24
Esquel - Año 28 N° 10.133 Miércoles 24 de julio de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00 ¡ATENCION CHICAS! El viernes cierra la inscripción para Reina Nacional del Esquí Página 8 Comenzó la Jornada Mundial de la Juventud Impulsados por la elección de Fran- cisco, los peregrinos argentinos conforman la delegación inscripta extranjera más grande. Según se informó, llegaron a la ciudad 23 mil personas, a los que se deben sumar aquellos por fuera de la delegación oficial. Ayer a la tarde, Francisco ofició la misa que dio la bienvenida a los nu- merosos participantes. Edición Nacional OSCAR MOLINA - BARRIO ESTACION “Queremos participar en decisiones que influyen en la vida del vecino” BUZZI: “Del otro lado están quienes sólo quieren el fracaso” El gobernador inauguró un local parti- dario en Alto Río Senguer. Junto al mi- nistro y candidato a diputado nacional Norberto Yauhar, también visitaron Go- bernador Cosa y Río Pico. Exhortaron a “darle el poder a los que trabajan para que a los argentinos y a los chubutenses nos vaya cada vez mejor”. Reiteró que “del otro lado están quienes sólo quieren el fracaso y no pueden presentar una sola propuesta”. “Detrás de ese proyecto está el peronis- mo chubutense unido, que es lo que nos pedía la gente”, enfatizó. Página 2 TREVELIN Y LAS COMARCAS Se reunió el Consejo de Discapacidad Lago Puelo El próximo 26 de julio se conmemorará un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón. En el gimnasio de Racing, de la ciudad de Trelew, se llevará a cabo el acto central con la presencia del gober- nador, del ministro de Agricultura na- cional, Norberto Yauhar y posiblemente del vicepresidente de la Nación, Amado Boudou. Boudou en Trelew Página 34 Proyecto de un Parque Eólico EL PAPA EN BRASIL Por otro lado, el sábado venidero comienzan los ta- lleres de formación integral donde las jóvenes abor- darán contenidos teóricos y prácticos. ESCUELA N° 8 Se reiteran hechos vandálicos Página 3 AEROPUERTO DE ESQUEL Página 40 La medida se concretará el próximo martes ante la falta de respuesta a los diversos reclamos de los trabajadores. EN NUESTRA CIUDAD Página 3 La Ruta 40 º tendrá en territorio provincial nuevas estaciones de servicio. En esa red de abastecimien- to, se instalará una en nuestra ciudad. Trevelin Argentina es la delegación extranjera más grande. Página 5 Rompieron dos vidrios de aulas y prendieron fuego a las cortinas. Anuncian estado de alerta y movilización Se construirá estación de servicio PetroChubut en cercanías de la estación aérea Francisco entre banderas argentinas. Yauhar: “Este es el modelo que demostró que se puede construir”. El gobernador y el ministro nacional presidieron distintos actos en Senguer, Costa y Río Pico. Amado Boudou. Página 35 Robo a mano armada en Epuyén El lunes último, tres sujetos encapu- chados y a mano armada, asaltaron a un conocido ambientalista de Epuyén, a quien bajo amenazas y en su vivienda le sustrajeron una importante suma de dinero (alrededor de 1.500 dólares). Los tres sujetos, que serían oriundos de El Bolsón, se movilizaban en un remis, vehículo que fue interceptado sobre la Ruta 40 por la policía de El Hoyo. En ese momento, dos de los delincuentes alcanzaron a fugarse por el campo, el tercero fue detenido al igual que el re- misero. En el vehículo se incautaron dos armas de fuego y capuchas y se si- guen con las investigaciones para poder detener a los cómplices de este lamen- table suceso ocurrido en la Comarca. Detuvieron a un delincuente. Dos se fugaron.

Oeste24_07_2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste24_07_2013

Citation preview

Esquel - Año 28 N° 10.133 Miércoles 24 de julio de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00

¡ATENCION CHICAS!El viernes cierra la inscripción para Reina Nacional del Esquí

Página 8

Comenzó la JornadaMundial de la Juventud

Impulsados por la elección de Fran-cisco, los peregrinos argentinos conforman la delegación inscripta extranjera más grande. Según se informó, llegaron a la ciudad 23 mil personas, a los que se deben sumar aquellos por fuera de la delegación oficial.Ayer a la tarde, Francisco ofició la misa que dio la bienvenida a los nu-merosos participantes.

Edición Nacional

OSCAR MOLINA - BARRIO ESTACION

“Queremos participar en decisionesque influyen en la vida del vecino”

BUZZI:

“Del otro lado están quienes sólo quieren el fracaso”

El gobernador inauguró un local parti-dario en Alto Río Senguer. Junto al mi-nistro y candidato a diputado nacional Norberto Yauhar, también visitaron Go-bernador Cosa y Río Pico. Exhortaron a “darle el poder a los que trabajan para que a los argentinos y a los chubutenses nos vaya cada vez mejor”. Reiteró que “del otro lado están quienes sólo quieren el fracaso y no pueden presentar una sola propuesta”.“Detrás de ese proyecto está el peronis-mo chubutense unido, que es lo que nos pedía la gente”, enfatizó. Página 2

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Se reunió el Consejode Discapacidad

Lago Puelo

El próximo 26 de julio se conmemorará un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón. En el gimnasio de Racing, de la ciudad de Trelew, se llevará a cabo el acto central con la presencia del gober-nador, del ministro de Agricultura na-cional, Norberto Yauhar y posiblemente del vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.

Boudou en Trelew

Página 34

Proyecto de unParque Eólico

EL PAPA EN BRASIL

Por otro lado, el sábado venidero comienzan los ta-lleres de formación integral donde las jóvenes abor-darán contenidos teóricos y prácticos.

ESCUELA N° 8Se reiteran hechos vandálicos

Página 3

AEROPUERTO DE ESQUEL

Página 40

La medida se concretará el próximo martes ante la falta de respuesta a los diversos reclamos de los trabajadores.

EN NUESTRA CIUDAD

Página 3

La Ruta 40 º tendrá en territorio provincial nuevas estaciones de servicio. En esa red de abastecimien-to, se instalará una en nuestra ciudad.

Trevelin

Argentina es la delegación extranjera más grande.

Página 5

Rompieron dos vidrios de aulas y prendieron fuego a las cortinas.

Anuncian estado dealerta y movilización

Se construirá estación de servicio PetroChubut en cercanías de la estación aérea

Francisco entre banderas argentinas.

Yauhar: “Este es el modelo que demostró que se puede construir”.

El gobernador y el ministro nacional presidieron distintos actos en Senguer, Costa y Río Pico.

Amado Boudou.

Página 35

Robo a mano armadaen EpuyénEl lunes último, tres sujetos encapu-chados y a mano armada, asaltaron a un conocido ambientalista de Epuyén, a quien bajo amenazas y en su vivienda le sustrajeron una importante suma de dinero (alrededor de 1.500 dólares).Los tres sujetos, que serían oriundos de El Bolsón, se movilizaban en un remis, vehículo que fue interceptado sobre la Ruta 40 por la policía de El Hoyo. En ese momento, dos de los delincuentes alcanzaron a fugarse por el campo, el tercero fue detenido al igual que el re-misero. En el vehículo se incautaron dos armas de fuego y capuchas y se si-guen con las investigaciones para poder detener a los cómplices de este lamen-table suceso ocurrido en la Comarca.

Detuvieron a un delincuente. Dos se fugaron.

Página 2 Miércoles 24 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.133 - Miércoles 24 de julio de 2013

El Gobernador inauguró un local partidario en Alto Río Senguer. Junto

a Norberto Yauhar, exhortó a “darle el poder a los que trabajan para que a los

argentinos y a los chubutenses nos vaya cada vez mejor”. Reiteró que “del otro lado están quienes sólo quieren el fracaso y no pueden

presentar una sola propuesta”.“En estas elecciones han aparecido nueva-

mente todo tipo de personajes y de expresio-nes que buscan sus proyectos individuales. A nivel nacional tenemos a los De Narváez, a las Lilita Carrió y hasta a Cavallo. Es el mis-mo rejunte que siempre se opuso al proyecto del peronismo, el que siempre estuvo en con-tra de los trabajadores. Es un rejunte como fue la Unión Democrática, o como después fue la Alianza, son lo mismo, con otra forma”, dijo hoy el gobernador Martín Buzzi.

Buzzi tuvo estas expresiones durante la inauguración del local partidario “Compañera Evita” en Alto Río Senguer, adonde estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y precandidato a diputado nacional, Norberto Yauhar, y el intendente Miguel López Gutiér-rez, entre otros dirigentes. El acto contó con la presencia de una buena cantidad de mili-tantes de la localidad y la zona sudoeste de la provincia.

“Lo que vamos a dirimir en estas eleccio-nes, y no me canso de repetirlo, es si el poder se lo vamos a dar a ese rejunte que no sabe-mos muy bien qué es lo que propone, porque lo único que lo une es que está en contra de nuestro proyecto, o si se lo vamos a dar a quienes trabajan para que a los argentinos y

BUZZI:

“Lo que tenemos enfrente es un rejunte igual que la Unión Democrática o la Alianza”

a los chubutenses nos vaya cada vez mejor”, sostuvo.

El Gobernador dijo que “frente al rejunte de los que quieren el fracaso, nosotros le ponemos un proyecto que nos permitió hacer muchas cosas en este país y en esta provin-cia. Pero sabemos que tenemos que hacer muchas cosas más, y esto lo vamos a hacer si le ponemos la banca a la Presidenta para que pueda seguir haciendo cambios, profun-dizando las transformaciones y mejorando la vida de la gente”.

“Detrás de ese proyecto está el peronismo chubutense unido, que es lo que nos pedía

la gente, que uniéramos lo que otros habían desunido. Y con ese peronismo unido habla-mos cara a cara y frente a frente con quienes tienen necesidades, con un candidato como Norberto, que es un hombre de esta tierra, que trabaja con todo su esfuerzo desde cu-alquier lugar en el que le toca estar”, enfatizó.

“Vamos a ponerle toda la banca a la Presi-denta para que pueda seguir haciendo du-rante los próximos años, y por eso vamos a trabajar para que Norberto, Viviana, Elva y el Tano vayan con el apoyo de todo el conjunto que quiere que a los argentinos nos siga yen-do bien”, concluyó.

“Este es el modelo que demostró que se puede construir”

Por su parte, el ministro de Agricultura y precandidato a diputado nacional, Norberto Yauhar, señaló que “este es el modelo que demostró que se puede construir, y este es el que quiere seguir haciendo todo lo que queda por hacer”. “Estamos dando la pelea por el pueblo, contra los que defienden los intereses de las corporaciones. ¿Y quién puede defender al pueblo, si no es el peronismo?”, subrayó.

Yauhar hizo también una fuerte defensa de la década kirchnerista, diciendo que “nun-ca se hizo nada por la Patagonia hasta que llegó Néstor” y reiteró que impulsará “las modificaciones al Impuesto a las Ganancias que está reclamando la gente, porque no so-mos sordos”.

“Siempre vamos a seguir dentro del peronismo”

En tanto, el intendente de Río Senguer, Miguel López Gutiérrez, fue el primero en hablar diciendo que “nosotros vamos a seguir siempre dentro del peronismo, porque somos un pueblo peronista”.

López Gutiérrez dijo que “hemos tomado la decisión acertada de acompañar al Gobi-erno Nacional, con resultados que se pueden ver, con una transformación en el país, en la provincia y en este pueblo”. “Hoy, estamos acompañando a un candidato de lujo para seguir bancando este proyecto”, manifestó, en alusión a Yauhar.

El gobernador Martin Buzzi junto al ministro de Agricul-tura de la Nación Norberto Yauhar encabezaron un acto políti-co de presentación de candidatos del Frente Para la Victoria, para las próximas elecciones a Diputados Nacionales, a reali-zarse el 11 de agosto.

Acompañaron también el intendente local Masiel Carrasco, de Esquel y presidente del Partido Justicialista chubutense Rafael Williams, miembros del gabinete provincial y diputados provinciales.

Al dirigirse a los presentes el gobernador Buzzi sostuvo que “con la presidencia de “Rafa” Williams se abrieron las puertas del partido para que puedan ingresar todos los que tuvieran ganas de participar, sin cerrarle las puertas a nadie”.

Buzzi agregó que “en las elecciones del 2011 la gente dio un veredicto inapelable y cada uno de los que fue elegido para ocupar un cargo dejó de ser de un sector y pasó a ser de to-dos. Por eso hoy Masiel Carrasco es el intendente de todos los vecinos de Gobernador Costa y éste Gobernador es de todo los chubutenses. Y ser de todos, quiere decir que busca el bien de toda la comunidad”.

“Esto es así porque hay un proyecto de Nación, que incluye a la Provincia y, a su vez, a cada uno de los municipios”, agregó el mandatario.

“Enfrente hay gente que llevó al país a la ruina y se oponen a este proyecto que da respuestas y que trabaja con criterios de unidad para seguir construyendo hacia adelante, porque todavía tiene mucho para dar. Todo lo que está para atrás es historia y todo lo que viene para adelante es construcción política”, dijo Buzzi.

“Logramos la transformación del esquema productivo nacional”

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

y precandidato a diputado nacional por el Frente Para la Victoria (FPV) de Chubut, Norberto Yauhar, visitó en horas del mediodía de ayer la ciudad de Gobernador Costa, donde fue recibido por el intendente local, Hugo Carrasco.

“Gracias a las políticas de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner las herramientas son para todos, no para unos po-cos”, aseguró Yauhar, que estuvo junto al gobernador Martín Buzzi quien hizo importantes anuncios para la zona.

Ya en Gobernador Costa, Yauhar mantuvo reuniones con veci-nos y productores e informó sobre la llegada de dos camiones con alimento balanceado para hacer el suplemento ovino para el in-vierno, el cual solventará las necesidades de tres meses de peque-ños productores y comunidades originarias.

Cabe destacar que estos camiones forman parte de la entrega de alimento balanceado para Río Mayo y Río Senguer (4 cami-nones) y para el departamento de Tehuelche: las zonas de Gober-nador Costa, José de San Martín y Río Pico (otros 4).

Estos aportes, se suman a la ayuda ya otorgada de un parque de maquinaria y alimento, entregado en Gobernador Costa me-ses atrás, en el marco del Programa de ayuda por Emergencia Climática del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Además, anteriormente, se había entregado maquinaria vial para reacondicionar los caminos rurales de Costa y San Martín y con fondos del PRODERPA, la creación de un galpón de aco-pio. “Con líneas de financiamiento, transferencia tecnológica, riego artificial y distintas obras de gran importancia. Junto a los productores logramos la transformación del esquema productivo nacional, con la Argentina profunda integrada”, señaló Yauhar.

Al mismo tiempo, Yauhar destacó que se han modificado los ejes y prioridades de producción, logrando la incorporación de 750 mil pequeños productores que desde ahora tienen monotributo so-cial rural, obra social para él y su familia: “Estamos incorporando a todos. Es una nueva manera de entender la ruralidad y son los propios productores quienes se asocian y se desarrollan, con el apoyo del gobierno nacional”.

“Las grandes multinacionales dejaron de ser los mayores exportadores de granos. Hoy ese lugar lo ocupan dos coopera-tivas, ACA y AFA, dos cooperativas que nuclean a productores de CONINAGRO y Federación Agraria y que trabajan por el productor como también lo hace este proyecto que quiere que los pequeños productores sigan teniendo un rol central en el presente y en el futuro de nuestro país”, remarcó Yauhar.

Por su parte, el intendente Hugo Carrasco afirmó que “es un orgullo la presencia de Yauhar, un vecino más entre los chubutenses”. Y añadió: “El Ministro siempre nos escuchó y hoy los productores de Costa tienen la posibilidad de hablar en forma directa”.

Asimismo, el intendente destacó la llegada de las primeras “56 toneladas de alimento para el departamento de Tehuelche, que sin dudas beneficiará a los productores”.

“Este es el único proyecto que incluye a los 40 millones de argentinos y los chubutenses fuimos grandes beneficiarios de este modelo que inició Néstor y que hoy continúa Cristina con obras, desarrollo de la tecnología, educación, salud y que de-pende de ustedes para que se siga profundizando”, remarcó el precandidato.

A su vez, Buzzi indicó que “estamos trabajando codo a codo con la Nación y es un orgullo para nosotros tener un Ministro nacional y un candidato a diputado como Norberto Yauhar”.

Del acto participaron también: el intendente de Esquel, Ra-fael Williams; el ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Bosques de la provincia; Pedro Zudaire; el diputado provincial, Ezequiel Villagra; y demás legisladores provinciales y autori-dades locales.

EN GOBERNADOR COSTA

“Hay un proyecto de Nación que incluye a Chubut y a cada uno de sus municipios”

Miércoles 24 de julio de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 22/07/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 481 (m3/seg) Erogado (saliente) 396 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,19 m.s.n.m. Variación Diaria + 8 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

Como lo anunció opor-tunamente el presidente interventor de Petrominera Sociedad del Estado, Oscar Crettini, en poco tiempo más la Ruta 40 º tendrá en territorio provincial nuevas estaciones de servicio. En esa red de abastecimiento, se instalará una en nuestra ciudad.

