24
Esquel - Año 30 N° 10.404 Domingo 27 de abril de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 7,00 El principal implicado fue trasladado a la Unidad 14 “Entre todos protagonizamos un cambio cultural profundo, haciéndonos mucho más iguales” Página 33 OSCAR SUAREZ, BOMBERO Una vida apagando incendios EDICION NACIONAL La ceremonia en la que Juan XXIII y Juan Pablo II serán canonizados, en presencia de Francisco y Benedicto XVI, podrá seguirse en pantalla gigan- te en la Plaza Vaticano, frente al Co- lón, entre otras propuestas. Canonización de dos Papas Día histórico Página 34 “Este es un Gobierno que atiende en terreno la demanda real de la gente” BUZZI EN CORCOVADO Dos familiares directos estarían muy comprometidos. Disparos antitumultos AUTOCONVOCADOS El objetivo fue hacer un balance de cómo surgió el conflicto docente, cómo se desarrolló y cómo está cerrando”. EN BENEFICIO DE ANIMALES Ayer se hizo entrega de importantes donacio- nes a la Perrera Municipal de nuestra ciu- dad. Castro en la Meseta Central Ocurrió mientras la ciudad estaba a oscuras. Desconocidos estaban apedreando viviendas de dicho barrio. Docentes de toda la provincia reunidos en Esquel Exitosa campaña “Abriguemos callejeritos” Página 4 Página 4 Página 7 Página 10 OPERATIVO ANTIDROGA BARRIO MATADERO Página 8 TREVELIN Y LAS COMARCAS DAS NEVES: “No se le puede mentir a todos, todo el tiempo” Página 2 El ministro de Economía, Axel Kicillof, consideró ayer que existe “una clara in- tencionalidad política”, en quienes “quie- ren negar los logros alcanzados respecto de la baja de pobreza, desempleo y des- igualdad” en los últimos 10 años, y de- safió a que desde esos sectores expliquen cómo hacen los cálculos “y cuáles serían sus propuestas” para mejorar esos indi- cadores. Pobreza, desempleo e “intencionalidad política” Kicillof TRAFICO DE DROGAS HACIA CHILE La Patagonia, un paso estratégico Página 40 El Departamento de Defensa solicitó a Moscú que detenga la escalada del conflicto. Aviones rusos violan el espacio aéreo de Ucrania EE.UU. El gobernador Martín Buzzi par- ticipó ayer del III Encuentro de Pueblos Originarios “Futa- Trawn”, desarrollado en Corcova- do, donde anunció un incremento en el número y el monto de las becas escolares para las comuni- dades indígenas. Así, pasarán a ser 700 las becas otorgadas -en la actualidad son 450- y el monto se elevará a 450 pesos. Asimismo, Buzzi adelantó que en cada uno de los establecimientos educativos de la provincia donde las comunidades ancestrales así lo dispongan se dictarán los con- tenidos curriculares con la lengua mapuche - tehuelche. Don Oscar Suárez. Oscar Horacio Ángel Suárez es qui- zás una de las personas más impor- tantes en la historia de la Asociación Bomberos Voluntarios de Esquel. Abrazó a la profesión desde chico y fue pilar en la fundación oficial de la institución. En diálogo con Dia- rio El Oeste, rememoró sus años de personal activo del cuartel, habló de los comienzos de la entidad, recordó algunos incendios que lo marcaron y aseguró que la profesión “me dejó mucho”. El ex gobernador Mario Das Neves encabezó ayer un acto multitudinario en la ciudad de Puerto Madryn. Más de 3500 personas llenaron el gimnasio N* 1, mientras que una cantidad importante de gente tuvo que seguir el acto desde la calle al colmarse las instalaciones.

Oeste27_04_2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste27_04_2014

Citation preview

Page 1: Oeste27_04_2014

Esquel - Año 30 N° 10.404 Domingo 27 de abril de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 7,00

El principal implicado fue trasladado a la Unidad 14

“Entre todos protagonizamos un cambio cultural profundo, haciéndonos mucho más iguales”

Página 33

OSCAR SUAREZ, BOMBERO

Una vida apagando incendios

EDICION NACIONAL

La ceremonia en la que Juan XXIII y Juan Pablo II serán canonizados, en presencia de Francisco y Benedicto XVI, podrá seguirse en pantalla gigan-te en la Plaza Vaticano, frente al Co-lón, entre otras propuestas.

Canonización de dos Papas

Día histórico

Página 34

“Este es un Gobierno que atiende en terreno la demanda real de la gente”

BUZZI EN CORCOVADO

Dos familiares directos estarían muy comprometidos.

Disparos antitumultosAUTOCONVOCADOS

El objetivo fue hacer un balance de cómo surgió el conflicto docente, cómo se desarrolló y cómo está cerrando”.

EN BENEFICIO DE ANIMALES

Ayer se hizo entrega de importantes donacio-nes a la Perrera Municipal de nuestra ciu-dad.

Castro en la Meseta Central

Ocurrió mientras la ciudad estaba a oscuras. Desconocidos estaban apedreando viviendas de dicho barrio.

Docentes de toda la provincia reunidos en Esquel Exitosa campaña

“Abriguemos callejeritos”

Página 4 Página 4 Página 7 Página 10

OPERATIVO ANTIDROGA BARRIO MATADERO

Página 8

TREVELIN Y LAS COMARCAS

DAS NEVES:

“No se le puede mentir a todos, todo el tiempo”Página 2

El ministro de Economía, Axel Kicillof, consideró ayer que existe “una clara in-tencionalidad política”, en quienes “quie-ren negar los logros alcanzados respecto de la baja de pobreza, desempleo y des-igualdad” en los últimos 10 años, y de-safió a que desde esos sectores expliquen cómo hacen los cálculos “y cuáles serían sus propuestas” para mejorar esos indi-cadores.

Pobreza, desempleo e “intencionalidad política”

Kicillof

TRAFICO DE DROGAS HACIA CHILE

La Patagonia, un paso estratégico Página 40

El Departamento de Defensa solicitó a Moscú que detenga la escalada del conflicto.

Aviones rusos violan el espacio aéreo de Ucrania

EE.UU.

El gobernador Martín Buzzi par-ticipó ayer del III Encuentro de Pueblos Originarios “Futa-Trawn”, desarrollado en Corcova-do, donde anunció un incremento en el número y el monto de las becas escolares para las comuni-dades indígenas. Así, pasarán a ser 700 las becas otorgadas -en la actualidad son 450- y el monto se elevará a 450 pesos.Asimismo, Buzzi adelantó que en cada uno de los establecimientos educativos de la provincia donde las comunidades ancestrales así lo dispongan se dictarán los con-tenidos curriculares con la lengua mapuche - tehuelche.

Don Oscar Suárez.

Oscar Horacio Ángel Suárez es qui-zás una de las personas más impor-tantes en la historia de la Asociación Bomberos Voluntarios de Esquel. Abrazó a la profesión desde chico y fue pilar en la fundación oficial de la institución. En diálogo con Dia-rio El Oeste, rememoró sus años de personal activo del cuartel, habló de los comienzos de la entidad, recordó algunos incendios que lo marcaron y aseguró que la profesión “me dejó mucho”.

El ex gobernador Mario Das Neves encabezó ayer un acto multitudinario en la ciudad de Puerto Madryn. Más de 3500 personas llenaron el gimnasio N* 1, mientras que una cantidad importante de gente tuvo que seguir el acto desde la calle al colmarse las instalaciones.

Page 2: Oeste27_04_2014

Página 2 Domingo 27 de abril de 2014En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.404 - Domingo 27 de Marzo de 2014

El presidente del bloque de concejales del PJ hizo saber a sus pares en la últi-ma sesión legislativa, que le pareció una buena información al anuncio de cobrarle 200 millones de pesos a la empresa Pan American Energy.

Tras aclarar que “soy bastante crítico de esta gestión, pero en esto debo coinci-dir”, además de explicar detalles sobre lo de que se trata.

Y, agregó: “En esa misma línea de pensamiento sobre todas aquellas em-presas que explotan nuestros recursos naturales, aporten a la región de origen, comparte el reclamo que está haciendo el compañero Juan Garitano, respecto a lo que debe aportar Hidroeléctrica Futaleufú y Aluar, que son las que se están llevando desde hace muchos años gran parte de esa riqueza. Llevándose mucho y dejando muy poco”.

“Por eso - afirmó - nunca es tarde para generar algún proyecto de ley para gener-

ar alguna modificación por la liquidación de estas regalías hidroeléctricas, gener-ando un porcentaje adicional para crear un fondo de desarrollo para la región cor-dillerana. Es un compromiso que podemos tomar para trabajar en esto y por más que haya un contrato por muchos años, por la situación que se está viviendo y el planteo real que se hace desde dos comunidades, entiendo que se podría intentar presentar un proyecto de ley para mejorar la liqui-dación de las regalías hidroeléctricas con afectación específica en favor del desar-rollo regional”, terminó diciendo Garzonio.

“Existe un círculo rojo en Esquel”

También, el edil Garzonio dio su opin-ión sobre la exposición que hizo el presi-dente del bloque del Frente para la Victo-

ria, Jorge Paz y que dimos a conocer en parte en pasada edición, teniendo como eje central la problemática que vive Esquel en lo que hace a la falta de trabajo, oportuni-dades y el desarrollo en general.

Dijo: “Simplificar la cosa a la situación de Esquel o de la región como dando a entender que el poder es el Ejecutivo lo-cal, resulta minimizar mucho la cuestión porque el poder real no pasa por ahí y hasta nosotros vemos que, cuando en este Concejo tuvimos que tocar algún tema delicado y que mueven algunas cuestiones particulares, hemos tenido mucha presión y hasta situaciones difíciles por presiones que vienen de afuera”.

Y agregó: “Existe un círculo rojo en Esquel que maneja el poder desde hace muchos años y que es bastante más re-sponsable de la situación de la ciudad, que la responsabilidad que pueda tener el In-tendente Rafael Williams”.

En el marco de una nueva sesión en el Con-greso donde se debatió el “Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación” entre la República Argentina y Repsol, la Diputada Nacional, Nelly Lagoria (Trabajo y Dignidad - Chubut) pidió el uso de la palabra para dejar plasmada su postura.

En lo que fue un discurso muy emotivo, la legisladora hizo especial hincapié en las cuentas pendientes que no se contemplan en el proyecto por el cual el Estado debe pagarle a la española

Repsol 5.000 millones de dólares como compen-sación por la expropiación. “Se dejaron de lado conceptos básicos y fundamentales para conocer el real valor de la empresa, basta mencionar que no se contempla la deuda con los casi 25 mil ex agentes de YPF, la cual responde a las acciones Clase C del Programa de Propiedad Participa-tiva, por un monto estimado de 1.200 millones de dólares”, manifestó. En la misma línea, comple-mentó: “Con los ex ypefianos no se hizo justicia, a ellos no se les reconocen las deudas”.

En otro tramo de su discurso, Lagoria se de-claró a favor de la expropiación de YPF, sin em-bargo dijo que “no se están teniendo en cuenta muchas variables y esto puede traer consecuen-cias negativas para Chubut, ya que la provincia debería hacerse cargo de una parte de la deuda que significa este acuerdo entre el gobierno na-cional y Repsol, lo cual le costaría a todos los chubutenses unos 350 millones de dólares a pagar al 2033”.

Para terminar, a los puntos sobresalientes

que justificaron su voluntad de abstenerse a la votación, al igual que sus compañeros de bloque, la Diputada Nacional agregó: “La expropiación de YPF fue fundamental como punto de partida para tratar de recuperar la soberanía en ma-teria energética, sin embargo con esto solo no basta, además se necesitan políticas claras y a largo plazo, sumadas a administraciones serias y responsables para poder lograr el añorado au-toabastecimiento”.

La diputada Lagoria teme que el pago a Repsol perjudique a Chubut

El ex gobernador Mario Das Neves enca-bezó ayer un acto multitudinario en la ciu-dad de Puerto Madryn. Más de 3500 personas llenaron el gimnasio No 1, mientras que una cantidad importante de gente tuvo que seguir el acto desde la calle al colmarse las instala-ciones.

Iniciaron el acto representantes de los tra-bajadores de la pesca y la salud. Juan Carlos Carranza, con más de 34 años en la activi-dad pesquera y empleado de Alpesca a desde hace 17, hizo referencia a la preocupación de las más de mil familias que dependen de la firma, y pidió a la clase política un mayor compromiso más allá de las promesas vacías. A continuación habló Julio Belascuco, enfer-mero del Hospital Isola desde hace 20 años, quien resumió la grave situación que viven día a día los trabajadores y los vecinos, y pidió a los funcionarios más sensibilidad so-cial y menos “palabrerío” ya que de lo que se trata es de la vida de la gente.

Alejandro Albaini, intendente de Puerto Pirámide, hizo un reconocimiento a “los mili-tantes que concurren a cada reunión con más ganas y más fuerzas que la anterior sin de-jarse amedrentar”, y afirmó que “vemos con tristeza a nuestra provincia gobernada por gente que nos miente en la cara todos los días a los intendentes y a los ciudadanos de a pie.”

El intendente de Dolavon, Martín Borthagaray, hizo una encendida defensa de la gestión de Das Neves al comparar el con-tacto personal con los ciudadanos y la actual costumbre de hablar por gacetillas y “esqui-var el calor de la gente”.

A su turno, el intendente de Trelew, Máxi-mo Pérez Catán, solicitó “paciencia, sacrifico, y tolerancia en estos casi dos años que nos

faltan para que volvamos a Fontana 50 de la mano de Mario Das Neves”.

Ricardo Sastre, intendente de Puerto Madryn y anfitrión, dio la bienvenida a los presentes y pidió en una breve alocución que “recorramos cada rincón de nuestros pueblos todos los días, que es lo que la gente espera de nosotros, poniendo la cara en persona, no estampados en las páginas de los diarios.”

Finalmente, el ex gobernador Das Neves hizo uso de la palabra para aclarar que “con 62 años yo no vengo a renovar la política. Vengo a renovar el compromiso que tengo con los habitantes de Chubut, de trabajar por el-los, de defender el trabajo. Vengo a renovar el compromiso que ustedes refrendaron en las urnas en cada elección de los últimos 10 años.” Das Neves recordó que “tienen abier-tas las puertas a este espacio todos aquellos que estén interesados en el bienestar de chubut, sin importar en quién creen o de qué color político visten. Nos sentimos unidos por una idea y esa es que Chubut tenga el lugar que merece y que la calidad de vida de sus habitantes sea cada vez mejor.”

“Vengo a decirles a los que se pasan el día firmando papeles para la foto que la gente no es tonta y hace cuentas. No pueden mentirnos a todos todo el tiempo, ya nos dimos cuenta de que la realidad va por un lado y ellos van por otro, maquillados de exitosos vendiendo logros que nadie encuentra en el mundo real.”

Das Neves condenó por otra parte las represalias contra los médicos que publicaron una solicitada evidenciando la situación de la salud en la provincia, quienes tras la misma recibieron telegramas de intimación y en al-gunos casos hasta perjuicios económicos.

“Yo sé que mañana cuando vean esta foto

se van a preocupar. Yo les digo que no tienen que ponerse nerviosos, que tienen que pon-erse a trabajar para que la gente no los olvide cuando pase su cuarto de hora.”

Segundo Encuentro Provincial de Concejales de

“Chubut Somos Todos”El diputado nacional Mario Das Neves

cerró en la noche del viernes el Segundo En-cuentro Provincial de Concejales de “Chubut Somos Todos” y aseguró que “hicimos punta en constituir espacios políticos inimag-inables, receptores de otros sectores, que fue en nuestro caso respaldado por el electorado” y advirtió que “tenemos un gobernador (Mar-tín Buzzi) devaluado y un gobierno despre-ciado por los sectores empresariales que a medida que se acerca el 2015 está cada vez más debilitado”.

Durante el encuentro de los ediles se abordó principalmente la problemática de los servicios públicos y su prestación a través de las cooperativas de servicios públicos. De la

reunión también participaron los represent-antes del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, autoridades de Servicoop de Puerto Madryn y también representantes de la Federación de Cooperativas Chubutenses.

El ex gobernador chubutense se refirió al debate ocurrido hace pocos días en la Cámara de Diputados de la Nación sobre la expropi-ación de la empresa Repsol-YPF.

Remarcó que la Ley Corta de 2006 fue “una revolución, porque le devolvió a las pro-vincias, que éramos periféricas el verdadero control del petróleo y por eso reivindiqué, porque corresponde, la figura del ex presi-dente Kirchner”.

En ese orden, fustigó Das Neves la actu-ación que le cupo a los legisladores nacionales por el FPV de Chubut. “No dijeron nada, y el único que habló fue Juan Pais y no defendió los intereses de los chubutenses”.

Al referirse a la situación de Chubut, el legislador nacional sostuvo que “tenemos un gobernador despreciado en los círculos em-presariales y un gobierno devaluado, porque a medida que se acerca el 2015 un gobierno que sabe que no va a seguir está cada día más debilitado”.

DAS NEVES

“No se le puede mentir a todos todo el tiempo”

ALEJANDRO GARZONIO - PJ

“Llevándose mucho y dejando muy poco”*El presidente del bloque de concejales del PJ coincidió en plantear un reclamo del Intendente de Trevelin, Juan Garitano. También opinó sobre el debate surgido a raíz de las expresiones de Jorge Paz. El tema adopciones y la

necesidad que tienen los Pre-tensos Adoptantes de Esquel y la zona, fue un tema que en la sesión del Concejo Deliber-ante del pasado jueves, tuvo tratamiento.

El primer proyecto apro-bado por unanimidad, fue la declaración de “interés mu-nicipal” al 1er. Encuentro “Adopción uniendo lazos” el que se llevará a cabo el día 18 de mayor próximo en esta ciudad

Y otro expediente que tuvo aprobación por unanim-idad, fue el de la declaración que establece que “el Concejo Deliberante de la ciudad de Esquel, vería con agrado se completen equipos interdis-ciplinarios en la Oficina de Adopciones de la circunscrip-ción del Noroeste del Chubut

a los efectos de cumplir efec-tivamente con los objetivos de su creación”. También se resolvió remitir copia de la declaración al Gobernador de la Provincia, al Ministerio de Familia y Promoción Social y a la Legislatura Provincial.

Estacionamiento en paralelo

Uno de los temas que se aprobó el pasado jueves en la sesión ordinaria del Cuerpo Legislativo fue la continui-dad del estacionamiento en paralelo en el radio céntrico de Esquel.

Recordamos que cuando se adoptó el cambio, había sido a título de prueba por 120 días.

CONCEJO DELIBERANTE

Adopciones: Reclamo al Estado Provincial*El 1er. Encuentro “Adopción uniendo lazos” fue declarado de interés municipal.

Page 3: Oeste27_04_2014

Domingo 27 de abril de 2014 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 25/04/2014

Caudales medios diarios (m3/seg)Aporte (entrante) 142 (m3/seg)Erogado (saliente) 152 (m3/seg)Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 484,91 m.s.n.m. Variación Diaria -1 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

Además la ministra de la Familia de la Provincia recorrió distintas instituciones de minoridad. “Las visitas fueron para conocer al personal y ver el funcionamiento de esas instituciones, a la vez que hemos receptado inquietudes para mejorar el funcionamiento de las mismas”, indicó.

Como lo informáramos en nuestra edición anterior, la ministra de la Familia y Promoción Social, Araceli Di Filippo, mantuvo un encuentro el viernes con el intendente de Es-quel, Rafael Williams, para analizar la ejecución de distintos planes sociales en la localidad. Además visitó las institucio-nes de minoridad que funcionan en la ciudad cordillerana.

Di Filippo, luego de la reunión mantenida con Williams, manifestó que “una de las premisas de nuestro Ministerio y

de la propia gestión del gobernador Martín Buzzi es mantener un diálogo abierto con los municipios, ya que son los intenden-tes y sus funcionarios quienes tienen definidas las prioridades y la demanda social de su comunidad”.

En ese sentido, la ministra indicó que “con el intendente Williams desde mi asunción hemos tenido un muy buen diálo-go y por ese motivo acordamos esta reunión en el municipio de Esquel para relevar el funcionamiento de los distintos planes sociales y cuál es la demanda que se presenta para esta época del año con vistas a la llegada del invierno”.

Precisamente Di Filippo informó que el Ministerio a su cargo, ya está haciendo los aportes para la compra de leña a los municipios, al tiempo que indicó que también se acordó el financiamiento de planes de conexiones de gas para vecinos de escasos recursos.

Anima que andás penandoy otros andarán gozososcuidate la sabanitaque no ensucie en los pozos.

Se comunica a toda la comunidad que desde la Dirección de Niñez, Ado-lescencia y Familia de Secretaria de Promoción

Social de la Municipali-dad de Esquel se necesita incorporar una operadora de terreno con perfil social y comunitario a desem-

peñarse en el Servicio de Protección de Derechos.

Para solicitar entrevis-ta y bibliografía básica di-rigirse a las oficinas de la

Secretaria de Promoción Social -Rivadavia y Perito Moreno- desde el día 21 al 25 de mayo del corriente.

Requisitos excluyentes:Mayor de edad.Secundario Completo.Sexo Femenino.

DI FILIPPO EN ESQUEL

La ministra analizó la marcha de planes y políticas sociales Trabajo articulado en minoridad

Por otro lado, en referencia a la recorrida hecha por las dis-tintas instituciones de minoridad, informó que “básicamente estas visitas fueron para conocer al personal y ver el funcio-namiento de esas instituciones, tanto hogares de adolescentes como minihogares, a la vez que hemos receptado inquietudes para mejorar el funcionamiento de las mismas”.

Agregó que “hay un trabajo en conjunto entre la Provincia y el municipio, más allá de la política de descentralización para las instituciones de minoridad que se gestó a partir de la gestión del gobernador Buzzi”.

Mencionó además que la descentralización de las institu-ciones de minoridad “implicó una mayor articulación de la provincia con el municipio de Esquel, con un abordaje distinto de la problemática de la minoridad en donde buscamos tra-bajar con la familia los casos que se presentan a través de programas de contención”.

“Se trata de un trabajo en red entre distintas áreas del Es-tado; de esta manera lo que pretendemos es mejorar las condi-ciones de esa familia porque creemos que es el mejor ámbito para que el niño se desarrolle y sólo tener como último recurso la institucionalización de ese menor”, concluyó la ministra.

¿Y de dónde sale el agua?

DIRECCIÓN DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DE LA CIUDAD

Se busca Operadora de Terreno

*Avenida Perón y Galina.

Page 4: Oeste27_04_2014

Página 4 Domingo 27 de abril de 2014En Esquel y la Comarca

Con relación al operativo anti-drogas concretado con resultados positivos en Esquel y Trevelin, del cual brindamos amplia información, que se concretó desde las primeras horas de la tarde del miércoles hasta la madrugada del jueves, en nuevo contacto con la prensa el Jefe de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de la Policía del Chubut, Crio. Inspector Bustos, confirmó la identidad de los dos detenidos, sin-dicando como principal implicado al joven, de 26 años de edad, como

Alan Gáspari (alias “Quaker”) y a una hermana del citado, residente en Trevelin.

Sobre Gáspari la autoridad poli-cial indicó que durante la jornada del viernes, y por disposición de la Justicia Federal fue trasladado des-de la Comisaría 1a. a la Unidad 14 del Servicio Penitenciario Federal. La mujer, por su parte, sigue con prisión domiciliaria.

También se conoció que otra mu-jer, miembro la familia de Gáspari, está bajo investigación aunque se

trabaja para establecer responsabi-lidades de cada una de estas per-sonas, además de dos menores de edad que también estarían impli-cados y fueron quienes ocupaban la vivienda del Barrio Sudelco, donde en el allanamiento se les incautó 1/2 kg. de marihuana.

Sobre el costo de la droga incauta-da (alrededor de 3 kgs.), la Policía in-formó que teniendo en cuenta el costo en la calle la suma ascendería a más de 80 mil pesos.

En la noche del viernes, cuando un importante corte de energía dejó a oscuras a Esquel, vecinos del Barrio

Matadero se inquietaron al escuchar disparos de armas de fuego.

Al respecto, desde la Unidad Regional Esquel de Policía, se informó que personal de la Comisaría 1a. debió intervenir ante llamados que dieron cuenta des-de la cuadrícula que actúa en el sector, que desconoci-dos estaban apedreando viviendas de dicho barrio.

Ante la llegada del personal policial, este tuvo que apelar a realizar disparos antitumultos (al aire) para poner fin a la situación y dispersar a los vándalos.

Desde la Unidad Regional Esquel de Policía, se informó que alrededor de la tarde de ayer, en jurisdicción de Gober-nador Costa, más precisamente en inme-diaciones de la intersección con la ruta

que lleva a Río Pico y en el marco de un control policial, se intercepta el tránsito de una camioneta Toyota Hilux.

De las averiguaciones, surge que la misma tenía un pedido de captura de la

justicia de Neuquén, producto de un es-tafa que tuvo como víctima a un conocido empresario neuquino y que hacía alred-edor de dos años había perdido el vehí-culo.

Mientas se tramitan las actuaciones, la camioneta quedó secuestrada en la Comisaría de Gobernador Costa.

Esta respuesta la deberá dar la justi-cia competente, pero la información poli-cial dio cuenta que pasada la medianoche del viernes, personal de la Comisaría 2a. demoró a dos jóvenes sujetos sorpren-didos ofreciendo a la venta una cámara

digital y una filmadora.A partir de ahora deben constatarse

administrativamente la procedencia de esta mercadería que los sujetos demora-dos no pudieron justificar.

La Policía informó que alrededor de las 3,30 hs. de la madrugada de ayer, en la intersección de Avda. Alvear y calle Perito Moreno, colisionaron un

automóvil Chevrolet Celta

con un ciclomotor. El motociclista era un

menor de edad y sólo su-frió lesiones leves.

OPERATIVO ANTIDROGA

El principal implicado fue trasladado a la U.14*Dos familiares directos estarían muy comprometidos.

El principal implicado custodiado por un policíaa.

Disparos antitumultos en Barrio Matadero*Ocurrió mientras la ciudad estaba a oscuras.

Incautan costoso vehículo con pedido de captura

¿Vendían elementos robados? Accidente de tránsitoE-MAIL:

[email protected]@diarioeloeste.com.ar

Page 5: Oeste27_04_2014

Domingo 27 de abril de 2014 Página 5En Esquel y la Comarca

Seleccionará ayudante de diagramación, se

requiere conocimientos básicos de Diseño.

CV a Roca 659 de 9 a 13hs

CAMPO PARA TALAJEVacunos / Lanares.

Disponibilidad inmediata.Tratar al (02945) 15685129

El Ministerio de Salud del Chubut, a cargo Mónica Eredia, realizó en Esquel una nueva jornada de actualización sobre las novedades del Calendario Nacional de Vacunación para 2014. La instancia estuvo a cargo de la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del organ-ismo, Devora Flores Sahagún, y participaron médicos de los centros de salud del Área Ex-terna del hospital local, vacunadores de refer-encia de los hospitales rurales, epidemiólogos y personal del Área Programática Esquel.

Durante el presente año el Ministerio de Salud de la Nación incorporó novedades para 4 de las 16 vacunas que ya estaban incorpo-radas en el Calendario de Vacunación. “Se trata de vacunas que ya están disponibles en todos los centros sanitarios, pero a partir de los cambios que se implementan es necesario que trabajemos con todos los equipos de salud de la provincia“, explicó Flores Sahagún, al fi-nalizar la actividad que tuvo lugar días atrás en la localidad cordillerana.

PentavalenteUna de las novedades del Calendario de

Vacunación es el cambio de fecha de apli-cación del refuerzo de la vacuna Pentavalente o Quíntuple, que en lugar de aplicarse a los 18 meses, ahora se puede aplicar desde los 15 meses de los bebés.

Según indicó la referente provincial, esta modificación permitirá mejorar la cobertura con la dosis del refuerzo y sostener las de-fensas de los esquemas de vacunación que se están aplicando. “Se busca evitar oportuni-dades perdidas de vacunación, cuando las

mamás asisten a los controles. Así sea a los 15, 16 o 18 meses pueden recibir este refuer-zo”, precisó.

Triple Bacteriana AcelularOtra de las actualizaciones corresponde a

la incorporación al Calendario de la vacuna Triple Bacteriana Acelular para las embaraz-adas a partir de las 20 semanas de gestación. La aplicación de esta vacuna fue recomendada desde la cartera sanitaria nacional ante el au-mento de casos de Tos Convulsa, una enfer-medad con mayor mortalidad en los niños y lactantes pequeños que no estaban vacunados.

Flores Sahagún sostuvo: “Lo que se ob-servó fue que el año pasado disminuyeron los casos de mortalidad en los niños, bajando la mortalidad a 30 niños en el 2012 y a 10 niños en el 2013”. Por este motivo “se decide la in-corporación en el 2014 para que todas las mu-jeres embarazadas del país, independiente-mente que tengan o no obra social, puedan tener acceso gratuito a la vacuna”, añadió.

Virus del Papiloma HumanoSobre la vacuna contra el Virus del Pap-

iloma Humano (VPH) que busca prevenir el cáncer cervico-uterino, la indicación sigue siendo para el mismo grupo etario (las ni-ñas de 11 años), aunque la vacuna paso a ser cuadrivalente, para cubrir más serotipos.

Respecto a esta modificación, Flores Sa-hagún explicó que se aplicará tanto a la po-blación femenina como a la masculina, en el caso de los huéspedes inmunocomprometidos, entre ellos pacientes con VIH o trasplanta-

dos. “La ventaja es que cubre contra lesiones benignas y otros cánceres que no necesari-amente están asociados a VPH, por esto se pensó en la incorporación y la ampliación a la población masculina en estos grupos inmuno-comprometidos”, detalló.

Hepatitis BLa vacuna de la Hepatitis B es una va-

cuna que ingresó en el Calendario de Vacu-nación para los grupos de riesgo: el personal de salud, los recién nacidos y los niños. Su aplicación logró disminuir la Hepatitis B en la infancia y en los grupos de riesgo, pero desde el año 2012 comenzó la recomendación para la vacunación de los adultos debido a que eran los grupos más comprometidos.

Por esta razón, “lo que se decide es la implementación al Calendario Nacional para toda la población, independientemente de la edad. La Hepatitis B es una de las primeras causas de cirrosis y fallo hepático, cuya vía de trasmisión principal es la vía sexual”, explicó la referente.

Sobre el esquema de aplicación indicó que “se da en tres dosis que se reciben una vez en la vida en un adulto sano. En los grupos de riesgo sí se hace un chequeo de anticuerpos para evaluar si se necesita un refuerzo”, dijo.

Campaña de Invierno 2014Además de trabajar sobre las novedades

del Calendario Nacional de Vacunación, du-rante la jornada se hizo hincapié en la Cam-paña de Invierno 2014 que está desarrollando el Ministerio de Salud, a cargo de Mónica Eredia, la cual promueve la vacunación an-tigripal oportuna de los grupos de riesgo y también incluye la vacuna Triple Bacteriana Acelular, que sirve para prevenir la Tos Con-vulsa o Coqueluche, y la vacuna para preve-nir el Neumococo.

Sobre la vacuna antigripal, Flores Sa-hagún indicó que la misma ya se encuentra disponible en todos los centros sanitarios de la provincia. “Es una vacuna de calendario y se aplica durante todo el año. No se puede evitar la circulación viral, pero sí disminuir la mortalidad y posibles complicaciones”, puntualizó, explicando que lo que se pro-pone el Ministerio de Salud es que la vacu-na antigripal llegue en forma oportuna a la población. Además, la referente provincial recordó la importancia de que las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo se acerquen a los centros de salud: “Es muy importante vacunar a la mayor población en riesgo antes de que comience la circulación viral que en nuestra región es en los meses de junio y julio”, concluyó.

La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal de Esquel, en nombre de todos los asociados que representa, hace llegar su profundo agradecimiento a PEÑA CONSTRUCCIONES, cuyos empresarios fueron los primeros en unirse y aportar una importante suma para llevar a cabo la obra de refacción de la SALA 6 del Hospital Zonal de Esquel, recientemente entregado a sus directores.

Ese espacio será, una vez munido de su aparatología cor-

respondiente, una UNIDAD DE ICTUS o STROKE, dedi-cada a la atención de accidentes cerebrovasculares ( ACV ) y también a episodios cardiológicos.

Se reitera el pensamiento eje de la Cooperadora : el Hos-

pital nos pertenece a todos, por eso se reconoce la solidari-dad de quienes se acercan desinteresadamente para Hacer por los Demás.

EN NUESTRA CIUDAD

Salud realizó jornada de actualización sobre el Calendario de Vacunación*La capacitación estuvo destinada a los equipos de salud del Área Programática Esquel y permitió actualizar la información sobre las nuevas estrategias de vacunación a implementar durante 2014.

La Cooperadora del Hospital Zonal agradece aporte

Page 6: Oeste27_04_2014

Página 6 Domingo 27 de abril de 2014En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

-Supervisión de Educación Inclusiva Región III llama a todos los /as profesionales fonoaudiólogos que estén interesados en cu-brir 20 horas cátedras de trabajo en el Equipo Rural y Trevelin. Deberán presentar CV en la sede de calle Don Bosco 1452. Lu-ego se dará una entrevista personal en la sede del Equipo Inter-disciplinario de Educación.

-La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita en forma urgente en termino de 48 Hs. a los siguientes Docentes a fin de notificarse de Concepto Ciclo Lectivo 2013.- En horario de Secretaria de 8hs. a 12hs y de 14hs. a 17hs, los días 28 y 29 de Abril. -ALGAÑARAZ, Silvina -GONZALEZ, Fabiana-ALARCÒN, Martín Emmanuel -GIGLI, Agustín -ALVARADO, Marisa -HERNANDEZ, Andrés -AMED, Mercedes Anahí -MA-CIEL, Andrea -ANGIORAMA, Marcelina -HUBERTY, Oscar Alfredo -BROGGI, Carlos Arturo-HUGHES, Ingrid-BEATOVE DE HUGHES, Marcia -IACOPETTI, María-CABRERA, Norma Beatriz -ITZE, Ariel-CANEO, Claudia -JAIME, Gabriela-CARRIZO, Diana-JARA, Leonel-CIASULLO, Susana-LINCAN, José-DE MARINIS, Gabriela -LOBOS, Paola-DUVA, Sandra -OLIVERA, Fernando-ESPESO, Silvia-PALERMO, Nancy-FE-LIZ, Estefania-PANES, Ivana-FERNANDEZ, Jorge -PEHUEN, Horacio-FERNANDEZ, María de los Ángeles-PERALTA CA-SAS, Alicia -FERRARI, Mariana -PEREZ MARRERO, Pablo-GALANTE, Alicia -RAVAROTTO, Natalia -GARCIA, Laura-RIOS, Eduardo Daniel -RODRIGUEZ, Mariana-VARGAS DIAZ, Noemí-VIANA, Teresa-ZAMBON, Yanina -ZENZANO MOGGIANO, Marta.

-La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a docen-tes titulares e interinos de la institución a cubrir el cargo de coordinador de adultos en carácter interino. Deberán concurrir de 8 a 12 y de 14.30 a 18 horas en Avda. Benito Fernández s/n. Asimismo llama a docentes titulares e interinos de la institución a cubrir el cargo de director en carácter de suplente. Presentarse de 8 a 12 y de 14.30 a 18 horas hasta el 28 de abril.

-La Dirección de la Escuela 713 comunica que se encuen-tran para cubrir un cargo de preceptor TT mujeres, un cargo de preceptor TT varones. Presentarse hasta el martes 29 a las 17 horas.

-La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 5 horas de Cien-cias Naturales de 3*2* secundario suplentes TT. Presentarse lunes 28 y martes 29 de abril en ambos turnos.

-La Dirección de la Escuela 791 llama en forma urgente al profesor Almuna Martín. El mismo debe presentarse en la es-cuela ubicada en Holdich y Arroyo Esquel, de 8 a 13 horas. Asi-mismo llama a cubrir un cargo de secretario a titulares de la institución que no se encuentran en listado de cargos directivos 2014. El llamado vence el 29 de abril a las 12 horas.

-La Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Bravo Norma, Villalba Sandra, Sosa Nora, Lukens Gloria, Torres Ester, Sánchez Alonso, Alonso Karina, Ferrer Ester, Concha Noemí, Corro Sandra, Saucuns Adriana, Gómez Claudia, Roberts Graciela, Coralini Nora, peralta Norma, Dibbo Carolina, Muñoz César, Flores Yanina, Gómez Claudia, Galván Claudia, Dambra Marcela, Palermo Nancy, Poblete Néstor, Mu-ñoz Mariana, Soto Natalia.

-La Dirección de la Escuela 159 cita al siguiente personal a firmar planillas de incentivo docente y planillas complemen-tarias: Díaz Sandra, Marengo Ana, Quijón Gladys, Salvatierra Claudia, Currumil Bibiana, Peralta Norma, Mato Maximiliano, Gorozo Milva, Colinecul Miriam, Morrozzi Gisela, Schulthess Heddwyn, Larzabal Matías, Carrillo Natalia, Alvariño Noelia.

-La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes docen-tes que deben pasar a firmar planillas de haberes: Underwood Ana, Underwood Albertina, Winter Viviana, García Anahí, Nar-vaez Yanina, Urrutia Patricia, Roberts Lucía, Zalazar Glenys, Santander María Candela, Kolodziejezuk Andrea, Maluf Móni-ca, Cappozzo Silvina, Torres Laura, Martín Cintia, Galarza Natalia, González Gabriela, Mancilla Nancy, calderón Vanesa, Espinosa Betiana, Otero Karina, Cabrejas Nidia, Sepúlveda Natalia, Balmaceda Izabeta Amalia, Winter Viviana, Roberts Lucía.

-La Secretaría del Plan Fines informa que están abiertas las inscripciones a partir del 28 de abril al 8 de mayo inclusive. Pre-sentarse en la biblioteca de la Escuela 708, de 19.30 a 21 horas, con la siguiente documentación: DNI, Partida de Nacimiento, certificación de estudios, carpeta de legajo.

-La Escuela Agrotécnica 740 de Aldea Escolar-Trevelin lla-ma a cubrir 3 horas de Inglés de 6*2* sec., un cargo de precep-tor femenino, turno mañana. Presentarse de 8 a 17 horas. El

llamado vence el lunes 28 a las 11 horas. Se recuerda que está en vigencia la Ley de Incompatibilidad 5.137 y el decreto 146/08 (Docentes de titulación específica con condición provisoria).

-La Dirección de la Escuela 713 comunica a los docentes que se encuentran para cubrir: 3 horas de Inglés 5*1* TTP TM su-plentes, 3 horas de Inglés de 5*1* Humanidades TM suplente, 3 horas de Inglés 5*2* Bienes y servicios TT suplente, 3 horas de Inglés de 6*1* TTP TM suplente, 3 horas de Inglés de 6*2* Bienes y Servicios, 6 horas de Asistencia sobre Utilitarios de 4*1* TM, 3 horas de Construcción de la Ciudadanía de 2* año TAEJ, 5 horas de matemática de 2* año TAEJ, 5 horas de Len-gua 2* año TAEJ, 3 horas de Geografía 2* año TAEJ, 3 horas de Inglés 2* año TAEJ, 3 horas de teatro 2* año TAEJ, 3 horas de Educación Física 2* año TAEJ, 3 horas Biología 2* año TAEJ, 2 horas de Tecnología 2* año TAEJ. Presentarse hasta el 28 de abril a las 17 horas.

-La Dirección de la Escuela 791 llama a cubrir un cargo de preceptor varón turno noche, en carácter de suplencia, modali-dad para jóvenes y adultos EPJA. El llamado vence el 28 de abril a las 12 horas. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel.

-La Dirección de la Escuela Nº 735 - Esquel, llama a inscrip-tos en listado y fuera del mismo, para cubrir el siguiente espacio curricular: 4 hs Biología 2º3ª CARÁCTER SUPLENTE. Los inte-resados, deberán presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952 lunes 28 de 8:30 a 12 y de 14 a 17.

-La Dirección del Jardín 455 del barrio Ceferino cita en plazo de una semana a los padres de los niños que se detallan, a fines de confirmar vacante. La no presentación será considerada como rechazo de la misma: Flores González Marina, Domínguez Elías, Martínez Santino.

