24
Esquel - Año 30 N° 10.399 Martes 22 de abril de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 7,00 Funciona en Esquel el sistema de patrullaje por cuadrícula Impulsarán que el Parque “Los Alerces” sea declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial Página 40 BUZZI “Hay chubutenses que miran para otro lado” EDICION NACIONAL Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Crimi- nal Federal N° 6 de la Ciudad. Es en la causa que investigó la privatización de la ex empresa telefónica estatal ENTEL du- rante el menemismo. Seguirá en libertad hasta que quede firme la condena. Condenaron a cuatro años de prisión a María Julia Alsogaray Administración fraudulenta Página 33 Asumió la secretaria de Desarrollo Humano LA MAYOR AREA PROTEGIDA DE CHUBUT Afectará a siete móviles y a más de cien efectivos. “Nuestra intención es que se comience a atender también por la tarde” PARA EL SEM Se trató el aumento salarial para los opera- rios del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM). Cuarto intermedio hasta mañana miércoles. RAFA CON LA CGT Ayer, el Intendente Williams recibió en su despacho a integrantes de la conduc- ción de la CGT de la Cordillera. Trevelin Lo expresó la recientemente nombrada Directora, Dra. Dolores Morán. El Ejecutivo Municipal se comprometió a analizar una propuesta superadora Loteo de Valle Chico y Precios Cuidados, en la agenda Página 5 Página 4 Página 2 Página 3 DESDE AYER HOSPITAL ZONAL Páginas 12-29 TREVELIN Y LAS COMARCAS DURAN CRITICO A AMATO “Pasó desapercibida en cada uno de los cargos públicos que ha ocupado” Página 2 El secretario de Gobierno municipal, Pablo Durán, salió con los tapones de punta a responderle a Ana Amato (ex subsecretaria de Producción y Empleo municipal) que días atrás cuestionó a la gestión de Rafael Williams por el tema del SEM (Sistema de Estacionamiento Medido). Página 33 Equipamiento para el Hospital de Trevelin La Presidenta mantuvo una serie de vi- deoconferencias, entre ellas con la pro- vincia de Jujuy, donde se inauguró la nueva terminal de ómnibus en San Sal- vador. Cristina presentó el programa Pampa Azul Alumnos ganaron concurso nacional José de San Martín Página 34 EE.UU. explicitó su apoyo a la Argentina Fondos buitres Así lo adelantó Daniel Crosta, el administrador del Parque Nacional, quien resaltó el potencial de de- sarrollo turístico del pre- dio. Para llevar adelante la ges- tión ante el organismo in- ternacional, prometió una participación mancomuna- da de las comunidades de Esquel, Trevelin y Cholila, próximas a Los Alerces. Lo dijo ayer en el acto central por el 95º aniversario de Do- lavon, donde el gobernador firmó acuerdos para obras habitacionales, deportivas y de desarrollo productivo, con una inversión de más de 20 millones de pesos en total. Allí destacó el legado que de- jaron los pioneros y cuestionó a aquellos chubutenses “que poco tienen que ver con esos ejemplos y que, con actitudes mezquinas, juegan en contra del interés de las mayorías”.

Oeste22_04_2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste22_04_2014

Citation preview

Esquel - Año 30 N° 10.399 Martes 22 de abril de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 7,00

Funciona en Esquel el sistema de patrullaje por cuadrícula

Impulsarán que el Parque “Los Alerces” sea declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial

Página 40

BUZZI

“Hay chubutenses que miran para otro lado”

EDICION NACIONAL

Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Crimi-nal Federal N° 6 de la Ciudad. Es en la causa que investigó la privatización de la ex empresa telefónica estatal ENTEL du-rante el menemismo. Seguirá en libertad hasta que quede firme la condena.

Condenaron a cuatro años de prisión a María Julia Alsogaray

Administración fraudulenta

Página 33

Asumió la secretaria de Desarrollo Humano

LA MAYOR AREA PROTEGIDA DE CHUBUT

Afectará a siete móviles y a más de cien efectivos.

“Nuestra intención es que se comience a atender también por la tarde”

PARA EL SEM

Se trató el aumento salarial para los opera-rios del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM). Cuarto intermedio hasta mañana miércoles.

RAFA CON LA CGT

Ayer, el Intendente Williams recibió en su despacho a integrantes de la conduc-ción de la CGT de la Cordillera.

Trevelin

Lo expresó la recientemente nombrada Directora, Dra. Dolores Morán.

El Ejecutivo Municipal se comprometió a analizar una propuesta superadora

Loteo de Valle Chico y Precios Cuidados, en la agenda

Página 5 Página 4 Página 2 Página 3

DESDE AYER HOSPITAL ZONAL

Páginas 12-29

TREVELIN Y LAS COMARCAS

DURAN CRITICO A AMATO

“Pasó desapercibida en cada uno de los cargos públicos que ha ocupado”

Página 2

El secretario de Gobierno municipal, Pablo Durán, salió con los tapones de punta a responderle a Ana Amato (ex subsecretaria de Producción y Empleo municipal) que días atrás cuestionó a la gestión de Rafael Williams por el tema del SEM (Sistema de Estacionamiento Medido).

Página 33

Equipamiento para el Hospital de Trevelin

La Presidenta mantuvo una serie de vi-deoconferencias, entre ellas con la pro-vincia de Jujuy, donde se inauguró la nueva terminal de ómnibus en San Sal-vador.

Cristina presentó el programa Pampa Azul

Alumnos ganaron concurso nacional

José de San Martín

Página 34

EE.UU. explicitó su apoyo a la Argentina

Fondos buitres

Así lo adelantó Daniel Crosta, el administrador del Parque Nacional, quien resaltó el potencial de de-sarrollo turístico del pre-dio. Para llevar adelante la ges-tión ante el organismo in-ternacional, prometió una participación mancomuna-da de las comunidades de Esquel, Trevelin y Cholila, próximas a Los Alerces.

Lo dijo ayer en el acto central por el 95º aniversario de Do-lavon, donde el gobernador firmó acuerdos para obras habitacionales, deportivas y de desarrollo productivo, con una inversión de más de 20 millones de pesos en total. Allí destacó el legado que de-jaron los pioneros y cuestionó a aquellos chubutenses “que poco tienen que ver con esos ejemplos y que, con actitudes mezquinas, juegan en contra del interés de las mayorías”.

Página 2 Martes 22 de abril de 2014En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.399 - Martes 22 de Marzo de 2014

En la jornada de ayer, se llevó a cabo

la primera audiencia entre el Ejecutivo y

los representantes del Sindicato de Obreros y

Empleados Municipales de Esquel (SOEME).

Se trató el aumento salarial para los

operarios del Sistema de Estacionamiento

Medido (SEM). Cuarto intermedio hasta mañana

miércoles. Las instalaciones de la

Delegación Regional de Tra-bajo es el campo donde se está dirimiendo la negoci-ación entre el gremio y los funcionarios que responden a la Administración Williams.

Ayer lunes se concretó la primera audiencia. El sindicato sigue firme con su reclamo, mientras que des-de la Municipalidad asegu-ran que no hay muchos más recursos como para afron-tar un incremento salarial.

“La propuesta nuestra fue pasar a un cuarto in-termedio hasta el miércoles

para venir con una oferta concreta”, dijo el secretario de Gobierno, Pablo Durán, tras el encuentro de ayer.

Aseveró que en estos momentos las arcas mu-nicipales están al “límite”, aunque admitió que se está dispuesto a atender el requerimiento de “quince trabajadores”. A lo que agregó: “Vamos a analizar los números”.

“Siempre la voluntad...

...del Ejecutivo es me-jorar las condiciones labo-rales”, enfatizó, indicando que sólo hace falta revisar el pasado reciente. “Desde el 2006 se ha crecido mucho en cuanto a los derechos de los operarios. Arrancaron con un plan de empleo de 250 pesos”, amplio.

Durán sostuvo que el SEM de nuestra localidad es modelo no sólo en la pro-vincia sino que también a nivel país. “No hay otros sistemas que tengan tan implementados los dere-chos de los trabajadores como nosotros”, realzó.

Precisó que en la actu-alidad hay quince emplea-dos en planta, y otros 43 bajo contratos. “Tienen el

mismo monto que cobran como básico y el mismo por-centaje en las obleas vendi-das”, señaló.

En tal contexto, el fun-cionario se encargó de repe-tir que la gente del esta-cionamiento medido está cobrando en promedio más de 5.000 pesos mensuales. “Tenemos claro que no al-canza con esto pero si ten-dríamos la solución defini-tiva no estaríamos sentados acá”, acotó.

Por una decisión política

En tanto el secretario general del SOEME, Anto-nio Osorio, manifestó que el Ejecutivo debe tomar “una decisión política” para me-jorar la calidad de vida a los operarios.

El dirigente gremial re-calcó que los empleados del SEM merecen tratos simil-ares que el resto de la planta del municipio. De esta forma, renovó su reclamo de 1.300 pesos de aumento salarial.

Reiteró que la Admin-istración local debe hacer frente a una “decisión política que tiene que ver con cierto riesgo. Sabemos que el dinero está porque cuando hicimos el análisis del 1.200.000 pesos para repartir estaban incluidos los del SEM”.

“Los que más necesitan son los que menos ganan y la gente del SEM está en este grupo”, agregó un preocupado Osorio. “Todos los trabajadores tienen los mismos derechos y hay que ponerse a solucionar los problemas de fondo”, con-cluyó.

Por: Dr. Damián SerebrinskyMédico CardiólogoMP: 2982 MN: 97.615

Hasta hace unos años los problemas de impoten-cia tenían soluciones dificultosas y complicadas. Este panorama viró violentamente con el invento de la droga sildenafil, conocida mundialmente por su nom-bre de fantasía “viagra”. Sin embargo siempre se supo que el viagra en conjunto con unas drogas que mejoran la circulación por los vasos que alimentan el corazón, puede producir un severo shock seguido de muerte, por lo que su indicación se reservaba única-mente para los casos de disfunción eréctil orgánica. Como toda droga, al ir probándose empezó a per-dérsele el miedo y su uso en disfunciones por stress la hizo muy utilizada en la edad adulta. Sin embargo, en Argentina dos de cada diez hombres que lo toman tienen menos de 20 años.

La pregunta es ¿por qué la toman?. Y la respuesta es más sencilla, el viagra no lo toman por problemas de impotencia sino para mejorar el rendimiento sex-ual, su utilización en estos casos mejora el tiempo de erección de forma llamativa. Uno podría pensar que al ser jóvenes no existirían problemas para el uso de este fármaco. Pero se ha demostrado que su uso pu-ede generar problemas de esterilidad en un plazo de diez a quince años, y se produce por la estimulación recurrente de la erección con el viagra, que va dete-riorando la calidad del esperma.

Esta afirmación esta avalada por una investig-ación realizada por el Instituto Argentino de Aten-ción Farmacológica de la carrera de Farmacia y Bio-química de la Universidad Maimónides y el Colegio de Farmacéuticos de Buenos Aires. Es importante que sepa que muchas personas pueden estar tomando viagra por razones médicas y que no son por disfun-ción sexual, ya que esta potente droga ha demostrado beneficios en otras áreas del organismo como en el tratamiento de las úlceras de la esclerodermia o en la hipertensión pulmonar. Su uso femenino aun no ha sido aprobado aunque se han reportado acortamien-tos del tiempo de llegada al orgasmo en las mujeres que lo utilizaron. El medicamento en nuestro país, debe venderse por ley, bajo receta médica. Pero ile-galmente los jóvenes pueden conseguirlo en Internet o en las puertas de las discotecas por el doble del pre-cio ofrecido en farmacias.

Sobre la respuesta del viagra en los jóvenes, des-de la psicología se cree que en realidad los jóvenes “tratan de rendir más y creen que las pastillas ayu-dan” pero “en realidad es todo de la cabeza, se sienten más seguros si toman viagra”.

Como conclusión podemos estar seguros que en la actualidad contamos con un recurso de importancia para la disfunción masculina a un costo económico pero que su uso debe ser únicamente con prescrip-ción médica, ya que no está carente de efectos se-cundarios, desde leves pero molestos hasta graves y mortales. Siempre debe tenerse una evaluación por el cardiólogo antes de iniciar su consumo.

Sr. DirectorDurante la semana pasada, me ocur-

rió de perder mi Documento Nacional de Identidad. Lo busqué por varios sitio sin éxitos y antes de realizar la denuncia y todos los trámites que implican la reno-vación del documento, recibí una buena noticia: personal de la Planta de Trata-miento de Residuos de Esquel, había encontrado mi documento allí: ME LO

DEVOLVIERON EN PERFECTO ES-TADO.

Agradezco por este medio al Sr. Raúl Páez y al personal de la Planta, y tam-bién manifiesto mi grata sorpresa al ob-servar el buen funcionamiento y amabi-lidad de las personas que trabajan allí.

Celeste PalavecinoDNI: 23.615.271

Se comunica a toda la comunidad que desde la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de Secretaria de Promo-ción Social de la Munic-ipalidad de Esquel se necesita incorporar una operadora de terreno con perfil social y comu-nitario a desempeñarse en el Servicio de Protec-ción de Derechos.

Para solicitar ent-

revista y bibliografía básica dirigirse a las oficinas de la Secre-taria de Promoción So-cial -Rivadavia y Perito Moreno- desde el día 21 al 25 de mayo del cor-riente.

Requisitos excluyentes:

Mayor de edad.Secundario Comple-

to.Sexo Femenino.

PARA EL SEM

El Ejecutivo se comprometió a analizar una propuesta superadora

Pablo Durán salió con los tapones de punta a respond-erle a Ana Amato (ex subsecretaria de Producción y Em-pleo municipal) que días atrás cuestionó a la gestión de Rafael Williams por el tema del SEM.

Según explicó el secretario de Gobierno, Amato calificó, a través de las redes sociales, como vergonzosas algunas declaraciones emitidas por el intendente Rafael Williams en relación al estacionamiento medido.

“En primer lugar miente cuando dice que fue parte del nacimiento del SEM porque el proyecto fue del concejal -mandato cumplido- Miguel Alvarez, no fue de ella”, lanzó.

“En ese momento pasó desapercibida, como en todo lo que hace Ana”, retrucó. “Está en el Ministerio de Agricul-tura y pasa desapercibida”, añadió.

Durán no quedó ahí. Aseguró que la ex presidente de CORFO “tiene un referente político que nunca ha ganado nada (por Norberto Yauhar). Ella no entiende que cuando se equivoca tiene que hacer la autocrítica”.

Afirmó el secretario de Gobierno que a su entender Amato fue “una de las grandes responsables” de la dura derrota electoral que sufrió el ex agroministro nacional el año pasado.

“Es una de las personas que está todo el día al lado de él y que le sopla mal”, planteó, cuestionando que durante el 2013 Amato “hizo campaña arriba de una 4x4, creyendo que uno puede ganar una elección comprometiendo recursos”.

Durán duro contra Amato *Sostuvo que “pasó desapercibida” en cada uno de los cargos públicos que ha ocupado.

DE NUESTRA SALUD

Viagra: Uso y Abuso

CARTAS DEL LECTOR

Reconocimiento para el personal de la Planta de Residuos

NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DE LA CIUDAD

Se busca Operadora de Terreno

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Martes 22 de abril de 2014 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 20/04/2014

Caudales medios diarios (m3/seg)Aporte (entrante) 170 (m3/seg)Erogado (saliente) 150 (m3/seg)Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 484,82 m.s.n.m. Variación Diaria 2 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

Durante la tarde de ayer, el Intendente Ra-fael Williams recibió en su despacho a integrantes de la conducción de la CGT de la Cordillera.

El objetivo fue dar trat-amiento a temas puntu-ales:

- Adelantamiento de los trabajos de dotación de los servicios para el loteo de Valle Chico.

- Apertura de nuevos interesados en las vivien-das de trabajadores sindi-calizados.

- Y un propuesta de la CGT por el tema Precios Cuidados.

Valle ChicoDialogamos con el titu-

lar de la CGT - Esquel, Carlos Milani y nos co-mentó: “Venimos a dar continuidad a temas que

estamos manejando con el Intendente Rafael Wil-liams, fundamentalmente las obras a iniciarse para llevar los servicios a Val-

le Chico por lo que había una solicitud por el acor-tamiento de los plazos de obra que fueron estableci-dos porque nos parecían

en un principio excesivos”.Agregó: “El interés es el

inicio de los trabajos para poder ir adjudicando ter-renos a los trabajadores”.

Sobre el listado de sin-dicalizados que presentó oportunamente la CGT, recordó: “En función de aquel compromiso que el Gobernador asumió con nosotros en construir 100 viviendas para tra-bajadores sindicalizados, hemos presentado 130 carpetas de compañeros de distintas organizacio-nes sindicales y que apun-tan a Valle Chico y ante la posibilidad de un valor social accesible”.

Precios cuidadosSobre la inquietud que

hace al tema Precios Cui-

dados, Milani, adelantó que iban a proponer al In-tendente Williams, al no ser muchos los comercios adheridos al convenio na-cional, analizar la posibili-dad de extenderlo a otros comercios porque en la ac-tualidad son cuatro las bo-cas de expendio que tienen en cuenta los Precios Cui-dados: Tres de la Anónima y Todo.

