15
PACTO ESPACIOS PÚBLICOS POR LOS DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN DE COMPROMISOS Y METAS Municipalidad de Surquillo 2020

PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

PACTOESPACIOSPÚBLICOS

POR LOS

DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN DE COMPROMISOS Y METASMunicipalidad de Surquillo

2020

Page 2: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  1  

PACTO  POR  LOS  ESPACIOS  PÚBLICOS  METAS  SUSCRITAS  POR  LA    

MUNICIPALIDAD  DE  SURQUILLO      El  Pacto  por  los  Espacios  Públicos  se  presenta  como  un  instrumento  de  planificación  para  la  mejora  de  la  política  pública  urbana  y  una  herramienta  ciudadana  de  acompañamiento  de  las  gestiones  y  autoridades  municipales,  en  relación  a  la  gestión  y  calidad  de  los  espacios  públicos.  El  objetivo  de  este  instrumento  es  proporcionar  lineamientos  de  acción,  compromisos  y  metas,  que  deben  ser  asumidos  por  las  autoridades  municipales  y  que  son  monitoreados  periódicamente  por  el  observatorio  ciudadano  Lima  Cómo  Vamos,  Ocupa  Tu  Calle  y  organizaciones  aliadas  de  la  sociedad  civil.  Estos  compromisos  y  metas  se  encuentran  ordenados  en  cinco  ejes  de  trabajo:  Inclusión  y  seguridad  ciudadana;  Movilidad  sostenible;  Ambiente  y  ciudad;  Mobiliario  y  equipamiento;  Gobernanza  y  participación  ciudadana.      

En  el  presente  documento  encontrarán  las  metas  a  las  que  la  Municipalidad  de  Surquillo  se  ha  suscrito.                      

Page 3: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  2  

EJE:  INCLUSIÓN  Y  SEGURIDAD  CIUDADANA    

LINEAMIENTOS   COMPROMISOS   INDICADORES   ESTADO   META  

Lineamiento  1:  Garantizar  condiciones  de  seguridad  y  confort  para  el  libre  acceso,  tránsito  y  permanencia  en  el  espacio  público  de  mujeres  y  poblaciones  vulnerables  (personas  indígenas,  afrodescendientes,  LGTBIQ+,  adultos  mayores,  niños,  niñas  y  adolescentes,  y  personas  con  discapacidad,  etc.)*,  previniendo,  combatiendo  y  sancionando  la  violencia  y  el  acoso  callejero.  

1.1   Desarrollar   una   ordenanza   municipal   que   busque  prevenir,  prohibir  y  sancionar  el  acoso  sexual  contra  personas  (mujeres,   mujeres   gestantes,   bebes,   menores   de   edad,  personas   LGTBIQ+,   etc.)   que   se   encuentren   en   un   espacio  público   y/o   en   transporte   público   y/o   transiten   por  establecimientos   comerciales   y/o   equipamientos   públicos   y  privados.  

Promulgación  de  ordenanza  Municipal  destinada  a  prevenir,  prohibir  y  sancionar  el  acoso  sexual  en  el  espacio  público.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.    

1.2   Garantizar   la   movilidad   de   todas   las   personas  considerando   su   edad   (adulto   mayor   o   niñas   y   niños),  género   (madres   o   padres   trasladado   infantes,   personas  LGTBIQ+,  etc.)  y  diversidad  funcional  (personas  en  silla  de  ruedas,   con   andadores,   invidentes,   etc.),   proveyendo   de  accesos  adecuados  (rampas,  cruceros  peatonales,  veredas  con  acabado  antideslizante,  superficies  podotáctiles,  etc.)  y  evitando   desniveles   pronunciados   en   las  caminos    peatonales.  

Diagnóstico  de  libre  acceso  sobre  el  estado  actual  de  la  infraestructura  vial  del  distrito.    