De esta forma, Esquel contará con una Petro-Chubut que será de vital im-portancia para abastecer de combustible a quienes tran-sitan a diario sobre la 40. La misma estará ubicada en

Hoy arribarán a nuestra ciudad los precandi-datos del FUS. Las actividades previstas cuando a partir de las 9 hs. recorran los Centros de Salud de Esquel. A las 11hs, darán una conferencia de prensa en la casa del Frente Vecinal Esquel, sita en 9 de julio 1286 (entre Av. Fontana y Pellegrini).

A continuación, harán una recorrida por Trev-elin, con el fin de dialogar con los vecinos y pre-sentar las propuestas en esa localidad. A las 17hs, nuevamente en la casa del Frente Vecinal Esquel, compartirán una mateada con los militantes y vecinos que quieran acercarse a charlar e inter-cambiar ideas acerca de la realidad de la provincia y del país. La invitación es abierta.

En esta actividad participarán los cuatro pre-candidatos: Susana Muñoz, César Antillanca,

Citan a vecinoLa Dirección municipal de Tierras Fiscales cita en sus ofi-

cinas de Mitre 524 de lunes a viernes en horario de 10 a 12.30 al vecino ERNESTO RAFAEL CARCAMO; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Paula Mamaní y Maximiliano Masquijo. La coordinación está a cargo del Frente Vecinal Esquel, uno de los partidos que integran el FUS.

Derechos sociales, medioambiente,

ética, salud, educación

Acerca de la presentación de la propuesta, Susana Muñoz expresó su entusiasmo “porque la ciudadanía de Esquel repre-senta uno de los ejemplos más conmovedores de lucha por el respeto por la naturaleza y por la defensa de un futuro sustent-able. Los vecinos de esta ciudad tienen una conciencia ecológica que no es común en otros lugar-es de la provincia y del país”.

“Vamos a plantear nuestras propuestas. Hablaremos de los derechos sociales y de las reformas tributarias que pro-ponemos, para que el peso de la inflación no caiga sobre la es-

palda de los trabajadores. Explicaremos por qué pensamos que el derecho a la alimentación, a la salud, a la vivienda y al trabajo debe ser consid-erado parte de los derechos humanos. Argumen-taremos por qué nos oponemos a la megaminería y al fracking, por qué pensamos que es necesario abandonar el modelo extractivista”, anticipó.

“Hablaremos también de la necesidad de recuperar la ética pública, condenando tanto a los funcionarios que toman la política como un camino para enriquecerse como aquellos que ne-gocian los recursos que nos pertenecen a todos. Con esto último, me refiero, por ejemplo, al re-ciente acuerdo entre el gobierno y Chevron, que burla cualquier pretensión de soberanía”, pun-tualizó.

Las autoridades policiales de Trevelin, respecto al caso de abigeato que dimos a conocer en la pasada edición, informa-ron que todas las actuaciones fueron elevadas a Fiscalía para que la investigación siga su curso judicial.

En este contexto, se confirmó que por el momento un sólo joven, algo mayor de 20 años de edad, hijo de una familia conocida que residiría en el Barrio Alborada era el único imputado, aunque se estaba pronto a definir la situación de otros tres sujetos que conformarían el grupo que el pasado domingo, cometió un hecho de abigeato en una camino vecinal de Trevelin.

La causa está caratulada “robo de ganado mayor en despo-blado y en banda”.

La comunidad educativa de la Escuela Nº 8, enclavada en el Barrio Buenos Aires, planteó sus quejas por los reiterados hechos vandálicos que sufre el edificio.

Mientras el receso escolar, los vándalos estuvieron otra vez activos. En este contexto, tal el relato de una fuente policial, rompieron dos vidrios de aulas y prendieron fuego a las cortinas lo que no alcanzó a mayores, más allá que en uno de los casos el fuego afectó uno de los pupi-tres.

El Frente Unidad Sur presenta sus precandidatos en Esquel

EN ESQUEL

Se construirá estación de servicio PetroChubut en cercanías del aeropuerto

ESCUELA N° 8

Se reiteran hechos vandálicos

cercanía del aeropuerto. Dicha estación de servi-

cio se pensó en el marco de una planificación estraté-gica que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, a través de Petrominera So-ciedad del Estado, donde en pocos meses se han anuncia-do la construcción de estos centros en diversos puntos de la provincia.

El intendente municipal, Rafael Williams, confirmó que la PetroChubut se insta-lará sobre terrenos aledaños al Parque de Servicios Indus-triales, camino al aeropuerto de nuestra localidad. “Estará sirviendo al área industrial y a las personas que recorren en vehículos la Ruta N º 40”, dijo el mandatario esquel-ense.

ABIGEATO EN TREVELIN

Un joven imputado y otros tres investigados

Página 4 Miércoles 24 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

S 100.-

PROMO II1 PIZZA “LAS MUTISIAS”

1 DOCENA DE EMPANADASREPARTO SIN CARGO

Te esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27Face:lasmutisiasrotiseriaycatering

Calle Pioneros de Esquel 17 de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

S 100.-

AsociAcion civil Pro AyudA

PoliciAl EsquEl

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Llámese a Asamblea General Ordinaria para el día 09 de Agosto de 2013, a las 20:30 horas a primer llamado y 21:30 horas a segundo llamado, en la Unidad Regional Esquel de la Policía de la Provincia del Chubut de la ciudad de Esquel, para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA1.- Lectura y Aprobación del Acta de Asamblea anterior.2.- Aprobación de Memoria y Balance General al 30-04-2013.3.- Renovación total de la Comisión Directiva por cese de

mandato.4.- Designación de dos socios para firmar el Acta de Asam-

blea.Nota: la documentación a que hace referencia el Art. 27 del Estatuto se halla a disposición de los señores socios en Estudio Contable Garzonio, sito en Mitre N° 735 de Esquel, Chubut.Transcurrida una hora de la fijada precedentemente, la Asam-blea se constituirá con los socios que se encuentren presente.

Durante la tarde de ayer, integrantes de la Cámara de Co-mercio, Industria y Turismo del Oeste del Chubut, mantuvieron una reunión con el director de la Planta de Tratamiento de Re-siduos Sólidos, Raúl Páez.

La preocupación, tal lo ex-plicó el titula de la entidad, Luis María Aguirre, “pasa porque con los residuos peligrosos tenemos un problema en la ciudad, fun-damentalmente con los aceites y otros desperdicios que generan los talleristas por lo que vimos en Raúl Páez a la persona in-dicada para comenzar a analizar alternativas”.

Quien también se expresó fue Manuel Negrón, que dijo: “Este acercamiento con la Mu-nicipalidad tiene el objetivo de lograr algún acuerdo para poder solucionar un tema muy delicado que generamos nosotros, los tall-eristas, no sólo con lo lubricantes sino también los residuos sólidos como filtros y demás por lo cual existen contradicciones respecto al manejo de estos residuos de descarte y somos responsables directos quienes generamos los

* El conflicto surgió por 250 pesos que fueron absorbidos por un acuerdo paritario lo que no fue considerado en su momento por la Secretaría de Trabajo de la provincia, cuando la titulaba Jerónimo García.

En el marco de una reunión llevada a cabo en la tarde de ayer por los integrantes de la Cámara de Comercio, su presidente, Luis María Aguirre, confirmó un fallo judicial favorable que beneficiará a los comerciantes de la ciudad. Dijo: “En la mañana del lunes, fuimos notificados de la solución definitiva de un conflicto que teníamos con la Secretaría de Trabajo y el Sindicato de Empleados de Comercio de Esquel, en donde en uno de los casos testigos que todavía estaba dando vueltas favoreció a nuestra presentación judicial ya, en se-gunda instancia, lo que sentó un precedente para Esquel y el resto de los casos testigos que siguen gestionándose”.

Recordó: “Esto data del 2007, más allá que no queríamos haber llegada a judicializar esto, pero hoy debemos decir que el fallo reper-cutirá positivamente”.

Al respecto, señaló: “En aquel año nos habíamos juntado todas las Cámaras de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio porque entendíamos la realidad que se afrontaba en la provincia, entiendo que el suelo del empleado mercantil estaba muy deprimi-do. Llegamos a un acuerdo para pagar 250 pesos

en concepto de adelanto y hasta las paritarias nacionales. Y en estas paritarias el incremento de los 250 pesos fueron absorbidos, pero el Sindicato más la Secretaría de Trabajo en aquel entonces a cargo de Jerónimo García, no lo entendió así ahondando un poco más en sus funciones y fijó a través de una resolución que los comer-ciantes teníamos que pagar esos 250 pesos, a lo que nos negamos por lo que se empezaron a judicializar todas las causas”.

“A partir de ahora - consideró Aguirre- estamos dando una bue-na noticia para los comerciantes como el saber que teníamos razón en aquel momento, más allá que esto significa un ahorro para la ciu-dad de Esquel, más que importante. Y ya en el 2009 le calculábamos para el comerciante local un ahorro de 10 mil pesos y para el 2013- capital más intereses- es cifra es más que abultada”.

siduos el total de 50.980 kilo-gramos de materiales según el detalle que sigue: VIDRIO: 12080 kg.CARTON: 6080 kg.PAPEL 1ª: 4100 kg.PAPEL 2ª: 3840 kg.TETRA: 1080 kg.PET VERDE: 860 kg.PET CRISTAL: 2080 kg.PET ACEITE: 320 kg.PEAD NATURAL: 420 kg.PEAD AMARILLO: 200 kg.PEAD BLANCO: 760 kg.PEAD MEZCLA: 180 kg.ORGÁNICO PARA COM-POST: 18980 kg.TOTAL: 50980 kg.

Un fallo judicial favorecea los comerciantesde la ciudad

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Se recuperaron 50.980 kilogramos de materialesLa Municipalidad de Es-

quel a través de la Unidad Técnica Municipal de GIRSU

CAMARA DE COMERCIO

Se inician gestiones para buscar una soluciónalternativa de acopio de residuos contaminantesgenerados por los talleres y lubricentros

reemplazos, llámese lubricen-tros y talleres”.

Alternativa: La Planta de

Almacenamiento de los residuos contaminantesRaúl Páez dijo: “Vengo a

participar a esta primera re-unión viendo la posibilidad de buscar la alternativa para hacer una buena gestión de estos re-siduos peligrosos de acuerdo a la Ley 24051 a la que adhiere la provincia y el municipio y que comprende los aceites usados, los filtros contaminados, trapos y papeles u otro material con-taminado”. “Una posibilidad - consideró - es la instalación de una Planta de Almacenamiento y Transferencia ya que hay em-presas que vienen a la ciudad a retirarlos pero se torna compli-cado el acopio”.

De como se acopia hoy, se explicó que cada generador de

estos residuos deben disponer de un espacio físico porque re-cién entregan los residuos cada 90 días y eso resulta un riesgo no sólo contaminante sino tam-bién, por posibles accidentes, como puede ser un incendio. Y al parecer, no todos cumplen con esta norma impuesto por el mu-nicipio.

Residuos Patológicos

En la oportunidad también se iba a plantear la temática de los residuos patológicos, sobre lo cual hizo una exposición el Bio-químico Eduardo Conesa.

comunica que durante el mes de mayo se recuperaron en la Planta de Tratamiento de Re-

De esta manera se con-tinúa con la recuperación de materiales reciclables a par-tir de la correcta separación que realizan los vecinos.

Separando sus residuos permite la recuperación y el reciclado de los mismos y contribuye con la eficiencia de la gestión integral de re-siduos de Esquel.

Para más información puede comunicarse telefóni-camente al 0800-333-0282 o ingresar a la página www.ecoesquel.org.ar

Miércoles 24 de julio de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

El presidente de la Junta Vecinal del barrio Estación, Oscar Molina, consideró necesario que se amplíe el radio de cobertura del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros. Criticó los sucesivos aumentos en los insumos para la vida

diaria. Además, pidió que los vecinalistas tengan mayor participación en los destinos de la comunidad.

OSCAR MOLINA - BARRIO ESTACIÓN:

“Queremos participar en decisiones que influyen en la vida del vecino”

Como informó Diario El Oeste en la pasada edición, jefes de asociaciones vecinales solicitaron ante el Cuerpo Legislativo que el Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros llegue a más sec-tores de la ciudad. En ese sentido se expresó Oscar Molina del Estación. “Ojalá nos escuchen y los colectivos suban más allá de la calle Don Bosco”, dijo.

El vecinalista comprendió que las condiciones de las calles en las zonas periféricas de la localidad “no son las mejores” y por ello vio con buenos ojos la posibilidad de añadir un transporte de menor porte. “Tenemos que trabajar para el vecino”, apuntó.

En lo que respecta al barrio Estación, Molina aseguró que sería un beneficio importante porque “hay muchas perso-nas que necesitan movilizarse para ir a la escuela o al trabajo por ejemplo”, agregando que “para tomar un colectivo la gente tiene que caminar hasta la Don Bosco”.

TaxisTambién se refirió al de-

seo de los presidentes bar-riales de sumarse a la mesa de discusión para negociar futuros aumentos en la tar-ifa de taxis. “Es correcto que participemos”, sostuvo, dejando en claro que “justa-mente quien utiliza el ser-vicio es el vecino con el que tenemos contacto directo”.

“No estoy de acuerdocon el aumento de la Coop.”

Por otro lado, abordó el aumento dispuesto por la Coop-erativa “16 de Octubre” y remarcó que “no estoy de acuerdo”. Dijo que tiene un impacto “muy negativo” en la economía del

vecino. “200 pesos para mí es mucho”, confesó. “Los incrementos del servicio no tienen relación con

nuestros bolsillos”, aseguró Molina quien además se mostró preocupado porque en estos últimos meses está “subiendo” el costo de vida. Y por último sostuvo que “los vecinalistas ten-emos que participar más en las decisiones que influyen en la vida de la gente”.

Página 6 Miércoles 24 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

Comunicados escolaresEscuela Nº 1596to Año “A”. Turno Mañana

Docente: Gladis Soto

Neyen Barría, Facundo Bernardo, Lautaro Calfu-nao, Enzo Colinecul, Alex Falcón, Rodrigo Germil-lac, Enzo Gómez, Nazareno Pérez, Nazareno Reyes, Walter Ríos, Nahuel Sán-chez Villivar, Julián Vega, Virginia Almendra, Millalen Ainke Bravo, Mélanie Lucía Fernández, Mercedes Gal-lardo, Martina Aylén Gallo, Abigail Yamila Gorozo, Agos-tina Heynen Pantoja, Mari-ana Andrea Manquel, Agus-tina Meza Jaramillo, Karen Ivone Meza, Ludmila Celeste Traipe, Sofía Gabriela Tureo.

Escuela Nº 1596to Año “C”. Turno Mañana

Docente: Claudia Gómez

Brían Canio, Nicolás Cre-ttón, Joel Gutiérrez, Gonzalo Kuntz, Emanuel Millacán, Leonardo Montesino, Santi-ago Varela, Lautaro Vivanco, Melanie Austin, Maia Baeza, Nadia Cardozo, Mayra Mano-salva, Fernanda Martín, Ta-mara Nahuelpán, Florencia Pasarín, Mariela Rodríguez, Guadalupe Rojas, Zaira Ro-jas, Juliana Said, Nahir Sbil.

GALERIAESCOLAR

Escuela Nº 1596to Año “B”.

Turno MañanaDocente: Zoraida Morales

Alexis Antipan, Leop-oldo Bravo, Fabián Cañulef, Franco Crettón, Rodrigo Es-cobar, Marcos Fritz, Brian Hernández, Román Martín, Daniel Marchán, Gabriel Mo-rales, Kevin Rivera, Ximena Alvarez, Julieta Antichipay, Agustina Bernardo, Sofía Campos, Luciana Correa, Karina Flores, Jael Leiva, Melina Loncopan, Alexandra Magallanes, Agustina Ne-tchovitch, Candela Luzmira, Camila Morales.

-La Dirección del Colegio 713 comunica que se encuen-tran para cubrir: 12 horas 2* años turno mañana, 3 horas 3* año turno tarde, 3 horas 4*1* turno mañana, 3 horas 4*2* turno tarde, 3 horas 5* año turno tarde. Presentarse hasta el 25 de julio a las 17 horas. Y además llama a cubrir el cargo de POT para 4* y 5* año turno mañana. Presen-tarse hasta el 30 de julio a las 17 horas.

-La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 12 horas de Educación Física de 3* año secundaria turno mañana suplente, 2 horas de Educación Física de 4*5* secundario turno tarde suplente. Presentarse jueves 25 de julio en am-bos turnos.

-La Dirección del Colegio 758 cita a los siguientes alum-nos que se detallan a presentarse a la brevedad posible por motivos que a su presentación se les hará conocer: Palma Gabriela, Quilaqueo Lucas.

-La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a cu-brir los espacios de Lenguaje Artístico 1* ESB, Cultura y Estética Contemporánea 5* ESO y Cultura y Comuni-cación 4* ESO, Filosofía de 3* ESO, Contabilidad de 1* sec. adultos. Los interesados deberán presentarse en el colegio hasta el jueves 25 del corriente.

