7
ORDENADOR DE BOLSILLO U ORGANIZADOR DIGITAL PERSONAL (PDA) Por: Jennifer Carmona Hernández Grado: 11-C Docente: Sergio Alexander Jiménez Área: tecnología Colegio San José de la Salle Medellín 2012

Ordenador de bolsillo u organizador digital personal

  • Upload
    jen1495

  • View
    618

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ordenador de bolsillo u organizador digital personal

ORDENADOR DE BOLSILLO U ORGANIZADOR DIGITAL PERSONAL (PDA)

Por:

Jennifer Carmona Hernández

Grado: 11-C

Docente: Sergio Alexander Jiménez

Área: tecnología

Colegio San José de la Salle

Medellín

2012

Page 2: Ordenador de bolsillo u organizador digital personal

ORDENADOR DE BOLSILLO U ORGANIZADOR DIGITAL PERSONAL (PDA)

Que es un PDA

Un ordenador de bolsillo, organizador personal o una agenda electrónica de

bolsillo, (PDA) (del inglés 'personal digital assistant'(asistente digital personal)), es

una computadora de mano originalmente diseñada como agenda electrónica

(calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de

reconocimiento de escritura.

Historia

En 1989, el Atari Portfolio, aunque técnicamente clasificado como palmtop fue una

muestra temprana de algunos de los más modernos dispositivos electrónicos. Le

siguieron otros dispositivos como los Psion Organiser, el Sharp Wizard o la

Amstrad Penpad que fueron sentando la base de las funcionalidades de las PDAs.

La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital

Assistant) es del 7 de enero de 1992 por John Sculley al presentar el Apple

Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo)

de Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la

compañía Apple, dejando de venderse en 1998. La tecnología estaba aún poco

desarrollada y el reconocimiento de escritura en la versión original era bastante

impreciso, entre otros problemas. Aun así, este aparato ya contaba con todas las

características de la PDA moderna: pantalla sensible al tacto, conexión a una

computadora para sincronización, interfaz de usuario especialmente diseñada

para el tipo de máquina, conectividad a redes vía módem y reconocimiento de

escritura.

En 1995 con la aparición de la empresa Palm, Inc. comenzó una nueva etapa de

crecimiento y desarrollo tecnológico para el mercado de estos dispositivos. Tal fue

el éxito que los ordenadores de bolsillo o agendas electrónicas son a veces

llamados Palm o Palm Pilot, lo cual constituye un caso de una marca registrada

que se transforma en el nombre genérico del producto.

La irrupción de los sistemas operativos Microsoft Windows CE (1997) y Windows

Mobile (2003) en el sector los dotó de mayores capacidades multimedia y

conectividad, y sobre todo incorporó a un público ya acostumbrado al uso de sus

programas y que se los encontraban en versión reducida.

Page 3: Ordenador de bolsillo u organizador digital personal

La llegada de los teléfonos inteligentes o Comunicadores (híbridos entre

ordenadores de bolsillo y teléfono móvil) supuso para el mercado, por un lado, la

entrada de nuevos competidores y, por otro, la incorporación a éste de usuarios

avanzados de móviles. De paso supuso la vuelta de un sistema operativo que

había abandonado el mercado de las PDAs y ordenadores de mano en favor de

los móviles: el Symbian OS. Las PDAs de hoy en día traen multitud de

comunicaciones inalámbricas (Bluetooth, Wi-Fi, IrDA (infrarrojos), GPS...) que los

hace tremendamente atractivos hasta para cosas tan inverosímiles como su uso

para domótica o como navegadores GPS. Hoy en día la mayoría de los PDAs son

smartphones.

Características

Actualmente un ordenador de bolsillo típico tiene al menos una pantalla táctil para

ingresar información, una tarjeta de memoria para almacenarla y al menos un

sistema de conexión inalámbrica, ya sea infrarrojo, Bluetooth o WiFi.

El software requerido por una computadora de bolsillo incluye por lo general un

calendario, un directorio de contactos y algún programa para agregar notas.

Algunos organizadores digitales también contienen soporte para navegar por la

redy para revisar el correo electrónico.

Page 4: Ordenador de bolsillo u organizador digital personal

Pantalla táctil

Muchas agendas digitales como el Apple Newton y el Palm Pilot, tiene pantallas

táctiles para interactuar con el usuario, por lo que tienen muy pocos botones

reservados para abrir los programas más utilizados. Por lo general las agendas

digitales con esta pantalla tienen un lápiz desmontable, con el cual se realizan

todas las tareas. Para agregar texto por lo general se usan uno de los siguientes

métodos:

Se usa un teclado virtual, y para agregar las letras hay que tocar cada una de

ellas.

Se puede conectar un teclado externo conectado vía USB o Bluetooth.

Usando el reconocimiento de letras o palabras, y luego traduciéndolas a letras

dentro de la caja texto seleccionado.

Usando un reconocimiento de símbolos, donde cierto grupo de estos

representa una letra. Por lo general estos símbolos son fáciles de recordar.

Los ordenadores de bolsillo diseñados para el uso en negocios, como

el BlackBerry o el Treo tienen teclados completos y barras de desplazamiento para

facilitar el ingreso de información, en vez de usar una pantalla táctil. Los PDA más

nuevos como el iPhone o el iPod Touch incluyen una nueva interfaz de usuario

con otros medios de entrada. Estos PDAs usan una tecnología llamada Multi-

touch.

Tarjetas de memoria

Aunque algunas computadoras de bolsillo no usan tarjetas de memoria, en la

actualidad la mayoría permite el uso de tarjetas SD. Además, unas cuantas tienen

un puerto USB. Para obtener un pequeño tamaño, además, ciertas agendas

digitales ofrecen tarjetas miniSD o microSD

Page 5: Ordenador de bolsillo u organizador digital personal

Conectividad por cable

Aunque algunos ordenadores de bolsillo antiguos se conectaban al ordenador de

escritorio usando un cable serial, en la actualidad la mayoría usan un cable USB.

Además de permitir la conexión con la computadora, sirven como puertos de

alimentación de corriente eléctrica en especial el USB.

Conectividad inalámbrica

Muchos de los computadores de bolsillo modernos tienen conectividad Bluetooth,

esto permite conectar teclados externos, auriculares, GPS y mucho

más accesorios. Además unos cuantos poseen conectividad Wi-Fi, ésta nos

permite conectarnos a redes inalámbricas y nos permiten el acceso al Internet. Las

agendas digitales antiguas disponían además de un puerto infrarrojo, sin embargo

muy pocos de los actuales tienen esta tecnología, ya que es muy lento. El

infrarrojo permite conectividad entre dos agendas (la topología utilizada en los

infrarrojos, bluetooth y en la interconexión entre agendas es ad hoc) o con

cualquier otro accesorio que tenga uno de estos puertos. La mayoría de los

ordenadores de bolsillo actuales poseen conectividad 3G, lo que permite el acceso

a Internet de alta velocidad en prácticamente cualquier lugar además de la

funcionalidad como teléfono móvil avanzado, término más conocido como teléfono

inteligente.

Sincronización

Una de las funciones más importantes de los organizadores digitales es la

sincronización con los ordenadores personales. Esto permite la actualización del

directorio, haciendo que la información del computador y de la agenda digital sea

la misma. La sincronización también evita la pérdida de la información almacenada

en caso de que el accesorio se pierda, sea robado o destruido. Otra ventaja es

que se puede ingresar información mucho más rápido desde el computador y

transmitirla luego al dispositivo. La sincronización se realiza mediante un programa

que entregan los fabricantes, los más conocidos son el HotSync Manager (Palm

OS), el ActiveSync (Windows XP); Windows Mobile Device Center (para Windows

Vista y Windows 7) y iTunes (iPhone OS)

Page 6: Ordenador de bolsillo u organizador digital personal

Aplicación al mundo actual

Los ordenadores de bolsillo o agendas digitales son usados para almacenar

información que puede ser consultada a cualquier hora y en cualquier lugar. Por lo

general, estos dispositivos son utilizados de manera doméstica, sin embargo

también se pueden encontrar en otros campos

En automóviles

Muchos computadores de bolsillo son usados en vehículos para poder usar GPS,

y es por esto que cada vez es más común encontrarlos por defecto en muchos

vehículos nuevos. Algunos sistemas pueden también mostrar las condiciones del

tráfico. Los programas más comunes en Europa y en Estados Unidos para realizar

esto son TomTom, Garmin y iGO mostrando ambientes en 2 y 3 dimensiones

En la medicina

En la medicina los ordenadores de bolsillo han sido utilizados para realizar

diagnósticos o para escoger los medicamentos más adecuados.

En educación

En estos últimos años los minicomputadores se han vuelto muy comunes, es por

esto que se ha empezado a utilizar en ciertas instituciones educativas para que los

alumnos tomen nota. Esto ha permitido el aumento de la productividad de los

estudiantes, ya que permite la rápida corrección o modificación de la información.

Además, gracias a estos dispositivos, los profesores están en capacidad de

transmitir material a través del Internet aprovechando la conectividad inalámbrica

de los ordenadores de bolsillo.

En la actualidad (2012) las agendas digitales han perdido el auge que tenían en

sus inicios, ya que comienzan a ser sustituidos por los teléfonos inteligentes, los

cuales integran todas las funciones de los PDA a las funciones de un teléfono

móvil, además de muchas otras funciones.

Ventajas y desventajas

Desventajas

Lleva un tiempo acostumbrarse, sobre todo porque la pantalla es pequeña.

La PDA puede ser muy eficaz, pero nos tenemos que asegurar de que

tenemos una copia de seguridad en caso de que el sistema se apague o se

quede colgado.

Podría ser que la PDA se quede sin batería y perdiéramos todos los datos

almacenados. Se tarda 10 minutos para recargar una batería y acostumbra

Page 7: Ordenador de bolsillo u organizador digital personal

a durar 2 días. Una idea también es ir imprimiendo regularmente la

información que generamos.

Ventajas

El valor de poder llevar todos los datos que vamos recopilando en un solo

aparato es inmensurable.

Ocupa poco espacio y es fácil de transportar

Es más ecológico. Menos gasto de papel.

El proceso de evaluación recopila datos más objetivos y precisos de

muchos alumnos.

Feedback inmediato al alumno sobre el conocimiento de resultados

Mi opinión personal

Pienso que estos dispositivos son muy importantes para la vida cotidiana ya que

nos ayuda a organizarnos mejor, ya que son dispositivos relativamente pequeños

que los podemos llevar en el bolsillo sin ninguna dificultad y así siempre tener

nuestra información necesaria a la mano. Son bastante eficaces al ser tan

pequeños y guardar mucha información, por esto son bastantes apetecidos en el

mundo laboral.