oficio en la materia, sin embargo ello no obsta a que vecinos carentes de preparación adecuada se pos-tulen para esta labor, ante la necesidad de contar con un tra-bajo que le sirva como medio de subsistencia, debiendo en este

caso cumplimentar con los cur-sos de capacitación que designe la Autoridad de Aplicación”, en alusión a la instalación de las cámaras de seguridad y funcio-namientos del Centro de Moni-toreo, por citar ejemplo.

También, el proyecto espe-cifica que “toda persona que pretenda llevar adelante la delicada tarea de monitoreo, vigilancia, o cualquier otra la-bor vinculada a la seguridad de la comunidad, deben contar con antecedentes suficientes para ello y que el Estado Municipal no puede permanecer ajeno a la problemática de seguridad que vive su comunidad”.

“ La regulación y control por parte del Estado Municipal es esencial, no solo por tratarse de una actividad a prestarse en una materia sensible cual es la seguridad ciudadana, sino tam-bién para mantener un adec-uado conocimiento de la forma en que estas tareas se prestan, de modo de maximizar la efec-tividad del servicio y, a la vez, evitar excesos y asegurar su compatibilidad con derechos de terceros”, se agrega en los con-siderandos.

Lo que sepropone

específicamenteArticulo 1º: Crease el regis-

tro municipal de personal de se-guridad en el que se asentarán los Nombre, DNI, Fecha de nacimiento, estado civil,cursos realizados,nivel de estudios aptitud física, de las personas que realicen actualmente o pretendan realizar funciones preventivas de seguridad en el

ámbito de la ciudad de Esquel y no formen parte de las fuerzas de seguridad estatales.

Asimismo deberán inscri-birse en dicho registro todas las personas físicas o jurídicas que empleen personal de seguridad y auxiliar de prevención.

Articulo 2º: El registro cre-ado en el articulo que antecede estará a cargo de Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, quien además deberá formar legajos individuales con los antecedentes personales y legales de los postulantes para desempeñar tareas de preven-ción en seguridad.

Artículo 3º: Las personas físicas o jurídicas que empleen personal de seguridad en las condiciones previstas en el artículo 1º de la presente de-berán poner en conocimiento de la autoridad de aplicación y a la Unidad Regional Esquel toda contratación de personal y cualquier modificación del mismo, el que deberá cumplir con lo prescripto en el artículo siguiente.

La responsabilidad civil y/o laboral con respecto al personal de seguridad es exclusiva de los empleadores funcionando la in-scripción de ambas partes en el registro municipal al solo efecto de control.

Articulo 4: Son requisitos obligatorios para obtener certi-ficado de idoneidad:

a) Tener domicilio real en la ciudad de Esquel.

b) Ser mayor de 21 años de edad y menor de 70.

c) No poseer antecedentes penales o policiales por delitos dolosos.

d) Certificado de aptitud psicofísica, el que tendrá vi-gencia por un año a partir de su expedición y que deberá ren-

de interés y utilidad para su la-bor. El Departamento Ejecutivo podrá organizar y/o desarrollar estos cursos en colaboración con las fuerzas policiales.

e) No cometer actos de vio-lencia que atenten contra la integridad física de algún sos-pechoso, salvo casos de legítima defensa.

Articulo 6º: El personal de seguridad estará debidamente identificado, utilizará chaleco o pechera con material refrac-

tario que sea visible en horario nocturno tanto para los veci-nos, transeúntes o vehículos en circulación. Deberá portar una credencial identificatoria expedida por la autoridad de aplicación donde figure nombre, apellido, número de documento y fotografía actualizada.

Articulo 7º: Será autoridad de aplicación de la presente ordenanza la Secretaría de Go-bierno de la Municipalidad de Esquel.

FORO DE SEGURIDAD DE ESQUEL

Solicitaron la Banca del Vecino para presentar proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante* Se siguen sumando temas que hacen a una problemática instalada en la ciudad.

ovarse anualmente.e)Cursos de primeros aux-

iliosf) Curso de derechos huma-

nosg) El personal retirado de las

fuerzas armadas que pretenda realizar tareas relacionadas a la seguridad ciudadana y auxiliar de prevención no podrá haber sido comprendido en las leyes de punto final (23.492) y obedi-encia debida (23.521) declara-das “insanablemente nulas”

Articulo 5º: Durante el de-sarrollo de su tarea el personal de prevención en seguridad tendrá las siguientes obligacio-nes:

a) No portar armas.b) No consumir bebidas al-

cohólicas, así como cualquier otra sustancia estimulante que pudiere modificar o alterar su conducta.

c) Desarrollar su tarea ex-clusivamente en prevención de delitos y en los lugares y horari-os asignados por su/s emplead-or/es. Ante la constatación de cualquier situación anormal o sospechosa deberá comunicarla inmediatamente a la autoridad policial más cercana.

d) Realizar cursos de capaci-tación, defensa personal u otros

Page 12: Oeste20_10_2013

Página 12 Domingo 20 de octubre de 2013

El encuentro “Raíz” comenzó el jueves y

continuará hasta hoy domingo en el predio de

Tecnópolis en Buenos Aires. Allí se congregan importantes cocineros y

productores de todo el país, Chubut cuenta con las

presencia de seis stands. El secretario de Turismo

y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza

Nigro, participó de la inauguración junto a

los ministros nacionales Norberto Yauhar y

Enrique Meyer, y al vicepresidente Amado

Boudou.Con una destacada parti-

cipación de Chubut, que in-cluye a seis stands represen-tativos de las distintas zonas de la provincia, comenzó a desarrollarse el jueves en las instalaciones de Tecnópolis en Buenos Aires el Primer Festival Nacional de Gastro-nomía “Raíz”, que congrega a importantes cocineros y productores regionales de las diferentes áreas geográficas del país.

La presentación de la del-egación chubutense fue re-alizada por el secretario de Turismo de la provincia, Car-los Zonza Nigro, acompañado en la ocasión por la direc-tora de Turismo de El Hoyo, Claudia Maroni, y el chef del

En “Raíz” se encuentran los productos alimenticios más novedosos, saludables y deliciosos de la Argentina, elaborados y co-mercializados por sus propios productores. Se pueden degustar las especialidades de los mejores restaurantes y aprender de los nuevos cocineros argentinos que realizan diferentes tipos de demostraciones.

Además, se dictan clases de perfeccion-

amiento culinario, se abordan temas como nutrición y salud en casa, alimentación y deporte, cocina para principiantes, taller de huertas urbanas y de balcón, plan de ne-gocios para emprendimientos gastronómi-cos y un ciclo de clínicas de cocina para pro-fesionales. El predio cuenta con un espacio especialmente pensado para los chicos, en-tre otras actividades y alternativas.

En Chubut

Ventas de GarageOrganización de ventas de fin de semanaPor mudanzas, renovación de mobiliario, cierre de negocios, viajes, sucesiones.Nuestros serviciosSomos una organización que tasa y vende el mobiliario y contenido total o parcial de una casa, departamento o chacra.Le facilitamos la venta de la manera más cómoda y al precio más competitivo.No esperes más!!!Soluciona tu problema.

Viajamos a la zona - ConsúltenosContactos: Sra. Teresa - 2945649857

VENDOPLAN OVALO

FORD RANGER15554414

Será dictado a lo largo de cuatro encuentros de tres horas cada uno, comenzando el viernes 25 de octubre entre las

18 y las 21. La capacitación está orientada a los alumnos de la propia Universidad, pero es abierta a todos los

interesados. Con el fin de fortalecer el entrenamiento de los estudiantes

que cursan las especialidades tecnológicas de la Universidad del

La Universidad del Chubut invita a curso gratuito para programar aplicaciones webChubut, en concreto las Tecnicaturas Superiores en Desarrollo de Software y en Redes y Telecomunicaciones, la casa de altos estu-dios provincial, dictará sin cargo el viernes 25 de octubre, la prim-era clase de una serie de cuatro sobre el framework DJANGO.

El framework DJANGO es un conjunto de código abierto con soluciones preconfiguradas en el lenguaje Phyton cuya utilidad, más allá de brindar estructura específica de base para multitud de aplicaciones, es la de permitir que los desarrolladores se con-centren en las especificidades de cada proyecto sin tener que es-tar programando desde cero elementos que probablemente sean comunes y continuamente utilizados.

Fundamentalmente se utiliza para la creación de sitios web complejos, poniendo énfasis en la reutilización, la conectividad y la extensibilidad de componentes, en el desarrollo rápido y en el principio “no-te-repitas” (DRY, del inglés “don’t-repeat-your-self”). Phyton es usado en todas las partes del framework, inclu-

so en configuraciones, archivos y modelos de datos, ahorrándole tiempo al programador y permitiéndole más flexibilidad tanto en la codificación de sus aplicaciones web como en la present-ación visual de las mismas.

Este curso especial de la Universidad del Chubut, está pen-sado para brindar un panorama general del desarrollo de aplica-ciones web bajo esta tecnología, con orientación específica hacia los alumnos de la propia Universidad, pero convocando igual-mente a todos los interesados. Será dictado por el A.P.U. Pablo Petenello a lo largo de cuatro encuentros de tres horas cada uno, comenzando el viernes 25 de octubre entre las 18 y las 21 horas. Se requieren conocimientos de HTML, CSS y JavaScript, así como se recomienda que los asistentes tengan instalado en su PC el programa VirtualBox 4.1 o superior.

Asimismo, se recuerda que a partir del próximo lunes 4 de noviembre se abrirá la convocatoria para ingresar a las Tecni-caturas Superiores de la Universidad del Chubut en 2014. Para informes e inscripciones, hay que dirigirse a la Sede Adminis-trativa de la Universidad, en Lewis Jones 248 de Rawson, de lunes a viernes entre las 8 y las 18. También se puede concurrir a Bedelía, en el Edificio de Aulas, en Luis Costa 290 de la misma ciudad, entre las 13 y las 20.

Destacada participación de Chubut en elPrimer Festival Nacional de la Gastronomía

Sobre el Festival de la Gastronomía

Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia, Sebastián Ramos, quien brindó ante todo el pú-blico presente una clase ma-gistral de cocina preparando un entrecotte de cordero con mollejas y langostinos sella-dos con morillas y aire de ajo.

Así también, en la prim-era jornada de “Raíz” se pre-sentó en el Patio Cervecero el Dúo Tenoreón, un grupo lírico integrado por la so-prano Claudia Piccolo y el tenor Marcelo Torreblanca, quienes estuvieron promocio-nando la Cuarta Edición de la Gran Gourmet de la Pata-gonia que se realizará en Co-modoro Rivadavia los días 23 y 24 de noviembre, un evento que se ha transformado en un punto de encuentro para disfrutar de bodegas, degus-

taciones, cocina en vivo y shows líricos.