-La Dirección del Colegio 7722 llama a cubrir 4 horas de Cultura y Comunicación de 4*2* turno mañana suplente. Presentarse en Pasteur 1230 de 8 a 12.30.

-La Dirección del Colegio 708 llama a inscripción para rendir exámenes previos, regulares, libres y equivalencias. Fecha de inscripción: 22 de julio al 26 de julio de 2013. Asimismo llama a cubrir la vacantes en 3 horas de In-glés suplente (2*1*, 2*3*, 2*4*, 2*5* Y 3*2*) y 3 horas de matemática suplente de 2*5*. Cierre de inscripción el 25 de julio a las 22 horas. Presentarse de 19 a 24 horas. Y llama a cubrir un cargo de secretario/a suplente a todos los do-centes titulares de nivel de otras instituciones educativas, incluidos en los listados definitivos para cargos directivos ciclo lectivo 2013, para lo que deberán presentar certifica-dos de servicios y conceptos e los años 2009, 2010, y 2011. Dicho llamado vence el 25 de julio a las 22 horas.

-La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 15 horas de Tecnología de 1* año suplente larga duración turno maña-na sede 159. El llamado vence el 25 de julio a las 12 horas. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel.

-La Dirección del colegio Nº 735, llama a inscriptos en Listado y fuera de el, para cubrir los siguientes espacios curriculares: *18 Hs. Ingles (5º Hum, 6º Hum, 6º Hum laboratorio, 3º1ª, 3º 2ª y 3º 4º) carácter suplente.-*4 Hs. Proyecto de Intervención Comunitaria, 6º Humanidades.- Con presentación de Proyecto.-* 5Hs. Lengua de 2º 3ª.-*4 Hs. Derecho Económico.- 6º EGO. *10 Hs. de Matemática de 2º1ª y 3º4ª.-

Los interesados, deberán presentarse, en este Esta-blecimiento, cito en calle Libertad 952 en los siguientes horarios: Miércoles 24 de 8 a 12 horas y de 14 a 17 Hs.-

-La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a cu-brir los espacios curriculares de Tecnología de gestión 6* secundario, Psicología, Economía y Sociología en carácter de suplente, un cargo de POT en carácter de interino. Pre-sentarse hasta el 24 del corriente a las 12 hs y presentar proyecto para el cargo de POT hasta el viernes 26.

-Se realiza un llamado desde la Supervisión de Edu-cación Especial a todos los profesionales licenciados y matriculados en Terapia Ocupacional que estén intere-sados en cubrir 25 horas cátedras de trabajo en Trevelin. Deberán presentar CV en calle Don Bosco 1452 (sede de equipo Interdisciplinario de Educación de Esquel) o bien en calle Coronel Fontana 312 (sede Equipo Interdisciplinario de Trevelin) si es que no lo han presentado anteriormente, a esta Supervisión o cualquiera de las sedes. También po-drán enviarlo vía email al correo: [email protected] o [email protected]. Luego de ser recepcionados se le dará la bienvenida personal. Pu-eden comunicarse por consultas a los mail o a los números 456976, 481050. Tendrán tiempo hasta el 26 de julio de 2013.

-Supervisión Escolar de Nivel Inicial Región III comu-nica a los docentes que el 25 de julio se ofrecerán dos car-gos de maestra en el Jardín Maternal N* 2414 “Chispitas” turno vespertino de 20 a 24 horas. Los interesados deberán traer declaración jurada, la no presentación se realizará en Supervisión Escolar de Nivel Inicial en horario de 13.15 hs.

-La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentra para cubrir: 4 horas de Imagen y Contexto 4*1* CO turno mañana suplente, 4 horas de Imagen y Contexto 4*3* CO turno mañana suplente, 2 horas de teatro en 1*5* ESB tur-no tarde suplente, 4 horas Guión 5*3* CO turno mañana suplente. Presentarse en el colegio de 8 a 12 hasta el 24 de julio.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planil-las de FONID junio 2013 de 9 a 12 hs. a los siguientes do-centes: Cappozzo Silvina, Oberti Maruela, Martín Cintia, Quilodan Laura, Gómez Irene, Ceballos Mirna. Asimismo llama a firmar planillas haberes de junio 2013 a González Patricia, Caso Rosendi Alicia, Cid Marina, Aviles Elsa, Rimoldi María Paula, Salomon Romina, Santander María Candela. Y llama a firmar planillas SAC junio 2013 a González Patricia, Avilés Elsa, Cid Marina.

-La Dirección del Colegio 791 llama a los tutores de los alumnos que se mencionan a continuación a efectos de co-brar las becas: Calfín Gabriel, Quilaqueo Diego, Antipán Fernanda, Burgos Verónica, Delgado Valeria, Marillán Cintia, Villafañe Facundo, Pedraza Cintia.

Miércoles 24 de julio de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

Un vecino de nuestra comunidad pide “colaboración” para adquirir una cocina que le permita alimentar a su pequeña hija. A través de los micrófonos de “FM Esquel”, José solic-itó “una mano” a los esquelenses porque “necesito una cocina para darle de comer a mi bebé”. Angustiado, este vecino de Esquel reconoció que “no tengo el dinero para hacer la compra por eso busco ayuda de la gente”.

Quien pueda colaborar con José, comunicarse al 15522290.

ISSyS convoca a jubiladosLa Delegación del Instituto de Seguridad Social y Segu-

ros (Fontana 448) comunica a los jubilados que se detallan que deben pasar a retirar la correspondiente credencial. Ellos son: Arias Luis, Arce Delicio, Contreras Berta, Currilen No-elia, Esquivel Norma, Flores Nelson, Fontana Nelly, Gómez Martha, Jaramillo Carmela, Laguna Hilda, Mombelli María, Picon Chianela, Paredes Juana, Ríos Alcides, Tamamae Liliana, Villoldo Marta, Abraham Niddia, Aguirre Enrique, Delgado Celi, castillo Asencio, Freso Silvia, Elgueta Pedro, Gaztañaga María, Jones Elsa, Manzo Roberto, Muñoz Nilda, Pierola Elsa, Parada Salvador, Prezzoli Graciela, Troiano Marcelo, Sepúlveda Ceferino, Acherotobere Yolanda, Comet-to Marta, Contreras Oscar, Cid Alda, Evans Telmo, Figueroa Zirzania, González catalina, Jara Segundo, Jaramillo Aníbal, Montecino Mariela, Moreno Choiman, Onofri Ana, Opazo María, Reyes prudencio, Saavedra Franklyn, Vallejos Elvira.

La semana de la Lactancia Materna se celebra a nivel

mundial a partir de una iniciativa de UNICEF

conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud, como una

forma de fomentar, apoyar y promocionar dicho hábito

que genera numerosos beneficios tanto a la

mamá como al bebé. En Esquel, el recientemente

conformado Comité de Lactancia Materna del

Hospital Zonal de Esquel adhiere a esta iniciativa a

nivel mundial proponiendo algunas actividades a desarrollarse en el

transcurso de la semana del 1 al 7 de agosto.

En diálogo con Diario El Oeste, Cecilia Millán presi-denta del Comité de Lac-tancia Materna del Hospital Zonal de Esquel, manifestó que uno de los objetivos de

DEL 1 AL 7 DE AGOSTO

Se celebrará en nuestra ciudad la Semana de la Lactancia Materna

LLAMADO A LA SOLIDARIDAD

Vecino de Esquel solicita ayuda

dicho Comité es fomentar y apoyar la lactancia ma-terna que beneficia tanto a la mamá como al bebé. “Entre los beneficios para el

bebé se destaca que reduce el número de infecciones, protege contra las alergias, tiene menor riesgo de otitis, y de enterocolitis”, informó.

“Además protege contra la obesidad y la hiperten-sión cuando somos adultos

y también los bebés que son alimentados con leche materna están más prote-gidos contra el cáncer en la infancia”, indicó al respecto y agregó que “por otro lado, para la mamá disminuye los riesgos de cáncer obstétrico,

y lo más importante es que fortalece el vínculo entre mamá y bebé”.

“Por lo que vemos en el Hospital, a las mamás les interesa mucho amamantar a sus bebés”, comentó Mil-lán remarcando que a veces pueden surgir obstáculos “y es por eso que queremos dar a conocer los beneficios y lo que se puede hacer a par-tir de las diferentes prob-lemáticas de la lactancia, para que no se opte por otra alternativa”, señaló.

ActividadesPor otra parte, Cecilia

Millán se refirió a las ac-tividades que se van a re-alizar en el marco de la cel-ebración de la Semana de la Lactancia Materna. “El jueves 1 vamos a hacer una volanteada en dos frentes, por un lado promoviendo el tema de la semana de la lac-tancia cuyo lema este año es: Apoyo a las madres que amamantan”. informó.

“Por otro lado invitare-mos concretamente a las embarazadas para el día viernes 2 a un encuentro taller sobre lactancia que se realizará en el Centro Cultural Esquel Melipal”, continuó la trabajadora de

la salud.“El lunes 5 se hará una

campaña en los ámbitos de salud, concretamente en el Hospital, para difundir los beneficios de la Lactancia Materna y finalmente el miércoles 7 será el cierre de la semana en el SUM del Hospital”, indicó Millán.

Cómo surge el Comité

En otro aspecto, Cecilia Millán comentó cómo sur-gió la idea de conformar el Comité de Lactancia Ma-terna del Hospital Zonal de Esquel. “Este Comité se forma porque queremos que el Hospital sea nombrado como “Amigo de la Madre y el Niño”, que es una iniciati-va del Ministerio de Salud”, señaló.

“A partir de eso vimos que una de las maneras para llegar a concretar esto es formando un Comité de Lactancia que se creó a par-tir del 4 de Junio”, agregó y destacó que el mismo está integrado por 19 traba-jadores de salud, miembros de diferentes servicios, “no solo de maternidad y de neo-natología, sino de todos los servicios del Hospital”.

Página 8 Miércoles 24 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

Adrián Schocron fundó junto al actor Matías Alé la cadena de restaurantes Donovan´s Steak House, la oferta gastronómica del sushi que eligen famosos como Mirtha Legrand, Jorge Rial y los principales elencos del teatro y la televisión que frecuentan Palermo Hollywood para celebrar su éxito.

Acompañado de su esposa Claudia y sus dos hijos, los Schocron disfrutan de las bondades de La Hoya en estos días de vacaciones de invierno: “Estoy muy contento, es un lugar muy lindo y fa-miliar, asi que conformes”, señaló.

Ellos eligieron visitar estos días la zona cordil-lera chubutense recomendados por el prestador turístico de Trevelin ,Gustavo Scinagra, al igual que él oriundo de Quilmes: “llegué aquí porque tengo un amigo que tiene cabañas desde hace unos diez años. Mis hijos aprendieron a a esquiar en Vil-la La Angostura y nos gustó más La Hoya, porque es mucho mas familiar, es más tranquilo, mientras estamos acá comiendo, los chicos están esquiando y los vemos desde la ventana de la confitería”.

El próximo viernes 26 de julio cierran las inscripciones para presentarse como

candidata a Reina Nacional del Esquí. Por otro lado, el sábado venidero

comienzan los talleres de formación integral donde las jóvenes abordarán contenidos

teóricos y prácticos. En diálogo con “FM Esquel”, Verónica Boni-

facio, directora municipal de Turismo, adelantó que este viernes es la fecha límite para aquellas jóvenes que aspiren a ser la nueva Reina Nacional del Esquí a partir del 7 de septiembre cuando se celebre la Noche Mágica.

Además recordó que, como sucedió el año an-terior, las candidatas tendrán que cursar el taller donde se las instruye dentro de un programa de formación elaborado desde la misma Secretaría de Turismo municipal. “Estos comenzarían el sábado

El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, destacó este lunes que el ingreso de turistas a las reservas naturales de la pro-vincia durante los 15 días de va-caciones de invierno en Chubut alcanzó un importante incremen-to respecto al mismo período del año anterior. Dijo además que, teniendo en cuenta que hay otras provincias que continúan con el receso escolar, “todo indica que vamos a terminar el mes de julio con un crecimiento del 10 o 12%”.

“Los números son por demás positivos”, señaló Zonza Nigro y agregó que durante las vacacio-nes que en Chubut se iniciaron el pasado 8 de julio “tuvimos 15

¡ATENCIÓN CHICAS!

El viernes cierra la inscripción para Reina Nacional del Esquí

27 con la reunión de padres”, informó. “La idea no sólo es trabajar sobre la belleza sino

que fundamentalmente sobre los valores de cada una. Los cursos que hemos propuesto están relacio-nados con el derecho de la mujer, nutrición, teatro, locución y turismo donde recibirán el material nec-esario”, precisó.

“Esto es importante para que las chicas se sien-tan contenidas. Pretendemos que esta experiencia les deje una enseñanza y por ende buscamos apor-tar algo en el crecimiento de ellas”, completó Boni-facio.

Antes de finalizar reiteró que las interesadas aún tienen tiempo de “retirar la ficha de inscrip-ción” en las oficinas de la cartera municipal, ubica-da en Avenida Alvear y calle Sarmiento. “La edad mínima es de 16 y la máxima es de 21”, aclaró.

Comunicó que hasta el momento más de veinte chicas han retirado el formulario de inscripción. Dijo también que los talleres son abiertos a las ado-lescentes que tengan “la intención de aprender”, independientemente si desean presentarse como candidatas.

VACACIONES DE INVIERNO

Zonza Nigro destacó el incremento de turistas que llegó a Chubut

días que fueron muy buenos, con altos porcentajes en todos los productos turísticos y sobre todo en los ingresos a las reser-vas, con un 10% más respecto a 2012”.

El responsable de la cart-era turística también subrayó el incremento registrado en este período en cuanto a “los niveles de ocupación y la llegada de tur-istas” a distintos destinos chubu-tenses.

A modo de ejemplo indicó que el Centro de Esquí La Hoya no fue el único atractivo elegido por los turistas, sino que en lugares como “Península Valdés los ín-dices de crecimiento en estos 15 días fueron notables”. En tal

sentido precisó que en “avistajes de ballenas tuvimos un aumento casi del 20% respecto a la prim-era quincena de julio de 2012”.

Zonza Nigro reveló que desde su organismo ya se está traba-jando arduamente para recibir a los turistas tanto el “fin de se-mana largo de agosto como en el lanzamiento de la temporada de pingüinos que se va a hacer en septiembre en Punta Tombo”.

En esa línea celebró la “de-cisión de Aerolíneas Argentinas de poner un nuevo vuelo para que puedan llegar más turistas el fin de semana largo” del mes próximo, considerando además que “está viniendo gente de En-tre Ríos, Córdoba, Santa Fe”.

Empresario gastronómico elegido por los famosos prefiere vacacionar en La Hoya

Hablando de todo un poco, Adrián nos contó cómo comenzó su amistad y sociedad con el actor Matías Alé, quien le abrió las puertas de su em-prendimiento a la colonia artística: “Empecé en esto porque me encanta el sushi y dije esto es lo mío... Donovan´s hoy es una marca muy reconocida en Buenos Aires, arrancamos en el 2005 y unos años después entre 2008 y 2010 estuvimos asocia-dos con Matías Alé en Palermo Hollywood en la es-quina de Gorriti y Fitz Roy, a la vuelta del Canal América. Nos conocimos cuando yo tenía mi nego-cio en Puerto Madero, nos hicimos amigos, entabla-mos una relación, a él le gustaba lo que yo hacía y nos fuimos a Palermo, con clientes como Mirtha Legrand, Jorge Rial y tantos mas”.

Tanto Adrián como su familia prometieron volver, porque quedaron enamorados de Esquel y de lo bien que se come por estos lares, seguramente recomendarán ampliamente las bondades de este destino turístico que cada año logra posicionarse mas en las preferencias turísticas de la familia ar-gentina.

Miércoles 24 de julio de 2013 Página 9Publicidad

Página 10 Miércoles 24 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

de TemporadaNicodemo

TODAS LAS NOCHES SHOW

PROMOS de Parrilla y Asados completo (corderito y vaquillona) sin bebidas $ 15000PROMOS de Parrilla y Asados completo (corderito y vaquillona) sin bebidas $ 15000

En el marco del Pro-grama Aprendiendo a Em-prender, de la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario, a cargo del Lic. Leandro García Gómez, del Ministerio de Industria de la Nación, en la mañana de ayer comenzaron en nues-tra ciudad las capacitacio-nes del Programa Capital Semilla.

“Capital Semilla” es un concurso de proyectos que brinda un “Préstamo de Honor” consistente en crédi-tos a tasa 0% y asistencia técnica, por parte de insti-tuciones con experiencia en materia empresarial y de emprendedorismo, con el objetivo de promover el de-sarrollo y la consolidación de jóvenes emprendedores en todo el país.

Para participar de este Programa pueden presen-tarse empresas jóvenes con domicilio legal en la República Argentina, que cuenten con una antigüe-dad no mayor a dos años, debiendo al menos el 51 % de la propiedad de la em-presa pertenecer a uno o más jóvenes que tengan entre 18 y 35 años y que además posean el control de la misma.

