Oxford Handbook or International Adjudication

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Oxford Handbook or International Adjudication

    1/4

    D. R. 2015. Universidad Nacional Autnoma de Mxico-Instituto de Investigaciones Jurdicas.

    Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. XV, 2015, pp. 887-890

    Mxico, D. F., ISSN 1870-4654

    Romano, Cesare et al., The Oxford Handbook of International Adjudication,United Kingdom, Oxford University Press, 2013, 979 pp.

    El libro que nos complace resear aborda uno de los procesos ms desta-cados e importantes que han tenido lugar en el mbito internacional en losltimos 30 aos. Producto de la iniciativa de la editorial Oxford Univer-

    sity Press, encargada de esta publicacin, naci una serie conocida comoOxford Handbook Series. El objetivo de la misma es reunir a investiga-dores y expertos de primer nivel para que expliquen el estado del arte delconocimiento en un determinado campo de estudio. En este caso particu-lar el fin es un poco ms ambicioso, ya que se busc exponer un cambiosignificativo en el estudio del tema: la investigacin interdisciplinar de la

    jurisdiccin internacional.Esta obra cobra an ms valor al plantear, desde su inicio, que el objeto

    de estudio la jurisdiccin internacional es el paradigma vigente en elderecho internacional, superador del anterior, el cual limitaba el enfoquedel tema a solo un mecanismo de solucin pacfica de controversias. El es-tudio de la jurisdiccin internacional es tratado con un enfoque casi inditoen la literatura jurdica y, por ende, hace a este texto cientficamente apro-piado. Desde la sola lectura del ttulo es posible apreciar que estamos enpresencia de una valiosa obra.

    El presente libro viene a cubrir un vaco en la literatura iusinternaciona-lista, es en este sentido una obra necesaria para el anlisis cientfico del de-recho internacional. Aborda una temtica desde una perspectiva novedosaque todava no se ha asentado en la enseanza de la materia, y cuyos avancesen la investigacin an no han penetrado en toda la comunidad acadmica.Cualquier duda que exista respecto a los profundos cambios en el campodel derecho internacional sobre la jurisdiccin internacional, se despeja alleer el libro.

    Se pone fin a su estudio como era la prctica establecida, esto es, desdeel principio de solucin pacfica de controversias y la Corte Internacionalde Justicia como el nico rgano judicial internacional, para enfocarse en

    Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurdica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurdicas de la UNAM

    www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

  • 7/23/2019 Oxford Handbook or International Adjudication

    2/4

    RESE

    AS

    888 Anuario Mexicano de Derecho Internacional,

    vol. XV, 2015, pp. 887-890

    la diversificacin de la jurisdiccin internacional. Vale la pena mencionarbrevemente la realidad que refleja e inspira a esta obra, esto es, cmo lajurisdiccin internacional fue desarrollndose y consolidndose en el tiem-po, para llevar a los autores a ofrecer un nuevo enfoque del tema. As, el

    aumento cuantitativo de los organismos jurisdiccionales internacionales, laexpansin de su competencia y su diversificacin transform a los mismosen importantes herramientas de gobernanza global.

    Desde 1989, ms de una decena de tribunales han sido creados, profun-damente reformados o comenzaron activamente a ejercer sus funciones.An ms, la competencia de estos es de la ms diversa, desde el juzgamien-to de individuos por crmenes de lesa humanidad, transitando por arbitra-

    jes inversor-Estado, a diferencias producto de la profundizacin de pro-cesos de integracin regional. Todo esto es una consecuencia del aumentoigualmente destacado del nmero y funciones de instituciones consagradasa asegurar el cumplimiento, por parte de los sujetos de la comunidad inter-nacional, de las normas y obligaciones internacionales.

    Este proceso multifactico no pas desapercibido en el mbito acad-mico, impulsando a un grupo de investigadores a buscar explicaciones ydisear marcos conceptuales para comprender estos cambios. Justamente,

    los editores del libro son reconocidos acadmicos que han estudiado enprofundidad y desde diferentes ngulos el tema y su evolucin. Son las per-sonas que desde la ciencia y la investigacin impulsaron y plantearon expli-caciones al fenmeno, al punto que no se puede afirmar que se conoce eltema sin haber ledo sus contribuciones. Adems, han reunido a un grupodestacado de juristas para la redaccin de cada captulo, al punto tal de quela obra es fruto de las contribuciones de ms de 40 expertos y acadmicos,con el fin de poder presentar una perspectiva interdisciplinaria.

    Corresponde ahora describir la estructura y contenido del libro, el cualse divide en seis partes. La primera contiene un panorama sobre los or-genes y la evolucin de la jurisdiccin internacional a lo largo de la historiadel derecho internacional, con nfasis en el proceso de multiplicacin de lascortes y tribunales luego del fin de la Guerra Fra. Se realiza un mapeo delos organismos jurisdiccionales existentes y aquellos pasados, resaltando laprueba y error en el camino hacia la judicializacin internacional (aquellos

    organismos que no funcionaron) y las zonas oscuras en el tema (entre ellos:la distribucin geogrfica de los organismos, el desigual uso y su limita-da competencia material y personal). Se identifican las cuestiones actuales

    Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurdica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurdicas de la UNAM

    www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

  • 7/23/2019 Oxford Handbook or International Adjudication

    3/4

    RESE

    AS

    889Anuario Mexicano de Derecho Internacional,

    vol. XV, 2015, pp. 887-890

    en discusin y cules son los actores que tienen un rol en el sistema. Enparticular, se desarrollan las principales funciones a cargo de los juecesinternacionales.