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Número  de  proyectos  que  incluyan  infraestructura  vial  acondicionada  con:  rampas,  cruceros  peatonales,  veredas  con  acabado  antideslizante  y  superficies  podotáctiles.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

1.3   Diagnosticar   las   rutas   más   transitadas   a   los   centros  educativos   del   distrito   (inicial,   primaria,     secundaria   y  Educación  Básica  Especial)  para  implementar  un  “Programa  de  Ruta  Segura  al  Colegio",  y  dotar  de  mobiliario,  señales  de  tránsito  (pensadas  para  niños,  niñas,  etc.)  y  equipamiento  

Diagnóstico  de  libre  acceso  que  permita  conocer  la  ubicación  y  distribución  de  todos  los  centros  educativos  y  Centros  de  Educación  Básica  especial  (CEBE)  públicos  y  privados  del  distrito.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Page 4: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  3  

público   (recreativo,   deportivo,   cultural   y   seguridad  ciudadana)   para   el   traslado   seguro,   rápido,   eficiente   y  cómodo   de   estudiantes   y   cuidadores   (padres,   madres,  abuelos,  familiares,  etc.).   Programa  Municipal  Integral  de  Rutas  

Seguras  al  Colegio  y  CEBE.   COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Lineamiento  2:  Transformar  nuestros  espacios  públicos  en  lugares  más  accesibles,  favoreciendo  su  libre  uso  y  promoviendo  una  mayor  cantidad  y  diversidad  de  usuarios,  a  través  de  la  mejora  de  su  mobiliario  (bancas,  contenedores  de  residuos,  etc.)  y  equipamiento  (recreativo,  deportivo,  luminarias,  etc.).    

2.1  Dotar  de  equipamiento  (recreativo,  deportivo,  cultural,  luminarias,  etc.)  y  mobiliario  diverso  (bancas,  contenedores  de   residuos,   etc.)   a   los   espacios   públicos,   que   permita   la  realización  de  múltiples  actividades  por  parte  de  distintas  personas  (edad,  género,  identidad  de  género,  nacionalidad,  etnia,   etc.)   durante   el   día   y   la   noche;   creando   espacios  públicos  vigilados  y  activos  por  sus  usuarios.  

Número  de  bancas  reparadas  /  nuevas  instaladas  en  espacios  públicos  según  norma  de  accesibilidad  del  reglamento  nacional  de  edificaciones.  

NO  SE  SUSCRIBIÓ  A  ESTE  INDICADOR   Meta  no  presentada.  

Número  contenedores  reparados  /  nuevos  para  separación  de  residuos.   COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Número  de  equipamiento  recreativo  (infantil),  deportivo,  cultural  y  luminario  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

2.2  Hacer  cumplir  las  ordenanzas  municipales  que  regulan  y  fiscalizan   la   instalación   de   cercos,   rejas   o   tranqueras   en  calles   y   espacios   públicos,   garantizando   el   libre   tránsito;  creando  un  canal  de  comunicación  con  los  ciudadanos  para  informarlos  sobre  sus  derechos;  y  registrando  las  causas  de  la   implementación   de   la   reja   para   plantear   soluciones  conjuntas  e  integrales.  

Número  de  rejas,  cercos,  tranqueras  legales  e  ilegales  identificados  en  el  distrito  anualmente.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Número  de  mesas  de  trabajo  realizadas  con  los  vecinos  para  facilitar  el  cumplimiento  de  las  ordenanzas  creando  vínculos  de  confianza.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Número  de  rejas,  cercos,  tranqueras  ilegales  retirados  anualmente  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Page 5: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  4  

2.3  Desarrollar  una  zonificación  de  uso  mixto  que  permita  distintas  actividades  comerciales,  residenciales,  culturales  o  recreativas  en  las  calles  y  alrededores  de  espacios  públicos,  en  diferentes  momentos  del  día  y  la  noche.  

Número  de  espacios  públicos  identificados  para  la  implementación  de  zonas  de  usos  mixtos.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Número  de  zonas  de  uso  mixto  implementadas  permitan  actividades  comerciales,  residenciales,  culturales  o  recreativas  alrededor  de  espacios  públicos.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Lineamiento  3:  Contar  con  personal  calificado  para  atender  de  forma  integral  problemáticas  como:  acoso  callejero,  la  inseguridad  ciudadana,  actos  de  violencia,  xenofobia,  racismo,  homofobia  y  discriminación  socioeconómica,  o  destrucción  de  elementos  del  espacio  público.    

3.1  Eliminar  las  normativas  referentes  a  la  “erradicación”  de  homosexuales,  travestis,  transexuales;  y  cualquier  otra  que  impida   el   acceso   a   la   justicia   para   personas   LGTBIQ+;   y  elaborar   protocolos   de   acción   que   permitan   guiar   a  servidores  públicos,  personal  administrativo  y  al  Serenazgo  frente  a  casos  de:  acoso  callejero,  la  inseguridad  ciudadana,  actos   de   violencia,   xenofobia,   homofobia,   racismo   y  discriminación   socioeconómica,   o   destrucción   de  elementos  del  espacio  público.  

Número  de  normativas  referentes  a  la  “erradicación”  de  homosexuales,  travestis,  transexuales;  y  cualquier  otra  que  impida  el  acceso  a  la  justicia  para  personas  LGTBIQ+  eliminadas.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

 Elaboración  y  aprobación  de  un  protocolo  de  acción  que  guíe  al  personal  de  Serenazgo  frente  a  casos  de  acoso  callejero.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

3.2   Capacitar   al   personal   administrativo,   servidores  públicos  de  la  municipalidad  y  Serenazgo  sobre  el  Enfoque  de   Derechos,   Género   e   Interculturalidad   a   través   de   una  ordenanza   que   haga   explícita     la   necesidad   de   formación  bajo  estos  enfoques.  

Número  de  personal  capacitado  (administrativo,  servidores  públicos  de  la  municipalidad  y  Serenazgo)  sobre  el  Enfoque  de  Derechos,  Género  e  Interculturalidad  realizadas.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Promulgación  de  ordenanza  municipal    destinada  a  la  formación  del  personal  administrativo,  servidores  públicos  de  la  municipalidad  y  Serenazgo  sobre  el  Enfoque  de  Derechos,  Género  e  Interculturalidad  realizados.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Page 6: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  5  

3.3  Contar  con  un  plan  de  capacitación  para  contribuir  a  la  profesionalización  y  certificación  de  los  y  las  ciudadanas  que  prestan  servicio  de  Serenazgo  tanto  en  la  prevención  de  la  violencia  urbana  y  delitos,  como  en  materia  de  diversidad  y  derechos  humanos.  

Desarrollo  de  un  plan  de  capacitación  para  contribuir  a  la  profesionalización  y  certificación  de  los  y  las  ciudadanas  que  prestan  servicio  de  Serenazgo  tanto  en  la  prevención  de  la  violencia  urbana  y  delitos,  como  en  materia  de  diversidad  y  derechos  humanos.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Número  de  personal  de  seguridad  capacitado  y  certificado  bajo  la  modalidad  formativa.    

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

 

EJE:  MOVILIDAD  SOSTENIBLE  

LINEAMIENTOS   COMPROMISOS   INDICADORES   ESTADO   META  

Lineamientos  4:  Favorecer  la  movilidad  peatonal  ampliando  las  veredas  del  distrito  y  dotándolas  de  mobiliario  y  equipamiento  público  que  permita  un  traslado  cómodo,  seguro  y  eficiente  por  parte  de  los  distintos  usuarios,  así  como  promover  la  peatonalización  de  algunas  calles  priorizadas.  

4.1   Completar   y   aumentar   la   cobertura   de   la   red   peatonal  distrital,   construyendo  veredas  de  calidad  que   favorezcan  e  incentiven  la  circulación  peatonal;  de  forma  segura,  eficiente,  cómoda  y  accesible  para  todos  los  usuarios.  

Número  de  nuevas  veredas  construidas  por  m2  que  superen  el  mínimo  de  ancho  establecido  por  la  norma.  

NO  SE  SUSCRIBIÓ  A  ESTE  INDICADOR    

4.2   Ampliar   las   veredas   ya   existentes   (sin   reducir   la  proporción   del   área   verde   en   relación   a   la   sección   vial),  dotándolas   de  mobiliario   (bancas,   contenedores   de   basura,  etc.);   para   favorecer   e   incentivar   una   mayor   circulación  peatonal  de  forma  segura,  eficiente,  cómoda  y  accesible  para  todos  los  usuarios.  

m2  de  veredas  rehabilitadas  que  superen  el  mínimo  de  ancho  efectivo  establecido  por  la  norma.    

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Cantidad  de  bancas  y  contenedores  de  basura  en  proyectos  de  rehabilitación  de  veredas.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

4.3  Reducir  el  número  de  estacionamientos  de  vehículos  privados  ubicados  en  la  vía  pública  para  la  implementación  

Inventario  de  estacionamientos  públicos  en  el  distrito.   COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Page 7: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  6  

de  paraderos  multimodales  (buses,  mototaxis,  cicloparqueaderos,  etc.),  la  creación  de  espacios  públicos  (zonas  de  descanso,  mini  plazas,  áreas  verdes,  etc.)  o  para  la  ampliación  de  veredas.  

Porcentaje    de  estacionamientos  recuperados  para  actividades  públicas.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Lineamiento  5:  Trabajar  por  la  seguridad  vial  a  través  de  un  diseño  y  gestión  de  las  calles  que  permita  un  tráfico  calmado,  que  favorezca  los  desplazamientos  sostenibles  y  eficientes  (peatonal,  ciclista,  vehículos  de  micromovilidad  y  transporte  público  o  colectivo  frente  al  uso  del  automóvil  privado.    

5.1  Implementar  zonas  de  tráfico  calmado  (zonas  30,  circuitos  de  movilidad  mixta,  etc.),  cerca  de  colegios,  espacios  públicos,  equipamiento  cultural  y  centros  de  salud,  que  permitan  a  los  peatones,  ciclistas  y  usuarios  otras  formas  de  micromovilidad,  contar  con  mejores  condiciones  de  movilidad  y  seguridad.  

Número   de   calles   señalizadas   e  intervenidas   con   reductores   de  velocidad  (horizontales  y  verticales),  que   permitan   la   circulación   de  vehículos  a  una  velocidad  no  mayor  a  los  30  km  (Zona  30).  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.      

Número   de   centros   educativos,  centros   de   salud   y   parques  beneficiados,  por  calles  señalizadas  e   intervenidas   con   reductores   de  velocidad   horizontales   y   verticales,  que   permitan   la   circulación   a     una  velocidad  máxima   de   30   km   (Zona  30).  

NO  SE  SUSCRIBIÓ  A  ESTE  INDICADOR    

5.2  Ampliar  y  completar  la  red  y  calidad  de  ciclovías,  interconectando  las  ya  existentes  dentro  del  distrito  y  con  distritos  colindantes,  para  hacer  más  eficiente  el  flujo  de  diversos  usuarios  de  bicicletas  (escolares,  panaderos,  recicladores,  repartidores  a  domicilio,  etc.)  y  vehículos  de  micromovilidad  (scooters,  etc.).  

Metros   lineales   de   ciclovías   no  metropolitanas   que   superen   el  mínimo   de   ancho   según   norma  debidamente  articuladas.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

 5.3  Desarrollar  procesos  de  peatonalización  temporales  o  permanentes  de  calles  cercanas  a  equipamientos  públicos,  zonas  céntricas  y/o  comerciales  dentro  del  distrito,  para  favorecer  la  conectividad  y  movilidad  a  pie.      

Número  de  actividades  destinadas  al  cierre  temporal  de  avenidas  o  calles  para  generar  espacios  recreativos,  culturales  y/o  comerciales.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Lineamiento  6:  Priorizar  la  intermodalidad  de  los  paraderos,  permitiendo  

6.1  Apoyar  la  mejora  de  la  circulación  de  los  servicios  de  transporte  público  o  colectivo  (buses,  mototaxis,  etc.)  que  cruzan  el  distrito.  

Número  de  carriles  exclusivos  y/o  prioritarios  en  vías  no  metropolitanas  para  la  circulación  de  transporte  colectivo  y/o  público.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Page 8: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  7  

conectar  al  transporte  público  o  colectivo  con  otras  formas  de  movilidad  como  la  caminata,  bicicleta,  mototaxis  y    vehículos  de  micromovilidad,  desincentivando    el  uso  del  automóvil  privado.    

6.2  Complementar  los  paraderos  ya  existentes  con  espacios  de  espera  cómodos  (bancas  con  respaldo,  contenedores  de  residuos,  etc.),  una  cobertura  eficiente  ante  el  clima  (el  sol,  garúa,  etc.),  iluminación  adecuada  y  señalización;  que  ayuden  a  un  abordaje  rápido  y  eficiente,  por  parte  de  distintos  tipos  de  usuarios  (niños,  adultos  mayores,  mujeres,  etc.).    

Número  de  paraderos  de  transporte  colectivo  o  público  nuevos  con  bancas,  cobertura  e  iluminación  en  vías  no  metropolitanas.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Número  de  paraderos  de  transporte  colectivo  o  público  rehabilitados  con  bancas,  cobertura  e  iluminación  en  vías  no  metropolitanas.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

6.3  Articular  los  paraderos  de  transporte  público  o  colectivo  (buses,  mototaxis,  cicloparqueaderos,  etc.)  facilitando  el  acceso  e  interconexión  con  otros  modos    transporte,  permitiendo  una  movilidad  intermodal  tanto  hacia  dentro  como  hacia  fuera  del  distrito.  

Número  de  estacionamientos  de  bicicletas  nuevos  o  reparados  en  lugares  estratégicos  (paraderos,  estaciones  centrales  de  transporte,  avenidas  concurridas)  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

 

EJE:  AMBIENTE  Y  CIUDAD  

LINEAMIENTOS   COMPROMISOS   INDICADORES   ESTADO   META  

Lineamiento  7:  Recuperar  e  integrar  de  forma  planificada,  integral  y  sostenible  los  diversos  ecosistemas  naturales  y  urbanos.

7.1   Prevenir,   prohibir,   fiscalizar   y   sancionar   el   arrojo,   y  acopio  y/o  quema  de  basura  y  desmonte  tanto  en  espacios  públicos,   ecosistemas   urbanos,   en   las   playas,   bordes  costeros,  ribera  de  ríos  y  otros  ecosistemas  naturales.  

Identificar  parámetros  locales  de  generación,  composición,  humedad  y  densidad  de  los  residuos  sólidos  municipales  a  través  de  un  estudio  de  caracterización.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Diagnóstico  de    puntos  críticos  de  acumulación  y/o  quema  de  basura  y  desmonte  ubicados  en  espacios  públicos,  ecosistemas  urbanos,    playas,  bordes  costeros,  ribera  de  ríos  y  otros  ecosistemas  naturales,  dentro  del  distrito.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

Page 9: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  8  

Presentar  el  Plan  anual  de  prevención  y/o  erradicación  de  puntos  críticos  ya  identificados  previamente  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Implementación  del  plan  anual  de  prevención  y/o  erradicación  de  puntos  críticos  ya  identificados  previamente.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

Toneladas  de  residuos  recolectados  de  playas,  bordes  costeros,  ribera  de  ríos  y  otros  ecosistemas  naturales,  segregados  y  dispuestos  en  lugares  autorizados.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

7.2  Integrar  a  la  red  de  espacios  públicos  metropolitanos  a  las  playas,  ribera  de  ríos,  sistema  de  lomas  y  otros  ecosistemas  naturales,  mejorando  o  implementando  accesos  multimodales  (peatonales,  ciclísticos,  mototaxis,  transporte  público  o  colectivo,  etc.).

Delimitación  de  libre  acceso  del  sistema  de  lomas  ubicadas  en  el  distrito.  

NO  APLICA   Meta  no  presentada.

Números  de  puntos  de  acceso  sostenibles,  peatonales,  ciclísticos,  de  transporte  público  o  colectivo,    a  las  playas,  ribera  de  ríos,  sistema  de  lomas  y  otros  ecosistemas  naturales  generados.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Número  de  circuitos  sostenibles,  peatonales,  ciclísticos,  de  transporte  público  o  colectivo  que  conecten  a  las  playas,  ribera  de  ríos,  sistema  de  lomas  y  otros  ecosistemas  naturales  con  la  red  de  espacios  públicos  distritales  y/o  metropolitano.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

7.3  Dotar  de  mobiliario  y  equipamiento  público  de  libre  acceso,  de  forma  integral  y  eco  sostenible,  a  las  playas,  ribera  de  ríos,  sistema  de  lomas  y  otros  ecosistemas  naturales.

Número  de  bancas,  contenedores  de  segregación  de  residuos  y  luminarias  implementadas  en  playas,  ribera  de  ríos,  sistema  de  lomas  y  otros  ecosistemas  naturales.

COMPROMETIDO    Meta  no  presentada.

Page 10: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  9  

Lineamiento  8:  Mantener  e  incrementar  la  superficie  de  vegetación  a  través  de  la  siembra  de  árboles  y  flora  nativa,  de  forma  planificada  y  sostenible,  de  acuerdo  a  cada  ecosistema.    

8.1  No  reducir  o  afectar  negativamente  (tirar  basura,  desmonte,  etc.)  la  superficie  de  vegetación  (árboles,  áreas  verdes  de  uso  colectivo,  jardines,  etc.)    pública  o  natural  del  distrito.

Promulgación  de  ordenanza  Municipal  destinada  a  prevenir,  prohibir  y  sancionar  la  afectación  negativa  de  las  verdes  de  uso  público.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

8.2    Elaborar  un  censo  arbolado  y  de  áreas  verdes  de  libre  acceso  a  través  de  un  sistema  de  consulta  abierto,  que  permita  la  vinculación  de  imágenes  de  planos  topográficos,  ortofotos  y  fotografías  urbanas  de  cada  uno  de  los  parques,  plazas,  plazoletas  y  vías  con  presencia  de  bermas  registrados  en  campo

Censo    arbolado  y  actualización  del  inventario  de  áreas  verdes  de  libre  acceso  del  distrito.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

8.3  Incrementar  la  superficie  de  vegetación  de  uso  público  del  distrito  a  través  de  la  siembra  árboles  y  flora  nativa,  de  forma  planificada  y  ecosostenible  con  el  territorio.

m2   de   área   verde,   árboles   y   flora  nativo,   implementados   de   forma  planificada   y   ecosostenible   con   el  territorio.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Lineamiento  9:  Promover  formas  de  consumo  responsable  de  bienes  y  servicios,  y  el  manejo  y  reutilización  de  residuos;  implementando  medidas  de:  eficiencia  energética,  hídrica  y  gestión  de  residuos  sólidos  (orgánicos  e  inorgánicos).  

9.1    Ampliar  el  recojo,  segregación  y  disposición  final  de  residuos  sólidos  del  distrito.

Porcentaje  de    cobertura  del  servicio  de  recojo  de  residuos  sólidos  domiciliario  (basura).

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

Porcentaje  de    cobertura  incrementada  del  servicio  de  recojo  de  residuos  sólidos  domiciliario  (basura).

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

9.2  Implementar  programas  de  segregación  y  promover  la  valorización  de  residuos  sólidos,  organizándose  y  aliándose  con  comerciantes  (locales,  de  la  calle  y  ambulatorios),  así  como  vecinos  y  vecinas  en  general,  para  la  separación  y/o  recojo  de  residuos  orgánicos  e  inorgánicos.  Tomando  en  cuenta  el  “Sistema  integrado  de  manejo  de  residuos  sólidos  municipales”  según    el  MINAN  y  el  MEF.    

Existencia  de  programa  municipal  de  segregación  basura  en  coordinación  con  organizaciones  vecinales,  ciudadanos  en  general  y  comerciantes.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Número  de  organizaciones  vecinales,  ciudadanos  en  general  y  comerciantes.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Presentar  el    registro  municipal  de  inscripción  de  organización  de  recicladores  formalizados  y/o  contratos/convenios  con  empresas  operadoras  de  ser  el  caso.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

Page 11: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  10  

Reporte  de  toneladas  de  residuos  sólidos  inorgánicos  municipales  recolectados  y  comercializados  con  boletas  y/o  facturas  que  acrediten  la  transacción.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

Plan  Anual  de  Valorización  de  residuos  sólidos  orgánicos  municipales  aprobado  mediante  Resolución    de  Alcaldía.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

Implementación  de  una  planta  de  valorización  de  residuos  sólidos  orgánicos.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

9.3  Ampliar  e  implementar  sistemas  de  iluminación  LED  de  forma  progresiva  en  espacios  públicos  (parques,  calles,  alamedas,  etc.)  para  volver  más  eficientes  el  gasto  de  energía  y  costes  de  mantenimiento  del  distrito.  

Número  de  proyectos  destinados  a  ampliar  e  implementar  sistemas  de  iluminación  LED  y/u  otro  sistema  de  energía  renovable.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

9.4  Implementar,  ampliar  y  fiscalizar  el  uso  de  aguas  residuales  tratadas  para  la  irrigación  de  las  áreas  verdes  y  espacios  públicos  del  distrito.

Litros  de  agua  residual  tratada  empleada    en  el  riego  de  áreas  verdes.

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.

 

EJE:  MOBILIARIO  Y  EQUIPAMIENTO  

LINEAMIENTOS    COMPROMISOS   INDICADORES   ESTADO   META  

Lineamiento  10:  Planificar  o  rehabilitar  los  espacios  públicos  con  mobiliario  y  equipamiento  inclusivo,  accesible,  cómodo  y  seguro,  que  responda  a  las  

10.1  Permitir  el  uso  del  área  verde  de  acceso  público  como  espacio  de  encuentro,  descanso,  realización  de  actividades  al  aire  libre,  ocio  y  juego  por  parte  de  los  ciudadanos.  

Promulgación  de  ordenanza  municipal  que  permita  e  incentive  el  uso  del  área  verde  como  espacio  de  encuentro,  descanso,  realización  de  actividades  al  aire  libre,  ocio  y  juego  por  parte  de  los  ciudadanos.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

10.2   Aumentar   el   número   de   bancas   o  mobiliario   urbano  para  sentarse,  echarse  y  descansar  en  los  espacios  públicos  (parques,  calles,  paseos  peatonales,  etc.).  

Número  de  proyectos    urbanos  ejecutados  orientados  al  aumento  de  bancas  y  mobiliario  urbano  para  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Page 12: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  11  

necesidades  de  movilidad  y  permanencia  de  distintos  usuarios.    

sentarse,  echarse  y  descansar  en  los  espacios  públicos.  

10.3   Dotar   de   sombra   por   cobertura   vegetal   (árboles)   o  artificial   (pérgolas,   techos   ligeros,   vela   de   sombra   o   sol   y  sombra,  etc.)  los  espacios  públicos  (parques,  calles,  paseos  peatonales,   etc.),   permitiendo   un   mayor   tiempo   de  permanencia,   número   de   usuarios   y   diversidad   de  actividades.  

Número  de  proyectos    urbanos  ejecutados  destinados  al  aumento  de  cobertura  vegetal  (árboles  nativos)  o  artificial  (pérgolas,  techos  ligeros,  vela  de  sombra  o  sol  y  sombra,  etc.)  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Lineamiento  11:  Trabajar  de  forma  participativa  junto  con  organizaciones  vecinales  la  mejora  los  espacios  o  equipamientos  públicos,  favoreciendo  su  accesibilidad,  diversidad  de  actividades  y  libre  uso.  

 

11.1  Desarrollar  un   inventario  de   los  espacios  públicos  del  distrito  (parques,  plazas,  casa  del  adulto  mayor,  bibliotecas,  centros   culturales,   etc.)   de   libre   acceso,   que   permita  conocer  su  ubicación,  condición  de  mantenimiento,  tipo  de  equipamientos  y  actividades.    

Elaboración  de  un  inventario  de  libre  acceso  de  los  espacios  públicos  del  distrito  que  permita  conocer  su  ubicación,  servicios  y  actividades.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.      