-El Jardín 455 del barrio Ceferino cita a las docentes que se nombran a fines de firmar planillas FONID: Juárez Jesica, Tor-res María Josefa, Cadín Olga, Huemulaf Nadia, Zalazar Glenys, Calderón Vanesa.

-La Dirección del Colegio 701 comunica a los docentes que se mencionan que deben pasar hasta el 25 de abril a retirar con-ceptos profesionales del año 2013: Fernández Amanda, Muzzio Liliana, Niklitschek Constanza, Rodríguez Lucía, Angiorama Marcelina, Banegas Darío, Campos Elsa, Díaz FernándezAnto-nio, García Sotilli María Raquel, Juárez Sergio, Iacopetti María, Machuca Marcela, Martínez Emanuel, Palermo Nancy, Scoltore Nelda, Seffino Hernán, Zuñiga Mariela, Veuthey Gustavo, Vil-larroel Moggiano Nadina, Perrone Daniel.

-La Dirección del Colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2013 y los que finalizaron por PLAN FINES que a continuación se detallan: -ARGUELLO FERNANDEZ, Florencia-DOSADA, Franco Xavi-er-LOPEZ RIOS, María Sol-PECORARO, Dana Chiara-TOSO-NIERI, Elías Ezequiel-WINTER BAGNATO, Sofía Agostina-SOTTO CESIA, Gimena-GUARRACINO, Francisco-ROMERO, Selene Aonikek-ALVARADO, Daiana -CARRASCO, Yanina Débora-MERA, Karen Lorena-NAHUELQUIR, Claudia-GAR-CÍA, Ailen-AUSTIN, Ivana-GAUNA, Lynam-GONZALEZ, María de los Angeles-ROJAS, Sandra Noemi-SILVA, Carla Or-nela-MAGALLANES SAUNDERS, Angela-CARRIZO, Mariano Andrés-HIGUERAS, Verónica Yanet-SEGUNDO, Dana Karen-BELOQUI, Lautaro Enrique-PAYALEF, Jenifer Ailyn-BAR-ROS HURTADO, Nicolás-PEREYRA, Débora Natalia-GARCIA, Andrea Belén-CURUFIL, Caterin Yanina-RAMOS, Rocío Belén. Los nombrados deberán presentarse, en este establecimiento, en calle Libertad 952.

-La Dirección de la Escuela 713 comunica a los docentes que se desempeñan en esta institución que pasen a notificarse y reti-rar el concepto profesional ciclo lectivo 2013 por Dirección.

-La Secretaría de la Escuela Nº 735 de Esquel, solicita a los siguientes docentes presentarse en la misma por razones que a su presentación se le harán conocer: Angiorama, Marcelina. Ramos, Claudio. Itze, Viviana.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas de lunes a viernes a firmar planillas de haberes de marzo 2014 a Lincan Florencio, Gutiérrez Paola, Beuter Estela, Olmos Sergio, Pena Martín, Cayrolo Gabriela, Fallocco Adriana, Cu-ruchet Analía, Carriqueo Edith, Medrano Cecilia.

-La escuela de Nivel Inicial 469 cita a firmar planillas de incentivo docente y sueldo a los docentes: Lisotti Lupi Vanesa, Girardi Nancy, Rodríguez María Marta, Hernández Flavia, Curiqueo Pedro, Cadín Olga, Pérez Arteaga Susana, Winter Viviana, Mancilla Nancy.

-El Colegio 791 cita a los siguientes alumnos: Belén Calfin, Axel Neculqueo, Alan Ortiz y Santiago Burgos, quienes deberán concurrir al colegio, sede 210, para comenzar con el TAE de alumnos repitentes. El horario de ingreso es a las 12.45 horas y se retiran a las 17.10 horas.

-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ledesma Nora y Gutiérrez Vilma que deberán presentarse a fir-mar planillas de haberes de marzo 2014.

-La Dirección de la Escuela 708 cita en forma urgente a los siguientes docentes a notificarse de sus conceptos profesion-ales del período 2013: Erman Beatriz, Banegas Darío, Calvelo Analía, Cano Eduardo, Castro Angel, Castro Gustavo, Corio Norma, Dailof Claudia, Davies Dora, Díaz Fernández Antonio, Feal Fernando, Goyeneche Nélida, López Mirtha, Martyniuk Alejandra, Ravarotto Natalia, Robacio Juan, Rojas Juana, Suzzi Alberto, Tavella Gabriela, Vinay Hughes Liliana, Angiorama Marcelina, Vanegas Darío.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de haberes de enero 2014 de 9 a 12 y de 14 a 16.30 horas a Giménez Alejandra, Ventimiglia Alicia, Ovando Marina, Galarza Natalia,

Lahoz Maricel, García Dora, Espinosa Bettiana. Y llama a fir-mar planillas FONID a Giménez Alejandra, Ventimiglia Alicia, Ovando Marina, Winter Viviana, Lahoz Maricel, Narvaez Ya-nina, Galarza Natalia.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 14/03/14, firmar y retirar recibos: Rossi Ana, Blench Tabea Lidia, Mendoza Nancy, Gorozo Celsa, Winter Viviana, Avilés Elsa, Cerdán Daniela, Said Su-ria, Muñoz César, Ledesma Nora, Manrique Ileana, Sepúlveda Natalia, González Noelia, Cadin Olga, Arrebol Norma. También cita a los padres de los alumnos: Montesino Jenifer, Vargas Claudio, Romero Ezequiel, Matus Jorge, Nail Norma, Lefimi Héctor y Monsalve Fiorela, a fin de regularizar su situación es-colar. Asimismo cita a los padres de los alumnos calderón Edith, gallardo dora, González Nadia, Pranne Jonathan, Catrimán Laura, Durán Ezequiel, Nahuelquir Nicolás, Muñoz Andrea, Bernardi yael, Caripán Gisela, González Analía, Huenchullán Damaris, Alonso Francisco, Cañulef Estefanía, Nirilef Juan, Pa-checo Juliana, Delgado Sonia, a fin de regularizar su situación escolar. Y cita a los padres o tutors de los siguientes alumnos que han solicitado pase a que se acerquen a fin de devolución de las netbook a la mayor brevedad posible: Cariñanco María, Mayo Facundo, Villivar Fernando, González Nancy, Huircapán Eduardo, Millatru Camila, Millanao Valeria, Baez Mauricio, Moyano Guillermina, Alvarez Claudia, Obando Cristian, Fuen-tes Alfredo, Acuipil Yamila, Sánchez Pablo, Sánchez Camba Eu-genio, Millaman Brian, Maldonado Kevin, Cárdenas Denis, Ul-loga del Pilar Aimé, Currillan Fernanda, Melin Pablo, Antieco Mauricio, curihuala Mónica, Montesino Maximiliano, San Mar-tín Elías, Peña Marcelo, Parada Fabiana, Alarcón Liliana, Agu-irre Juan Manuel, Calderón Jimena, Cárcamo Emilse, Ramírez Milhue Lucas, Antichipay Luis, Ortega Nicolás, Ramallo Cirilo, Colinecul Daiana, Calfuala Lucas.

-La Dirección de la Escuela 159 cita al personal docente a firmar planillas de incentivo docente y de haberes de los me-ses diciembre, enero, febrero y marzo: De Luca Marisa, Gorozo Milva, Dure Nelson, Salvatierra Claudia, González Silvia, Per-alta Norma, Currumil Bibiana, González Patricia, Galván Ju-lieta, D;Orazio María, Marengo Ana, Mato Maximiliano, Rivera pamela, Marroz Gisela, Schulthess Ruth, larzaba Felipe, Car-illo Natali, Alvariño María, Ocampo Virginia, Quijón Gladys, Montiel Julia, Díaz González Cecilia, Ferreyra Carolina, Castro Romina.

-La Dirección del Colegio Nº 735, comunica al personal do-cente que trabajo en el Ciclo Lectivo 2013 en este establecimien-to, pasar por Secretaria a retirar Conceptos.

-La Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planil-las de haberes y retirar recibos de sueldo marzo: Tureo Adela y de FONID 3* y 4* trimestre: Alvarez Elsa, Maier Vilma, Gitel-man Gabriela, Said Suria, Santander Mariela, Acosta Karina, Vargas Vanesa.

-Apad Cical llama a inscripción para cubrir un cargo interino de maestro/a especial de ciclo doble jornada en el CICAL (Centro Integral de Capacitación Laboral) cargo dependiente del Minis-terio de Educación provincial. Entregar CV en 25 de Mayo 660.

-La Dirección de la Escuela 782 de Tecka anexo adultos lla-ma a los siguientes docentes a notificarse sobre sus conceptos correspondientes al ciclo 2013: Burgos Josue, Cayul Natalia, Cantero Simms Lucía, Vázquez Daniela, Encina Nelly, Saldivia Mario, Razzeto Oscar, Urra Rosa, Narvay Aldana, Fernández Rosa, Muzón Daniela, Brusa Jorge, Naumovich Pablo, Guzmán Claudia.

-La Escuela de Nivel Inicial 436 comunica a los padres de los alumnos que se detallan que deberán pasar a confirmar vacante: Sismondi Mariano, Traipe Luz, Alonso María, San Román Er-nestina, Pont Maximiliano, Thiago Torres.

-La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Alonso Karina, Medina José, Muñoz César, Coralini Nora, Salaverría Natalia, Gómez Claudina, Galván Claudia, Saucuns Adriana, Bravo Norma, Villalba San-dra, Sosa Nora, Lukens Gloria, Torres María Ester, Sánchez Alonso, Poblete Néstor, Acosta Karina, Castro Romina, Pérez Vilma, Montiel Julia, Currumil Bibiana, Ortega Liliana, Mora Ana, Dibbo Carolina, Curuchet Elsa,m Ríos Cyntjia, Mon-tesino Nancy, Peralta Norma, Saez Raúl, De Godos Emanuel, Palermo Nancy, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Calfuñir Juanita, Corro Sandra, Torres Silvia, Olavarría Silvia, Ferrer Ester, Fernández Jorge, Roberts Graciela, Muñoz Mariana, Na-huelquir Clemente.

-La Junta de Clasificación Docente Región III informa a los docentes que registraron su inscripción en el mes de marzo que se encuentra a la vista para notificación los listados definitivos para Interinatos y Suplencias período 2014 en la oficina de la Junta, en horario de 7 a 14 horas.

- Se comunica a los docentes de la Escuela Nº 735 a los que le han efectuado descuentos debido a informes de devolución, por favor pasar por la secretaría a notificarse de los mismos.

-La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por dicha escuela a fin de firmar planillas de incentivo docente y haberes: Montanares Mónica, Baliente Yanina, Capdevila María Eugenia, Marangoni Mari-ana, Juárez Sabrina.

-El Centro de Formación Profesional 655 informa a los agen-tes que se detallan que deberán presentarse en secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de febrero-marzo de incentivo docente y haberes de febrero-marzo, en los casos que correspon-da: Hernández Hernán, Andreani Martín, Curzio Víctor, Sardi Esteban, Gonzalo María Fernanda, Etchebarne Guillermina.

Page 7: Oeste27_04_2014

Domingo 27 de abril de 2014 Página 7En Esquel y la Comarca

Como se vino anuncian-do, durante toda la jornada de ayer y en la sede de la Escuela Nº 7722, represent-antes de las bases de los docentes autoconvocados de toda la provincia, llevaron a cabo un Encuentro Pro-vincial de Bases, propuesta surgida por iniciativa de los docentes autoconvocados de Trevelin.

En este contexto, pudimos dialogar con uno de los voc-eros de la asamblea de esta Regional, Carlos Sisevich, quien de entrada se mostró satisfecho por el resultado de

la importante convocatoria.Y reflexionó: “Como nos

hemos venido reuniendo des-de las bases, una de las pro-puestas que se propuso fue la realización de esta jornada que finalmente se concretó con la presencia de las dis-tintas Regionales”.

Agregó: “Está presente Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Comodoro Rivada-via, Sarmiento, gente de lo-calidades más chicas de esta región como Gualjaina, rep-resentantes de parajes de la Cordillera además de Esquel y Trevelin. La verdad, por la

cantidad de gente se trata de una asamblea muy represen-tativa”.

“El gremio ausente”

Al preguntarle sobre el gremio que los represen-ta (ATECH), Sisevich re-spondió: “Naturalmente, el gremio ausente y es más, el gremio salió a querer des-merecer esta reunión días pasados por los medios dici-endo que ellos no avalaban ni convocaban dando un claro mensaje que no entendieron que son las bases las que hacen al gremio y no sus di-rigentes”.

“Nos siguen mintiendo”

Luego, el docente reaf-irmó: “El objetivo de esta re-unión fue hacer un balance de como surgió este conflicto, como se desarrolló y lo vivi-mos y como está cerrando, más allá que no lo consid-eramos todavía terminado porque nos siguen mintien-do”.

Sobre las últimas de-claraciones del Ministro de Educación Rubén Zárate,

afirmando que cuando los directivos entreguen los in-formes respectivos se iba a pagar 1/3 de lo descontado y luego completar la cifra cu-ando se hayan recuperado los contenidos, Sisevich opinó: “A esto lo rechazamos desde las bases docentes porque no se puede permitir pertenecer a un gremio de devuelva un día de paro; sería un ante-cedente peligrosísimo más allá que se está condiciona-ndo a las generaciones futu-ras que quieran iniciar una medida de fuerza, lo que es totalmente inconcebible. Y además, todo fue inconsulto porque no bajaron a las bas-es para ver si se estaba de acuerdo; el gremio no tenía mandatos de cerrar lo que hicieron”.

Finalmente, consideró: “Si no se logra una salida políti-ca un poco más elegante, estamos analizando futuras

medidas de fuerza, pero nada concreto por el momento. Sí, que no haya más descuentos y que se haga un verdadero relevamiento sobre cuales

son las necesidades escolares al margen de lo salarial que también es un reclamo con-creto y justo”.

La Junta Ejecutiva de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut informó a través de un comuni-cado de prensa que luego de las “dilaciones por parte del Ministerio y de insistir en la EXIGENCIA del cumplimiento de lo firmado en paritaria 3/14, y que no se correspondiera con la circular 10/14: En el día de la fecha (por el viernes) el Ministerio de Educación, con firma de la Subsecretaria Gladys Harris, emitió el ANEXO DE LA CIRCULAR 10/14

dejando en claro que la recuperación se realiza por jerar-quización de contenidos mediante proyectos vía institucio-nal (no días efectivos)”.

De este modo, la Junta Ejecutiva exige que los descuen-tos realizados sean devueltos en su totalidad en el mes de Mayo, considerando que los docentes ya han realizado los proyectos de recuperación y se terminarán de realizar y aplicar a corto plazo.

A.T.E.ChAsociación de Trabajadores de la Educación del ChubutJunta Ejecutiva Provincial Garzón 10 – CP 9103 – RAWSON – 0280-4484043

DOCENTES AUTOCONVOCADOS

Intensa jornada de base con representación de toda la provincia tuvo desarrollo en Esquel*Al cierre de la presente edición, estaban definiendo un documento con las conclusiones.

ATECH

Exigen que se devuelvan los descuentos efectuados a docentes

Page 8: Oeste27_04_2014

Página 8 Domingo 27 de abril de 2014En Esquel y la Comarca

SE HACEN TRABAJOSAlbañilería, Plomería, Agua, Gas,

Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc.Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $300

y Limpieza de Cocinas $400Tratar al Cel:15521986

Promo otoño invierno.1 Cambio de Cierre $402 Cambios de Cierre $60

Campera de Montaña sin Cierre $50Tratar al Cel:15449374 - 15415948

TRANSPA S.A. informa que el día 25-04-2014 a las 19:30hs. salió de servicio el transformador de la Estación Transformadora - Legua 7, afectando el suministro de energía eléctrica a las lo-calidades de Esquel y Trevelin.

Solucionado el inconveniente, se nor-malizó el servicio eléctrico a las 21:15 hs.

Oscar Horacio Ángel Suárez es quizás una

de las personas más importantes en la historia

de la Asociación Bomberos Voluntarios de Esquel. Abrazó a la profesión

desde chico y fue pilar en la fundación oficial de la

institución. Don Suárez lo sintió a

temprana edad. El oficio de bombero marcaría su destino y lo acompañaría por más de cuarenta años. Este vecino de Esquel fue uno de los princi-pales impulsores de nuestra querida Asociación Bomberos Voluntarios, que nace en 1978.

En diálogo con Diario El Oeste, rememoró sus años de personal activo del cuartel, habló de los comienzos de la entidad, recordó algunos in-cendios que lo marcaron y ase-guró que la profesión “me dejó mucho”.

“Mis ganas de ser bombero se despiertan allá por el año 48 cuando llegan a Chubut los primeros equipos de autobom-ba”, recordó emocionado. “Esos vehículos eran hermosos y allí fue que empezó todo”, confesó.

A través de su padre, un comisario de la Policía, tuvo la suerte de tomar contacto con la primera unidad móvil que tuvo la ciudad para combatir los siniestros. Por aquel enton-ces -señaló Suárez-, la tarea estaba a cargo del municipio.

La Asociación en Esquel

El tiempo pasó hasta que “en el año 1976 comienza en Esquel un movimiento para crear Bomberos Voluntarios porque el servicio por ese en-tonces prácticamente lo realiz-aba la Policía”, explicó en este mano a mano con El Oeste.

“El jefe de la fuerza poli-cial tenía cierto interés por el tema de bomberos. Por eso un día convocó a una reunión y nos dio un empujón para que

formemos nuestra propia aso-ciación”, agregó.

En ese marco nace el proyecto para constituir la personería jurídica del espacio que hoy tiene sede en la inter-sección de la calle Molinari y Avenida Ameghino. “El 8 de noviembre de 1978 tiene par-tida de nacimiento”, sostuvo.

Precisó que por aquel en-tonces la vida diaria del cuar-tel distaba radicalmente a lo que hoy sucede. “Había menos equipamiento, recursos mate-riales y gente”, aseguró. “To-davía me acuerdo cuando llegó la Unidad Número 1, tras var-ias gestiones que duraron un año. En cuanto a las personas éramos cerca de quince”, acotó.

Entre risas, dijo que la in-stitución no tenía un espacio físico fijo como ahora. “Fun-cionaba donde había un lugar-cito”, comentó, añadiendo que el actual edificio se inauguró el 2 de junio de 1985.

A lo largo de sus años como bombero, Suárez confiesa haber vivido cosas buenas y otras no tanto. La carrera lo ha llevado a enfrentar todo tipo

de incendios. “En los primeros años se trabajaba más con los siniestros forestales”, afirmó.

“Estuve en muchos casos como por ejemplo cuando se quemó Radio Roberto, una casa de coreanos, un aserrade-ro cerca del barrio Estación y

también hemos asistido a in-cendios en bosques”, amplió.

Reconocimiento de la comunidad

Entre las cosas positivas que le tocó vivir, manifestó que “el reconocimiento de la comunidad es algo muy im-portante”. En tal contexto, resaltó que ha sentido siem-pre el acompañamiento de la sociedad. “Recuerdo que cu-ando empezamos uno pedía una pala y te llegaban cinco”, ilustró.

“Un montón de amigos”

Por otro lado, se refirió a la situación actual y rescató que la institución “sigue creciendo”. Incansable, don Suárez aún dice presente y continúa colaborando. “Estoy en la parte pasiva de la comisión, en lo que se denomina el Tribunal de Honor”, explicó.

“Este oficio me ha dejado un montón de amigos no sólo en Esquel y la provincia sino que también en el país, incluso en el extranjero”, enfatizó este hombre que le ha dedicado su vida a apagar incendios.

OSCAR SUÁREZ, BOMBERO

Una vida apagando incendios

Page 9: Oeste27_04_2014

Domingo 27 de abril de 2014 Página 9En Esquel y la Comarca

Como anunció Diario El Oeste en la pasada edición, ayer se realizó en Esquel la campaña solidaria “Un día sin zapatos”. Se donó calzado

que luego será distribuido en los barrios de la ciudad. Buena respuesta

de los vecinos.Desde las 17 horas, en 25 de Mayo y

Rivadavia, corazón de la localidad, se llevó a cabo esta cruzada impulsada desde el Centro Cristiano Esperanza.

Más allá del mensaje que era descalzarse por los que no tienen zapatos en el mundo, se recolectaron grandes cajas con zapatillas que próximamente serán repartidas en los secto-res más carenciados.

No sólo los vecinos aplaudieron esta ini-ciativa de concientización sino que también los comercios aportaron sumando calzados nuevos. El saldo de esta actividad sin dudas fue positivo. Así al menos lo aseguró Noelia Torres -organizadora- en diálogo con El Oeste.

“Estamos muy satisfechos con lo que juntamos”, aseveró, resaltando que “apenas arrancamos se pudieron llenar dos cajas de gran tamaño”.

Rescató la solidaridad de los esquelenses y destacó que por ejemplo “hay personas que vinieron con ocho pares de zapatos en las manos. Esto está superando nuestras expec-tativas”. También aprovechó para agradecer a los locales comerciales que desinteresada-mente han colaborado.

Recordó además que “Un día sin zapatos” es una jornada de alcance mundial que nace por iniciativa de un estadounidense en el año 2006. Explicó que durante el mes de abril, en diversos

países se organizan acciones similares. “Esta es la primera vez en Esquel”, enfatizó.

Por otro lado, señaló que las donaciones serán distribuidas en distintos barrios de la

ciudad. Esto se realizará con el acompaña-miento de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel. “Aún no hay fecha”, aclaró.

CAMPAÑA SOLIDARIA

Esquel se descalzó por los que menos tienen

Page 10: Oeste27_04_2014

Página 10 Domingo 27 de abril de 2014En Esquel y la Comarca

En el marco de la campaña “Abriguemos callejeritos Esquel”,

ayer se hizo entrega de importantes donaciones a la Perrera Municipal de nuestra ciudad. El brazo solidario de los esquelenses llegó para beneficiar a más de treinta perros y otros tantos

gatos. Cada vez que se acude a la solidaridad de

la comunidad, los esquelenses responden. En esta oportunidad no se colaboró con personas de bajos recursos o instituciones en crisis sino que la atención se puso sobre quienes muchas veces sufren el desamor de los seres huma-nos: perros y gatos.

Dos cuchas, alimento balanceado, man-tas, ropa vieja y cartones, fueron parte de la donación que el grupo “Mascotas Perdi-das Encontradas Esquel” entregó a la Per-rera Municipal en el marco de la campaña “Abriguemos callejeritos”.

La iniciativa surgió como necesidad de ayudar a los animales que el personal de la Perrera cobija en el predio ubicado en el bar-rio Mataderos. Los requerimientos son varios pero generalmente se vinculan con la falta de alimento, mantas para el invierno y algunas

cuchas. Dicha campaña se puso en funcionamiento

y, por medio de las redes sociales, enseguida encontró respuestas por parte de los vecinos. Lo recaudado se alcanzó ayer sábado hasta las puertas de la mencionada área del muni-cipio.

Desde “Mascotas Perdidas Encontradas Esquel” aseguran que la idea es continuar con esta clase de propuestas y al menos una vez al mes acercar donaciones.

Nada de esto se podría concretar sin el acompañamiento de la población. Por ello hay a disposición una línea telefónica (02945-15601313) y un facebook donde la gente pu-ede informarse al respecto. Los canales ya están abiertos.

Más de treinta animales En la actualidad la Perrera Municipal al-

berga a más de treinta animales, mayormente canes que se encontraron abandonados en la vía pública, los cuales están a la espera de una familia adoptiva. Mientras tanto, estos perros y gatos demandan condiciones básicas para sobrevivir.

A veces no alcanza con la buena predis-posición del personal de la Perrera Municipal. Por eso “Mascotas Perdidas Encontradas Es-quel” sigue trabajando, recolectando elementos que sean de ayuda.

EN BENEFICIO DE ANIMALES DESPROTEGIDOS

Exitosa campaña “Abriguemos callejeritos Esquel”

Page 11: Oeste27_04_2014

Domingo 27 de abril de 2014 Página 11En Chubut

Abril cerró la semana con la entrega de 450 mil pesos en efectivo y dos

nuevos vehículos para ganadores de distintas localidades de la provincia.

Así lo resaltó el titular de Lotería del Chubut, Marcelo Diz, durante la entrega de premios en Comodoro Rivadavia, al tiempo que valoró los

próximos sorteos especiales que se preparan para mayo y julio.

Lotería del Chubut entregó ayer viernes en la Agencia 6.013 de Comodoro Rivada-via un vehículo cero kilómetro, correspon-diente al Bingo en quinta ronda del sorteo 662 del Telebingo Chubutense. Allí antic-iparon los premios que se pondrán en juego en el Especial de mayo junto a un cierre musical a cargo de los Súper Ratones desde El Hoyo y la realización del Súper Extraor-dinario de julio que se realizará en el pre-

dio ferial comodorense.Durante la entrega de llaves, el titular

del Instituto de Asistencia Social (IAS), Marcelo Diz, se refirió al recorrido de pre-miaciones que se realizó durante toda la semana en distintos puntos de la provincia entregando un total de 450 mil pesos en efectivo y dos automóviles.

“Estamos cerramos un circulo virtuo-sos, donde empezamos el martes en Puerto Madryn entregando 150 mil pesos, el miér-coles y jueves con dos premios en efectivo en Esquel de 150 mil cada uno y un auto en Tecka”, detalló Diz y agregó que “cul-minamos una linda semana en Comodoro Rivadavia, con un feliz vecino, un conocido, lo que a uno lo llena de alegría”.

“El mes de mayo arranca con todo. Se viene un Sandero cero kilómetro en cada sorteo y el 11 de mayo el Especial que se realizará desde el gimnasio municipal de El Hoyo, a las 21 horas con importantes premios en efectivo en las primeras tres rondas y dos automóviles, un Hyundai I10 y un Ford Fiesta Kinetic Max, en las dos últimas”, adelantó.

La Intendenta Rossana Artero y el Secretario de Producción, Jorge Aleua, recibieron en el despacho a Aaron Romero, un chico de 11 años que asiste a la Es-cuela N ° 4 y a su mamá Su-sana Altamirano quienes le presentaron una carpeta con proyectos saludables.

Uno trata de una plaza con juegos que sirven para hacer ejercicios y el otro de una huerta o invernáculo para la casa del niño.

Las autoridades munici-pales comprometieron su apoyo y gestionar capacit-ación a través del Inta.

Por su parte, Susana Al-tamirano, mamá de Aaron se refirió a la reunión man-tenida con la intendenta “mi hijo había enviado una nota pidiendo audiencia con la Intendenta porque la quería conocer y tenía

una serie de inquietudes respecto de una plaza sa-ludable que vimos en Río Gallegos y él quiere saber si se puede hacer en Raw-son para incentivar a otros chicos a hacer actividad física ya que tiene postas donde hacer ejercicio, y por otro lado le presentó un proyecto para ver si puede tener un invernáculo en la casa. Por suerte nos atendi-eron muy bien y van a env-iar una nota a la Escuela 4 donde concurre Aaron para que las autoridades esco-jan un grupo de compañe-ros para que conozcan los invernáculos que ya tiene la Municipalidad y se va a gestionar un pequeño curso con la gente del Inta como para que ellos reciban una capacitación para hacer los invernáculos”.

“Me gustó conocer a la intendente”Por su parte, el propio

Aaron Romero indicó “me gustó mucho conocer a la Intendenta Artero, me hace bien querer hacer algo por otras personas como la placi-ta que hace tanto bien, y la idea de la huerta o el inverná-culo es porque no tenemos la tierra correcta para plantar en el fondo de casa y ocupar el tiempo en cosas lindas y sanas” y respecto al parque saludable explicó “se trata de caminadoras, de que hagas ejercicios con los brazos, para hacer flexiones y mantenerse saludables como las postas que hay en la primera fila de Playa Unión, ojala se pu-eda hacer para que los chicos como yo podamos utilizarlos para cuidar nuestra salud”.

El Telebingo Chubutense suma más autos cero kilómetro a la premiación de mayo

Diz puso en valor que el Telebingo Chubutense vuelva a premiar con dos ve-hículos cero kilómetros, en la cuarta y en la quinta ronda, del sorteo especial, al tiempo que resaltó el cierre musical a cargo de los Súper Ratones, un conjunto musical solic-itado por la Comarca. “Estamos preparán-donos para vivir un fin de semana de fies-ta”, auspició.

Anunció también que el Súper Extraor-dinario de mitad de año tendrá lugar el martes 8 de julio previo al feriado del Día de la Independencia, desde el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. “Vamos a estar con una importantísima premiación con autos y muchísimo dinero en efectivo en las ulti-mas tres rondas”, señaló e indicó que para ir generando las expectativas, “la idea es que entre el 15 y el 20 de mayo estén los cartones en la calle para que se puedan ir adquiriendo con mucha anticipación”.

La alegría, sobre ruedasHugo Maidana, el afortunado acreedor

del Renault Nuevo Logan Expression, se

mostró “encantado” por recibir el vehícu-lo. “Estoy muy contento”, expresó al to-mar posesión de las llaves y acomodarse en la butaca junto a su hijo y un acom-pañante.

“Juego al Telebingo casi siempre”, mencionó el ganador, quien aseguró que se quedará con el auto para “hacer algún viajecito”.

Por su parte, la titular de la Agencia 6.013, Nancy Harris, valoró esta instan-cia de felicidad. “Arrancamos con todo el 2014 y en el mes de abril, venimos a la cabeza con lo que respecta a premi-ación”, consignó y remarcó que en la agencia “han salido favorecidos los pre-mios mayores del Telebingo en estos ul-timo sorteos, así como también las líneas y premios a bingo que han sido bastante abundantes”.

Además puntualizó que hay mucho in-terés en el Telebingo dado que se sigue aumentando el pozo acumulado, que ya supera los cien mil pesos. “Y como los premios son excelentes, la gente está en-tusiasmada”, concluyó.

RAWSON

Un chico de 11 años presentó proyectos para un parque saludable y un invernáculo

Page 12: Oeste27_04_2014

Página 12 Domingo 27 de abril de 2014En Chubut

AHORA EN ESQUELAvda. Alvear 1911(02945) 15406367

Así se lo hicieron saber a autoridades de CORFO, durante la recorrida que hicieron por Trevelin, Sarmiento y el Valle Inferior. Se trata de las zonas en las que el Gobierno trabaja para aumentar las superficies a irrigar, de acuerdo con la iniciativa de desarrollo estratégico mar-cada por el gobernador Martín Buzzi.

Representantes de la China State Construc-tion Corporation recorrieron las localidades de Trevelin, Sarmiento y el Valle Inferior del Río Chubut y se mostraron dispuestos a ejecutar, financiar obras y proyectos estratégicos en ma-teria de riego para la provincia. La visita de es-pecialistas en riego forma parte del trabajo de cooperación que viene desarrollando Chubut, a través del gobernador Martín Buzzi, con los representantes de una de las empresas con-structoras más grande del mundo.

Claudio Mosqueira, presidente de CORFO, detalló que “la recorrida giró en torno a uno de los ejes de la gestión de nuestro Gobernador que ya se encuentra avanzado y es el proyecto de ampliación de las superficies bajo riego en el VIRCh, en el Valle 16 de Octubre y en el de Sarmiento. Desde CORFO contamos con proyectos elaborados que están en la etapa de búsqueda de financiamiento. Los represent-antes de esta empresa se mostraron interesa-dos en participar de estos proyectos, tanto en la ejecución como en el financiamiento”.

Mosqueira agregó que “el objetivo de la vis-ita era precisamente mostrarles en territorio cuáles son los proyectos, para seguir avanzando en su estudio y concreción”.

La recorridaLa delegación de empresarios chinos, acom-

pañada por el representante de la firma en la Argentina, Javier Álvarez, y la gerenta gen-

eral de CORFO, Claudia Mundet, recorrió las diversas zonas donde se prevé incrementar la capacidad productiva mediante inversiones en infraestructura.

La misión encabezada por técnicos expertos en riego visitó las zonas donde se realizarán los proyectos de la Terraza Intermedia, el Valle de Sarmiento y el 16 de Octubre.

Claudia Mundet explicó que “desde que inició la gestión, Martín Buzzi definió la posibi-lidad concreta de potenciar los valles bajo riego con nuevas obras que permitan regar eficiente-mente y aumentar la superficie regada. Se han formulado proyectos concretos para desarrollar áreas bajo riego en Trevelin, Sarmiento y se re-tomó el viejo proyecto de Terraza Intermedia, se lo reformuló para que sea una alternativa viable”.

En este sentido, “la misión estuvo destinada a conocer de primera mano las capacidades pro-ductivas de cada zona y los requerimientos de cada obra. Por eso, como parte de la visita hubo encuentros con los productores y en el caso de Trevelin y Sarmiento se reunieron con los in-tendentes”, precisó la funcionaria.

“La empresa está interesada en trabajar en Argentina. La idea de venir a Chubut es más que interesante para ellos. Para nosotros son proyectos de gran magnitud y estarían dispues-tos a colaborar con el Estado chubutense para financiarlos”, y adelantó que “en la primera quincena de mayo van a estar elevándonos una propuesta de trabajo”, explicó Mundet.

Como parte de la agenda de la delegación asiática, también se mantuvieron diversos encuentros con Mosqueira, la ministra de De-sarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour, y el responsable del Instituto Provincial del Agua (IPA), Pablo Rimoldi.

Proyecto de Riego en la Terraza Intermedia

El objetivo del proyecto es generar un polo productivo bajo riego, entre las ciudades de Trelew y Puerto Madryn para la actividad agro-industrial de Chubut. Esto permitirá contribuir a la diversificación de la matriz productiva de la provincia, potenciando y mejorando el uso de los recursos naturales.

Además, se promoverá el crecimiento de las zonas aledañas. Los medios por los cuales se busca alcanzar este objetivo son: nuevos cana-les de riego en el área de proyecto, 5.000 nuevas hectáreas bajo riego y, en primera instancia, grandes inversores que direccionen la produc-ción de la zona.

Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de formulación.

Proyecto de Riego en el Valle Sarmiento

El proyecto apunta a aumentar la eficiencia del riego e incrementar la superficie regada, me-jorando la productividad y sustentabilidad de las actividades agropecuarias a partir de la mod-ernización del sistema de riego y drenaje, el for-talecimiento de las instituciones que colaboran con el desarrollo agropecuario y acciones concre-tas de validación y transferencia de tecnología.

El total de beneficiarios será de 150 produc-tores, localizados en el departamento Sarmiento.

El monto asignado para la ejecución del proyecto es de US$30.000.000, aportados en un 70% por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y un 30% por el Gobierno Provincial.

Proyecto de Riego en el Valle 16 de Octubre

El Proyecto de Riego en el Valle 16 de Octu-bre tiene el objetivo de contribuir al incremento sostenible de la producción y los ingresos de los trabajadores rurales de las áreas bajo riego y así desarrollar la infraestructura de áreas de riego autosustentable económica y administra-tivamente.

La particularidad de este proyecto es que permite desarrollar sistemas autosustentables y cogestionados entre los productores y CORFO Chubut, para la validación y transferencia de tecnologías agrícolas y ganaderas, de riego y de gestión adaptadas a la región; mejorando la ca-pacidad de administración y planificación de los recursos hídricos destinados al riego.

Se beneficiará a la totalidad de las explo-taciones del área (55 unidades productivas), sobre unas 6.000 hectáreas. Se impermeabili-zarán 16,24 kilómetros de canales de riego, in-crementando la eficiencia de la conducción y la distribución del agua.

El proyecto tiene un costo total de US$ 3.279.039. El financiamiento del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) asciende a US$ 2.556.076. El aporte local es de US$ 722.963.

El titular de CORFO, Claudio Mosqueria, remarcó el carácter federal de las políticas

que se implementan a través de la institución. El funcionario se reunió además con el intendente

de la cuidad. El presidente de la Corporación

de Fomento (CORFO) Chubut, Claudio Mosqueira, presidió ayer viernes la reunión de Directorio del organismo que se realizó en la Re-gional de Sarmiento para analizar junto al equipo de trabajo el desar-rollo de las actividades productivas, las líneas de financiamiento y las herramientas disponibles para so-lucionar en terreno las problemáti-cas del sector.

“Esto es parte de una políti-ca que estamos implementando, un gesto del federalismo del que muchos hablan pero pocas veces se hace”, expresó Mosqueria remar-cando que “es la primera reunión de

directorio de CORFO que se realiza en Sarmiento”.

En este sentido comentó que la anterior se realizó en Gualjaina, siendo ésta la primera vez en la historia del organismo que estos encuentros se realizan fuera de la capital provincial.

Recordó que estas reuniones de Directorio, de la que participan fun-cionarios provinciales, municipales, y actores del circuito productivo, se realizan una vez por mes y “se plan-tean las políticas y las problemáti-cas mensualmente. Allí se toman determinaciones después de debatir los temas y avanzar en la aplicación de los programas de este organismo tan importante para la producción de la provincia”.

Destacó entonces que “desde el Gobierno de la Provincia, desde la gestión de Martín Buzzi, se hace participar a la gente de todas las lo-calidades, porque el Gobierno está en cada rincón del territorio”.

“Lo central es poder ir resolvi-endo los temas que preocupan a la gente de cada región con mayor rapidez y que sientan el acompa-

ñamiento del Estado”, dijo. “Bajo esta premisa, CORFO se hace pre-sente con asesores y técnicos para brindar soluciones, plantea una mesa de trabajo permanente y un diálogo abierto con todos los secto-res que involucran al campo y sus tareas productivas para apuntalar la actividad”, resaltó.

Fortalecer la cadena productiva

Asimismo, Mosqueira indicó que durante su estadía en Sarmiento mantuvo una reunión con el inten-dente Sebastián Balochi, para avan-zar en temas centrales en los que se vienen trabajando. “Abordamos proyectos claves para la zona del valle de Sarmiento, de problemáti-cas profundas de hace muchos años y que estamos en camino de conc-retar soluciones, como el riego, el matarife, el frigorífico, así como también contra el abigeato”, detalló el funcionario provincial.

Entre ellas, se refirió también

la iniciativa de un mercado concen-trador. Al respecto, explicó que “un eslabón de la cadena productiva que no todos los productores tienen la posibilidad de acceder, es el de la comercialización, que es donde en-

tra la mayor cantidad de dinero al productor”, y en este sentido puso en valor el trabajo desde el Estado provincial “para que todo productor de la provincia tenga la posibilidad de vender directamente”.

Empresarios chinos interesados en invertir en obras de riego en Chubut avanzan en propuestas de trabajo

Sarmiento fue sede de la segunda reunión de Directorio de CORFO

Page 13: Oeste27_04_2014

Domingo 27 de abril de 2014 Página 13Página 29En Chubut

Lo hizo saber el subsecretario de Servicios Públicos de la provincia, Gerardo Couto. El congelamiento se aplica a las tarifas mayoristas, mientras que para la

tarifa de distribución se contemplará la negociación salarial.

El subsecretario de Servicios Públicos del Chubut, Gerar-do Couto, se refirió al acuerdo sobre tarifas eléctricas rubri-cado con Nación, detallando que “el congelamiento se aplica a las tarifas mayoristas”.

“El acuerdo contempla, en cambio, la posible ampliación de las tarifas de distribución, que son las que aplica cada cooperativa, de acuerdo a las paritarias con Luz y Fuerza”, agregó el funcionario.

Asimismo, Couto precisó que “lo único contemplado por este

acuerdo es el servicio eléctrico, según estas condiciones para tarifas mayoristas y de distribución, y las demás prestaciones de las cooperativas siguen manejándose como hasta ahora”.

Por otra parte, el subsecretario de Servicios Públicos in-dicó que “el acuerdo también estipula que Nación se hará cargo de una serie de obras muy necesarias para brindar una mejor calidad de servicio eléctrico en la provincia”.

“Se trata de inversiones en los puntos de saturación de la red”, precisó para finalizar.

El relevamiento ganadero que comenzó en febrero, culminó exitosamente tras la ob-tención de datos de más de 4.000 productores provinciales. El procesamiento de la infor-mación culminará en 2 meses.

El Gobierno del Chubut dio por culminada la Encuesta Ganadera Anual Obligatoria, fi-jada por la Ley III N° 17 de Marcas y Señales, con la obtención de datos de más de 4.000 productores ganaderos de la región. Dicha actividad fue coordinada por la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos.

Esta encuesta tiene como finalidad rel-evar datos estadísticos de la actividad ga-nadera del Chubut, de manera confidencial y obligatoria para todos los productores de la provincia. Se puso en marcha la primera se-mana de febrero y recientemente culminó la recepción de datos.

ActualizaciónAl respecto, el subsecretario de Ga-

nadería, Rolando Heinken describió que “la

encuesta anual obligatoria es un operativo que se realiza hace muchos años y que reúne información básica para el desempeño de las políticas públicas”.

Por su parte, el director General de Economía Agropecuaria, Rosendo Lago, dijo que “el operativo se llevó a cabo, como en to-dos los años anteriores, con el apoyo de los Juzgados de Paz de toda la Provincia, y ya se están recibiendo los datos en la Dirección de Marcas y Señales, que depende del Ministe-rio de Desarrollo Territorial”.

“Lo primero que se va a hacer, es una ac-

tualización de la base de datos, que va a tener un nuevo formato, a partir del cual podamos trabajar con mayor facilidad y rapidez en el procesamiento y generación del informe fi-nal”, continuó.

“Las tareas van a llevar un tiempo, porque son entre 4.000 y 5.000 encuestas las que hay que cargar, así que estimamos culminar la carga dentro de 2 meses, para luego empezar a elaborar los informes finales que colabo-rarán con el diseño de las políticas agropecu-arias”, culminó el funcionario.

Presidida por el Vice-gobernador, Dr. César Gus-tavo Mac Karthy, la Legis-latura del Chubut llevó a cabo una Sesión Ordinaria con extenso Orden del Día conteniendo importantes y variados temas, entre ellos la creación del Programa Provincial de Prevenciòn del Ciber Acoso (Grooming), promovido por la diputada cordillerana Elva Willhuber (FPV), y el proyecto del PEP otorgando una recomposición salarial en el ámbito de la Ad-ministración Pública Provin-cial de aquellos Escalafones en los que no se hubieran abi-erto mesa de negociación que conllevaran a la obtención de acuerdos paritarios.

Desarrollo de temas

Los dictámenes con san-ción parlamentaria son los siguientes:

- Dictamen unánime de la comisión Permanente de Infraestructura y Servicios Públicos, sobre el Proyecto de Declaración N° 23/14, presen-tado por los diputados Reyes, Gallego y Sotomayor, del Blo-que FPV, por el que se vería con agrado que el Poder Ejecu-tivo Provincial, a través de los organismos correspondientes, lleve a cabo la presentación del proyecto ejecutivo y el posterior llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Provin-cial Técnica N° 770, ubicada en el Barrio Gral. Mosconi de Comodoro Rivadavia.

- Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Legislación General, Cultura y Educación, sobre el Proyec-to de Ley Nº 64/13, presen-tado por la diputada Willhu-

ber, del Bloque FPV, por el que se adhiere la Provincia del Chubut a la Ley Nacio-nal Nº 26.838, por medio de la cual toda actividad desar-rollada por las diferentes ramas audiovisuales que se encuentran comprendidas en el artículo 57º de la Ley Na-cional Nº 17.741, de Fomento de la Actividad Cinematográ-fica Nacional, es considerada una actividad productiva de transformación asimilable a una actividad industrial.

- Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Legislación General, Cul-tura y Educación, sobre el Proyecto de Ley N° 193/13, presentado por los diputados Willhuber, Daniel, Johnson Táccari y Daniel, del Bloque FPV, por el que se adhiere la Provincia del Chubut a la Ley Nacional N° 26.801, que tiene por objeto el fomento de la ac-tividad musical en general y la nacional en particular.

- Dictamen unánime en conjunto de las Comisiones Permanentes de Legislación General, Cultura y Edu-cación y de Legislación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, sobre el Proyecto de Ley N° 221/13, el que se modificó en las Comisiones, presentado por las diputa-das Willhuber, Martínez, Gallego, Johnson Táccari y Llanes, del Bloque FPV, por el cual se crea el Programa Provincial de Prevención del Ciber Acoso (Grooming).

- Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Leg-islación General, Cultura y Educación, sobre el Proyecto de Ley N° 016/14, presenta-do por los diputados Llanes, Mariñanco y Gallego, del Blo-que F.P.V., el que se modificó en la Comisión, por el que se instituye el mes de marzo como “Mes Provincial de la Mujer”.

- Dictamen unánime de la Comisión Permanente de

Legislación General, Cultura y Educación, sobre el Proyec-to de Declaración N° 024/14, presentado por los diputados Lizurume y Risso, del Bloque UCR, por el que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo declarase de interés provincial las Quintas Jornadas sobre “Dinámica de las Institucio-nes Científicas y Tecnológicas del Chubut”, a realizarse en el mes de junio del corriente año en la ciudad de Trelew.

- Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Legislación General, Cul-tura y Educación, sobre los Proyectos de Resolución Nros. 056/14, presentado por los diputados Lizurume y Risso, del Bloque UCR, y 057/14, presentado por el diputado Petersen, los que se unificaron en la Comisión, por los que se declaran de in-terés legislativo las Quintas Jornadas sobre “Dinámica de las Instituciones Científicas y Tecnológicas del Chubut”, a realizarse los días 25 y 26 de junio del corriente año en la ciudad de Trelew.

- Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Turismo y Deporte, sobre el Proyecto de Resolución Nº 203/13, presentado por los diputados Lizurume y Risso, del Bloque UCR, el que se modificó en la Comisión, por el que se otorga un “Recono-cimiento de Honor”a Julia Mailén Gomes Fantasia, por su destacada actuación en el deporte Hockey Femenino sobre Césped, a nivel provin-cial, nacional y mundial.

- Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Turismo y Deporte, sobre el Proyecto de Resolución Nº 207/13, presentado por los diputados Lizurume y Risso, del Bloque UCR, el que se modificó en la Comisión, por

el que se distingue a Julieta Lema con un “Reconocimien-to de Honor”, por su destaca-da actuación en natación a nivel provincial y nacional, logrando su consagración como “Campeona Argentina de Natación” en la categoría Menores 50 metros libre.

- Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Turismo y Deporte, sobre el Proyecto de Declaración N° 21/14, presentado por el diputado Montes Segovia, del Bloque FPV, por el que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo corre-spondiente, proceda a estam-par en un lugar destacado de la indumentaria de los deportistas que representen a la Provincia, la frase “Las Malvinas son Argentinas”.

- Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Turismo y Deporte, sobre el Proyecto de Declaración N° 28/14, presentado por los diputados Reyes, Gallego y Sotomayor, del Bloque FPV, por el que se vería con agrado

que el Poder Ejecutivo de-clarara de interés provincial la Segunda Edición de la Cor-rida del Día del Trabajador, que se realizará el próximo 1° de mayo en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

- Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Turismo y Deporte, sobre el Proyecto de Resolución N° 66/14, presentado por los diputados Reyes, Gallego y Sotomayor, del Bloque FPV, por el que se declara de in-terés legislativo la Segunda Edición de la Corrida del Día del Trabajador, que se real-izará el próximo 1° de mayo en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

- Dictamen de la Comis-ión Permanente de Asuntos Constitucionales y Justicia, sobre el Proyecto de Ley Nº 179/13, presentado por los diputados Muñiz, Karamar-ko y Gómez, del Bloque PJ, por el que se aprueba el Régi-men Arancelario para el ser-vicio de los profesionales en Ciencias Económicas por su actividad judicial.

El acuerdo por tarifas eléctricas contempla las paritarias y prevé obras por parte de Nación

El Gobierno Provincial cerró con éxito la Encuesta Ganadera Anual Obligatoria

LEGISLATURA

Votan ley de creación del Programa Provincial de Prevención del Ciber Acoso

- Dictamen en conjunto de las Comisiones Permanen-tes de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, sobre el Proyecto de Ley N° 56/14, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se ratifica el Estatuto del Comité de Cuenca del Río Corcovado, aprobado por Resolución N° 56/13 del Instituto Provincial del Agua de la Provincia del Chubut.

- Dictamen en conjunto de las Comisiones Permanen-tes de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, sobre el Proyecto de Ley N° 57/14, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se ratifica el Estatuto del Comité de Cuenca del Río Pico, aprobado por Resolución N° 55/13 del Instituto Provincial del Agua de la Provincia del Chubut.

Comités de Cuencas Hídricas de ríos cordilleranos

- Dictamen en conjunto de las Comisiones Perman-entes de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Legis-lación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, sobre el Proyecto de Ley N° 75/13, presentado por los diputados Willhuber, del Bloque FPV, y Muñiz, del Bloque PJ, el que se modificó en las Comisiones, referido a la adhesión de la Provincia del Chubut a la Ley Nacional N° 26.370, de espectáculos públicos.

- Dictamen en conjunto de las Comisiones Permanen-tes de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Turismo y Deporte, sobre el Proyecto de Ley Nº 154/13, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se aprueba en todos sus términos el denominado “Convenio Regional para los Ser-vicios de Transportes Turísticos Terrestres Ley Nacional Nº 26.654”, suscripto entre las Provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut, tienen como objeto establecer los requisitos y condiciones técnicas, administrativas y lega-les que deberán operar en el denominado “Corredor de los Lagos Andino Patagónicos”.

Adhesión a Ley Nacional de Espectáculos Públicos

Page 14: Oeste27_04_2014

Página 30 Domingo 27 de abril de 2014En Chubut

En un acto realizado este viernes, las autoridades de la

Universidad entregaron los primeros diecinueve títulos a los egresados

de las Tecnicaturas Superiores en Enfermería y en Desarrollo de

Software.La Universidad del Chubut entregó este

viernes el título a sus primeros diecinueve egresados, correspondiendo diecisiete a la Tecnicatura Superior en Enfermería y dos a la Tecnicatura Superior en Desarrollo de

Software.Del acto de colación, en el que estuvieron

presentes los familiares de los egresados, participaron el rector de la Universidad del Chubut, Juan Manuel Irusta; el secretario Académico, Domingo Squillace; el ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate; la in-tendenta de Rawson, Rossana Artero; el sec-retario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez; represent-antes de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia y del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustent-able, entre otros.

A través de un mensaje, Buzzi felicitó a los egresados: “Es la cristalización de un sueño”, y destacó que “la educación deja de ser algo

exclamativo para ser una realidad concreta. Todos juntos dimos un paso definitivo hacia la Provincia que deseamos”.

En tanto, en el acto, Zárate señaló que “es importante que sepamos que estas construc-ciones tienen carácter colectivo, porque la educación es colectiva”.

“Este proyecto es democratizador. En Chubut hay 8 mil estudiantes del sistema superior y es necesario poner en valor esto, porque es presente que genera expectativa”, dijo el ministro de Educación.

Y añadió: “Es una alegría enorme formar parte de este evento, donde consolidamos y ampliamos derechos”.

Momento histórico Para Juan Manuel Irusta éste es “un mo-

mento histórico, porque recordemos que al inicio de la gestión se ponía en duda la con-tinuidad de la Universidad”, y agregó que “éste Gobierno Provincial, no sólo le dio fuer-za institucional a esta Universidad sino que nos impulsa a fortalecer y ampliar la oferta universitaria e insertarla en todo el territorio de Chubut”.

“Son 17 egresados de Enfermería, dos de Software y a mitad de año vamos a tener a los de Redes y Telecomunicaciones”, precisó Irusta y destacó que “también formamos a nuestros tutores virtuales, ya que estamos lanzando el proyecto de lo que va a ser el día de mañana la Universidad con estas tecni-caturas a las cuales, algunas vamos a trans-formar en Licenciatura y también vamos a ofrecerlas a través de la educación virtual o bimodal”.

Los egresados que recibieron su diploma son: Susana Berwyn, Silvia Bastida, Paola Cuevas, Luciana Sordi, Evelyn Gangas, Ay-elén Faguaga, Mirta Mariñanco, Débora Peña, Hérctor Monsalvo, Paula Sosa Pereyra, Juan Castillo, Luciana Cuevas, Sandra Ruiz, Luci-ana Pil, Johanna Velasquez, Marianela Wil-liams, Javier Gosaine y Nicolás Fernández.

La Universidad del ChubutLa Universidad del Chubut inició sus ac-

tividades académicas en el año 2010 como una Institución de educación superior, con el claro objetivo de que responda a las necesi-dades sociales, económicas y productivas de la población chubutense.

Entre sus aspiraciones fundamentales se desataca la de generar recursos humanos ple-namente aptos para una rápida inserción en el mercado laboral de la Provincia, por lo que hasta el momento ha ofrecido tres carreras de modalidad presencial: Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en De-sarrollo de Software y Tecnicatura Superior en Redes.

En el 2014 cuenta con 310 alumnos, sien-do la gran mayoría oriundos de Rawson y Trelew, aunque también hay alumnos prove-nientes de Esquel, José de San Martín, Gas-tre, Colan Conhué, y otras localidades.

Por su parte, la Universidad ha empren-dido la tarea de capacitación continua de su plantel docente, realizando durante el 2013, mediante el Centro de Formación Bimodal, la capacitación en tutoría virtual y bimodal para que estos puedan desarrollar su tarea bajo dicha modalidad.

La Universidad del Chubut entregó los títulos a sus primeros egresados

Page 15: Oeste27_04_2014

Domingo 27 de abril de 2014 Página 31En Chubut

La actividad está dirigida a estudiantes que tengan entre 15 y 18 años; es un programa nacional que propicia prácticas de expresión

de ideas, argumentación de posturas y dinámicas parlamentarias.

Hasta el 2 de mayo estará abierta la in-scripción para que alumnos de escuelas de Nivel Secundario de la provincia participen en una nueva edición del programa Parla-mento Juvenil del Mercosur, que fomenta en los adolescentes el intercambio, diálogo y dis-cusión sobre diversos temas que se vinculan con su vida cotidiana y con el futuro.

En esta actividad, que es organizada por el Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección de Educación Secundaria y de la Dirección de Becas y Políticas Com-pensatorias, pueden participar estudiantes que tengan entre 15 y 18 años, de escuelas públicas de nivel medio, jóvenes de escuelas de adultos y de instituciones educativas en contexto de privación de la libertad.

Esta propuesta contribuye al desarrollo en los estudiantes de competencias de par-

ticipación, a través de prácticas significati-vas de reflexión, expresión de sus ideas, ar-gumentación de sus posturas y desempeño en dinámicas parlamentarias, aportando al protagonismo cívico-político de los jóvenes que permitan desarrollar sus identidades y sentido de pertenencia.

Edición 2014Los interesados en participar deberán en-

tregar la planilla de inscripción en la direc-ción de su escuela, que será la encargada de remitirla a la sede de Rawson del Ministerio de Educación.

Para la edición de este año, se establecieron ejes temáticos que tienen que ver con la inclu-sión educativa (corrientes migratorias, pueb-los originarios), cuestiones de género, jóvenes y el trabajo, participación ciudadana, derechos humanos e integración de América Latina.

También se anexarán cuadernillos elab-orados por el Ministerio de Educación de la Nación sobre las Islas Malvinas, la ley del voto a los 16 y los 30 años de democracia.

La propuesta consiste en que las escuelas

que participen conformen grupos de trabajo con el docente a cargo para utilizar, a través de una modalidad que promueva a la reflex-ión y el debate áulico, el material que se dis-tribuirá.

Una vez que finalicen esa instancia de de-bate podrán elaborar un documento o propu-esta con las conclusiones, seleccionando las mejores producciones. Luego, se organizará un encuentro en cada región del que partici-parán todos los colegios para intercambiar opiniones y, como último paso, se realizará la instancia provincial.

Así, concluidas las jornadas de debate en

las escuelas, se realizará el Parlamento Ju-venil Provincial, en una fecha a confirmar. En dicho encuentro, se elaborará un único documento o proyecto el cual representará a la provincia en la instancia nacional.

La delegación provincial será elegida en forma democrática por los alumnos partici-pantes. La misma estará conformada por 20 estudiantes (entre ellos el actual Parlamen-tario) y un representante de la escuela de adultos.

Para mayor información, los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected].

La obra se proyectará en función del cambio de orientación pedagógica que se plantea para el establecimiento, con una estrategia que apunta a fortalecer la salida laboral de los egresados. Además se pautó la construcción de dos nueva

aulas en la asociación vecinal, donde actualmente funciona la institución, para dar pronta respuesta a las necesidades de

espacio.

En el marco de la recorrida a establecimientos escolares que el ministro de Educación, Rubén Zárate, realizó la semana pasada en Comodoro Rivadavia; fue rubricado un convenio con los directivos de la escuela provincial nº 7.717 del barrio Stella Maris para efectuar la ampliación de aulas, en tanto se avanza en la construcción del edificio propio. Todo esto encuadrado en la redefinición del proyecto pedagógi-co para vincularlo de manera más consistente con el mundo laboral.

Acompañado por la subsecretaria Técnica Operativa de In-stituciones Educativas y Supervisión, Gladys Harris; Zárate rubricó junto con la directora de la escuela Liliana Angelini, y el presidente de la Asociación Vecinal del Barrio Stella Maris, Nicolás Reynoso, un acta compromiso que plasma los acuerdos establecidos durante la reunión de trabajo.

La escuela funciona desde hace algunos años en las insta-laciones de la Asociación Vecinal del barrio Stella Maris, por lo que no sólo se hace evidente la necesidad de su propio edificio, sino también de ampliar el actual para dar rápida respuesta a los requerimientos de espacio para optimizar el desarrollo edu-cativo de los alumnos. La concreción de un edificio propio para la escuela permitirá, al mismo tiempo, recuperar la sede vecinal para realizar actividades sociales, culturales y recreativas para los vecinos, tales como talleres, cursos o actividades deportivas que en la actualidad no pueden realizarse dentro del barrio.

Orientación pedagógicaEl ministro Zárate resaltó que el establecimiento trabaja en

“un proyecto educativo muy interesante”, que busca profundizar en una estrategia pedagógica distinta. Al respecto señaló que du-rante la reunión se abordó “el mecanismo para redefinir el proyec-to educativo, ya que desde la institución quieren hacer una vari-ación con lo que venían trabajando para agregar una dimensión un poco más laboral para los futuros egresados de esa escuela”.

En cuanto a la ansiada obra, recordó que la institución “hace un tiempo largo se encuentra en un edificio que no es suficiente para contener y desarrollar todos los proyectos que existen”, y puntu-alizó que se va a “rediscutir el proyecto de infraestructura, donde hay que combinar una serie de acuerdos con la Asociación Vecinal, en función de los terrenos que han sido designados hace poco tiem-po por el Municipio para poder llevar adelante el proyecto”.

De esta manera, se estableció la construcción de dos aulas en el actual edificio perteneciente a la Vecinal, el inicio en 15 días de la elaboración de un proyecto de cambio de orientación para la escuela, la presentación de un anteproyecto atendiendo a las necesidades edilicias y pedagógicas de la institución, y al mismo tiempo la proyección de un edificio de nivel inicial.

“Estamos terminando el anteproyecto y proyecto ejecutivo”, sostuvo Zárate, y remarcó que “en función de eso se irá definien-do la modalidad de trabajo, pero lo más importante es la redefin-ición del proyecto pedagógico de la escuela y la infraestructura requerida para que esto se lleve adelante, que es lo que vamos a hacer en los próximos dos meses”.

Armar la escuela en función de sus propias necesidades

Por su parte, la directora de la escuela nº 7.177, Liliana An-gelini, valoró la visita del ministro Zárate y del equipo de la

cartera educativa como “sumamente positiva”. “Que el ministro haya venido a la escuela es un trabajo en conjunto y compromiso importante”, enfatizó.

Destacó el compromiso explicitado para ampliar la actual infraestructura con dos aulas, “muy necesario para realizar las actividades que venimos desarrollando”, y también avanzar sobre el edificio nuevo. En este sentido valoró la presencia del equipo técnico de las áreas de Infraestructura y Planeamiento del Ministerio de Educación, que “tienen en claro lo que tienen que hacer, y fue sumamente valiosa la charla con ellos porque según la orientación que nosotros le demos a la escuela y el tra-bajo que estamos haciendo vamos a tener un pantallazo del tipo de escuela que nosotros necesitamos”.

“Tuvieron en cuenta todo lo que nosotros gestamos acá dentro de la escuela, para armar el proyecto en función de nuestras nece-sidades. No es que nos traen un proyecto de escuela: sino que van a armarlo en función de las necesidades nuestras”, resaltó la directora.

En relación con el nuevo proyecto pedagógico, Angelini se-ñaló que “recién se está comenzando a abordar”, y apuntó que si bien el establecimiento tiene una orientación humanista, “los padres de los alumnos, la comunidad del barrio, nos está requi-riendo alguna otra cosa, asique estamos comenzando a trabajar para definir esto”.

Visión comunitariaFinalmente, el presidente de la Asociación Vecinal, Nicolás

Reynoso, agradeció la presencia del ministro Rubén Zárate, y valoró la decisión de ampliar la sede vecinal con dos aulas, “para solucionar rápidamente las necesidades que tiene la escuela de contar con más lugar”, hasta tanto se culmine con el edificio pro-pio para esta escuela.

“Ahora está tan acotado que no hay espacio físico para que los maestros y los chicos tengan el espacio correspondiente”, remar-có, y señaló que en algunos años, cuando la escuela ya no ocupe la sede de la Asociación Vecinal, esta podrá comenzar a desarrol-lar las actividades comunitarias para las cuales fue concebida.

El vecinalista puso en valor la necesidad de recuperar el espacio de la vecinal para distintas actividades deportivas, cul-turales y recreativas para los vecinos, al tiempo que destacó la posibilidad planteada en el encuentro con el ministro Zárate para que el barrio pueda contar con una escuela de nivel inicial “por la demanda creciente que tenemos en esta zona”.

Convocan a las escuelas secundarias a participar del Parlamento Juvenil del Mercosur

COMODORO RIVADAVIA

Educación trabaja en el proyecto de edificio propio para la escuela del barrio Stella Maris

Page 16: Oeste27_04_2014

Página 32 Domingo 27 de abril de 2014En Chubut

La primera reunión anual se realizó en Río Gallegos, con representación

del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, todas las provincias

patagónicas, Parques Nacionales y la Asociación Argentina de Pesca

con Mosca. Se avanzó sobre el Reglamento de Pesca Continental que

regirá la próxima temporada.La provincia del Chubut, a través del

Ministerio de Desarrollo Territorial y Sec-tores Productivos, tomó parte del primer encuentro anual de trabajo de la Comisión Consultiva y de Coordinación de la Pesca Deportiva Continental, en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz.

El evento se desarrolló con el objetivo de aunar criterios frente a la Temporada de Pesca Deportiva 2014/2015 y contó con la presencia, además de la provincia orga-nizadora y Chubut, de representantes de Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego, así como organismos nacionales.

Por Chubut, la representación estuvo encabezada por el director general de Pesca Continental, Fernando Vargas. El evento fue encabezado por el subsecretario de Pes-ca de Santa Cruz, Pedro De Carli, quien fue secundado por los representantes de cada región patagónica en la que se desarrolla la actividad de pesca continental, además de

referentes de Parques Nacionales y de la Asociación Argentina de Pesca con Mosca.

Respecto del encuentro, Vargas de-stacó que “cada año nuestra Provincia va acrecentando el desarrollo de la Pesca De-portiva y Artesanal y concretamente en comparación, fuimos modelo en lo que se refiere a control y fiscalización. Como siem-pre, hay cosas por mejorar, pero estuvimos acorde a los objetivos previstos”.

Temáticas abordadasEn la oportunidad se concretó una

evaluación del avance de la Temporada de Pesca 2013/2014, donde cada jurisdic-ción presentó un detalle estadístico, a la fecha, haciendo fuerte hincapié en temas tales como: cantidad de licencias vendidas y de pescadores fiscalizados e infracciones labradas.

Asimismo, se abordó la problemática del Alga Didymosphenia geminata, determi-nando su estado de situación actual.

Participantes Estuvieron presentes el director General

de Pesca Continental del Chubut, Fernan-do Vargas; el director de Pesca Continental de Santa Cruz, Héctor Acuña; el director de Pesca Continental de Río Negro, Raúl Roa; el director general de Control de los Recursos Faunísticos y Áreas Naturales Protegidas de Neuquén, Marcelo Haag, y el director de Manejo de Recursos Ícticos de Tierra del Fuego, Santiago Lesta.

Además, participaron dos instituciones nacionales: la Administración de Parques Nacionales (APN), representada por Leon-ardo Buria y la Asociación Argentina de Pesca con Mosca (AAPM), figurada por Ja-vier Alurralde.

Feriados de Semana SantaTeniendo en cuenta el fin de semana

largo de Semana Santa, Fernando Vargas

recordó que es necesario “leer atentamente el Reglamento de Pesca Deportiva Conti-nental Patagónico, donde los aficionados podrán encontrar información sobre las modalidades permitidas, límite de acopio, restricciones importantes, teléfonos útiles y un listado alfabético de los ambientes”.

Ante cualquier consulta los interesados pueden comunicarse con esta dependen-cia en Esquel, ubicada en Belgrano 834, planta alta, o telefónicamente al (02945) – 451063/451226/452971.

Los legisladores provinciales Exequiel Villagra y Anselmo Montes Segovia (Bloque FPV) presentaron un proyecto de Resolución a fin de solicitar al Sr. Goberna-dor, Dr. Martín Buzzi, en los términos y alcances pre-vistos en el articulo 134º de la Constitución Provincial, para que informe y remita al Poder Legislativo en el tèr-mino de cinco días corridos, información, documentación e informe técnico con respecto a prospección pesquera.

En los fundamentos se alude a que “mediante la Reo-luciòn Nº 009/14 del Ministerio de Desarrollo Territo-rial y Sectores Productivos de la Provincia, se autorizó una Prospección para la pesca de langostino patagónico en aguas de jurisdicción provincial”, considerando que “aún no se recibió respuesta a lo solicitado por la Comis-ión Investigadora para el Análisis y Seguimiento de los Permisos de Pesca (HL)”, mediante nota de fecha 26 de Febrero del corriente año”.

“No se consideró las recomendaciones e informes del INIDEP”, se adujo, para aseverar que “es responsabi-lidad del Estado no desnaturalizar el sentido de una Prospección, que es nada màs y nada menos que la ob-

tención de datos e información necesaria para proceder a la evaluación del recurso en las áreas seleccionadas”.

“Estas decisiones de los organismos pertinentes no condice con la responsabilidad que deben tener las au-toridades provinciales en el cuidado de los recursos pes-queros de nuestra jurisdicción, no sólo el recurso como es el langostino, sino también la merluza, los cuales garantizan el trabajo a bordo, trabajo en tierra, produc-ción y salarios para los trabajadores del sector”, se sos-tuvo al respecto.

“Por todo lo expuesto, esta Honorable Legislatura necesita contar con màs información, a los efectos de verificar si estamos frente a un posible incumplimiento de los deberes de funcionario público”, se adujo.

Alcances El proyecto de Resolución solicita lo siguiente al Sr.

Gobernador, a saber:1.- Copia de los Actos Administrativos y Expedien-

tes que contengan la documentación requerida para la renovación de permisos de pesca de los buques nomina-dos por la Provincia del Chubut y aquellos nominados por la Provincia de Santa Cruz, en un todo de acuerdo

con la normativa vigente.2.- Nómina de permisionarios provinciales de las

flotas congeladores tangoneros y fresqueros de altura, con permiso vigente a la fecha del presente pedido de informes. Copia de los actos administrativos de otorga-miento o renovación.

3.- Informe Técnico del cual se desprende la conve-niencia o necesidad de realizar la prospección en aguas de jurisdicción provincial de la pesquería de langostino patagónico para la presente temporada 2014.

4.- Informe final de la prospección autorizada medi-ante Resolución Nº 009/2014 MDTySP.

5.- Informe de los observadores a bordo respecto de la prospección iniciada el día 25 de febrero de 2014 en jurisdicción chubutense.

6.- Nómina de los observadores a bordo, detallando fecha y buque de embarque de cada uno de ellos.

7.- Acto administrativo de prórroga de la prospec-ción autorizada por Resolución Nº 009/14 MDTySP, adjuntando informe técnico que avale dicha determi-nación.

8.- Comprobantes de pagos de permisos de pesca vi-gentes, cànones y obligaciones fiscales de los permis-ionarios y buques autorizados a la prospección citada precedentemente.-

Chubut presente en encuentro de la Comisión Patagónica de Pesca Deportiva en Santa Cruz

Requerimiento al gobernador sobre prospección pesquera

Page 17: Oeste27_04_2014

Domingo 27 de abril de 2014 Página 33Trevelin y las Comarcas

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

Baja Temporada 15/20% de Dto.Parrilla Nico $ 120Promo de carnes $ 130Bife Chori $ 85Lomo al Plato $ 80Porción de asado $ 110Porción Cordero $ 130Costillas cerdo $ 110Pollo a la criolla $ 80Pollo a la Mar del Plata $ 90Vacio $ 110Paleta o pierna de ternera $ 120Chorizo/morcilla al plato2 x $ 30

Brochete de pollo o carne $ 85Milanesa de ternera $ 65Milanesa a la Suiza $ 75Milanesa a la Napolitana $ 85Suprema $ 65Pollo grille $ 70Pollo grillado c/Champ./Verd. y guarnición $ 100Lomo a la pimienta c/papas a la crema $ 110Lomo al champ. c/papas o noissette $ 110

No incluye feriadosMENÚ VEGETARIANO MENÚ PARA CELÍACOS

Lo dio a conocer el gobernador Martín Buzzi

en el III Encuentro de Pueblos Originarios, en

Corcovado, donde también anunció avances hacia la educación bilingüe.

“Estamos abiertos al camino del diálogo de la política pública, acompañando a este

proyecto provincial que conduce el Gobernador”,

sostuvo Daniel Huencapan, en representación de los

lonkos.El gobernador Martín

Buzzi participó este sábado del III Encuentro de Pueblos Originarios “Futa-Trawn”, desarrollado en la locali-dad de Corcovado, donde anunció un incremento en el número y el monto de las becas escolares para las co-munidades indígenas. Así, pasarán a ser 700 las becas otorgadas –en la actualidad son 450- y el monto se ele-vará a 450 pesos.

Asimismo, Buzzi adel-antó que en cada uno de los

establecimientos educativos de la provincia donde las co-munidades ancestrales así lo dispongan se dictarán los contenidos curriculares con la lengua mapuche - tehu-elche. “Van a tener garan-tizado el acceso pleno a la lengua madre”, enfatizó.

“Se le podrá requerir al equipo docente contar con una persona que en la len-gua originaria dé los con-ceptos establecidos en el sistema educativo formal. Esto es importante porque el idioma alcanza relevancia en la historia”, agregó.

“Entre todos realizamos un cambio cultural profundo en la provincia, haciéndonos mucho más iguales”, dijo el gobernador Buzzi al enca-bezar el “Futa-Trawn” que reúne durante tres días en

Corcovado a Pueblos Origi-narios de la región.

En su discurso, el man-datario puso en relieve la posibilidad de “visibilizar” a las comunidades ya que “du-rante muchos años no fuer-on vistos, tocados y tenidos en cuenta”.

De cara a un Gimnasio Municipal colmado de pú-blico, Buzzi destacó que en el transcurso de este parlamen-to parte del Gabinete Provin-cial avanzará “en muchas co-sas importantes” vinculadas por ejemplo con la promoción social y la cultura.

También, planteó el mandatario provincial la necesidad de mantener vi-vas las costumbres y valores del pueblo mapuche y, al mismo tiempo, “revitalizar al tehuelche, difundirlo de una manera más potente. Ambas lenguas forman par-te de nuestra identidad y de la construcción de nuestra propia comunidad”.

700 becas educativas

Buzzi aprovechó para informar que el Gobierno del Chubut incrementará la cantidad y el monto de las becas escolares que perciben los Pueblos Originarios. “Hoy estamos otorgando 450 y las vamos a elevar a 700 en toda la provincia”, resaltó.

En ese marco, comunicó que “junto con esto vamos a aumentar el monto de cada una llevándolas a 450 pesos a partir de mayo. Esa beca que venían cobrando una

vez por año será ahora para todos los meses”.

Finalmente, el Goberna-dor alentó a profundizar aún más las políticas públicas que se llevan adelante de manera articulada con las comunidades aborígenes. Y apuntó a que “entre todos se acuerden cosas que nos per-mitan resolver problemas de fondo”.

Diálogo abierto y constante

A su turno, la directora de Asuntos Indígenas de la provincia, Sofía Milla-ñir, rescató la presencia del gobernador Martín Buzzi en esta tercera edición del “Futa-Trawn” y celebró el diálogo abierto y constante entre el Estado Provincial y los Pueblos Originarios.

Explicó que en la prim-era jornada del encuentro “se reflejó el ánimo y el de-seo del diálogo con el Gobi-erno del Chubut. Debatimos y nos pusimos de acuerdo que para que nuestras co-munidades crezcan es nece-sario que el Estado nos siga

acompañando”. Remarcó que a través

de eventos de esta natura-leza “estamos preparando el camino para las generacio-nes que vienen detrás. Es la única manera de mantener vivas las raíces y eso se hace dialogando como lo hacían nuestros ancianos”.

A lo que añadió: “Quere-mos que nuestros pueblos sigan creciendo y nuestros niños estudiando. Y tam-bién mantener el diálogo y la armonía con el Estado”.

“Acompañando a este proyecto

provincial” Por su parte, Daniel

Huencapan, en represent-ación de los lonkos, aseguró que “los Pueblos Originarios estamos abiertos al camino del diálogo de la política pública, acompañando a este proyecto provincial que conduce el Gobernador”.

Valoró por otro lado la gran participación de comu-nidades de toda la provincia

que han llegado a Corco-vado. “Tenemos mucho que conversar para sacar un solo conocimiento”, expresó.

Para finalizar, agradeció enormemente “todo lo que se ha hecho. Sabemos que falta pero de a poco vamos a ir avanzando. Siempre en el marco del diálogo”.

Autoridades presentes

El acto realizado este sábado en las instalaciones del Gimnasio Municipal contó con la asistencia de Rubén Zárate, ministro de Educación; Araceli Di Filip-po, ministra de la Familia y Promoción Social; Roxa-na Novella, intendente de Corcovado; Hernán Colomb, subsecretario de Bosques; Rosa González, subsecretar-ia de Asuntos Instituciona-les; Ariel Gamboa, subsecre-tario de Gestión Ambiental; Carlos Mantegna, presiden-te del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS); y Claudio Dalcó, secretario de Cultura.

BUZZI EN CORCOVADO

El Gobierno Provincial aumentará la cantidad y el monto de las becas escolares para Pueblos Originarios

El “Futa – Trawn” (gran parlamento) se desarrolla del 25 al 27 del corriente en la localidad de Corcovado. Par-ticipan más de cien comunidades de toda la provincia y está auspiciado por el Gobierno del Chubut.

La primera jornada fue exclusiva para los Pueblos Originarios y se debatieron temas de interés colectivo. Para este sábado se organizó un plenario de trabajo con distintas áreas de Gobierno. Hubo exposiciones y, final-mente, un debate compartido por todos los presentes.

Datos del encuentro

Page 18: Oeste27_04_2014

Página 34 Domingo 27 de abril de 2014Trevelin y las Comarca

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42°

Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón.

Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples.

Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque.

Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña.

Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una.

Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

El ministro coordinador de Gabinete, Miguel Castro, recorrió las zonas que se vi-eron afectadas por la emergencia climática que hace dos semanas azotó a la región cen-tral norte de la provincia, principalmente a

las localidades de Telsen, Gan Gan y Gastre. Tras recorrer la zona, en su paso por la

Telsen, Castro se reunió con el presidente de la Comuna Rural, Ricardo Mazulla, y personal técnico de Vialidad Provincial que

trabaja en la recuperación de caminos. La finalidad de los encuentros fue facilitar ges-tiones y recursos para la intervención directa de los lugares más afectados, una tarea que se lleva adelante en conjunto con personal de CORFO, abocado al relevamiento y asis-tencia de los campos y zonas golpeadas por el temporal.

De igual forma, el funcionario recorrió la zona de Gan Gan y en su paso por la localidad visitó diferentes instituciones locales siendo recibido además por el presidente de la Co-muna, Evaristo Cual, para aunar criterios de acción y formalizar la disponibilidad de re-cursos económicos directos para la atención de la emergencia climática que el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Coordi-nación de Gabinete, ha destinado a las Comu-

nas afectadas.Castro destacó el trabajo mancomunado

de las instituciones que se está realizando en las localidades, donde la comisaría, el hospi-tal, el Juzgado de Paz y las comunas trabajan en conjunto con el apoyo y la presencia real del Estado Provincial. “Este es un Gobierno que está donde tiene que estar, en terreno, atendiendo la demanda real de la gente. Es-tar en territorio es la concepción que el gober-nador Martín Buzzi requiere diariamente a su Gabinete y así lo compartimos, acercán-donos al lugar de los hechos”.

En su recorrido, Castro también transitó las zonas de Gastre, para dirigirse luego a la región de la Comarca Andina, donde tanto en Epuyén como en El Hoyo acompañó y co-ordinó la visita del gobernador Martín Buzzi.

El titular del organismo, Claudio Mosqueira, acordó con el intendente Vicente Duñabe-itía el envío de técnicos que re-alizarán pruebas de suelo para implementar nuevos cultivos. Además se gestionará el envío de un fondo rotatorio.

El presidente de la Corpo-ración de Fomento del Chubut (CORFO), Claudio Mosqueira, junto al director de la Regional Sur, Enso Romero, se reunió esta semana con el intendente de José de San Martín, Vicente Duñabeitía, en el marco de una recorrida por la Comarca Sen-guer- San Jorge. El encuentro tuvo como eje definir la asis-tencia técnica en siembra e intersiembra y stock de forraje

para productores de localidad para el próximo invierno.

En la reunión, el titular de CORFO destacó el trabajo junto a los municipios y los productores: “Soy un propul-sor de las políticas asociativas, porque el trabajo del Estado con los productores organiza-dos es fundamental, nos ben-eficia a todos. Por eso celebro la creación de la asociación HennoKaike, porque de esta manera van a poder decidir so-bre los recursos que necesitan y con los que podemos acom-pañarlos desde el Gobierno Provincial”.

Compromiso del GobiernoEn este sentido se acordó

el envío de un fondo rotato-

rio. “Eso es fundamental, y el compromiso es enviarnos ma-quinarias y profesionales para comenzar a trabajar, en prin-cipio con el municipio, y la idea es luego transferírselo a la fu-tura Asociación HennoKaike, un grupo de minifundistas que está finalizando los trámites para constituirse como orga-nización”, explicó Duñabeitía.

Asimismo, técnicos del organismo realizarán en los próximos días pruebas de sue-lo para evaluar nuevos proyec-tos productivos y canalizar el plan de construcción de silos para abastecimiento de ali-mento balanceado, y una prue-ba piloto de engorde de chivos en la zona de El Molle.

CASTRO

“Este es un Gobierno que atiende en terreno la demanda real de la gente”*El ministro coordinador de Gabinete supervisó las tareas que se llevan a cabo en la zona de la Meseta afectada por el temporal de hace dos semanas.

JOSE DE SAN MARTIN

CORFO trabajará con nuevos proyectos productivos

Page 19: Oeste27_04_2014

Domingo 27 de abril de 2014 Página 35Trevelin y las Comarca

Se trata de la nueva Central

Transformadora de El Coihue que

suministrará, a partir de este sábado, energía

eléctrica a toda la Comarca del Paralelo

42. Además el Gobernador inauguró

un Centro de Día también en esa localidad

y firmó convenios de obras para municipios

de la zona. El gobernador Martín

Buzzi encabezó este viernes actividades en la localidad cordillerana en El Hoyo, donde puso en funciona-miento una nueva central

de gas e inauguró un Cen-tro de Día. Tras encabezar actividades en Epuyén, el Gobernador llegó a El Hoyo poco después de las 18 y fue recibido por el intendente Mirco Szudruk y su gabi-nete municipal. También se hallaban los intendentes de Lago Puelo, Iván Fernán-dez; de El Maitén, Luis García; de Epuyén, Antonio Reato; y de Cholila, Valeria Campos.

Desde la sede munici-pal, las autoridades se di-rigieron hasta el barrio El Sauzal, donde el manda-tario provincial procedió a encender el mechero de gas, dando por inaugurada simbólicamente la red de suministro para ese sector de la localidad.

Allí el mandatario dia-logó largamente con vecinos de la zona, quienes mani-festaron su satisfacción por el nuevo servicio, que representa un “verdadero cambio” en sus vidas, según ellos mismo relataron.

La obra consta de un tendido de seis kilómetros y represento “un gran es-fuerzo de la Provincia que, sumados a otros tramos que tenemos en construc-ción, suman 10.300 metros de redes”, dijo el intendente Szudruk.

Luego la comitiva se trasladó hacia el sector de la Plaza Antiguos Pobla-dores, frente a la cual se encuentra emplazado el nuevo Centro de Día. Buzzi y Szudruk, acompañados por las demás autoridades provinciales y municipales, dieron lugar al corte de cin-tas y descubrimiento de la placa alusiva del nuevo es-tablecimiento dependiente del Ministerio de Familia y Promoción Social. Las auto-ridades recorrieron las in-stalaciones, para luego dar lugar al acto.

Durante el acto, Buzzi ofreció unos de los anun-cios más significativos de la jornada al informar a los vecinos de El Hoyo que ma-ñana sábado será puesto en funcionamiento la Central Transformadora de El Coi-hue, “que garantizará la pro-visión de energía eléctrica para toda la Comarca”, dijo Buzzi en medio de los aplau-

sos, “y cada localidad tendrá la energía que necesita des-de hace tantos años”.

Seguidamente, el gober-nador Martín Buzzi sostuvo que “cada uno de los abue-los aquí presentes puede dar testimonios de lo que es enfrentar adversidades, como muchas veces y en forma constante debemos afrontar en la Patagonia”.

“Mi abuelo decía: ‘El su-dor se seca, las lágrimas se secan, y lo que queda es lo que hicimos’, y así de sencil-lo, nos decía que lo que va a quedar de nuestro paso por el Gobierno, son estas cosas que estamos haciendo”, in-dicó.

“¿Qué nos queda aquí, en esta localidad?”, se pre-guntó el mandatario. “Nos quedan los 10 kilómetros de red de gas, para muchas familias que vivieron hace 19 años en el mismo lugar, hachando leña o buscando la garrafa social, y que hoy tiene el gas en la puerta de su casa”.

“Nos quedan los 16 mejo-ramientos para familias de El Hoyo –prosiguió, en alu-sión a los acuerdos firma-dos-, las 30 viviendas para otras familias; el centro de información y orientación en El Hoyo, otro en Lago

Puelo, otro en Epuyén”.“Nos queda el mejora-

miento del acceso a Puerto Patriada, donde la Provin-cia va a poner los cuatro millones de pesos para que podamos contar con un buen acceso a ese paraje”, agregó.

Apoyo de la Provincia a los

municipiosPor su parte, el inten-

dente de El Hoyo, Mirco Szudruk, destacó la can-tidad y calidad de la obra que se vienen realizando en la actual gestión, como el pavimento de asfalto y adoquinado de numerosas calles, la provisión de agua potable a amplios sectores de la localidad.

“Todo esto ha sido gra-cias al respaldo de la Pro-vincia”, sostuvo el inten-

dente.A su vez subrayó la nue-

va obra del Centro de Día, por la cual “muchos vecinos

mayores tendrá un lugar para encontrarse con sus pares, y desarrollar muchas actividades”.

Agradeció también, Szu-druk, las rápidas gestiones del Gobierno Provincial para la pronta ejecución de un nuevo Centro de In-formes Turísticos.

“Hace unos meses, el secretario de Turismo, Car-los Zonza Nigro, estuvo en la actual oficina y vio cómo nuestras empleadas de in-formes trabajaban fuera de la oficina porque estaba llena de turistas. -recordó Szudruk-. Entonces el sec-retario nos dijo que así no se podía trabajar y que había que hacer algo al re-specto”.

El intendente señaló que ese fue el puntapié para ini-ciar el proyecto de la obra para la que hoy se firmó el convenio de construcción.

Inauguraciones y más convenios de

obras El centro de Día lleva el

nombre de Leonor Contre-ras, una reconocida lucha-dora de los jubilados de la

región.Durante el acto de inau-

guración, se hizo entrega por parte del Ministerio de la Familia de juegos para chicos con capacidades dife-rentes, que serán destina-dos a la Plaza Integradora.

También se llevó a cabo la firma de importantes convenios entre la Provincia y los municipios de la zona, entre los que se destaca-ron la construcción de un Centro Interpretativo e In-formes Acceso Chubut en la localidad de Lago Puelo y la construcción de un Centro de Informes para El Hoyo.

Por otra parte, el acto fue marco también para la firma de convenios por los cuales se acordó la construcción de 16 mejo-ramientos habitaciona-les en El Hoyo, mediante el Programa Mejor Vivir; un aporte no reintegrable para gastos que demanden los trabajos de desmaleza-miento y limpieza de líneas de Media Tensión; la con-strucción de un sistema de almacenamiento de Agua en Cerro Pirque; y la refac-ción del techo del Gimnasio Municipal de la misma lo-calidad. También el manda-tario provincial presidió la

firma de convenios entre la Administración de Vialidad Provincial y el municipio de El Hoyo para la paviment-ación de la calle Los Cirue-los y la realización de las llamadas “obras de artes” (puentes y alcantarillados) en el acceso a Puerto Pa-triada.

Para El Maitén, Buzzi firmó sendos convenios de aportes no reintegrables para la instalación de redes de agua, gas y energía eléc-trica en distintas parcelas y manzanas de esa locali-dad, convenios que fueron suscriptos también por el intendente Luis García.

Junto al gobernador Buzzi y al intendente Szudruk se hallaban los presidentes del IAC, Os-car Currilén, del IPV, Ri-cardo Trovant; de Petro-minera, Oscar Cretini; los ministros coordinador de Gabinete, Miguel Castro; y de Familia y Promoción Social, Araceli Di Fillippo y; los subsecretarios de Infraestructura, Planea-miento y Servicios Públicos, Maximiliano López, y de Bosques, Hernán Colomb; delegados y directores re-gionales de diferentes or-ganismos provinciales.

EN EL HOYO

Buzzi inauguró una red de gas y anunció que se pone en funcionamiento una obra energética clave para la Comarca

Page 20: Oeste27_04_2014

Página 36 Domingo 27 de abril de 2014

Lavado Carrocería y Aspirado de Interior:Autos $80Camionetas $100

Promo Abril:

Pje. Williams Ellis Casa Nro 36 entre Hnos Paredes y Catena (Pje Remisería NEVADA 15598684-460272)

Una nueva competencia tendrá

como sede a las laderas del cerro Catedral el próximo 4 de mayo,

cuando se dispute una de las tradicionales

carreras de aventura impulsadas por el Club Andino. La

modalidad será combinada e incluirá

tramos de ciclismo de montaña y trail

running. El Duatlón de Otoño

que tradicionalmente se ll-evaba a cabo en la zona del Chalhuaco se traslada este año a las laderas del cerro Catedral. La competencia combinada integra el cal-endario anual de Carreras de Aventura impulsadas por el Club Andino.

La carrera será en ho-menaje a Pablo Ramos, quien perdió su vida al ser atropellado por un vehículo mientras entrenaba con su bicicleta el pasado sábado 15 de marzo, junto a otros dos compañeros. El mismo fue promotor del deporte en la ciudad de Bariloche, que como organizador de carreras de aventura, tri-atlones y otras disciplinas fue uno de los impulsores del Duatlón Challhuaco. A través de su local comercial apoyó siempre a los depor-tistas y demás eventos de aventura en Bariloche, así como impulsó el desarrollo y promoción de actividades en la naturaleza.

El Duatlón de Otoño Pablo Ramos se llevará a

cabo el próximo 4 de mayo del corriente año, con epi-centro en la Plaza Cata-lina Reynal, base del cerro Catedral, un escenario re-comendado para aquellos que quieran alentar a los corredores mientras dis-frutan el día de montaña. Será una competencia apta para todos los deportistas que disfrutan el aire libre y comienzan a incursionar en este tipo de carreras combi-nadas, sin las grandes exi-gencias de otras experien-cias como el Tetra Catedral o la 4 Refugios.

Con el objetivo que to-dos puedan participar, habrá una amplia cantidad de categorías en individu-ales (por edad), parejas (por sexo), postas mixtos, damas y caballeros, y una versión promocional.

El recorridoSe diagramó un recor-

rido orientado a tener la mayor cantidad de sender-os de montaña en sus recor-ridos pedestres, y una parte de MTB técnicamente ac-cesible, con ascensos y de-scensos mayoritariamente sobre caminos del centro de esquí.

Se comenzará con un TREKKING DE 5 KM, lar-gando desde la Plaza Cata-lina Reynal en dirección al Refugio Frey. Sobre la mis-ma picada que va al refugio se accede hacia la izquierda tomando otro camino que comunica con el estaciona-miento del Valle del Centro de esquí, desde donde se accede por sendas nueva-mente a la Plaza Catalina Reynal.

La segunda parte de la competencia consta de 21km de MTB, el cual co-mienza en la misma Plaza Catalina Reynal para as-cender hasta Plaza Oertle

por el camino utilizado en invierno para esquiar. Des-de la misma se asciende hasta Militares para luego descender por 1200 y sus caminos hasta la base.

Una vez llegados los competidores nuevamente a la zona de largada to-marán el camino de acceso al Hotel Catedral para de-scender hacia la ruta de acceso del Cerro Catedral, tomando la misma e in-gresando al camino viejo que va al Cerro. Nueva-mente al llegar a la ruta de acceso tomarán ésta para retornar a la base por la misma.

La última parte del recorrido consta de 3KM PEDESTRES que tam-bién inician en la zona de Largada-Llegada (Plaza Catalina Reynal). Los com-petidores ascenderán por la pista de 1200, cruzando los caminos vehiculares que ascienden a la montaña e ingresando a sendas que los llevarán a la calle de acceso. Desde este lugar, el estacionamiento Norte del centro de esquí, recorrerán los últimos metros hasta la llegada final de la compe-tencia.

Es importante remar-car que este es el recorrido propuesto y aprobado, pero por cuestiones climáticas o de otra índole puede sufrir variaciones. Estas serán informadas a la brevedad.

- ART Nº 5: Categorías

**Individuales: totali-dad del recorrido.

OpenCaballeros: hasta 39 años (desde 1975)

Senior Caballeros: de 40 a 49 años (de 1965 a 1974)

Master Caballeros: desde 50 años en adelante (nacidos hasta 1964)

Open Damas: hasta 39 años (desde 1975)

Master Damas: desde 40 años en adelante (nacidas

hasta 1974)**Parejas: ambos par-

ticipantes realizan la to-talidad del recorrido.

Equipos Mixtos: todas las edades

Equipos Damas: todas las edades

Equipos Caballeros: to-das las edades

**POSTAS: cada inte-grante recorre sólo una de las disciplinas

Postas Mixtas: todas las edades

Postas Damas: todas las edades

Postas Caballeros: todas las edades

ART Nº 6: Equipos postaSe podrá correr en equi-

pos de dos participantes, en la modalidad posta, que se produce mediante el tras-paso del testigo (pulsera de corredor) dentro del parque cerrado, al momen-to de cambiar de disciplina. Cada disciplina debe ser realizada de forma comple-ta por uno solo de los inte-grantes del equipo. Los cor-redores que participan en las categorías individuales NO podrán integrar equi-pos por postas.

- ART Nº 7: Equipos pareja

Se podrá correr en pare-

jas, estando obligados am-bos corredores a recorrer juntos toda la carrera, no pudiendo separarse más de 20m entre sí.

- ART. Nº 8: Inscripcio-nes

El cupo está limitado en 100 corredores. El corre-dor cuenta con el derecho a participar en la competen-cia, el seguro de acciden-tes personales, el número, la medalla de finish, un buff y la comida de cierre. El costo de inscripción in-dividual es de $250.- Los equipos en pareja abonan dos aranceles individuales. Las postas abonan dos aranceles individuales, con un 20% de descuento para los socios del CAB, hasta el 3/05/2014.

El cierre de la inscrip-ción es el 3 de Mayo a las 19:30 hs. para lo cual se debe llenar el formulario de inscripción de la página Web del CAB.

El PAGO debe ser por Depósito Bancario: Ban-co Credicoop sucursal Bariloche, Cuenta Cor-riente en Pesos 191-137-196708, Titular: Club Andino Bariloche. CUIT: 30-58125605-8. CBU: 1910137055013701967082. Se debe enviar imagen del comprobante por e-mail a: [email protected].

A la brevedad reci-birán una confirmación por parte del CAB. De no

ser así comunicarse con la organización por los mis-mos medios o dirigirse a nuestras oficinas: 20 de Febrero 30 de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30. Tel/fax (0294) 4422266 o 4424579.

La inscripción se concre-tará con el llenado del for-mulario de inscripción en la Web y el pago total del arancel. Ambas condicio-nes deben cumplirse antes de la fecha de cierre de in-scripción.

- ART Nº 9: Derechos de inscripción

El arancel abonado in-cluye automáticamente al inscripto en la lista de par-ticipantes y da los siguien-tes derechos sin cargo:?

- Derecho a participar en el Duatlon Pablo Ramos.

- Kit de Corredor.- Seguro corredor.- Medalla Finisher.***Equipo personal - ART Nº 10: Identifi-

caciónEl CO entregará un kit

de carrera. El kit se en-tregará en forma personal. Es obligación usar el núme-ro oficial durante toda la competencia de manera visible adelante del cuerpo.

- ART Nº 11: Indumen-taria y equipos

a) Es obligatorio el uso de casco duro en la etapa mountain bike.

b) Las bicicletas serán del tipo mountain bike, de rel-ación de transmisión libre.

Catedral se prepara para el Duatlón de Otoño

Page 21: Oeste27_04_2014

Domingo 27 de abril de 2014 Página 37En el Deporte

Los nadadores del equipo de la Escuela Municipal de Natación de Esquel siguen descollando en el Torneo

Patagónico, que tiene lugar en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa. En la segunda jornada lograron

subirse al podio en varias competencias.

Entre las actuaciones más destacadas del día viernes debemos mencionar lo realizado en Cadetes por Juan Ignacio Peláez Da Dalt con su victoria en los 100 metros Espalda con una marca de 1 minuto 01 segundo y 55 centésimas a lo que se sumó su triunfo en los 50 metros Libres en 26 segundos y 84 centésimas.

Por su parte en Juveniles Ariel Ongarato se anotó con vic-toria en los 100 metros Espalada con una marca de 1 minuto 01 segundos y 87 centésimas y un segundo lugar en los 50 metros Libres en 25 segundos y 63 centésimas.

A esta performances debemos se agrega lo hecho en Ca-detes por Franco Ubillos con un segundo puesto en los 400 metros Combinados con un tiempo de 4 minutos 57 segundos y 13 centésimas y una cuarta posición en la prueba de 50 met-ros Libres en 27 segundos y 17 centésimas.

Además en Cadetes Eara Mielo logró el segundo escalón del podio en la competencia de 200 metros Mariposa con una mar-ca de 2 minutos 40 segundos y 89 centésimas y fue quinta en los 100 metros Libres en 1 minuto 05 segundos 51 centésimas.

También debemos mencionar las actuaciones de Roxana Oyarzo que fue cuarta en los 100 metros Libres Juveniles con un tiempo de 1 minuto 04 segundos y 34 centésimas; mien-tras que Imanol Mielgo logró el quinto lugar en los 200 metros Libres Juveniles en 2 minutos 12 segundos y 23 centésimas; Azul Malerba se clasificó en la sexta posición en la competen-cia de 100 metros Libres con una marca de 1 minuto 05 se-gundos y 31 centésimas; en Menores Valentina Ibañez logró el décimo tercer puesto en la prueba de 100 metros Libres en

1 minuto 14 segundo y 29 centésimas y Florencia Weaber fue décimo séptima en dicha competencia en 1 minuto 15 segun-dos y 60 centésimas; además en Juveniles Juan Cruz Ortega fue décimo en os 50 metros Libres en 27 segundos y 01cen-tésimas

En lo que respecta a las postas el equipo de Cadetes es-quelense integrado por Juan Ignacio Peláez Da Dalt-Facundo Villafañe-Franco Ubillos-Francisco Reyes obtuvo el cuarto puesto en los 4 x 100 Combinados con un tiempo de 4 minutos 44 segundos y 79 centésimas.

Por su parte en categoría 14-16 años las chicas de nuestra ciudad : Eara Mielgo-Valentina Barrozo-Analía Antequera-Roxana Oyarzo fueron quintas en los 4 x 100 Libres con una marca de 4 minutos 35 segundos y 67 centésimas.

Se disputará esta tar-de la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut en al que el puntero Independiente se medirá en el segundo tur-no en el Estadio Munici-pal con Escuela Modelo.

El partido del “Albi” con los escolares dará comienzo a las 16, previamente en el “Dante Brozzi” se medirán desde las 14 el Esquel Fút-

bol Club y San Martín.En Las Golondrinas Bel-

grano tendrá un duro com-promiso ante San Martín de El Hoyo, mientras que en el Estadio “El Jardín” de Trevelin Fontana recibirá a Juventud Unida.

Completando la fecha en José de San Martín Huracán jugará con El Pedregoso, u duelo entre dos que miran la tabla desde lo más bajo.

Hoy será día de competencia en la primera fecha del

Campeonato de Enduro Cordillerano que tiene lugar

en el circuito Mirta Soria camino hacia el cerro Perito

Moreno en la localidad de El Bolsón.

Entre las novedades para esta temporada 2014 desde la organización se ha establecido las siguientes reglas en cuanto a las categorías:

**Se define la formación de una nueva categoría y reaco-modo en las edades de las mis-mas quedando así:

Senior: pilotos con máxima experiencia competitiva.

Junior: pilotos que no tengan la experiencia para entrar a Se-nior y que sean superiores a Pro-mo A, siendo menores de 35 años.

Master A: pilotos que no tengan la experiencia para en-trar a Senior y que sean supe-riores a Master B y Master Pro-mo, siendo mayores de 35 años.

Master B: pilotos que no tengan la experiencia para entrar a Master A y que sean superiores a Master Promo siendo mayores de 40 años.

Master Promo: pilotos may-ores de 30 años hasta un máxi-mo de 39 años.

Promo A: pilotos sin experi-encia hasta 29 años.

Por otra parte los cuatrici-clos seguirán compitiendo en el Enduro Cordillerano con las categorías que tenían asigna-das en el campeonato anterior (Quads Junior, Quads Senior, Quad Open)

Con la suma de la nueva categoría “Master Promo” la numeración de las motos por categoría será de la siguiente manera:

CATEGORÍA N U M E R -ACIÓN

Senior 1 - 99Junior 100 - 199Master A 200 - 299Promo A 300 - 499Master B 500 - 599Master Promo 600 - 699

ProgramaAyer fue día de prácticas

y hoy se llevarán a cabo las competencias de a cuerdo al siguiente cronograma:

08:45 Hs. Parque cerrado Master B, Promo A y Master Promo.

09:00 Hs. Largada. 11:30 Hs. Parque Cerrado

Cuatriciclos. 12:00 Hs. Largada. 13:00 Hs. Parque Cerrado

y Largada Infantiles, Quad Promo B y Promo B.

14:15 Hs. Parque Cerrado

Senior, Junior y Master A. 14:30 Hs. Largada. Serán penalizados con 10

seg. Por minuto tarde que in-gresen al parque cerrado.

Precio: $700 ($340 Inscrip-ción + $360 seguro)

RankingN° PILOTO 1 Pascual, Jorge 2 Milohanich, Gustavo 3 Cristian, Arriegada 4 Piñeyro, German 5 Negrón, Cristian **JUNIOR N° PILOTO 100 A c h e r i t o b e h e r e ,

Renzo 101 Ripa, Ignacio102 Rodríguez, Imanol 103 Alush, Gustavo 104 Carrara, Máximo **MASTER A N° PILOTO 200 Prada, Ángel 201 Arzeno, Agustín 202 Villarroel, Juan 203 Keller, David 204 Cárdenas, Adrián

**MASTER B N° PILOTO 500 Zuñiga, José 501 Avello, Arturo 502 Carvajal, Ricardo503 Aravena, Walt504 Painelaf, Juan

*En Master Promo y Promo A, por la nueva distribución en las categorías, no hay pilotos con números asignados. Reser-va tu número con anticipación.

AscensosEstos son los ascensos de

los pilotos mejores rankeados en cada categoría:

**JUNIOR a SENIOR Pelech, Federico Piñeyro, Federico Chalkling, Guillermo** PROMO A a JUNIOR Cárdenas, Javier Cretton, Damián Castro, Damián Keller, Ariel Lastra, Emilio

NATACION

La EME suma victorias y podios en el Patagónico

Dos triunfos de Juan Ignacio Peláez Da Dalt

Un segundo puesto para Franco Ubillos en los 400 Combinados

FUTBOL PRIMERA

El puntero ante los escolares en el “Dante Brozzi”Posiciones

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

Independiente 8 6 3 - 18Belgrano 8 5 2 1 17J. Unida 8 4 3 1 15Fontana 8 4 2 2 14San Martín 8 3 3 2 12El Hoyo 7 3 1 3 10Esquel FC 7 3 2 1 10E. Modelo 8 2 1 5 7Huracán 8 - 1 7 1Pedregoso 8 - 1 7 1

Esquel Fútbol Club se medirá con San Martín

ENDURO CORDILLERANO

Rugir de motos en El Bolsón

Page 22: Oeste27_04_2014

Página 38 Domingo 27 de abril de 2014En el Deporte

Equipo de Transportes Wenu quiere el primer título de la AFE

Organizada por la Asociación Ciclista Cor-dillerana el próximo 1 de mayo se llevará a cabo una competencia de ciclismo de ruta en circuito denominada “Día del Trabajado”.

La carrera tendrá lugar en el trazado del Autódromo “Manuel González” siendo para las categorías Juveniles, Sub23 , Libres, Se-ñor A, b y C Master Damas y Promocionales.

Es un nuevo desafío en carreras de montaña en

nuestro país , tal vez sea el mayor hasta hoy organizado

en la Argentina , se trata del Ultramaratón Aconcagua

una prueba de pedestrismo por senderos, o Trail Running,

que se desarrollará el 29 de noviembre de 2014 en

los senderos del Parque Provincial Aconcagua, en el

departamento de Las Heras, en la provincia de Mendoza,

República Argentina.

La competencia tendrá dos recorridos uno de ellos de aproximadamente 25 kilómet-ros de recorrido, denominada 25 kilómetros Aconcagua para la cual se utilizarán los senderos que unen los sectores denominados, Puente del Inca, Rio y Laguna Horcones, Que-brada del Durazno, Quebrada del Rio Horcones, Valles de los Ríos Horcones Superior e Infe-rior, Plaza Francia o cualquier otro que la organización con-sidere necesario.

El otro recorrido del Ul-tramaratón Aconcagua de 50 kilómetros que comienza en la zona de Puente del Inca, recorriendo la senda hacia la Zona de Laguna Horcones y luego siguiendo la senda hacia la zona denominada Conflu-encia, donde se continúa por la senda que se dirige hacia Plaza Francia. En el kilómetro 25 del recorrido se encontrará instalado un puesto de control, desde donde se regresará al

sector de largada por el mismo camino recorrido en sentido inverso. El recorrido estará debidamente señalizado y con-trolado por la organización. Este recorrido presentará un desnivel positivo aproxima-do de 1500 m, y un desnivel negativo similar. Alcanzando una altitud máxima de 4250 m.s.n.m.

La carrera tiene estos da-tos y criterios a tener en cuen-ta Inscripciones de en la cat-egoría de 50 Kilómetros (Ultra Maratón).

• Cupo total de 200 corre-dores.

• Haber corrido alguna vez la distancia de 50K o distan-cias superiores. No es la prue-ba ideal para probarse en esta distancia.

• Haber participado en car-reras off road, o de trail run-ning.

• Tener experiencia en car-reras en senderos o terrenos de montaña.

• Es importante saber que la organización exigirá pasar dos (2) noches previas a la car-rera en una de las Zonas de Aclimatación..

El recorrido de la 25k Aconcagua comienza en la zona de Puente del Inca, co-nectando por sendas el recor-rido hacía Laguna Horcones, recorriendo la senda de trek-king hasta la bifurcación de la zona denominada Confluencia. En las proximidades del cam-pamento Confluencia, en el kilómetro 12,5 del recorrido se encontrará instalado un pues-to de control, desde donde se regresará al sector de largada por el mismo camino recorrido en sentido inverso. El recor-rido estará debidamente se-

ñalizado y controlado por la organización. Este recorrido presentará un desnivel positi-vo aproximado de 700 m, y un desnivel negativo similar. Al-canzando una altitud máxima de 3450 m.s.n.m.

***A tener en cuenta en 25 Kilómetros.

• Cupo total de 400 partici-pantes.

• Haber corrido alguna vez la distancia de 21K o distan-cias superiores. No es la prue-ba ideal para probarse en esta distancia.

• Haber participado en car-reras off road, o de trail run-ning.

• Tener experiencia en cor-rer en senderos o terrenos de montaña.

• Estar físicamente apto y con un certificado de aptitud psico física, firmado por un médico, que deberá ser en-tregado con la inscripción. El certificado deberá estar firma-do como máximo un mes antes de la fecha del evento.

• Es importante saber que la organización exigirá pasar una (1) noche previa a la car-rera en una de las Zonas de Aclimatación

.

Tiempos máximos de carrera y

barreras de tiempoLa carrera de 25K tendrá

como máximo un tiempo de realización de 6 horas. La car-rera de 50K tendrá un tiempo máximo de realización de 11 horas, y tendrá 2 puntos de control y o barreras de tiempo máximo. El control ubicado en Campamento Confluencia (3400 m.s.n.m.), no podrá cru-zarse una vez superadas las 2:30 horas de carrera de tiem-po total desde la largada. Hab-

rá un segundo corte o barrera de tiempo a superar aproxima-damente a los 3900m.s.n.m. que no podrá ser superado por ningún competidor cuando hayan transcurrido las 4:30 horas de carrera.

En cualquiera de las bar-reras de tiempo, los corredores que pasen con menos de 20 minutos de tiempo restante, serán evaluados por el equipo técnico y médico de la carrera, quienes podrán descalificar al corredor en caso de evaluar que su condición psico física para seguir no es la óptima, siendo está evaluación la determinante para la continuidad del corre-dor, y será aceptada de manera irrevocable y sin posibilidades de ser revertida por el corredor.

Este mecanismo de evalu-ación y seguridad, también podrá ser activado por la orga-nización en puntos aleatorios del recorrido, con el fin de ga-rantizar la seguridad e integ-ridad de los corredores.

AsistenciaLa prueba será asistida

por parte de la Organización, contando con puestos interme-dios para rehidratación y re-posición energética. En el caso de los 25K un puesto en el km 12,5 aproximadamente y en el caso de la prueba de 50K, uno en el km 12,5 y otro en el km 25 aproximadamente. Coinci-diendo ambos con los puntos de retorno para las 2 distancias.

Habrá además varios pu-estos de control a lo largo del recorrido, supervisando los aspectos deportivos, am-bientales, de seguridad y de salud. Las autoridades de es-tos puestos de control tendrán el derecho y la obligación de interrumpir la participación de cualquier corredor que a su criterio no se encuentre en condiciones de continuar par-ticipando. La seguridad de los participantes y colaboradores, y el cuidado del medio ambi-ente son prioritarios para la

organización.El circuito estará marcado

mediante banderas o señales claramente identificables. Los puntos de retorno estarán debidamente señalizados de manera diferente con el resto de los puntos de referencia y kilometraje del recorrido, y serán supervisados por jueces deportivos.

CategoríasLas edades de las mis-

mas se tomarán con los años cumplidos al día de la compe-tencia (29/11/2014).

50 km Damas y Caballeros desde 18 hasta 29 años.

50 km Damas y Caballeros de 30 a 39 años.

50 km Damas y Caballeros desde 40 a 49 años.

50 km Damas y Caballeros de 50 a 60 años.

50 km Damas y Caballeros de 60 a 70 años.

50 km Damas y Caballeros de 70 años en adelante.

21 km Damas y Caballeros desde 18 a 29 años.

21 km Damas y Caballeros desde 30 a 39 años.

21 km Damas y Caballeros de 40 a 49 años.

21 km Damas y Caballeros de 50 a 60 años.

21 km Damas y Caballeros de 60 a 70 años.

21 km Damas y Caballeros de 70 años en adelante.

Inscripciones Las inscripciones para la

carrera de los 50 kilómetros ya han completado el cupo y solamente se pueden realizar en lista de espera, mientras que para la competencia de 25 kilómetros aún quedan al-gunas plazas. Se realizan ex-clusivamente por el sitio de internet destinado a tal efecto, vía correo electrónico según está publicado en el sitio ofi-cial del evento www.ultrama-ratonaconcagua.com y en los medios que la organización disponga de manera oficial a través del sitio web como único canal de comunicación.

El pago de la inscripción se realizará según instruccio-nes detalladas en la ficha de inscripción, y deberá ser con-firmada su recepción por parte de la Organización vía correo electrónico. Las mismas están sujetas a cupo establecido por la Organización.

FUTSAL

Wenú y Del Campo Carnes por el títuloHoy tendrá definición el primer torneo

de la Asociación de Futsal, a partir de las 22 en el Gimnasio Municipal se enfrentarán en el cotejo decisivo los equipos de Transporte Wenu y Del Carnes.

El programa de encuentros dará comienzo

a las 19 con el cotejo por el repechaje entre los conjuntos de Tercer Tiempo y Carnicería 9 de Julio, luego a las 20 dirimirán el tercer puesto del certamen Transportes Rolando y Sandri-to; a las 21 en otro partido por el repechaje se medirán Mascolandia y Panificadora Esquel.

CICLISMO

Competencia “Día del Trabajador”

ULTRA MARATON ACONCAGUA

Desafío extremo

Page 23: Oeste27_04_2014

Página 35

ALOJAMIENTO y ATENCIÓN para una persona de la tercera edad o con enfermedad. En casa de una familia. Exelente

ubicación y comodidad.

Amplia experiencia. Muy buenas referencias.

Comidas caseras de calidad.

Consultas a los Tel.: 451630 y 15419809. No

dejar mensajes de texto.

2 Automotores

ALQUILO Departamento céntrico, dos Habitaciones,

Cocina Comedor, Baño, Patio. Tratar en Rivadavia, Nº 542, Esquel o al Tel.:456293, de 8

a 12hs.

y de 17 a 19hs.02-05

- - - - - - - - - VENTAS

VENDO O PERMUTO por menor

valor, Camión Mercedez Benz 1924 Modelo 80 (Tractor). Tel.: 0280 4210020

29-04

VENDO Chevrolet Astra GLS 2.0

sedan 5 puertas con 77.000 km 2945 680392

VENDO Plan de ahorro - Chevrolet. 3

cuotas pagas Spin 1,8 LT tratar al

02945 1552923829-04

3 VariosVENTAS

VENDO: Schnauzer Miniatura, cachorros

disponibles, Face: Bartige Hunde

KennelTel.: 0297

4556214459 (no mje)

03-05

VENDO: Enganche para Ranger - 1

Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodante

de 12 Vlt. Tratar al (02945) 15468873.

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares.

Disponibilidad inmediata.

Comunicarse al Tel: (02945)

15685129.

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para

atención al público,

cuidado de niños o empleada doméstica.

Comunicarce 455559. Sandra

30-04

SE OFRECE Señora para trabajar, con

buena presencia y experiencia

en varios rubros (mucama, empleada doméstica, comercio)

Comunicarse a los Teléfonos: 02945

- 455637 o 02945 - 15558923

30-04

Señora SE OFRECE para

cuidado de abuelos. Horarios disponibles desde las 10 de la noche hasta las 12 del

otro día, de lunes a sábados, con

muy buenas referencias. Llamar al Cel.: 15410653

30-04

SE OFRECE Señora para

tareas domésticas de mañana,

con referencias por hora o por mes. Llamar al Tel.: 15552476 preguntar por

Sandra29-04

SE OFRECE Señora para empleada

doméstica, cuidado de niños y abuelos, por hora, mes o de noche. Llamar al

(02945) 15684290 preguntar por

Luisa.27-04

SE OFRECE Carpintería

de Obra para Techos, Lucarnas,

Revestimientos de Machimbre,

Durlok, Columnas, encadenados,

paredones, losa y albañilería en

general.Presupuesto sin

cargo. Llamar al Tel.: 452721,

preguntar por José.27-04

SE OFRECE Señora para

cuidado de niños, por la mañana o por al tarde. Bº

Matadero Nuevo, calle Maestro

Patagónico c/ nº 20 o tel.: 15585968

03-05

SE OFRECE Señorita para

tareas domésticas, atención al público, cuidado de niños o persona mayo. Llamar al 2945

654907. Fernando.25-05

SE OFRECE Chofer Profecional

para corta y larga distancia con todas las

categorías, cargas generales. Llamar al 2945 15654907

Sebastian25-05

CLASIFICADOS CLASIFICADOSDomingo 27 de abril de 2014 Página 39

CONFITERÍA CONFITERÍA

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVOTodos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOSTRADICIONALES

desde las 21 Hs.Miércoles a doMingos

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs.

Viernes y Sábados y Vísperasde feriados

de 13 a 430 Hs.

Libertad y San Martín - TrevelinTel: 480779

Domingos a Jueves de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados de 13 a 330 Hs.

Domingos a Jueves de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados de 13 a 330 Hs.

tragamonedasvideos interactivosruletas electronicas

7

1 Inmuebles

Page 24: Oeste27_04_2014

Página 40 Domingo 27 de abril de 2014

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Jn 20, 19-31

“OCHO DÍAS MÁS TARDE, APARECIÓ JESÚS”.

Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Jesús, nos sentimos testigos de tu resurrección, pues aun-que no hemos visto tus llagas ni hemos metido las manos en tu costado, sí sentimos en el corazón el fuego de tu pre-sencia viva.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: inestable, máxima 5ºC, mínima 0ºCLunes: nublado, máxima 6ºC, mínima 1ºCMartes: nublado, máxima 9ºC, mínima 1ºC

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QU

INIE

LA CHUBUT

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

CHUBUT1- ............. 69492- ............. 80583- ............. 93924- ............. 65385- ............. 91026- ............. 00617- ............. 12528- ............. 25889- ............. 389710- ........... 256411- ........... 731612- ........... 367413- ........... 439114- ........... 509515- ........... 241616- ........... 509517- ........... 442718- ........... 457419- ........... 414020- ........... 4445

BUENOS AIRES1- ............. 63482- ............. 28123- ............. 01904- ............. 37195- ............. 18086- ............. 97997- ............. 94328- ............. 10489- ............. 842810- ........... 376711- ........... 195612- ........... 280413- ........... 325914- ........... 591015- ........... 520816- ........... 630017- ........... 559618- ........... 390619- ........... 361220- ........... 2071

NACIONAL1- ............. 72572- ............. 75423- ............. 93404- ............. 89275- ............. 07736- ............. 22167- ............. 67528- ............. 72879- ............. 927110- ........... 178111- ........... 148912- ........... 171513- ........... 584114- ........... 704815- ........... 021516- ........... 922917- ........... 487618- ........... 166019- ........... 461320- .......... 3540

Tras dos procedimientos realizados recientemente en un paso fronterizo de la

región, en los que se secuestraron 200 kg. de marihuana, investigadores descubrieron

un circuito de narcotráfico. La droga ingresaba escondida en autos particulares

al país por Iguazú desde Asunción de Paraguay. Tras un viaje de “aventura” de tres días, se vendía en Chile a 22 veces su

valor de origen.  (La Mañana/InfoGEI).- El pasado fin de 

semana largo, personal de Aduana y Gendar-mería Nacional realizaron un operativo con-junto en el paso fronterizo Cardenal Samoré, ubicado en Villa La Angostura, lo que per-mitió secuestrar 194 kilos de marihuana y descubrir  un  circuito  de  narcotráfico  desde Paraguay a Chile.

Según informaron los investigadores a La Mañana de Neuquén,  los traficantes que fueron sorprendidos, habían salido tres días antes de Asunción de Paraguay e ingresaron al país por Iguazú. Tras un viaje de “aven-tura” de tres días, planeaban vender el carga-mento en Chile a 22 veces su valor de origen: un negocio millonario.

Durante los procedimientos, se detuvo una

camioneta Dodge de alta gama con 194 pa-quetes de marihuana que totalizaron 115 kilos y a una camioneta Hyundai Tucson con 179 paquetes de droga (de 78 kilos en total) que estaban ocultos en dobles fondos, en la rueda de auxilio, los asientos, el piso y el techo.

En este marco, Silvina Domínguez, titu-lar del Juzgado Federal de Zapala que está a cargo de la causa, ordenó detener a cinco per-sonas: tres hombres y dos mujeres, dos son ciudadanos paraguayos residentes en el país.

Primeros indiciosDe acuerdo con el relevamiento de los el-

ementos secuestrados en el lugar, se pudo de-terminar que los dos vehículos partieron de Asunción de Paraguay e ingresaron al país, uno por Tancredo Neves Iguazú y el otro por Encarnación Posadas.

La ruta en detalle que realizaron todavía está siendo investigada, pero se estima que en promedio recorrieron unos 3.000 kilómet-ros hasta el paso internacional Cardenal Samoré, al cual habrían elegido ya que per-manece abierto la mayor parte del año.

La principal hipótesis que manejan los in-vestigadores da cuenta de que los vehículos fueron cargados con la droga en Paraguay y así emprendieron su recorrido internacional, atraí-dos por la gran diferencia económica que se le hace a la marihuana en el país trasandino.

De acuerdo con distintas investigaciones, el kilo de marihuana en Paraguay se obtiene

entre 500 y 1.000 pesos argentinos.Cuando la droga llega a Neuquén capital

su precio ya escala a los 6.000 pesos , y en la zona de la cordillera supera los 7.000 pesos. Ese cargamento puesto en Chile se comercial-

iza a 11.000 pesos argentinos el kilo.Una vez que la marihuana es fraccionada

y vendida al menudeo, el valor de recupero se triplica, llegando a obtener por los 194 kilos hasta 800 mil dólares. (InfoGEI) Ga

El convenio se realizó en el marco de un acuerdo de cooperación en materia económica y comercial que el país mantiene con

esa república de Europa Oriental. Incluye la posibilidad de intercambiar información para analizar actividades de mutuo interés en materia hidrocarburífera, mediante mecanismos de

asociación. (El Cordillerano/InfoGEI).-El secretario de Estado de En-

ergía de  la provincia de Río Negro, Guillermo Gesualdo, firmó en Buenos Aires un acuerdo de colaboración con representantes de la empresa hidrocarburífera estatal de Belarús, Belorusneft. El convenio se realizó en el marco de un acuerdo de cooperación en materia económica y comercial que el país mantiene con la República de Belarús.

En noviembre pasado se había realizado el primer acerca-miento donde se manifestó la firme intención de ingresar con im-

portantes inversiones en el sector hidrocarburífero rionegrino.Según explicaron fuentes oficiales, el acuerdo alcanzado ayer 

incluye la posibilidad de que la provincia intercambiar la infor-mación con el estado biolorruso de Europa Oriental, para anali-zar factibles actividades de mutuo interés en materia hidrocar-burífera, mediante mecanismos de asociación.

Para ello, se tuvo en cuenta que la empresa petrolera cuenta con equipamiento de última tecnología tanto para nuevas per-foraciones como para servicios de workover, usados para aumen-tar la producción o para reparar los pozos existentes.

Belorusneft es una compañía petrolera integrada vertical-mente de propiedad estatal de la República de Belarús. Una de sus actividades principales es la exploración y explotación de campos hidrocarburíferos. Participa actualmente en la ex-plotación de 63 campos petroleros en su país y en 13 campos petroleros en la Cuenca del Orinoco (Venezuela). También está explorando áreas en Bielorrusia, Venezuela, Ecuador, Polonia y Ucrania. Además, es propietaria de más de 500 estaciones de

servicio en su país.El encuentro se realizó en la oficina de la Secretaría de En-

ergía y contó con la participación del embajador de este país europeo en Argentina, Victor Kosintsev. Por la firma bielorrusa suscribió el entendimiento su director General Alexadander Lyakhov, quien estuvo acompañado por el director de Negocios Internacionales de Belorusneft, Andrey Bohan, y por su direc-tor para Latinoamérica (con sede en Ecuador), Andrey Nikonov. (InfoGEI) Ga

La Patagonia, un paso estratégico para el tráfico de droga hacia Chile

La droga secuestrada estaba oculta en dobles fondos, rueda de auxilio, asientos, piso y el techo de los vehículos. Foto: La Mañana/InfoGEI

CLIMA DE NEGOCIOS

Río Negro firmó un acuerdo de colaboración con la petrolera estatal de Belarús