“Además - dijo - que-remos ponernos a dis-posición para defender este sistema que nos pa-rece beneficioso en defen-sa del poder adquisitivo de los trabajadores”.

Un grupo de vecinos de nuestra ciudad, están or-ganización para el venide-ro día 1º de Mayo, una mo-vilización de desocupados, tal lo confirmado en la mañana de ayer a través de FM del Lago por uno de los coordinadores de la actividad, Roberto Tureo. Dijo: “La convocatoria se está realizando por face-

book y también se están distribuyendo volantes y colocando folletos en dife-rentes instituciones”.

Sobre los detalles de la movilización, comentó que ese día - el Día del Tra-bajador - se concentrarán a partir de las 9,30 hs. en la Plaza San Martín y media hora más tarde se comenzará a marchar por

Avda. Ameghino, hasta el monumento de los Tra-bajadores. Luego, retor-narán hasta calle 25 de Mayo y la recorrerán en el sector céntrico hasta Avda. Alvear, donde está prevista la desconcen-tración.

Luego de decir que no se cuenta con una cifra so-bre la cantidad de desocu-

pados en Esquel, afirmó: “Lo único que sabemos que hay mucha gente sin trabajo, especialmente lo notamos en los barrios donde es notoria la necesi-dad y resulta muy fuerte lo que le pasa a aquella familia donde la falta de trabajo la afecta en todo sentido”.

Luego de adelantar que será leído un documento, Tureo opinó: “La veda in-vernal es algo recurrente, pero acá se trata de que no se ponen al frente de esta problemática quienes tienen responsabilidades públicas”.

ENCUENTRO CGT ESQUEL - RAFAEL WILLIAMS

El loteo de Valle Chico y los Precios Cuidados, temas de tratamiento

Los desocupados de Esquel se movilizarán el 1º de Mayo

Página 4 Martes 22 de abril de 2014En Esquel y la Comarca

Si bien desde hace tiempo viene trabajando como autori-dad del Hospital Zonal Esquel, días atrás quedó formalmente oficializado el cargo de la Dra. Dolores Morán como Directora del Hospital Zonal Esquel y con ella, a través de FM Esquel, mantuvimos un diálogo para abordar temas generales de su impronta de gestión y de la realidad que atraviesa el principal Centro de Salud de Esquel y la región.

La profesional, entre otras cosas, dijo: “A fines de enero comenzamos a trabajar con el Dr. Diego Pedretti para ir in-teriorizándonos sobre la situación del Hospital. Sabíamos de los conflictos, de la realización de asambleas para el reclamo de sueldos mayores y ahora, que se firmó la paritaria, eso nos tranquiliza para poder comenzar a desarrollar nuestra tarea concretamente”.

En referencia a los agentes de salud, Dolores, consideró: “Ellos tienen la mejor buena voluntad y en definitiva, quieren mejorar a nuestro Hospital para brindar un servicio eficiente y de a poco lo vamos logrando”.

“Tenemos varios frentes”Al preguntarle sobre su impronta de gestión, respondió:

“Tenemos varios frentes; estamos capacitándonos con varios cursos; uno de gestión donde todos los profesionales nos re-unimos una vez al mes para definir que tipo de Hospital que-remos y a dónde queremos llegar”.

“Y gracias al Comité de Docencia e Investigación - destacó- podemos también acceder al curso de diabética y de prevalen-tes siendo la idea ir formando diferentes comités sobre estos temas dentro del Hospital”.

Luego de destacar la donación de un equipo de parte del Hospital Garrahan que permite realizar videos-conferencias

y tener una mayor comunicación, agregó: “Y en cuanto a ca-pacitación hay otras cuestiones también en marcha”.

Ampliación ante mayor demandaEn cuanto a la infraestructura del Hospital en sí, señaló:

“Estamos en tratativas de ampliarlo para disponer los servi-cios de cirugías, clínica médica, pediatría y la guardia para pediatría también. Esto es porque cada vez tenemos más de-mandas y porque en este hospital de autogestión recibimos a la población que no consta con obra social, como también a pacientes de obras sociales y necesitamos ampliar cada vez más el Hospital y la oferta”.

Recurso humanoLlevada al tema recurso humano, Dolores, reconoció: “Ten-

emos algunos servicios críticos y de a poco estamos obtenien-do buenas definiciones de parte del Ministerio lo que permitió nombrar a buenos profesionales y hay otros que están a in-gresar entre julio y agosto para poder comenzar a trabajar más aliviados sabiendo que si el personal de salud está mejor, puede trabajar mucho más eficientemente”.

MedicamentosSobre el tema medicamentos, dijo: “Al contar con el Plan

Remediar, los medicamentos básicos están cubiertos. A veces resulta difícil lograr los nuevos fármacos que son muy caros pero en varias áreas, está todo cubierto. Carencias no ten-

emos, pero sí, cuesta conseguir a veces algunas drogas en es-pecial, pero no hay problemas - por ejemplo- en Oncología y Hematología, o en mi especialidad donde uso algunas drogas de alto costo”.

Cambios proyectados para optimizar la atención

Le preguntamos si lo profesionales médicos cumplen con el horario establecido, a lo que respondió: “La mayoría sí; hay algunos que no están cumpliendo horario adecuadamente por eso estamos previendo la colocación de reloj para el control y para que cada uno se haga cargo de lo que se tiene que hacer cargo y queremos que todo el mundo cumpla con lo que debe hacer porque la actividad en el Hospital es mucha”.

Agregó: “Nuestra intención también es que el Hospital co-mience a trabajar también por la tarde donde deben funcionar consultorios y que no sea un Hospital de mañana solamente y en eso estamos proyectando. No será algo inmediato pero la idea es lograr tener turnos de tarde”.

“También queremos analizar el tema de turnos para que el paciente pueda acceder más rápido a ello y no como se hace ahora pero son todos cambios que debemos modificar con pa-ciencia pero pensando en los pacientes”, acotó Dolores Morán.

El Ministerio de Salud, que encabeza Mónica Eredia, convoca a los profesionales médicos que formen parte de las Residencias del Equipo de Salud del Chubut a inscri-

birse a la segunda cohorte de la Carrera Docente de Pos-grado que se dictará a partir del próximo mes de abril, en virtud de un convenio su-scripto con la Facultad de

Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La Carrera de Formación Docente de la UBA se dicta en Chubut, en Rawson y, alternativamente, Trelew u otra ciudad a determinar antes del dictado de cada módulo, bajo una modalidad semipresencial.

La duración del posgrado será de 1 año y medio, y se cursarán 12 módulos, lo que significa un total de 12 en-cuentros presenciales (4 en-tre abril y junio de 2014, 4 entre agosto y noviembre de 2014 y 4 entre marzo y junio de 2015), que se realizarán un viernes y un sábado de

cada mes.El Ministerio de Salud cu-

brirá los costos del convenio con la Facultad de Medicina de la UBA, así como de los docentes que vengan a la provincia, mientras que los alumnos finalmente seleccio-nados deberán hacerse cargo de su traslado y hospedaje.

Para obtener más infor-mación o inscribirse a la capacitación, comunicarse con el Ministerio de Salud provincial al teléfono (0280) 4485710 o los correos elec-trónicos direcció[email protected] y [email protected].

HOSPITAL ZONAL ESQUEL

“Nuestra intención es que el nosocomio comience también a atender por la tarde”*Lo expresó la recientemente nombrada Directora, Dra. Dolores Morán.

Dra. Dolores Morán, Directora del Hospital Zonal Esquel.

Salud: Carrera docente

Martes 22 de abril de 2014 Página 5En Esquel y la Comarca

A quien haya encontrado 1 Llavero

redondo con inscripción “Asociación Criadores de Aberdeen Angus”, con llaves varias, se

recompensará su devolución en Petrobras

con $1.000.-

Con el objetivo de for-talecer la prevención y re-ducir los robos y hechos de

inseguridad, la Policía del Chubut habilitó este lunes en Esquel el nuevo método

por cuadrícula. Hace una se-mana se hizo lo propio en la ciudad de Trelew.

En un sencillo acto, la fuerza presentó pública-mente a los siete vehícu-los y al recurso humano que estará patrullando los vecindarios de la comunidad. Hay grandes expectativas puestas en este flamante es-quema de trabajo que prevé reducir sustancialmente la cantidad de delitos y hechos vandálicos.

“Estamos con los últimos detalles vinculados con la identificación de los móviles y la asignación de unos reg-istros que tiene que llevar el personal”, señaló el Comisa-rio Inspector Fernando Ter-razas, Jefe de la Unidad Re-

gional Esquel. A su vez, explicó que esta

nueva modalidad de preven-ción “afecta a siete vehículos, de los cuales cuatro llegaron el miércoles pasado. Estarán dando cobertura las 24 horas del día cerca de 120 efectivos”.

Terrazas sostuvo que no se requiere el ingreso de re-curso humano para garan-tizar el funcionamiento del sistema. Recordó que desde el año pasado se reabrió el Centro de Instrucciones y así se están formando a los fu-

turos agentes. El responsable de la Uni-

dad Regional valoró la posi-bilidad de que el personal policial establezca un vín-culo directo con los vecinos para que de esta manera se refuercen los canales de pre-vención.

“La ciudad se divide -dijo- en siete superficies y cada una tendrá un móvil asig-nado de forma permanente”, con un número telefónico para que la gente llame en caso de que sea necesario.

El domingo a las 2:00 hs. se en-frentaron dos hombres que partici-paban con sus familias en una se-ñalada en Gualjaina. El hijo de uno de ellos se metió en defensa de su padre, en tanto que, aparentemente la mujer del otro contrincante, hab-ría intercedido por su esposo apuña-lando al joven.

El chico de 19 años fue traslada-do al hospital de la localidad, donde perdió la vida mientras era asistido.

Por indicación de la fiscalía y or-den judicial, se procedió al secuestro de prendas de vestir y otros elemen-tos de todas las personas que inter-vinieron en la pelea y se dispuso la realización de la autopsia.

El SAVD viajó inmediatamente a la localidad y permaneció allí para dar asistencia a los familiares de la víctima.

El fiscal de turno instruyó al per-sonal policial para que realice ent-revistas a testigos, entre otras me-didas de investigación.

Se llama Abigail Rullo, tiene 18 años y dejó su domi-cilio durante el fin de semana. Es oriunda de Granadero Baigorria, Santa Fe. Su madre, en diálogo con RADIO 3 AM 780 confirmó que está siendo buscada tanto en El Bolsón como en Bariloche y que sospechan que podría haberse ido para encontrarse con un joven que no sería

de la zona. Cualquier información que se pueda brin-dar, comunicarse con la Comisaría de El Bolsón.

Fuente: Radio3cadena patagónica.

DESDE AYER

Funciona en Esquel el sistema de patrullaje por cuadrícula

Se investiga el homicidio en Gualjaina

Buscan a una joven desaparecida en El Bolsón

Tal como anunció Diario El Oeste en la edición del domingo, ayer se puso en marcha de manera oficial el sistema de patrullaje policial por cuadrícula en

nuestra localidad. Afectará a siete móviles y a más de cien efectivos.

Página 6 Martes 22 de abril de 2014En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

GCM PropiedadesALQUILO: Casa 3 dormitorios.- Casa 2 dormitorios 2600.- Casas 1 dormitorio 2200.- AlquiloOficinapordía.- Departamento2dormitorios.-VENTA: Casade3dormitoriosconcedin.- Casa de 4 dormitorios.- TREVELIN VENTA: TerrenosdesdeU$S25.000.- Casade3dormitoriosenpesos.- TerrenossobreAv.SanMartíndesde1000m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

* SEXO FEMENINO* 30 A 45 AÑOS* MEDIA JORNADA (por la tarde).

Presentar Curriculum Vitae en Roque S. Peña Nº 720, Esquel

SE NECESITA PERSONAL PARAADMINISTRACIÓN Y ATENCIÓN ALPÚBLICO CON “EXPERIENCIA”

-La Dirección de la Escuela Nº 735 llama a los inscriptos en listado y fuera del mismo, para cubrir el siguiente espacio cur-ricular: 3hs de 2º3º de Plastica – Suplente. Los interesados, de-berán presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Lib-ertad 952 martes 22 y miércoles 23, en los siguientes horarios: de 8 a 12 horas y de 14 a 17 hs.

La Secretaría de la Escuela Nº 735 de Esquel, solicita a los siguientes docentes presentarse en la misma por razones que a su presentación se le harán conocer: Angiorama, Marcelina. Ramos, Claudio. Itze, Viviana.

-La Dirección de la Escuela Nº 705 “Néstor González Sal-vatierra” de Trevelin, comunica a los docentes inscriptos en el listado 2014 que se encuentran para cubrir las siguientes horas cátedras: 5 hs. Matemática en 4º 1ª. 5 hs. Matemática en 4º 2ª. 3 hs. Matemática en 5º 1ª. 3 hs. Matemática en 5º 2ª. 5 hs Matemática en 3º 1ª. 5 hs. Matemática en 3º 2ª. 3 hs. Matemática en 3º año Comercial Nocturno. 3 hs. Física en 4º 1ª. 3 hs. Física en 4º 2ª. 3 hs. Física y Química en 2º 1ª. 3 hs. Física y Química en 2º 2ª. Se recuerda la vigencia de la Ley de Incompatibilidad. El llamado cierra el día jueves 24 de abril a las 12 horas.

-La Dirección de la Escuela 701 llama a cubrir 3 horas de Inglés de 5*4* secundario suplente TT, una hora institucional. Presentarse martes 22 de abril en ambos turnos.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas de lunes a viernes a firmar planillas de haberes de marzo 2014 a Lincan Florencio, Gutiérrez Paola, Beuter Estela, Ol-mos Sergio, Pena Martín, Cayrolo Gabriela, Fallocco Adriana, Curuchet Analía, Carriqueo Edith, Medrano Cecilia.

-La Escuela Nº 767 cita a los docentes que a continuación se detallan para realizar una entrevista por la presentación de Proyecto de POT, el día lunes 21 de abril en el horario de 7,30 a 10hs. PEÑA, Romina. ORTIZ, Silvia E.

-La Dirección de la Escuela 713 llama a cubrir 5 horas de matemática de 4*2* Bienes y Servicios y 9 horas de Educación Física de 1*,2* y 3* año para TAEJ. Presentarse hasta el 22 de abril a las 17 horas.

-La escuela de Nivel Inicial 469 cita a firmar planillas de incentivo docente y sueldo a los docentes: Lisotti Lupi Vanesa, Girardi Nancy, Rodríguez María Marta, Hernández Flavia, Curiqueo Pedro, Cadín Olga, Pérez Arteaga Susana, Winter Viviana, Mancilla Nancy.

-La Dirección de la Escuela 779 de Corcovado llama a cu-brir: 5 horas de Físico Química 1*1*, 5 horas Físico Química 1*2*, 3 horas Físico Química 2*1*, 3 horas Físico Química 2*2*. Presentarse hasta el 23 de abril. Llamar al 494058.

-El Colegio 791 cita a los siguientes alumnos: Belén Cal-fin, Axel Neculqueo, Alan Ortiz y Santiago Burgos, quienes deberán concurrir al colegio, sede 210, para comenzar con el TAE de alumnos repitentes. El horario de ingreso es a las 12.45 horas y se retiran a las 17.10 horas.

-La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a cu-brir: Psicología en carácter suplente, Lengua de 1* adultos en carácter interino, matemática 4*, 5* ESO en carácter suplente, Formación Etica y Ciudadana 3* ESB en carácter interino, Tecnología de Gestión 6* ESO en carácter suplente, proyecto de Investigación e Intervención Comunitaria 6* ESO suplente. Los interesados deberán presentarse en forma personal hasta el jueves 17 a las 12 horas.

-La Dirección de la Escuela 701 llama a cubrir 3 horas Geo-

grafía 4*1* secundario suplente TT, 3 horas Geografía 4*4* se-cundario suplente TM, una hora institucional. Presentarse los días lunes 21 y martes 22 de abril en ambos turnos.

- La Dirección de la Escuela Nº 735 - Esquel, llama a in-scriptos en listado y fuera del mismo, para cubrir el siguiente espacio curricular: * 10 hs Cs Sociales (geografía 2º1ª y 2º2ª) carácter suplente. Los interesados, deberán presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952, martes 22 de 8:30 a 12 y de 14 a 17.

-La Dirección de la Escuela 713 comunica que se encuentran para cubrir: 6 horas de Ofimática I de 2*1* TM con proyecto, 8 horas entornos multimediales 2*1* y 2*2* TM con proyecto, 8 horas de Electricidad I de 2*1* y 2*2* TM con proyecto, 3 horas Físico Química de 2* año TAEJ con proyecyo, 5 horas Geografía de 1* año con pareja pedagógica y 3 horas de 2* año TAEJ con proyecto, un cargo de POT de 6* año TM con proyecto. Los in-teresados deberán presentarse hasta el 25 de abril. El llamado cierra a las 17 horas. También se ofrecen 6 horas de Asistencia sobre Utilitarios de 4*1* TM, un cargo de preceptor TM y un cargo de preceptor turno tarde. Presentarse hasta el 21 de abril a las 17 horas.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docen-tes a efectos de percibir sueldos febrero proceso 24/02 y marzo proceso 25/03/14, firmar y retirar recibos: Rossi Ana, Blendch Tabea Lidia, Mendoza Nancy, Gorozo Celsa.

-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ledesma Nora y Gutiérrez Vilma que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de marzo 2014.

-La Dirección de la Escuela 708 cita en forma urgente a los siguientes docentes a notificarse de sus conceptos profesion-ales del período 2013: Erman Beatriz, Banegas Darío, Calvelo Analía, Cano Eduardo, Castro Angel, Castro Gustavo, Corio Norma, Dailof Claudia, Davies Dora, Díaz Fernández Antonio, Feal Fernando, Goyeneche Nélida, López Mirtha, Martyniuk Alejandra, Ravarotto Natalia, Robacio Juan, Rojas Juana, Su-zzi Alberto, Tavella Gabriela, Vinay Hughes Liliana, Angiora-ma Marcelina, Vanegas Darío.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de haberes de enero 2014 de 9 a 12 y de 14 a 16.30 horas a Gi-ménez Alejandra, Ventimiglia Alicia, Ovando Marina, Galarza Natalia, Lahoz Maricel, García Dora, Espinosa Bettiana. Y lla-ma a firmar planillas FONID a Giménez Alejandra, Ventimi-glia Alicia, Ovando Marina, Winter Viviana, Lahoz Maricel, Narvaez Yanina, Galarza Natalia.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docen-tes a efectos de percibir FONID proceso 14/03/14, firmar y re-tirar recibos: Rossi Ana, Blench Tabea Lidia, Mendoza Nancy, Gorozo Celsa, Winter Viviana, Avilés Elsa, Cerdán Daniela, Said Suria, Muñoz César, Ledesma Nora, Manrique Ileana, Sepúlveda Natalia, González Noelia, Cadin Olga, Arrebol Norma. También cita a los padres de los alumnos: Montesino Jenifer, Vargas Claudio, Romero Ezequiel, Matus Jorge, Nail Norma, Lefimi Héctor y Monsalve Fiorela, a fin de regularizar su situación escolar. Asimismo cita a los padres de los alum-nos calderón Edith, gallardo dora, González Nadia, Pranne Jonathan, Catrimán Laura, Durán Ezequiel, Nahuelquir Nico-lás, Muñoz Andrea, Bernardi yael, Caripán Gisela, González Analía, Huenchullán Damaris, Alonso Francisco, Cañulef Es-tefanía, Nirilef Juan, Pacheco Juliana, Delgado Sonia, a fin de regularizar su situación escolar. Y cita a los padres o tutors de los siguientes alumnos que han solicitado pase a que se acer-quen a fin de devolución de las netbook a la mayor brevedad posible: Cariñanco María, Mayo Facundo, Villivar Fernando, González Nancy, Huircapán Eduardo, Millatru Camila, Mil-lanao Valeria, Baez Mauricio, Moyano Guillermina, Alvarez Claudia, Obando Cristian, Fuentes Alfredo, Acuipil Yamila, Sánchez Pablo, Sánchez Camba Eugenio, Millaman Brian, Maldonado Kevin, Cárdenas Denis, Ulloga del Pilar Aimé, Currillan Fernanda, Melin Pablo, Antieco Mauricio, curihuala Mónica, Montesino Maximiliano, San Martín Elías, Peña Mar-celo, Parada Fabiana, Alarcón Liliana, Aguirre Juan Manuel, Calderón Jimena, Cárcamo Emilse, Ramírez Milhue Lucas, Antichipay Luis, Ortega Nicolás, Ramallo Cirilo, Colinecul Daiana, Calfuala Lucas.

-La Dirección de la Escuela 159 cita al personal docente a firmar planillas de incentivo docente y de haberes de los meses diciembre, enero, febrero y marzo: De Luca Marisa, Gorozo Mil-va, Dure Nelson, Salvatierra Claudia, González Silvia, Peralta Norma, Currumil Bibiana, González Patricia, Galván Julieta,

D;Orazio María, Marengo Ana, Mato Maximiliano, Rivera pa-mela, Marroz Gisela, Schulthess Ruth, larzaba Felipe, Carillo Natali, Alvariño María, Ocampo Virginia, Quijón Gladys, Mon-tiel Julia, Díaz González Cecilia, Ferreyra Carolina, Castro Romina.

-La Dirección del Colegio Nº 735, comunica al personal do-cente que trabajo en el Ciclo Lectivo 2013 en este estableci-miento, pasar por Secretaria a retirar Conceptos.

-La Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar pla-nillas de haberes y retirar recibos de sueldo marzo: Tureo Ad-ela y de FONID 3* y 4* trimestre: Alvarez Elsa, Maier Vilma, Gitelman Gabriela, Said Suria, Santander Mariela, Acosta Karina, Vargas Vanesa.

-Apad Cical llama a inscripción para cubrir un cargo inter-ino de maestro/a especial de ciclo doble jornada en el CICAL (Centro Integral de Capacitación Laboral) cargo dependiente del Ministerio de Educación provincial. Entregar CV en 25 de Mayo 660.

-La Dirección de la Escuela 782 de Tecka anexo adultos lla-ma a los siguientes docentes a notificarse sobre sus conceptos correspondientes al ciclo 2013: Burgos Josue, Cayul Natalia, Cantero Simms Lucía, Vázquez Daniela, Encina Nelly, Saldivia Mario, Razzeto Oscar, Urra Rosa, Narvay Aldana, Fernández Rosa, Muzón Daniela, Brusa Jorge, Naumovich Pablo, Guzmán Claudia.

-La Escuela de Nivel Inicial 436 comunica a los padres de los alumnos que se detallan que deberán pasar a confirmar vacante: Sismondi Mariano, Traipe Luz, Alonso María, San Román Ernestina, Pont Maximiliano, Thiago Torres.

-La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Alonso Karina, Medina José, Muñoz César, Coralini Nora, Salaverría Natalia, Gómez Claudina, Galván Claudia, Saucuns Adriana, Bravo Norma, Villalba San-dra, Sosa Nora, Lukens Gloria, Torres María Ester, Sánchez Alonso, Poblete Néstor, Acosta Karina, Castro Romina, Pérez Vilma, Montiel Julia, Currumil Bibiana, Ortega Liliana, Mora Ana, Dibbo Carolina, Curuchet Elsa,m Ríos Cyntjia, Mon-tesino Nancy, Peralta Norma, Saez Raúl, De Godos Emanuel, Palermo Nancy, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Calfuñir Juanita, Corro Sandra, Torres Silvia, Olavarría Silvia, Ferrer Ester, Fernández Jorge, Roberts Graciela, Muñoz Mariana, Nahuelquir Clemente.

-La Junta de Clasificación Docente Región III informa a los docentes que registraron su inscripción en el mes de marzo que se encuentra a la vista para notificación los listados definitivos para Interinatos y Suplencias período 2014 en la oficina de la Junta, en horario de 7 a 14 horas.

- Se comunica a los docentes de la Escuela Nº 735 a los que le han efectuado descuentos debido a informes de devolución, por favor pasar por la secretaría a notificarse de los mismos.

-La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por dicha escuela a fin de firmar planillas de incentivo docente y haberes: Montanares Mónica, Baliente Yanina, Capdevila María Eugenia, Marangoni Mari-ana, Juárez Sabrina.

-El Centro de Formación Profesional 655 informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de febrero-marzo de incentivo docente y haberes de febrero-marzo, en los casos que corresponda: Hernández Hernán, Andreani Martín, Curzio Víctor, Sardi Esteban, Gonzalo María Fernanda, Etchebarne Guillermina.

-La Dirección de la Escuela 782 de Tecka llama a los siguien-tes docentes a notificarse sobre sus conceptos del ciclo lectivo 2013: Aminahuel Isabel, Brusa Jorge, Becker Alfredo, Causo Israel, Carmona Adriana, Cangioli Macarena, Coraza Malvina, Cantero Lucía, Cañumil Cristina, Cassatti Maximiliano, Cayul Natalia, Cárdenas Sharon, Encina Nelly, Fernández Rosa, Gal-lardo Pamela, jara Iván, Narvay Aldana, olmos Sergio, Pesoa Fabricio, Piñero Soledad, Puentes Carolina, Razzeto Oscar, Rub-bo Soledad, Saavedra Marcela, Saldivia Mario, Sánchez Mario, Urra Rosa, Vazquez Daniela, Villarroel Nadina, Lauze Cristina.

-La Dirección de la escuela 304 Hospitalaria Domiciliaria cita a firmar planillas de haberes y FONID a García Laura, Narvay Mónica, y Peñas Daniela. Y cita a firmar planillas de haberes y FONID a Avilez Elsa, Martínez Pichotti Nora, Hu-ichaqueo Mónica, Pinilla Aylen, Córdoba Marisa, Díaz Héc-tor, Ortega Eliana, Arballo Mariana, Cayum Silvia, Calderón Vanesa.

Martes 22 de abril de 2014 Página 7En Esquel y la Comarca

Con el objetivo de aprovechar al máximo el

próximo fin de semana largo, el Gobierno del

Chubut resolvió posponer por unos días el cierre de

la Temporada de Pesca Deportiva. Esta medida cuenta lógicamente con el aval del Consejo Federal

constituido por varias provincias argentinas.

El anunció fue realizado ayer en conferencia de pren-sa por la delegada regional de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, Clau-dia Tabares, y el director de Pesca Continental, Fernando Vargas.

“Debido a un pedido del secretario de Turismo del Chubut, Carlos Zonza Nigro, y a todas las gestiones que hizo Fernando Vargas, va-mos a poder estirar la Tem-porada de Pesca Deportiva”, confirmó Tabares.

Al mismo tiempo, la fun-cionaria provincial recordó que el período permitido para

la práctica de la disciplina en cuestión finalizaba a priori los últimos días del corriente mes.

Aprovechó para aclarar que fijar la fecha clausura no es competencia del Estado chubutense sino que es facul-tad del Consejo Federal que integra a todo el país.

Impacto turísticoSin vueltas, aseguró que

extender la temporada ten-drá un impacto positivo des-de el punto de vista turístico. Esto permitirá que los visi-tantes que se acerquen a la zona durante el próximo fin

de semana largo tengan a mano un “producto” de cali-dad como la pesca.

A su turno, el director de Pesca Continental destacó que Chubut es la única pro-vincia de la Patagonia que resolvió estirar hasta el 4 de mayo la Temporada. Además, recalcó que muchos prestado-res turísticos se mostraron a favor de esta propuesta.

“Nos servirá mucho para que la gente venga a pescar”, enfatizó Vargas, indicando que para la Dirección no rep-resenta “ningún problema”, simplemente se tendrán que efectuar las tareas de fiscal-ización y control sobre los es-pejos de agua.

HASTA EL 4 DE MAYO

Se extiende la Temporada de Pesca Deportiva

El secretario de Turismo y Áreas Protegi-das del Chubut, Carlos Zonza Nigro, se refirió al movimiento turístico que tuvo la provincia en Semana Santa, e indicó que “el prome-dio de ocupación estuvo rondando el 70 por ciento, con preponderancia en la zona de la Comarca Andina y la Cordillera, particular-mente hubo mucha gente en Trevelin, Esquel y El Hoyo”.

De este modo, el funcionario provincial in-dicó que “la ciudad de Puerto Madryn tuvo un buen movimiento durante el fin de se-mana, con el principal atractivo del vía crucis submarino que convocó una gran afluencia de público de todo el valle, desde Comodoro Rivadavia y también turistas que disfrutaron de la Península Valdés durante los cuatro días”.

Por otro lado, señaló que “el próximo fin de semana también tenemos cinco días no labo-rables para los residentes en Chubut, con un feriado provincial que se suma a los feriados nacionales, así que ya estamos trabajando en promocionar la provincia para ese fin de se-mana, tenemos abierto un concurso de fotos en las redes sociales para que la gente com-parta sus fotos en Chubut y difundiendo todo lo que tenemos para mostrar y hacer en esta provincia”.

Asimismo, Zonza Nigro indicó que “con el próximo fin de semana largo ya estamos cer-rando un ciclo de temporada que ha sido exi-tosa para nosotros, y por supuesto empezado a trabajar ya en la apertura de la temporada alta en Península Valdés, esperando el ar-ribo de las ballenas para el mes de junio y co-

menzando a planificar también el lanzamien-to de la temporada de nieve en La Hoya”, y destacó: “Chubut es una provincia que tiene turismo todo el año, los fines de semana largo nos han ayudado a romper con la estaciona-lidad en algunos meses, así que seguimos trabajando para atraer turistas y darnos a conocer a través de los medios de comuni-cación, con cartelería en la vía pública, con los eventos de lanzamiento que tienen mucha repercusión, y por supuesto la presencia en ferias nacionales e internacionales”.

Promoción turísticaAsí también, el titular de la cartera de

Turismo destacó el gran trabajo en promo-ción turística que se realiza en todo el ámbito provincial, a través de diversas campañas publicitarias en vía pública, con medios de comunicación, viajes de prensa, presencia en fiestas populares durante el verano, campaña en la costa atlántica en los meses de enero y febrero, la participación en fiestas nacio-nales con presencia del camión de promoción turística “Chubut, Patagonia en ruta”, todas acciones orientadas a dar a conocer no sólo los recursos naturales y fauna marina que tiene la provincia, sino también las propuestas cul-turales ligadas a la historia galesa, la pale-ontología, la gastronomía, turismo aventura, entre otras opciones.

Durante Semana Santa, distintas lo-calidades tuvieron intensa agenda de activi-dades: El Hoyo con la Tercera Fiesta de la

Cerveza Artesanal, y Trevelin con la Prim-era Fiesta de la Producción, además de ac-tividades culturales, recreativas y deportivas que se desarrollaron en varios destinos.

Por su parte, en Comodoro Rivadavia donde se apuesta al fortalecimiento del des-tino como sede de eventos y la gastronomía como producto turístico, se desarrolló el con-curso del Programa de TV “Cocineros Argen-tinos”, donde se eligió al chef que represen-tará a Chubut y que convocó a público de toda la provincia.

“Se generó un evento para mostrar al país Comodoro Rivadavia, todas nuestras acciones tienen como objetivo mostrar nuestra gas-tronomía y que sea un evento turístico capaz de convocar gente, realmente la participación fue buena así que estamos muy contentos”, indicó Gabriela Zuñeda, representante de la Federación Empresaria Hotelera Gas-tronómica de la República Argentina (FE-HGRA) Comodoro Rivadavia, quien indicó que la ganadora del concurso fue Pamela Romera.

SEMANA SANTA

“La ocupación promedio fue de alrededor del 70 por ciento en la provincia”*Lo confirmó el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, quien detalló que la Comarca Andina y la Cordillera lideraron las estadísticas de ocupación.

Página 8 Martes 22 de abril de 2014En Esquel y la Comarca

CAMPO PARA TALAJEVacunos / Lanares.

Disponibilidad inmediata.Tratar al (02945) 15685129

SE HACEN TRABAJOSAlbañilería, Plomería, Agua, Gas,

Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc.Promo Invierno Limpieza de Calora-mas, $300 y Limpieza de Cocinas $400

Tratar al Cel:15521986

SE HACEN Vestidos de 15,Bautismo, Egresados, Guardapolvos,

etc. Arreglos en general.Tratar al Cel:15449374 - 15415948

Como lo hemos infor-mado, con el auspicio del Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura, se llevó a cabo en Esquel el “IV Encuentro de Escultores”.

El Encuentro comenzó el pasado 17 y contó con el acompañamiento de la cartera provincial que con-duce Claudio Dalcó y la or-ganización del área de Cul-tura municipal de Esquel. Esta nueva edición del “En-cuentro de Escultores” tuvo lugar en la Plaza del Cielo, situada ubicada junto al Centro Cultural Melipal.

Claudio Dalcó, secretar-io de Cultura del Chubut, expresó que “este encuen-tro, como las anteriores

ediciones, es el resultado de una articulación entre la Nación, la Provincia y el Municipio local”, con políticas que en este caso “apuntan al desarrollo de las artes plásticas y a su vinculación cada vez más estrecha con el público en general”.

En ese sentido, Dalcó destacó que Esquel cuenta también con su Salón de Artes Plásticas, al tiempo que en diferentes ciudades del Chubut se han forta-lecido estos espacios de producción, desarrollo y ex-hibición de las obras”.

Asimismo, subrayó la importancia de este tipo de actividades al aire libre, “como parte de una política

para la recuperación y uso de los espacios públicos a través de las actividades culturales”.

También el funcionario resaltó la participación de escultores de Chubut y de otras provincias, “que man-tiene un alto nivel en las obras realizadas y son una referencia importante para los artistas y el público de la región”.

Nicolás Alonso (Chubut), Fernando Spag-nuolo (Río Negro), Pablo Peppino (La Pampa) y Ju-lio Ricciardi (La Plata) son los cuatro artistas convo-cados que trabajan en la ejecución de sus obras. Una vez concluidas, las mismas pasarán a ser parte del

Patrimonio Cultural del Municipio e instaladas en diferentes paseos públicos de la ciudad, como ya ha ocurrido con obras de ante-riores ediciones.

Este evento persigue como principal objetivo mostrar en un espacio pú-blico el trabajo de los escul-tores, donde se articulan y debaten estéticas y posic-ionamientos respecto de la actividad artística.

Durante el encuentro, los escultores emplearon para sus obras piezas de metal obtenidas en su mayoría de la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel, contribuyendo así a un am-biente limpio y saludable.

DALCO Y EL IV ENCUENTRO DE ESCULTORES:

“Apuntar al desarrollo de las artes plásticas y a su vinculación cada vez más estrecha con el público en general”*Cuatro escultores de diferentes provincias trabajaron a la vista del público. *Las obras serán instaladas en diversos paseos públicos de la ciudad.

Martes 22 de abril de 2014 Página 9En Esquel y la Comarca

En el marco de la Semana de los Pueblos Originarios, Eva Quilodrán presentará su primer trabajo literario titulado “Plantas

Curativas: Recuperando la medicina ancestral de la Ñuke Mapu”. La actividad

tendrá lugar hoy desde las 20:30 horas en el Centro Cultural Melipal.

Distintas son las opciones programadas para la Semana de los Pueblos Originarios que se celebra del 21 al 25 del corriente. Hoy martes se habilita una muestra de objetos y con ella se presenta en sociedad el libro de Eva Quilodrán.

En diálogo con la prensa, la autora aclaró que no tiene experiencia en el mundo de la lit-

eratura, pero sí aseveró que realizó a “Plan-tas Curativas” con gran dedicación y esmero.

Por otro lado, y metiéndose de lleno en el núcleo de su composición literaria, subrayó que desde hace muchos años mantiene un vínculo estrecho con las “plantas medicinales, la tierra, la vida” y con el medio natural.

“La tierra nos entrega todo y nosotros muchas veces no valoramos lo que tenemos”, añadió. Y, en ese sentido, precisó que el lec-tor se podrá encontrar con diversas especies de plantas curativas, “sus propiedades, cómo utilizarlas, enseñanzas para hacer aceites, cremas y lanas, entre otras cosas”.

Confesó Quilodrán que “Plantas Curati-vas: Recuperando la medicina ancestral de la Ñuke Mapu” le llevó cerca de cuatro años. Sostuvo que le dedicó mucho sudor, trabajo y

hasta algunas lágrimas. “Hace muchos años que venía escribiendo

y uno de mis hijos me propuso esta idea. Me animé a algo que no fue fácil”, amplió. En tal contexto, explicó que en estos últimos tiempos

ha dictado diferentes talleres vinculados con la temática. Esta experiencia fue vital para el desarrollo de la obra que se socializará esta noche a las 20:30 horas en el complejo cul-tural “Melipal”.

La Comisión Organizadora del XIII En-cuentro Patagónico de Ciencias Sociales, auspiciado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut, informa que el mismo se realizará en Esquel los días 2 y 3 de octubre del corriente año. Este evento contará con la participación de académicos, docentes de todos los niveles y orientacio-nes, alumnos de los Institutos de Formación docente e investigadores.

El mismo está orientado a la consecución de los siguientes objetivos

-Generar un espacio para el análisis, re-flexión, discusión y debate sobre el eje plan-tead

- Reflexionar críticamente sobre los sen-tidos formativos y nuevos roles de los distin-tos actores institucionales

- Promover la participación real de los agentes involucrados

- Trabajar en forma sistémica con la Di-rección de Nivel Superior, con el equipo di-

rectivo de ISFD 809 y la Coordinadora de Políticas Estudiantiles del ISFD

El eje del presente Encuentro Aprendizaje: afectos y vínculos. El de-

safío de los mundos vivibles y los mundos deseables”

Subejes:- Convivencia escolar. Dificultades de

aprendizaje- Bulling, violencia juvenil e infantil- Sociedad, Escuela, Familia y educación- La autoridad en las relaciones ped-

agógicas- Vínculos, conflictos y violencias en la

escuela- Rol docente- Fracaso escolar- Escuela-familia: encuentros, desen-

cuentros

InvitaciónPor lo antes mencionadose extiende una

la invitación para presentar trabajos (con-ferencias, ponencias, relato de experiencias, talleres) en la temática antes mencionada.

El plazo de presentación de las mismas vence el viernes 15 de agosto

Los resúmenes deberán contar con los siguientes datos:

- Nombre/s Apellido/s de los autor/es- Pertenencia Institucional- Dirección electrónica- Tema seleccionado- Título del trabajo- Resumen de 200 a 300 palabras- Medios auxiliares que necesita para la

presentaciónSe solicita enviar por correo electrónico:

[email protected] resumen de su propuesta A12, interlineado 1,5 en cuerpo, de 200 a 300 palabras.

La Secretaría de Cultura co-munica a los interesados que re-cibió información sobre el Salón Nacional de Artes Visuales 2014, organizado por la Secre-taría de Cultura de la Nación que se inaugurará el 21 de sep-tiembre en Salón Nacional de las Artes, Palais de Glace.

Se recibirán obras en cerámi-ca, dibujo, escultura, fotografía, grabado, nuevos soportes e in-stalaciones, pintura y textil.

Tanto el reglamento para su participación como la ficha de in-scripción podrán descargarse en la página web de la Secretaría www.chubut.gov.ar/cultura

HOY EN EL MELIPAL

Eva Quilodrán presenta su libro sobre plantas medicinales

INSTITUTO SUPERIOR Nº 809

Organizan el XIII Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales Salón Nacional de Artes Visuales 2014

Página 10 Martes 22 de abril de 2014En Esquel y la Comarca

El Intendente de Esquel, Rafael Williams, visitó días atrás la Planta de Trata-miento de Residuos Sólidos para recorrer las obras que se están realizando para me-jorar la calidad sanitaria y la operatividad en el procesa-miento de residuos orgánic-os. Acompañado por el Direc-tor de la PTRSU, Raúl Paez, el primer mandatario de la ciudad afirmó: “Estamos agradecidos por el apoyo que nos brindó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en el marco del Programa de Coordinación para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, que nos permitió realizar esta importante in-versión”.

Las obras, comenzadas recientemente, constan de la creación de un comedor y la ampliación del vestuario. Al respecto, Paez explicó: “No alcanzaba la superficie cubierta para el aseo y el al-muerzo del personal. Ahora el comedor tendrá una capa-cidad para 60 personas y los

vestuarios contarán con una “zona sucia”, una interfase de sanitarios y una “zona limpia”. De esta manera, cumpliremos con las norma-tivas nacionales de calidad sanitaria”.

Asimismo, se adquirió un tractor para mover el equipo túnel mezclador de orgánicos para compost. Este último no estaba en servicio por la falta del tractor para transportar-lo y que permitirá hacer una mezcla homogénea del com-post y acelerar el proceso de reciclado.

Durante el recorrido, el Intendente visitó también el taller de reciclado de bicicle-tas y estuvo con los directi-vos y alumnos de la Escuela N° 713 que asistieron al taller de Residuos y Apara-tos Eléctricos y Electrónicos que dictado a través de la Carrera de Informática del Centro Regional Tecnológico con el objetivo de reciclar estos aparatos para su reuti-lización y distribución en las sedes vecinales de Esquel.

Girsu trabaja en el reciclado de

aluminio La Planta de Tratamiento

de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel recupera mensual-mente 400 kilos de aluminio, uno de los materiales que por estar pensados para un uso a corto plazo, pueden recuper-arse eficazmente para el re-ciclaje. El recupero de alumi-nio, minimiza en un 95% el consumo de energía durante la fabricación de nuevos pro-ductos.

El reciclaje de latas usa-das no solamente ahorra espacio en los rellenos sani-tarios sino que también min-imiza el consumo de energía durante la fabricación de los productos de aluminio. La fabricación de envases nuevos de aluminio a partir de aluminio recuperado con-sume 95% menos energía que utilizando materiales vírgenes, un ahorro energé-

tico que equivale a decenas de millones de barriles de petróleo anuales. El aluminio de las latas usadas de bebi-das, frecuentemente, se en-cuentra en el supermercado en tan solo 90 días, comple-tándose así el círculo del re-ciclaje.

Aproximadamente el 80% del aluminio en el flujo de re-siduos sólidos procede de en-vases usados para bebidas, el 20% restante está formado por artículos como papel alu-minio, envases flexibles, en-vases de desodorantes, entre otros. Además este tipo de envases son fácilmente iden-tificables dentro del flujo de residuos inorgánicos, lo que facilita su recupero.

Los envases de aluminio de los desodorantes llegan a la planta junto con plásticos, por lo que una vez al mes, se vuelcan los recuperados nue-vamente en la tolva y cinta de clasificación, para realizar un proceso de depuración, que consiste en separar el aluminio del plástico de al-gunos envases, y realizar un selección de aquellos materi-ales que realmente cumplan con las características para ser reciclados.

Los beneficios del recic-laje son importantes: ahorro energético asociado al pro-ceso de fabricación, reduc-ción de los costos operativos de los fabricantes de alumi-

nio y conservación de recur-sos petroquímicos. A su vez se reduce espacio en el rel-leno sanitario y por lo tanto la cantidad de residuos a dis-posición final.

La separación de residuos

en las casas, ayuda a aumen-tar la cantidad de materiales recuperados en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y esto trae aparejado importantes ben-eficios ambientales.

La medida se adoptó porque los valores de Toxina Paralizante de Moluscos presentaron una disminución evidente, no constituyendo un riesgo para la salud hu-mana.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de la Provincia, a través de la Subsecre-taría de Pesca, suspendió la veda por Toxinas Parali-zantes de Moluscos (TPM), en las zonas ARCH 001 Golfo San Matías, Paraje Puerto Lobos; Golfo San José y en Puerto Rawson, Bahía Engaño, quedando excep-tuadas las especies vieyra tehuelche y caracol pie rojo.

La resolución N° 085/14 se adoptó a partir de las determinaciones realizadas por la Dirección de Salud Ambiental, dependiente del Ministerio de Salud, corre-spondientes a los muestreos consecutivos realizados en el marco de los programas de Monitoreo de Marea Roja y Clasificación de Zonas para la Producción de Molus-cos Bivalvos, que revelaron valores inferiores a las “400 Unidades Ratón, cuyo consumo no implica riesgos para la salud humana”.

Asimismo, mediante la misma resolución se man-tiene la vigencia de la veda en las demás zonas del Litoral Provincial y, se ratifica la habilitación para la extracción de la especie mejillón en Bahía Camarones.

La vigencia de esta disposición estará condicionada a los resultados de los análisis para la determinación de toxinas que se realicen a partir de la fecha.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE LA CIUDAD

Nueva estructura y equipamiento

EN ZONAS DEL LITORAL PROVINCIAL

El Gobierno suspendió la veda por toxinas paralizantes de moluscos

La Subsecretaría de Medioambiente junto a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos organizarán un taller de Bici-máquinas que se realizará el sábado 17 de mayo en las instalaciones de la planta de 10hs a 19 hs. El mismo tiene como objetivo enseñar sobre la construcción, utilización y ventajas del uso de bicimáquinas, herramien-tas de trabajo adaptadas para funcionar con la fuerza hu-mana como motor propulsor y que pueden ser usadas para diferentes funciones.

La capacitación estará a cargo del antrópologo mexica-no, Miguel Hidalgo, quien exhibirá el desarrollo de bicimá-quinas y tecnologías apropiadas que se ha realizado en su país de origen. Salas estuvo la semana pasada dictando el taller en Cholila, que fue organizado por la Planta de Tratamientos y la Subsecretaría de Medio Ambiente de Esquel junto al Hostel Piuke-Mapu, en donde se realizó el encuentro.

El Director de la PTRSU, Raul Paez, y Gustavo Albino, del área de Comunicación de la Subsecretaría de Medio-ambiente, se hicieron presentes durante toda la jornada capitalizando los saberes del taller y ultimando detalles para replicarlo en mayo en la ciudad. Se realizaron una bici-lavadora, una bici-licuadora y una bici-bomba como re-sultado de la jornada en Cholila.

Los interesados en participar del taller de Bicimáquinas en Esquel deberán comunicarse al interno 125 del Muni-cipio. La concurrencia es gratuita y de cupo limitado por lo que se recomienda inscribirse previamente. Se pondrá a disposición un transporte que partirá el día del taller a las 9:00hs desde la Municipalidad hacia la PTRSU.

Taller de Bicimáquinas

Martes 22 de abril de 2014 Página 11En Chubut

La Oficina de Gestión Agropecuaria OGA “Comarca Andina” invita a todos los productores, encargados de chacra y técnicos a la “JORNADA DE MANEJO DE RODEO BOVINO” a realizarse el día vienes 25 de abril en la Casa de la Cultura de la localidad de El Hoyo.

El objetivo es poder interiorizar al pro-

ductor sobre los fundamentos y prácticas correctas en el manejo del rodeo bovino.

Desde las 10.00 hs. hasta las 12.30 hs se llevará adelante la fase teórica, y desde las 14.30 hs hasta las 17.00 hs se realizará una práctica a campo

Los disertantes serán los médicos vet-erinarios Manuel Prieto y Paula Ardengui.

Jornada de manejo de rodeo bovino

El primer informe integrado para referenciar precios,

tendencias y consumos de carnes de toda la región

sur, se encuentra disponible a través de las distintas

Estaciones Experimentales del INTA en la Patagonia.

Según lo analizado por la institución, a través de dis-tintos especialistas, en toda la región el mercado de las carnes rojas viene experi-mentando nuevas configura-ciones, luego de la extensión de la barrera zoofitosanitaria hasta el Río Colorado. Este cambio, que se produjo en el año 2013 y que procura man-tener a la región patagónica como una zona libre de af-tosa, trajo aparejado modi-ficaciones en el comercio de carnes, y la necesidad de con-feccionar estimaciones en lo que respecta a los escenarios económicos en las distintas provincias Patagónicas.

De acuerdo a esto, los especialistas del área de economía del INTA en toda la patagonia, dieron cuenta de la necesidad de readecuar el Informe de Precios y Merca-dos de Carne ovina y bovina para la Patagonia Austral, que se realizaba dentro de las Estaciones Experimen-tales del INTA pertenecien-tes al Centro Regional Pata-gonia Sur, con una frecuencia mensual para productores agropecuarios (criadores y engordadores) de las provin-cias de Chubut y Santa Cruz, haciéndolo extensivo a las provincias incluidas desde el corrimiento de la barrera. El informe, que incluía precios pagados al productor para distintas categorías de ovi-nos y bovinos, ahora incor-pora información de todas las provincias Patagónicas, abarcando las Provincias de Neuquén y Río Negro, con nuevas categorías, cortes y especies, como la carne por-cina y caprina.

Al nuevo informe se suma también otros estudios com-plementarios del mercado de carnes que permitirán - a partir de metodologías unifi-

cadas de relevamiento - cu-antificar los cambios que se están produciendo y que han generado un incremento en la producción y el comercio de carnes en la región.

De acuerdo a esto, el economista perteneciente a la Estación Experimen-tal Agropecuaria del INTA Chubut, Sebastián Albertoli, señaló que dentro de un plan de trabajo, enmarcado en un Proyecto Regional del INTA, se comenzó con un proceso de intercambio de metodologías entre todas las Estaciones Experimentales de la Pata-gonia, “para confeccionar un informe ya no únicamente enfocado hacia lo que se de-nominaba patagonia sur, sino con las miras hacia un documento más amplio al que denominamos Informe de Precios de Carne y de Ga-nado de la Patagonia, que pudiera reflejar todas las estimaciones de precios, te-niendo en cuenta los nuevos flujos y distribuciones ocur-ridas por el corrimiento de la barrera zoofitosanitaria al margen del Río Colorado”.

Bajo esta idea, Alber-toli señaló que el eje central para la elaboración de este nuevo informe es “referen-ciar los distintos valores por zona, y de ahí evaluar si hay diferencias, si se observan tendencias en relación a la producción y el consumo”, y puntualizó además, que uno de los grandes desafíos ante la implementación de este informe es “poder dar cuenta de cómo se van configurando los escenarios en cada región y zona en particular: si se cumplen a lo largo del año las tendencias previstas, si el consumo de determinada carne se mantiene, o si hay variaciones”.

PotencialidadesTambién, se refirió a las

potencialidades de contar con un informe más amplio, señalando que a nivel region-al se podrán realizar proyec-ciones sobre el mercado de carnes que pueda identifi-car distintas demandas de carnes por especie en la pa-tagonia, o relevar los precios

en los mercados de consumi-dores finales. Sobre esto el especialista añadió que “este nuevo informe nos permitirá analizar y tener una mirada más acabada del mercado de carnes en la patagonia”

Metodologías para la confección del

nuevo informeEn relación a la modali-

dad acordada para el rel-evamiento de información sobre los precios de carne al productor en la región, el economista del INTA Chubut puntualizó que la recolección de indicadores se realiza so-bre distintos puntos estra-tégicos de la patagonia, en donde se observan mercados con comportamientos simi-lares: “uno de ellos se deno-mina Patagonia Norte A que abarca el norte de Río Negro y el departamento de Car-men de Patagones, al sur de la Provincia de Buenos Aires. En esa zona, el relevamiento se hace a través la Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro. Otra zona es la denominada Patagonia Norte B, que es la Provincia de Neuquén y cordillera de Río Negro el relevamiento lo realizan las unidades experimentales de Alto Valle y Bariloche; luego, el relevamiento en las Provincias de Chubut y Santa Cruz, se hace a través de las Estaciones ubicadas en Trelew y Esquel, para el caso de Chubut, y la Estación Experimental ubicada en Río Gallegos, en el caso de Santa Cruz”.

Luego de recolectados y obtenidos los valores en cada uno de los puntos estratégi-cos de las zonas menciona-das, se elaboran estimaciones e indicadores, desprendidos a su vez de clasificaciones acordadas sobre especies y categorías de carne, que per-miten reflejar un escenario de precios orientativos para los productores de la patago-nia.

En el caso de ovinos, por-cinos y caprinos, lo que se releva es el valor carne-kilo

al productor, o lo que común-mente se denomina “kilo al gancho”. En tanto, en el caso de bovinos, se acordó entre las distintas provincias, que no sólo se evaluara la modali-dad “kilo al gancho”, sino que también, se tuviera en cuen-ta el relevamiento de precios en animales vivos, ya que guardan estrecha relación con otros mercados, como el Mercado de Liniers.

ValoresAlbertoli remarcó además,

que los valores analizados y recuperados en el Informe de Precios de Carne y Ganado de la Patagonia no son valores de góndola, o de carnicería: “son valores orientativos al productor. Lo que se releva son categorías de animales, y lo que se paga al productor por kilo de reses”. Sobre esta

idea, se recuerda que el obje-tivo de la realización de estas estimaciones posibilita que criadores y engordadores pu-edan tomar mejores decisio-nes al momento de plantear sus sistemas productivos y comercializar sus productos.

El informe, que será de carácter mensual, se encuen-

tra disponible en cada una de las Estaciones Experimental-es patagónicas del INTA. En el caso de Chubut, los intere-sados en recibir información sobre el mismo, pueden con-tactarse a través de la direc-ción de correo electrónico [email protected] ó al teléfono 0280 4485879.

Se encuentra disponible el Informe de Precios de Carne y Ganado de la Patagonia del INTA

Página 12 Martes 22 de abril de 2014En Chubut

PROXIMAMENTE EN ESQUELAvda. Alvear 1911(02945) 15406367

Con la firma de acu-erdos por más de 20 millones de pesos para ejecutar viviendas, in-fraestructura deportiva y obras de desarrollo productivo en la locali-dad, este lunes el gober-nador Martín Buzzi en-cabezó el acto central por el 95º aniversario de Dolavon. Allí destacó el legado que dejaron los pioneros -en particular de las familias Castro, Williams y Evans, que pusieron sus patrimo-nios de tres chacras para el nacimiento del pueblo, y el educador William Hughes- y cuestionó a aquellos chubutenses “que poco tienen que ver con esos ejemplos y que, con actitudes mezquinas, juegan en contra del in-terés de las mayorías”.

En su discurso, el mandatario aseguró que

este Gobierno “pone por encima de todo el interés colectivo de los 510 mil chubutenses” e instó a algunos coprovincianos “que se hacen los dis-traídos ante la realidad, a no destruir las posi-bilidades que tenemos en este destino que lleva-mos adelante; les pido que no hagan más daño”.

“Hay chubutenses que miran para

otro lado”Buzzi se refirió en

ese contexto “a cuestio-nes que hacen al Estado Provincial como esta dis-cusión que hemos plant-eado con Pan American Energy”.

Luego de firmar el con-trato para la ejecución de la primera etapa de un Polideportivo en el

Club Social y Deportivo Dolavon, el Gobernador precisó que obras de este tipo son posibles gracias a los fondos “que vienen de la renegociación de los contratos petroleros, en este caso de los firma-dos con Tecpetrol e YPF, es decir, plata que está destinada básicamente a la construcción de infrae-structura deportiva”.

“Sin embargo -indicó- Pan American Energy ha decidido que no qui-ere firmar y que no qui-ere adaptarse al nuevo marco regulatorio. Lo malo es que cuenta con determinadas compli-cidades donde una em-presa está incumpliendo y sin embargo hay gente nuestra, hay chubutens-es, que miran para otro lado y que forman parte de este festival de in-cumplimientos”.

También habló del caso de la empresa Alp-esca. “Allí hay 1.000 familias que buscan mantener una fuente de empleo, sin embargo acá hubo una denuncia atrás de la otra. Nosotros bus-camos la continuidad en el tiempo de los 1.000 puestos de trabajo. Y sin duda alguna no estamos buscando el aplauso ni la aceptación de lo que es-tamos haciendo, pero sí poner por sobre todas las cosas los intereses colec-

tivos”.

Soluciones concretas

En el acto desarrol-lado frente al edificio municipal, donde estuvo acompañado por el vice-gobernador Gustavo Mac Karthy; el intendente Martín Bortagaray; gran parte del Gabinete y diputados provincia-les, entre otros funcio-narios, además de gran

parte de la comunidad, el Gobernador enumeró los convenios suscriptos este lunes con motivo del aniversario de la locali-dad. “Recién firmamos una serie de acuerdos y cada uno de ellos signifi-ca obras para Dolavon”, destacó el mandatario, agregando que se trata de “soluciones concretas a problemas concretos”.

En ese sentido habló del convenio suscripto “entre el municipio y CORFO, donde buscamos

Buzzi reconoció a los pioneros patagónicos y cuestionó a quienes hoy “poco tienen que ver con esos ejemplos”

En los festejos por el aniversario de Dolavon, el Gobernador firmó con la em-presa Emecco Loza S.A. un contrato por 14,4 millones de pesos para construir vivi-endas que beneficiarán a 25 familias de la localidad.

Asimismo, se suscribió el convenio para construir la primera etapa del Polideporti-vo en el Club Dolavon por un monto de 500 mil pesos. Al club se le entregó además, a través del Instituto de Asistencia Social (IAS), un aporte económico para la compra de una cocina industrial y una heladera exhibidora. También se firmó un aporte no reintegrable para la pavimentación de hormigón en las calles del Hospital Nuevo y para la colocación de cordones cuneta en la localidad, por 1,2 millón de pesos.

Durante el acto también se firmaron ac-tas compromiso entre el municipio y CORFO

para la asistencia técnica y cooperación en pos del desarrollo de la producción hortícola bajo cubierta y para la constitución de si-tios piloto del equipo técnico frutihortícola, ambos en el marco del proyecto del Mercado Concentrador de Chubut.

Se rubricaron convenios ejecutivos me-diante los cuales la Provincia transfiere a Dolavon, en concepto de aportes económi-cos no reintegrables, fondos para la exten-sión de gas en el barrio La Loma, por 500 mil pesos; el troncal cloacal en el barrio Villa Bulgaria, por 900 mil pesos; la am-pliación del comedor de la escuela 781, por otros 900 mil pesos; y la remediación de daños causados por la emergencia climáti-ca, por 1,5 millón de pesos.

Participaron del acto, entre otros, los intendentes de Gaiman, Gabriel Restucha; de Trelew, Máximo Pérez Catán; y de Río Pico, Marcos Machado. También gran par-te del Gabinete provincial, y los diputados provinciales Argentina Martínez, Eduardo Daniel y Mirtha Romero, entre otros.

Los acuerdos

En el acto central por el 95º aniversario de Dolavon, el Gobernador firmó acuerdos para obras habitacionales, deportivas

y de desarrollo productivo, con una inversión de más de 20 millones de pesos en total. “Hay chubutenses que miran para

otra lado y juegan en contra del interés de las mayorías”, indicó.

Martes 22 de abril de 2014 Página 13Página 29En Chubut

El presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, se reunió este domingo con más de sesenta productores de Telsen perjudicados por la emergencia, para avanzar en forma conjunta en las pro-puestas de solución productiva después de las inclemencias climáticas que afec-taron a la Meseta Central.

En este marco, un productor históri-co de Telsen, Enrique Bowman, agra-deció al Gobierno Provincial porque “llevamos seis inundaciones, nunca tan grande como ésta, pero antes se tenían pérdidas totales y nunca nadie nos había asistido”. En esta oportunidad “el Estado está presente y nos permite pensar en un horizonte futuro de cómo seguir trabajando” para el desarrollo de la producción en el valle de Telsen, re-marcó.

Coordinación Durante la reunión del último do-

mingo se conformó una mesa de trabajo en la que se trazaron distintas estrate-gias y acciones, estableciendo siete zo-nas diferentes de análisis, quedando un productor responsable por cada una para colaborar en la coordinación de las decisiones tendientes a canalizar la ayuda.

Asimismo, funcionarios de CORFO, a cargo del director regional de la Meseta Central, Diego Hernández, están haci-endo los relevamientos tanto documen-tales como en terreno, visitando a los productores afectados junto a otros que están actuando como guías baqueanos,

por ser conocedores de los lugares de difícil acceso a los campos.

SolucionesHasta el momento se pueden establ-

ecer tres niveles de daños en los produc-tores. Aquellos que se vieron afectados en sus caminos de acceso y los alambra-dos; los que además de caminos y alam-brados perdieron instalaciones e infrae-structura; y quienes tuvieron pérdidas totales como animales, maquinarias, instalaciones productivas, viviendas y suelos productivos.

Mosqueira manifestó en la oportuni-dad que “el Gobierno Provincial, con el gobernador Martín Buzzi a la cabeza, está de lleno trabajando en resolver los problemas de la gente, llegando con los camiones de CORFO con alimento para animales, coordinando la incorporación de carneros para que los productores ovinos de la zona no pierdan el año productivo, condonando los créditos a la producción otorgados en la zona, y evaluando permanentemente el nivel de impacto de la emergencia. Este Gobi-erno no hace promesas, sino que da so-luciones”, aseveró.

Asimismo, el presidente de CORFO resaltó la vocación de trabajo conjunto que tienen los productores de Telsen y toda la comunidad, ya que durante la reunión se remarcó permanentemente la solidaridad, el respeto y la sinceridad con que los productores estaban mani-festando sus pérdidas reales para que todos puedan tener la ayuda necesaria. “Se puede apreciar las ganas de salir adelante. Son un ejemplo a seguir en la provincia”, señaló el funcionario.

Cabe señalar que la reunión fue or-ganizada por la Asociación Meseta In-termedia, y abrió la serie de consultas su presidente, Mario Martensen.

otros funcionarios, además de gran parte de la comuni-dad, el Gobernador enumeró los convenios suscriptos este lunes con motivo del aniver-sario de la localidad. “Recién firmamos una serie de acuer-dos y cada uno de ellos sig-nifica obras para Dolavon”, destacó el mandatario, agre-gando que se trata de “solu-ciones concretas a problemas concretos”.

En ese sentido habló del convenio suscripto “entre el municipio y CORFO, donde buscamos empezar a llenar de vida el Mercado Concen-trador que se construye en Trelew. Ese Mercado hay que llenarlo de producción y para eso está el conjunto de las chacras del Valle, por eso este aporte que es financiero pero que fundamentalmente significa trabajo para las fa-milias”.

Remarcó que “junto con esto avanzamos con la ex-tensión de gas del barrio La Loma” e indicó que se en-cuadra en un proyecto que “va a permitir que el 99%

de las familias de Dolavon cuenten con gas en cada una de las casas”.

También se refirió a los acuerdos celebrados para “ampliar las redes cloacales, tan necesario para los nuevos loteos”, así como la ejecución de obras en las escuela 781 y la construcción de 25 vivien-das nuevas en la localidad. Sobre estas últimas, indicó que “comienza la construc-ción el día de hoy y sumamos, a partir de esta semana que se inicia, 25 casas más”.

Sobre la construcción de la primera etapa del Polide-portivo en el Club Dolavon, Buzzi destacó el trabajo del grupo de jóvenes y afiliados de la entidad, muchos de el-los presentes y que particip-aron de la firma del aporte para llevar adelante la obra. “Sabemos que por cada peso que vamos a poner desde el Estado, van a ser capaces de multiplicarlo por dos o por tres y van a dar cobertura, refugio y deporte a muchos chicos de Dolavon”.

Tras las firmas, el intendente de Dolavon, Martín Bortagaray, agradeció al Gobierno del Chubut “por el apoyo que nos viene dando, como así también por la firma de estos convenios” celebrados en el marco de los festejos.

Además pidió a todos “seguir trabajando en con-junto, más allá de las diferencias ideológicas, religio-sas o del tipo que sean. Las diferencias no tienen que ser un obstáculo para el trabajo en comunidad en los pueblos”.

El jefe municipal aprovechó la ocasión para recon-ocer “el camino marcado por nuestros pioneros a través del fuerte trabajo que han realizado y que se ve reflejado con el correr de la historia, el cual permite observar las dificultades que tuvieron que sortear para llegar a lo que es Dolavon hoy”.

“Muchos han hecho un esfuerzo inmenso, dejando inclusive parte de su vida en eso, dado que las cosas no eran tan fáciles hace 100 años como pueden ser en la actualidad”, finalizó.

Agradecimiento

TRAS EL TEMPORAL

Productores de Telsen destacan asistencia del Estado

Página 30 Martes 22 de abril de 2014En Chubut

Son diecinueve egresados de las Tecnicaturas en

Enfermería y Desarrollo de

Software como así también a los primeros

tutores virtuales del Centro de Formación

Bimodal.La Universidad del

Chubut realizará el vi-ernes 25 su primera co-lación de graduados, en la que recibirán su título diecisiete egresados de las Tecnicatura Superior en Enfermería y dos de la Tecnicatura Superior de Desarrollo de Soft-ware.

La Casa de Estudios cuenta con más de 300 alumnos de toda la pro-vincia, aunque en su gran mayoría son de Trelew y Rawson, siendo estos los primeros egresados des-de su inauguración en el año 2010.

Al respecto, el rector de la Universidad del Chubut, Juan Manuel Irusta, dijo que “es un or-

gullo llegar a esta instan-cia de otorgar el recono-cimiento a los primeros egresados de estas car-reras, y presentar en co-munidad el nuevo diseño de esta casa de estudios, luego de haberle dado institucionalidad, con la generación tanto del Estatuto Universitario como del Proyecto Aca-démico, y con la confor-mación próximamente de los claustros”.

De la celebración, que se llevará a cabo el próximo viernes 25 a las 18 Hs en el Centro José Hernández de Rawson, participarán también los primeros reciente-mente formados tutores virtuales que integrarán el equipo de trabajo del Centro de Formación Bi-modal de la Universidad.

“Queremos una Uni-versidad Provincial que abarque con nuevas tec-nologías los conceptos de inclusión y democra-tización del conocimiento brindando herramientas de acceso irrestricto tan-to a la formación como a la capacitación, per-mitiendo que todo habi-tante de nuestra región pueda apropiarse de ello

sin que existan barreras sociales, físicas o cul-turales” manifestó la au-toridad académica

Asimismo Irusta re-saltó que “este no es solo un acto de Colación sino un momento histórico de responder con respon-sabilidad al esfuerzo de los estudiantes y ampli-ar la fronteras de cono-cimientos mediante esta potente herramienta de generación que es la Uni-versidad”.

Centro de Formación

BimodalLa Universidad prom-

ueve además propuestas presenciales enriqueci-das por tecnología, semi-presenciales y en línea a través del Centro de For-mación Bimodal (CFB). Desde esta estructura se trabaja para el desarrol-lo de Propuestas de For-mación de Grado, Pre-grado y Capacitaciones con el objetivo de profun-dizar la democratización del acceso a la educación de Nivel Superior y a la formación durante toda

la vida. De esta perspec-tiva, la Universidad del Chubut se expande tanto al territorio provincial como fuera del mismo.

Este Centro de For-mación Bimodal comen-zó a gestarse durante el año pasado, en este 2014 ofrecerá sus primeros cursos con esta modali-dad presencial y virtual.

En el mismo sentido, quien conduce al equipo del CFB, Ileana Farré, explicó los alcances que tendrá esta nueva modal-idad educativa adoptada por la Institución, “lo que buscamos con esto es la posibilidad de una oferta inclusiva a través de lo que llamamos la bimo-dalidad que en realidad es la multimodalidad, es decir lo presencial y lo virtual pero también la posibilidad de las aulas virtuales sincrónicas con lo cual estamos trabaja-ndo en un mismo tiempo en diferentes lugares geográficos”.

Además agregó que “lo pensamos territori-almente por las grandes distancias que existen en Chubut pero también como la oportunidad de generar redes de cono-cimientos y de desarrollo de talentos, con una Uni-versidad que se nutre de aquel conocimiento que está distribuido en toda la provincia”.

Desde el CFB, se in-stalan procesos de inno-vación abierta, promovi-endo acuerdos con otras instituciones nacionales e internacionales, tra-bajando junto con los destinatarios propues-tas formativas a medida, atendiendo a necesi-dades de modernización del estado y desarrollo territorial, entre otras.

“Alineando con la mis-ión, visión y políticas de la Universidad del Chubut como es la de-mocratización del cono-cimiento, el desarrollo local, el fortalecimiento de talentos impulsamos algo que es bastante in-novador como es el caso del desarrollo de propu-estas a demanda; por ejemplo, de organismos,

instituciones públicas y privadas”, comentó Far-ré y explicitó que una de ella es “el convenio que está firmando con el Ministerio de Salud por el cual se lanza el curso de Auxiliares en Es-tadística de Salud, a par-tir de un convenio que se firmó con esta cartera; que tendrá una duración de un año, destinado a quienes desarrollan tar-eas de estadísticas en los hospitales públicos de la Provincia”.

ConectividadCon respecto a la co-

nectividad necesaria en la Provincia para aplicar esta modalidad, Farré aseguró que “se hace un análisis que va cambi-ando semana a semana porque está avanzando el gobierno provincial en lograr una mayor co-nectividad pero tenemos diferenciadas dos zonas: una zona A de alta conec-tividad y una zona B de más baja conectividad, y las propuestas se van

a ir acomodando a cada contexto, conservando la calidad educativa”.

ResultadosPor último, el secre-

tario Académico de la Universidad, Domingo Squillace, manifestó que “los resultados que esta-mos teniendo en el inicio de este 2014 y a dos años de la gestión del Gober-nador Martín Buzzi, nos llenan de orgullo, estim-ulándonos a continuar de la misma manera”.

“Vemos que con traba-jo y compromiso, en poco tiempo podemos lograr, no sólo nuestra primera colación de graduados, sino también la puesta en marcha del Centro de Formación Bimodal que será una herramienta democratizadora en el acceso al conocimiento, que permitirá acceder a todos los chubutenses a cursos, talleres y espe-cializaciones sin impor-tar en el lugar que se encuentren”, concluyó Squillace.

La Universidad del Chubut entregará el titulo a sus primeros graduados

Martes 22 de abril de 2014 Página 31En Chubut

Con una inversión de más de 1.280.000 pesos, la Secretaría

de Infraestructura, Planeamiento y Obras Públicas de la Provincia

habilitó la obra construida durante el verano y ya está en pleno

funcionamiento.El Gobierno de la Provincia, a través de la

Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Obras Públicas, construyó, habilitó y dejó en pleno funcionamiento dos nuevas aulas para el edificio de la Escuela Nº 775, del bar-rio Roque González de Puerto Madryn, en el sector oeste de la ciudad.

Para la concreción de esta obra, el Gobi-erno de la provincia destinó más de 1.280.000 pesos, lo que conforma el segundo proceso de ampliación aportado para este estableci-miento en los últimos tres años. En este caso, la inversión consistió en la ejecución de dos

nuevas aulas, las que están en pleno funcio-namiento.

Con esta concreción “se ha completado el edificio en cuanto a la extensión prevista para su estructura áulica, por lo que ahora esta-mos abocados a gestionar la construcción de aulas talleres, porque estamos convencidos de los beneficios que aportará que nuestros alumnos comiencen el aprendizaje desde ‘el hacer’ y no solamente desde el ‘estar senta-dos’ aprendiendo matemáticas, ciencias so-ciales o naturales”, señaló el director de ese establecimiento, profesor Raúl Cataldi.

En ese sentido, “pretendemos desarrollar talleres que tienden al desarrollo integral de los alumnos para el mundo del trabajo, con especialidades en labores como albañilería, carpintería, panadería, peluquería, corte y confección, informática y materias que permi-tan que puedan acceder a distintos segmentos del mundo del trabajo”, planteó Raúl Cataldi.

La Escuela 775 de Puerto Madryn tiene como orientación en su ciclo, Humanidades y Ciencias Sociales, y cuenta con un Espacio de Definición Institucional (EDI) que incluye materias contables para “Administración

de los Fondos”, aunque “se está pensando en establecer otra orientación, para ver si continuamos exactamente con lo mismo o si modificamos de acuerdo al sentir, al pensar y a las necesidades de los alumnos”, añadió el directivo.

Según describió el director, “en estos mo-mentos, el establecimiento cuenta con más de 900 alumnos, además de otros 200 estu-diantes que forman parte del Plan Semi-presencial nocturno. A su vez, existe un es-pacio especial para alumnos en riesgo socio económico, en el turno nocturno, con sobre-

edad para el secundario normal”. Según enfatizó Raúl Cataldi, “a todo

quien quiera estudiar, este colegio le ofrece la oportunidad de cursar o completar el nivel secundario”, a lo que agregó que “hay muchos ex-alumnos que están cursando hoy en niveles terciarios”.

Finalmente, el director de la Escuela 775 señaló que “la gran mayoría” de los alumnos que concurren a ese establecimiento “están domiciliados en los barrios Roque González, Presidente Perón y Julio San Miguel, aunque también llegan algunos del barrio Fontana”.

El gobernador Martín Buzzi se comunicó con el rector de la Universidad del Chubut, Juan Manuel Irusta, para expre-sarle su “felicitación y reconocimiento por el trabajo cumplido. Es un orgullo que podamos contar con los primeros egresados universitarios; este logro es el resultado de un gran esfuerzo y de la firme decisión de que nuestra provincia cuente con su propia universidad”, en relación con el acto de colación de grados que se realizará este viernes a las 18 en el Centro Cul-tural “José Hernández” de Rawson.

Buzzi dijo que “en su momento hubo muchas voces que se

oponían a que hiciéramos el esfuerzo de contar con nuestra propia universidad. La realidad hoy demuestra que, con esta primera colación de graduados, los frutos de esta decisión co-mienzan a demostrar los resultados esperados”.

El Gobernador instó al rector Irusta “a redoblar los esfuer-zos, necesitamos profundizar este camino que nos conduce hacia un futuro de mayor fortaleza de nuestro sistema de for-mación y enseñanza. Una gran provincia como Chubut merece contar con una Universidad que se integre plenamente a los desafíos que nos plantea el desarrollo y las políticas de mejora

social que necesitamos consolidar”.“En ese camino estamos. Por esa razón, esta primera co-

lación de graduados tiene un importantísimo valor simbólico: demuestra que es posible lograr aquellas cosas que nos pro-ponemos, más allá del pesimismo que muchas veces se quiere instalar. El hecho de que hoy la Universidad del Chubut sea una realidad es una gran noticia que nos debe poner conten-tos y hacernos sentir orgullosos”, consideró.

Finalmente, Buzzi recordó el “aporte que está realizando el Estado para promover la formación de profesionales en el campo de la Medicina. Debemos planificar a mediano y largo plazo la formación profesional en función de las necesidades que hacen al desarrollo del Chubut, no solo en cuanto a las ac-tividades económicas y productivas, sino también en función de la mejora de la capacitación de nuestros recursos humanos en todas aquellas áreas relacionadas con las políticas sociales, como es el caso de la salud”.

La Escuela Nº 775 cuenta con dos nuevas aulas construidas por el Gobierno Provincial

“Es un logro que nos hace sentir orgullosos”* Dijo Buzzi sobre los primeros graduados de la Universidad del Chubut.

Página 32 Martes 22 de abril de 2014En Chubut

Se implementaron puestos de control fijo y móvil con carácter de masivos y simultáneos con un despliegue de más

30 agentes preventores en ruta. Un total de 18 alcoholemias se detectaron

durante los procedimientos.La Agencia Provincial de Seguridad

Vial (APSV), coordinó numerosos opera-tivos de control y prevención vehicular durante Semana Santa, en la Comarca de Los Andes; el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) y Comodoro Rivadavia, articulando los procedimientos con la Policía del Chubut y Gendarmería Na-cional.

Al respecto, el director de la APSV, Leonardo Das Neves, indicó que “con motivo del aumento del flujo vehicular que se produce a raíz del éxodo turístico generado por Semana Santa, los opera-tivos de control vehicular se centraron, principalmente, en la fiscalización de documentación obligatoria para circular, exceso de pasajeros, uso de los dispositi-vos de seguridad y alcoholemias”.

En ese marco, se produjeron 18 se-cuestros por alcoholemia positiva, debido a que los conductores que fueron someti-dos al test de alcoholemia superaban el

máximo de alcohol permitido para cir-cular.

La medida dispuesta por el Gobierno del Chubut, apunta a impulsar la imple-mentación de políticas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro en los principales corredores turísticos del Chubut, con el objetivo de prevenir sini-estros viales.

Importante despliegue de efectivos

Además de los controles habituales que se realizan en forma regular en to-dos los corredores viales y dentro del ter-ritorio chubutense, se implementaron nuevos puestos de control fijo y móvil en rutas nacionales y provinciales, los cu-ales fueron de carácter masivos y simul-táneos. Estos controles afectaron un im-portante número de personal y móviles conformado por agentes preventores, personal policial y de Gendarmería Na-cional desde el jueves 17 de abril hasta el domingo 20 inclusive.

El operativo afectó a 11 móviles de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, patrullas policiales y a un grupo de 30 preventores de la APSV, agentes de Policía y personal de Gendarmería Na-

cional.Concretamente se realizaron proced-

imientos de control en la localidad de Tecka, en la Comarca de Los Andes; El Hoyo; Esquel; Puerto Madryn; Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia.

También se realizaron estrictos con-troles de alcoholemia en distintos horari-os y puestos de control en ruta, que fueron encabezados por el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, destacando que “se registró una masiva afluencia de tránsito en la Ruta N° 40, toda la Comarca de Los Andes y la Ruta N° 3, principalmente en el tramo Como-doro Rivadavia-Puerto Madryn”.

El funcionario revalorizó el trabajo de la Policía del Chubut “que nos acompañó en todos los operativos”, y especificó que en el caso de las rutas 3 y 25 “actuamos con Gendarmería Nacional”.

Sobre el resultado de los procedimien-tos, el funcionario destacó que “un total

de 18 alcoholemias positivas se regis-traron durante el feriado por Semana Santa”.

En ese sentido, el director de la Agen-cia de Seguridad Vial precisó que “la evaluación de los controles es positiva durante el feriado de Semana Santa, en el que se registró un gran flujo de visitantes en los principales destinos turísticos de la provincia”, por lo que se esquematizó un “estricto operativo de prevención en las rutas chubutenses con el fin de disminuir los siniestros viales y garantizar la estadía y circulación de los turistas sin inconvenientes”.

Por último, el funcionario remarcó que “respetar las reglas de tránsito es un hábito que se adquiere con el tiempo”, y agregó: “Sobre esa base trabajamos, con presencia permanente en las rutas, con-cientizando y llamando a la reflexión a la gente al trasladarse de un punto a otro”.

La Policía del Chubut, en un trabajo conjunto con personal de Infantería, re-alizó un operativo de satu-ración en la jurisdicción de la Comisaría Seccional Segunda de Trelew, como parte de las acciones pre-ventivas planificadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia.

El directorde Policía Judicial de la fuerza pro-vincial, Marcelo Gauna, señaló que el operativo de saturación se llevó adel-ante en “la zona del barrio Tiro Federal de Trelew” y precisó que se trata de “un trabajo en conjunto con el sistema de cuadrículas que ha empezado a imple-mentarse; en el cual hasta el momento hemos tenido resultados altamente favo-

rables”.Gauna explicó que “el

operativo de saturación consiste en hacer diver-sos controles dentro del barrio o en el sector de la cuadrícula, a los fines de realizar la identificación de personasy control de ve-hículos”.

Respecto al sistema de cuadrículasafirmó que, si bien recién comienza a funcionar, “hasta el momento, durante las primeras horas de su implementación,hemos tenido un resultado alta-mente favorable”.

Destacó, en este contex-to, que“debido a la inmedi-atez de la intervención de personal de la Comisaría Seccional Segunda, se ha podido lograr la demora de

dos personas que habían perpetrado un hecho de robo en el barrio Tiro Fed-eral. Habían interceptado a una persona y lehabían sustraído dos teléfonos ce-lulares”.

“Teniendo en cuenta la rapidez y el profesionalis-mo con que trabajó el per-sonal se pudo aprehender a ambos y están a disposición del Ministerio Público Fis-cal”, sostuvo Gauna, en declaraciones a Canal 7, la TV Pública Provincial.

Por último, sobre la im-plementación del sistema de cuadrículas señaló que “nos hemos desplazamos hacia los distintos barrios de Trelew. Tuvimos en-cuentros con los integrant-es de las Juntas Vecinales, a quienes se los puso en conocimiento del modelo del plan de cuadrículas, del móvil correspondiente a su

jurisdicción y el listado de los empleados que van a

recorrer su barrio”.

EN SEMANA SANTA

La APSV coordinó los operativos de control y prevención vehicular

La Policía del Chubut realizó nuevo operativo de saturación

Martes 22 de abril de 2014 Página 33Trevelin y las Comarcas

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

Baja Temporada 15/20% de Dto.Parrilla Nico $ 120Promo de carnes $ 130Bife Chori $ 85Lomo al Plato $ 80Porción de asado $ 110Porción Cordero $ 130Costillas cerdo $ 110Pollo a la criolla $ 80Pollo a la Mar del Plata $ 90Vacio $ 110Paleta o pierna de ternera $ 120Chorizo/morcilla al plato2 x $ 30

Brochete de pollo o carne $ 85Milanesa de ternera $ 65Milanesa a la Suiza $ 75Milanesa a la Napolitana $ 85Suprema $ 65Pollo grille $ 70Pollo grillado c/Champ./Verd. y guarnición $ 100Lomo a la pimienta c/papas a la crema $ 110Lomo al champ. c/papas o noissette $ 110

No incluye feriadosMENÚ VEGETARIANO MENÚ PARA CELÍACOS

Laura Curinao asumió como secretaria de Desarrollo Humano y Familia este lunes por la mañana, en el Salón de Situaciones de la Municipalidad de Trevelin, con el acompaña-miento de funcionarios municipales, conce-jales, vecinos, amigos y familiares.

El intendente de Trevelin, Juan Garitano puso en funciones formales a la nueva Sec-retaria de Desarrollo Humano y Familia, Laura Curinao. Cabe mencionar que la joven trabajó en la Unidad de Empleo local, en el Banquito de la Buena Fe y en diversas activi-dades sociales de la comunidad.

Al finalizar el acto de asunción, el inten-dente de Trevelin, Juan Garitano manifestó que “Estos cambios son habituales en toda

gestión y que el municipio necesitaba cam-bios en la política social” y agregó “Tenemos que darle una impronta distinta al área y en función de eso me toca generar los cambios en el gabinete”.

Juan Garitano dijo que “Con la llegada de Curinao se potenciara la organización de las juntas vecinales, asimismo la organización de las redes sociales de contención funda-mentalmente orientando a los aspectos de capacitación, de formación laboral” y destacó que Laura Curinao con su trabajo “Ha dem-ostrado a través de diferentes actividades un gran compromiso”.

En tanto, la flamante funcionaria sostuvo que será un gran desafío para ella y mani-

festó que esta asunción es un reconocimiento al trabajo social que me ha “caracterizado en los últimos años.

Agregó que luego de ponerse “al día” en cuanto a los proyectos ejecutados pero que

principalmente se trabajará con lo que está desarrollándose para que no exista una dis-continuidad en los proyectos, cuando este empapada de los trabajos intentará darle su propia impronta, concluyó Laura Curinao.

En las instalaciones del Hospital Local, John Dan-iel Evan, y con la presencia del director del nosocomio Lic. Esteban Nolasco, la jefa de Enfermería María Barrios y el Pste. De la Cooperadora Justino Jara-millo, Sr. Antonio Lima y Darío Molina.

Después de un período de análisis de presupues-tos se compraron elemen-tos de suma importancia para prestar un mejor ser-vicio de salud a los pacien-tes.

La iniciativa siempre parte de los trabajadores de la salud que le solicitan al director del Hospital y éste eleva a la Coopera-dora la sugerencia de ad-quirir el elemento más eficaz y que sirva a la in-stitución. En esta oportun-idad se dejaron inaugura-das el Servicio de Cámaras de Seguridad en los prin-cipales accesos y los dis-tintos ambientes del edifi-cio, que están conectados a un monitor central con

la posibilidad de grabar, esto implica mayor seguri-dad para el hospital local. El costo del sistema con la instalación alcanzó una inversión de 14.457 pesos. Incluida con esta compra se instaló un reloj de in-greso y egreso de personal que trabaja en el hospital el cual funciona mediante la impresión digital, el-emento de última gener-ación y con soporte infor-mático de alta calidad.

La compra de dos col-chones antiescaras por un costo de 3.300 pesos y un electrocardiógrafo de alta calidad, portátil por una suma de 26.000 pesos que implicara una respuesta rápida a los pacientes.

Por otra parte, se com-praron elementos para equipar los baños de in-ternación, los cuales con-sisten en barrales móviles y fijos, sillas plegables para duchas, pasa manos para personas con prob-lemas de movilidad por un

costo de 3.600 pesos. Para el sector de labora-

torio se adquirió una silla apropiada para la extrac-ción de sangre que cumple con medidas apropiadas para esta tarea con un val-or de 967 pesos.

La cooperadora com-pró una silla de ruedas de medidas y funcionalidad de alta calidad con el obje-tivo de ceder a como dato a vecinos de Trevelin que en ocasiones especiales lo necesiten. Este crucial medio de movilidad fue pagado a un costo de 8.970 pesos y ya esta siendo uti-lizada por una señora que solicito su préstamo tem-porario.

En la entrega formal se comunico que próxima-mente se hará una impor-tante inversión en el sector de odontología por un costo cercano a los 22.000 pesos y compras para el sector de radiología del Hospital de Trevelin.

TREVELIN

Garitano puso en función a la nueva secretaria de Desarrollo Humano y Familia

Equipamiento para el Hospital de Trevelin*La Cooperadora del nosocomio efectivizó una entrega de equipamiento por una suma total de 57.300 pesos.

Página 34 Martes 22 de abril de 2014Trevelin y las Comarca

AVISO DE LICITACIÓN PUBLICA 03/2014

MUNICIPALIDAD DE ESQUEL LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA Nº 03/2014

Objeto: Venta del material producto del trabajo de separación de residuos realizados en la PLANTA DE TRAT. RESIDUOS SOLIDOS URBANOS de la Ciudad de Esquel.

Descripción de Lotes a la Venta y Precios Base de los mismos.

Lote Nº

DETALLE

Precio Base x Kg.

Precio Base del Lote

1 1.500 Kgs de PET ACEITE.

0.50 $ 750

2 2.080 Kgs de PEAD SOPLADO CRISTAL.

1.55 $ 3.224

3 800 Kgs de PEAD SOPLADO AMARILLO.

1.26 $ 1.008

4 2.080 Kgs de PEAD SOPLADO BLANCO.

0.90 $ 1.872

5 1.650 Kgs de PEAD SOPLADO TUTTI.

0.65 $ 1.072.5

6 4.810 Kgs de PET VERDE Y CELESTE.

1.05 $ 5.050,5

7 480 Kgs de PET AZUL SIFON LIMPIO.

1.50 $ 720

8 16.640 Kgs de PET CRISTAL.

1.55 $ 25.792

9 60.000 Kgs de VIDRIO. 0.18 $ 10.800

10 14.000 Kgs de CARTÓN. 4.350 Kgs de PAPEL 1ª 30.250 Kgs de PAPEL 2ª

0.65 0.65 0.65

$ 9.100 $ 2.827,5

$ 19.662,5

11 1.500 Kgs de ALUMINIO. 2.00 $ 3.000

12 750 Kgs de TETRA.- 0.50 $ 375

Precio Base

Total de los Lotes

$ 85.254

Exhibición de Lotes.

Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de Esquel, Ruta Nº 40 Km 1767, de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 Hs.

Valor del Pliego $ 1.000 (pesos un mil) Lugar de Apertura de las Ofertas

Oficinas Secretaria de Gobierno, sito en Mitre Nº 524.-

Fecha y Hora de la Apertura

30 de Abril de 2014 a las 10:00 Hs.

Adquisición y Consulta de Pliegos

MUNICIPALIDAD DE ESQUEL – Departamento de Compras – San Martín 650-Telefono: 02945-456764 – Esquel.- Horario de 7:00 a 12:30 Hs los días hábiles laborables.

Alumno del 2do .año de la Escuela Secundaria N° 709 de José de San Martín ganaron un proyecto a nivel nacional sobre Malvinas. El 23 de

abril viajan a Capital Federal.Alumnos de la Escuela Superior Bási-

ca de José de San Martín, resultaron ga-

nadores de un concurso a nivel nacional sobre Malvinas. El vicedirector de la in-stitución, Eduardo Tomas Dezouza, en contacto con la prensa, puso en valor este logro y a su vez ponderó la capaci-dad del alumnado y felicitó a los alum-nos, docentes y padres y a todos quienes diariamente “nos acompañan para tener estos logros lo cual nos llena de mucho orgullo”.

Futa Trawn ( Futa = grande; trawn = encuentro /parlamento). En este parlamento participarán más de 100 comunidades de toda la provincia de Chubut del 25 al 27 de abril de 2014.

El día 25 llegarán de distintas local-idades a las 13 hs. aproximadamente, después del almuerzo se reunirán las comunidades solamente, estarán pre-sente por pertenecer a pueblos origi-narios.

El día 26 a las 11 hs. acompañará el gobernador,Martín Buzzi. Luego del almuerzo, comenzarán los paneles con distintas áreas del gobierno, donde expondrán programas que tienen en comunidades indígenas. Terminada la exposición, debate con las comuni-dades.

Día 27 paneles y diversas exposicio-nes y a las 18 hs el cierre y la lectura de conclusiones.

Cómo anotarseLos contactos telefónicos con la

Dirección Provincial de asuntos In-dígenas son: 0280154727691 -oficina 02804485261.

En Cushamen: Comuna, Antonio Fermin, Marcos Currumil.

En Puelo C.P.I David Huenchupan - Guillermo Blaser- Lala Pulgar.

En Lago Rosario Monica Calfu.En Nahuelpan Patricia Lauquen.Estos hermanos son los que están

ayudando a la distancia.Se ruega anotarse antes del 18 del

corriente por la organización de es-tadía.

El Servicio de Pro-tección de Derechos de El Hoyo comunica que retoma sus talleres bar-riales en el Barrio El Sauzal y El Pedregoso. Los mismos comen-

zaron el 21 de abril.Los talleres son los

siguientes: -En el SUM de El

Sauzal:Taller de Apoyo Esco-

lar: Lunes y Miércoles

de 17:30 a 19:30 hs. Taller de Literatura

infantil: Miércoles de 16:30 a 18 hs.

-En el SUM de EL Pedregoso

Taller de Valores y Virtudes: Lunes de 15:30 a 18 hs y Jueves de 15:30 a 17:30 hs.

El Área De Desarrollo Social Municipalidad de El Hoyo, informa a la comunidad toda, que retoma la aten-ción de la Oficina Móvil, en los SUM de los parajes , los

que no cuentan con dicho espacio( Desemboque, Cata-rata y Pto Patriada) , personal del área estará visitando a las familias en sus respectivos hogares , de 11 a 12

horas, los siguientes días:Miércoles 23 de Abril: Catarata Miércoles 30 de Abril: Pto PatriadaMiércoles 07 de Mayo : Desemboque.

JOSE DE SAN MARTIN

Alumnos ganaron concurso nacional Se viene el Futa Trawun en Corcovado

Talleres en El Hoyo

Oficina Móvil retoma atención en Parajes

Martes 22 de abril de 2014 Página 35Trevelin y las Comarca

En el marco de las nuevas políticas de gobierno que ha implementado la Municipalidad de Lago Puelo al crear la Secretaria de Desarrollo Social, la nueva titular de esa cartera realizó visitas a vecinos de la localidad para conocer sus principales necesidades.

Antonella Brozzoni, quien estuvo acompañada por el Director del área social, Félix Ambra, visitó a vecinos del Paraje La Isla y se interiorizó sobre sus principales necesidades que estuvieron relacionadas a mejoras habitacionales.

Con el objeto de poner en funciona-miento y reactivar políticas sociales pro-

vinciales y nacionales que acompañen y den respuestas concretas a los vecinos más necesitados de la localidad, es que la Secretaria de Desarrollo Social de Lago Puelo continuará con las visitas domi-ciliarias por los diferentes parajes de la localidad.

Sobre esta línea de trabajo la funcio-naria destacó “la idea es mejorar la cali-dad de vida de los vecinos, pero no sola-mente la que tiene que ver los servicios o la vivienda, sino en lo que respecta a mejorar la realidad social en el que se en-cuentran insertos.”

El Área de la Mujer de la Munici-palidad de Lago Puelo convoca a in-teresados a participar del taller sobre técnicas de secado de verduras, fru-tas y pickles a realizarse el jueves 24 de abril, a las 14 horas en el Área de la Mujer (ex confitería del gimnasio

municipal) .Para dicha actividad, que estará a

cargo del ingeniero Gabriel Garis del INTA, los interesados deberán traer frutas de estación, (apio, acelga, es-pinaca, morrones, tomates, y otras), vinagres, especies y sal.

El Área de Produc-ción de la Municipalidad de Lago Puelo convoca a productores y artesa-nos a una reunión para el lunes 5 de mayo, a las 20 horas, en el Área de la

Mujer de Lago Puelo (ex confitería del gimnasio municipal).

De la reunión partici-parán los referentes de las Áreas de Turismo y Cultura municipal y los

temas a tratar serán la Feria Puelo Produce, cro-nograma tentativo, reg-istro de productores y artesanos, etc.

El Departamento de Recaudacio-nes de la Municipalidad de Lago Puelo sito en calle Las Margaritas y Av. Los Notros informa a los contribuyentes, que tras concluidas las refacciones que

se realizaron en dicha repartición, se reanudó la atención al público normal-mente, de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 horas.

Se informa a los transportistas de mate-riales áridos que la Di-rección de Inspectoría y Tránsito municipal, le recuerda que deberán

circular en todo mo-mento con lona a efec-tos de evitar derrame sobre rutas y/o caminos vecinales, que puedan causar accidentes a ter-

ceros.De constatarse la

circulación de dichos transportes sin la cobe-rtura de lona correspon-diente, se procederá la aplicar infracción, de acuerdo a la Ley nacio-nal de Transito Vigente.

LAGO PUELO

La Secretaría de Desarrollo Social realizó visitas a vecinos de la localidad

Técnicas de secado de verduras, frutas y pickles

Área de Producción: Convocatoria

DEPARTAMENTO DE RECAUDACIONES

Atención al públicoPara transportistas

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Página 36 Martes 22 de abril de 2014

Lavado Carrocería y Aspirado de Interior:Autos $80Camionetas $100

Promo Abril:

Pje. Williams Ellis Casa Nro 36 entre Hnos Paredes y Catena (Pje Remisería NEVADA 15598684-460272)

Posiciones**División HonorEQUIPOS PJ PG PE PP PTS

San Patricio 6 5 - 1 10Comercial Sur 6 4 1 1 9Cultura 6 4 - 2 8La Espiga 6 4 - 2 8El Fortín Jacobsen 6 3 1 2 7Tapicería Made 5 3 - 2 6Sakachispas 5 2 - 3 4Serrucho 6 2 - 4 4La Casa del Campo 6 1 - 5 2JM Consrucciones 6 - - 6 0

**División AEQUIPOS PJ PG PE PP PTS

Los Pinos 6 6 - - 12Trevel-Plast 6 4 1 1 9 Polirubro Nona 6 3 1 2 7Camioneros 6 3 1 2 7Los Andes 6 3 1 2 7Pulso Gym 6 2 2 2 6Patoruzzu Jazz 6 2 1 3 5El Molino 6 1 2 3 4Smata 6 1 - 5 2Noticias Trevelin 6 - 1 5 1

**División BEQUIPOS PJ PG PE PP PTS

El Gauchito 6 4 2 - 10Macar Const. 5 3 1 1 7Prefab. Chubut 6 3 1 2 7Gualjaina 6 3 - 3 6Venica 5 3 - 2 6Mil Bulones 6 2 1 3 5Caramelo Loco 6 1 1 4 3Optivisión 6 1 1 4 3Sancor 5 1 - 4 2

FUTBOL DE VETERANOS

La Zeta fue sorpresaSe llevó a cabo la octava

fecha del Campeonato de la Asociación de

Fútbol de Veteranos en las dos categorías Senior

y Maxi.Por la Zona los resulta-

dos fueron: La Zeta 2 vs. Ferro 1; Centro Ceferino 1

vs. Old Boys 0; 3 de Fierro 3 vs. Deportivo Estación 1; Deportivo Corcovado 2 vs. Estrella Roja 2; Deportivo Buenos Aires 6 vs. Los Al-rces 4 y Bella Vista 1 vs. Deportivo Tecka 1.

Los resultados de los partidos por la Zona B fueron los siguientes: In-dependiente 1 vs. Círculo Policial 1; Aldea Escolar 2 vs. Los Andes 0; Deportivo

Belgrano 1 vs. La Gruta 0; Forever 3 vs. Los Halcones 1; Deportivo Lago Puelo 7 vs. Huracán 0 y Heladería Serenata 1 vs. Cholila 0.

En Maxi los resultados fueron: Don Bosco 1 vs. John Kennedy 0; La es-piga 2 vs. Independiente 1; Unión 1 vs. San Martín 1; Centro Ceferino 0 vs. Sitravich 0; Aldea Escolar 3 vs. Defensores de Es-tación1; Autoservicio El Jo 3 vs. 3 de Fierro 1; Deport-ivo Belgrano 2 vs. Huracán 0 y Cirsu 4 vs. Bella Vista 0.

La Zeta dio el batacazo

PosicionesZona A

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

C. Ceferino 8 7 - 1 21Ferro 8 6 1 1 193 de Fierro 8 6 - 2 18Dep. Bs. As. 8 5 - 3 15La Zeta 8 4 - 4 12Bella Vista 8 3 3 2 11Los Alerces 8 3 1 4 10Corcovado 8 3 1 4 10Dep. Tecka 8 2 2 4 8Old Boys 8 2 1 5 7E. Roja 8 1 3 4 6Estación 8 - - 8 0

Zona B

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

A. Escolar 8 7 1 - 22C. Policial 8 6 1 1 19Independiente 7 5 2 - 17Los Andes 7 4 2 1 14Forever 7 4 1 2 13Los Halcones 7 3 2 2 11Dep. Puelo 7 3 1 3 10H. Serenata 7 2 1 4 7Dep. Belgrano 7 1 2 4 5Cholila 7 1 1 5 4La Gruta 8 1 1 6 4T. Luisito 7 - 3 4 3Huracán 7 - 2 5 2

MAXI

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

A. Escolar 8 7 1 - 22Cirsu 8 6 1 1 19Unión 8 5 3 - 18Dep. Belgrano 8 5 - 3 15Don Bosco 8 4 2 2 14Sitravich 8 4 1 3 13La Espiga 7 4 - 3 12A. El Jo 8 4 - 4 12Huracán 8 3 2 3 11C. Ceferino 8 3 2 3 11Independiente 8 1 4 3 7San Martín 8 1 4 3 73 de Fierro 8 1 2 5 5B. Vista 7 1 1 5 4Def. Estación 8 1 - 7 3J. Kennedy 6 - 1 5 1

FUTSAL TREVELIN

La punta para San PatricioDurante el fin de semana se disputó en el Gimnasio del Club Fontana de Trevelin,

la sexta fecha del Torneo de Futsal de la Asociación Rojinegra Trevelin Futsal,

que se juegan entres divisionales, División

de Honor, División A y División B.

Por la División de Honor los resultados de la sexta fecha fueron: San Patricio Futsal 3 vs. Cultura Trevelin 1; La espiga 5 vs. Serrucho 4; Caas del Campo 3 vs. El Fortín Jacobsen 6 y Comer-

cial Sur 6 vs. JM Construc-ciones 1.

Los resultados de la sexta

fecha por la División A fuer-on los siguientes: Pulso Gym 9 vs. Smata 0; Los Andes 6 vs. Patoruzzu Jazz 4; Poliru-bro Nona 3 vs. Trevel Plast 3 ,; Los Pinos 8 vs. Camioneros 5 y El Molino 4 vs. Noticias Trevelin 4.

Por la División la fecha arrojó estos resultados: Cara-melo Loco 4 vs. Venica Futsal 8; Prefabricadas Chubut 3 vs. El Gauchito 3; Gualjaina Futsal 3 vs. Macar Construc-ciones 2 y Ptivisión 5 vs. Mil Bulones 5.

Martes 22 de abril de 2014 Página 37En el Deporte

Tartas y empanadas de: pollo, atún, verdura

y choclo.

Haga su Pedido

Haga su pedido al:451066 - 15686112

Av. Alvear 1250

Independiente Deportivo sigue siendo

el líder del Torneo Apertura de la Liga

de Fútbol del Oeste del Chubut al vencer en

el Estadio Municipal a San Martín de

El Hoyo por 2 a 0. En el segundo turno

Belgrano derrotó a Fontana por 5 a 3.

Bajo una persistente llovizna se disputó en el “Dante Brozzi” el primero delos partidos que tuvo a los dos equipos con las ga-nas de llevarse el triunfo. Esto hizo que el cotejo re-sultara sumamente intere-sante con jugadas de riesgo en ambas vallas.

Fue el “Albi” quien contó con las mejores situaciones de gol en la primera etapa la más importante de el-las una en la que Jonathan Miguel se pierde el tanto solo frente al arco cabece-ando desviado.

En la segunda parte el encuentro siguió con mucho ritmo, Independi-ente continuó buscando y el conjunto de El Hoyo tuvo sus chances en un par de ocasiones.

Fue a los 25 minutos cu-ando, luego de una serie de rebotes en el área de San Martín, es Mariano Sobi-eraj quien logra romper el 0 a y anota el primero para los dirigidos por Jesús Tor-regrosa.

Pudo empatarlo el equi-po de El Hoyo y tuvo ocasio-nes el “Albi” para aumen-tar y en una de ellas a los 42 minutos es el “Gitano” Miguel quien marca el 2 a 0 para sellar la victoria que deja a Independiente como

único puntero del Torneo.

Goles y fútbolPara cuando salieron los

equipos a la cancha la llu-via y había cesado y el sol tímidamente comenzaba asomar en el “Dante Bro-zzi”, el duelo entre los dos escoltas del líder generaba gran expectativa que se reflejaba en el muy buen marco de público que se hizo presente en el Estadio Municipal.

Y el espectáculo no de-fraudó tanto Belgrano como Fontana salieron a quedarse con el triunfo, el conjunto del Barrio Bue-nos Aires con su estilo de ir elaborando las jugadas de ataque , mientras que los de Trevelin buscando con pases profundos a sus del-anteros.

Fue así que uno de esos pelotazos deja solo a Wal-ter Troman quien con un

remate cruzado vence la resistencia de Fabio Baha-monde y poneel1 a 0 a favor dela visita.

Herido en su amor pro-pio Belgrano salió a empa-tar el partido y fue a los 16 cuando Matías Willhuber supera la línea defensiva de Fontana y no tuvo inconve-nientes para poner el 1 a 1.

Dos minutos más tarde el propio Willhuber se es-caparía por izquierda , llega al fondo , manda el centro que conecta con un fuerte cabezazo Ariel Yañez para dejar 2 a 1 al “xeneise” ar-riba en el marcador.

El partido no perdía intensidad porque Fon-tana no se desanimaba y peleaba cada pelota mien-tras que el local continuaba llevando peligro a la valla de Braseiro.

A los 24 minutos otra vez Matías Willhuber que se va solo ( el rojo treveli-nense marcaba en línea) y pone el 3 a 1.

A los 31 córner desde la izquierda ejecutado por Gustavo Guarda y es Juan Yañez quien ,de cabeza, an-ota el cuarto gol para Bel-grano.

Así fue que se fueron los

primeros 45 minutos con la victoria parcial de Bel-grano por 4 a 1.

Con mucho ímpetu salió en el segundo tiempo Fon-tana y sus esfuerzo tuvo premio a los 17 minutos cu-ando Walter Troman anota el descuento.

Pero no duró mucho la alegría para la gente de Trev-elin porque un minuto más tarde fue Gastón López quien marca el quinto para los di-rigidos por Sebastián Garat.

El partido tendría una emoción más porque a los 27 minutos penal para Fontana y es Troman quien marca el tercero de su cuenta personal y el tercero

para los de Trevelin.Final del encuentro con

el triunfo de Belgrano por 5 a 3 y queda como escolta de Independiente a quien enfrentará el próximo do-mingo.

El resto de la fechaEn Gobernador Costa

Juventud Unida y Esquel Fútbol Club dividieron honores empatando 2 a 2; en su cancha del barrio Badén San Martín venció a Huracán por 5 a 2 y en Las Golondrinas el equipo de El Pedregoso se impuso por 4 a 2 a Escuela Modelo.

El sábado pasado se llevó a cabo el 3er. Desafío de Las Grutas, competencia de mountain bike que tuvo a los esquelenses Marcos Aga y Jorge Leyton en el podio de la clase A 1.

La carrera organizada por la dirección de Deportes de la ciudad balnearia rionegrina contó co la partici-pación de más de 200 ciclistas de la región y fue ganada por el barilochense Cristian Ranquehue quien utilizó un tiempo de 1 hora 36 minutos y 08 segundos para cubrir los 55kilómetros del recorrido.

Marcos Aga fue cuarto en la clasificación general y segundo en la categoría A1 con una marca de 1 hora 36 minutos y 17 segundos, mientras que Jorge Leyton se ubicó en noveno lugar en la general y cuarto en la A 1 con un tiempo de 1 hora 38 minutos y 04 segundos.

Poca fortuna tuvo el otro esquelense que tomó parte de la competencia, con inconvenientes en su bicicleta Santiago Austin debió abandonar la carrera

FUTBOL DE PRIMERA

El “Albi” sigue mirando desde arriba

PosicionesEQUIPOS PJ PG PE PP PTS

Independiente 8 6 2 - 20Belgrano 8 5 2 1 17J. Unida 8 4 3 1 15Fontana 8 4 2 2 14San Martín 8 3 3 2 12El Hoyo 7 3 1 3 10Esquel FC 7 3 2 1 10E. Modelo 8 2 1 5 7Huracán 8 - 1 7 1Pedregoso 8 - 1 7 1

Victoria de Independiente para seguir en la punta

Belgrano fue más que Fontana

MOUNTAIN BIKE

Esquelenses en el podio del 3er. Desafío Las Grutas

Página 38 Martes 22 de abril de 2014En el Deporte

Entretenidos, de trámite cambiante y con cerrados partidos de semifinales Wenu y Del Campo Carnes consiguieron el tan ansiado pasaporte a la final del Tor-neo Inicial de la Asociación Futsal Esquel. Del Campo venció al sorprendente San-drito por 3 a 2 y Wenu, en el clásico de los trasportes, der-

rotó sobre el cierre del juego a Rolando por 2-1. Unidos del Sur y Mitre Futsal, gan-aron sus juegos de repechaje y se aseguraron un lugar en la Divisional A. Del Campo arranco ganando su juego frente a Sandrito con el gol de Marcos Antolini, tuvo varias situaciones para cer-rar el partido y sobre el final

llegó el empate del equipo de Sandro Bahamonde para ir al alargue con el tanto de Alejandro Pichiñian. Allí, Sandrito lo dio vuelta y pasó a ganarlo con otro golazo de Pichiñan. Del Campo, tocado en su orgullo, y favorecido por dos libre porque su rival se había cargado de faltas, consiguió la igualdad con dos

tantos de Leonardo González para sacar de esta forma el pasaporte a la final y volver a ser uno de los animadores del fútbol de salón de la cor-dillera. El otro gran anima-dor del domingo y que irá por el título es Transporte Wenu que derrotó con lo justo y también en los instantes fi-nales a Rolando por 2 a 1. El “Aurinegro” abrió el mar-cador con el tanto de Paul Crespo, pero sufrió porque a falta de dos minutos para el cierre con un libre, Víc-tor “Beto” Antieco decretó el parcial 1-1. Sin embargo, Wenu festejo en los instantes finales con el gol de Miguel Ibáñez Picón para lograr el pasaje a la gran final.

RepechajePrevio a los encuentros

de semifinales, como estaba anunciado se jugaron los encuentros correspondien-tes a los repechajes donde Mitre Futsal y Unidos del Sur lograron asegurarse un lugar en la Divisional A. El próximo domingo, intentaran lograr lo mismo Mascolan-dia vs Panificadora Esquel y Carnicería 9 de julio vs Terc-er Tiempo.

SemifinalesDel Campo Carnes 3

(Marcos Antolini y Leonardo González -2-) vs Sandrito 2 (Alejandro Pichiñian -2-)

Trasp. Rolando 1 (Víctor Antieco) vs Trasp. Wenu 2 (Paul Crespo y Miguel Ibáñez Picón)

Final: Del Campo Carnes vs Transportes Wenu

Tercer puesto: Transport-es Rolando vs Sandrito

Repechaje : Taller Joni 3 - Unidos del Sur 4; Mitre 4 - El Sanujua 1

Completan: Mascolandia vs Panificadora Esquel; Car-nicería 9 de julio vs Tercer Tiempo.

Luego de cinco extenuantes regatas al cabo de 6 días de competencias,

la remera chubutense Ilen Carballo demostró llevar bien puesta la

camiseta celeste y blanca al correr dos duros heats eliminatorias y una final para el infarto en el clasificatorio Latinoamericano Olímpico Juvenil en Uruguay.

Carballo arribó a tan sólo 30 centésimas de una la remera cubana y a solo 8 segun-dos de la ganadora superando todos los ob-stáculos iniciales del primer día quedando muy cerca del sueño olímpico. Sin embargo no está todo definido, dado que Chile ganó en las cuatro especialidades y deberá optar por dos según lo estipulado por el Regla-

mento y de ser así, la remera de Bigornia Club tiene chances de clasificar,

También fue protagonista de otra fi-nal y en un cierre para el infarto por la medalla de bronce, Carballo arribó a 50 centésimas de la remera de Brasil. Y para completar un fin de semana con mucha competencia y buenos resultados, Carballo se subió el domingo al cuádru-ple par de Argentina para, en una gran final, ser protagonista y terminar en el segundo puesto, escoltando al muy buen bote chileno seguidas por las uruguayas y peruanas.

Ilen Carballo dejó su agradecimiento a “Chubut Deportes por su gran apoyo en la persona de Ricardo Fueyo y su equi-po interdisciplinario, a Gimnasio Oxig-eno, a la Subcomisión de Remo, Equipo de Remo y canotaje de Bigornia Club, además de sus familiares por el gran apoyo recibido”.

Chile se llevó todo el oro de la compe- tencia con 10 primeros puestos mientras que Argentina y Brasil fueron segundos con tres medallas doradas en el Campe-

onato Sudamericano de remo junior y U23.

FUTSAL

Del Campo Carnes y Transportes Wenu a la final

Protagonista en Uruguay

Página 35

VENDO O PERMUTO

VIVIENDA a 10 cuadras de la

costa por vivienda en Esquel. Tratar

al Tel.: 0280 4728077

23-04

VENDO CASA EN PLANTA BAJA

compuesta de 3 dormitorios,

cocina, comedor, living, ante baño, baño y lavadero

en Barrio Sargento Cabral. TRATAR EN SARMIENTO

Nº 454 - Tel.: 45694124-04

2 AutomotoresCOMPRAS

COMPRO Auto, preferentemente modelo 2000 en

adelante. Entrego $20.000 y cuotas de $2.000. Llamar al Cel;15430925

- - - - - - - - - VENTAS

VENDO O PERMUTO por

menor valor, Camión Mercedez Benz 1924 Modelo 80 (Tractor). Tel.:

0280 421002029-04

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

15468221.

VENDO Plan de ahorro - Chevrolet.

3 cuotas pagas Spin 1,8 LT

tratar al 02945 15529238

22-04

3 Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1

Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodante

de 12 Vlt. Tratar al (02945) 15468873.

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares.

Disponibilidad inmediata.

Comunicarse al Tel: (02945)

15685129.

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

BUSCO TRABAJO de niñera, cuidado de casas, limpiar

patios, limpieza de casas, etc. Urgente soy madre soltera y lo necesito. Cel.:

15590496 Jeny24-04

SE OFRECE Señora para trabajar, con

buena presencia y experiencia

en varios rubros (mucama, empleada doméstica, comercio)

Comunicarse a los Teléfonos: 02945

- 455637 o 02945 - 15558923

30-04

ME OFREZCO para hacer

trabajos chicos de albañilería, muro, puertas, ventanas o para cualquier

otro tipo de trabajos Cel:(02945) 15440026

23-04

Cuido niños, y bebés a domicilio con certificados y

experiencia. Llamar al Cel;15430136 de

mañana.23-04

SE OFRECE Señora para

trabajar de niñera y cuidaddo de

ancianos por la mañana, tratar Cel:15645122.

23-04

SE OFRECE Señora para trabajo

de planchado, limpieza y cuidado de niños. Llamar

al 15548130,

1558763023-04

Señora SE OFRECE para

cuidado de abuelos. Horarios disponibles desde las 10 de la noche hasta las 12 del

otro día, de lunes a sábados, con muy

buenas referencias. Llamar al Cel.:

1541065330-04

SE OFRECE Señora para

tareas domésticas de mañana,

con referencias por hora o por mes. Llamar al Tel.: 15552476 preguntar por

Sandra29-04

SE OFRECE Señora para empleada

doméstica, cuidado de niños y abuelos, por hora, mes o de noche. Llamar al

(02945) 15684290 preguntar por Luisa.

27-04

SE OFRECE Señora

responsable y con experiencia para cuidado de niños,

por la mañana. Comunicarse

al Cel.: 02945 - 15530342

26-04

SE OFRECE Carpintería

de Obra para Techos, Lucarnas,

Revestimientos de Machimbre,

Durlok, Columnas, encadenados,

paredones, losa y albañilería en

general.Presupuesto sin cargo. Llamar

al Tel.: 452721, preguntar por José.

27-04 PEDIDOS

BUSCO Sra. sola para atención de Sra. mayor. Fin de semana. No

contesto mjes de texto.

1552674122-04

CLASIFICADOS CLASIFICADOSMartes 22 de abril de 2014 Página 39

CONFITERÍA CONFITERÍA

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVOTodos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOSTRADICIONALES

desde las 21 Hs.Miércoles a doMingos

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs.

Viernes y Sábados y Vísperasde feriados

de 13 a 430 Hs.

Libertad y San Martín - TrevelinTel: 480779

Domingos a Jueves de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados de 13 a 330 Hs.

Domingos a Jueves de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados de 13 a 330 Hs.

tragamonedasvideos interactivosruletas electronicas

7

1 Inmuebles

VENTAS

Página 40 Martes 22 de abril de 2014

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Jn 20, 11-18

“HE VISTO AL SEÑOR Y ME HA DICHO ESTAS PALABRAS”

Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Escuchemos a Jesús diciendo “María”, y a María diciendo “Maestro”. Y pensemos, en nuestro corazón, con cuánto amor, cada uno pronuncia el nombre del otro. ¡Cuánta emoción! ¡Cuánta ternura! Detengamos nuestros sen-timientos y nuestra imaginación en este encuentro que ambos habrían esperado tanto.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QU

INIE

LA CHUBUT

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

CHUBUT1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

PARTICIPACIONRivadavia EstEvEz

Q.E.P.D.ISSYS participa el fallecimiento de Rivadavia Estevez y acompañan a la Sra. Yolanda Rousseau en tan dificil momento.

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Elvira Huaiqui, a la edad de 80 años. Sus restos fueron inhumados ayer 21-04-14 a las 17 hs. en el cementerio de Gualjaina. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Huaiqui, Gonzalez, Leviv Maripan, Echauri y otros.Casa de Duelo: Su domicilio Costa de Lepa.

†ELVIRA HUAIQUI

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Ha dejado de existir en Esquel la Srta. Victoria Paillaman, a la edad de 19 años. Sus restos fueron inhumados ayer 21-04-14 a las 11 hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Paillaman, Meseri y otros.

†VICTORIA PAILLAMAN

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

En un acto que tuvo lugar en Villa Futa-laufquen, Daniel Crosta, el nuevo intendente de Los Alerces señaló que “junto a las comunidades de Esquel, Trevelin y Cholila vamos a generar las necesarias instancias de participación, para seguir gestionando la declaración de Patrimonio Mundial ante la Unesco para Los Alerces”. Cro-sta, quien se desempeñó también al frente del Parque Nacional Iguazú (Misiones) y condujo diversos equipos técnicos en el norte del país, de-stacó el potencial turístico del área protegida de 263.000 hectáreas, ubicada en la región cordil-lerana de la provincia del Chubut, sobre el límite internacional con la República de Chile.

“Este un nuevo desafío para mi carrera como agente de conservación, en uno de los parques con mayor potencial de desarrollo turístico de toda la Argentina”, señaló sobre el Parque Nacional Los

Alerces, que fue creado en 1937 con el objeto de proteger los bosques de lahuán.

La ceremonia contó con la presencia del presi-dente del Directorio de Parques Nacionales, Carlos Corvalán; del vicepresidente del organismo de con-servación, Daniel Ramos; de los intendentes mu-nicipales de Esquel y Trevelin, Rafael Williams y Juan Garitano; autoridades municipales y provin-ciales y representantes de las instituciones locales.

En su discurso de puesta en funciones, Corva-lán aseguró que “el nuevo administrador de Los Alerces, un gran amigo y guardaparque con varias décadas de trabajo de campo, tiene como eje de su gestión seguir afianzando los lazos con las comu-nidades asociadas y los pobladores vinculados al área protegida; y seguramente aportará su expe-riencia como administrador del Parque Nacional Iguazú, el más visitado del país”. (InfoGEI)

La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa a sus usuarios de energía eléctrica, de la ciudad de Esquel, que durante el día mar-tes 22 de abril del corriente, se procederá a realizar un corte en el suministro, en el horario de 13:00 a 14:30 hs. en el sector delimitado por: calle Urquiza , Av. Perón, entre Av. Ameghino y Av. Alvear.

Este corte se realiza a los efectos de llevar adelante tareas de mantenimiento en redes de media tensión.

Rogamos sepan disculpar las molestias ocasionadas

LA MAYOR ÁREA PROTEGIDA DE CHUBUT

Impulsarán que Los Alerces sea declarado por Unesco patrimonio mundialAsí lo adelantó Daniel Crosta, el administra-

dor del Parque Nacional, quien resaltó el poten-cial de desarrollo turístico del predio. Para llevar adelante la gestión ante el organismo internacio-nal, prometió una participación mancomunada de las comunidades de Esquel, Trevelin y Cholila,

próximas a Los Alerces.(Prensa Argentina/InfoGEI).-El administra-

dor del Parque Nacional Los Alerces, la mayor área protegida nacional de Chubut, adelantó que iniciará una gestión para que la Unesco declare al predio como Patrimonio Mundial.

AGRICULTURA FAMILIAR

III Reunión de Consejo Asesor INTA informa que hoy se

realizará la III Reunión de Con-sejo Asesor del IPAF (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar) Patago-

nia en el Campo Experimental Agroforestal Aldea Escolar.

Algunos de los temas que se tratarán durante la reunión son los siguientes:

* Informe de actividades del IPAF Patagonia – oct 2013 a abril 2014.

* 1° Encuentro Regional pa-

tagónico de Ferias Francas y Mercados solidarios

* Construcción del Parque Tecnológico

* Proyecto de sede del IPAF Patagonia

Asistirán consejeros y téc-nicos de toda la Patagonia.

COOP. 16

Corte de suministro de energía

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: nublado, máxima 16ºC, mínima 4ºCMiércoles: nublado, máxima 14ºC, mínima 6ºCJueves: nublado, máxima 14ºC, mínima 6ºC

Mercados financieros

Dólar Oficial 8,08Dólar Tarjeta 10,91Dólar Libre 10,44Contado con Liqui 9,88