Esta primera cpacit-ación en nuestra ciudad, fue dictada por Eleonora Di Bello junto con Nahuel Tachela, miembros del Pro-grama “Aprendiendo a Em-prender” de la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario del Ministerio de Industria de Nación.

“APRENDIENDO A EMPRENDER”

Comenzó en Esquel la capacitación del Programa “Capital Semilla”

Brindar herramientas

En diálogo con la prensa, Eleonora Di Bello comentó los alcances de este pro-grama de financiamiento para proyectos productivos presentados por jóvenes de 18 a 35 años. “Estamos lan-zando una convocatoria por la cual se presentan proyec-tos a través de la web y está abierta para la región patagónica desde el 25 de julio hasta el 13 de agosto”, informó.

Al respecto, la capacita-dora indicó que todos los

proyectos pueden presen-tarse en la web que es www.industria.gov.ar en la que se tiene que buscar el link de Capital Semilla, y donde se encuentran los tutoriales y formularios para poder pre-sentar los proyectos.

“Capital Semilla se estu-vo presentando el año pasa-do pero como es un concurso de proyectos, cada año tiene su etapa”, comentó Di Bello y agregó que el programa “Aprendiendo a Empren-der” consiste en “contarles a los chicos cómo se llenan los formularios y darles her-ramientas para que puedan presentar sus proyectos de

la mejor manera”.En este sentido, la ca-

pacitadores señaló que las capacitaciones tienen que ver con cómo realizar un modelo de negocios y cómo llevarlo a un plan de nego-cios y aclaró que este es uno de los requisitos que pide el formulario de Capital Semi-lla basado en cómo proyec-tar una idea a 5 años.

Proyectos por categoría

Por otra parte, Di Bello indicó que los montos de

financiamiento se dan en tres categorías. “La primera financia lo que es un proto-tipo y se otorgan hasta 30 mil pesos; la segunda cat-egoría otorga hasta 40 mil pesos y es financiamiento para entrar en la cadena de producción, para generar los productos y servicios; y la tercer categoría, son has-ta 70 mil pesos que es para emprendimientos que ya es-tán en marcha, que hayan facturado por lo menos una vez, y no tengan más de dos años”.

En cuanto a los tipos de proyectos que se pueden presentar para participar del Programa Capital Semi-lla, señaló que los mismos tienen que ver con proyec-tos productivos en tres cat-egorías. “El sector manufac-turero, materias primas y procesos de producción; la segunda categoría refiere a la prestación de servicios industriales y servicios de mantenimiento, de limp-ieza o transporte. La última categoría tiene que ver con servicios de la información y la comunicación”, indicó.

Finalmente, la capacita-dora se refirió a la manera en que se hacer la selección y señaló que la misma se hace por puntaje. “Los chi-cos van llenando el formu-lario, y de acuerdo a cómo está elaborado el proyecto, la idea, qué grado de inno-

vación tiene, si está gener-ando empleo, si sustituye importaciones, si cuida el medio ambiente, todas es-tas cosas se van evaluando y va generando un puntaje y de acuerdo al mismo se van seleccionando los ganadores del concurso”, concluyó.

Trabajar en conjunto

Por su parte, Damián Villanueva, Secretario de Producción y Empleo Mu-nicipal remarcó que desde el municipio trabajan con el CAPEC y con la Agencia de Desarrollo Regional Esquel (ADRE) en lo que tiene que ver con emprendedores lo-cales y regionales y destacó que “la idea es trabajar en conjunto”.

“Capital Semilla es un programa que se lanzó el año pasado, ya se han pre-sentado proyectos y algunos han sido seleccionados”, in-formó Villanueva al tiempo que señaló que “la idea es tratar de renovar estas her-ramientas que brinda el Es-tado Nacional para Jóvenes Emprendedores”.

“La idea es trabajar codo a codo con el resto de las instituciones y tratar de brindar estas herramientas a emprendedores locales y regionales”, concluyó el fun-cionario municipal.

Miércoles 24 de julio de 2013 Página 11Publicidad

Página 12 Miércoles 24 de julio de 2013En Chubut

*A través del Ministerio de la Producción, este miércoles presentará en la Cámara de Comercio de Puerto Madryn el Programa “Capital Semilla”

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de la Produc-ción, convoca a participar de la presentación que se realizará en Puerto Madryn del Programa “Capital Semilla”, prevista para hoy miércoles, a partir de las 16, en la sede de la Cámara de Industria, Comercio y Producción, ubicada en Paulina Escardó y Galina.

La presentación será presidida por la subsecretaria de Comercio Exterior e Interior, Laura Fernández, e integrantes de su equipo de trabajo, quienes decidieron llevar al seno del órgano representativo del sector de la ciudad portuaria, esta nueva propuesta orientada al desarrollo productivo de la provincia.

El Programa “Capital Semilla”, o Programa para el Desarrollo de Jóvenes Emprendedores, tiene por objeto promover el desarrollo y la consolidación de jóvenes emprendedores, a quienes ofrece financia-miento y asistencia técnica para la puesta en marcha o consolidación de proyectos, consistente en “Préstamos de Honor”, créditos a tasa cero, convocatoria que para Chubut abre a partir del 25 de julio.

La propuesta apunta a tres sectores específicos: la Categoría “A”, que alcanza a jóvenes emprendedores o empresa joven que re-quieran financiamiento para el desarrollo de un prototipo, con un monto máximo de financiamiento de $30.000; la Categoría “B”, que apunta a jóvenes emprendedores que necesitan un aporte crediticio para realizar la primera inversión y así poner en marcha su em-prendimiento, con un monto máximo de $40.000; y la Categoría “C”, que involucra a jóvenes emprendedores o empresas jóvenes con em-prendimientos en marcha, realización de inversiones y ventas, y que requieran el “Préstamo de Honor” para consolidar su empresa, la que prevé un monto máximo de financiamiento de $70.000.

En tal sentido, desde la Subsecretaría de Comercio Exterior e Interior del Ministerio de la Producción, anticiparon que los intere-sados en participar, podrán inscribirse a la casilla de correo: [email protected] ó [email protected]

* El ministro de Gobierno recibió al comandante mayor Claudio Fabián Kaczmar, jefe de la Agrupación XIV Chubut de la fuerza de seguridad nacional.

El subsecretario de Coordinación con Organismos Multilaterales de Crédito

se refirió así a la función de los diez Centros de Encuentro que se harán en las cinco ciudades más habitadas de la provincia. Hoy miércoles a las 19 se

presentará la iniciativa en Esquel.El subsecretario de Coordinación con

Organismos Multilaterales de Crédito y uno de los responsables de darles con-tenido a los diez Centros de Encuen-tro que se ejecutarán en la provincia, Hugo Plunkett, destacó este martes la trascendencia de este proyecto que es “prioritario para la gestión del gober-nador Martín Buzzi”, ya que apunta a “igualar las posibilidades y oportuni-dades de desarrollo de todos, fundamen-talmente en los barrios más alejados y con mayor conflictividad”.

El funcionario dijo que aproximada-mente 3.500 metros cuadrados cubier-tos tendrá cada uno de los Centros que se construirán en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew, Rawson y Es-quel, totalmente financiados por el Gobi-erno del Chubut. Estos espacios buscan mejorar las condiciones de seguridad y convivencia en los barrios de mayor con-flictividad, y para esto ofrecerán a toda la comunidad propuestas deportivas, culturales y recreativas.

“Esto se viene trabajando desde hace más de un año, es un proyecto que el gobernador Martín Buzzi empuja como prioritario de su gestión”, indicó Plun-kett y reveló que los anteproyectos “ya están terminados, se ha llamado a licit-ación y es la hora de mostrarlos un poco más detalladamente a la comunidad y en los propios lugares donde se van a hacer”.

En ese contexto señaló que se es-tán presentando los proyectos ejecuti-vos “en cada una de las cinco ciudades donde se van a concretar estos Centros de Encuentro” y precisó que luego de las realizadas durante la semana pasada

en las ciudades de Comodoro Rivada-via y Rawson “mañana miércoles a las 19 horas se hará la presentación en el Centro Cultural Melipal de Esquel, el jueves 25 en Puerto Madryn y el viernes en Trelew”.

Desarrollo de capacidadesLos diez Centros de Encuentro que

construirá el Gobierno de la Provin-cia estarán distribuidos de la siguiente manera: cuatro de ellos se emplazarán en Comodoro Rivadavia (en los barrios Jorge Newbery, Amaya, San Cayetano y Don Bosco); dos en las zonas Sur y Norte de Puerto Madryn; en Trelew también se ejecutarán dos, puntualmente en los barrios Tiro Federal y Amaya; uno se hará en el barrio Badén de Esquel y otro en el Área 16 de Rawson.

Los Centros “tendrán áreas para ca-pacitación y talleres, otras para todo lo que tiene que ver con el ámbito de la cul-

tura donde habrá un auditorio, un cine teatro y estudios de grabación; y toda una parte que está más ligada al deporte con pileta semiolímpica de natación cu-bierta y un skatepark”.

Plunkett manifestó que además “ten-drá todo un entorno urbano que se modi-fica; se modifican las calles, las veredas, los espacios verdes, todo un trabajo ur-banístico que permitirá no sólo el fácil acceso a los centros sino también que se vaya modificando la trama urbana, transformándose en nuevos centros de la ciudad”.

Aseguró que con estos espacios “los jóvenes de los barrios más alejados del centro de la ciudad podrán tener las mismas posibilidades y oportunidades de desarrollar sus capacidades”.

Financiamientoíntegramente provincialEl subsecretario de Coordinación con

Organismos Multilaterales de Crédito puntualizó que “la inversión es total-mente provincial y el financiamiento se hará con el bono que ya se ha aprobado, lo que permitirá acceder a estas obras que en un año y medio o dos ya las va-mos a poder estar disfrutando”.

Plunkett destacó que a este proyecto “el gobernador Buzzi lo viene pensando hace muchos años, incluso como inten-dente de Comodoro ya tenía la intención de hacer esto pero como tal contaba con ciertos límites, y su propuesta era hac-erlo extensivo a toda la provincia que es lo que ha hecho desde la Gobernación”.

Finalmente el funcionario explicó que para llevarlo adelante “se hizo un estudio a partir de criterios generales que estipulaban que los mismos debían construirse en las zonas más alejadas de la ciudad pero con fácil acceso para toda la comunidad. Desde allí se buscaron los terrenos disponibles, se hizo un trabajo conjunto con los municipios de las cinco ciudades y así se fueron obteniendo los mejores lugares para construirlos”.

Los empleados policiales, involucrados en distintos delitos, se encuentran bajo sumario administrativo y, conforme a la gravedad de los hechos, pasaron a revestir disponibilidad preventiva por el término de 60 días.

La Jefatura de Policía informó el cambio de situación de cuatro empleados policiales de la Policía del Chubut que se han visto involucrados en distintos hechos ilícitos en los últi-mos días. Los uniformados han sido pasados a disponibilidad preventiva por el término de 60 días.

Los agentes Karim Habid Millao y José Iván Montaña se vieron implicados en distintos hechos llevados a cabo en la localidad de Lago Puelo. Los policías prestaban servicios en la jurisdicción de Epuyén, y la Comisaria Cuarta de Comodoro Rivadavia, respectivamente.

El hecho en el que se vieron involucrados Millao y Mon-taña se produjo en la tarde de este domingo 21 de julio y reg-istraron ingreso a la Comisaría de Lago Puelo por el ilícito de atentado, resistencia, daño, lesiones y amenaza a la autori-dad luego de que se los demorara por contravenciones en la plaza local advertidas por el llamado telefónico de un vecino.

En tanto, en otro hecho de gravedad que se desarrolló en la ciudad de Trelew se vio implicado un personal policial, el cabo Carlos Alberto Azócar, al cual se lo encontró infraganti, el pasado 19 de julio, en el ilícito de amenazas, lesiones y daño sobre su expareja y denunciante.

Por último, una agente policial identificada como Dévora Esparza se vio implicada en un hecho delictivo en el balneario de Playa Unión ocurrido el 7 de julio pasado. Luego de un pro-cedimiento, se le secuestró un teléfono celular cuyo robo había sido denunciado por una mujer que tomó un remís conducido por la empleada policial. En este caso se tomó conocimiento mediante una denuncia penal que radicó la damnificada e in-tervino la seccional de dicho balneario, donde se finalizó con el secuestro del teléfono.

Sumario administrativoSegún informó la Jefatura, todos los empleados policiales

se encuentran bajo sumario administrativo y conforme a la gravedad de los hechos pasaron a revestir disponibilidad pre-ventiva por el término de 60 días, conforme a lo que prevén los artículos N° 141 y N° 115 de la Ley XIX N° 8.

La Jefatura de Policía determinó el pase a disponibilidad preventiva de cuatro agentes

Impulsan el acceso a créditos a “tasa 0%” para jóvenes emprendedores

TOURIÑAN CON JEFE ZONAL DE GENDARMERIA

Acordaron seguir afianzando la colaboración institucional mutuaEl ministro de Gobierno,

Javier Touriñán, recibió en su despacho al comandante mayor Claudio Fabián Kac-zmar, quien el pasado 5 de junio asumiera como jefe de la Agrupación XIV Chubut de Gendarmería Nacional, en el marco de un encuentro

institucional entre ambas de-pendencias.

Touriñán remarcó “el con-tenido institucional del en-cuentro, el cual se enmarca en el trabajo mancomunado entre todas las instituciones del Estado, tanto en el orden nacional como provincial”.

En tal sentido, el ministro de Gobierno también destacó “el apoyo y la colaboración mutua entre el Gobierno del Chubut y la Gendarmería Nacional”.

En encuentros anteriores, Kaczmar había sido recibido por el gobernador Martín

Buzzi y por el ministro co-ordinador de Gabinete, Car-los Eliceche, con el mismo propósito de analizar el tra-bajo conjunto con la fuerza de seguridad provincial, sobre todo en lo que hace a delitos complejos como el narcotrá-fico y la trata de personas.

PLUNKETT:

“Este Gobierno trabaja para igualar las oportunidades y el desarrollo de toda la comunidad”

Hugo Plunkett.

Miércoles 24 de julio de 2013 Página 13Página 29En Chubut

Se ejecutará adoquinado en la localidad y además

la defensa y mantenimiento del curso del río y las

tomas de agua. “Todas estas cosas se dan en el

marco de una política que venimos llevando delante de manera conjunta entre

el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y la Municipalidad de

Río Senguer”, valoró el Gobernador.

El gobernador Martín Buzzi presidió ayer en la lo-calidad de Río Senguer la firma de una serie de conve-nios para la fabricación de 5.000 metros cuadrados de baldosas de hormigón y la ejecución de obras para la de-fensa y el mantenimiento del curso del río y las tomas de agua, lo que demandará una inversión de 700 mil pesos.

En este sentido, Buzzi remarcó la presencia del Estado para dar respuestas a los requerimientos de los chubutenses y señaló que esto es posible por el trabajo conjunto que se da entre el Gobierno Nacional, Provincia y Municipio. “Bajo un mismo proyecto político los conve-nios y acuerdos se convierten en obras concretas para la co-munidad”, destacó.

El acuerdo celebrado en-tre la Administración de Vi-alidad Provincial (AVP) y el Municipio facilitará la fabri-cación de 31.250 baldosas de hormigón de 40 por 40 centí-metros que serán destinadas a las veredas, como comple-mento del plan de pavimen-tación y adoquinamiento que lleva adelante el Gobierno del Chubut, promoviendo además la capacitación y el desarrollo de mano de obra local.

En tanto, el Instituto Pro-vincial del Agua (IPA) ru-bricó la ejecución de Obras de Toma y Reparación de Curva en el Río Senguer, donde se proyecta el mejoramiento del talud y la intervención de seis sectores para la apertu-ra de canales de riego y con-sumo animal; además de la obra para el Mantenimiento de Toma del emprendimiento de Piscicultura, en cercanías

BUZZI EN RIO SENGUER

“Con trabajo conjunto los proyectos se convierten en respuestas concretas para la comunidad”

del Colegio Agrotécnico Nº 716, la cual regula la entrada de agua de un canal utilizado para el invernáculo y desar-rollo de la actividad.

El acto, que se desarrolló en la Municipalidad, contó con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar; del presidente de la Administración de Viali-dad Provincial, Maximiliano López; del subadministrador del Instituto Provincial del Agua (IPA), Pablo Rimoldi; del intendente Miguel López Gutiérrez, miembros del Gabinete, diputados provin-ciales, funcionarios munici-pales y vecinos.

Política conjuntaEl gobernador Mar-

tín Buzzi puso en valor la gestión del intendente “que está buscando perma-nente respuestas a los re-querimientos de la gente”, y destacó los acuerdos de ob-ras de infraestructura firma-dos en el edificio municipal.

“Todas estas cosas se dan en el marco de una política que venimos llevando del-ante de manera conjunta entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Río Sengu-er”, remarcó el mandatario y destacó que “trabajando bajo un mismo proyecto político los convenios y acuerdos se convierten en obras concre-tas para la comunidad”.

Buzzi puntualizó que se trata “de obras delegadas del Instituto Provincial del Agua que apuntan a conten-er márgenes del río, y otro convenio que es la continu-

ación del plan de asfaltado y adoquinado, con la construc-ción de baldosas para que tengamos un mejor tránsito tanto en las calles como en las veredas”.

Asimismo mencionó los avances de políticas nacio-nales diversas, como la co-nectividad, la banda ancha, la Ley Ovina, “parte de una política pública integral que llevamos adelante mediante esta gestión compartida”.

“Si tenemos un desarrollo después de años difíciles, si tenemos oportunidades, es porque estamos trabajando juntos con el Gobierno Nacio-nal y con el intendente dando respuestas a la comunidad y a cada uno de los producto-res”, enfatizó.

Por su parte, Miguel

López Gutiérrez se mostró satisfecho por la visita de las autoridades, no solamente “por la firma de los convenios con el Gobierno de la Provin-cia, sino también porque es la primera vez en mi trayec-toria política que veo un min-istro nacional que se acerca a Río Senguer”.

En este marco agradeció la constante presencia del Estado Provincial con pro-gramas en favor de la comu-nidad y destacó “el acerca-miento con los productores” de la zona, tanto con obras de infraestructura como las

firmadas en este acto, como también con la apertura de las oficinas de CORFO en la región para reforzar el vín-culo directo con la gente del campo.

Luego de la firma del acu-erdo, el gobernador Buzzi junto al ministro Yauhar se reunió con productores y vecinos de Senguer. Allí el Gobernador destacó “la buena relación de trabajo que tenemos con la Nación”, a partir del cual “vemos que estamos superando la sequía y la ceniza, gracias a que ten-emos un Estado presente”.

Página 30 Miércoles 24 de julio de 2013En Chubut

Se aplicará a partir de hoy los días en los que las condiciones climáticas sean

adversas por la presencia de hielo y nieve. Con esta

medida Defensa Civil de la Provincia procura concientizar a todos los

automovilistas de los riesgos que corren y evitar accidentes e inconvenientes

como camiones cruzados en la cinta asfáltica.

Ante el comportamiento de-saprensivo de algunos conducto-res, sobre todo de camiones, que derivaron en el cruce de estos vehículos de gran porte sobre la cinta asfáltica, y accidentes por despistes, la Dirección General de Defensa Civil exigirá a partir de mañana miércoles el uso de cadenas para todo tipo de vehícu-los que transiten la ruta nacional 3 en el tramo comprendido entre Trelew y Comodoro Rivadavia y viceversa.

La medida se comenzará a aplicar a partir de mañana sólo los días en los que las condiciones

La modificación del marco normativo y la actualización reglamentaria impulsadas por el Gobierno Provincial y surgidas de un trabajo participativo junto al sector privado posibilitarán un mayor y mejor desarrollo de las actividades turísticas en Chubut.

Con el objetivo de crear instrumentos y herramientas que posi-biliten un mayor y mejor desarrollo del turismo en la provincia, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut trabaja en la actualización normativa de la actividad turística.

“Estas políticas surgen de un trabajo participativo realizado junto al sector privado, en el marco del Plan Estratégico Provincial de Turismo Sustentable 2022. Buscamos dar respuesta a líneas de trabajo percibidas como necesidades por los distintos actores de la actividad”, explicó el titular de la cartera turística provincial, Carlos Zonza Nigro.

El secretario de Turismo manifestó también que “la gestión del gobernador Martín Buzzi concibe al turismo como un sector clave para una economía provincial más diversa. Está probado que puede ser un gran motor de empleo y desarrollo para toda la provincia, que genere ingresos que se distribuyan en las comu-nidades involucradas. Nuestro rol como organismo oficial, entre otras cosas, es crear condiciones para que esto suceda”.

“Había normas desactualizadas y otras que presentaban in-convenientes, que hacían difícil el desarrollo de las actividades. Por eso, trabajando junto con los prestadores, vamos hacia nue-vos marcos regulatorios, que contemplen las realidades actuales y futuras y hagan sustentable la prestación de servicios turísticos porque, en definitiva, junto a los atractivos naturales que tiene la provincia, el visitante requiere propuestas de calidad”, destacó.

El funcionario especificó también que los equipos técnicos de la Secretaría avanzaron fuertemente en el desarrollo del proyecto “Actualización Legislativa y Seguridad Jurídica”, enmarcado en el programa “Coordinación Estratégica y Fortalecimiento Institu-cional”, basándose en líneas de acción, la implementación de la normativa para Alojamientos Turísticos; y la adecuación y actu-alización de la normativa de Guías de Turismo y Turismo Alter-nativo.

MetodologíaEl trabajo se lleva adelante siguiendo una misma metodología,

revisión de antecedentes, bibliografía comparada y convocatoria a las instituciones intermedias que se nuclean en cada actividad, desde principios de años y durante el transcurso del primer se-mestre de 2013.

De esta forma, el organismo turístico provincial avanzó en la redacción del proyecto reglamentario y la prueba piloto de grillas para Alojamiento Turístico, la que se llevó adelante en ciudades de las diferentes comarcas, posibilitando en el corto plazo la im-plementación de la nueva reglamentación.

Líneas de trabajoPor otro parte, la cartera encabezada por Zonza Nigro compar-

tió líneas de trabajo con las asociaciones de Guías de Turismo de Chubut tendientes a la modificación del decreto que reglamenta la actividad en toda la provincia.

En el marco del diálogo entre el organismo provincial y las organizaciones que agrupan a los guías de turismo surgió la nece-sidad de rever la legislación vigente para contemplar nuevas mo-dalidades de guías en pos de la adecuación del marco regulatorio en el corto plazo y en sus distintas especialidades: guías de pesca, de turismo de aventura, de avistajes de ballenas, de alta mon-taña, intérpretes ecológico-científicos, naturalistas y otras espe-cialidades, para la sistematización de su formación y el dictado de la regulación de la actividad.

Finalmente, se decidió también avanzar en la actualización de la regulación de las actividades dentro del turismo alternativo, entre las que se encuentra el Ecoturismo; Agroturismo, el Tur-ismo Aventura, el Turismo Temático, el Educativo, y toda otra actividad afín a criterio de la autoridad de aplicación.

En este orden, se está llevando adelante una etapa de diag-nóstico a través de talleres participativos a los que se convoca a los representantes de los municipios y prestadores, en cada una de las comarcas, para avanzar en el corto plazo en su respectiva adecuación reglamentaria.

La convocatoria es en el Hotel Península Valdés de

Puerto Madryn, organizada por la Secretaría de

Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, con

referentes del Instituto Nacional de Promoción

Turísticas (INPROTUR) y del mercado brasilero.

Con el objeto de afianzar el plan de desarrollo en el mercado paulista que busca posicionar los productos turísticos chubu-tenses, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provin-cia convoca a todos los actores del sector a participar hoy en Puerto Madryn de la Jornada de Capaci-tación sobre “Características del Mercado Brasilero”.

El encuentro será de 10 a 18 horas en el Hotel Península Val-

ACTIVIDAD TURISTICA

Trabajan en la adecuación de normativas y reglamentaciones

SECRETARIA DE TURISMO DE CHUBUT

Capacitarán a operadores locales sobre el mercado brasilero

Jaime Ríos, del INPROTUR.

dés, donde participarán como ex-positores Jaime Ríos, actual co-ordinador del Mercado Brasil del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR); Mar-cella Eugenio, de la empresa E Travel Marketing; y Glen Gam-per, por la empresa Ambiental Turismo, quienes tras sus exposi-ciones responderán consultas de los concurrentes.

Mientras Jaime Ríos profun-dizará sobre las acciones del IM-PROTUR orientadas a seducir el mercado brasilero, Marcella Eu-genio expondrá sobre las acciones de marketing y promoción que se realizan por nichos, segmentos y productos en San Pablo, marco dentro del cual aportará las car-acterísticas distintivas del mer-cado paulista.

Por su parte, Glen Gamper analizará las posibilidades para el segmento Turismo Aventura en San Pablo y la visión de la fir-ma Ambiental Turismo sobre las características que distinguen al mercado Paulista.

Brasil, principal mercado para

ArgentinaJaime Ríos, del INPROTUR,

resaltó “el interés de la Secre-taría de Turismo de la Provincia en posicionar a Chubut en un mercado tan importante como el brasilero”, lo que llevó a que la jornada cuente “con operadores y referentes de Brasil que ex-pongan sobre la actualidad de ese país y cómo ingresar a dicho mercado”, que por “sus caracter-ísticas hace que se deban definir estrategias particulares” de pro-moción y difusión.

Siendo “es el principal mer-cado para Argentina y para muchos otros países, tenemos que aprovechar que somos veci-nos y contar lo que tenemos. Aman la Patagonia y les encanta el estilo de vida, el trato y la cor-dialidad que propone el argen-tino; y más allá del glaciar, los vinos de Mendoza o las ballenas,

quieren volver a tomar contacto con el guía de turismo que los atendió”, remarcó Ríos.

Ríos también analizó la es-trategia de la Secretaría de Turismo del Chubut de avan-zar sobre nichos puntuales del mercado brasilero, modalidad que “se utiliza en todo el mun-do. Avanzar sobre segmentos lo aplica Argentina fuertemente desde el 2003 y ahora Chubut va en ese sentido. Es fundamental segmentar, pues avanzar sobre nichos específicos resulta clave para promover fuertemente en cada destino” consideró.

Finalmente, desde la Secre-taría de Turismo de la provincia recomendaron, a todos aquellos interesados en asistir a esta jor-nada, confirmar previamente su asistencia a [email protected]

PARA TRANSITAR EN LA RUTA 3

Defensa Civil exigirá el uso de cadenas para todo tipo de vehículos

climáticas compliquen la transit-abilidad, ya sea por la presencia de hielo o nieve a lo largo del trazado de la ruta.

La aplicación de esta exigen-cia está contenida en una resolu-ción de la Dirección General de Defensa Civil del año 2006 que establece “el uso obligatorio de cadenas para nieve” tanto para los vehículos de las empresas de

transporte de pasajeros, los de cargas y particulares.

A partir de mañana a las 16 horas y los días que se presenten con condiciones climáticas rigu-rosas como los de esta última semana, personal de Defensa Civil junto a Gendarmería Na-cional, Seguridad Vial y de la Policía del Chubut se ubicará tanto a la salida de Trelew hacia

el sur como en la zona norte de Comodoro Rivadavia para exigir el cumplimiento de esta medida de seguridad, ya que de no po-seer cadenas no se les permitirá transitar. Además Gendarmería Nacional hará patrullajes con-stantes en la ruta controlando los vehículos y se labrarán actas de infracción a quienes no cum-plan con la exigencia.

Miércoles 24 de julio de 2013 Página 31En Chubut

1 Pollo al Spiedo3 Porc. de Fritas y Pan

Tel: (02945) 15686112 - 451066Av. Alvear 1250

Quilmes x 1 Lt.Huevos la Docena

Pollo (el Kg.)Chorizos caseros

NOVILLO - VACA - CAPONAbierto Hasta las 12 de la noche

1 Pollo al Spiedo1 Ensalada y Pan

LOCRO 3025VENDO

TERRENO A LA ENTRADA DE TREVELIN

25X40 $ 150.000. TEL:15416638

El Ministerio de Educación y los gremios docentes, iniciaron ayer la discusión sobre cómo se llevará adelante la titularización de profesores en el Nivel Secundario para el ciclo lectivo 2014, un objetivo marcado por el gobernador Martín Buzzi para brindarle estabilidad laboral a los docentes y propiciar que desarrollen una carrera profesional.

La reunión paritaria estuvo presidida por el subsecretario de Coordinación Téc-nica, Alejandro Hiayes y participaron Ser-gio Godoy y Cristina Alcalá, por el Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed); Santiago Goodman y Sergio Combina, por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) y Pablo Salguero, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

“Queremos darle una señal muy clara a los docentes jóvenes que recién tienen su título, para que puedan titularizar. Una de las propuestas que hoy se trató tiene que ver

con que sean los ingresantes a la docencia los que titularicen, y en una segunda instan-cia, se realice el acrecentamiento de horas”, dijo Hiayes.

El funcionario, mencionó que durante las dos horas de debate surgieron diversas po-sibilidades. “La ATECh, por ejemplo, mani-festó una alternativa mixta, que sería traba-jar en una titularización en aquellas horas que cada uno detenta y en una segunda etapa, hacer el concurso de acrecentamien-to. Son ideas que hoy surgieron, pero es a través del diálogo y el análisis de cada pro-puesta que llegaremos a determinar cómo será el proceso”, indicó el funcionario.

Por regionesHiayes informó que en este primer en-

cuentro se realizó un mapeo sobre el estado de situación en cada una de las regiones.

“Vamos a analizar la cantidad de horas, la cantidad de cargos titulares por región y en función de esos números plantearemos cómo va a ser el procedimiento para esta titular-ización”.

Para Santiago Goodman, secretario gre-mial de la ATECh, el encuentro fue muy constructivo. “Fue una reunión realmente positiva, es la segunda que mantenemos por las titularizaciones en el secundario, y se mantuvo la propuesta que tenemos desde el sindicato de sostener la fuente laboral, poder garantizar la estabilidad en el lugar de trabajo, petición que fue tomada por el Ministerio”, remarcó.

En tanto, para Sergio Godoy, del Sitraed, “fue una buena reunión porque se debatier-on propuestas muy interesantes respecto de cómo se puede llevar a cabo la titularización en secundaria”.

En tanto, Cristina Alcalá, representante también del Sitraed, consideró que “fue una reunión muy activa, donde los gremios traji-mos propuestas que tienen que ver con dar respuestas sobre la estabilidad laboral de los docentes, además es muy positivo que se dé la titularización en este nivel, porque esto subsana todos estos años sin titularizar y responde a una demanda que veníamos ha-

ciendo desde los sindicatos”.La última titularización que se dio en

la provincia fue en 2006 y por eso, desde la cartera educativa, que preside Luis Zaffaro-ni, se tomó como una de las políticas educa-tivas impulsar la carrera docente.

Con ese fin, durante 2012 se llevó adel-ante el concurso de ascenso para vicedirec-tores, directores y supervisores de Nivel Inicial, Primario y Especial, que permitió que más de 400 maestros titularizaran sus cargos.

El objetivo de la gestión es que para el inicio del ciclo lectivo 2014 pueda estar ter-minada la primera etapa. “Vamos a anali-zar las propuestas que se presenten, en el marco del estatuto, pero nuestro objetivo es que todos sostengan su fuente de trabajo, en ese sentido queremos llevar absolutamente tranquilidad a todos”, dijo Hiayes.

En el encuentro también estuvieron presentes el director general de Nivel Se-cundario, Martín Medina; la supervisora Di-ana Iñurrita, integrantes del equipo técnico de secundaria y responsables de la Junta de Clasificación Docente.

Para seguir trabajando sobre este tema, las partes volverán a encontrarse el jueves 1° de agosto, en Rawson.

Lo confirmó la Subsecretaría de Transporte Multimodal. Es para aquellos con domicilio en la provincia que cursan en las universidades de las ciudades de Buenos Aires, La

Plata, Córdoba y Rosario, entre otras. El descuento es del 40 por ciento en el valor de la tarifa plena.

La Subsecretaría de Transporte Multimodal de la Provincia comunica a los estudiantes universitarios que cursan sus estudios en las universidades de la Ciu-dad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Ro-sario e intermedias, que se encuentra en plena vigencia el convenio suscrito entre el Gobierno de la Provincia del Chubut y empresas de transporte que los beneficia con descuentos.

El organismo, que encabeza Julio Otero y depende del Ministerio de Gobierno que conduce Javier Touri-ñán, especificó que el acuerdo alcanza a las empresas Vía Tac, Qué Bus, Transportadora Patagónica, Don Otto y Vía Bariloche.

A través del mismo, los estudiantes que residen en Chubut y que cursan en las universidades mencionadas

son beneficiados con el descuento del 40 por ciento en el valor de la tarifa plena en los tramos y frecuencias com-prendidos entre las ciudades donde registran domicilio legal y cada uno de los destinos señalados.

Se informó además que con el mismo beneficio cuen-

Educación recibió a los gremios docentes para definir cómo será la titularización en el secundario*Funcionarios de la cartera educativa recibieron a los gremios ATECh, Sitraed y Sadop. Volverán a reunirse el jueves 1° de agosto.

El Ministerio de Edu-cación del Chubut informó que la adhesión al paro convocado por la regional sur de la Asociación de Tra-bajadores de la Educación (ATECh) tuvo un 42% de acatamiento en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, lo que representa un 4% de acatamiento en la provincia.

El ministro de Edu-cación, Luis Zaffaroni, indicó que “ la actividad educativa en el resto de la provincia se desarrolló con total normalidad. Nosotros desde esta gestión res-petamos la organicidad de

las instituciones y la secre-taria general de la ATECh, Estefanía Aguirre, descon-oce esta medida de fuerza de la seccional sur”.

Zaffaroni agregó que “desde esta gestión se ha abierto el diálogo a todos, de hecho actualmente es-tamos en paritaria abierta con los gremios docentes, con quienes nos reuniremos mañana en Rawson, para tratar la titularización de horas cátedra del Nivel Se-cundario para el ciclo 2014”.

Por otra parte, el subsec-retario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares de la

Provincia, Diego Punta, in-dicó que “de los 17.000 agen-tes que dependen del Minis-terio, sólo 700 docentes y 20 auxiliares, todos ellos de la región VI, adhirieron a la medida de fuerza”.

Asimismo, Punta in-dicó que en la provincia “el reinicio de ciclo lectivo se desarrolló normalmente, ex-ceptuando algunas escuelas que debido a las condiciones climáticas tuvieron algunas dificultades puntuales como el tema de la calefacción o el congelamiento de las rutas, lo que dificultó el acceso”.

El paro de la seccional sur de ATECh tuvo un acatamiento del 4%*De 17.000 agentes que tiene el Ministerio, sólo 720 adhirieron a la medida de fuerza.

Descuentos para estudiantes*Está vigente el acuerdo entre el Gobierno del Chubut y empresas de transporte

tan los universitarios que deben trasladarse entre Rawson-Trelew-Esquel, Comodoro-Esquel, Comodoro-Camarones-Trelew y viceversa.

En caso de registrarse inconvenientes con las citadas empresas y el beneficio estipulado, la Subsecretaría de Transporte Multimodal solicita a los interesados comu-nicarse al 0800-222-46237 (GOBER), de lunes a viernes de 8 a 20.

Página 32 Miércoles 24 de julio de 2013En Esquel y la Comarca

El gobernador Martin Buzzi y el ministro de Agri-cultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yau-har, mantuvieron un encuen-tro con productores de José de San Martín, oportunidad en la que anunció la pronta licitación del sistema de red cloacal para la localidad, además de una estación de servicio y mejoras habita-cionales. “Queremos alentar a los productores y a la po-blación en general de José de San Martín, a recuperar ese orgullo que en algún mo-mento perdieron, producto de la falta de consideración por decisiones políticas. Quere-mos que se sientan partícipes de este modelo de provincia y país que integramos y que entiendan que ahora las co-sas no pasan de largo”, afir-mó Buzzi.

Durante la reunión, transcurrida esta mañana con un importante número de productores de José de San Martín, el Gobernador destacó el trabajo en conjun-to con el Ministerio de Agri-cultura, Ganadería y Pesca de la Nación, “para fortalecer a los pequeños y medianos productores, para que vuel-van a recuperar ese espacio y tiempo perdido”.

En ese sentido, Buzzi afirmó que “se está haci-endo un trabajo muy fuerte con el municipio de José de San Martín, fortaleciendo a las organizaciones de pro-ductores, para aportarles toda la infraestructura y eq-uipamiento que haga falta para que puedan desarrollar su actividad, ya sea en la cría de animales, no sólo ovinos, sino también otras alternati-vas como es el caso de la cría de cerdos o aves además de proyectos de siembra”.

Asimismo, el Goberna-dor indicó que “junto con el Gobierno Nacional y el mu-nicipio, queremos fortalecer

todo el sistema productivo con un esquema organizado,

a través de cooperativas o asociaciones de productores, aumentando fundamental-mente la cantidad de ovinos, que es la base económica de gran parte de la comarca”.

Al respecto, subrayó que

“es muy importante el tra-bajo que venimos haciendo con el Ministerio de Agri-cultura de la Nación, ya que nos permite ir recuperando esa producción que se había perdido, llegando con la asis-

tencia que se requiera como lo venimos haciendo en cada región de la Provincia”.

Infraestructura en beneficio de todos

A su vez, el primer man-datario chubutense señaló que “hay otros proyectos que hacen al desarrollo de José de San Martín y que involu-cran a toda la comunidad en su beneficio, como es la in-stalación de una estación de servicio de la cual ya hemos acordado su localización y que será enfrente de la vieja estación que dejó de funcio-nar tiempo atrás”.

Por otro lado, el gober-nador Buzzi anunció como hecho significativo el pronto llamado a licitación de la obra de red cloacal para la localidad, recordando que José de San Martín junto con Gaiman “son las únicas dos ciudades en la provincia que no tienen sistema de clo-acas. Por eso hemos tomado la decisión política de llevar adelante esta obra, ya que creemos que son cosas que le llegan a todos los vecinos, mejoran su calidad de vida y sirve al desarrollo de una co-munidad”.

“Lo que pretendemos es cambiar la realidad de José de San Martín, ya que fue

una de las localidades poster-gadas durante muchos años, que no recibió obras impor-tantes que permitieran cam-biar las oportunidad de su comunidad, por eso existe la decisión de trabajar junto con el municipio para darle la in-fraestructura que demanda, como son los mejoramientos habitacionales, la estación de servicio y el sistema de clo-acas”, señaló Buzzi.

Y agregó: “Hoy le estamos diciendo a José de San Mar-tín que ya las cosas no pasan por el costado, como esquiv-ándolos, hoy están dentro de un esquema, de un proyecto, que los integra a un proyecto de provincia y de país”.

“Por eso -continuó dicien-

do el Gobernador– queremos alentar a los productores y a la población en general de José de San Martín, para re-cuperar esa autoestima que en algún momento perdier-on, producto de esa falta de consideración por decisiones políticas, y que se sientan partícipes de este modelo de provincia y país que inte-gramos, porque ahora las co-sas no pasan de largo”.

Por último, el Gobernador dijo que “este proyecto de país tiene adentro un proyecto productivo, y lo que está to-cando la gente es un proyecto productivo que le permite ver en definitiva lo que está de-trás, que es el país”.

“Junto a la Nación vamos recuperando la producción que se había perdido”*Así lo remarcó el Gobernador durante un encuentro con productores de José de San Martín. También participó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar. En la ocasión se anunciaron obras para la localidad.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y precandidato a diputa-do nacional por el Frente para la Victoria (FPV) de Chubut, Norberto Yauhar, visitó ayer por la tarde la ciudad de Río Senguer, donde aseguró que “este es un proyecto de todos y para todos y si trabajamos juntos no hay nada que no podamos hacer”. Al re-unirse con pequeños productores, vecinos y militantes de la región, el candidato remar-có: “Soy un vecino más de Chubut y un mili-tante más del proyecto nacional que conduce Cristina Kirchner”.

“Vamos a otorgar las herramientas para que se termine el matadero, no solo por los puestos de trabajo, sino también para ase-gurarnos que la carne sea de buena calidad y todos puedan comer con la tranquilidad de que no van a contraer ninguna enfermedad por malos manejos de la res”, aseguró Yau-har, que por la tarde inauguró un local par-tidario en la ciudad de Río Senguer.

“Estamos junto al productor en todo mo-mento y de la forma más rápida posible. Es por eso que seguimos acercándonos porque sabemos que a veces las necesidades son inmediatas y no pueden esperar”, recalcó el titular de la cartera agropecuaria.

Sobre ésto último, comentó: “Hay un es-fuerzo muy grande por parte del Estado Na-cional para poder darles la tranquilidad de que su ganado, que sus campos, van a tener todo lo necesario, pero también necesitamos de ustedes, que se organicen, que se acer-quen, que pidan asistencia técnica o nos pro-pongan y alcancen sus inquietudes”.

Al mismo tiempo Yauhar profundizó: “Vamos a seguir desarrollando la educación, trabajando con la Presidenta Cristina Kirchner, para mejorar la capacidad de las escuelas agrotécnicas, pero no nos vamos a quedar ahí, vamos a abrir tecnicaturas me-dias, para que los jóvenes puedan quedarse a estudiar y trabajar en el lugar donde na-cieron”.

Asimismo, en la jornada de hoy, se re-marca la entrega de camiones con alimento balanceado (4 camiones para Río Mayo y Río Senguer y 4 para el departamento de

Tehuelche: las zonas de Gobernador Costa, José de San Martín y Río Pico), para hacer el suplemento ovino para el invierno, el cual solventará las necesidades de tres meses de pequeños productores y comunidades origi-narias.

Estos aportes, se suman a la ayuda ya otorgada de un parque de maquinaria y alimento, entregado en Gobernador Costa meses atrás, en el marco del Programa de ayuda por Emergencia Climática del Minis-terio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Por otro lado, el ministro Yauhar acom-pañó al gobernador Buzzi, en la inaugura-ción de las obras de refacción y ampliación de la escuela de nivel inicial 418, de la ciu-dad de Río Senguer.

De la jornada participaron también: los intendentes de Río Mayo, Gabriel Salazar, y de Río Senguer, Miguel López Gutiérrez; el ministro de Agricultura de Chubut, Pe-dro Zudaire; el ministro de Educación de Chubut, Luís Zaffaroni; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Maximiliano López; y el diputado provincial, Exequiel Villagra, autoridades provinciales y municipales.

MÁS DECLARACIONES Luís Zaffaroni: “Quiero agradecer la

presencia de Norberto (Yauhar), porque la agricultura está muy ligada a la educación en nuestro país y, desde el Ministerio de Ag-ricultura, se trabaja fuertemente para brin-dar más y mejores herramientas para las escuelas rurales”.

Gabriel Salazar, intendente de Río Mayo: “En nuestro pueblo vivirán 2.500 o 3.000 personas, pero tenemos los mismos sueños que los que viven en las grandes ciudades y, por eso, agradecemos la posibi-lidad de poder trabajar de forma directa con el Ministro y con la Nación, porque es muy importante trabajar todos juntos de manera articulada”.

Miguel López Gutiérrez: “Estoy orgul-loso de poder recibir a un Ministro Nacional que siempre está junto a los productores para escucharlos”.

YAUHAR

“Este es un proyecto de todos y para todos”

En tanto, que el intendente de José de San Martín, Vi-cente Duñabeitía, dijo que “indudablemente fue un acierto el habernos sumado al proyecto del Gobierno Provincial y por consiguiente Nacional. Queremos ser parte de esta historia y que no nos pase por el costado como nos ocurrió durante muchos años”.

A su vez, manifestó que José de San Martín “es una localidad que tiene en el campo una posibilidad de desar-rollarse y seguramente con el apoyo del Gobierno Nacional y Provincial esto será posible, hay que saber aprovechar esta oportunidad que se nos presenta. Este proyecto ten-emos que defenderlo entre todos, levantando la autoestima como dijo el Gobernador y sumándonos a esta iniciativa, en un marco de convivencia en donde la gente más humilde este incluída, esa es la idea que tiene este municipio junto con un Gobierno que nos escucha y acompaña permanente-mente”, terminó diciendo Duñabeitía.

Defender el proyecto entre todos

Miércoles 24 de julio de 2013 Página 33En Esquel y la Comarca

En Gobernador Costa, el Gobernador junto al

ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la

Nación, Norberto Yauhar, entregó aportes, firmó un

convenio para el manejo de efluentes cloacales e inauguró

una oficina de CORFO.El gobernador de la provin-

cia, Martin Buzzi, encabezó ayer al mediodía en Goberna-dor Costa un acto de entrega de aportes y firma de conve-nios con el municipio, opor-tunidad en la que valoró la conjunción de un proyecto de país y de provincia “que tiene como pilares un proyecto edu-cativo y productivo que van de la mano”.

Allí valoró los cambios que se han dado en el sistema edu-cativo “y que tienen que ver por un lado con la infraestructura pero también en un cambio de calidad educativa”, recordando los concursos docentes realiza-dos durante esta gestión “que nos han permitido seleccionar a aquellos que han realizado los mayores méritos para ocu-par cargos en las escuelas”.

Además, Buzzi señaló que “hoy también los chicos tienen en las escuelas cada uno su netbook que le permite estar a la vanguardia, generando esta acción un plano de igual-dad entre todos los alumnos. Esta decisión de la presidenta de la Nación en el marco de un

GOBERNADOR COSTA

Buzzi afirmó que “hay un proyecto de país y provincia que tiene como pilares a la educación y la producción”

proyecto de país sin duda tiene dentro un proyecto educativo y tiene también un proyecto pro-ductivo”.

“Este proyecto hace que hoy tengamos las mismas oportunidad en Gobernador Costa que en el resto de las ciudades de la provincia y el país –puntualizó Buzzi- y es-tas son las cosas que tienen un sentido profundo cuando existe un proyecto de país” se-ñaló.

Más adelante el Goberna-dor consideró que el Valle del Genoa “tiene mucho para dar

y es por eso que avanzamos con el proyecto para habili-tar la oficina de CORFO y de esta manera estar más cerca de los productores, esto es una buena noticia al igual que es-tos camiones de alimento para la hacienda de los productores, buenas noticias que suceden afortunadamente en todo el país”.

“Esto sucede en Gobernador Costa porque hay un proyecto de desarrollo para la localidad, un proyecto que está en línea con la provincia y la Nación”, aseguró Buzzi.

Un nuevo modelo de producción

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar manifestó que “hoy estamos en presencia de un nuevo modelo de producción, donde el pequeño y mediano productor tiene y tendrá lo que les corresponde, donde las her-ramientas que ofrece el Estado también les llegue, y no im-porte en donde estén”.

En este sentido, dijo que la cartera Nacional a su cargo, “en este año y medio invirtió en Chubut 150 millones de pe-sos que es muchísimo más de lo que se invirtió en 10 años”, agregando que “existe una nueva forma de encarar los problemas de los productores que tiene que ver por un lado con la llegada del financia-miento a todos, de maquinaria y de desarrollo de los proyec-tos, con más capacitación, pero fundamentalmente con un trabajo en conjunto entre el Estado Nacional, Provincial y Municipal junto con los pro-ductores ”.

Una jornada significativa

Por último, el intendente de Gobernador Costa, Masiel Carrasco, destacó el apoyo re-cibido por el Gobierno Provin-cial, “siendo esta una jornada significativa por la visita de nuestro Gobernador y la del ministro de Agricultura, Ga-nadería y Pesca de la Nación, que nos permite plantear la problemáticas que tenemos en nuestra localidad en mate-ria productiva y poder llegar a conclusiones y futuras solucio-nes, que es lo más importante”.

Entrega de aporte e inauguración de oficina de CORFO

En el acto se procedió a la firma de un convenio entre la provincia y el municipio de Gobernador Costa por medio del cual se delega a esa co-muna la recolección y manejo de efluentes cloacales en la lo-calidad.

También el gobernador Martín Buzzi hizo entrega de un subsidio a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Gobernador Costa destinado a solventar los gastos de adquis-ición de trajes de protección contra incendios además de banderas de ceremonia de Nación y de la Provincia del Chubut para el cuartel.

Por último, Buzzi hizo en-trega de un aporte para la re-alización de la Feria del Libro en Gobernador Costa, evento cultural que reúne a escuelas e instituciones de la localidad.

Además, Buzzi y Yauhar posterior al acto procedieron a dejar habilitada en Gober-nador Costa una oficina de CORFO que integra la Red Unificar, además de la entrega de 16.000 kg de alimentos para productores del Departamento Tehuelches.

Página 34 Miércoles 24 de julio de 2013Trevelin y las Comarcas

OKM VW AMAROK HIGHLINE PACK AUT. BLANCA * PLATA * NEGRAOKM CHEVROLET S10 4x4 D/C GRIS PLATA * S10 CAB SIMPLE 4X2OKM TOYOTA Hilux 4x4 SRV * TOYOTA 2.7 NAFTA 4X4 GRIS PLATAFORD NUEVA RANGER XLT 4X4 3.2 TD OKM AZUL METALIZADO RANGER LIMITED 4X4 2006 GRIS PLATA IMPECABLE EQUIPADARANGER XLT 4X2 2010 BEIGE PARRILLA CROMADA MUY BUENARANGER XL AA 2007 GRIS OSCURO CON LLANTAS Y EQUIPADA S10 4X2 DX DOBLE CAB 2009 EQUIPADA EXCELENTE color BLANCAS10 4X4 D/C DLX 2006 GRIS * S10 CAB DOB 4X2 2011 GRISTOYOTA HILUX 4X4 DX PACK 2008 BLANCA EQUIPADA FULL TOYOTA 4X4 DLX 2007 GRIS * TOYOTA 4X4 DX PACK 2009 BLANCA

Si querés una camioneta, ya sabés dondeencontrarla .. PATAGONIA AUTOS te espera

En declaraciones realizadas en nuestros colegas de Trev-elin, el Intendente Juan Garitano, además de comentar dife-rentes proyectos de obras y dando detalles de una reunión mantenida con vecinos de Aldea Escolar, hizo un anuncio sobre la posibilidad de instalar en la zona de la Presa de Hi-droeléctrica Futaleufú, cuatro molinos para generar energía eólica.

Al respecto, dijo haberse reunido con representantes de la empresa Info, interesados en llevar a cabo este empren-dimiento para generar 8 Megavatios.

De concretarse la obra que tendría un plazo de ejecución importante, estaría el compromiso de emplear mano de obra de Aldea Escolar.

Juan Garitano, intenden-te de la ciudad de Trevelin y sus parajes entregó becas horizonte el lunes y becas municipales este martes junto al secretario de Coor-dinación y Gobierno, Oscar Silva; la secretaria de Desar-rollo Humano y Familia, Glo-ria Alarcón y la secretaria de Cultura y Educación.

La entrega de las becas del programa horizonte se realizó en esta ocasión en las instalaciones de la Secretaria de Desarrollo Humano y Fa-milia, mas de 300 familias recibieron la beca correspon-diente a los meses de mayo y junio.

Al respecto, Gloria Alar-cón subrayó que “en esta oportunidad entregamos be-cas del Programa Horizontes, componente uno que engloba a los alumnos de nivel se-cundario”, fueron beneficia-dos “alrededor de 360 alum-nos” y expresó que “aquellos que todavía no se han in-scripto lo pueden hacer hasta el mes de septiembre”.

Gloria Alarcón manifestó que en esta oportunidad “se le hizo entrega del mes de mayo y junio” y que “en los próximos días estaremos en-tregando lo correspondiente al mes de julio”.

Ante declaraciones públicas de algunos concejales, entre el-los el justicialista Walter Pérez, que ponen un manto de dudas al accionar del gobierno municipal en torno al tema de los loteos, el intendente Mirco Szudruk, en conferencia de prensa, sostuvo que quien intenta perjudicar poniendo en duda el accionar del gobierno municipal es el princi-pal protagonista de los fraccio-namientos de nuestra localidad, dijo -en clara referencia a Pérez-.

En ese marco el intendente Szudruk, informó que el princi-pal protagonistas de los loteos en la localidad de El Hoyo, es el propio concejal justicialista Walter Pérez, y es quien hoy los cuestiona.

El mandatario en la ocasión se encargó de informar sobre el veto de un proyecto de orde-nanza impulsado por el edil en cuestión, mediante la cual se pretendía establecer un plazo máximo de seis meses a titulares de proyectos de fraccionamien-tos para dar cumplimiento a la totalidad de los requisitos estab-lecidos. Al tiempo que indicó que el ejecutivo elevó otro proyecto de ordenanza pero con alcance a futuros fraccionamientos.

Szudruk a su vez dijo “Vemos que este tipo de ordenanza tienen el espíritu para perjudi-car a alguien y no para regular algo .Hacer una ordenanza ret-roactiva a fraccionamientos que ya estaban aprobados, iban a traer un perjuicio al municipio, y eso es lo que queremos evitar. Una vez que hay reglas del juego marcadas y una persona ya hizo la inversión, no podes cam-biárselas, creo que esto es hasta anticonstitucional”, aseveró el intendente, agregando “Yo lo que creo es que las reglas claras del juego no solo debe ser entre

nosotros, sino para la gente. No se puede un día impulsar y apro-bar una ordenanza y después el mismo concejal quiere poner un plazo y frenar lo que aprobó”.

Al tiempo que recordó que hay antecedentes de concejos anteriores que han causado perjuicios al municipio, “esto no queremos que vuelva a repe-tirse, yo desde mi gestión voy a tratar de evitarlo”, aseguro Mir-co Szudruk.

Para más adelante señalar que “Las ambiciones políticas no pueden afectar el normal func-ionamiento de un gobierno o los intereses del pueblo; si van a buscar posesionarse por ese lado van a tener que darle explicacio-nes a la gente, porque se están frenando algunas cosas”.

Dos sueldosDurante la conferencia de

prensa con medios de la región, el intendente Mirco Szudruk,

también recordó que el hoy Concejal Justicialista Walter Pérez, quien llegó al cargo por la lista encabezada por el man-datario, en campaña prometió renunciar a su sueldo, porque él era muy crítico con los conce-jales que cobraban doble sueldo del estado; cuestión está que no cumplió, ya que desde su asun-ción al cargo de concejal, cobra el sueldo como agente sanitario en el hospital de El Hoyo, sin trabajar, aparentemente escu-dado tras una licencia política con goce de haberes; más el co-bro de las dietas como concejal.

Dada esta situación el ejec-utivo municipal elevó la infor-mación al organismo contralor que tiene el municipio, para que dictaminen sobre el tema. “Creo que es un tema bastante delicado, hay leyes provinciales que hablan sobre el tema. La información elevada no es sobre supuestos, está todo documen-tado. Hoy por hoy a partir del 31 de mayo el municipio no le

pago más la dieta que cobraba, ahora hay que esperar el dicta-men para ver si corresponde seguir pagándole. Lo que si tengo claro es que cobró en dos lugares y trabajo en uno, que es el concejo deliberante”.

En cuanto al cobro del suel-do como agente del Ministerio de Salud, sin trabajar desde el día de su asunción como con-cejal, en diciembre de 2011, el mandatario dijo “El cobro en la salud publica, sin trabajar, ten-drá que definirlo y decidirlo la salud pública provincial”.

TREVELIN

Proyecto de un Parque Eólico

EL HOYO

Szudruk aclaró temas legislativos sobre loteos y confusa situación de cobro de doble sueldo de concejal

Intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk.Entregaron becas Horizontes y Municipales

Becas MunicipalesLa entrega de las becas

municipales se realizó este martes en el salón de situ-ación de la Municipalidad de Trevelin, al respecto el inten-dente Juan Garitano subrayó que “estas son becas que se otorgan a través de una or-denanza y son fondos que provienen del presupuesto

municipal”.Asimismo resaltó “este es

un incentivo para los jóvenes que están estudiando en el nivel secundario y terciario” y agregó “siempre es impor-tante el aporte que puede hacer el estado aquellas fa-milias y los jóvenes para el acompañamiento en los es-tudios, este es un dinero bien invertido”, destacó Garitano.

Miércoles 24 de julio de 2013 Página 35Trevelin y las Comarcas

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42°

Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón.

Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples.

Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque.

Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña.

Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una.

Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

En la mañana de ayer se desarrolló una nueva re-unión del Consejo Municipal de Discapacidad de Lago Pu-elo, que esta vez contó con la presencia de Luis Albornoz de la Casa del Sol de El Bol-són y Luis Giuliani, Director de la ONG Mundo Discapac-itado y asesor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Dicha convocatoria se de-sarrolló en el salón del gimna-sio municipal y participaron representantes del Concejo Deliberante de Lago Puelo, del Poder Ejecutivo, del Área de la Mujer de la Dirección de Asuntos Sociales, del Hos-pital Rural, de Educación (Supervisión de Escuelas, Escuela 522), ATECH y Casa Mandala, además de público en general.Entre las temáti-cas abordadas en la reunión de hoy, se puntualizó acerca del asesoramiento por parte del señor Giuliani en relación a los derechos de las perso-nas con discapacidad, puntu-almente se conversó sobre el uso del transporte público de pasajeros, como así también el alcance y la importancia que tiene el Certificado Úni-co de Discapacidad (CUD) y el necesario conocimiento sobre las leyes vigentes en lo que a discapacidad se refiere, como la mejor herramienta para hacer valer los derechos de las personas con dichos certificados de discapacidad.También se priorizo sobre la

El miércoles 31 de julio a partir de las 09 horas, tendrá lugar, en la Casa de los Abuelos de la Municipalidad de Lago Puelo el taller de “Sensibilización y Vivencial de Directrices de Accesibilidad”.

Este nuevo emprendimiento procura profundizar la temática del turismo desde la perspectiva de la discapacidad, la importancia del turismo inclusivo y las directrices de la ac-cesibilidad; y está dirigido principalmente a guías, prestado-res de servicios, trabajadores del rubro turístico y al público en general.

La Secretaría de Turismo del Chubut junto a la Direc-ción de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo nos acer-ca esta nueva propuesta más que interesante que estará a cargo de Pamela Florindo, técnica de la Dirección Nacional de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR) y representantes del Servicio Nacional de Reha-bilitación (SNR).

El primer objetivo de este taller es guiar el accionar de los prestadores que brindan servicios turísticos, a partir de la adaptación de los espacios y demás intervenciones físicas a fin de reducir barreras arquitectónicas o comunicativas, in-tegrando a las personas con discapacidad y/o movilidad re-ducida. A su vez se pretende informar los procedimientos para adherirse a “directrices” que se llevan a cabo en etapas y romper con ciertos paradigmas vinculados a la accesibilidad.

El Departamento de Rentas de la Municipalidad de Lago Puelo ubicado en Avenida Los Notros y Las Margaritas, solicita la pres-encia de las personas que se detallan a continuación por motivos que a su present-ación se le harán conocer:

- Massaccesi César Al-fredo.

- Cismondi Ricardo Tomás.

- Amado Leila Marlen.- Sepúlveda Walter Este-

ban.- Pérez Juliana.

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo informa a todos aquellos músicos o formaciones musicales que desarrollan su actividad en dicha localidad y sus parajes, que se realizará una Convocatoria 2013 del programa provincial: “Dis-cos Chubutenses”. Las bases, condiciones y planillas de inscrip-ción podrán solicitarse en la Casa de la Cultura de Lago Puelo de lunes a viernes, de 9 a 19 horas en Av. los Notros esquina Av. Arrayanes (frente a la YPF) Para más información consul-tar telefónicamente al 4499-355.

importancia del majo de la legislación vigente por evitar que se confunda buena vol-untad con el derecho legítimo a estas prestaciones que se desprendan.A su vez, se su-girió que tanto los reclamos como solicitudes de presta-ciones se realicen siempre por escrito ante los organis-mos ya sean estatales u ob-ras sociales. Con respecto a estas últimas se puntualizó acerca de los deberes que le caben a partir de lo que dic-

taminen los códigos especifi-cados en los CUD, tanto sea desde las prestaciones médi-cas, terapias alternativas, como las necesidades educa-tivas que pueda requerir un afiliado que este transitando algún nivel educativos.

Próximo encuentroA pesar del frío de ayer a

lamañana, dicho en encuen-tro contó con la calidez de los

temas tratados asumiendo el Consejo de Discapacidad el compromiso de un nuevo en-cuentro a confirmar que será dirigido específicamente a in-stituciones gubernamentales y empresarios locales.Una vez concluida la reunión, el Consejo agradeció la partici-pación desinteresada tanto de los disertantes como del público asistente, destacando la importancia del trabajo conjunto, cooperativo y en red, siendo ésta la manera más eficaz de alcanzar los propósitos a alcanzar.

LAGO PUELO

Se reunió el Consejo de Discapacidad

El martes 23 de julio a partir de las 21 horas, se presentó en el Auditórium Municipal de El Hoyo, la orquesta infan-to juvenil ” Amadeus”, con la puesta en escena musical de 13 músicos, profesores y colaboradores, bajo la dirección del maestro Guillermo Sotero.

Amadeus es una orquesta infanto juvenil, oriunda de la ciudad de Mar del Plata, y la presentación en la localidad de El Hoyo se realizó en el marco de una gira que el grupo viene realizando por el sur del país, desplegando en cada escenario un amplio repertorio , abarcando desde música clásica , hasta la popular Argentina . Hasta el momento llevan realizadas en distintas partes del país más de 250 actuaciones.

En el marco del “ II Concurso Provincial Carreras de Cor-tos 2013” organizado por la Secretaría de Cultura del Chubut, la Dirección Municipal de Cultura de la localidad de El Hoyo, informa a los interesados en interiorizarse y/o participar en el mismo que las bases y ficha de inscripción están disponibles en la casa de la cultura” Islas Malvinas”; a partir del lunes 15 en horario de 08:00 a 14:00.

Así mismo se informa que los trabajos se recibirán en dicha Dirección Municipal hasta el día miércoles 27 de julio del 2013. para más información pueden llamar al teléfono: 0294-4471129.

También se recepcionarán hasta 31 de julio del 2013 al Cen-tro Cultural Provincial ubicado en Dr. Federicci 216, de Rawson (C.P. 9103), de lunes a viernes en horario de 8 a 14hs.

Convocatoria 2013: Discos chubutenses

AUDITORIO DE EL HOYO

Se presentó “Amadeus”, orquesta infanto juvenil

II Concurso Provincial Carreras de Cortos 2013

Turismo Accesible e InclusivoCitación del Departamentode Rentas

Página 36 Miércoles 24 de julio de 2013En Chubut

Con la primera concentración efectuada en nuestra ciu-dad, con el apoyo de Chubut Deportes, los entrenadores iniciaron el trabajo que tendrá como finalidad elegir a los mejores de la provincia, para estar el podio de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que este año tendrán lugar en la vecina provincia de Santa Cruz.

En esta oportunidad participaron veinte jóvenes de las diferentes escuelas de la provincia. Una de las novedades es la incorporación del entrenador Víctor Pelufo al cuerpo técnico y la segunda fue la ausencia de los nadadores de Co-modoro Rivadavia.

“Este es el primer encuentro del año de cara a los Juegos Binacionales”, contó el profesor Pablo Lexow, entrenador de la escuela Municipal de Esquel. Este agregó que “se trata de un encuentro evaluativo donde estamos filmando a los chicos, haciendo correcciones técnicas. Por tratarse de una instancia preparativa todo salió como lo habíamos previsto”. De acá a los Juegos Binacionales de la Araucanía hay de dos meses y medios a tres de trabajo, “período en el cual re-

alizaremos un seguimiento de cada nadador y en el Torneo Patagónico a desarrollarse en Esquel durante los días 10, 11,12 y 13 de octubre, tendremos un panorama de los titula-res y los suplentes”.

Sobre las expectativas de los Juegos, Lexow mencionó que la intención es repetir lo hecho en el 2012, “ser primero en varones y en el caso de las mujeres está complicado porque no contamos con un equipo tan fuerte como el de varones. Más allá de la potencialidad de cada género, acá siempre se trabaja con la idea de estar en el podio para dejar lo mejor parada a nuestra provincia”.

Acerca de la incorporación del ex nadador Víctor Peluffo al cuerpo técnico, el entrenador esquelense e integrante del cu-erpo técnico de Chubut dijo que “es un entrenador de mucha experiencia que aportó lo suyo y enriqueció nuestro trabajo”.

La convocatoria fue para nadadores de los dos géneros, “lamentablemente Comodoro Rivadavia no pudo asistir, por lo tanto observaremos a ese grupo en la segunda instancia, al aún no tiene fecha confirmada”.

El futbolista oriundo del paraje Fofo Cahuel (Chubut), Horacio Netchovitch,

está entre los 14 futbolistas nacionales que estarán participando del Torneo

Intercontinental en España.La selección conocida como “Los Tigres”

está ante un nuevo desafío internacional. En esta oportunidad la cita deportiva ten-drá lugar en el viejo continente, donde los nacionales “van por la medalla”. El joven, actualmente radicado en Esquel, contó que “estamos próximos a sumar un nuevo viaje con la selección. Por suerte se me dio en esta ocasión y en la ciudad entrenando muy fuerte con la gente de Belgrano que me da una mano para que me prepare”.

Netchovitch integra el plantel de 14 fut-bolistas de un seleccionado donde el trabajo es sumamente serio, “concentrando dos veces al mes, de cinco días cada una, con el fin de ganarme un lugar en la delegación tal como lo hice ahora para estar ahora en España”.

A las concentraciones en el CENARD, se le suma el trabajo específico en Esquel, “los cuales están dirigidos y controlados por el

profesor Félix Antimán”, complementado la parte físico con el plantel de Belgrano, “gra-cias a ellos puedo hacer diferentes trabajos y fútbol”.

Acerca del trabajo en el seleccionado, el fut-bolista refirió que “ahora tengo una posición fija en la cancha, a diferencia de la rotación que se hacía antes. Estoy jugando en el medio campo, suelto, de armador”. Este trabajo im-plica una serie de viajes, “largos, cansadores, pero me permiten estar hoy donde me encuen-tro. Ya me he habituado y estoy feliz por ser parte de la selección nacional”.

Copa IntercontinentalEsta se juega en España, de la cual van

a participar 16 equipos, “donde el objetivo nuestro es lograr la medalla, más sabiendo que Irán, uno de los equipos fuerte a nivel in-ternacional, no va a participar”, agregó que “Argentina llega bien a este torneo interna-cional luego de ganar una competencia simi-lar en Canadá”, contó Netchovitch.

Precisamente en el torneo realizado en el país del norte de América, el joven chubu-tense estuvo ausente “por una lesión”.

Destacó que en el caso de Canadá, “nos vino bien para ganar confianza. Llegamos en buenas condiciones al torneo de España”.

En esta oportunidad el seleccionador Os-valdo Hernández eligió para este torneo a los futbolistas:

Ezequiel Aníbal Jaime-Buenos AiresJuan Alberto Alabarce-JujuyGustavo Diego Nahelquin-San Martín de

los AndesFabio Miguel Coria-Buenos AiresMatías Emiliano Fernández Romano-Bue-

nos AiresClaudio Omar Figuera-Buenos AiresNahuel Gutiérrez-Mar del PlataHoracio Boris Netchovitch-ChubutRodrigo Adolfo Luquez-JujuyMariano Andrés Morana-MiramarMaximiliano S. Fernández-Entre Ríos

Horacio Ezequiel Hefling-Buenos AiresFabricio Álvarez-JujuyNorberto Gagliardi-Buenos Aires**Cuerpo técnicoOsvaldo Jorge Hernández La PlataNicolás Salustiano Gueto Buenos AiresFederico Nicolás Gazzo La PlataOscar Alberto De Luca Buenos Aires

Así se juega el grupo DArgentina comparte el grupo D con Bra-

sil, Japón e Irlanda del Norte. La selección nacional va a debutar el 29 de Julio frente a Brasil; en tanto que dos días más tarde se medirá con Irlanda del Norte y el 2 de agosto va a cerrar su participación en la fase grupos frente a Japón.

Con la firme decisión de seguir impulsando el desar-rollo deportivo en todo el in-terior provincial, el Gerente General de Chubut Deport-es, Víctor Mayorga, entregó material deportivo (paletas, pelotas y redes) a la Escuela N° 79 de la Comuna Rural Colan Conhue, cuya direc-

tora es Marcia Fuentes. Recibieron los elemen-

tos, los profesores Fernando Said, responsable deportivo de la comuna y Martin San-gia, encargado del área de-portiva de la escuela.

Hay que destacar que esta comuna y especial-mente la escuela, desde el

año 2009, es sede de los zo-nales de Tenis de Mesa de los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita, aportando un gran número de partici-pantes a los provinciales de esta disciplina.

Es importante aclarar que esta comuna aportó des-de el año 2009 a la fecha, la

mayor cantidad de campeo-nes provinciales, como así también representantes dentro de la selección que participó de los 1° Juegos Patagónicos Binacionales, torneo disputado en Como-doro Rivadavia en el mes de Mayo, donde participaron Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego (Patagonia Argen-tina) y Aysén, Magallanes (Patagonia Chilena).

El equipo de natación se prepara para los Juegos de la Araucanía

Netchovitch viajó a España con la selección

Entregaron material deportivo

Miércoles 24 de julio de 2013 Página 37

BELGRANO 1021

En el Deporte

Este domingo, con el apoyo de Chubut Deportes, se desarrolló una importante prueba de mountain bike, que

unió Rawson con Puerto Madryn, por Ruta 1. Walter “Tiko” Espinosa se quedó con la competencia.

Tres bikers rueda a rueda recorrieron los últimos kiló-metros de carrera y recién se separaron un poco a 400 met-ros de la llegada, dándole una alta cuota de emotividad a esta prueba corrida bajo condiciones climáticas adversas y aún así, los más de 50 que finalmente se presentaron en la largada, cubrieron la distancia establecida por la orga-nización y cumplimentaron una nueva edición de esta com-petencia que es tradicional entre los ciclistas.

En los últimos metros de carrera se despegó de sus com-pañeros de ruta, el biker Espinosa, que cruzó la meta con algo de ventaja sobre el segundo y tercero, que llegaron “cortados” respecto al resto del pelotón. Su padre, Rolando Espinosa fue quien arrancó adelante la prueba aunque de a poco, su hijo Walter y Linares se acercaron hasta tirar juntos casi hasta los metros finales y la bandera a cuadros, ubicada en el Monumento al Indio Tehuelche.

El tiempo de “Tiko” espinosa fue de 2 horas 02 minutos; en Damas la ganadora fue la biker de El Maitén Margot Vázquez en 2 horas 37 minutos y 10 segundos, mismo tiem-po que el Juvenil esquelense Franco López.

El ganador y sus escoltas, se llevaron como premio dine-

ro en efectivo, además de trofeos y también, las restantes categorías, obtuvieron premio en efectivo.

Aún con la condición del clima bastante adverso, con barro sobre la ruta, algo de lluvia y mucho frío, los tiempos fueron excelentes ya que llegaron con algunos minutos más que la edición anterior aunque también ahora recorrieron algunos kilómetros hacía la llegada. La competencia contó con el apoyo y auspicio del Ente Mixto Chubut Deportes y la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, y en esta edición se modificó la largada unos 8 kilómetros aunque se respetó el tránsito por la Ruta Provincial N° 1.

En total se repartió $ 5.700 en efectivo entre los vence-dores. El vencedor de la categoría Elite se llevó $400, y del segundo al quinto, 400, 300, 200 y 100 respectivamente. Y el resto de las categorías se repartieron el mismo importe entre los ganadores.

AgradecimientoDesde la organización se destaca la colaboración del

Ente Mixto Chubut Deportes, por la predisposición y gen-tileza en alojar delegaciones en el Hotel Deportivo Provin-cial, cuestión que facilitó luego el ordenamiento de largada, ya que la mayoría de los corredores estaban allí alojados, donde descansaron esperando la prueba del domingo.

También hubo especial agradecimiento a las empresas,

instituciones y autoridades que colaboraron con el evento, que promete repetir el año entrante a partir del éxito de esta nueva prueba desarrollada por la ruta N° 1.

Los Juegos Chubutenses tendrán su etapa final pro-vincial el 1, 2 y 3 de agosto. Tras disputarse en Como-doro Rivadavia la instancia

clasificatoria que determinó a los equipos que jugarán la final, y allí Esquel logró cla-sificar, a sus representantes en fútbol 5 en la categoría

96/97; 2000/01; 2002/03 y Femenino libre.

La final provincial se ju-gará en la costa y Chubut Deportes, organizador del

certamen, aún debe definir la sede y tentativamente se barajan la chance que los encuentros decisivos se disputen en Trelew, Playa

En las instalaciones de SUM Municipal «Raúl Torres» y con el apoyo de Chubut De-portes, se llevó a cabo el Tercer Festival de Boxeo Amateur 2013, donde los pugilistas de la Escuela Municipal de Gobernador Costa se midieron frente a boxeadores de las locali-dades de Trelew, Trevelin y Alto Río Senguer.

En un principio se había anunciado el arribo de la delegación trasandina de Chile Chico, pero el temporal de nieve que azota el interior de la provincia hizo que no pudieran ser de la partida. A pesar de todo, alrededor de 500 personas asistieron a la velada que fue exitosa. El evento fue organizado por la Dirección de Deportes y Recreación Munici-pal en conjunto con la Escuela Municipal de Box. En tanto que el señor Eduardo Mar-tínez fue el árbitro designado para los dife-rentes combates. El evento fue fiscalizado por la Comisión de Boxeo Local.

En el combate estelar de la noche, el local Jonathan Trafiñanco logró una importante victoria ante Gabriel Rosales de Trevelin, tras demostrar una mejor actuación al cabo de los 4 round. A pesar de ello, los jueces le dieron la victoria por la vía de las matemáti-cas en fallo dividido. Previo a la pelea de fon-do, Luis Calderón venció por puntos al local Luis Jaramillo en dimisión dividida.

La organización hace llegar un merecido agradecimiento a todo el público que se dio cita en el SUM Municipal Raúl Torres, a Chubut Deportes, a todos los comercios y a cada uno que puso su granito de arena para que el festival sea un éxito.

Resultados** Preliminares1.- Alain Reyes (Gdor.Costa) perdió por

puntos en fallo dividido ante Germán Mar-tín (Río Senguer).

2.- Javier Saihueque (Gdor.Costa) ganó por nocaut en el 2do round.

3.- Candela Sandoval (Gdor.Costa) ganó por puntos en fallo unánime a Jessica Oliva (Trelew).

4.- Franco Blanco (Gdor.Costa) vs Hugo Castillo (Senguer) empate.

**Semifondo5.- Luis Jaramillo (Gdor.Costa) perdió

por puntos en fallo dividido ante Luis Calde-rón (Río Senguer).

**Fondo6.- Jonathan Trafiñanco (Gdor.Costa)

ganó por puntos en fallo dividido a Gabriel Rosales (Trevelin).

MOUNTAIN BIKE

El “Tiko” Espinosa ganó la Rawson-Madryn

Walter Espinosa ganó en la costa chubutense

JUEGOS CHUBUTENSES

Cuatro equipos esquelenses en la final Unión, Rawson o Gaiman. Los primeros Juegos

Chubutenses “Néstor Kirchner”, organizados por Chubut Deportes van lle-gando a su fin. Extensa fue la actividad que han tenido los chicos de Chubut con esta nueva iniciativa del

ente deportivo de la provin-cia que diagramó un total de 16 zonas en toda la provin-cia divididas por Comarcas. Participaron 57 localidades y ciudades, con cerca de 800 equipos entre todas las cat-egorías.

BOXEO

Fiesta pugilística en Gobernador Costa

Jonathan Trafiñanco, le dio una alegría a su público.

Página 38 Miércoles 24 de julio de 2013En el Deporte

MOUNTAIN BIKE

El deporte en imágenes

Auxilio en la ruta, bicicleta remolcando a bicicleta

Lorenzi se quiso llevar una plaqueta de otro

Becados segundo semestre El “profe” Álvarez siempre presente

En clase

¡Qué pareja de entrenamiento! Aguanten los chicos ¿Se nos cae un ídolo?

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILO Departamento. 1 Habitación,

cocina comedor. 1 baño. Llamar al Tel:454679.

$1.900. Dirección: Miguens 846.

31-07

VENTAS

OPORTUNIDAD: SE VENDEN 4

Hectáreas, con luz eléctrica y muy cerca

el gas, en Refugio Wilson (o callejón Ivor Williams) a

U$S 30.000 c/una. Excelente vista con arroyo permanente.

Se venden las 4 juntas. Llamar al Cel:(02945)

15696586.23-07

2 Automotores

VENTAS

VENDO Ford Ranger. Modelo

2009 XLS. Tratar al Cel:15468873

- - - - - - -COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja

automática. Tratar al Cel. 15595740

3 Varios

VENDO Alacena y mesa de fórmica, un modular pequeño,

un escritorio biblioteca, una cajonera. Tratar

al Tel:450916 ó al Cel:15683506.

24-07POOLES: Alquileres y Ventas. Llamar al 011-1551152215

24-07

VENDO: Enganche para Ranger - 1

Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodnte

de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873.

- - - - - - -VENDO Carpa

Estructural. Modular 160 mts.2

Piso madera. Ideal para

eventos. Llamar al Cel:15402658.

07-08

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

SE OFRECE Señora, con disponibilidad

horaria y referencia comprobable,

para cuidado de niños o tareas

domésticas. Tratar al Cel:15407236 ó al

(0280) 4830805.21-07

SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Llamar al Cel:15467334.

23-07

SE OFRECE Señor para trabajos

de carpintería, albañilería, fogones,

parrillas. Con referencias. Llamar al Cel:15590442.

26-07

SE OFRECE Señora para limpieza o

cuidado de niños, de mañana o tarde. No contesto mensajes de texto. Llamar al

Cel:15585968.26-07

SE OFRECE Señora como

empleada doméstica o niñera. Llamar al Cel:15553589

preguntar por Gabriela.

01-08

SE OFRECE Señora para

tareas de limpieza, maestranza,

ayudante de cocina. Horario a convenir.

Referencias comprobables. Muy responsable. Llamar al Cel:15561619.Sra.

Graciela.01-08

SE OFRECE Joven de 25 años, para

carga o descarga o trabajos de alambre, chicos u otras tareas. Llamar al Cel:(02945)

15440026.03-08

PEDIDOS

SE NECESITA Empleada doméstica

cama adentro, para Comodoro

Rivadavia. Llamar al Cel:(0297) 154175131

26-07

6 Servicios Varios

A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos.

Llamar al Cel. 15580062

SE HACEN Trabajos de Electricidad

domiciliaria (Corto circuitos, iluminación,

instalación en general) Llamar al Cel:(02945)

15585762.

CLASIFICADOS CLASIFICADOSMiércoles 24 de julio de 2013 Página 39

Página 40 Miércoles 24 de julio de 2013

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: nublado, máxima 9°C, mínima -1°CJueves: nublado, máxima 3°C, mínima 0°CViernes: nublado, máxima 2°C, mínima -1°C

Espacio dE REflExión

EVANGELIO:Jn. 10, 11-16

“EL BUEN PASTOR DA SU VIDA

POR LAS OVEJAS”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Jesús es el Pastor, el líder que ejerce su función por amor, no por dinero ni por interés personal. Su modo de actuar es el modelo por el que debe guiarse todo pastor.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE

CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA

CATÓLICA.

nocturnamatutina

QU

INIE

LA PROVINCIAL

1- ............. 36132- ............. 63013- ............. 77654- ............. 73175- ............. 51446- ............. 49637- ............. 98578- ............. 63959- ............. 790810- ........... 350411- ........... 525712- ........... 280913- ........... 236514- ........... 027015- ........... 551116- ........... 209817- ........... 399118- ........... 832819- ........... 239820- ........... 7219

BUENOS AIRES1- ............. 86222- ............. 04523- ............. 87514- ............. 10325- ............. 62066- ............. 10797- ............. 90518- ............. 58489- ............. 455210- ........... 105111- ........... 364412- ........... 024313- ........... 789214- ........... 366615- ........... 055816- ........... 752217- ........... 338418- ........... 488719- ........... 665320- ........... 8624

NACIONAL1- ............. 97932- ............. 49653- ............. 68904- ............. 83995- ............. 71756- ............. 97437- ............. 12828- ............. 17829- ............. 170210- ........... 650011- ........... 233112- ........... 316013- ........... 004414- ........... 257215- ........... 633216- ........... 988617- ........... 392118- ........... 062219- ........... 075920- ........... 9746

PROVINCIAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

La medida se concretará el próximo martes ante

la falta de respuesta a los diversos reclamos de los

trabajadores. Durante el fin de semana, además, se habría producido la

contaminación del agua potable de la estación

aérea que originó diversos inconvenientes. Tras la

reunión de los representantes de ATE y delegados con el Jefe del Aeropuerto la

asamblea decidió intensificar las medidas de protesta.

En la jornada de ayer trabajadores del Aeropuer-to de Esquel se reunieron en asamblea de la cual par-ticiparon Félix González secretario General de la Seccional ATE Esquel y Eduardo Gallego secretario

AEROPUERTO DE ESQUEL

Anuncian estado de alerta y movilizaciónde Finanzas del gremio. La asamblea, que se llevara a cabo en instalaciones de la estación aérea, tuvo como principal motivo la falta de respuesta a los distintos reclamos que se realizan desde hace ya al-gunas semanas tales como recategorización y capacit-ación del personal y los que surgen desde la Oficina de Comunicaciones, Plan de Vuelo, Servicio 6 Incen-dios, Servicios CNS y Torre de Control que marcan la precarización laboral. A estos reclamos se sumó un inconveniente con la pro-visión de agua potable que habría causado malestar físico en una de las em-pleadas. El incidente tuvo lugar durante el pasado fin de semana ocasionando diversas complicaciones para los trabajadores que prestan servicio en el Aero-puerto.

Alejandro Zuniga, en-cargado de Servicio 6 In-cendios y representante de Incendios del Aeropuerto, señaló que “requerimos el lunes agua mineral para darle al turno que está compuesto por seis perso-nas”. Mencionó, además, que “en el Servicio de In-cendios contamos con un solo baño y no tenemos agua para ese único baño ni para cocinar”.

Daniel Ramírez, del-egado de ATE en Admin-istración Nacional de Aviación Civil (ANAC), sostuvo que “se están ha-ciendo los estudios broma-tológicos para saber si el agua estaba contaminada o no. Y en el caso que estu-viera contaminada no hubo prevención necesaria por parte de la administración del Aeropuerto para avisar a la gente que no consuma el agua”. En este contexto indicó que “hubo reacción porque se limpiaron los tanques, purgaron los ca-ños y se efectuó el control bromatológico. Pero fue a posteriori del incidente y se siguió suministrando el agua a pesar de las sospe-chas que el agua pudiera estar contaminada”.

Ramírez manifestó que

“pasaron 48 horas para la limpieza del tanque y du-rante ese lapso una compa-ñera tuvo que ir a la Guar-dia del Hospital por una aparente intoxicación”. Y fue preciso al sostener que Luis Cavero refirió “que fue notificado hasta el lunes al mediodía y esto sucedió el sábado. Los canales de in-formación entre la admin-istración del Aeropuerto y la Jefatura del Aeropuerto no fueron los adecuados”. Indicó también que “vamos a esperar el resultado de Bromatología y de los es-tudios de la compañera” al tiempo que reflexionó seña-lando que “el recurso más importante de una empre-sa es el recurso humano”.

Reunión Durante la asamblea se

decidió mantener diálogo directo con el Jefe del Aero-puerto, Luis Cavero, quien recibió a Félix González, Eduardo Gallego, Dan-iel Ramírez y Alejandro Zuniga. Tras el encuentro, en el cual no se obtuvieron respuestas favorables a los reclamos plateados, los trabajadores decidieron anunciar el estado de aler-ta y movilización para el próximo martes 30 de julio a partir de la hora 13.

Félix González informó que Luis Cavero confirmó el estudio bromatológico del agua cuyo resultado se conocería en las próximas horas. “Lo que están haci-endo es distribuir bidones con agua en cada sector de trabajo” informó. Y agregó que “hace más de veinte días que mandamos una nota al Jefe del Aeropuerto porque se reclama recate-gorización, indumentaria y elementos de trabajo para algunos sectores. Y lo que dice es que debe enviar los reclamos a Jurídica, pero los que se perjudican con las demoras son los traba-jadores. Ante esto, y si no hay respuestas, se ha de-clarado un estado de aler-ta y movilización para el próximo martes desde las 13 horas en el Aeropuerto”.