11.2   Potenciar   e   implementar,   de   forma   participativa   y  coordinada   con   los   usuarios,   el   equipamiento   público  municipal   (biblioteca   o   las   casas   del   adulto   mayor,   de   la  mujer   y     juventud)   como   espacios   de   libre   acceso,   donde  poder   encontrar   diversas   actividades:   educativas   (sala   de  estudio   y   lectura),   culturales   (muestras   artísticas,  conversatorios   o   eventos   culturales1.)   y   recreativas  (campeonatos  de  ajedrez,  ping  pong,  etc.).  

Número  de  reuniones  con  vecinos,  vecinas  y  usuarios  para  la  elaboración  participativa  y  coordinada  de  diversas  actividades  educativas,  culturales  y/o  recreativas.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.      

Número  de  actividades  culturales  y  educativas    realizadas  de  forma  participativa  y  coordinada  con  vecinos  y  vecinas  en  el  equipamiento  público  municipal.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.      

Número  de  participantes  en  las  actividades  culturales  y  educativas    realizadas  de  forma  participativa    con  vecinos  y  vecinas  en  el  equipamiento  público  municipal.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.      

Page 13: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  12  

11.3  Diversificar  los  equipamientos  de  los  centros  deportivos  municipales  de  forma  descentralizada  (juegos  infantiles,  skate  parks  u  otros)  incentivando  la  asistencia  de  un  mayor  número  y  diversidad  de  usuarios  por  edad  y  género,  y  actividades  deportivas  mixtas  y  de  libre  acceso  (campeonatos  de  diversos  deportes,  básquet,  ping  pong  o    vóley.).    

Número  de  centros  deportivos  municipales    con  equipamiento,  nuevo  o  rehabilitado,  que  incentiven  asistencia  de  un  mayor  número  y  diversidad  de  usuarios  por  edad  y  género,  y  actividades  deportivas  mixtas  y  de  libre  acceso  (campeonatos  de  diversos  deportes).  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.      

Lineamiento  12:  Promover  la  activación  del  espacio  público  a  través  de  actividades  recreativas,  deportivas,  culturales  y  educativas  que  permitan  a  la  diversidad  de  ciudadanos  el  uso  de  los  espacios  públicos  en  equidad,  con  énfasis  en  las  poblaciones  vulnerables.  

12.1  Actualizar  y  desarrollar  un  registro  de  las  agrupaciones  o  asociaciones  culturales  y  deportivas  del  distrito  para  coordinar  la  realización  de  eventos  culturales,  deportivos  o  recreativos  de  forma  articulada,  participativa  y  planificada.  

Registro  de  agrupaciones  y  asociaciones  culturales  y  deportivas  del  distrito.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.      

12.2  Realizar  de  forma  descentralizada  eventos  culturales  (conciertos,  teatro  para  niños  y  adultos,  muestras  fotográficas),  deportivos  (campeonatos  mixtos,  juegos  infantiles,  etc.)  y  actividades  recreativas,  en  espacios  públicos  (Lozas  deportivas,  parques  o  locales  comunales.).  

Número  de  actividades  o  eventos  culturales,  deportivos  o  recreativos  realizados  de  forma  descentralizada,  articulada,  participativa  y  planificada  con  agrupaciones  o  asociaciones  del  distrito.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.      

Número  de  asistentes  a  las  actividades  culturales  y  deportivas.     COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.      

12.3  Implementar  mobiliario  y  equipamiento  orientado  a  la  primera  infancia  e  infancia  en  los  parques  ubicado  cerca  a  los  colegios  públicos  y  privados  del  distrito  para  el  desarrollo  de  actividades  recreativas,  deportivas  y  educativas  por  parte  de  los  estudiantes  tanto  dentro  como  fuera  del  horario  de  clases.  

Número  de  proyectos  urbanos  para  la  implementación  de  mobiliario  o  equipamiento  orientado  a  la  infancia  y  adolescencia  en  espacios  públicos  ubicados  cerca  a  colegios  públicos  o  privados.    

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.      

       

Page 14: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  13  

EJE:  GOBERNANZA  Y  PARTICIPACIