24

Oeste29_03_2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste29_03_2014

Citation preview

Page 1: Oeste29_03_2014
Page 2: Oeste29_03_2014

Página 2 Sábado 29 de marzo de 2014En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.379 - Sábado 29 de Marzo de 2014

* Miguel López, presidente de la Federación de Cooperativas de la provincia, hizo previos planteos.

El gobernador Martín Buzzi enca-bezará este sábado a las 11, en la Comu-na Rural de Paso del Sapo, la inaugura-ción de la Planta de Corte y Pulido de Piedra, en la Fábrica Cooperativa de la localidad. Además, en la oportunidad, el Gobernador entregará aportes y firmará convenios y actas acuerdo.

Mientras que a las 18, en Comodoro Rivadavia, Buzzi presidirá el acto de firma de convenio entre el Gobierno de la Provincia del Chubut, Chubut De-

portes, y la Federación Deportiva YPF, que tendrá lugar en la Sede del club, en calle San Martin 525, Km. 3.

En relación con la inauguración en Paso del Sapo, el Gobernador anticipó hoy que allí “vamos a arrancar defini-tivamente con la recuperación del tra-bajo genuino en la Meseta a partir de la piedra ‘Piel de Tigre’ que es para uso industrial y de la construcción”.

“Hace mucho tiempo que eso tiene un valor intrínseco y de venta que es

importante; hasta el momento, por las más diversas cuestiones, no se ha podi-do realizar, y ahora le vamos a imprimir una manera activa a través de Petro-minera”, indicó Buzzi.

Y señaló: “Vamos a arrancar con dos proyectos que tienen mucha historia por no haberse hecho, una es las calizas en Tecka y ahora la ‘Piel de Tigre’ en la zona de la Meseta, dándole valor a un recurso que tenemos y al que debemos darle la funcionalidad que corresponde”.

En un encuentro que contó con la participación del

diputado nacional Gustavo Martínez Campos y el

dirigente Miguel “Cone” Díaz, la Agrupación

“Muchos” lanzó oficialmente su apoyo a la candidatura del chaqueño

Jorge Capitanich a la Presidencia de la Nación. Lentamente salen a la luz

figuras y posicionamientos políticos de cara a las eleccio-nes del próximo año. Aunque todavía no se oficializaron candidaturas ya son varios los sectores que muestran sus preferencias.

En ese marco, Daniel Scioli y Jorge Capitanich, ambos en-cumbrados en el Frente para la Victoria (FpV), suenan fuerte para suceder a Cristina Fernández de Kirchner. Desde la oposición el listado es largo y lo encabezan por ejemplo el líder del PRO, Mauricio Mac-ri, Sergio Massa y el radical Julio Cobos.

Falta mucho para el 2015, es cierto, pero las agrupacio-nes de base y los militantes ya empiezan a jugar esta car-rera electoral. Ayer en Es-

EN PASO DEL SAPO

Buzzi inaugura la Planta de Corte y Pulido de Piedra

IMPASSE EN EL CONFLICTO CON LUZ Y FUERZA

El jueves se reúnen en Rawson todos los actores, por lo que el gremio postergó los paros

Se había acordado que los Intendentes se encargarán de co-ordinar la reunión con el gobernador para la próxima semana, al entender la Federación que la principal definición que se tiene que tomar es si se continua o no con el Sistema Coopera-tivo, la segunda es redefinir el modelo que se quiere. Y sostiene la entidad que que el marco de la Ley de emergencia es el con-texto apropiado. “NO DECIDIR NADA, NO FIJAR UNA PO-LITICA DE ESTADO A NIVEL PROVINCIAL SIGNIFICA DIRECTAMENTE DECIDIR COLAPSAR LOS SERVICIOS PUBLICOS”, estima el titular de la Federación, Miguel López.

Por su parte, Héctor González, Secretario General de Luz y Fuerza, confirmó que se postergan los paros anuncia-dos a partir de la próxima semana ya que el Gobierno con-vocó a los municipios y las cooperativas a una reunión para el jueves venidero, por lo que la medida de fuerza se postergó por una semana más. González, pidió además la presencia de un diputado por cada bloque como mínimo para lograr una solución entre todos.

“¡Quiero salir en el Rincón de las Animas!”

Anima que andás mirandotrabajar a los obreros,¡qué bueno que le concedasel deseo al basurero!

Reunión el jueves

Como adelantamos ayer, a través de una información suministrada por el Consejo de Administración de la Coop. 16, recordamos que el martes se realizó en Rawson una reunión con los intendentes de las tres principales localidades de la provincia, pero faltaron a la cita los intendentes de Rawson y el de Comodoro Rivadavia.

Y en la oportunidad - estuvo presente Rafael Williams - el ob-jetivo fue analizar en conjunto la continuidad de la prestación de los Servicios Públicos. Los inten-dentes presentes (Pérez Catán, Sastre y Williams) fueron bas-tantes críticos sobre el Convenio de Luz y Fuerza que rige la ac-tividad en las prestatarias.

También la Federación de Cooperativas del Chubut, a través de su presidente, Miguel López, ha planteado a los In-tendentes que se defina qué se quiere hacer con los servicios públicos. Les preguntó: “¿Quie-ren tomar los servicios los Muni-cipios?; ¿quieren licitarlos a em-presas privadas comerciales?, ¿quieren armar una empresa

Provincial Estatal?”, afirmando a través de varios medios de la Costa: “Que lo digan claramente e indicando expresamente que lo que no se puede hacer, “es con-tinuar es con el esquema actual en la Provincia de Chubut”.

López recordó: “La provin-cia ha promulgado una Ley de-clarando la emergencia y hace cuatro meses que no hace nada al respecto. Si hay una emergen-cia, es necesario tomar medidas, hemos reclamado, enviado no-tas, pedido de reuniones y no podemos lograr que se materi-alice una sola decisión”.

“El modelo actual de fijación de tarifas no es

viable”También afirmó: “El mod-

elo actual imperante de tarifas políticas aprobadas en los Con-cejos Deliberantes (no es el caso de Esquel), en los cuales se to-man 2 años o más para definir-

las, no es viable en este contexto económico. Con una inflación 30% 0 40 % o 50 %, las tarifas deben responder a costos y su aplicación inmediata” .

Indicó: “Los aumentos sala-riales son parte fundamental del costo de una distribuidora y debe trasladarse automáticamente a las tarifas, igual que resto de los costos, esto pasa en cualquier tipo de empresa, sea cooperati-va, comercial o estatal. Si no, no es viable continuar”.

Las Cooperativas no están en

situación de dar aumentos

López también consideró que “en el marco de la inflación actual, la actualización salarial es inevitable. El incremento en los costos de las Coopera-tivas es producto del acuerdo

salarial al cual se llegue. Debe salir de un incremento conse-cuente en las tarifas porque las Cooperativas no están en situ-ación de dar aumentos que no estén respaldados en tarifas. La tarifa correspondiente debe

ser otorgada inmediatamente, no dentro de 4 meses o un año, para eso hay que hacer un acu-erdo político y el marco de la Ley de emergencia de los ser-vicios públicos es el contexto apropiado”.

AGRUPACIÓN “MUCHOS” EN ESQUEL

Impulsan candidatura de Capitanich a la Presidencia

quel “Muchos” hizo formal su apoyo al Jefe de Gabinete de Nación. “Hoy nace el coquis-mo en Chubut. Capitanich presidente”, plasmaron en un documento.

El encuentro se realizó en el Consejo de Localidad del Partido Justicialista (PJ) y es-tuvo presidido por el diputado nacional del FpV, Gustavo Martínez Campos, Miguel “Cone” Díaz, y Jorge Rivera, referente local de la Agrupa-ción “Muchos”.

Frente a un salón colmado de militantes y vecinos, el leg-islador nacional aseguró que “es una profunda satisfacción

estar en un lugar tan preciado y valorado por miles de con-ciudadanos”.

“Desde esta belleza natu-ral tenemos que lograr unir el norte y el sur para luchar por la misma causa, la uni-dad nacional”, señaló Mar-tínez Campos durante su dis-curso, donde también repasó hechos políticos e históricos de nuestro país, centrándose en los logros alcanzados por Juan Domingo Perón.

El diputado nacional puso el ojo en la Cordillera como sitio “importante” para el de-sarrollo económico y social de la Argentina. “Tenemos que

organizarnos a lo largo y lo ancho del país para defender los recursos naturales que tenemos, definiendo las políti-cas públicas de cada región”, añadió.

Dijo que las potenciali-dades naturales tienen que es-tar “al servicio de la economía y en función social. Por eso es importante el rol del Estado, siendo custodio y teniendo el control de la explotación de los recursos no renovables que están en el vientre de esta zona”.

Espacios políticosEn otro orden, aseguró

que es vital la organización de espacios políticos “en la zona cordillerana y en otros puntos de la provincia como el Valle y Comodoro Rivadavia, gran centro generador de riquezas”.

“Es hora de que contin-uemos ese proyecto de liber-ación, independencia y so-beranía reiniciado por Néstor Carlos Kirchner en el 2003, que recuperara las banderas históricas del justicialismo”, pidió.

Sostuvo Martínez Cam-pos: “Es importante que nos juntemos y que logremos la unidad de los cuadros que estamos consustanciados con esta política de liberación na-cional”.

Page 3: Oeste29_03_2014

Sábado 29 de marzo de 2014 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 27/03/2014

Caudales medios diarios (m3/seg)Aporte (entrante) 92 (m3/seg)Erogado (saliente) 152 (m3/seg)Descargador de Fondo Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 485,01 m.s.n.m. Variación Diaria - 6 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

* Raúl Santander, flamante presidente de la entidad, afirmó: “Nos espera una gran tarea”.

La Dirección General de Obras Públicas comunica a los vecinos de Villa Ayelén, circular con extrema precau-ción en el acceso de calle Los Notros esquina El Huenú, de-bido a que se dio inicio las ob-ras de adoquinado sobre calle Los Notros, recomendando que se ingrese a dicho Bar-rio por el acceso de calle Las Mutisias.

Asimismo solicitamos sepa disculpar las molestias ocasionadas.

“Una mano para mi veci-no”, hoy de 10:00 a 17:00 hrs, estará en el barrio Me-dardo Morelli entre Av. Fon-tana y Presidente Perón y Av. Ameghino y Av. Alvear.

VILLA AYELEN

Inician obras de adoquinado

“Una manopara mi vecino”

ASOCIACION VECINAL BARRIO CEFERINO

“Al concretarse el traspaso vimos muchas dificultades”

Raúl Santander.

A poco de haber asumido como presidente de la Asoci-ación Vecinal del Barrio Ce-ferino, dialogamos con Raúl Santander con el objetivo de conocer cómo recibió la enti-dad.

Entre otras cosas, co-mentó: “Al concretarse el traspaso vimos muchas dificultades. No recibimos ningún balance; sólo el libro de actas pero con una última del 2013”.

Agregó: “En lo edilicio e infraestructura la sede no está en buenas condicio-nes y nos espera una gran tarea en este sentido porque falta mucho equipamiento más allá que es prioritario que trabajemos en refaccio-nes para poner el edificio en

condiciones para que el vecino se sienta a gusta cuando tenga que darle utilidad”.

Sobre el equipamiento que está haciendo falta, Santander contó: “Necesitamos todo lo de cocina porque no quedó nada, salvo la coci-na industrial. Y en el acta entregada figuran otras cosas, como un televisor por ejemplo que no recibimos”.

También, destacó: “Gracias a Dios, hay mucha gente y organismos dispuestos a co-laborar para poder poner en condiciones nuestra sede”.

Finalmente, comentó que ya mantuvieron una reunión con el Secretario de Obras Públi-cas, Arq. Pablo Schulz para analizar algunas obras que se podrían concretar antes del ini-cio del invierno.

Y sobre el inicio de los diferentes talleres, dijo: “Mantuvimos ya una reunión con los responsables de los talleres que ya estaban funcionando, algunos pertenecientes al muni-cipio, otros autofinanciados o becados con el objetivo de definir los horarios y programar las fechas de inicio”.

AgradecimientoSantander hizo público un agradecimiento

a la vecina Gabriela Perlo que se acercó para donar elementos de cocina (platos, cubiertos, vasos) y consideró: “Notamos que la gente está dispuesta a colaborar y eso nos alienta al trabajo”.

Page 4: Oeste29_03_2014

Página 4 Sábado 29 de marzo de 2014En Esquel y la Comarca

Graciela D´amico, escri-tora proveniente de Buenos Aires, se encuentra en nues-tra ciudad realizando diver-sas actividades durante el fin de semana en el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer y que cuentan con la colaboración del Consejo Mu-nicipal de la Mujer.

En la tarde de ayer, en el Centro Cultural Esquel Me-lipal, esta escritora brindó una charla libre y gratuita, centrada en “Los Silencios de las Mujeres” y las claves para no quedar atrapadas en esos silencios.

Mientras que en la jor-nada de hoy hará la pre-sentación de sus libros “El monólogo interno” y “¿Quién les habla a los Hombres?” en el Barrio 84 viviendas en la esquina de Pioneros de

Esquel y Juan Manuel de Rosas, también con entrada libre y gratuita.

En diálogo con la prensa, D´amico se mostró “muy con-tenta”, de conocer nuestra ciudad y sus alrededores ya que es la primera vez que viene a estas tierras. “Me en-cantó, me llevaron para que conozca Trevelin y estoy muy contenta por llegar a este lugar que es un paraíso” ex-presó.

En cuanto a la charla que brindó en horas de la tarde de ayer, la Escritora comentó que el tema de “los silencios de las mujeres”, es muy im-portante porque hay un po-tencial enorme en la mujer que viene de silencios ances-trales con una cultura patri-arcal que las ha silenciado.

“Las mujeres tenemos

Con la organización de la UNPSJB y el apoyo de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Esquel, hoy a las 21 horas, se presentará el grupo vocal universitario Malagma, que llegará desde Comodoro Rivadavia para esta presentación, en el marco de la segunda etapa de un proyecto de la Secretaría de Políticas Universitarias.

El grupo vocal Malagma, de reconocida trayectoria en distin-tos escenarios de Latino América y Europa, en esta ocasión esta realizando una serie de conciertos en distintas localidades de la provincia, como parte de un proyecto institucional, en en su prim-era etapa se realizó la grabación, edición y presentación del CD “NAVIDAD del Viejo y Nuevo Mundo”. Trabajo discográfico que contó con el auspicio de la U.N.P.S.J.B., la agencia COMODORO CONOCIMIENTO, y de la Municipalidad de la ciudad petrolera. Mientras que la segunda instancia del proyecto consiste en las presentaciones de MALAGMA en distintas localidades, aportando su música en vivo y contribuyendo a instituciones educativas y emisoras radiales con CDs de su nuevo trabajo.

El grupo vocal Malagma, depende de la Secretaría de Exten-sión Universitaria, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y está integrado por Norma Pombo (directora), Agustina Ibazeta, Natalia Vidal, Hugo Hernández, Jorge Flores, Federico Llayora, Martín Hernández, Raúl Kaplan, y Halina Mistschenko. Entre sus más recientes antecedentes, se destaca la participación en el Festival Internacional “Cantus Angeli” que se llevó a cabo desde el 24 y hasta el 29 de Octubre en Italia en el año 2013, cuando además hizo recorrido por distintas ciudades italianas, como Salerno, Sorrento, Mercato Di San Severino, Viel-tri Sul Mare, entre otros. Consultada sobre esta importante gira por Italia, la Prof. Norma Pombo, explicó que “en el mundo de la música coral hay organizaciones internacionales como es la Fed-eración Internacional de Coros, de la cual formo parte y dentro de la Argentina está la Asociación Internacional de Coros ALCO-RA en donde todas las agrupaciones estan en contacto y reciben invitaciones, y así fue posible la gira en esta región de Europa”. La indiscutible trayectoria del Grupo Malagma los ha llevado a participar en variados Festivales de música coral como es el caso de Grecia, Brasil y Canadá.

La invitación a la presentación de Malagma en Esquel es abi-erta a todo público y será con entrada libre y gratuita. En este sentido la directora Norma Pombo informó que el concierto con-sta de dos partes: una primera parte, con una selección de obras grabadas en el disco, y una segunda parte con música popular ar-gentina.

mucho para decir, tenemos mucho para dar y en la char-la develamos algunos secre-tos de cómo poder manejar el potencial que tenemos aden-tro nuestro”, expresó.

Actividad para hoyPor otra parte, en la jor-

nada de hoy, D´amico hará la presentación de sus libros “El monólogo interno” y “¿Quién les habla a los Hombres?”. “El primero de ellos habla de todas aquellas cosas que los hombres y las mujeres nos decimos, porque todos tenemos un pensamiento ad-entro nuestro que nos sube y baja, cosas que no podemos contar a todos”, señaló.

“También hablaré sobre el libro que ya presenté el año pasado en España y se titula con una pregunta intrigante ‘¿Quién les habla a los Hom-bres?’”, adelantó remarcando que siempre pensó que la vida de los hombres era fácil.

“Los hombres no se depil-an, no tienen las costumbres de las mujeres, no dan a luz a sus hijos, pero tienen una mochila muy grande, como ser los proveedores de la casa, estar siempre en forma, vivir jóvenes”, comentó.

Finalmente remarcó que ese libro es una “ayuda para que las mujeres entendamos la vida de los hombres y para que los hombres puedan en-tendernos y poder tener así una mejor comunicación”.

UNIVERSIDAD Y CULTURA

Se presenta el grupo musical “Malagma”

MES DE LA MUJER

La escritora Graciela D´amicodiserta sobre la mujer actual

Page 5: Oeste29_03_2014

Sábado 29 de marzo de 2014 Página 5En Esquel y la Comarca

A quien haya encontrado 1 Llavero

redondo con inscripción “Asociación Criadores de Aberdeen Angus”,

con llaves varias, se recompensará su doveolución en

Petrobras con $1.000.-

* El lunes concluiría la producción de la prueba y se escucharían los alegatos.

Tal lo informado por autoridades policiales, en los primeros minutos de la madrugada del pasado jueves, personal de la Comis-aría 1a. de esta ciudad, tomó intervención por un accidente carretero que fue protagonizado por tres jóvenes vecinos de la ciudad de Puerto Madryn, ocurrido en un sector de la Ruta 72 (camino al Lago Futa-laufquen).

La información agrega que los accidentados se trasladaban en una camioneta Toyota Hilux

y fueron dos jóvenes y una mujer, de entre 25 y 30 años de edad, quienes sufrieron lesiones leves, no pudiéndose comprobar las cau-sas del semi-vuelco.

Lo que si confirmó la policía, que las tres personas se encontraron en aparente estado de ebriedad.

Desde la Unidad Regional Esquel de Policía, se informó que al-rededor de las 14,30 hs. de ayer, por causas a establecerse, en la jurisdicción de Leleque, Ruta 40, se produjo el vuelco de un camión de caudales del Banco del Chubut S.A.

El vehículo provenía de la localidad de El Maitén, rumbo a nues-tra ciudad y, además de daños materiales, tanto el conductor como el custodia interno, sólo sufrieron lesiones leves.

La policía no brindó más detalles sobre el suceso.

La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Es-quel, recuerda a los vecinos que el día sábado se ha incorporado para sacar los residuos inorgánicos, en todos los sectores

Además, recuerda que la recolección de bolsas de pasto y ramas es a partir de las 15:00 hrs, de lunes a viernes, mientras que la de chatarra será los jueves desde las 15:00 hrs.Para solicitar estos servicios, los interesados pude llamar a los teléfonos 451921/451925 - int. 134/128.

MINISTERIO PUBLICO FISCAL

En juicio se busca dilucidar si una mala praxis provocó la muerte de un pacienteEl 20 de septiembre de 2009 perdió la vida el señor Jorge H. Gordon. Su salud estaba muy deteriorada desde hacía tiempo, sin embargo para la familia el desenlace faltar fue causado por una práctica médica imperita. La investigación de la Fiscalía encontró elementos para sostener esa hipótesis y ahora se debate en juicio si hubo responsabilidad médica o no. La defensa sostiene que no existió relación causal, pero que además no hay posibilidades de demostrar científicamente la teoría acusadora.

Desde el Ministerio Público Fiscal se informó que el caso no es simple de resolver. El hecho que está bajo la lupa judicial se diferencia a simple vista del cúmulo de casos que tramitan en estos tribunales: por la na-turaleza de las conductas y por sus protagonistas. El debate se centra en prácticas médicas y sus consecuencias, acciones y resultados. En esa línea se de-sarrolla la prueba de las par-tes, el objetivo es dilucidar si

existió impericia en la práctica profesional y en tal caso, si esta fue la causante del deterioro en la salud del paciente que des-encadenó en su muerte, o si el deceso fue el resultado de la evolución esperable en alguien con sus características y pa-tología previa.

El fiscal del caso es Mar-tín Zacchino, acompañado en el juicio por el Dr. Hernán Dal Verme. La querella está repre-sentada por el Dr. Hugo Canci-

no y la Dra. Claudia Mengual Lozano, la defensa a cargo de los Dres. Graciela Conesa y Ricardo Lens, en tanto que el Dr. Javier Allende encarna el tribunal uni-personal.

Hasta el momento el debate se prolongó durante tres exten-sas jornadas en la que declara-ron diversos testigos: familiares, policías y profesionales de la

SERVICIOS PUBLICOS

Residuos inorgánicos

Volcó un camión de caudales

Vecinos de Puerto Madryn se accidentaron en el camino al Lago

salud. El lunes concluiría la pro-

ducción de la prueba y se es-cucharían los alegatos en horas

del mediodía. En esa instancia las partes presentarán al juez su análisis y valoración de la prueba. Dos teorías del caso se

enfrentarán, ahora con nue-vos elementos que no estaban disponibles en la apertura del juicio.

Page 6: Oeste29_03_2014

Página 6 Sábado 29 de marzo de 2014En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

VENDO Plan OvaloFord Focus

1.6 sigma TI-VCT de 125 cv,Cel: (02945) 15526307

GCM PropiedadesALQUILO: Casa 3 dormitorios.- Casa 2 dormitorios 2600.- Casas 1 dormitorio 2200.- AlquiloOficinapordía.- Departamento2dormitorios.-VENTA: Casade3dormitoriosconcedin.- Casa de 4 dormitorios.- TREVELIN VENTA: TerrenosdesdeU$S25.000.- Casade3dormitoriosenpesos.- TerrenossobreAv.SanMartíndesde1000m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

-Supervisión de Nivel Inicial Región III comunica a los padres interesados en inscribir a sus niños en sala de 4 años en el presente ciclo lectivo que las mismas se realizarán de acuerdo al siguiente cro-nograma: viernes 28 y lunes 31 de marzo de 9 a 11 y de 14 a 16 horas, entrega y recepción de planillas de inscripción. En Esquel: Escuela 409 (Roggero y Miguens), Escuela 414 (Mitre 146 y Costanera), Es-cuela 436 (Don Bosco y Owen Jones), Escuela 450 (Holdich y Los An-geles), escuela 469 (Saenz Peña y Libertad), Escuela 470 (Concejal Gaffetti y Vicente Calderón). En Trevelin: Escuela 422 (Sarmiento 580), Escuela 478 (Roggero 52). Consultas en las escuelas antes men-cionadas y en Supervisión de Nivel Inicial, Alvear 1160.

-La Dirección del Colegio 7722 llama a cubrir 5 horas de Lengua 1* año ESB turno tarde interinas, 6 horas de Ciencias Sociales His-toria 2* año turno tarde interinas, 4 horas de Música 1* año ESB turno tarde interinas, 10 horas Ciencias Naturales Biología 1* año turno tarde interinas, cargo de POT suplente de corta duración turno mañana. Presentar carta de intención y CV. Presentarse en Sáenz Peña y Molinari de 8 a 12 horas hasta el martes 1 de abril.

-La Dirección de la Escuela 708 llama a cubrir el cargo de secretario/a suplente, convocando a los docentes interinos del estab-lecimiento inscriptos en listado definitivo de cobertura de interina-tos y suplencias ciclo lectivo 2014, según listado que se registra en la escuela, quienes deben presentarse en Alvear y Owen Jones en horario normal de 19 a 24 horas. Cierre de inscripción el 3 de abril a las 22 horas.

-Supervisión de Región III llama a cubrir a docentes dentro y fuera del listado para la suplencia en 50 horas de matemática, cargo suplente itinerante, zona cordillerana, para las Escuelas 25, 10, 188, 97, 96, 98, 188, 114, 208 y 1134. Presentarse de 7 a 12 horas hasta el martes 1 de abril en Alvear 1160.

-La Dirección de la escuela 713 comunica que se encuentran para cubrir 5 horas de Naturales de 1*2* TM, 5 horas de Naturales 1*1* TTP TM. Presentarse hasta el 10 de abril a las 17 horas.

-La Dirección de la escuela 304 Hospitalaria Domiciliaria cita a firmar planillas de haberes y FONID a García Laura, Narvay Móni-ca, y Peñas Daniela. Y cita a firmar planillas de haberes y FONID a Avilez Elsa, Martínez Pichotti Nora, Huichaqueo Mónica, Pinilla Ay-len, Córdoba Marisa, Díaz Héctor, Ortega Eliana, Arballo Mariana, Cayum Silvia, Calderón Vanesa.

-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ledes-ma Nora, Gutiérrez Vilma, Winter Vivaian, Molina Andaluz María, Salomón Romina, Rodríguez María Marta, Ayamilla Celina, Cadin Mónica, Cadin Olga, que deberán presentarse a firmar planillas de FONID de marzo 2014. Y cita a Ledesma Nora, Gutiérrez Vilma a firmar planillas de haberes febrero 2013.

-La Dirección de la escuela 767 comunica que se necesita cubrir un cargo de POT (profesor Orientación y Tutoría) turno mañana con presentación de proyecto al 4 de abril del corriente.

-La Dirección de la Escuela 713 comunica que se encuentran para cubrir 5 horas de matemática 4*2* Humanidades turno tarde, 5 horas matemática 4*1* TTP TM, 3 horas matemática de 5*1* Hu-manidades TM, 3 horas matemática de 5*2* Humanidades TT, 2 horas Etica 3*1* TT, 4 horas Tecnología de Control 6*1* TTP TM. Presentarse hasta el 31 de marzo a las 17 horas.

-El Colegio 791 Modalidad EPJA horario nocturno informa que se encuentran abiertas las inscripciones en el plan de Estudios de fi-nalización del secundario de tres años. Inscripciones de 19 a 23 horas en Holdich e Isaías Vera, escuela 159. Asimismo llama a cubrir un

cargo de 10 horas cátedras para coordinador de Centro de Actividades Juveniles (CAJ). A su presentación se dará a conocer el instructivo y pasos a seguir para tomar el cargo. El llamado vence el 4 de abril a las 12 horas. Y llama a cubrir un cargo de preceptor mujer turno noche, 3 horas de Formación Etica y Ciudadana 1* año turno noche. El llamado vence el 31 de marzo a las 12 horas.

- La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, informa que se reci-birán Permisos de Exámenes para mesas extraordinarias turno abril, para alumnos egresados de distintas promociones que adeudan mate-rias hasta el viernes 04 de abril; en horario de 8 a 12 hs. La Dirección de la Escuela Nº 735 - Esquel, llama a inscriptos en listado y fuera del mismo, para cubrir el siguiente espacio curricular * LENGUA (1º3ª 5 HS -4º NAT 5 HS-5º EGO 3 HS) CARÁCTER SUPLENTE.

-El Jardín 455 del barrio Ceferino cita a las docentes que se nom-bran a continuación a fines de firmar planillas FONID: Mari Paula, Murúa Nancy, Barral Claudia, caso Rosendi Alicia, Santander Mariela, Powell Glenda, Juárez jesica, Roberts Lucía, Galarza Natalia, Cadín Olga, Huemulaf Nadia, Rojas Flavia, Zalazar Glenys, Painemal Sonia, Calderón Vanesa, Torres Josefa.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de FONID diciembre 2013 de 9 a 12 horas y de 14 a 16.30 horas a Giménez Ale-jandra, Lahoz Maricel, Villagrán Glenda, Narvaez Yanina, Cid Marina, Ovando Marina, Galarza Natalia, Santander Candela, Caso Rosendi Alicia, Muñoz César, Winter Viviana, Huemulaf Nadia. Asimismo lla-ma a firmar planillas de sueldo anual complementario de dic. 2013 a González Patricia, Lahoz Maricel, Espinosa Bettiana. También llama a firmar haberes de diciembre 2013 a González patricia, Lahoz Maricel, Espinosa Bettiana, Villagrán Graciela, Giménez Alejandra, Ceballos Mirna, García Dora, Pons Natalia, Ovando Marina, Galarza Natalia, Ledesma Nora.

-El Jardín 455 del barrio Ceferino cita a los docentes que se men-cionan a fines de firmar planillas FONID: Caso Rosendi Alicia, Juárez Jesica, Roberts Lucía, Galarza Natalia, Cadín Olga, Huemulaf Nadia, Zalazar Glenys, painemal Sonia, Calderón Vanesa, Torres Josefa.

-La Dirección de la Unidad Educativa Multinivel 96 de Aldea esco-lar llama a cubrir cargo de POT en carácter de suplente larga duración, a presentar proyecto y CV por el término de cinco días hábiles hasta el 4 de abril en instalaciones de la institución educativa.

-La Junta de Clasificación Docente Región III Nivel Inicial, Prima-rio, Adultos, Educación Especial y Materias Especiales, recuerda a to-dos los docentes egresados después del 30 de junio de 2013 que hasta el 31 de marzo se realiza la inscripción complementaria para interinatos y suplencias para el ciclo 2014.

-La Dirección del Colegio 782 de Tecka informa que se encuen-tra para cubrir un cargo de vicedirector/a turno tarde en carácter de suplencia larga duración, un cargo de vicedirector/a turno noche en carácter interino. Los docentes del establecimiento interesados en la cobertura del cargo, deben presentarse en el mismo horario de atención a fines de notificarse del acta de ofrecimiento. La no presentación im-plica la no aceptación del cargo. El llamado vence el jueves 27 de marzo a las 18 horas.

-La Escuela Agrotécnica 740 de Aldea Escolar-Trevelin llama a todos los docentes interesados titulares e interinos de la institución, siendo excluyente poseer título de profesor de nivel secundario para cubrir cargo de regente suplente en el turno mañana.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas a firmar planillas de haberes de febrero 2014 a Serrano Nivia, Giu-lianelli Héctor,, Chamorro María, Lincan Florencio, Concha Patricia, Andrade Gladys, Araneda Norma, Gutiérrez Paola, Andrade Marcela, Olmos Sergio, Pena Martín, Quesada Oscar, Boczar Ana, Cayrolo Ga-briela, Flaquer Liliana, Espina Hernández Mónica, Curuchet Analía, Carriqueo Edith, Medrano Cecilia, Devetak Brian, Mato Maximiliano, Holmes Cecilia, Cárcamo Leonardo.

-La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Ciencias Sociales Geografía 1*2* ESB en carácter de suplente, Contabilidad 3* Adultos, Economía 3* sec adultos, Administración de las Organizaciones Empresarias 3* sec adultos, Finanzas y Cálculo Financiero 3* sec adultos, Legislación y Práctica Impositiva 3* sec adultos, POT ESB, preceptor en carácter de suplente.

-El Instituto Superior de Educación Tecnológica 812 CeRET llama hasta el 25 de marzo para la presentación de Proyectos y Antecedentes con la finalidad de cubrir los siguientes espacios de la carrera de Técni-co Superior en Gestión de Calidad Ambiental: Inglés Técnico (4 horas), Física (4 horas), Química General (4 horas), Sociología (4 horas), In-strucción Técnica (3 horas), Informática (4 horas), Problemáticas Am-bientales (5 horas), Producción y Gestión (4 horas) de 3* año corre-

spondientes a 1* año y el espacio Uso de Energías Limpias (4 horas), de 3* año. En todos los casos las materias son anuales e interinas. Consultas en Alsina 2550 (escuela 713( de 18 a 21 horas, o al 456497.

-La Dirección del Colegio 758 cita a cubrir: Ciencias Sociales 5 horas 3*1* T¿ suplente, Ciencias Sociales 5 horas 3*2* TM suplente, Ciencias Sociales 5 horas 3*5* TM suplente.

-La Dirección de la Escuela 708 llama a cubrir cargo de secretario/a suplente, convocando a todos los docentes titulares de dicho establecimiento incluidos en listado definitivo para Interinatos y Suplencias ciclo lectivo 2014, para lo que deberán cumplimentar los requisitos exigidos por J.C.D.E.S.

-La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se men-cionan a pasar por la escuela a fin de firmar planillas de Incentivo Docente y haberes: Capdevila María Eugenia, Juárez Sabrina, Mon-tanares Mónica, Maliqueo Karina, Marangoni Mariana, Baliente Yanina.

-La Junta de Clasificación Docente Región III informa a los direc-tores titulares, bibliotecarios titulares, maestros de Areas Especiales Titulares de Nivel Inicial, Nivel Primario, Adultos y Educación espe-cial que se encuentran a la vista los listados jerárquicos 2014 defini-tivos. Los mismo podrán ser consultados en las oficinas de Junta de Clasificación de Alvear y 25 de Mayo a partir del 1 de octubre hasta el 10 de octubre, en horario de 7 a 14 horas.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas de lunes a viernes a firmar planillas haberes FONID de diciembre a los siguientes docentes: Serrano Nivia, Giulianelli Héctor, Cham-orro María, Lincan Florencio, Panes Irma, Andrade Gladys, Con-cha Patricia, Bellier Lidia, Gutiérrez Paola, Pena Martín, Ledesma Mónica, Cismondi Raquel, Sale Blanca, Crespo María, Holmes Su-sana, Rodríguez María Mirta, Fallocco Adriana, Cañumil Beatriz, Mato Maximiliano, Filleul Cristian, Ferreyra Carolina, Rivera Pa-mela, Devetak Brian, Ibaldi Nadia. Asimismo cita a firmar planillas de haberes SAC diciembre 2013 a Lara Teresita, Giulianelli Héc-tor, Lincan Florencio, Concha Patricia, Pena Martín, Ibaldi Nadia, Hernández Acerete Ismael, Ledesma Mónica, Cañumil Beatriz, Devetak Brian, Mato Maximiliano. También cita a firmar planillas de haberes FONID febrero 2014 a Giulianelli Héctor, olmos Sergio, Lincan Florencio, Concha Patricia, castro Mariela, Gutiérrez Paola, Pena Martín, Bellier Lidia, Santander Hortencia, Ledesma Mónica, Sale Blanca, Rodríguez María, Fallocco Adriana, Cañumil Beatriz, Mato Maximiliano, Filleul Cristian, Andrade Marcela, Curuchet Elsa, Devetak Brian, Ibaldi Nadia.

-La Dirección del CSAC 560 cita por el término de 48 horas a los docentes que se detallan para firmar planillas de incentivo docente, SAC y haberes de diciembre 2013-enero y febrero 2014: Cabezas María Elisa, Cayun Silvia, De Vicenti Paola, Díaz Alejandra, Ami-nahuel Gabriela, Sena Gisela, Cayul Javier, Coronel Elias, Riquelme Lidia, Narvay Mariela, Miranda Marlene.

-La Dirección del Colegio Salesiano de Esquel llama a la presen-tación del currículo para cubrir: Físico Química primer año ESB 10 horas cátedra, Geografía primer año ESB cuarto año ESO 13 horas cátedra, Educación Física ESB y ESO 15 horas cátedra. Presentarse en la secretaría del establecimiento de lunes a viernes de 9 a 12 horas.

-El Centro de Formación Profesional 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría del CFP a fin de firmar planillas, retirar recibos y percibir haberes � IN. Doc del mes de enero, febrero, en los casos que correspondan: Hernández Hernán, Andreani Martín, Curzio Víctor, Fernández Norma, Gonzalo María Fernanda.

-La Dirección de la escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos correspondientes: Sueldos febrero, Lewis Marina, Maier Vilma.

-Supervisión de Educación Secundaria informa a las siguientes personas que deben pasar por sus instalaciones a retirar certifica-dos de capacitación �Formador de formadores para la producción de secuencias didácticas con TIC�: Alba Jorge, Angiorama Marcelina, Arbeletche Miguel, Caneo Claudia, Dellarosa Fabiana, Fa Natalia, Gómez Maximiliano, Hughes Mariela, Itze Ariel, López Mirta, Nazer Juan Simón, Pamieri María Luisa, Pérez Verónica, Pisanti Romina, Rojana Graciela, Sánchez María Fernanda, Waniewski Teresa.

-La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes docentes que deben pasar por el establecimiento a firmar planillas? Under-wood Ana, Underwood Albertina, Urrutia Patricia, Zensano Marta, Roberts Lucía, Galarza Natalia, Mancilla Nancy, Ledesma Nora, Martín Cintia, González Gabriela, Painemal Gabriela, Calderón Vanesa, Espinosa Betiana, Sepúlveda Natalia.

Page 7: Oeste29_03_2014

Sábado 29 de marzo de 2014 Página 7En Esquel y la Comarca

VENTAExcelente Casa de arquitectura moderna - A estrenar. Living comedor c/ hogar comb. lenta, cocina amoblada, 2 amplios dormitorios con placares, baño y toilette. Quincho y garage. Lote 12,50 x 25 Sup. cubierta 100m2 - Vista panorámica “Zona Nido de Cóndor”

* El centro de esquí ubicado en Esquel pondrá a la venta sus pases de temporada desde el 1° de abril y por dos meses únicamente.

* Conforme a su plan de expansión comercial, la compañía abre las puertas de su punto de venta en la ciudad de Esquel.

Musimundo anuncia la apertura de su nueva sucursal en Chubut

Musimundo, la compañía líder en comer-cialización de productos de entretenimiento, electrónica, tecnología y electrodomésticos para el hogar inaugurará este lunes 31 de marzo una nueva sucursal en Esquel, provin-cia de Chubut.

Con una inversión de 2 millones de pesos, el flamante local representa la apertura N°5 de la compañía en la provincia. El mismo está situado en Av. Ameghino 957 y cuenta con 570 m2 de salón y un amplio estacionamiento gratuito. Además, se incorporaron doce pro-fesionales que brindarán asesoramiento y atención personalizada a los clientes, para que puedan adquirir los mejores productos y tener una excelente experiencia de compra.

El nuevo establecimiento ofrecerá toda la gama de productos para el hogar que abarca una amplia línea blanca basada en grandes y pequeños electrodomésticos y su represen-tativa línea de entretenimiento que incluye desde música, películas y DVDs, hasta sus

productos de tecnología y electrónica (televi-sores, Ipods, cámaras digitales, GPS, equipos de audio, teléfonos celulares).

“Nos sentimos orgullosos de continuar expandiéndonos en Chubut. Estar presentes en esta provincia simboliza poder estar más cerca de los clientes ofreciéndoles la mayor variedad de productos con una excelente fi-nanciación”, destacaron desde Musimundo.

Financiación MusimundoLa compañía ofrece todos los días, en todas

las sucursales del país, planes de financiación de hasta 6 cuotas sin interés con las tarjetas de crédito de todos los bancos. Además, cuen-ta con el “Crédito Musimundo” a través del cual se puede acceder a una financiación de hasta 24 cuotas fijas y en pesos con mínimos requisitos para disfrutar de todos los produc-tos.

PARA RESIDENTES EN CHUBUT

La Hoya comienza la venta de sus pases de temporada a precio promocional

Desde el 1° de abril próximo los residentes de la provincia del Chubut po-drán adquirir, con precio promocional, los pases de temporada para el centro de esquí La Hoya, en Esquel, Chubut.

Así se informó desde la Gerencia del Centro de Activ-idades de Montaña (CAM) La Hoya, desde donde además se indicó que esta promoción tendrá una duración de dos meses.

Gonzalo Guereña, ger-ente del CAM La Hoya, re-cordó que al igual que en años anteriores, esta promo-ción se aplica para todos los residentes de la provincia de Chubut.

Guereña detalló que los pases con descuento tendrán, durante la promoción, los

siguientes valores: en el mes de abril, menores 1.000 pe-sos; mayores 1.300 pesos.

A lo largo de mayo, último mes de la promoción, meno-res 1.200 pesos; mayores 1.500 pesos.

En cuanto a las categorías por edades, Guereña precisó que los menores que abonan su pase son los de entre 6 y 12 años de edad; los mayores, van desde los 13 a 55 años, y luego la categoría senior, de 56 a 64 años.

Los menores de hasta 5 años y los mayores de 65 años (master) ingresan al centro de esquí sin cargo, abonando únicamente el val-or del seguro.

Se explicó también que para la adquisición de dicho pase los interesados deberán presentar fotocopia de docu-

mento de identidad que per-mita corroborar su residen-cia en la provincia y la edad del comprador.

Asimismo, el funcionario señaló que los pases podrán abonarse en efectivo o bien con tarjetas de débito (Mae-stro y Visa), o de crédito (Pa-tagonia 365, Naranja, Mas-tercard y Visa).

Atención al públicoEn cuanto a los horarios

de atención al público en el CAM La Hoya, los mismos son de 8 a 13 y de 18 a 20. Para otras vías de comu-nicación e información, se cuenta con el teléfono (02945) 453018, o bien se puede escri-bir al correo electrónico [email protected].

Page 8: Oeste29_03_2014

Página 8 Sábado 29 de marzo de 2014En Esquel y la Comarca

SE HACEN TRABAJOSAlbañilería, Plomería, Agua, Gas,Cloacas. Limpieza de Caloramas,

Electricidad, Pintura, Durlok, etc.Tratar al Cel:15521986

URGENCIAS las 24 Hs.

SE HACEN Vestidos de 15,Bautismo, Egresados, Guardapolvos,

etc. Arreglos en general.Tratar al Cel:15449374 - 15415948

SE NECESITAEmpleado con movilidad propia para

distribuidora mayorista (para venta, atención al público y reparto) con mucho compromiso.Enviar CV a [email protected]

CAMPO PARA TALAJEVacunos / Lanares.

Disponibilidad inmediata.Tratar al (02945) 15685129

La asamblea de traba-jadores del Hospital Zonal Esquel reunida en el me-diodía de ayer decidió, por amplia mayoría, realizar un paro de 48 horas los días lunes 31 de marzo y martes 1 de abril. La medida de fuer-za, en reclamo de una mejora en la propuesta salarial, se hará efectiva con presencia en el lugar de trabajo.

Durante la jornada del día lunes, los trabajadores, se reunirán en asamblea a partir de la hora 10 para lu-ego movilizarse por las calles de la ciudad. En este sentido comunicaron que, pese a la medida de fuerza, se garanti-za la prestación de los servi-cios esenciales: emergencia, urgencia, atención de paci-entes internados y guardia entre otros.

En la Asamblea de traba-jadores de la salud que se re-unió en horas del mediodía de ayer, se dieron a conocer los resultados de las negociacio-

nes paritarias del día jueves en Rawson, de las cuales par-ticipó Viviana Galarza, del-egada por las Mucamas.

Según se informó, en di-cha reunión se reiteró el ofrecimiento realizado en la anterior negociación, con la diferencia de un acercamien-to en la última cuota del in-cremento salarial.

Cabe recordar que el ofre-cimiento salarial para los trabajadores de la salud es del 9% a pagarse en mayo y el 7% en junio. También se pidió el corrimiento de los va-lores modulares adeudados que deberían ser efectivos en septiembre para diciembre y el pago de los títulos.

Propuesta rechazada

En diálogo con la prensa, la Dra. Lía Pérez Rienzi, delegada del Sector Salud,

expresó que “no es posible hacer una negociación sobre algo que había quedado esta-blecido como deuda a hacerse efectiva y a pagarse en sep-tiembre”.

“Eso fue un acuerdo que se hizo entre partes y que ambas firmaron en confor-midad y que era algo que en el presupuesto provin-cial debería estar contemp-lado”, expresó Pérez Rienzi y agregó que los trabajadores de la salud deberían diferir una deuda establecida en el Ministerio para que se pueda pagar el incremento salarial, propuesta que fue rechazada.

16%, el aumento ofrecido

En otro aspecto, la médica del Hospital aclaró y remarcó que la propuesta de incre-mento salarial para el sector salud es del 16% sobre el val-or modular. Hizo esta aclara-ción debido a que el Ministe-rio de Salud había anunciado que el incremento para este sector sería de un 37%.

“Ese 37% es la construc-ción maliciosa de un 7% dado a fines del año pasado, más un porcentaje de lo que sería la Zona Patagónica, que es un valor no remunerativo y ellos lo traducen como un 14% más el 16% que nos vana dar”, explicó Pérez Rienzi.

“Hablando claramente el incremento salarial propues-to es del 16% en dos cuotas de 9 y 7% en los meses de mayo y de junio con la condición de que nosotros negociemos diferir el pago de la totali-

dad de los módulos, en vez de septiembre para diciembre”, agregó.

Una nueva Gran Asamblea

Por su parte, Evangelina Chamorro, Delegada por las Enfermeras destacó la im-portancia de la lucha de los trabajadores de la salud, tal como lo fue en años anteri-ores. “Venimos trabajando desde hace muchísimo tiem-po en conformar nuevamente lo que fue la gran asamblea

de Esquel de hace dos años atrás”, expresó.

En cuanto al cuarto inter-medio en el que se encuen-tran las negociaciones Pari-tarias, señaló que el mismo se pidió para que en la próxima reunión esté presente la Min-istro de Salud, Mónica Ere-dia. “Nosotros pretendemos que esta reunión se adelante, pero como desde otros sindi-catos se solicitó la presencia de ella es que se va a realizar el día jueves”, explicó.

“Llegamos a este punto después de haber transcur-rido prácticamente dos me-

ses de negociación, en los cuales hemos sido ningu-neados, bicicleteados por el ministerio, hemos viajado en repetidas veces y no hemos obtenido una respuesta seria de parte de ellos”, expresó Chamorro.

Finalmente remarcó que los trabajadores de la salud van a continuar en la lucha por la defensa de sus derechos y concluyó: “los trabajadores tenemos la voz y la vamos a manifestar. Esperemos que los oídos del Gobierno Pro-vincial estén atentos a lo que salud tiene para reclamar”.

El director del Hospital Zonal de Esquel (HZE), Diego Pedretti, aseguró que el médico oncólogo Carlos

Winter seguirá trabajando en la institución. Destacó la calidad “humana y profesional” del especialista. Desde

el Ministerio de Salud habrían realizado una propuesta salarial.

Cerca de ochenta pacientes siguen con preocupación la situación del único oncólogo que posee la ciudad y que presta servicios tanto en el HZE como en los consultorios del Pro-grama de Salud de la Tercera Edad (PROSATE).

Según afirman en los pasillos del nosocomio local, el Doctor Winter tendría pensado dar un paso al costado y renunciaría el 31 de marzo. Los motivos: hace un tiempo largo solicita una recomposición salarial y mejores condiciones edilicias en el área que encabeza.

Al cruce de los rumores salió el titular del HZE, Diego Pe-dretti. Reconoció que existe el reclamo y aseguró que desde el Ministerio provincial se realizó una propuesta económica. Sostuvo que Winter seguiría en el Servicio de Oncología.

Comentó que días atrás estuvo en Rawson donde pudo destrabar el inconveniente, llegando a “buen puerto” en la negociación. “Siempre quisimos que Carlos y Laura (Jones, hematóloga) sigan trabajando”, admitió.

Al mismo tiempo, aseguró que ambos constituyen un re-curso técnico valioso y “como personas son aún mejores”. Por ello “la voluntad de que sigan”, añadió el director de la insti-tución sanitaria.

Aclaró de todos modos que no pudo reunirse con el Doctor Winter para “formalizar el acuerdo”. Dijo, en ese sentido, que se tratarán de solucionar las cuestiones salariales, mientras que para un futuro queda el compromiso de acondicionar a nivel de infraestructura el Servicio.

Aseveró Pedretti que el sistema de Salud Público de la zona no se puede dar el lujo de dejar ir al único especialista en la disciplina. En tal contexto, subrayó que los médicos on-cólogos no abundan, resaltando que en toda la provincia del Chubut únicamente hay cinco. “Es un recurso crítico”, afirmó.

Por otro lado, comentó que “si no llegábamos a un acuerdo para la continuidad de Carlos y Laura había pensado dejar mi cargo en la gestión porque son un recurso sumamente valioso”.

Además, lanzó: “Cuando los profesionales tienen un rec-lamo y no toman a los pacientes y a la comunidad en su con-junto como rehén hay que tratar de protegerlos”.

HOSPITAL ZONAL DE ESQUEL

Trabajadores de la Salud realizarán un paro por 48 horas * La medida de fuerza se hará efectiva los días lunes 31 de marzo y martes 1 de abril, con presencia en el lugar de trabajo. * Se garantiza la prestación de los servicios esenciales: emergencia, urgencia, atención de pacientes internados y guardia entre otros.

SERVICIO DE ONCOLOGÍA - HOSPITAL

Pedretti confirmó la continuidad del Doctor Winter

Diego Pedretti, director del Hospital Zonal de Esquel (HZE).

Page 9: Oeste29_03_2014

Sábado 29 de marzo de 2014 Página 9En Esquel y la Comarca

En un sencillo acto realizado ayer viernes en horas de la mañana, integrantes de la

Cooperadora del Hospital Zonal de Esquel (HZE) entregaron insumos destinados los servicios de Maternidad, Rehabilitación y

Cirugía. Detector de Latidos Fetales, un Test de Inteli-

gencia para Niños, Bipedestador Pediátrico y una Mesa para Cirugía fueron los nuevos elementos que se donaron al nosocomio local.

“Gracias a la comunidad hemos podido com-prar estos artefactos para nuestro hospital”, dijo María Martínez, presidente de la cooperadora, al momento de hacer efectiva la entrega.

En contacto con la prensa, precisó que se está beneficiando a los servicios de Maternidad, Reha-bilitación y Cirugía. “Son todas cosas muy impor-tantes”, confesó, resaltando que el monto total en dinero se acerca a los 200 mil pesos.

Trabajo en cada área Por otro lado, Martínez explicó que cada inte-

grante de la cooperadora trabaja en una determi-nada área, analizando demandas y necesidades existentes.

En función de un diagnóstico compartido con los especialistas, se elabora un listado de instru-

mentos requeridos. “Luego, nosotras nos encarga-mos de la adquisición”, expresó.

Siempre presenteA su turno, Adriana Garrido, directora asocia-

da del HZE, destacó el trabajo que realiza la coop-eradora y aseveró que “siempre está presente”. Sin dudar, reconoció que “este es un momento muy especial”. Sostuvo que desde la Dirección de la in-stitución sanitaria se valoran cada una de las ac-ciones y, a la vez, se pregona por la labor conjunta con este grupo de vecinas que hace muchos años aporta a la Salud Pública de Esquel y la región.

“Todo lo que se compra son cosas que verdad-eramente necesitamos”, aseveró, y agradeció tam-bién a toda la comunidad esquelense que colabora a través del pago de una factura.

Una camilla de alta complejidad

En tanto, Ana Curaqueo, Jefa de Quirófano, dejó en claro que el área “cuenta con mucho equipamiento que se ha logrado por medio de la cooperadora”, con lo cual sólo tuvo elogios para esta organización. Sobre la Mesa de Cirugía recibida, detalló que es de “alta com-plejidad”, indicando que se puede efectuar todo tipo de cirugías, sea general, de neurología y tocoginecología, por ejemplo. “Tiene muchísima utilidad”, completó.

* Afirmación del concejal oficialista Jorge Paz con referencia a la gestión provincial. También se expresaron los ediles Juan Devetak y Zulema Andén.

CONCEJO DELIBERANTE - SALUD PUBLICA

“Que se asuma la responsabilidad de garantizar la totalidad de los servicios en el Hospital Zonal Esquel”

Por su parte, en la mañana de ayer, re-spondiendo a una inquietud periodística de FM del Lago, el Oncólogo, Dr. Carlos Win-ter, entre otras tantas cosas, dijo: “Vamos a seguir trabajando”. Tras hacer algo de his-toria de los reclamos que vinieron haciendo desde hace años con la Dr. Laura Jones, agregó: “ Ayer - por el jueves - se nos con-

firmó a través de los directivos del Hospital que nos han dado una propuesta firmada por la Ministro de Salud Eredia, por una recomposición salarial. Y lo que seguimos reclamando es lo de PAMI, del cual de-pende el PROSATE, con quienes todavía no hemos arreglado nada por eso seguiremos atendiendo en el Hospital”.

DR. CARLOS WINTER:

“Vamos a seguir trabajando”

Como adelantamos, la prob-lemática salud pública en la pro-vincia y fundamentalmente por un normal funcionamiento de todos los servicios en el Hospital Zonal Esquel, fue un tema de preocupación de los concejales en la sesión ordinaria del pasado jueves.

Especialmente, ante una posibilidad - lo que quedó des-cartado por las confirmaciones de las autoridades del Area Pro-gramática en el día de ayer - de la renuncia del Oncólogo Dr. Carlos Winter y la Hematóloga Laura Jones.

Pero sin todavía tenerse conocimiento de que la solución para que siga funcionando en nuestro Hospital el Servicio de Oncología, llevó a los ediles a ex-presarse al respecto.

Quien comenzó a dar su opinión, fue el actual presidente del bloque del Frente para la Victoria, Jorge Paz quien, entre otras cosas, afirmó: “Las faltas de respuestas al tema de salud se está volviendo prácticamente en un tema casi cotidiano en nuestro Concejo. Y en más de una oportunidad, hemos acom-pañado a los concejales Zulema Andén y Juan Devetak plant-eando el incumplimiento de las obligaciones mínimas que tiene

el Poder Ejecutivo Provincial en brindar a todos los vecinos la asistencia sanitaria que mere-cen y merecemos”.

Agregó: “Esto lleva a una situación extrema y la posibi-lidad de dejar sin tratamiento a pacientes, es un tema de gravísi-ma gravedad, razón por la cual nuestro bloque presentamos un proyecto de declaración de forma tal que solicitemos al Gobierno Provincial y en particular al Ministerio de Salud, que asuma la responsabilidad de garanti-zar la totalidad de los servicios que presta el Hospital Zonal Es-quel”.

“El Ministerio no puede dejar que se deteriore la planta de profesionales”

Por su parte, Juan Devetak (PJ), señaló: “En coincidencia con la exposición del concejal Paz, el problema que subsiste en la planta de profesionales de salud, viene postergándose desde hace mucho tiempo. No sólo la especialidad de Oncología sino, otras especialidades de los hospitales se encuentran en la

misma situación”.Aclaró: “Si bien existe un

convenio colectivo de trabajo aprobado el año pasado, el mis-mo, en función de priorizar la atención primaria de la salud, tiene montos salariales más im-portantes para los trabajadores de los Centros de Salud y del área rural, que para los espe-cialistas de los hospitales más allá que en muchos de los casos se logra un salario más o menos digno en aquellas especialidades que tienen horas guardia; pero en especialidades que no tienen guardias - por ejemplo la de On-cología - hace a que los sueldos sean el básico más la antigüe-dad y hoy, un especialista único, Oncólogo de toda la Cordillera, gana aproximadamente entre 8 mil y 9 mil pesos teniendo so-bre sus espaldas la atención de todos los pacientes oncológicos”.

Devetak, también consideró: “Esta situación crítica de las es-pecialidades, es uno de los pun-tos que no se visualiza con clari-dad al pensarse que el Hospital tiene que tener médicos, pero la especialización existe porque es específica de determinados temas. Es decir que la provin-cia, ni el Ministerio de Salud, no puede dejar que se deteriore la planta de profesionales como se

está deteriorando”, afirmó entre otras cosas.

“La realidadestá a la luz”

También, dijo lo suyo, Zulema Andén (PJ) : “ Me satis-face en lo personal que dos con-cejales hayan enfatizado la prob-

lemática de salud, un tema que me ocupó más allá de las críticas que me hicieran en su momen-to”. Recordó también: “Ën el año 2013 estuve abocada a ver el funcionamiento del PROSATE, de PAMI, del vaciamiento del Hospital, de la falta de insumos y del tema del tomógrafo porque se visualizaba la crisis por lo que espero que el Ejecutivo Munici-

pal también se ponga al frente de esto porque ante mis recla-mos - junto al concejal Garzo-nio - se dijo que hablaba desde el desconocimiento y hoy, la re-alidad está a la luz y yo estaba diciendo que la salud pública iba a una situación de crisis que hoy se ve por todos los reclamos de los trabajadores”, consideró An-dén entre otras cuestiones.

La Cooperadora del HZE entregó nuevos elementos* Valuados en aproximadamente 200 mil pesos.

Page 10: Oeste29_03_2014

Página 10 Sábado 29 de marzo de 2014En Esquel y la Comarca

PROXIMAMENTE EN ESQUELAvda. Alvear 1911(02945) 15406367

“Esta paritaria es la mejor firmada en los 10 últimos años; se va a reflejar en el aumento sa-larial que van a tener cada uno de los trabajadores. Comparati-vamente la provincia de Chubut es la que mejor salarios paga y somos la única que está discu-tiendo una paritaria semestral”, indicó este viernes el gobernador Martín Buzzi tras la firma del acuerdo paritario entre el Gobi-erno Provincial y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), que esta-blece el pago de un aumento del 27% al cargo básico testigo en una sola cuota, en marzo.

Buzzi puso el énfasis en que este acuerdo “como paritaria tiene sentido de ley”, pero lo más importante es que “los chicos es-tán en clase como corresponde y se vuelve a la normalidad con

aquel porcentaje de chicos que estaban sin clases”. A su vez remarcó que “lo que cristaliza la paritaria es lo que habíamos propuesto en el Decreto de Nece-sidad de Urgencia”, indicando que “si bien como instrumento legal pierde el sentido, con este acuerdo se materializa lo que decía el documento”. Por último el Gobernador destacó que “final-mente termina primando el sen-tido común y la madurez, pero también sabiendo que las cues-tiones propias de la organización sindical tenían que tener un en-causamiento y una solución”.

“Un acuerdo superador”

Por su parte, al referirse al encuentro paritario y los im-

portantes beneficios alcanzados para los docentes, el ministro de Educación, Rubén Zárate, destacó “la firma de este acuerdo que es realmente superador y que en el día de hoy se focalizó específicamente en el tema sala-rial”.

Además sostuvo que “queda-ron algunos puntos sobre los cu-ales nos reuniremos a trabajar en 15 días, a mediados del mes de abril, con el fin de continuar con una paritaria continua para que se vayan resolviendo cada uno de los posicionamientos”.

Respecto a los descuentos a los docentes por los días no tra-bajados, Zárate mencionó que “es necesario analizar día por día, lo dijimos desde el primer momento. Los trabajadores tienen derecho a manifestarse, pero analizaremos en una comis-

ión técnica salarial la situación de cada trabajador”.

Ratificación del preacuerdo

alcanzadoPor su parte, el subsecretario

de Coordinación Operativa del Ministerio de Educación, Sergio Combina, precisó que “había un preacuerdo ya realizado el día martes, en donde el sindicato trabajó con sus docentes las con-sultas y lo de hoy fue ratificar ese preacuerdo”.

Sobre el aumento del 27% y teniendo en cuenta que el 18% se va a cobrar con el sueldo y el 9% restante por planilla comple-mentaria, indicó que “a partir del lunes se empiezan a cargar

las planillas complementarias” y agregó que“a mediados de abril se prevé pagar el porcentaje de aumentopendiente”.

Asimismo el funcionario provincial dijo que “la semana que viene, posiblemente el día jueves, nos vamos a reunir para trabajar sobre otros puntos, como la licencia por lactancia de 180 días”, enfatizando que“se tratan de derechos laborales que tenemos que garantizarle para los trabajadores”.

Apoyo de todaslas regionalesde la ATECh

Por su parte, la secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación

(ATECh), Estefanía Aguirre, ex-presó su satisfacción y dijo que “celebramos esta firma”.

Aguirre indicó que a través de este acuerdo firmado se real-izará “el aumento del 27% en un solo pago” agregando que “lo que falta de liquidar se va a realizar por planilla complementaria”.

Estefanía Aguirre destacó que “todas las regionales de la ATECh apoyaron el acuerdo, todas enviaron su mandato a la sede central”, subrayando “el apoyo de nuestros compañeros de base”.

Por otra parte sostuvo que “la semana que viene se avan-zará con los puntos que estaban en el preacuerdo y quedan por firmar, porque hoy solamente firmamos lo que tenía que ver con lo salarial de este primer se-mestre”.

Tal como se había anunciado días atrás, luego de que el Gobierno

Provincial elevara una nueva propuesta salarial para los docentes, en la jornada de ayer, se reabrió la

negociación paritaria que había sido suspendida a raíz de las medidas de

fuerza tomadas por las asambleas de trabajadores de la educación en la

provincia.En horas de la mañana de ayer se

reunieron en Rawson el Ministro Co-ordinador de Gabinete, Miguel Castro; representantes del Ministerio de Edu-cación y de Economía; los paritarios de ATECh y la Secretaria General de dicho Gremio, Estefanía Aguirre. En dicha reunión, convocada por el Gobierno Pro-vincial, tal como se había comprometido, se analizaron los puntos de la propuesta realizada en la última reunión del día martes, del aumento salarial del 27% retroactivo a marzo en una cuota, mas el blanqueo progresivo del ítem Zona Patagónica.

Además se confirmó que en la liqui-dación de haberes del mes de marzo ya está cargado el 18% de aumento que se había otorgado por el Decreto de Necesi-dad y Urgencia del Gobierno Provincial, por lo que en planilla Complementaria

en los primeros días del mes de abril, se les va a cargar el otro 9%.

Acuerdo Firmado y Homologado

Tomás Montenegro, Secretario Gen-eral de la Regional Oeste de ATECh, quien participó de la reunión en Raw-son, a su regreso a nuestra ciudad dia-logó con la prensa y ratificó la firma del acuerdo basado en la propuesta que había sido analizada y aprobada en las escuelas de la provincia.

Respecto a los otros puntos, como el tema de los días descontados, Montene-gro indicó que en la reunión se solicitó al Ejecutivo provincial la devolución de di-cho descuento. “Lo que quedó acordado es que conforme se presente individual-mente un programa de Recuperación y Jerarquización de Contenidos por parte de cada uno de los trabajadores y sus equipos directivos, se le solicitará la devolución por Planilla Complementa-ria”, explicó.

Al respecto señaló que el gobierno provincial convocó a una nueva pari-taria durante la semana que viene para tratar este tema “de forma excluyente” para reprogramar las devoluciones. “También quedó claro que se pase inme-diatamente el acta homologada a la Leg-islatura, de manera que el DNU quede

sin efecto al ingresar esta paritaria a la Legislatura”, agregó.

“Recuperamos la paritaria”

Por otra parte, Montenegro remarcó el hecho de ratificar la pauta semestral, ya que a mitad de año nuevamente se estará discutiendo la cuestión salarial, destacando también la recuperación de la discusión paritaria docente.

“Recuperamos la paritaria, que se había transformado en un decreto y un monólogo unilateral por parte del gobi-erno”, expresó Montenegro y agregó que “lo más importante es haber recuperado este espacio de lucha para los sindicatos y para todos los trabajadores”.

Los jubiladosFinalmente explicó que los Jubilados

docentes cobrarán el aumento del 27% el próximo mes, como siempre sucede en estos casos en los que se hace efectivo el aumento un mes después que a los activos.

“Siempre que logramos un aumento salarial, los jubilados lo cobran al mes siguiente que lo perciben los activos”, señaló y destacó la importancia de haber logrado para los jubilados el au-mento del 27 % al básico testigo.

Tomás Montenegro y Martín Pena, de ATECh Esquel.

El acuerdo firmadoEl acuerdo firmado por el Gobierno Provincial y los

representantes de los docentes en el día de ayer, contiene los puntos básicos de la propuesta realizada días atrás:

-27% de aumento al básico testigo, retroactivo al mes de marzo en una sola cuota, remarcando que ya fue car-gado el 18% por lo que el 9% restante se cargará en Pla-nilla Complementaria.

Continúa el mismo monto de Zona Patagónica Norte del 46% y Recursos Materiales 8%. En los próximos seis meses se realizará el “Blanqueo” de Zona Patagónica en 3 Cuotas, cada una del 33%.

En Planilla Complementaria se arreglará y pagará el aumento de Zona Patagónica y Recursos Materiales faltante del presente sueldo. Finalmente los días descon-tados se devolverán en Planilla Complementaria cuando las Escuelas presenten el Plan de Recuperación de Con-tenidos Curriculares.

REABREN LA PARITARIA

Finalmente se firmó el acuerdo salarial para los docentes

BUZZI:

“Esta Paritaria es la mejor firmada con los trabajadores de la educación en los últimos 10 años”* El gobernador resaltó la rúbrica del acuerdo concretada este viernes en el Ministerio de Educación con los representantes de la ATECh.

Page 11: Oeste29_03_2014

Sábado 29 de marzo de 2014 Página 11En Esquel y la Comarca

* Se presentó el programa oficial de actos por el 32° Aniversario de la Gesta de Malvinas.

Programa de actividades Domingo 30 de marzo13:00: Entrega de Premios Triatlón “Héroes de Malvinas”Lugar: Costanera localOrganiza: Centro de Veteranos de Guerra y Acuarium

Lunes 31 de marzo11:00: Descubrimiento de la Piedra Fundamental y colocación de Placas Recordatorias donde se construirá el busto del Solado Clase 63 - Bordón Héctor - Caído en combateLugar: Ingreso al Aeropuerto General MosconiOrganiza: Unión Ex Combatientes

Martes 01 de abril10:00: “Caminata por la vida veteranos de guerra”Lugar: Concentración en Plaza General San Martín - Yrigoyen y MitreOrganiza: Unión Excombatientes12:00: Inauguración Muestra Estática “Malvinas”Lugar: Centro Cultural - Nave principalOrganiza: Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad

19:00: Presentación del libro “Malvinas Mi Historia” de Paulo ManteloLugar: Centro Cultural - AuditoriumOrganiza: Unión Excombatientes y Agencia Comodoro Conocimiento20:00: Guardia de las Estrellas - Show de artistas localesLugar: Monumento a la Bandera - Avenida Yrigoyen y MorenoOrganiza: Centro de Veteranos de Guerra y Secretaría de Cultura22:30: Marcha de la Antorcha desde el Comando de la IX Brigada Mecanizada hasta el Monumento a la Bandera (Concentración en Avenida Rivadavia y Mitre)- Himno Nacional- Palabras de un Veterano de Guerra- Marcha Malvinas ArgentinasLugar: Monumento a la Bandera - Avenida Yrigoyen y MorenoOrganiza: Centro de Veteranos de Guerra00:00: Salva de Cañones

Miércoles 02 de abril9:30: Colocación de ofrendas florales en los nichos de los Soldados: Mario Almonacid, Oscar Millapi y Jesús Marcial- Traslado hasta la Cruz Mayor- Colocación de Ofrendas Florales- Minuto de Silencio- Invocación Religiosa- Palabras de un Veterano de GuerraLugar: Cementerio Oeste.

10:30 ACTO OFICIAL: Presentación autoridades. Himno Nacional. Descubrimiento placas recordatorias. Reconocimientos. Invocación religiosa. Desfile cívico-militar.Lugar: Monumento Veterano de Guerra, Yrigoyen y Moreno.13:00 Acto en B° Gesta de Malvinas.Lugar: Monumento “Gesta de Malvinas”, Fracción N°1 - Km. 12Organiza: Vecinal Gesta de Malvinas19:00 Concierto de CámaraLugar: Centro CulturalOrganiza: Secretaría Cultura

Viernes 04 de abril18:00: Festival “Celeste y Blanco”. Show artistas locales. Presentación de Ignacio Copani y Ella es tan Cargosa.Lugar: Predio FerialOrganiza: Centro de Veteranos de Guerra y Secretaría de Cultura

Sábado 05 de abril14:00 Torneo de ajedrez “Héroes de Malvinas”Lugar: Centro CulturalOrganiza: Unión Excombatientes18:00: Festival “Celeste y Blanco”. Show artistas locales. Present-ación de Los Nocheros.Lugar: Predio FerialOrganiza: Centro de Veteranos de Guerra y Secretaría de Cultura

“Esta fecha no es política, es netamente de los veteranos y del pueblo argentino”

En conferencia de prensa, el intendente de Comodoro Rivadavia, junto al secretario de Cultura, el titular del Instituto

de Asistencia Social, referentes del Centro de Veteranos de Guerra y del Hospital Regional, encabezó la presentación

del cronograma de actividades por la conmemoración del 32° Aniversario de la Gesta de Malvinas.

En la oportunidad, el IAS, en la figura de Marcelo Diz, realizó la entrega de un aporte de 30 mil pesos al Centro de Veteranos de Guerra y el jefe comunal anunció que, en el marco del Festival Celeste y Blanco, se colocará una urna, en el Predio Ferial para que la comunidad pueda colaborar con el Hospital Regional, que según dijo “merece el reconocimiento porque fue cabecera de región y re-cibía a los heridos de Malvinas”.

Además, Di Pierro recalcó, que este nuevo aniversario, que re-cuerda el sacrificio de aquellos que fueron a la guerra, “se siente en Comodoro Rivadavia, como no se siente en ninguna otra parte del país” y destacó que “esta no es una fecha política, es netamente de los veteranos y del pueblo argentino”.

Del mismo modo, indicó que “quiero agradecer a todos los que han trabajado, a Marcelo -Diz- que siempre que levantamos un telé-fono, está, a la Secretaría de Cultura de Provincia y de Nación, a la Fundación Nuevo Comodoro y a Casino Club porque Los Nocheros van a estar en esta fiesta gracias a esta empresa”.

Por otra parte, recordó que “en el primer año de gestión recor-damos los 30 años de Malvinas, terminaron los actos de ese 2012 y nos pusimos a trabajar a los 10 días, armando las actividades para el año siguiente, con los padres de Mario Almonacid porque queríamos rendirle un homenaje y el año pasado inauguramos su monumento”.

En torno a la realización del Festival Celeste y Blanco, el primer mandatario comunal, hizo hincapié en el logro de poder “reeditar este evento, como hemos recuperado el Festival de la Fe y la Cul-tura de Laprida, que también hacía muchísimo años que no se hacía”.

Sobre el tema, añadió que “esta es una forma de recuperar el sentido de pertenencia de los comodorenses y los argentinos y es la oportunidad de rendir homenaje a los que dejaron su vida por defender nuestra patria, aunque todo lo que hagamos es poco en comparación con todo lo que ellos hicieron por nuestro país”.

Por su parte, el titular de Cultura, Daniel Vleminchx, remarcó la importancia de la decisión del intendente de recuperar el Festi-val Celeste y Blanco, ya que “es un deseo que tenían los veteranos, por eso se conversó, se trabajó y nos pusimos de acuerdo para volver a tenerlo”.

Del mismo modo, Juan Pérez, presidente del Centro de Vet-eranos de Guerra, agradeció a las autoridades presentes que co-laboraron en la confección de las actividades y manifestó que “se cumplió un anhelo, algo que nosotros estábamos esperando, como es la reedición de nuestro festival”.

“Nos complace poder brindar a nuestra comunidad y muy es-

pecialmente al Hospital Regional, algo que como ya lo dije el 2 de abril de 2013, era una deuda pendiente que teníamos con el Hos-pital”, expresó. Asimismo, la directora Asociada de Enfermería del nosocomio local, María Candelaria Díaz, subrayó que “a mí me toco estar en aquel entonces -durante la Guerra de Malvinas- y fue un momento inolvidable, yo creo que la ciudad siempre va a tener una deuda con nuestros ex combatientes”.

Obra de la sede delCentro de Veteranos de Guerra

En otro orden de cosas, el presidente del Centro de Veteranos, anunció que “desde ayer -por este jueves- comenzaron a trabajar en la remodelación de nuestra sede”.

“Ya están trabajando las máquinas y los camiones, hay mov-imiento de terrenos y dentro de un año tendremos nuestra sede y lo vamos a inaugurar con el acompañamiento de todas las autoridades presentes”, concluyó.

Page 12: Oeste29_03_2014

Página 12 Sábado 29 de marzo de 2014En Chubut

Buzzi firmó contrato para ampliar el Centro de Acción Familiar de Rawson y dar mayor contención a 70 niños

En un emotivo acto, el Gobernador encabezó la celebración del 49º

aniversario del “Ruca Cumelén” y puso en valor

al recurso humano que trabaja en la institución

“para hacerle la vida más fácil a cada uno de los 70 chicos que asisten”. La directora del “Ruca

Cumelén”, Marisa Urtiaga, agradeció a las autoridades provinciales “por el acompañamiento

constante”.

El gobernador Martín Buzzi presidió este viernes la cel-ebración del 49° aniversario del Centro de Acción Familiar (CAF) “Ruca Cumelén” de Raw-son y, en ese marco, suscribió

un acuerdo para ejecutar la ampliación del edificio, una obra que demandará una inver-sión de alrededor de un millón de pesos y que permitirá “brin-dar condiciones objetivamente

sólo tienen que enfrentar un problema mayor, sino también salir fuera de la ciudad”.

Gente involucrada En una ceremonia car-

gada de emotividad, el Gober-nador calificó al CAF “Ruca Cumelén”, que en mapuche significa “Casita Feliz”, como “una organización viva, activa y con gente involucrada”. En ese sentido indicó que “el acto de hoy es un aniversario que marca un camino, el involucra-miento de la gente en el trabajo pero también la organización de contener chicos que están en una situación compleja, que necesitan un lugar físico, pero fundamentalmente afecto y comprensión”.

“Se trata de ponerle el valor y la dimensión que tiene; son chicos y chicas que están aso-mando a la vida, que tienen en muchos casos condiciones difíciles y que necesitan un sos-tén adicional al que les puede dar la propia familia, sabiendo que el afecto de la familia no se puede sustituir de manera al-guna”, precisó.

Remarcó el carácter social e integral que representa el “Ruca Cumelén”, un Centro de Acción Familiar que “viene a acompañar y dar el sostén necesario para que estas vidas que están formando se puedan completar de la mejor manera posible”.

Finalmente el mandatario chubutense puso en valor “los 49 años transcurridos”, con una infraestructura nueva que “va a ser fantástica” y con adul-tos que “le ponen el afecto y el compromiso para hacerle la vida más fácil a cada uno de los 70 chicos que aquí asisten”.

Acompañamiento constante

También habló en la ceremo-nia la secretaria de Acción So-cial de Rawson y extitular de la institución, Lorena Marín. Allí agradeció el “acompañamiento que recibe esta institución tan-to del Gobierno Provincial como del municipio” e indicó que el mismo “es constante, nunca hemos tenido una negativa, cada vez que necesitamos algo están todos presentes”.

La funcionaria municipal llamó a “seguir trabajando de manera integral, tenemos que ser una herramienta de cambio y transformación”.

Además explicó que el con-venio suscripto es “para la ampliación del CAF, vamos a tener habitaciones para dar alojamiento temporal cuando la Justicia lo disponga y esto nos va a permitir tenerlos cerca y trabajar más intensamente con sus familias de origen para for-talecer los vínculos”.

Prevención, promoción e

integración social para la niñez

En tanto, la directora del “Ruca Cumelén”, Marisa Ur-tiaga, recordó que “el Centro fue fundado el 29 de marzo de 1965 con el fin de dar respuesta a niños y niñas con necesidades básicas”. Agregó que “desde ese momento se trabaja en pos de implementar planes de preven-ción, promoción e integración social para la niñez, mediante una tarea que se efectúa en conjunto con sus familias”.

Explicó que “en la actuali-dad se atiende a un promedio de 70 niños y se da apoyo a las familias que están en situacio-nes vulnerables, trabajando de la mano del Servicio de Protec-ción de Derechos”.

Urtiaga también agradeció “al gobernador Martín Buzzi, a la ministra de la Familia, Araceli Di Filippo, y a todas las autoridades provinciales y municipales por el acompa-ñamiento constante a nuestra institución”.

Contrato yaportes

En la oportunidad el gober-nador Martín Buzzi firmó un convenio ejecutivo con la in-tendenta de Rawson, Rossana Artero, mediante el cual el Gobierno del Chubut le trans-fiere al municipio capitalino un aporte no reintegrable para la ejecución de la obra de ampli-ación de este Centro de Acción Familiar.

Allí además se hizo entrega de 70 juguetes y elementos: pelotas de fútbol y básquet, juegos didácticos y de mesa, monopatines, triciclo, arco de fútbol, tablero de básquet y una casita de muñecas forma-ron parte de este importante obsequio para todos los niños que asisten a la institución.

Asimismo, la Unidad Peni-tenciaria Nº 6 de Rawson, que apadrina el Centro de Acción Familiar, les regaló alrededor de 90 kits escolares.

Taller de salsaATras los momentos pro-

tocolares de la celebración, hubo espacio para la present-ación del taller de salsa de la institución, compuesto por dos mujeres y cinco niñas que invi-taron a bailar, durante la rep-resentación del tema “La Vida es un carnaval”, de Celia Cruz, al Gobernador, quien no solo aceptó, sino que generó el ám-bito propicio para que el resto de funcionarios y autoridades presentes se sumaran.

mejores a los chicos que entran en el ámbito de la Justicia”.

Acompañado por la inten-denta local, Rossana Artero; y la ministra de la Familia y Promoción Social, Araceli Di Filippo; entre otras autoridades provinciales, municipales y de la propia institución, el man-datario señaló que esta ampli-ación comprenderá la construc-ción de “habitaciones con baños y una mejor cocina”, a fin de que “las chicas y chicos que están en Ruca Cumelén sean contenidos cuando tienen que enfrentar dificultades mayores”.

“Hay algunos chicos que están contenidos en el ámbito diario, pero otros necesitan también decisiones correctas que tiene que tomar la Justi-cia”, manifestó Buzzi en el acto desarrollado en el salón de usos múltiples del CAF y agregó que es “ahí donde tenemos que brindarles otras condiciones mejores, sobre todo porque hoy los chicos tienen que ir a alo-jarse a Trelew, con lo cual no

Page 13: Oeste29_03_2014

Sábado 29 de marzo de 2014 Página 13Página 29En Chubut

El proyecto prevé la ampliación del SUM y la construcción de un depósito, lo que permitirá el desarrollo simultáneo de las actividades que se proponen desde la vecinal de uno de los barrios más populosos de la ciudad.

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Ri-cardo Trovant, acompañado del intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, encabezó este jueves la presentación del proyecto para la concreción de un 6º Programa de Mejoramien-to Barrial (PROMEBA) para esa ciudad, el que alcanzará todos los sectores del asentamiento Nueva Chubut, ubicado al noro-este madrynense, entre el barrio Pujol 2 y el predio del Aeropuer-to El Tehuelche.

De la presentación, realizada en el Teatro del Muelle de Puer-to Madryn, participaron también los integrantes de los equipos de trabajo y autoridades del Pro-grama de Mejoramiento Bar-rial del Instituto Provincial de la Vivienda y del equipo nacional del PROMEBA.

El proyecto, según la presen-tación, apunta a la urbanización de un amplio sector conformado por alrededor de 850 familias, que comenzó su poblamiento a partir de la conformación de un asentamiento irregular en tier-ras municipales.

En la presentación “hemos podido observar las caracter-ísticas especiales que tiene este nuevo proyecto de urbanización”, señaló el presidente del IPV, Ricardo Trovant, “sobre todo porque propone la consolidación y la mejora del tejido existente en la zona propuesta y también pretende ampliar su interven-ción para planificar el futuro cre-cimiento del espacio”.

Trovant opinó asimismo que “es una propuesta muy intere-sante, porque consolida lo exis-tente a la vez de proponer el cre-cimiento a futuro, en un proyecto que incluye la mejora del espacio público a través de la consoli-dación de cordones cuneta, la iluminación, la infraestructura pública y las redes, pero tam-bién con una propuesta integral de desarrollo de todo el sistema aluvional”.

“Chubut es una provincia que

ejecutó la mayor cantidad de

PROMEBAS”El presidente del IPV se-

ñaló especialmente la presencia del equipo técnico nacional del PROMEBA, porque “reconoce el trabajo que se está haciendo de manera articulada entre el Gobierno de la Provincia y el municipal” y porque “han puesto sobre relieve la eficiencia de las distintas intervenciones que se han hecho en la ciudad y el resto de la provincia, ya que Chubut es una de las provincia que ha podido ejecutar la mayor canti-dad de estos programas”.

Resaltó también, que el PROMEBA permite “dar una re-spuesta integral al crecimiento de las ciudades y a las familias que en los sectores límite de las ciudades espera la intervención del Estado para mejorar su cali-dad de vida a través de la pro-visión de los servicios y a la inte-gración del espacio donde viven al resto de la ciudad”.

En el proyecto define los lotes residenciales y otros para espacios verdes, además de conc-retar obras de infraestructura como redes de servicios básicos, consolidación de calles, cordones cuneta y veredas, iluminación, equipamiento de espacios pú-blicos, conexiones domiciliaras, pluviales y forestación, entre otras, con la finalidad de me-jorar las condiciones de habit-abilidad y calidad de vida de las familias madrynenses que habi-tan el sector.

Por su parte, el jefe comunal Ricardo Sastre hizo una especial mención a que sean más de 850 familias las que sean alcanza-das por este proyecto, y que “se-guramente, por este camino que buscamos transitar articulada-mente entre la Provincia, el mu-nicipio y la Nación, los objetivos los vamos a ver a corto plazo”.

COMODORO

El Gobierno Provincialretomará el proyecto deampliación de sede vecinal

El secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públi-cos del Chubut, Maximiliano López, se reunió con el presidente de la Asociación Vecinal del barrio San Martín, Ricardo Cheuquepal, y con la secretaria de la institución, Laura Chiguay, con quienes abordó la posibilidad de reactivar el antiguo proyecto de ampliación de la sede barrial.

“La idea es hacer un salón contiguo, porque tenemos varias ac-tividades por día y hoy no podemos hacer más que una actividad a la vez”, indicó Chiguay, y agregó que “tenemos un comedor donde se hacen las actividades y también todas las tardes les damos una copa de leche a los chicos. Por eso necesitamos ampliar el espacio y hacer un salón más y un depósito”.

Luego de la reunión, Chiguay destacó la “buena predisposición del secretario para que la obra se lleve adelante lo antes posible, y que sea una prioridad para el Gobierno”.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Maximiliano López, indicó que “hace muchos años que se presentaron los planos en la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y la obra nunca se concretó. Hoy por una decisión del gobernador Martín Buzzi nos vamos a poner a trabajar en su concreción”.

“El barrio San Martín es uno de los más populares de la ciudad, y la vecinal viene creciendo mucho en las actividades que realiza. Entonces tiene necesidad de la construcción de un depósito y un SUM más grande. En total es una ampliación de 300 metros cuadrados, para responder a las necesidades específicas”, expresó.

PUERTO MADRYN

El IPV presidió la presentación del 6º PROMEBAque beneficiará a más de 850 familias* Intervendrá sobre el barrio Nueva Chubut, con una urbanización integral con redes de servicio e infraestructura pública.

Page 14: Oeste29_03_2014

Página 30 Sábado 29 de marzo de 2014En Chubut

En instalaciones del Cine-Teatro Español, se realizó la apertura del Selectivo Provincial de Teatro, que convoca a los artistas de las localidades de la provincia del Chubut y permitirá a un elenco teatral, participar de la Fiesta Nacional de Teatro que se realizará en mayo, en la provincia de Jujuy.

En la ocasión, estuvieron presentes el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx y el representante del Instituto Nacional de Teatro, Alfredo Gómez, quienes entrega-ron un premio al directo del grupo “La Compañía”. Asi-mismo, durante el acto se re-cordó con emotividad al actor Carlos Duarte y se reconoció la trayectoria del grupo “Del Tablón”, de Esquel.

Cabe destacar que, la Fi-esta Provincial del Teatro

cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura Mu-nicipal y es organizada por el Instituto Nacional del Teatro, sumados al respaldo de la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y la Cooperativa de Trabajo y Recreación Patagonia.

En este sentido, Vleminchx brindó la bien-venida y felicitó a la orga-nización del Selectivo de la Fiesta Provincial de Teatro, que convoca a las localidades del Chubut y que permitirá a un elenco teatral partici-par de la Fiesta Nacional del Teatro, que se realizará en el mes de mayo, en la provincia de Jujuy.

De este mismo modo, recordó la figura de Carlos Duarte, actor recientemente fallecido, “como un hombre que supo hacer teatro en los

barrios y formar parte de emprendimientos, en una vida fructífera en las tablas” al tiempo que destacó el tra-bajo de ‘La Compañía’, “que desarrolla una actividad muy interesante y por eso es ati-nado galardonar e incentivar a estos grupos que fomentan el teatro. Lo realizan de una manera maravillosa”.

Trabajos en conjunto

Por su parte, en repre-sentación del grupo, su di-rector teatral, Daniel Gar-cía, destacó que “siempre hubo trabajos en conjunto con dramaturgos, músicos, plásticos, que se caracterizó por la integración. Hemos indagado distintas formas de

hacer teatro, que nos dio una perspectiva muy diferente del drama”, al tiempo que explicó que desarrolla este recorrido, desde el año 80.

Asimismo, es importante resaltar que el jurado encar-gado de seleccionar la mejor obra, está integrado por la actriz y directora de la Pro-vincia de Río Negro, Alicia Tealdi, la directora de nues-tra ciudad, Cecilia Perea y el actor y director de Esquel, Daniel García. Las entra-das generales para cada es-pectáculo están a la venta en el Instituto Nacional del Teatro, sito en Moreno 906, 1er Piso Of. 2, o al teléfono 444-0897 de nuestra ciudad. Para mayor información, pueden ingresar al Face-book: int.chubut o escri-bir un correo electrónico a: [email protected].

Se presentará en Trelew y Comodoro Rivada-via el grupo Cebras Teatro con su obra de teatro “Heike”, ganadora de la Festival Provincial de Teatro Rio Negro 2012, y que representó a su provincia en la 28º Fiesta Nacional del Teatro 2013 realizada en la provincia de Santa Fe.

Se trata de un unipersonal que se centra en la contraposición y el encuentro entre dos tópicos: la razón y el caos, lo externo y lo in-terno. Se interroga sobre la búsqueda de la identidad y sobre qué es aquello que llama-mos realidad.

Con la actuación de Marina Marcoccia, la dirección de Maite Aranzabal y la drama-turgia de Marina Marcoccia y Maite Aranza-bal. Asistencia de dirección y actuación en

video, Magdalena Aguirre; asistencia técnica, Mariano Herrera; vestuario, objetos y diseño del afiche de Frida Pellegrini; videos de Este-ban Beretta; grabaciones y diseño sonoro de Guillermo Aranzabal y fotos de Nora López.

FuncionesLa obra se presentará el viernes 11 en la

Asociación Cultural El Arbol de Trelew; el sábado 12 en la Sala G. Bove Bonet de Co-modoro Rivadaiva; el domingo 13 en Piedra Buena; el lunes 14 en el Teatro Municipal de Río Gallegos y el sábado 19 en el Teatro del Hain de Ushuaia.

Comenzó con éxito el Selectivo Provincial de TeatroContinuará hasta el domingo 30 de marzo.

Daniel García recibe el reconcimiento al grupo de teatro Del Tablón.

Una de las obras presentadas.

Continuando con la Fiesta Provincial del Teatro, este viernes comienza a las 15:00 en el teatro de la Escuela de Arte, con la presentación de los grupos “Mambrú” y “La Escalera” de Puerto Madryn. A las 20:30 en el Centro Cultural se presentará “Querida Emma” del grupo Efectos Colaterales, de Esquel; y a las 22:15 cerrará la jornada, “Oficial primero” de Puerto Madryn.

El sábado 29, en el Centro Cultural comenzarán las funciones desde las 18:30, con la presentación de “Las González” del grupo Máscaras, de Rawson. Des-de las 20:30, estará presente en el teatro de la Escuela de Arte, “Lila como el Color” del grupo La Bandur-ria, de Puerto Madryn. Y desde las 22:15 en el Centro Cultural, se presentará “La Tragedia”, del Grupo La Escalera.

Para culminar, el domingo 30 a las 19:00, se pre-sentará “La Razón Blindada” del Grupo Máscaras, en el Centro Cultural.

Programación

El grupo Cebras Teatro presenta su obra “Heike”

Page 15: Oeste29_03_2014

Sábado 29 de marzo de 2014 Página 31En Chubut

“Es fundamental que la población concurra a los hospitales y centros de salud a aplicarse la vacuna antigripal en los próximos dos meses, en forma temprana, oportuna, para evitar las compli-caciones y los riesgos que están asociados a la gripe en el período de circulación viral de influenza”, destacó la ministra de Salud del Chubut, Mónica Eredia, tras aplicarse la vacuna antigripal en el vacunatorio que se montó en la sede central de la cartera sanitaria provincial en Rawson, para que el personal que allí trabaja cumpla con esta medida de inmunización.

Las acciones de vacunación desarrolladas este viernes en la ciudad capitalina forman parte de la Campaña de Invierno 2014, la estrategia de aten-

ción integral de las enfermedades respiratorias y estacionales que el Ministerio de Salud está llevan-do adelante en todo el territorio provincial.

Campaña de InviernoPor su parte, la jefa del Departamento Pro-

vincial de Control de Enfermedades Inmunopre-venibles, Devora Flores Sahagún, explicó que la Campaña de Invierno “es un enfoque integral de las infecciones respiratorias en el cual uno de los componentes importantes son las vacunas”, pre-cisando que “no solamente tenemos la vacuna para la Gripe, sino la vacuna para prevenir Coqueluche

o la Tos Convulsa y las vacunas para prevenir las neumonías e infecciones severas por Neumococo”.

“Este año vamos a ir haciendo un avance se-manal de la campaña antigripal según grupos de calendario; no vamos a hablar de coberturas glo-bales, vamos a hablar por grupos de calendario, haciendo hincapié en la vacunación de la embaraz-ada, el personal de salud, los niños entre 6 meses y 2 años y las puérperas”, manifestó Flores Sahagún.

Además, la referente del Ministerio de Salud in-dicó que “el objetivo de la vacunación no es impedir la circulación viral sino prevenir las complicaciones y la muerte por el virus de influenza en personas susceptibles”, e hizo hincapié en que “empezamos a trabajar ahora fuertemente para llegar al invierno

con la mayor cantidad de gente vacunada y, sobre todo, que esté vacunada la gente con factores de riesgo, que son los que entran en calendario”.

Grupos de riesgoLas personas que deben vacunarse contra la

gripe son las comprendidas en los siguientes gru-pos de riesgo: el personal de salud; las embaraza-das en todos los períodos de gestación; las madres que tengan bebés de hasta 6 meses de vida; los ni-ños de 6 a 24 meses de vida inclusive; las personas de 2 a 64 años de edad con factores de riesgo asocia-dos y las personas de 65 años y más.

El Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, a cargo de Araceli Di Filip-po, puso en funciones el martes último a la doctora Alicia Beatriz Chávez como nueva di-rectora general de Adopciones de la Provincia.

Sobre esta nueva incorporación al ámbito de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, su titular, Juan Pablo Minor, de-stacó que “la necesidad del cambio radica en optimizar el funcionamiento de una oficina clave en la restitución de derechos vulnera-dos a muchos niños y niñas de la provincia, un mandato preciso de Araceli Di Filippo de fortalecer cada Delegación de esta Dirección General para dar las respuestas necesarias en el marco del cumplimiento de la Ley Pro-vincial de Adopciones III N° 27”.

El funcionario indicó que “buscamos ren-ovar el compromiso y esfuerzo cotidiano en el contacto con los distintos grupos de preten-sos adoptantes en la provincia, mejorando y brindando a su vez mayor fluidez en la rel-ación con los actores del Poder Judicial, res-paldando las acciones que cada equipo de las Delegaciones de Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia, Esquel y Puerto Madryn realicen en aras del mencionado proceso de restitución de derechos a muchos niños”.

En cuanto a estas delegaciones, Minor ex-plicó que “ya estamos completando el equipo técnico interdisciplinario en Esquel con la in-

corporación de una abogada y una psicóloga y avanzando firmemente en la resolución de la sede para Madryn”. Señaló, en este sentido, que “el cambio en la oficina de Adopciones nos lleva a analizar el sistema local de protección de derechos de los niños en cada ciudad, en-tendiendo que tenemos que interpelar fuerte-mente la realidad de los Hogares de Niños, que son el último vestigio del modelo de pa-tronato en las políticas públicas de infancia”.

El subsecretario reveló que es “visión de nuestra ministra (Di Filippo) desmantelar estas instituciones de la minoridad y con-struir una nueva institucionalidad que refleje concretamente el paradigma de protección in-tegral de derechos”.

Eficiencia y agilidad En tanto, la flamante directora general

de Adopciones expresó que será objetivo pri-mordial “realizar un trabajo exhaustivo para hacer efectivos los derechos de niños, niñas y adolescentes de la provincia; fortaleciendo además a los equipos técnicos que dependen de la oficina, en todas sus dependencias pro-vinciales”.

“También será de suma importancia re-forzar la comunicación entre los organismos corresponsables de efectivizar los derechos de

los niños, entre ellos los diferentes estamen-tos del Poder Judicial y también dinamizar el funcionamiento del organismo de adopciones articulando su trabajo con el de los equipos interdisciplinarios de niñez, adolescencia y familia de las instituciones, servicios de pro-tección de derechos y asociaciones civiles de la comunidad”, entre otros. “Somos un eslabón fundamental dentro del sistema de protección integral de la niñez, adolescencia y familia. Trabajaremos ardua y responsablemente para hacer efectivos sus derechos”, destacó Chávez y agregó que “la impronta de Araceli Di Filippo en esta etapa está orientada a otor-garle a la oficina de adopciones la eficiencia necesaria y agilizar al máximo la tramitación de situaciones que tengan por objetivo mejo-rar o modificar la situación puntual de niños y niñas sin cuidados parentales”.

La profesional expresó además que se pondrá especial énfasis en la relación con los grupos de pretensos adoptantes, a fin de tener “una fluida comunicación con ellos y brindar-les la información y acompañamiento nec-esario para transitar las distintas etapas que comprenden el procedimiento requerido legal-mente, el que a veces se dilata en el tiempo por diversas razones. Es por ese motivo que se pretende dotar de una mayor celeridad al desarrollo de todas las tareas que dependan de esta oficina”, concluyó.

La ministra de Salud convocó a la población a que se vacune contra la Gripe “en forma oportuna”

Alicia Beatriz Chávez, nueva directora general de Adopciones de la Provincia.

Asumió la nueva directora general de Adopciones de la Provincia

Page 16: Oeste29_03_2014

Página 32 Sábado 29 de marzo de 2014En Chubut

La designación del titular de la Agencia de Seguridad Vial del Chubut se dio

por unanimidad en el marco de la 66° Asamblea del organismo federal. Participaron autoridades nacionales y

referentes de todo el país. En reconocimiento a las políticas públicas

que en materia de seguridad vial viene imple-mentando el Gobierno del Chubut, Leonardo Das Neves fue electo presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV). La desig-nación se dio por unanimidad en el marco de la 66° Asamblea del organismo, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la participación de los máximos referentes del área de Nación y de 19 distritos del país.

Durante el desarrollo de la Asamblea, ll-evada adelante entre este jueves y viernes, se eligió al director de la Agencia de Seguri-dad Vial del Chubut (APSV), Leonardo Das Neves, para ocupar la presidencia del CFSV, organismo interjurisdiccional de concertación y acuerdo para la elaboración de políticas de seguridad vial; encargado además de promov-er la armonización de programas y acciones de todas las jurisdicciones en la temática del tránsito y seguridad vial.

La designación implica la responsabilidad de representarlos durante el presente año de mandato.

Estuvieron presentes autoridades nacio-nales dependientes del Ministerio de Interior y Transporte; el director ejecutivo de la Agen-cia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Feli-pe Rodríguez Laguens; el titular saliente del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV), Daniel Campos y referentes de las provincias participantes.

Reconocimiento a las políticas de seguridad vialEn ocasión de elegirse a las nuevas au-

toridades, Felipe Rodríguez Laguens destacó que “se trata de un reconocimiento personal a Leonardo Das Neves, y a las políticas públi-cas impulsadas por el gobernador de Chubut, Martín Buzzi y el ministro de Seguridad y Justicia, José Glinski, por el permanente acompañamiento a las acciones en materia de seguridad vial dispuestas por el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo y la presidente de la Nación, Cristina Fernán-dez de Kirchner”.

Remarcó que “Chubut es un fiel exponente del trabajo y la aplicación de medidas estra-tégicas diseñadas por el gobierno nacional, en las que se priorizan aspectos de la pre-vención, adhiriendo con mucho compromiso a los principales lineamientos del Plan Nacio-nal de Seguridad Vial”. El director ejecutivo de la ANSV efectuó además un importante

reconocimiento a la Agencia Provincial de Seguridad Vial por la labor desarrollada du-rante los últimos dos años.

“Compromiso político y social”

Por su parte, el flamante presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, hizo público su agradecimiento “al gobernador Martin Buzzi y al ministro José Glinski por todo el apoyo brindado; por el compromiso político y social con esta temática que nos involucra a todos, que se traduce en campañas de concientización, controles, incorporación de recurso humano, educación, prevención, fiscalización, sancio-nes, pero también en el instrumentación de programas especiales de seguridad vial”.

Señaló que en Chubut se entiende “a la seguridad vial como una política de Estado” y efectuó un reconocimiento especial al grupo de preventores de la APSV, “un equipo de trabajo fortalecido y afianzado para nuestra tarea y que demuestra constantemente su compromiso”.

En cuanto a la Asamblea desarrollada en Buenos Aires, el funcionario señaló que “el objetivo central de estos encuentros es la elaboración de políticas viales conjuntas que contribuyan, sobre todo, a la reducción de los índices de muertes en accidentes de tránsito en el país”.

Presentación de informesPor otra parte, durante el encuentro feder-

al, todas las provincias brindaron un informe sobre los operativos de control y fiscalización vial llevados a cabo durante el período de ve-rano, convencidos de la necesidad de seguir profundizando las acciones en materia de pre-vención, control, fiscalización y sanción en se-guridad vial. Se abordaron aspectos referidos a accidentología vial durante el período 2013.

Por último, en el marco de gestiones realiza-das por el flamante presidente del CFSV, Leon-ardo Das Neves; la Agencia Nacional de Se-guridad Vial (ANSV) se comprometió a proveer móviles de refuerzo para los operativos que se desarrollarán en Chubut, a fin de consolidar el trabajo con vistas a la próxima instrument-ación del Plan Invierno de Seguridad Vial.

Un intenso movimiento de buques mercantes y pesque-ros en el muelle multipropósito Almirante Storni de Puerto Madryn, es fácilmente observable desde todo el sector costero urbano de la ciudad, a la par que fondean también en la rada local algunos buques portacontenedores y mineraleros mien-tras aguardan ser habilitados a ingresar al puerto a realizar sus operaciones.

De acuerdo a un informe brindado por el presidente de la Administración Portuaria de Madryn, Marcos Nicocia, en la víspera arribaron dos buques de transporte de ultramar tipo portacontenedores y un mercante con sus bodegas a plena carga de materia prima para la planta productora de aluminio de Madryn, a los que se suma un importante movimiento de buques con productos de mar congelados.

En ese sentido, Marcos Nicocia destacó que “afortunada-mente estamos con muchísimo trabajo. Ayer podíamos obser-var portacontenedores en la rada local, frente al puerto, espe-

rando poder ingresar al muelle, además de un barco que ya hizo su ingreso para descargar alúmina, y hoy ya los tenemos amarrados en su sitio y dispuestos a concretar las operaciones correspondientes de descarga de vacío y de exportación, princi-palmente de aluminio, pescados y mariscos”.

“Además de la descarga de materia prima para la industria de aluminio, también hay un gran movimiento de buques pes-queros, congeladores y poteros ingresando a nuestro puerto, por lo que observamos una incesante operatoria en prácticamente todos los sitios de amarre del muelle Storni”, añadió Nicocia.

Esa actividad se convierte en “una gran contribución desde la zona portuaria a la economía de la ciudad”, a lo que se añadirá que “en la próxima semana van a ingresar buques portacontene-dores y aquellos que vienen a buscar aluminio, por lo que real-mente, los próximos 15 días van a ser muy intensos”, subrayó.

En ese marco, en el muelle Almirante Storni amarró este jueves el buque mercante de ultramar “Navíos Armonía”, de bandera de Panamá, para proceder a la descarga de alúmina; también hizo lo propio el portacontenedores de ultramar “To-bago Bay”; y el “Norasia Alya”, buque transporte de ultramar -también portacontenedores- que navega bajo bandera de Libe-

ria. Para este domingo está programado el arribo del mercante “Pelican Arrow”, que navegando bajo bandera de Panamá lle-gará para proceder a la carga de aluminio para exportación.

Al día siguiente, lunes 31 de marzo, estará arribando el buque mercante Asturiano, que bajo bandera de Panamá lle-gará para concretar la carga y descarga de contenedores.

Por otro lado, en el espigón pesquero del muelle ayer toma-ron amarras los buques pesqueros Laia y Antártida (bandera argentina), ambos para la descarga de pescado congelado, a los que se incorporará este viernes el pesquero Puente Chico, tam-bién para la descarga de congelado. Para el sábado, está anun-ciado el amarre del buque pesquero Suemar, para descargar lo producido en la zona económica exclusiva marítima argentina.

El movimiento económico de cargas y descarga de mercan-cías genera un constante flujo de personas que ingresan a de-sarrollar diversas tareas en el interior de la zona portuaria, entre quienes se cuenta a los amarradores, pilotos navales, almacenes marítimos, apuntadores, guincheros, maquinistas de grúas y montacargas, camiones de transporte, personal de seguridad, estibadores, Aduana, comercios en general, talleres navales y un importante sinnúmero de menciones.

Leonardo Das Neves es el nuevo presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial

MUELLE STORNI

Constante movimiento de descarga y exportación de mercancías *Además de la descarga de materia prima para la industria de aluminio, también hay un gran movimiento de buques pesqueros, congeladores y poteros.

Page 17: Oeste29_03_2014

Sábado 29 de marzo de 2014 Página 33

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Trevelin y las Comarcas

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

Fue encabezada por el presidente del organismo, Claudio

Mosqueira. El funcionario valoró el hecho de que estos encuentros se desarrollen en el interior, con el objetivo de descentralizar las acciones. La próxima reunión

se desarrollará en abril en Sarmiento.

El presidente de CORFO, Clau-dio Mosqueira, encabezó en Gual-jaina la primera reunión del Direc-torio del organismo que se realizó en la Dirección Regional Meseta Central. De la misma participaron la gerente general, Claudia Mun-det, el director de Asuntos Legales, Mariano Gutiérrez Azparren, los di-rectores regionales y síndicos.

Mosqueira destacó la buena ac-

La subsecretaria de Desarrollo Social, Lis Aguirre, depen-diente del Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut que conduce Araceli Di Filippo, viajó a Paso de In-dios junto a su equipo de trabajo con el objetivo de relevar necesidades de los pobladores de la región de cara a la tem-porada invernal. A partir de esto se podrán enlazar acciones concretas aplicadas a los requerimientos e inquietudes que sean detectadas.

Durante su estadía, los funcionarios se ocuparán de visu-alizar y estudiar la situación de los habitantes de Paso de Indios y la aplicación, en los hogares que así lo requieran, del programa “Interior más cálido”, que hace referencia a la instalación de redes de gas domiciliarias.

En esta línea, también se incluye el programa “Amparo Chubut”, que tiene como objetivo mejorar la habitabilidad de familias de la provincia que así lo requieran, centrado en tres ejes de acción: reparación de techos, hornos económicos y tanques de reservas de agua potable.

Asimismo, en constante diálogo el intendente local, Mario Pichiñán, y los representantes sociales de la Municipalidad de Paso de Indios, se tratará de unificar visiones en cuanto a los pasos a seguir, según los emergentes que surjan durante el relevamiento.

Alejandro Peñaloza y Mercedes Sanz, director general de Planeamiento Social y Programas, y directora de Políticas Sociales respectivamente, ambos pertenecientes a la Subsec-retaría de Políticas Sociales del Ministerio de la Familia, a cargo de Shirley Estebenet, acompañaron a la delegación.

El organismo avanza en la recategorización del

personal del aserradero de la localidad cordillerana, y

en un plan de forestación para la Meseta Central con

el vivero. El presidente de la Cor-

poración de Fomento del Chubut (CORFO), Claudio Mosqueira, mantuvo una reunión con personal del aserradero de CORFO en Corcovado, donde acordaron trabajar para la recatego-rización y la adquisición de un vehículo, y avanzar con la forestación en la meseta

junto al personal del vivero, en el marco de las visitas realizadas por el titular del organismo en la Comarca Andina.

“El aserradero cumple un rol importantísimo en Corco-vado, por eso, de la mano de las políticas del Gobernador vamos a respetar a rajatabla las decisiones que ustedes como trabajadores decidan”, señaló Mosqueira en el en-cuentro, acompañado por el director de la Regional Oeste de CORFO, Gustavo Simón, y el técnico asesor, Eduardo Varela.

Asimismo, sostuvo que “todo lo que hacemos como empleados públicos es para la gente, quizás en la

Se desarrolló por primera vez una reunión del Directorio de CORFO Chubut en Gualjaina

ción de descentralización que está llevando a cabo el Gobierno Provin-cial, reivindicando de esta manera los trabajos y acciones que se desar-rollan en cada Dirección Regional

de CORFO en la provincia. “Para nosotros es muy importante que las reuniones vuelvan a realizarse en las localidades del interior. Es descentralizar, es valorar lo que se

hace desde las distintas delegacio-nes”, indicó el funcionario.

En esta oportunidad, la reunión se realizó en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la Mu-nicipalidad de Gualjaina, mien-tras que la próxima reunión de Directorio está prevista para fines del mes de abril en la localidad de Sarmiento, Dirección Regional Sur de CORFO Chubut.

Reunión con productores

Claudio Mosqueira y el director regional de CORFO Chubut, Diego Hernández, aprovecharon la opor-tunidad para reunirse con produc-tores hortícolas de Costa de Lepá, Gualjaina.

Como resultado de la reunión, el presidente de CORFO Chubut y

el municipio de Gualjaina se com-prometieron con la productora Ena Ríos, de Costa de Lepá, a colaborar con la asociación en el arreglo de un tractor con el que realizar trabajos en sus emprendimientos producti-vos.

Mosqueira enfatizó que “si trabajamos juntos y articulamos nuestros esfuerzos con el resto de las instituciones, como en este caso el municipio de Gualjaina, vamos a conseguir más y mejores resulta-dos”.

“Nosotros como representantes del Gobierno Provincial de Martín Buzzi vamos a recorrer todos los lugares de Chubut, vamos a cami-nar, vamos a charlar con nuestros productores para que ellos nos cuenten qué necesitan y así poder organizar nuestro trabajo desde Corfo. Dar respuestas es lo que venimos a hacer”, concluyó Claudio Mosqueira.

CORCOVADO

Mosqueira visitó el aserradero y vivero de CORFO

vorágine de todos los días no se dan cuenta, pero esto es importante”, y agregó que en base a los reclamos laborales postergados “vamos a traba-jar seriamente para que las cosas malas que les pasaron en el pasado, no se repitan”.

En cuanto al vivero, el tit-ular de CORFO destacó que “los trabajadores tienen mu-chas ganas de trabajar, así que les vamos a dar el acom-pañamiento que se merecen”,

y avanzar así en un plan de forestación para la Meseta Central.

Proyecto del viveroLa ingeniera forestal

Paula Medina explicó que actualmente el vivero cuenta con 8.000 plantas, que junto a un trabajo con los viveros de Dolavon, El Maitén y el de Sarmiento, próximo a imple-mentarse, se podrá avanzar

con un plan de forestación para las localidades de la Meseta Central. “Siempre faltó alguien que nos diga que plantación hacer y refor-zar el trabajo conjunto con los otros viveros de CORFO en la provincia para forestar, por ejemplo, la Meseta Cen-tral”, dijo.

El proceso se realiza a partir de la siembra en in-vernáculo, las plantas se replican a los umbráculo, se

les da proyección del viento, cuando se hacen adultas se pasan afuera para que se rustifiquen y luego pasan a la plantación.

Por su parte, la encargada del vivero de Corcovado, Su-sana Utrera, expresó que la visita del titular de CORFO significó “la primera vez que alguien viene y dice que primero está la parte huma-na, está buenísimo ver ese aspecto”.

MESETA CENTRAL

Familia trabaja para detectar necesidades de la población ante la temporada invernal

Page 18: Oeste29_03_2014

Página 34 Sábado 29 de marzo de 2014Trevelin y las Comarca

La Municipalidad de Gobernador Costa, conjuntamente con jóvenes de la localidad, se encuentra realizando un mural en dis-tinción a los ex – combatientes, lugar en el cual se realizara el acostumbrado ho-menaje que todos los años el 2 de Abril convoca a la comunidad para honrar a sus

veteranos y caídos en el conflicto velico del año 1982.

El agradecimiento a quienes de forma desinteresada y con mucho orgullo crearan este mural, Mahela Alvariño, Juan Sebas-tián Díaz, Gastón Gatti, Milagros Larrauri y Daiana Pavéz.

Entre otras cosas el director de Acción Social, junto a rep-resentantes de la Anses estuvieron una jornada, en el Hon-orable Concejo Deliberante de esta localidad trabajando con asignaciones familiares, pensiones nacionales, iniciación de trámites y consultas en general. Esta acción es lograda desde el programa municipal “Agenda Ciudadana”, que impulsa ac-ciones de acompañamiento en trámites y asesoramiento a los vecinos sin costo alguno.

Santiago Igon, gerente de la UDAI Anses Esquel, junto al intendente Hugo Masiel Carrasco, en el municipio local. Es-tuvieron dando una charla informativa a los jóvenes, sobre el programa PROGRESAR, impulsado por el gobierno nacional. Además de una charla formal en el despacho del intendente sobre diferentes acciones y acompañamiento que desde Anses se podrán realizar con la comunidad de Gobernador Costa.

Viaje a Gaiman Entre otras cosa el Director de Acción Social, participó el

jueves pasado, en la ciudad de Gaiman, conjuntamente con Otilia Navarrete trabajadora de Acción Social. Del encuentro realizado, con demás referentes de áreas sociales, de distintas localidades de la provincia, donde la ministra de familia y pro-moción social, Aracelli di Filippo, con su equipo de trabajo, presento los lineamientos de trabajo impulsados desde su cartera.

Que estarán contemplados en cuatros programas, en lo que resta del 2014.

Denominados –Acceder Chubut- Cuyo objetivo es promover políticas sociales que faciliten

la efectiva integración de las personas con discapacidad en los espacios públicos y amplíen la oportunidad de acceso a equi-pamientos necesarios.

-Participar me gusta-Tiene por objetivo general, acompañar a los jóvenes/as en

la construcción de espacios que les permitan situarse como actores sociales, contribuyendo al fortalecimiento de las iden-tidades en el marco de la participación popular.

Destinados a jóvenes de la provincia entre 16 y 25 años.

-Amparo Chubut-Contribuir al mejoramiento del hábitat de las familias con

más necesidades en la provincia.

-Compartir me gusta-Empoderar a los jóvenes entre 16 a 30 años impulsando

dinámicas locales sostenibles e inclusivas a través del recono-cimiento de valores propios.

Es intención del Gobierno local, acompañar e impulsar las

políticas sociales que le hacen bien a la comunidad.Con este slogan el intendente Carrasco promociona el ac-

cionar del área y las diferentes áreas que componen el gabi-nete local.

Con muy buena y amplia participación se dio inicio el jueves 27, a las Jornadas Pa-tagónicas de Actualización en Salud Integral del Adoles-cente.

La Escuela nº 223 de El Hoyo fue el punto de encuen-tro para la apertura de la pre-jornadas, en donde du-rante la tarde se desarrol-laron cinco talleres; mientras que la ciudad de El Bolsón oficia desde el viernes hasta el sábado como sede Central .

En el marco de la apertu-ra y bienvenida a los presen-tes, Susana Candia, destacó

la muy buena participación de la Comarca Andina, al tiempo que remarcó la asis-tencia de personas de la pro-vincia del Chubut, Río Negro y diversas provincial del in-terior de la Argentina, como así también disertantes e interesados en la temática, provenientes de Chile y de distintas partes de Latinoa-mérica (Uruguay, Brasil, Ec-uador, Costa Rica etc).

También se agradeció el acompañamiento de los mu-nicipios de El Hoyo y El Bol-són. Dichas jornadas fueron declaradas de interés provin-

cial por los Ministerios de salud y de educación de las Provincias del Chubut y Río Negro.

De la apertura formal de las pre-jornadas, estuvo pre-sente en representación del intendente Szudruk, el sec-retario de gobierno Juan Ar-tero, junto a la coordinadora del área social-discapacidad Alejandra Peña; también participó la dirección de tur-ismo municipal con entrega de folletos y proyección de un video de la localidad y la edil justicialista María del Valle Saracho.

Gobernador Costa se prepara para honrar a sus ex -combatientes

Entrega de tarjetas sociales en Gobernador Costa

EL HOYO

Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente

El intendente Hugo Masiel Carrasco, junto al director de Acción Social, Ricardo Pérez Gabito, hicieron entrega

de tarjetas sociales. En este caso fueron beneficiarios los vecinos Guajardo Patricia, García Omar, Etelvina

Sandoval y Vidal Jessica.

Page 19: Oeste29_03_2014

Sábado 29 de marzo de 2014 Página 35Trevelin y las Comarca

En el marco de los 86 años que cumplirá Lago Puelo el próximo 2 de abril se real-izarán actividades culturales y deportivas sobre las que hacen referencias los encar-gados de dichas carteras mu-nicipales.

Nemesio Millañanco, a cargo de la Casa de la Cul-tura de la Municipalidad de Lago Puelo se refirió a las ac-tividades culturales previstas que se enmarcarán dentro de los festejos por el aniversario puelense y al respecto detalló que se realizará un festival en el anfiteatro de la Plaza principal de Lago Puelo, el 2 de abril , el cual se desarrol-lará seguidamente del acto oficial, previsto para las 11 de la mañana en el Monu-mento a Malvinas (a lado de la Oficina de Informes), lugar donde también se recordarán los 32 años de la Guerra de Malvinas.

El referente del área de Cultura municipal informó que abrirá los números mu-sicales el grupo folklórico “La típica del Cosmos” que se fusionará con la danza de la Escuela de Santiago Ayala. También estarán presentes en los festejos, músicos como Art Patagónico, ARAM (Fol-ck Celta), Voces del Paraje; con el tango estará Gustavo Galante, como así también Roberto Calfulef y su con-junto, etc.

El Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo

Al cumplirse 32 años de la Guerra de Malvinas un grupo de ex combatientes y sus familias organizaron en Lago Puelo una serie de ac-tividades que comenzarán el 1 de abril a las 00 horas con una Vigilia, una globa/carpa que se instalará en el Monumento de Malvinas y una muestra que se extend-erá hasta el 11 de abril en la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

“Iluminemos la noche de la vigilia” será la primera de las actividades a realizar el martes 1º, a las 12 de la noche, momento en que se izará el pabellón nacional y se entonarán las estrofas del himno nacional argen-tino. Previo al izamiento de

la bandera se encenderá una vela por cada uno de los que dieron sus vidas en Malvinas en el año 1982. Está activi-dad se realizará en el Monu-mento a Malvinas (al lado de la Oficina de Informes), lugar donde se desarrollará el acto central por el 86º Aniversario de Lago Puelo a las 11 de la mañana del miércoles 2 de abril.

Una vez concluido el acto se invitará a los presentes a la globa/carpa que estará in-stalada en dicha plazoleta, donde se exhibirá la Mues-tra de Malvinas y también se desarrollarán actividades en las que participarán hijos de ex combatientes, niños y jóvenes que participaron de los concursos de Arte Escolar

86º Aniversario de Lago Puelo con propuestas culturales y deportivas

servirá chocolate caliente y tortas fritas para el público presente, quien también po-drá disfrutar y recorrer la tradicional Feria Puelo Pro-duce con sus puestos que estarán ubicados, como siem-pre, en los paseos de la Plaza central.

Actividades deportivas

Sebastián Oliva, a cargo

de la Dirección de Juventud y Deportes municipal dijo que está prevista la realización un nuevo Torneo de Torball, “en este caso el 4to., con esta idea original que surgió de Pancho Bahamonde, que en ese momento no termi-nábamos de entender y que se fue ampliando año tras año tanto para personas no videntes como videntes qu también pueden participar.”

Y detalló que “este año nos estará visitando gente de Nación para interiorizarse

sobre lo que está sucediendo en Lago Puelo y por qué vi-enen tantos equipos aquí, su-perado muchas veces campe-onatos federativos.”

El 4to. Torneo Aniversa-rio de Torball se realizará 3, 4, y 5 de abril en el gimnasio municipal de Lago Puelo y en el SUM de la Escuela 765. Francisco Bahamonde, uno de los organizadores e im-pulsores de dicha propuesta explicó “los doce equipos que tenemos confirmados hasta el momento, equivaldrían a

doce horas de juego” y resaltó que “la idea es que se pu-edan jugar alrededor de seis partidos por equipo y de esta manera darle la posibilidad al jugador o al equipo que viene de lejos jugar más de un partido.”Y recalcó “creo que hemos crecido mucho, ya que lo que proponemos es un torneo integrador, se podrá ser el mejor normo, es decir la persona que ve normal-mente, y jugar con personas no videntes cumpliendo este objetivo que tiene que ver con la integración.” Por su parte Bahamonde alentó a que se animen para que puedan disfrutar de este deporte.Al respecto Oliva agregó que se trata de un deporte duro y dijo “no es para asustar a nadie, pero el que desee sumarse que vaya preparado ya que no se trata de un juego de bochas.” También informó que estarían cerrando la po-sibilidad de realizar una car-rera de bicicleta, como la que se hizo en el marco de la Fi-esta del Bosque para meno-res de 13 años, mientras que el Club Deportivo y Cultural Lago Puelo realizará en la plaza un campeonato de pe-nales y hándbol beach.

Qué es el TorballEl torball es un deporte

que se creó exclusivamente para personas ciegas o con deficiencias visuales. Juegan

3 jugadores por equipo en una cancha de 16 metros de largo y 7 de ancho. Se realiza con una pelota sonora que tiene que ser arrojada por debajo de tres cuerdas que se encuentran a los largo de la cancha. El objetivo del juego es meter la pelota dentro del arco del adversario, el cual mide lo mismo que el ancho del campo de juego y tiene 1,30 m. de alto.

La pelota debe ser lan-zada con las manos y los jugadores pueden despla-zarse parados, arrodillados o agachados. El juego requiere de un gran sentido auditivo y de orientación espacial por parte de quienes practican esta disciplina, ya sea para interceptar o lanzar la pelota o para saber en qué sector de la cancha se encuentran.

Este dinámico deporte se puede practicar con diferen-tes finalidades: como una actividad de rehabilitación, para la mera recreación o para competir en alto niv-el. Es un juego mixto y los pueden practicar desde niños hasta ancianos.

Esta disciplina se creó tras la Segunda Guerra Mundial bajo un programa de rehabilitación para vet-eranos minusválidos de la guerra y se oficializó en 1976 cuando fue incluido dentro de la Organización Nacional de Deportes para Minusválidos (ISOD).

LAGO PUELO

Actividades por los 32 años de la guerra de Malvinas

Malvinas.En la oportunidad se hará

entrega de presentes en agra-decimiento a personas que acompañan en las diferentes actividades por Malvinas.

“El valor de la Vida en todas las expresiones debe prevalecer sobre todos los intereses” es el nombre de la Muestra Malvinas que podrá visitarse desde el 3 de abril, de lunes a viernes, 10 a 18 horas en la Casa de la Cul-tura de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes). Dicha muestra se extenderá hasta el 11 de abril.

Page 20: Oeste29_03_2014

Página 36 Sábado 29 de marzo de 2014

Hoy comenzará dis-putarse un torneo de básquet femenino del que partici-parán 2 equipos de la selec-ción de Chubut preparándose a disputar los Juegos Epade que se desarrollarán en Es-quel en el mes de mayo. Ju-garán también, Municipal de Bariloche, Escuela Munici-pal de Cholila y 2 Equipos de Asociación Española de Esquel. El cronograma del mismo será:

**Sábado10HS- Selección Verde vs.

española11.30HS- Selección Azul

VS Municipal Bariloche15.30HS- Selección Azul

VS Española B17HS- Selección Verde VS

Municipal Bariloche19HS - Selección Azul VS

Española**Domingo9HS- Municipal Bariloche

vs. Española10.30HS- Selección Verde

vs. Cholila14HS- Cholila vs. Munici-

pal Bariloche15.30HS- Española B vs.

Selección Verde17HS- Selección Azul vs.

Cholila

Las chicasde la

EspañolaLAS jugadoras de la Es-

pañola Azul que jugarán esta tarde a las 15:30 en el Gim-nasio Municipal y Domingo 15.30 hs en el Club San Mar-tín son : Almendra J.; Toledo F.; Calderero F.; Caro D.; Vera P.; Almirón C. ; De Luca P.; Silveiro D.; Castro J.; Cre-tton A.; Peretti, M.

Galmes P.Las chicas de la Espa-

Las Divisiones Inferiores de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut disputaron disputarán esta tarde una nueva fe-cha por la Zona Centro y dará inicio la Zona Sur

En el Estadio El Jardín de Trevelin se medirán Fontana y Esquel Fútbol Club y Esquel ñ en el Estadio Municipal jugarán Escuela Modelo ante San Martín y en cancha de San Martín se enfrentarán Independiente y Belgrano.

Por la Zona Sur se medirán en Gobernador Costa los equi-pos de Juventud Unida y Huracán.

En todos los casos los partidos de séptima división darán comienzo a a las 14 , mientras que las 15.30 jugarán en sexta y a partir de las 17 los serán los cotejos de quinta categoría

Posiciones7ma. DivisiónEQUIPOS PJ PG PE PP PTSBelgrano 3 3 - - 9Independiente 3 2 1 - 7Esquel FC 2 1 - 1 3Fontana 3 1 1 1 4San Martín 2 - - 2 0E. Modelo 3 - - 3 0

6ta. divisiónEQUIPOS PJ PG PE PP PTSIndependiente 3 2 - 1 6San Martín 2 2 - - 6E. Modelo 3 1 1 1 4Belgrano 3 1 - 2 3Fontana 3 1 - 2 3Esquel FC 2 - 1 1 1E. Modelo 2 - 1 1 1

5ta. divisiónEQUIPOS PJ PG PE PP PTSIndependiente 3 2 1 - 7Belgrano 3 2 1 - 7E. Modelo 3 1 1 1 4Fontana 3 - 2 1 2Esquel FC 2 - 1 1 1San Martín 2 - - 2 0

Con dos competencias cerrará este fin de semana el Campeonato de Otoño de ciclismo que organiza la Asociación Ciclista Cordillerana.

La Secretaría de Deportes del barrio Estación informó que han comenzado las clases de aerobic en el SUM del barrio a cargo de la señora Jessica Martínez, las mimas se llevan a cabo los días martes y jueves de 19 a 20 con el auspicio de la Secretaría de Deportes de Esquel.

También se están dando actividades de juegos recreativos para niños y adolescentes como tenis de mesa y metegol a cargo de Silvio Maldonado los días miércoles y viernes de 19 a 21 con el auspicio de la secretaría de Deportes del barrio.

Se indicó además que los viernes de 20 a 22en el SUM del barrio se dictan clases de Mapuzungun, lengua de la tierra a cargo de Diego Llancaqueo contando con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de Esquel.

Quienes deseen mayor información comunicarse al celular 15697333.

BASQUET

Juegan las chicasñola Gris -que jugarán hoy a las 10 y 19 en el Gimnasio Municipal (ambos partidos el mismo día y cancha) son las siguientes: Boujon A.; Lu-engo S.

Colinecul M.; Wodcke C.; Mayor A.; Gallego B.; De Luca ; Gago J.; Miranda B; Scarafia K; Moya Cabezas ; Lizarraga T.; Silvero

DIVISIONES INFERIORES

Arranca la Zona Sur

Actividades en el Estación

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

CICLISMO DE RUTA

Finaliza el Otoño Hoy será el turno de la tercera fecha que consistirá en una carrera de ruta la que se desarrollará a partir de las 13.30 desde la estación de servicios El Trochita hasta Las Torres y para los Promocionales (bicicletas de mountain bike) hasta el cruce del Arroyo Pescado.

Mañana desde las 10.30 se llevará a cabo la cuarta fecha que será una prueba de circuito que tendrá lugar en el Autó-dromo “Manuel González”.

Page 21: Oeste29_03_2014

Sábado 29 de marzo de 2014 Página 37En el Deporte

Haga su PedidoDE:Matambre arrollado caseropollo y carneVitel TonéEnsalada rusaLengua a la vinagretaLechón, Cordero y Chivito al asadorPollo al SpiedoEtc.

Reservas al: 451066 - 15686112Av. Alvear 1250

La esquelense Alejandra De Bernardi logró un nuevo lauro para su carrera deportiva al obtener, por segundo año consecutivo, el título Panamericano de

mountain bike.En la mañana de ayer se impuso en la

categoría Damas B en el XVIII Campeonato Panamericano de Mountain Bike que tiene lugar en la ciudad de Barbacena, Estado de Minas Gerais en Brasil.

De Bernardi corrió en la prueba de cross country en un circuito especialmente elab-orado para este certamen al que calificó como súper exigente.

La biker esquelense completó las dos vueltas al trazado que comprendió la compe-tencia en 41 minutos 37 segundos y 938 cen-tésimas consagrándose Bi-Campeona Pana-mericana pues había logrado dicho título el año pasado en Tucumán.

El Panamericano , que culminará ma-ñana, es organizado por la Confederación Brasileña Ciclismo (CBC ) por la Federación Mineira de Ciclismo (FMC ) , bajo los auspi-cios de la Unión Ciclista Internacional ( UCI ) y cuneta con la participación de ciclistas de más de 30 países del Continente. Cabe seña-lar también que el Campeonato es parte de la clasificación de la clase CC de la Unión Ciclista Internacional, una de las clases que distribuye más puntos.

Directivos de Chubut De-portes y autoridades de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel, se reunieron en la localidad cordillerana para ultimar detalles para lo que será una nueva edición de los Juegos EPADE que tendrá como sede principal a Comodoro Rivadavia pero, Esquel será subsede albergando al bás-quet en la rama masculino y femenino y al ciclismo.

Mariano Ferro, en rep-resentación de Chubut De-portes junto al Secretario de Deportes de Esquel, Jorge Aleuy y el subsecretario, “Cachano” Barría definieron

en forma conjunta cuestiones organizativas inherentes a cuestiones organizativas.

Los Juegos de la Patago-nia EPADE se disputaran en Comodoro Rivadavia, Esquel y Trevelin del 11 al 16 de mayo y de la que par-ticiparan las provincias de Neuquen, Rio Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Puntual-mente Esquel, será sede del ciclismo y el básquet mascu-lino y femenino recibiendo de esta manera a mas de 250 deportistas de la Patagonia.

En lo que respecta al bás-quet, se conoció que en Gim-nasio Municipal “León Ca-

milo Catena” se disputará el básquet femenino y la rama femenina jugará sus juegos en las instalaciones del Club San Martín. La actividad, en ambas ramas, arrancará a las 8.30 de la mañana y por la tarde desde las 16 hs se desarrollará la segunda jor-nada. El miércoles 14 finaliza la etapa de clasificación, por la tarde serán los cruces para determinar del tercero al sex-to lugar y el jueves las finales.

En lo que respecta al ciclis-mo; el lunes por la tarde tal cual lo estipula el reglamento, se desarrollará la contrarreloj por equipo en la distancia de 10 km, el martes será la

segunda jornada con la com-petencia de ruta con una dis-tancia de 60 km en pelotón, el

miércoles la crono individual de 8 km y el jueves, el circuito callejero por las calles de la

ciudad de Esquel.

MOUNTAIN BIKE

Alejandra De Bernardi Bi-Campeona Panamericana

Alejandra De Bernardi en lo más alto del podio en Barbacena

El básquet y el ciclismo de los EPADE serán en Esquel

FUTBOL DE VETERANOS

Duelo por la punta de la Zona AEsta tarde se llevará a cabo la quinta fecha del

Campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos en las dos categorías Senior y Maxi.

En cancha de Soto nº 1 se medirán a las 14 Independiente vs. Taller Luisito, a las 15.30 Círculo Policial vs. Huracán y a las 17 Autoservicio El Jo vs. Unión; en la cancha nº 2 jugarán a las 14 Deportivo Buenos Aires vs. Bella Vista, a las 15.,30 Los Andes vs. Deportivo Belgrano y a las 17 La Gruta vs. He-ladería Serenata.

En cancha de Ceferino cotejarán a las 14 Sitravich vs. De-portivo Belgrano, a las 15.30 San Martín vs. Centro Ceferino ya las 17 Deportivo Estación vs. Estrella Roja.

En cancha de Aldea Escolar se enfrentarán a las 14 Aldea escolar vs. La Espiga, a las 15.30 Aldea Escolar vs. Los Hal-cones y a las 17 Cirsu vs. Independiente.

En el campo de juego de Los Alerces en Villa Futalaufquen se medirán a las 14 John Kennedy vs. Huracán ,a las 15.30 Los Alerces vs. Corcovado ya las 17 Bela Vista vs. Defensores de Estación.

En cancha del Regimiento se enfrentarán a alas 14.30 3 de

Fierro vs. La Zeta y a las 16 3 de Fierro vs. Don Bosco En Tecka a las 15.30 el local recibirá a Old Boys; en El

Maitén a las 16.30 Ferro jugarán con Centro Ceferino y en Lago Puelo a las 16 jugarán Deportivo Lago Puelo vs. Cholila

PosicionesZona A

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

Ferro 4 4 - - 12C. Ceferino 4 4 - - 12Dep. Bs. As. 4 3 - 1 9Los Alerces 4 2 1 1 73 de Fierro 4 2 - 2 6La Zeta 4 2 - 2 6Corcovado 4 2 - 2 6Bella Vista 4 1 2 1 5Dep. Tecka 4 1 - 3 3Old Boys 4 1 - 3 3E. Roja 4 - 1 3 1Estación 4 - - 4 0

Zona B

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

Independiente 4 4 - - 12A. Escolar 4 4 - - 12Los Andes 4 3 1 - 10C. Policial 4 3 - 1 9Los Halcones 3 2 1 - 7For Ever 4 1 1 2 4Dep. Puelo 3 1 1 1 4Cholila 3 1 - 2 3Huracán 4 - 2 2 2Dep. Belgrano 4 - 2 2 2T. Luisito 4 - 2 2 2H. Serenata 3 - - 3 0La Gruta 4 - - 4 0

MAXI

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

Unión 4 3 1 - 10A. Escolar 4 3 1 - 10Cirsu 4 3 - 1 9La Espiga 3 3 - - 9Dep. Belgrano 4 3 - 1 9Don Bosco 4 2 1 1 7A. EL J0 4 2 - 2 6Independiente 4 1 3 - 6C. Ceferino 4 2 - 2 6Huracán 4 1 2 1 5Def. Estación 4 1 - 3 3Sitravich 4 1 - 3 3San Martín 4 - 1 3 1B. Vista 3 - 1 2 13 de Fierro 4 - 1 3 1J. Kennedy 4 - 1 3 1C. Ceferino 2 - - 2 0

Los Seniors de Independiente

Page 22: Oeste29_03_2014

Página 38 Sábado 29 de marzo de 2014En el Deporte

La actividad de la natación a nivel pro-vincial se estará poniendo en marcha en el mes de abril cuando Chubut arranque con el provincial en la localidad de Gaiman. En el mismo mes, se disputará el Patagónico en La Pampa, en mayo el equipo provincial tendrá los EPADE, mientras que en junio se desarr-ollará el Nacional de juvenil en Buenos Aires y en el mes de julio, en Entre Ríos, el nacional de menores.

El provincial de la Federación de Natación Chubutense está compuesto por cuatro fe-chas con la primera a disputarse en Gaiman el próximo 5 y 6 de abril. La segunda present-ación se desarrollara en Comodoro Rivadavia a fines de mayo. Esquel será sede de la ter-cera fecha, el 23 y 24 de agosto y el calendario del provincial se cierra en Rawson el 23 y 24

de noviembre. Vale recordar, que la Escuela Municipal de Esquel (EME) ha logrado los úl-timos tres campeonatos provinciales.

Del 17 al 20 de abril en La Pampa, la EME tendrá que afrontar la fecha del Patagónico del que participan instituciones del sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Neu-quén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tier-ra del Fuego.

El 8 de junio, en Buenos Aires se dis-putará el Nacional para la los juveniles, y del 4 al 7 de julio el tradicional, Nacional para los menores en Entre Ríos. Para cerrar el año, la provincia deberá defender el título conse-guido el año pasado en los Juegos de la Arau-cania, esto será en el mes de noviembre con fecha a confirmar en Chile.

La amazona chubutense, Valentina Tartaglia, retornó a su Puerto Madryn natal lu-ego de una muy buena expe-riencia en el exterior. En San Pablo (Brasil), la joven par-ticipó como invitada de un concurso de salto y además tomó parte de una clínica.

La deportista, que cuenta con el acompañamiento de Chubut Deportes, dejó una vez más muy bien repre-sentada a la provincia y el país con un trabajado y bien merecido décimo puesto del campeonato. Tartaglia saltó con un caballo alquilado y concursó durante tres días en la Categoría Children sobre 1,20 metros de altura y entre 70 participantes.

Allí se midió con los chi-cos que clasificaron durante cuatro fechas para viajar a

Estados Unidos, con el equipo brasilero que estuvo en Rosario en los torneos Su-damericanos, que salieron campeones y subcampeones.

En esta oportunidad tam-bién fue participante de una

Clínica dictada por Vitor Alves Teixeira, quién dirigió la Copa Santo Amaro. El disertante es el más grande deportista en equitación que ha dado Brasil con participa-ciones en torneos mundiales y Juegos Olímpicos.

Para Tartaglia se viene un nuevo desafío: varios tor-neos nacionales e

internacionales y en sep-tiembre, viajar a Chile donde pondrá lo mejor de sí para poder clasificar al Sudameri-cano.

Luego de sus muy buenas producciones en los clasificatorios de Tigre (Buenos Aires)

y Santa Rosa (La Pampa), las remeras Ilen Carballo, Maira Porman y Layla

González miran su futuro en los torneos Sudamericanos de cada especialidad a

disputarse en Uruguay el mes que viene.Carballo estará presente entre el 15 y

el 18 de abril en la Regata de Clasificación Olímpica Juvenil de Latinoamérica, que otor-gará plazas para la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, competen-cia ‘’objetivo’’ de todos los países que se real-izará en la ciudad de Nanjing, China, entre el 16 y el 28 de agosto de este año, y es uno de los principales eventos deportivos y cultura-les juveniles del mundo.

La regata de clasificación será en Montevi-deo (Uruguay) y las regatas serán todas en sin-gle y en dos sin timonel. Las plazas para lati-noamérica son 3 para los singles y 1 para los dos sin, tanto para varones como para mujeres.

El coach del equipo es Hernando Cham-orro, y la Jefa de Equipo designada para esta competencia es Gabriela Lozano, prosecre-taria y presidenta de la Comisión Técnica de

la A.A.R.A.La remera Carballo quedó integrando una

de las tripulaciones elegidas para represen-tar a Argentina, tras la realización de varias evaluaciones tanto en agua como en remo-ergómetro en Tigre.

Sudamericano de velocidad en kayak

Por su parte, dos palistas chubutenses es-tarán corriendo en el Sudamericano de Velo-cidad en Kayak a disputarse en Uruguay del 11 al 13 abril próximo. Ellas son Maira Por-man y Layla González quienes competirán en la categoría Cadetes. Las pruebas se llevarán a cabo en la pista de la ciudad de la Costa de Oro, del Departamento de Canelones.

Se debe recordar que ambas clasificaron luego del torneo realizado en Santa Rosa durante el fin de semana. En la final “A” de K1 sobre 500 metros, Porman fue segunda y González tercera, detrás de la vencedora Abi-gail Brandi.

Mientras que en la Final “A” de K1 sobre 1.000 metros, la ganadora fue Porman, de-jando detrás a Brandi (segunda) y González (tercera).

En la ciudad de La Rioja la delegación participa del Campeonato Argentino de Tiro con el apoyo de Chubut Deportes.

La actividad estará centrada en las insta-laciones del “Tiro Federal La Rioja”, asociación civil sin fines de lucro fundado el 28 de diciem-bre de 1901, una institución centenaria y la en-tidad deportiva en funcionamiento más antigua de La Rioja.

Chicos de distintos puntos de la provincia, como el caso de Comodoro Rivadavia, Trelew, Cushamen, Sierra Colorada, Gaiman, Río Mayo y Rawson, representarán al tiro chubutense que se prepara para repetir buenas actuaciones a nivel nacional apuntando a los Juegos Evita Nacionales del corriente año.

Omar Crespo, entrenador del equipo, ex-presó que “son doce chicos, cinco mujeres y siete varones en las categorías Sub 14 y Sub 16 de cara a los Juegos Evita. En este torneo las categorías son Cadetes Menores y Mayores pero para nosotros son para las categorías que competirán en los Nacionales de Mar del Plata a fin de año”.

La delegación está integrada por: Daniel Ferreyra de Lagunita Salada, Brian Pacheco de Cushamen, Matías Arias de Rawson, Melina Zorrozúa de Rawson, Lucía Camusso de Como-doro Rivadavia, Giuliana Saldaño de Rawson,

Daiara Grier de Río Senguer, Wanda Hughes de Gaiman, Denis Saldaño de Rawson, Nicolás Carrasco de Rawson, Leonel Visotto de Trelew y Agustín Pires de Rawson. Además del téc-nico Omar Crespo, integran la delegación como acompañantes y colaboradores Mariano Visot-to, Jorge Saldaño y Brenda Taux.

Sobre la competencia, aseguró “Hay seis que competirán en las disciplinas de carabina a 50 metros mira abierta y en aire comprimi-do porque ya están en condiciones de hacerlo en ambas. Y el resto lo hará solo en aire com-primido, que son los chicos que recién están co-menzando a prepararse en este deporte”.

En cuanto a las expectativas, Crespo analizó “con los chicos que ya tenemos desde el año pas-ado son muchas, porque cada vez tiran mejor. Y a eso hay que sumarle los chicos que empiezan a participar este año, así que será una linda ex-periencia para todos”.

El entrenador chubutense explicó que “en el polígono de la capital riojana, donde se encuen-tra una de las escuelas de tiro más importantes del país, la competencia se hace el sábado duran-te todo el día. Comienzan alrededor de las ocho horas para finalizar pasadas las 16 horas”. Acla-rando también “la idea es quedarnos un rato lu-ego de la entrega de premios para que los chicos puedan conocer algo de la ciudad y hasta sacarse alguna foto de recuerdo. Así que por la noche del sábado estaríamos retornando a la provincia”.

NATACION

Con un amplio calendario

Con el objetivo claro EQUITACION

Ganando experiencia

Chubutenses en el Argentino de Tiro

Page 23: Oeste29_03_2014

Página 35

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILO Local comercial, ubicado en San Martín N° 1581. Ideal para

oficina. $3000 por mes. Tratar en

Sarmiento 454 ó al Tel:456941.

03-04

2 Automotores

COMPRAS

COMPRO Auto, preferentemente modelo 2000 en

adelante. Entrego $20.000 y cuotas de

$2.000. Llamar al Cel;15430925- - - - - - - - -

VENTAS

VENDO Plan Ducato Furgón 2.3 JTD. 31 cuotas pagas. Tratar

al Cel:15468873.- - - - - - - - -

VENDO Plan Ovalo Ford Focus 1.6

sigma TI-VCT de 125 cv, 36 cuotas pagas y adjudicado. Listo

para retirar. Llamar al Cel: (02945)

15526307.- - - - - - - - -

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

15468221.- - - - - - -

3 Varios

VENDO Potranca de 2 años y medio,

mansa de andar o yegua mansa,

preñada. Cualquiera de las dos en

$6.000. Llamar al Cel:15440026.

02-04

VENDO: Enganche para Ranger - 1 Juego de cadena p/Ranger

y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodante de 12 Vt. Tratar al (02945)

15468873.- - - - - - -

CAMPO PARA TALAJE de

Vacunos y Lanares. Disponibilidad

inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129.

- - - - - - - - -

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para limpieza o cuidad de niño. Disponibilidad de horario. Llamar al

Cel:15415874.29-03

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños

(con disponibilidad horaria). Llamar al

Cel:(02945) 15637289.29-04

ME OFREZCO para atención al público o cuidado de niños.

Con disponibilidad de horarios y referencias.

Comunicarse al Cel:15406300.

02-04

SE OFRECE Señora con experiencia y muy

buenas referencias para cuidado de

adultos mayores con discapacidad. Turnos

de noche o de día. Horarios disponibles o para cuidado de niños

o bebés. Llamar al Cel:15410653.

29-03

SE OFRECE Joven para trabajos de

campo, entendido en hacienda y mantenimiento de corrales y herramientas

agrícolas. Por día, semana o por mes. O cualquier otro tipo de

trabajo. Experiencia en reparto de materiales

de construcción. Llamar al Cel:(02945)

15402939. Diego.01-04

SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños, por la mañana o por la tarde. Llamar al

Cel;15585968.02-04

SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para

cuidados de niños o empleada. Por la

mañana. Comunicarse al Cel:(02945)

15530342.04-04

SE OFRECE Chofer con Lic. Profesional

D2. E1 y E2. Llamar al Cel:02804-203445.

04-04

CUIDO Niños y bebés, a domicilio,

con certificados y experiencia, de

mañana. Preguntar por Gladis al Cel:15430136.

Asistente Infantil.05-04

SE OFRECE Señora para empleada

doméstica, cuidado de niños y abuelos, por

hora, mes o de noche. Llamar al (02945)

15684290 preguntar por Luisa.27-04

PEDIDOS

SE BUSCA Señora sola, cama adentro,

para atención a persona mayor y limpieza.

Llamar al Cel:15526741 (No contesto mensajes).

03-04

6 Servicio Varios

SE REALIZAN Trabajos de Albañileria completa, como: Departamentos,

Csas, Quinchos, Galpones y Fogones.

Especializado en trabajos de colocación en pisos cerámicos. Tratar

con Agustín al Cel:(2945) 15683872.

26-03

SE OFRECE Pintor para casas, cabañas u obras. Buenos presupuestos.

Llamar al Cel:(02945) 15552157 preguntar por

Leonardo.28-03

“CURZIO CONSTRUCCIONES”Albañilería en general

desde cimientos a terminaciones.

Anticísmicos, platea, lozas, mamposterías,

techos, fogones, reboques, trabajos por metro cuadrado

terminado o por tanto. Llamar al Cel:15645491curzioconstrucciones@

gmail.com curzioconstrucciones

02-04

SE OFRECE Carpintería de Obra

para Techos, Lucarnas, Revestimientos de Machimbre,

Durlok, Columnas, Encadenados,

Paredones, Loza y Albañilería en General. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José.

07-04

SE OFRECE Servicios de Soldaduras de Tapas

de cilindros, aluminio o fundición. Llamar al

Cel:2804203445.11-04

CLASIFICADOS CLASIFICADOSSábado 29 de marzo de 2014 Página 39

CONFITERÍA CONFITERÍA

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVOTodos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOSTRADICIONALES

desde las 21 Hs.Miércoles a doMingos

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs.

Viernes y Sábados y Vísperasde feriados

de 13 a 430 Hs.

Libertad y San Martín - TrevelinTel: 480779

Domingos a Jueves de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados de 13 a 330 Hs.

Domingos a Jueves de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados de 13 a 330 Hs.

tragamonedasvideos interactivosruletas electronicas

7

Page 24: Oeste29_03_2014

Página 40 Sábado 29 de marzo de 2014

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: nublado, máxima 9°C, mínima 5°CDomingo: lluvia, máxima 6°C, mínima 0°CLunes: inestable, máxima 7°C, mínima 1°C

Espacio dE REflExión

EVANGELIO:Lc 18, 9-14

“EL PUBLICANO VOLVIÓ A SU CASA

JUSTIFICADO”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Dios no quiere q u e nos presentemos ante él para pasarle el listado de nuestras acciones, sino para encontrarnos de co-razón.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE

CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA

CATÓLICA.

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QU

INIE

LA CHUBUT

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

CHUBUT1- ............. 95482- ............. 97443- ............. 80074- ............. 03515- ............. 75356- ............. 80457- ............. 89328- ............. 47419- ............. 445010- ........... 232711- ........... 865712- ........... 717113- ........... 762114- ........... 459715- ........... 523616- ........... 483017- ........... 089718- ........... 871919- ........... 259020- ........... 9351

BUENOS AIRES1- ............. 86672- ............. 38773- ............. 76754- ............. 05395- ............. 84676- ............. 39887- ............. 51918- ............. 99359- ............. 942110- ........... 419311- ........... 247912- ........... 609013- ........... 443514- ........... 629015- ........... 369216- ........... 324717- ........... 910118- ........... 920119- ........... 390120- ........... 5687

NACIONAL1- ............. 28672- ............. 99863- ............. 62124- ............. 71895- ............. 79196- ............. 96597- ............. 74818- ............. 11939- ............. 895110- ........... 113011- ........... 787212- ........... 180413- ........... 596214- ........... 017815- ........... 074216- ........... 746617- ........... 289318- ........... 090919- ........... 652720- ........... 0140

Mercados financieros

Dólar Oficial 8,08Dólar Tarjeta 10,91Dólar Libre 10,85Contado con Liqui 10,21

Ha dejado de existir en Cerro Centinela, el Sr. Mariano Ñanculef, a la edad de 84 años. Sus restos fueron inhu-mados ayer 28-03-2014 a las 16 Hs. en el cementerio de Cerro Centinela. Su desaparición enluta a las familias de: Ñanculef, Milue, Williams, Flores, Llanquileo, Navez y otros.Sus restos fueron velados ayer en el Centro Comunitario de Cerro Centinela.

†MARIANO ÑANCULEF

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Ha dejado de existir en Trelew el Sr. Rafael Constante, a la edad de 63 años. Sus restos serán inhumados hoy 29-03-2014 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Constante, Reynoso, Millanahuel, Ortíz, Torres, González y otros.Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†RAFAEL CONSTANTE

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Ha dejado de existir en Rawson, el Sr. Guillermo Pritchard, a la edad de 74 años. Sus restos serán inhumados hoy 29-03-2014, a las 12:30 Hs. en el cementerio de Trevelin. Su desaparición enluta a las familias de: Pritchard, Quintruprai, Carrazco, Matamala, Catalán y otros.Sala Velatoria de Pto. Moreno 214/216 Trevelin.

†GUILLERMO PRITCHARD

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Luego de un rápido accio-nar, la Policía del Chubut logró dar con el paradero de una menor de 14 años oriunda de Sarmiento que se había ausen-tado de su hogar el último 26 de marzo. En un trabajo en con-junto con la Brigada de Inves-tigaciones, en coordinación con la División Policial de Inves-tigaciones (DPI) de Comodoro Rivadavia se determinó que la joven se encontraba en provin-cia de Buenos Aires.

El pasado miércoles, la Comisaría distrito Sarmiento

La Policía del Chubut detuvo este viernes a dos sujetos, luego de que protagonizaran un raid delic-tivo en Trelew. Ambas personas cometieron tres robos, en menos de tres horas, con uso de armas de fuego en distintos lugares de la localidad val-letana. El personal policial logró la detención de las personas y secuestró un arma calibre 22, la moto con la que se trasladaban y todos los elementos ro-bados, los cuales habían sido denunciados por las víctimas.

Así lo confirmó el jefe de la Unidad Regional de Trelew, Carlos Bidera, quien detalló que “a las 6,50 se tomó conocimiento que en la calle A. P. Bell y Libertad, cuando un señor caminaba utilizando su teléfono móvil, fue abordado por dos sujetos que se manejaban en una motocicleta. Tras intimidarlo con un arma de fuego, le sustrajeron el celular dán-dose raudamente a la fuga”.

“Posteriormente, estos mismos sujetos a bordo de la motocicleta color azul, en calle López y Planes

y Marconi también procedieron a asaltar a un joven que iba a la escuela, sustrayéndole el celular y la mochila”, comentó Bidera.

El jefe de la Unidad Regional de Trelew indicó que “al tomar conocimiento la Policía, fue radiada la red policial y es así que en la calle Lezama y Alberdi, personal policial con un alto profesion-alismo, interceptó a estos sujetos y tras iniciarse una pequeña persecución los detuvieron, pudiendo constatar que en poder de estas personas había un arma de fuego calibre 22, y además secuestrándose la totalidad de los elementos que habían sustraído”.

“Ambos son conocidos en el ambiente policial por haber tenido ingreso por hechos de similares características, lográndose el secuestro de la totali-dad de los elementos, la aprehensión de estos suje-tos en averiguación de los delitos de robo agravado por los tres hechos, y secuestrándose la moto en la cual se movilizaban”, puntualizó Bidera.

La Policía detuvo a dos personas que cometieron robos con armas de fuego

EXITOSO OPERATIVO DE LA POLICIA DEL CHUBUT

Hallan en la provincia de Buenos Aires a una menor de Sarmiento

recepcionó una denuncia por la desaparición de una menor de 14 años de edad. Inmediata-mente se dio intervención a la Fiscalía y a la Brigada de In-vestigaciones de la localidad, a cargo del Oficial Emanuel Mo-rales, quien con personal a car-go y en coordinación con la DPI de Comodoro Rivadavia, deter-minó que la misma habría sido captada por un hombre mayor de edad de origen salteño.

Según se pudo establecer, la joven había mantenido con-tacto con el hombre a través de la red social Facebook, siendo trasladada el pasado jueves desde la ciudad de Comodoro Rivadavia a Retiro, en Capital Federal.

Tras las actuaciones corre-spondientes, la fiscal de turno,

Andrea Vázquez, caratuló el hecho como un posible “Groom-ing”, según el artículo 131 del Código Penal incorporado a fines del año pasado, solicitan-do la demora de la menor y la detención del sujeto.

Este viernes, en un trabajo de comunicación coordinada con la Delegación Policía Fed-eral de Rawson, a cargo del comisario Néstor Duarte, y la Comisaria 44 de esa fuerza con asiento en Liniers conjun-tamente con el Área de Inves-tigaciones de la Policía de la Provincia del Chubut y sus DPI Comodoro Rivadavia y Sarmiento, lograron demorar a ambas personas cuando arriba-ban a la estación de ómnibus de Liniers en Buenos Aires.