Rutas Gastronómicas

de ChubutEn diálogo con la prensa,

Zonza Nigro dijo que “este es un evento muy importante para nosotros porque aquí está presente gente de todo el país, que viene a apreciar los atractivos gastronómicos de las diferentes provincias, el hecho de que la TV Pública Nacional transmita en vivo también nos ayuda a llegar a toda la Argentina a través de esta propuesta innovadora”.

El secretario de Turismo de la provincia agregó que

años demuestran ante el pú-blico que viene a visitarnos el alto nivel de la gastronomía y de los productos regionales que se elaboran en las dis-tintas localidades de la pro-vincia”.

El funcionario provincial manifestó que “hoy podemos encontrar en todas las li-brerías del país una obra que refleja con gran clari-dad la riqueza gastronómi-ca de Chubut, que es el li-bro de Pietro Sorba ‘Rutas Gastronómicas de Chubut, corazón de la Patagonia’, publicado por Editorial Pla-neta, que difunde a través de este prestigioso especialista siete rutas diferentes que representan algunos de los atractivos turísticos y gas-

tronómicos más importantes de la Argentina”.

Productos de primer nivel

A su turno, el chef del Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia, Sebastián Ramos, afirmó que “para mí es un gran honor participar de este evento nacional representan-do a Chubut, porque nuestra provincia tiene un produc-to de primerísimo nivel que merece ser promocionado no sólo en nuestro país sino también a nivel internacio-nal” y aprovechó la oportuni-dad para “agradecerle espe-cialmente a las autoridades provinciales por esta oportu-nidad que me han dado, y por el apoyo permanente que le brindan a nuestra actividad en Chubut”.

En los stands representa-tivos de Chubut estuvieron presentes los emprendimien-tos La Galesa (tortas negras de Trelew), Fupentz (dulces, frutas en almíbar y licores de Las Golondrinas), Sal de Aquí (cristales de sal de Tre-lew), Abejas Laboriosas (miel de Trelew), Licores Portobe-llo (licores de Comodoro Ri-vadavia), Cuyen (dulces, con-fituras y salsas de El Hoyo), Chacra Abalauquen (dulces y conservas de Lago Pue-lo), Sabor a Sur Alfajores El Bolsonero (alfajores de Lago Puelo), Dulcería Radal (Lago Puelo) y Aiwen (alfajores y galletitas de Lago Puelo).

“Chubut posee una gran riqueza y diversidad en ma-teria de gastronomía, que hoy estamos exhibiendo ante todo el país, y que constituye otro de los grandes atractivos turísticos que tiene nuestra provincia” y destacó que “en Chubut organizamos más de 60 fiestas populares que hoy también estamos promocio-nando en este evento, porque la gastronomía es un compo-nente muy importante para estas fiestas, que todos los

Page 13: Oeste20_10_2013

Domingo 20 de octubre de 2013 Página 13Página 29En Chubut

El Gobernador reiteró su condena a los episodios de violencia protagonizados por un grupo de activistas docentes. Dijo que “quienes proponen conductas violentas le están dando la espalda a la sociedad y lo

que quisieron fue montar una provocación” y recordó que “están dadas las condiciones y está nuestro compromiso para iniciar las

paritarias y retrotraer los descuentos”.El gobernador Martín Buzzi manifestó

que “la inmensa mayoría de los docentes y de la sociedad no convalida la metodología de la violencia y la extorsión”, a la vez que re-cordó que “están dadas las condiciones y está nuestro compromiso para iniciar ya mismo la negociación paritaria, incluyendo el capítulo salarial, hacer efectiva la devolución de los descuentos, y para que los alumnos afectados no pierdan un solo día más de clase y poda-mos recuperar las jornadas perdidas”. “No hay ningún derecho de dañar como se lo está haciendo la vida escolar de nuestros niños”, agregó.

“Este camino de solución, que pusimos por escrito y firmamos en el acta acuerdo, debería ser aceptado si lo que prima es la raciona-lidad y la búsqueda de una solución a partir de la buena fe. Ayer lo que vimos fue todo lo contrario, fue el accionar de aquellos que por motivos inconfesados pretenden mantener abierto el conflicto”, sostuvo.

“Con irracionalidad y violencia se intenta ocultar el compromiso plasmado en el acta. Ese acuerdo abría las puertas a la normal-ización de las escuelas, que es lo fundamental para nuestros alumnos, y al mismo tiempo adelantaba las negociaciones paritarias para discutir las condiciones laborales, entre ellas, la cuestión del salario”, enfatizó.

“A partir de este compromiso, no había ningún motivo para negarse a seguir un cami-no de diálogo y racionalidad, que es lo que la sociedad está reclamando”, señaló Buzzi. En consecuencia, consideró que “quienes propo-nen conductas violentas le están dando la es-palda a la sociedad, le están diciendo que no a la educación y al futuro de sus hijos. Es muy claro que ayer se quiso crear una situación de choque, manteniendo al ministro Zaffaroni como rehén, para redoblar la apuesta y ubicar al gobierno como agresor o represor”.

En ese marco, Buzzi expresó su “agradeci-miento público a todos los que se comunicaron con el gobierno para manifestar su apoyo ante la prepotencia de quienes intentan utilizar un legítimo reclamo gremial, como es el de los docentes, para instalar la violencia y el en-frentamiento en nuestra provincia”.

Consultado sobre el pedido de renuncia planteado por Carlos Magno, el Gobernador señaló que “ayer lo dijo de manera muy clara el ministro Coordinador, Carlos Eliceche: los dichos de este señor son una prueba concreta de que su actitud, sectaria y violenta, esconde una intención claramente contraria a la insti-tucionalidad y a la forma de vida democrática a la que adhiere la inmensa mayoría de nues-tra comunidad. Por eso, actúa como un provo-cador y hace cosas, como los cortes y la toma por la fuerza de las escuelas, que buscan gen-erar bronca y hartazgo en la sociedad. Pero nosotros vamos a seguir muy firmes por el camino del diálogo y la apelación a la sensatez y la responsabilidad para con los alumnos”.

“Los violentos van a tener que explicar qué es lo que se intentó montar detrás de esta provocación. Soy consciente -finalizó Buzzi- de que todo lo ocurrido provoca confusión, incluso entre los mismos docentes, pero todos tienen que saber que este es un gobierno que está del lado de los trabajadores y que defiende el interés colectivo, aunque algunos nos quieran poner en la vereda de enfrente”.

* Los jóvenes realizan talleres y reciben acompañamiento de profesionales en diversas problemáticas sociales

BUZZI:

“La sociedad no convalida la metodología de la violencia”

Cerca de 35 adolescentes concurren diariamente al programa “A Brazos Abiertos”

“A Brazos Abiertos” es un programa preventivo que depende del Ministerio de Familia y Promoción So-cial a través de la Subsecre-taría de Desarrollo Humano y Familia y la Dirección de Niñez, Adolescencia y Fa-milia. Surgió a fines de 2009 y actualmente funciona en una vivienda ubicada en la ciudad de Rawson en Grego-rio Mayo N° 59. Contiene a jóvenes de entre 13 y 18 años que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

El equipo de trabajo se compone por la Coordinado-ra del programa, Alejandra Arteaga, junto con la psicólo-ga Ciana Chesini, parte del equipo técnico de seguimien-to profesional, además de los operadores y talleristas que contienen durante gran par-te del día a los jóvenes que concurren.

En este sentido, la profe-sional Ciana Chesini infor-mó que “abarcamos muchas cuestiones que atraviesan los jóvenes, hay casos de deserción escolar, embarazo adolescente y situaciones que hacen que estén en situaciones de riesgo. Con-tamos con una matrícula de 35 chicos, muchos vienen derivados de instituciones como asesoría de familia o el Servicio de Protección de

Derecho de Rawson”“Muchos chicos son de-

rivados a partir del pedido de directivos de Escuelas junto a los POT (Profesor de Orientación y Tutoría) buscando apoyo y trabajo en red que muchas familias buscan”, señaló la psicóloga del equipo.

Asimismo, manifestó que “A Brazos Abiertos” ofrece talleres recreativos, “como reciclado y carpintería, además pensamos en la preparación laboral. El pro-grama está abierto desde las 8 hasta las 18 horas. Hasta el mediodía se hace un tra-bajo administrativo, cuando comienzan a llegar los chi-cos se brindan los talleres, el almuerzo, la merienda y después se van a sus casas”.

“La idea es hacer un acompañamiento familiar en todos los aspectos que el chi-co necesite con el objetivo de promover circunstancias que quedan relegadas. Muchas veces quedan frustrados en varias cosas y pretendemos que puedan hacer algo de sus vidas. Muchas veces los empleos que consiguen no dan las condiciones que uno desearía, la idea es brindar un acompañamiento en to-dos los aspectos posibles”, indicó Chesini.

La profesional remarcó

que “a nivel familiar suelen haber falencias, hay conflic-tos familiares, de violencia, de consumo, hay casos de deserción escolar, lo que in-tentamos es garantizar el acceso a la educación, que logren terminar la escuela secundaria. Muchas veces necesitan dinero, empleo y terminan abandonando la escuela para mantener a su familia. Al contar con un programa con gente capac-itada que pueda acompañar-los, se trata de hacer más fácil atravesar esta etapa”.

“En el mes de noviembre cumplimos un nuevo aniver-sario y hacemos un festejo donde como todos los años haremos una muestra para que los chicos puedan ex-poner los trabajos realizados en los talleres e invitamos a toda la comunidad a ser parte de ello”, explicó la pro-fesional.

Por último, Chesini in-formó que “en caso que al-gún padre tenga dudas o problemáticas con su hijo, se puede acercar al programa A Brazos Abiertos, se hace una entrevista, se evalúa la problemática para saber si necesitan acompañamiento o no. Si lo necesita se emp-ieza a trabajar con todo este acompañamiento que impli-ca talleres y demás”.

Page 14: Oeste20_10_2013

Página 30 Domingo 20 de octubre de 2013En Chubut

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

en OctubreNicodemo

SHOW en VIVO y desde la 24 Hs. Música RETROy ahora también al mediodía:

Merluza al ajillo con puré $ 65 Ravioles con verdeo / fileto o Nicodemo $ 60Mila y Suprema con puré o fritas $ 65 Tallarines caseros c/ Nicodemo $ 55

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

VENDOPLAN OVALO

FORD RANGER15554414

EDICTOEl Juzgado de Ejecución de la Circunscripción Judicial del No-roeste del Chubut, sito en Avenida Alvear 505 de la ciudad de Esquel, a cargo del Dr. Omar Magallanes, Secretaría a cargo del Dr. Bruno Nardo, en autos caratulados: “CONTRERAS, Santiago - ALVAREZ Máxima S/ Sucesiones ab-intestato” (Expte. 000086/2013) cita y emplaza por TREINTA DIAS a herederos y acreedores de Don Santiago Contreras y Doña Máxima Alvarez para que se presenten a ejercer derechos. Esquel, Abril 12 de 2013.-

Dr. Bruno M. NardoSECRETARIO

Aseguran que genera grandes beneficios para el turismo y para la conserva-ción de la especie de pingüi-nos. Se trata de pasarelas que permiten el acceso a si-tios que se encontraban cer-rados hace algunos años: Pie-dras Coloradas y El Piletón.

Financiadas por la Sec-retaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, el Ministerio de Turismo de la Nación y el Ente Trelew Tur-ismo, se inauguró el pasado 29 de septiembre una pasare-la de más de 250 metros en ocasión de inaugurar la tem-porada de pingüinos en Pun-ta Tombo, lo cual permitió el acceso a Piedras Colorados y El Pilotón, lugares que esta-ban cerrados al público y que permiten mejores vistas para los turistas que llegan a la reserva natural.

Al respecto, el titular de la cartera de Turismo, Car-los Zonza Nigro, afirmó que “vemos con mucho agrado las repercusiones que han teni-do en el sector turístico las nuevas pasarelas de Punta Tombo; el agradecimiento es constante, lo que nos confir-ma lo acertada que fue la de-cisión de realizar esta obra” y añadió que “con los nue-vos recorridos habilitados cumplimos con el propósito de brindar experiencias de calidad para nuestros visi-tantes que hoy pueden volver a observar a los pingüinos en el agua, y al mismo tiempo, prolongar el tiempo de visita a la pingüinera.”

Así también, el funcio-nario provincial destacó que “un pedido expreso que nos ha realizado el gobernador Martín Buzzi está ligado a la

sustentabilidad de nuestros recursos naturales y esta obra apunta directamente a la conservación y la preser-vación de nuestra fauna”, además agregó que “este es el tipo de desarrollo que pretendemos realizar en las Áreas Protegidas, brindando nuevas oportunidades para el disfrute sin descuidar nuestra misión de conservar el patrimonio”.

Por su parte, el director general de Conservación, Víctor Fratto, indicó que “las pasarelas se construyeron sobre circuitos existentes, de gran calidad escénica, pero al mismo tiempo sensible para los pingüinos. El ingreso original al sector de las Ro-cas Coloradas se hacía por un sendero cercado por ar-bustos y nidos, que año tras año se hacía más angosto, lo

Guías de turismo celebraron la concreciónde pasarelas y senderos en Punta Tombo

que obligaba a los visitantes a caminar con mucho cui-dado para no pisar un nido o un pingüino. Esta situación entre otras, motivó el cierre del sector. Ahora los turistas caminan por el mismo lugar pero a más de un metro de altura, lo que da una vista panorámica de una zona de nidificación y garantiza la se-guridad de los pingüinos”.

La voz de los guíasMartín Navarro, presi-

dente de la Asociación de Guías de Turismo, se refirió a las pasarelas nuevas en Pun-ta Tombo e indicó que “están bárbaras, es una parte im-portante que se está llevando a cabo para tratar de ordenar un poco los circuitos” e indicó

que el sendero diferenciado para las agencias de viajes “es un punto a favor para poder fomentar el turismo organizado, creo que es uno de los platos fuertes que ten-emos”.

Marta Ficarra, vicepresi-denta de la Asociación de Guías de Turismo, señaló: “las pasarelas están espec-taculares, no había cómo ver a los pingüinos en el agua; con estas pasarelas que es-tán muy bien hechas, de manera sobrevolada, no se afecta a los pingüinos y se puede llegar a un deck que es el lugar soñado para sacarse fotos, hacía falta esta obra que además genera una ex-tensión del recorrido y hace que Tombo sea una excursión

para todo el día. Ha sido un gran acierto de la Secretaría de Turismo realizar estas pasarelas”, subrayó.

María Emilia Alvarado, integrante de la Asociación, sostuvo que con el cierre del acceso a Rocas Coloradas “se había perdido un espa-cio muy importante, tanto para el turista como para nosotros, el hecho de tener acceso nuevamente y la posi-bilidad de volver a la laguna nos devuelve un valor que lo habíamos perdido hace algu-nos años” y señaló que “estas obras que implementaron desde Turismo nos cambian muchísimo, me encantaron estas pasarelas que nos per-miten otra movilidad con la gente, están fantásticas”.

Page 15: Oeste20_10_2013

Domingo 20 de octubre de 2013 Página 31En Chubut

El Secretario General del Sindicato Unico de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argen-tina (SUTCAPRA), Leandro Nazarre, y el Secretario General de la CGT-Valle Inferior del Río Chubut, Luis Núñez, resalt-aron la predisposición de la Legislatura del Chubut, principal-mente de las Comisiones de Legislación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo (preside el diputado Adolfo Mariñanco); de Asuntos Constitucionales y Justicia (presidida por la diputada María José Llanes) y de Legislación General, Cultura y Edu-cación, que preside la legisladora Elva Willhuber, respecto del proyecto de ley de adhesión provincial a la Ley Nacional de Es-pectáculos Públicos que ha promovido la diputada Willhuber.

Ambos dirigentes sindicales participaron de una reunión de comisiones parlamentarias para avanzar en el tratamiento específico y aportes de inquietudes y propuestas para la for-mulación de dicha ley de adhesión tendiente a favorecer la actividad laboral del sector popularmente denominado como “patovicas” y cuya responsabilidad social a travès de un marco normativo fue destacada por Nazarre.

Revertir cierta imagen de estigmatización

El dirigente sindical del SUTCAPRA aludió, asimismo, a la importancia de revertir una imagen de estigmatización acerca de dicha actividad, por lo que valorizó este apoyo de los legis-ladores chubutenses en avanzar en una ley provincial de adhe-sión a la ley nacional pertinente.

“Están los llamados “patovicas”, que no son la mayoría de los trabajadores, y siempre digo que los “patovicas” son lo que actúan violentamente o represivamente, porque el término “patovica” se utiliza siempre para determinar o señalar a una persona que es violenta, porque generalmente hay quienes son conocidos por esa violencia. Por eso, nosotros decimos que so-mos trabajadores del control de admisión, y de hecho, yo he trabajado en la actividad mucho tiempo solventando parte de mi vida y estudios, entre otras cosas”, aseveró el dirigente visi-tante oriundo de la ciudad bonaerense de La Plata.

“La idea es cambiar la realidad, si se quiere, y luego la per-cepción que la sociedad tiene de nosotros. Primero, formalizan-do la actividad a travès de un convenio colectivo y con sindicato que estamos armando recién ahora en Chubut; profesionalizar la actividad mediante esta ley porque crea una capacitación y eso da herramientas para que los trabajadores se desempeñen

Destacan predisposición de legisladores enorganización gremial y capacitación de actividad laboral de “patovicas”

mejor en su lugar de trabajo y le solucione el problema a los empresarios y atienda bien a la gente”, explicó.

“Cuidar la vida de los concurrentes es la función principal de nuestra actividad y acá viene el meollo de la cuestión: dignifi-car a nuestra profesión haciéndole entender a todos los traba-jadores que la finalidad principal es cuidar a las personas, nada màs y nada menos, mantener la integridad física y psíquica de ellas, que no es poca cosa”, adujo para significar que “no creo que haya actividad màs loable que la de cuidar al prójimo”.

“Esta ley es, en definitiva, el punto cúlmine de un proceso social que se da”, reflexionò para estimar en unos tres mil tra-bajadores en el Chubut que prestan estos servicios en distintos ámbitos sociales, incluidos recitales.

Núñez destacó apoyo de la CGT localEl dirigente de la CGT Valletana, Luis Núñez, manifestó

el interés y apoyo a esta iniciativa dado el propósito de traba-jadores de esta actividad en organizarse, principalmente en Puerto Madryn y Trelew.

A través de contactos realizados se obtuvo información para avanzar en ese sentido y “se la acerqué a la compañera Sara Jara que agrupaba a estos compañeros/as que trabajaban en la noche y se puso en contacto justamente con Leandro, y en poco tiempo la invitaron a reunirse en La Plata y después dieron una capacitación y ella retornó con el cargo de Delegada Provincial”,

refirió el sindicalista.“Desde la central la instaron a que empiece a trabajar en el

proyecto de adhesión a la ley nacional y en todo momento los apoyamos desde la CGT y para nosotros es un orgullo porque este sindicato -como otros, como Peones de Taxis (dispone de delegada con perspectiva de normalización), acotó- no dejan de ser importantes porque justamente es un sector que estaba marginado, desprotegido, muchos trabajadores en negro, mono-tributo, etc., y que hoy a través de la presencia de SUTCAPRA en Chubut se va a normalizar y una vez que la ley estè en vigen-cia permitirá a estos compañeros lo que venimos impulsando: estar en relación de dependencia, más allá de la forma en que se los contrate y tendrían la cobertura que les fija le Ley de Contrato de Trabajo básicamente, y tener también la obra so-cial y aportes contributivos a la jubilación”, resaltó Luis Núñez cuyo acompañamiento fue destacado por el dirigente nacional visitante como así también la predisposición de legisladores chubutenses.

Tras la reunión con presidentes y diputados integrantes de comisiones que tratan el proyecto de adhesión provincial a di-cha normativa nacional, el dirigente de SUTCAPRA y el titu-lar de la CGT Valletana saludaron a la Presidenta del Bloque del “Frente para la Victoria”, diputada Argentina Martínez, y después hicieron lo propio con el legislador madrynense de ex-tracción gremial (UOM), Vicente Jara, intercambiando aprecia-ciones respecto de objetivos de agremiación de interés para los trabajadores del sector.

“La actividad de control de admisión y permanencia de pú-blico en general, en espectáculos públicos, locales bailables y otros eventos o reuniones similares, es una prestación que requiere de una legislación específica. La Ley Nacional Nº 26.370 regula la actividad mencionada, abarcan-do tanto a las personas que la ejercen en forma independiente como a aquellos que se encuen-tren en relación de dependencia. La adhesión a dicha ley nacional resulta imperiosa por dos moti-vos: por un lado, por la situación un desamparo en materia labo-ral de aquellas personas que se ocupan en relación de dependen-cia y/o independientemente en actividades relacionadas con el control de admisión y permanen-cia y, por otro lado, la alarmante situación respecto a los hechos de violencia que se ven a diario en los diferentes medios de co-municación, como muestra de la realidad, respecto del trato que reciben los concurrentes a dichos lugares de entretenimiento”, adujo la legisladora provincial Elva Willhuber acerca del pro-yecto de adhesión chubutense que promueve al respecto.

“Tal es así, que se pretende con esta normativa que dicha ac-tividad se desarrolle a través de técnicas especializadas, y para lograr actitudes adecuadas en los trabajadores, es necesario realizar una apropiada selección y capacitación permanente de los mismos. Asimismo, mediante esta capacitación, dicho personal logrará un rendimiento propicio, de manera tal que se garantiza la integridad de las personas que concurren a dichos lugares, a través de la resolución de los conflictos mediante una actitud controlada y no violenta, con el fin de lograr el objetivo del en-tretenimiento y la protección de la integridad de la persona”, con-sideró.

“Es indudable la necesidad de que se reglamente dicha ac-tividad. De allí la creación de un Registro Único Público, como así también la obligación del personal de control de admisión y permanencia de exhibir una credencial donde consten nom-bre, apellido, foto y número de habilitación profesional otorga-do por la autoridad de aplica-ción.

Además es importante des-tacar que no podrán trabajar como personal de seguridad personas que hayan sido con-denadas por delitos de lesa humanidad, o con penas supe-riores a tres años. Debido a la especialidad de las tareas por desarrollar, los trabajadores se encuadrarán en tres categorías: controlador, controlador espe-cializado y técnico en control de admisión y permanencia. Para obtener cada categoría, el controlador deberá aprobar un curso con materias que apuntan especialmente a la comunica-ción no violenta, derecho penal y constitucional, derechos hu-manos, seguridad en siniestros y primeros auxilios. Todo esto apunta fundamentalmente a mejorar los niveles de formación y educación de aquellas perso-nas destinadas a realizar las ac-tividades de control y admisión y que, dentro de los marcos lega-les, puedan llevar adelante tan delicada tarea”, explicó.

“Es un compromiso social el de luchar contra todo acto de discriminación o de violencia, por eso en la búsqueda de un equilibrio es el Estado quien debe asumir la responsabilidad de regular estas actividades, en colaboración con los organizado-res de los distintos eventos que se comprometan a contratar a aquellas personas que cumplan con las exigencias que se plas-man en la presente ley”, precisó la diputada Willhuber.

Adhesión de Chubut a legislación nacional sobre Espectáculos Públicos

Page 16: Oeste20_10_2013

Página 32 Domingo 20 de octubre de 2013En Chubut

El lunes 21, a las 10, en el Hotel Hilton de Capital Federal, se

desarrollará una conferencia de prensa para visibilizar el proyecto cinematográfico de los productores Boy Olmi y Dylan Williams que

se rodará en Península Valdés durante cuatro días y que tiene

como protagonistas a los científicos y conservacionistas Roger Payne y Jane Goodall. El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut destacó que se trata de

“una oportunidad de mostrarnos al mundo como un espacio de

conservación y una provincia que apuesta al desarrollo sustentable”.

El titular de la cartera de Tu-rismo de la Provincia del Chubut, Carlos Zonza Nigro, se refirió al en-cuentro histórico que se producirá desde el 22 hasta el 26 de octubre en Península Valdés: “Se trata del encuentro entre dos eminencias mundiales en materia de conserva-ción y ciencia, Roger Payne y Jane Goodall, científicos innovadores que han dedicado sus vidas en un caso a

* Se desarrolló en la ciudad del Golfo con el objetivo de discutir en base de una Ley Provincial de promoción de la industria del software.

DOCUMENTAL EN PENINSULA VALDES

Se presenta el proyecto que reunirá a dos reconocidos científicos internacionales

las ballenas y en otro a los chimpan-cés, además de brindar un mensaje humanitario y de paz para el mun-do entero”. Y señaló que “para noso-tros es un motivo de orgullo, nos ge-nera una gran satisfacción porque sabemos de la relevancia a nivel mundial que tiene este encuentro; el hecho de contar con estas figuras

en nuestra casa nos genera un gran compromiso y responsabilidad, ade-más de una oportunidad única de mostrarnos al mundo como un espa-cio de conservación y una provincia que apuesta al desarrollo sustenta-ble”.

Este encuentro, de gran relevan-cia para el mundo turístico, protec-

cionista y científico, se producirá a partir de la iniciativa de los produc-tores Boy Olmi y Dylan Williams, quienes realizarán un documental a partir de este encuentro tan par-ticular porque Jane y Roger se han admirado toda la vida y casi no se conocen personalmente.

Jane dedicó 50 años al refugio que creó para proteger los chimpan-cés en Tanzania, África; hoy ayuda a los jóvenes en 130 países. Roger pasó su vida estudiando las balle-nas en los océanos, descubrió la fotoidentificación y su canto subma-rino, y los sonidos que grabó viajan hacia otras galaxias desde 1977 en la cápsula Voyager.

El lunes 21 de octu-bre, a las 10 horas, realiza-rán una conferencia de prensa (solo para periodistas acreditados) en el Hotel Hilton de Buenos Aires, ubicado en Avenida Macacha Güe-mes 351. El sábado 26 de octubre, a las 15,30, se desarrollará una con-ferencia abierta a todo el público en el Ecocentro de Puerto Madryn, ubicado en Julio Verne 3784. Por último, el domingo 27, a las 16 horas, hará una conferencia abier-ta a todo el público y transmitida en vivo por Internet en http://bit.ly/1etTesu, desde el Hotel Hilton de Buenos Aires.

Chubut, una provincia que apuesta a la

conservaciónGuillermo Harris, director del pro-

grama WCS en la Argentina y pre-sidente de la Fundación Patagonia Natural, se refirió al encuentro que se concretará la próxima semana e indi-có que “es un hecho muy relevante” y agregó que “Chubut tiene una historia muy larga en conservación de la fauna ligada principalmente al turismo que es una actividad que brinda beneficios. Hay que pensar que no hace mucho tiempo se cazaban las ballenas, los lobos, los elefantes, hasta 1950 aproxi-madamente; entonces aparece el turis-mo como una alternativa y ha produ-cido una recuperación de muchas de las especies de fauna de las costas de Chubut”.

En torno al rol gubernamental, Harris afirmó que “el Gobierno es cla-ve para la conservación pero la comu-nidad también puede hacer lo suyo. En Chubut la comunidad costera está muy concientizada sobre la fauna y no son muchos los lugares de la Argenti-na donde las personas eligen pasar sus ratos libres mirando la fauna. Esto ge-nera un gran valor y apreciación hacia la conservación de estas bellezas”.

SECRETARIA DE CIENCIA

Taller de trabajo para la promoción del software en Chubut

Promovida por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Inno-vación Productiva de la Provincia, se desarrolló en Puerto Madryn la primera reunión provincial de las empresas de software y uni-versidades para comenzar a discutir los lineamientos básicos de una ley provincial de promoción de esta industria que esté acorde a la recientemente reglamentada ley nacional y que, al mismo tiempo, atienda las necesidades de la Provincia.

Encabezada por el subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica, Santiago Miguelez, y el director general de Estudios

y Prospectiva, Santiago Novoa, participaron de la reunión repre-sentantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, y de la Cámara Madrynense de Empresas y Emprend-edores de TICs.

Para el subsecretario Miguelez “es fundamental comenzar a trabajar el proyecto de ley con el sector, ya que son ellos quienes se verán beneficiados con las políticas públicas que se adopten”, y agregó que “discutiremos cada aspecto de la ley nacional, sus im-plicancias provinciales y, a su vez, las problemáticas propias que debemos resolver para que nada escape a nuestra coyuntura”.

El objetivo del taller, que se replicará en todas las comarcas, es identificar problemáticas y propuestas para incluir en una Ley

Provincial de Promoción de la Industria del Software que debería constituirse en la adhesión provincial a la ley nacional y comple-mentar los esfuerzos de Nación para promocionar la actividad.

Los aspectos que se abordaron en este taller son: cuál es la principal dificultad de las empresas de software en la provincia; qué limitaciones se observan en la ley nacional; qué dificultades se identifican para su implementación; cómo mejorar la implemen-tación de los beneficios del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software y qué elementos estratégicos debería con-templar una ley provincial para fomentar la industria en el largo plazo.

“En la reunión consensuamos trabajar sobre algunos ejes como la necesidad de proponer y fomentar formas no explotadas local-mente de organización de las empresas, como cooperativas y con-templar una política clara de radicación de empresas TICs en la provincia”, dijo Miguelez y profundizó que “también es importante crear un régimen aduanero que simplifique la importación de in-sumos básicos para los desarrollos de TICs”.

Page 17: Oeste20_10_2013

Página 34 Domingo 20 de octubre de 2013Trevelin y las Comarcas

PULIDO Y LUSTRADODE AUTOS

Y CAMIONETAS

Cel: 15693431

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de

Comunicación Audiovisual (AFSCA) realizó un reportaje público en El

Bolsón, visitó una escuela en Lago Puelo y firmó convenios en Bariloche.

“Cuando recorremos el país y vemos el nuevo es-cenario que se está confor-mando a partir de la ley de medios de la democracia, con más miradas y más voces, nos llena de alegría y nos da entusiasmo para seguir adelante”, sostuvo el miércoles pasado Mar-tín Sabbatella en su visita al Instituto de Formación Docente Continua, en El Bolsón, que recientemente recibió la autorización por parte del AFSCA para la in-stalación de su radio.

Allí, Sabbatella, junto al intendente Ricardo García, y el coordinador del AFSCA Zona Andina-Bariloche, Martín Costa, participó de un reportaje público con pe-riodistas locales, alumnos y vecinos, en el auditorio del instituto.

Además de su visita al Instituto de Formación, Sabbatella realizó una en-trevista con estudiantes y docentes del taller de radio de la escuela N°788 de Lago Puelo, quienes avanzan en los trámites junto a la dele-gación regional del AFSCA, para la instalación de una emisora escolar en el estab-lecimiento.

“La posibilidad de que institutos o escuelas como estas puedan contar con su propia radio es la ratifi-cación de que estamos en el camino correcto, y la prueba de que la ley avanza le guste o no al Grupo Clarín. Porque a pesar de aquellos que se resisten a la multiplicación de las voces, estamos con-struyendo una nueva comu-nicación popular con un pro-fundo sentido democrático y federal”, sostuvo Sabbatella en el establecimiento educa-tivo.

A partir de gestiones realizadas por el senador Miguel An-gel Pichetto, el Rector de la Universidad Nacional de Río Ne-gro, Lic. Juan Carlos Del Bello y el Secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia firmaron hoy un Convenio Específico para asistir a la finalización del proyecto Cultural Goga de la localidad de El Bolsón.

El Proyecto Cultural Goga, -ideado originalmente por Ralph Rothschild y que ha cosechado apoyos del ámbito cul-

tural y artístico nacional-, consiste en un ambicioso complejo cultural multidisciplinario que incluye 1200 metros de espa-cio cubierto, una sala de cine y teatro para 300 personas, un SUM para otras 80 integrado a una confitería con vistas a la cordillera y el Piltriquitrón, dos estudios de radio, dos ca-marines con baño privado para los artistas, y una sala para proyección en 3D y 35 mm, entre otras carácterísticas que lo convierten en único en la región. Cuenta además, con un an-fiteatro exterior capaz de albergar a 800 espectadores. En tér-minos urbanísticos, el edificio está concebido como un eslabón de unión dentro del tránsito de la ciudad, una propuesta que tiende a completar la trama urbana y la articulación entre áreas de la ciudad, hasta ahora fragmentadas.

El Convenio firmado entre la Secretaría de Cultura de la Nación y la Universidad Nacional de Río Negro posibilitará la finalización del complejo cultural, ampliando el potencial de exhibición de actividades que tiene en la actualidad y alber-gando nuevas expresiones culturales.

La Universidad Nacional de Río Negro, a partir del Con-venio suscripto, se convierte en un socio estratégico clave de las instalaciones del Proyecto Cultural Goga, con la meta de desarrollar más y nuevas actividades culturales en la región, proyectando los recursos académicos, artísticos y culturales que la UNRN tiene en la región andina.

Mediante Resolución Municipal Nº 0954/13 se establece que a partir del 1º de octubre del corriente año, el horario de atención al público en la Municipalidad de Lago Puelo será de 7.30 a 12.30 horas.

MUNICIPALIDAD DE PUELO

Horario de atención al públicoPROYECTO CULTURAL GOGA DE EL BOLSÓN

La Universidad de Río Negro se asocia con el sector privado

Concluyó la visita de Martín Sabbatella a la región cordillerana

chubutense de El Hoyo.Más de setenta personas

se dieron cita en el restau-rante Larsson, ubicado so-bre la Ruta Nacional 40, para escuchar las palabras de Martín Sabbatella. Músi-ca en vivo, empanadas y ter-tulia política completaron el paisaje.

El primero en hablarle a los presentes fue el exconce-jal y candidato a intendente de El Hoyo, Pol Huisman, quien recordó que hace cuatro años comenzaba a gestarse este sueño de poder realizar política en un rincón del país con una referencia nacional como Martín Sabbatella, que en su tarea como intendente de Morón demostró que otra forma de hacer política era posible. La Agrupación Municipal Nuevo Encuen-tro El Hoyo es una fuerza política que crece día a día, con vecinos y vecinas de la región interesados en cam-biar la realidad local, y de aportar en la construcción del kirchnerismo a nivel na-cional. Pol Huisman resaltó el agradecimiento de todo Nuevo Encuentro El Hoyo a la presencia de Sabbatella, en lo que consideró un acto de compromiso con la mili-tancia de todo el país.

El segundo en manife-star sus palabras fue Mar-tín Costa, miembro de la Mesa Nacional del partido por la provincia del Chubut,

quien resaltó esta construc-ción que se da en paralelo entre un pequeño municipio como El Hoyo y lo que su-cede en el resto del país con el Nuevo Encuentro como parte de la construcción de la fuerza política que repre-sente al sujeto político que nació con el kirchnerismo. Costa

Finalmente, luego de una ovación, subió al es-trado Martín Sabbatella. Agradecido, brindó un dis-curso que encendió a la con-currencia. Llamó a no bajar los brazos y a luchar, desde cada rincón de la Patria, para defender el modelo na-cional y popular que comen-zó su camino aquel 25 de mayo de 2003 cuando Nés-tor Kirchner asumió como presidente, y que se sostiene hoy, de la mano de la presi-denta Cristina Fernández de Kirchner. Un modelo de inclusión social, de igualdad de oportunidades, de cambi-os reales en la sociedad que se pueden palpar a lo largo y a lo ancho de todo el país, un discurso político que se encarna en acciones concre-tas que cambian nuestra realidad día a día: desde el abuelo que no había real-izado aportes y que ahora cuenta con una jubilación que le permite vivir digna-mente, a la madre soltera que recibe la Asignación Universal por hijo.

Sabbatella recordó los

avances y conquistas que se ganaron en estos últi-mos diez años. Desde la recuperación de Aerolíneas Argentinas e YPF, a la esta-tización de los fondos de las AFJP, pasando por la Asig-nación Universal, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el matrimonio igualitario y tantas otras victorias de la sociedad. Re-calcó que ahora las decisio-nes del país no se tomaban más en la oficina de algún CEO de las corporaciones, sino en el Parlamento y en la Casa de Gobierno, donde estaban aquellos que el pueblo había elegido para que los representen. Y que la derecha, tanto la dere-cha que se afirma como tal, como también la pata pro-gresista de la derecha que perdió privilegios en estos años, se encuentra agaza-pada esperando la oportuni-dad de recuperarlos.

Tras los aplausos agra-deció a Nuevo Encuentro El Hoyo por la posibilidad de visitar la localidad y pidió un fuerte aplauso para pedir por la pronta recuperación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Una vez finalizado el acto, mantuvo audiencias con distintos referentes de la política, la cultura, la co-municación y las organiza-ciones sociales de la Comar-ca Andina.

“La ley jerarquiza y pro-mueve las producciones y los medios locales. En cada rincón del país, con el sur-gimiento de medios públi-cos, plurales y democráticos en escuelas, universidades, gobernaciones, municipios, pueblos originarios u or-ganizaciones sin fines de lucro, se comprueba que la ley refleja la identidad local, y da cuenta de la enorme riqueza de los pueblos y ciu-dades del país. Y, al mismo tiempo, se ve la enorme re-sistencia de un grupo como Clarín para imponer su mi-rada y negar al resto de los actores de la comunicación”, manifestó Sabbatella, y agregó: “Es por eso que, a cuatro años de la sanción de la ley, esperamos que la Corte resuelva lo antes po-sible y revierta el fallo ver-gonzoso de la Cámara, que fue hecho a la medida del Grupo Clarín”.

Radio abierta con estu-diantes de la escuela 788 de Lago Puelo.

En tanto, el jueves, Sab-batella estuvo presente en la ciudad de Bariloche, donde firmó convenios de cooperación con la Univer-sidad Nacional de Río Ne-gro (UNRN) y el municipio local, para la promoción y la aplicación integral de la Ley de Servicios de Comu-nicación Audiovisual.

En el marco de su visita a la región cordillerana, Sab-batella, junto al vicerrector de UNRN, Roberto Kozulj, firmaron un convenio para

colaborar en temáticas vin-culadas a la capacitación, investigación y reciprocidad, relacionada a los medios de comunicación, a partir del cual, la universidad partici-pará de los talleres que la delegación local del AFSCA y el Ministerio de Trabajo comenzarán a dictar en la ciudad a partir del mes de noviembre.

Además, el titular del AFSCA, participó en la sede del Concejo Deliberante de la firma de un convenio de cooperación con la inten-denta de Bariloche, María Eugenia Martini, para la promoción de la instalación y el desarrollo de la radio comunal.

“Estos convenios signifi-can un paso fundamental para seguir avanzando en las profundas transforma-ciones que promueve la Ley de Servicios de Comu-nicación Audiovisual para la construcción de una so-ciedad más democrática. Nos llena de alegría poder trabajar junto a la inten-denta, para que la munici-palidad de Bariloche pueda tener su radio. Esta ciudad representa un símbolo de la multiplicidad de voces, con la puesta en marcha de la primera señal de televisión para Pueblos Originarios del país”; sostuvo Sabbatella en referencia a Wall Kintun TV , el canal de los pueblos mapuches.

En El HoyoEl máximo referente del

Frente Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, par-ticipó de un acto político con la militancia de la localidad

Page 18: Oeste20_10_2013

Domingo 20 de octubre de 2013 Página 35Trevelin y las Comarcas

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42°

Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón.

Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples.

Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque.

Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña.

Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una.

Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

El intendente de la ciu-dad de Trevelin, Juan Gari-tano saludó a las madres de Trevelin en su día este vi-ernes por la tarde en un en-cuentro que se realizó en un reconocido restaurant de la ciudad donde compartieron

un té.El evento fue organizado

por el Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Trevelin en un reconocido lo-cal gastronómico del pueblo del Molino. Además se real-izó entrega de presentes y

sorteos. Luego de disfrutar una

tarde, compartiendo un té con tartas y demás exqui-siteces de la región puntu-alizó que “esta reunión es un humilde homenaje a las madres de Trevelin, que este

Este domingo llega a Lago Puelo una fies-ta bien argentina, la Fiesta de las Provincias, con un colorido especial y bien nuestro, desde las 17 horas en el gimnasio municipal.

La propuesta es animarse a degustar las comidas típicas de cada región, conocer su

música, vestimenta, bailes, mitos, historias y leyendas para descubrir en ese camino nuestra propia identidad. Para festejar un Día de la Madre diferente, en una fiesta que promete deleitarse con sabores, colores y con-ocer nuestra propia cultura.

El servicio de Radiología del Hospital Rural de Lago Pu-elo convoca a mujeres de la localidad a realizarse el estudio anual de mamografía. Dado que en octubre se conmemora el mes de la lucha contra el cáncer de mamas, se invita a mu-jeres mayores de 40 años que todavía no se hayan realizado el estudio, a concurrir al Hospital la semana del 28/10 al 1/11 a partir de las 9 horas.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mu-jeres y todas corren el riesgo de contraerlo.

Una de cada ocho mujeres puede padecer de esta enfer-medad a lo largo de su vida. El cáncer de mama inicial es curable, no duele y no da signos ni síntomas clínicos, si se diagnostica a tiempo la mama se conserva.

Garitano saludó a las madres de Trevelin y de la provincia en su día

Ingles: Con el profesor Edwards Koks, los días martes de 16 a 18 horas avanza-do, los días jueves de 16 a 18 horas ado-lescentes y adultos, los días viernes de 10 a 12 para niños.

Crochet: Con la profesora Débora Jankowicz los días martes de 16 a 18 horas y los viernes de 14 a 16 horas para adolescentes y adultos.

Arte Francés: Dictado por la profesora Susana D´Orrio los días jueves de 14 a 16 horas para adolescentes y adultos.

Pintura para niños: Con Susana D´Orrio los jueves de 18 a 20 horas.

Pintura para adultos: Con Susana D´Orrio los jueves de 16 a 18 horas

.Japones: Con la profesora Tokiko los días lunes y jueves de 10:30 a 12:30 horas para adolescentes y adultos.

Artes visuales: Con la profesora Lu-isiana Romeo los miércoles de 17:30 a 19 horas para niños a partir de 4 años.

Corte y confección:Con América Riquelme para adolescentes y adultos los días martes y miércoles de 14 a 16 horas.

Cerámica: Dictado para adultos los días lunes de 14 a 15 y los miércoles de 10 a 12 horas, los días lunes de 15 a 16:30 para niños.

Expresión artística integral: para ni-ños de 7 a 12 años, jueves de 14:30 a 16hs, profesora Mónica Maranguello,

Belleza de uñas: para adolescentes y adultos, los lunes de 17 a 18 hs

Chi-Kug: Con la profesora Betina Pérez Méndez los días lunes de 13:30 a 15 horas.

Telar mapuche: Para adolescentes a partir de 18 años los días martes y miér-coles de 15 a 18 horas

Yoga: Para adolescentes y adultos los días miércoles de 16:30 17:30

Guitarra: Para niños de 5 a 15años los días miércoles de 10 a 12 horas.

Un día de la madre bien argentino

domingo festejaran junto a sus familias el día de la madre”.

En este sentido Garitano manifestó que “en la histo-ria de nuestro país la mu-jer cumplió un roll más que importante y actualmente lo sigue haciendo desde la tarea que le toca realizar, afrontando los obstáculos co-tidianos para llevar adelante su familia”.

Finalmente el manda-tario municipal dijo “quiero desearles un feliz día de la madre para este domingo, a todas las mamas de Trev-elin y sus parajes, haciendo extensivo el saludo y recono-cimiento a todas las mamas que luchan y trabajan en todo el territorio chubutense”.

Talleres culturales en El Bolsón

Mamografías gratis en el Hospital de Lago Puelo

Page 19: Oeste20_10_2013

Página 36 Domingo 20 de octubre de 2013En Chubut

El atleta oriundo de Gualjaina e integrante del la Escuela Municipal de Atletismo Awkache fue el mejor argentino en la prueba sobre 5.000 metros del campeonato Sudamericano de Atletismo.

El torneo se viene desarrollando en Resistencia , provincia de Chaco donde Muñoz ocupó la quinta posición en la carrera sobre los 5.000 metros llanos con untie3mpo de 15 minutos y 34 segundos.

La competencia fue ganada por el brasilero Thiago Do Ro-sario con una marca de 14 minuto y 46 segundos.

Ayer “Coco” Muñoz corría la prueba sobre 10.000 metros llanos.

Hoy se disputará la edición XVIII del Maratón “Tres Ciu-dades Patagónicas”. Desde las 9 hs, atletas de todo Chubut como de diferentes puntos del país buscarán ser parte de la rica historia de una de las com-petencia más prestigiosas de la Argentina que une Gaiman-Trelew-Rawson que naciera un 13 de octubre de 1996.

Hasta el valle chubutense viajó una nutrida delegación de Esquel encabezado por in-ternacionales, Karina Neipan -campeona en el año 2012 y 2013-.

Además de Neipan y “Lalo”, viajarán entre las mujeres que pelearan en lo más alto del podio Isabel Curruman -gana-dora en el año 2008 -, Nelida Herrera, Marta Toledo, Te-resa San Martin, Elizabeth Colpi, Rita Muñuz, Silvana Corvalán. Por el lado de los caballeros, Martín Ñancucheo , Joaquín Arbe (ganador en 2011), Nicolás Neipan, Sergio Ñanco, Omar Briones, Walter Villoldo, Omar Ruminahuel, Antonio Herrera, Ariel Lefimil

Esta 18º edición del Maratón “Tres Ciudades Pa-tagónicas” que entregará a la vez el premio “Aniversario Ciudad de Trelew”. La orga-nización de la competencia, del domingo 20 de octubre, es-tará a cargo de los municipios de Trelew, Rawson y Gaiman, Chubut Deportes y la empresa Evento Sports.

La edición 14° de la edición del “Medio Maratón al Paraíso” ya tiene fecha confir-mada. Una de las competencias más impor-tantes de la provincia se disputará el sábado 8 de febrero del año próximo desde las 16 hs.

La semana pasada el Subsecretario de De-portes, Carlos “Cachano” Barría viajó a Bue-nos Aires para promocionar en la antesala del Maratón Internacional de Buenos Aires, la 14° edición del “Medio Maratón al Paraíso”. Esta nueva edición comenzó a difundirse con la imagen de la atleta mundialista Karina Neipán, corriendo en la zona del ingreso al Parque Nacional.

La atleta de la escuela municipal Awkache; Karina Neipán, es una de las prin-cipales embajadoras del atletismo esquelense este año, no solo en las pruebas nacionales más relevantes, sino por sus participaciones en los circuitos internacionales, como el caso del mundial de atletismo en Rusia donde cumplió una excelente labor.

El subsecretario Barría indicó que la “Me-dio Maratón al Paraíso” se promocionó en el marco de una nueva edición de la Maratón de la Ciudad de Buenos Aires, conocida también como la Maratón Adidas, donde el año pasado se inscribieron 17.500 competidores.

ATLETISMO

“Coco” Muñoz quinto en el Sudamericano

“Coco” Mulñoz (izquierda) en la prueba de 5.000 metros del Sudamericano.

MEDIO MARATON

Al Paraíso el 8 de febrero

MARATON

Los esquelenses a la conquista del Tres Ciudades

La prueba tendrá la lar-gada como es tradicional en Gaiman a las 9 horas, hacia la ruta 25, mientras que la llega-da será, ya por la ruta 7, en el centro de Rawson, tras su paso por la ciudad de Trelew. Tam-bién se determinó que, como es habitual, habrá una premi-ación en efectivo para los tres primeros de la categoría, tanto en damas como en caballeros.

Joaquín Arbe lo ganó en el 2011.

“Lalo” Ríos va por otra victoria.

Karina Neipán busca cosechar un nuevo triunfo.

Page 20: Oeste20_10_2013

Domingo 20 de octubre de 2013 Página 37En el Deporte

BELGRANO 1021

• Autos carrocería e interior $ 60.-• Camionetas carrocería e interior $ 80.-• Utilitarios carrocería e interior $ 90.-• Lavador de Motores $ 40.-

PROMO Abono4 Lavados carrocería e interior AUTOS $ 200.-4 Lavados carrocería e interior CAMIONETAS $ 280.-4 Lavados carrocería e interior UTILITARIOS $ 300.-

PLENO CENTRO de EsquelALQUILO DEPARTAMENTO

Living comedor - cocina - 2 dormitorios- lavadero - patio interno.

Muy seguro, buena iluminación, calefacciónComunicarse al Celular (02945) 1568-6011

Esta tarde se disputará una nueva fecha del Torneo

Argentino “B” en la que el equipo de Belgrano

enfrentará en el Estadio Municipal a Petrolero

Argentino a partir de las 16.

Los dirigidos por Sebas-tián Garat tiene un impor-tante compromiso esta tarde pues puede ser un partido clave para lograr la primera victoria en el certamen.

El conjunto de Plaza Huincul ha cosechado tan solo dos puntos en sus cuatro presentaciones y en la previa y a la luz de sus resultados no parece un rival de mucho fuste.

El plantel de Belgrano viene de obtener un valioso empate en condición de visi-tante ante Círculo Italiano, en un encuentro donde pudo remontar un 2 a 0 en contra y que pudo haber sido victo-ria si el árbitro no anulaba el legítimo tanto obtenido por

PosicionesEQUIPOS PJ PG PE PP PTSA.Regina 3 2 1 - 7Alianza C. Co 3 2 1 - 7Independiente (N) 4 2 1 1 7Estudiantes 4 2 1 1 7Dep. Roca 3 1 1 1 425 de Mayo 3 1 1 1 4Belgrano 3 - 2 1 2P. Argentino 4 - 2 2 2 C. Italiano 4 - 1 3 1

TODOS AL ESTADIO MUNICIPAL

El técnico Garat da la lista de los convocados para el partido de hoy.

Belgrano recibe a Petrolero Argentino

Mañana por la Copa ACLAV (Asociación de Clubes Liga Argentina de Voley) el equipo de Boca Río Uruguay Seguros, que integra el es-quelense Pablo Guzmán, en-frentará a Lomas Voley.

El partido será televisado desde las 22 por la señal de T y C Sports y será una buena oportunidad para ver en di-recto al jugador de nuestra ciudad.

VOLEY

Pablo Guzmán por TV

Belgrano recibe a Petrolero Argentino.ausencia de Diego Reynacul, pero se producirá el retorno de Cristian Barcelona que ya cumplió las dos fechas de sus-pensión

El conjunto formará esta tarde con Josué De Godos; Ariel Yañez, Juan Yañez, Damián Wilhuber y Lucas García; Alin Lorenzi, Cris-tian Barcelona, Cristian Se-gundo y Gustavo Guarda; Sebastián Barrera y Matías Wilhuber.

El partido será arbitrado por Alejandro Sepúlveda se-cundado por Raúl Pagani y Juan Linares , de la Liga de Comodoro Rivadavia

Las puertas del Estadio Municipal se abrirán a la 14 para permitir el ingreso del público, tal como sucedió en el aprtido contra Atlético

Regina Indicó que el público visitante tendrá el ingreso por avenida Alvear teniendo habilitada una tribuna para el mismo.

También es importante tener en cuenta que quienes vayan con sus vehículos se-pan que por una cuestión de lógica de seguridad van a ser requisados, hay que tener en cuenta que generalmente en el baúl del vehículo se tienen herramientas y otros elemen-tos que pueden ser complejos a la hora de ingresar en el campo de juego, que eso lo dejen en su casa, pero que se-pan que van a poder ingresar al Estadio Municipal con su vehículo.

Además la entrada por Avenida Alvear será sola-mente a pie y que los vehícu-los solo podrán ingresar por el portón situado en la calle Libertad.

El valor de la entrada es de $ 40, socios, mujeres y ju-bilados $ 25.

El resto de la fechaLos otros partidos a dis-

putarse hoy por la quinta fecha del Torneo son: Atlé-tico Regina vs. 25 de Mayo; Estudaientes Unidos vs. De-portivo Roca e Independiente vs. Alianza Cutral Co.

Matías Wilhuber.El “xeneise” ha trabajado

durante la semana con vista al partido de esta tarde con toda la intención de ir por el triunfo sabiendo que no solo serán tres puntos im-portantes sino que también

lo será en materia anímica además de querer darle la alegría a su público .

En el equipo hay algunas bajas por problemas físicos, como el de Rodrigo Flores que deberá ser operado de su ro-dilla, también nuevamente la

Page 21: Oeste20_10_2013

Página 38 Domingo 20 de octubre de 2013En el Deporte

El mendocino Alejandro Gatica fue el gran

protagonista del festival de box amateur interprovincial

que organizó la Escuela Municipal de Box y la Secretaria de Deportes

de Esquel. El púgil de la localidad mendocina de

Junín, en una interesante pelea desde lo táctico venció

en decisión unánime al peleador de San Carlos de Bariloche, Jairo Rayman.El festival interprovincial

cerró con la presentación de es-tos dos púgiles que se brindaron por el espectáculo y mostraron cualidades arriba del cuadri-látero dignas de profesionales. Tanto Rayman como Gatica, expusieron condiciones técnicas más que destacables con mov-imientos de cintura, trabajaron bien en la corta y mediana dis-tancia, caminar el ring.

Pero sobre todas las cosas, sintieron e hicieron sentir sus manos pesadas aunque fueron los golpes del mendocino los que llegaron con más precisión a destino y eso fue lo que inclino

En Argentina, las ediciones 2010 y 2011 fueron de Sur a Norte: San Martín de los An-des y Salta, respectivamente. En 2013 vuelve a la Patagonia, esta vez en Bariloche. El cir-cuito pisará sobre la Huella Andina.

Huella AndinaHuella Andina es el primer sendero de

largo recorrido de Argentina. Consiste en un recorrido troncal, en general de baja o media dificultad, que permite unir mediante sende-ros señalizados un total de aproximadamente 540 Km., que van desde la zona de Villa Pe-huenia en la provincia de Neuquén hasta el área del lago Baguilt en Travelín (Chubut), pasando por las inmediaciones de localidades como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo, Cholila y Esquel. Este recorrido atraviesa los Parques Nacionales de Lanín, Nahuel Huapi, Array-anes, Lago Puelo y Los Alerces, además de reservas provinciales y territorios fiscales y privados. Se corresponde con el corredor bi-ológico de la Reserva de la Biosfera Andino Norpatagónica.

El Programa Huella Andina pone en valor los recursos culturales y naturales de la zona oeste cordillerana fomentando a través de la actividad del senderismo un turismo sustent-able.

La fecha argentina es clasificatoria, junto a sus hermanas latinoamericanas, para la gran final del Endurance Challenge en la ciu-

dad de San Francisco, el 7 y 8 de diciembre de este año. La competencia madre es The North Face Endurance Challenge, que se compone de 4 carreras locales en Estados Unidos y la final en San Francisco.

Las diferentes distancias permiten par-ticipar tanto a corredores principiantes, de nivel medio, y a los más experimentados que desafían las distancias de 50k y 80k. Y es en esta modalidad, la verdadera Ultramaratón, donde compiten los atletas internacionales de la marca.

HistoriaEn ediciones anteriores, visitaron Argen-

tina El Hombre Ultramaratón, Dean Kar-nazes; Diane van Deren y la increíble cana-dienseTracy Garneau (quien completó los 80k de Salta 2011 en 7 hs, 36 minutos, 55 segun-dos).

Diane van Deren ganó la edición 2009 de una competencia llamada Yukon Arctic Ultra 300, una épica contra el frío extreme, la nieve profunda y la soledad, y fue la primera mujer en la historia en completar los casi 700 kms de curso de la carrera.

Ese 15 de febrero, una docena de corre-dores se paraban detrás de la largada. Las temperaturas superaban los 40º bajo cero. Sólo durante 7 horas los corredores iban a contar con luz de día. La Yukon Arctic Ul-tra es conocida como la carrera más dura del mundo. Nunca, ninguna mujer la había completado.

La ultramaratón de montaña de The North Face se instaló como la carrera más esperada por los runners y amantes de las

carreras de trail. Después de un año de ausencia regresa a la Argentina, con sus

tradicionales distancias 10k, 21k, 50k y 80k. Este año, el escenario del desafío será

la geografía de montaña de Bariloche, el sábado 9 de noviembre, como broche de oro del calendario de entrenamiento y carreras.

¨El cupo de esta carrera es de 1500 cor-redores¨, graficó Maximo Maggio, respon-sable de The North Face en Argentina. ¨Hoy ya estamos en 400 pre-inscriptos. The North Face Endurance Challenge es el único circui-to de endurance running con una verdadera proyección latinoamericana, y despierta una expectativa enorme¨, explica. El circuito con-templa carreras en Chile, Colombia, Venezu-ela, Brasil y Costa Rica. En Chile, por ejem-plo, la carrera ya va por su sexta edición, y participan año a año alrededor de 2000 per-sonas.

El capítulo argentino otorga puntaje para que el ganador pueda participar de la carrera ícono del Trail Running, que tiene lugar en Octubre de cada año en Chamonix, Fran-cia, conocida como el “Ultra Trail Du Mont Blanc”. Allí, en 48 horas los cerca de 4000 cor-

redores recorren 168kms en un circuito que rodea los Alpes Franceses, Italianos y Suizos.

La carreraThe North Face Endurance Challenge Ar-

gentina 2013 es la tercera edición del circuito que tendrá lugar en nuestro país. Se espera la presencia de más de 1.500 corredores pro-venientes de Argentina, Chile, Canadá, Bra-sil, Estados Unidos y Francia. Los cupos son limitados. La carrera es non stop.

Son 4 las distancias que los corredores pu-eden elegir transitar: 10k, 21k, 50k y 80k, la Ultramaratón propiamente dicha.

- 10k: es una carrera diseñada para todo tipo de corredor. Una ruta de dificultad media y sin mayores variaciones de desnivel, pobla-da de senderos .

- 21k: es un circuito técnico con desniveles de mediana y alta dificultad. Está pensado para corredores entrenados y con algún grado de experiencia previa en cross country. Es el paso previo en preparación para llegar a la ultramaratón.

- 50k: circuito ya de alta complejidad téc-nica, con ruta demarcada y mayor diferencia de desnivel. Desarrollada para corredores avezados en senderos de montaña.

- 80k: es el lugar de encuentro para corre-dores muy técnicos y de nivel experto en este tipo de carreras. Es crítica la experiencia en carreras de largo aliento, y se requiere apti-tud física y mental para manejar el

BOXEO

Contundente victoria de Gatica

lán de José de San Martín venció al esquelense Lucas Castillo. El de José San Martín sorprendió a un especulador Castillo que atacó en la última vuelta pero ya fue tarde porque los jueces lo vieron como ganador al visitante en fallo mayoritario.

En la quinta pelea de la noche, en la categoría hasta 64 kg, Claudio Albitur de Aldea Apeleg se despachó con una in-teresante presentación derro-tando por abandono al boxeador de José de San Martin, Leandro Lorenzo. El púgil de la Escuela Municipal superior en el primer y segundo round lo que originó que el rincón azul de Lorenzo tire la toalla.

Cayun invictaEl combate femenino hasta

54 kg enfrentó a la local, a la esquelense Romina Cayun y a Daniela Lagos de José de San Martin. La local en su segunda presentación ganó otra vez por la vía rápida en la primera vuel-ta. Cayun, atacó desde la primer campanada y liquidó el trámite en escasos segundos.

En otro combate preliminar hasta 69 kg, Rodrigo Price der-rotó al púgil de Esquel, Gilberto Ibañez en fallo mayoritario. La tercera vuelta fue clave para que los jueces lo vieran ganador al de Trevelin.

En la categoría hasta 64 kg,

Lucas Sánchez de San Carlos de Bariloche con un golpe al híga-do le ganó al representante de Esquel, Leonardo Colimil para derrotarlo por KO en la segunda vuelta.

La primera pelea de la noche, la protagonizaron el boxeador de la Escuela Municipal Awkan, Juan Maripan y Luis Calderón de José de San Martin que ven-ció en decisión mayoritaria.

La velada tuvo dos exhibi-ciones, la primera con Alfredo Fuentes y Axel Ibarra ambos de Esquel y Antonela Ibañez, campeona provincial en los Juegos Evita que cruzo guantes con la de Esquel, Alejandra Troncoso.

Las damas sobre el ring.

Una victoria inapelable.

la balanza para la decisión de los jueces.

En el semifondo, en boxeador de Awkan, Walter Nahuelpan enfrentó a un debutante de 18 años, Leonardo Ortiz. “El Caci-que” con sus manos “picantes” conectó cada vez que se lo propu-so para ganar en fallo unánime.

PreliminaresUna de los combates atray-

ente fue el de la victoria del rep-resentante de la Escuela Munic-

ipal de Box, Luis Cárcamo que derrotó -en una pelea hasta 69 kg- al mendocino Renzo Fernán-dez. El local guapo y de mano firme desde el primer round puso su supremacía y acobardo a su rival con golpes certeros que dañaron a su rival. El combate podría haber terminado antes pero el visitante supo manten-erse en pie para que los jueces en fallo unánime le dieran el tri-unfo con justicia a Cárcamo

En la categoría hasta 54 kg, y quizá en la pelea menos atrac-tivo de la noche; Mauro Corba-

The North Face Endurance, una prueba de resistencia

Page 22: Oeste20_10_2013

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILO DEPARTAMENTO

en pleno centro de la ciudad de Esquel con: 2

dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y patio

interno. Muy seguro, buena iluminación

y calefacción. Comunicarse al Cel:(02945)

15686011.- - - - - - - -

ALQUILO Casa pequeña, con 1 dormitorio, patio compartido, en

zona de la Cárcel. $ 2.200.- (Todo incluido). Tratar

al Tel:456941 ó al Cel:15525047.

19-10

2 Automotores

VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

15468221.- - - - - - -

VENDO Ford Ranger. Modelo

2009 XLS. Tratar al Cel:15468873

- - - - - - -

VENDO Trafic Modelo ´98 Diesel.

Papeles al día. Valor $39.000. Llamar al

Cel:15523507.25-10

VENDO Gol 3 Ptas. Papeles a transferir. Valor

$37.000. Llamar al Cel:15523507.

25-10

COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja

automática. Tratar al Cel. 15595740

3 Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1

Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla

rodante de 12 Vt. Tratar al (02945)

15468873.

VENDO Combinada

de 5 Operaciones. Llamar al

Cel:15523507.25-10

VENDO Escaladora para gimnasia, en muy buen estado. Comunicarse al Tel:460327 ó al Cel:15441902.

25-10

VENTA: Caballos mansos de andar, cantidad 6. Edad

5 años. 2 Padrillos hijos percheron

ponstier de remonta, edad 2 años. A Stenti (20945)

15690352mail:claudiaf180@

gmail.com.27-10

4 Bolsa de Trabajo

PEDIDOS

SE NECESITAN Chicas mayores de edad, para trabajo nocturno. Tratar al Tel:15554366 o en O´Higgins 1215 (y

Fontana).25-10

OFRECIDOS

SE OFRECE Señora

como empleada doméstica, limpieza

o planchado, por la mañana, con

referencias. Llamar al Tel:450874 ó 455349.

19-10

SE OFRECE Señorita para cuidados de

niños. Comunicarse con Belén al

Cel:15509088.23-10

SE OFRECE Señora para cuidado de

ansianos o empleada doméstica, con

buenas referencias. Llamar al

Cel:15553758.24-10

SE OFRECE Señorita para cuidados de niños o empleada

doméstica, por hora o por mes. Tratar al

Cel:15558187.25-10

SE OFRECE Señor como ayudante de Albañil. Llamar al

Cel:15400142.05-11

5 Educativas

SE DICTAN Clases de Matemática

(Particular).

Preguntar por Franco. Llamar al Cel:(297)4149326.

23-10

Licenciado en Filosofía y Letras,

imparte clases particulares de

Lengua, Historia y Filosofía (y

todas las materias relacionadas) además de

clases de apoyo y secundario

para la mejora de los resultados académicos en

secundaria. También para primaria (todas las materias). Llamar

al (2945) 586137 preguntar por Raúl.

04-11

6 Servicios Varios

Realizo trabajos de Electricidad

domiciliaria. (Iluminación,

toma corrientes, cortocircuitos, instalación en

general). Llamar al Cel:(02945)

15585762.20-10

REALIZAMOS Trabajos de

Carpintería y Albañilería en general,

mampostería, columnas,

encadenados, techos,

revestimiento de machimbre, durlok.

Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721,

preguntar por José.04-11

CARLOS CONSTRUCCIONES CURZIO: Albañilería

en General, desde cimientos a terminaciones

Antisísmicos, plateas, lozas, mamposterías,

techos, fogones, etc. Trabajos por metro cuadrado terminado o por

tanto. Llamar al Cel: (02945) 15645491.

[email protected]: Carlos

Construcciones Curzio.15-11

Pintor de obras en general. Casas,

comercios, durlok. Se aceptan tarjetas varias. Presupuesto

sin cargo. Llamar al Cel:15431340 -

15558620.

CLASIFICADOS CLASIFICADOSDomingo 20 de octubre de 2013 Página 39

Page 23: Oeste20_10_2013

Página 40 Domingo 20 de octubre de 2013

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: inestable, máxima 5°C, mínima 2°CLunes: nublado, máxima 6°C, mínima -2°CMartes: nublado, máxima 6°C, mínima 2°C

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Lc. 18, 1-8

“DIOS HARÁ JUSTICIA ASUS ELEGIDOS QUE CLAMAN A ÉL”

¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!La fe es la respuesta afirmativa que las personas Dan a Dios para que se realice.¡DE COLORES! MOVI

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

N A C I O N A L1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QU

INIE

LA PROVINCIAL

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

PROVINCIAL1- ............. 41772- ............. 71793- ............. 57864- ............. 82065- ............. 83406- ............. 96187- ............. 69978- ............. 38089- ............. 114010- ........... 135711- ........... 602612- ........... 272613- ........... 036814- ........... 693115- ........... 322316- ........... 632517- ........... 975218- ........... 274819- ........... 043220- ........... 6839

BUENOS AIRES1- ............. 34542- ............. 01143- ............. 24214- ............. 84895- ............. 75376- ............. 10637- ............. 12108- ............. 94729- ............. 978710- ........... 495711- ........... 379812- ........... 689913- ........... 424014- ........... 812315- ........... 461216- ........... 120517- ........... 446318- ........... 900219- ........... 351320- ........... 3402

N A C I O N A L1- ............. 33322- ............. 63453- ............. 73594- ............. 85385- ............. 98906- ............. 32897- ............. 28728- ............. 78339- ............. 649710- ........... 828111- ........... 864812- ........... 810413- ........... 031814- ........... 380915- ........... 720616- ........... 129217- ........... 826218- ........... 793519- ........... 311520- ........... 9821

PARTICIPACIONJuan Carlos Cisneros

Q.E.P.D.El Secretario de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Esquel, Arq. Pablo Schulz y demás compañeros de trabajo de la Secretaría, participan el fallecimiento de Juan Carlos Cisneros, acompañando a sus familiares ante la dolorosa pérdida.

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Candelario Aravena, (Chango) a la edad de 68 años. Sus restos fueron inhuma-dos ayer 19-10-13 a las 18 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Aravena, Amed, Ainqueo, Campos, Caporale, Scotodicarlo, Basal y otros.Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†CANDELARIO ARAVENA (Chango)

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

PARTICIPACIONCandelario aravena

Q.E.P.D.José Agustín Morán y familia, participan con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Candelario Aravena y acompañan a su familia en esta tan lamentable pérdida.

Los intendentes de Sarmiento y Río Mayo dier-on a conocer un comunicado conjunto. “Lo que se buscó es provocar una represión para seguir radicalizando la pro-testa”, denunciaron, seña-lando también que “detrás de la violencia y la intransigen-cia se esconde el propósito de golpear a las instituciones”.

A través de un comuni-cado conjunto, los intenden-tes de Sarmiento, Sebastián Balochi, y Río Mayo, Gabriel Salazar, expresaron hoy su “total repudio a la vergonzo-sa utilización de una deman-da legítima de los docentes como excusa para incitar a la violencia e intentar instalar en la provincia un clima de

enfrentamientos y desestabi-lización”.

Ambos intendentes, quienes se comunicaron con el gobernador Martín Buzzi para expresarle su apoyo, manifestaron a través del documento que “adherimos plenamente a la iniciativa del Gobierno Provincial de propiciar el diálogo con los docentes y, como de hecho se hizo, esforzarse plenamente por buscar la solución a un conflicto del que debemos salir cuanto antes”.

Por otra parte, Balochi y Salazar expresaron en su comunicado que “cuando mediante la fuerza y amena-zas se mantuvo de rehén al ministro de Educación, lo

que se buscó fue provocar una represión de consecuen-cias imprevisibles”. “Carlos Magno utilizó a los docentes que dice representar para in-citar a la represión y, de esta manera, obtener un motivo para seguir radicalizando la protesta”, añadieron, po-niendo luego en valor que “el Gobierno no entró en ese juego y, con firmeza pero con prudencia, pudo rescatar sin hacer uso de la fuerza a quienes estos inadaptados mantenían como rehén”.

“Somos muchos y de los más variados campos de la vida social, política y gremial de la provincia los que coin-cidimos, y así se lo hicimos saber al Gobernador, en que

detrás de la intransigencia y la violencia se esconde el propósito de golpear a la co-munidad y sus instituciones y, muy particularmente, al Poder Ejecutivo. Queda muy en claro que algunos están intentando instalar un clima destituyente en Chubut”, agrega el documento.

En este sentido, los inten-dentes de Sarmiento y Río Mayo remarcaron que “los propios dirigentes de la AT-ECh calificaron estas conduc-tas de Magno como prácticas totalmente antidemocráti-cas, en coincidencia con lo expresado por legisladores como Ika Martínez o gremial-istas como el petrolero Jorge Ávila”.

Vecina solicita ayudaLa señora Rita Mabel Mariqueo se acercó hasta nuestra

Redacción a fin de solicitar ayuda para construir un inverná-culo, debido a que “tengo insuficiencia renal terminal, de-pendiendo de diálisis y por ello no puedo trabajar”. En este sentido dijo que su deseo es “poder hacer un invernáculo pero para hacerlo necesito de la ayuda de la gente”.

Quien pueda colaborar con nylon y clavos puede comuni-carse al 15558605.

El Instituto de Formación Docente N* 804 llama a presen-tación de proyectos para el primer año de los Profesorados de Artes Visuales y Música.

Profesorado de MúsicaPsicología educacionalFilosofíaPráctica profesional docente IInstrumento armónico IInstrumento optativo IEducación vocal IAudioperceptiva IConjunto vocal e instrumental IElementos técnicosPercusiónProfesorado de Artes visualesPsicología educacionalFilosofíaPráctica profesional docente ILenguaje visual IDibujo IPintura IEscultura IGrabado y arte impreso IHistoria de las artes visuales ILa presentación de proyectos debe realizarse el día

28 de octubre de 2013. Para consulta de característi-cas del proyecto y contenidos consultar en la página web: http://isfd804.chu.infd.edu.ar

El Colegio Agrotécnico Nº 740 de Aldea Escolar – Trevelin, ofrece a los inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias 2.013, a cubrir las siguientes horas, con carácter de suplente y con horarios preestablecidos.

- 5 Hs. de Biología en 1° 1° Sec.- 3 Hs de Geografía en 4° 3° Sec- 3 Hs de Historia en 4° 3° SecLos interesados deberán presentarse personalmente en la

Secretaría del Colegio en el horario de 8 a 17 hs. Vence el lla-mado el día Lunes 21 de Octubre a las 12.00 hs.

Se le recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incom-patibilidad N° 5137 y el Decreto N° 146/08. (Docentes sin titu-lación especifica, con condición provisoria).

La Secretaría de Cultura y Deportes de la Asoc. Vecinal del Barrio Estación, informa a los interesados en participar de los talleres que están abiertas las inscripciones. Los mismos, son:

Canto - a cargo de la Prof. Soledad Brusati, lunes de 17,30 a 19 hs. y miércoles, de 18 a 20 hs.

Danzas Arabes - a cargo de la Prof. Keyla Alarcón. Lunes 19 a 20 hs. para niñas de 4 a 10 años.

Balochi y Salazar sumaron susvoces de repudio a la violencia

BARRIO ESTACION

Inscriben para diferentes talleres Gimnasia Aeróbica - a cargo de la Prof. Jésica Martínez. Martes y jueves de 19 a 20 hs.

Mapunzugun. Prof. Diego Yancaqueo. Viernes de 19 a 21 hs.

Secretaría de DeportesPor su parte la Secretaría de Deportes ya puso en funcionamiento

la cancha de tejo. Los días martes, jueves y domingos para adultos mayores. Los interesados, acercarse al SUM, de 16 a 19 hs.

INSTITUTO N° 804

Presentación de proyectos

Colegio N° 740 informa