    La segunda parte se reserva a la clasificacin de los organismos, de

    acuerdo a parmetros y criterios que son expuestos, junto a las principa-les funciones que cumplen los rganos jurisdiccionales internacionales. Seevalan y explican los aspectos en comn de ellos, como tambin se identi-fica a cada uno. Se hace foco en las cortes y tribunales internacionales pararesolver controversias inter-estatales, en las cortes criminales, aquellas conla funcin de proteccin de derechos humanos, las cortes de procesos deintegracin regional, los tribunales administrativos de las organizaciones

    internacionales, los rganos de reclamos y compensacin, y los arbitrajesde controversias sobre inversin extranjera.En la tercera parte se abordan los diversos enfoques tericos para estu-

    diar el tema, provenientes de la ciencia poltica, la sociologa, la filosofa yteoras de los procesos legales transnacionales. Muchos de estos abordajesen el estudio de la jurisdiccin internacional an se encuentran poco ex-plorados, pero tienen el mrito de abrir toda una serie de lneas de inves-tigacin e ilustran sobre la necesidad y conveniencia de analizar la proble-

    mtica desde una perspectiva interdisciplinaria. Ello a fin de reconocer lasinfluencias y el poder de factores exgenos a las normas jurdicas, aleccio-nando, de esta manera, cmo muchos procesos no pueden comprenderseen su totalidad si se analizan exclusivamente desde la dogmtica.

    La cuarta parte se dedica a aquellos aspectos contemporneos y tras-cendentales en discusin sobre la jurisdiccin internacional, entre ellos,la llamada conversacin entre las cortes. Tambin aborda la cada vez msvisible relacin entre el mbito internacional y el nacional. No se deja delado tampoco la candente discusin sobre la efectividad y el cumplimien-to de sus sentencias. El llamado law-making por parte de las cortes ytribunales internacionales igualmente se plantea. Finalmente, se incluyencaptulos sobre las restricciones polticas impuestas a la jurisdiccin inter-nacional, junto al tambin condicionante de la financiacin de la justiciainternacional.

    La quinta parte del libro se enfoca en los actores claves del sistema,

    disponindose captulos relativos al juez internacional y las cualidades deaquellas personas que ocupan dichos cargos; sobre los abogados litigantesy la llamada international bar; respecto al rol de los fiscales y defensores

    Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurdica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurdicas de la UNAM

    www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

  • 7/23/2019 Oxford Handbook or International Adjudication

    4/4

    RESE

    AS

    890 Anuario Mexicano de Derecho Internacional,

    vol. XV, 2015, pp. 887-890

    en las cortes criminales; como tambin se profundiza en la labor de lassecretaras y su personal.

    En la sexta parte se encuentran temas seleccionados de las cuestioneslegales y procesales que revisten actualidad. Entre ellos mencionamos la

    mecnica existente en la eleccin de los jueces y los estndares ticos apli-cables a ellos. Adems se profundiza en la jurisdiccin y admisibilidad de lascontroversias internacionales y en los poderes inherentes de los tribunalespara poder cumplir con sus objetivos. Igualmente se puede leer sobre laparticipacin de terceras partes en una diferencia, las vctimas y sus de-rechos, cmo se valora la evidencia, el rol de los expertos en un proceso.

    Debemos destacar tambin en especial algunos puntos de la edicin,

    que le otorgan practicidad y mayor valor a la obra. Ms an cuando suelenser elementos a veces descuidados por el autor o el editor o no valoradosapropiadamente por los lectores, pero que son fundamentales para sumer-girse en un sistema donde es difcil navegar sin estas ayudas. As es que seincluyen cuadros explicativos sobre la temtica, un completsimo ndice y

    bibliografa, como el extenso uso y citas de la jurisprudencia en cada cap-tulo, lo cual es excelente.

    No exageramos al sostener que este libro cambia la perspectiva sobre

    la materia, constituyndose en un estudio comprehensivo de un tema decapital importancia para el jurista que se dedique al derecho internacional.Es un acompaamiento al alumno, al profesor, al investigador y tambinuna herramienta para el litigante en la esfera internacional. En definitiva, seest en presencia de un excelente libro, ideal para todo aquel que necesiteintroducirse en la temtica o busque profundizar su conocimiento sobrealguno de los puntos abordados en la obra.

    MartnCabrera Mirassou*

    * Abogado y magister en relaciones internacionales por la Universidad Nacional de LaPlata; miembro del Consejo Federal de Estudios Internacionales de Argentina.

    Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurdica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurdicas de la UNAM

    www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx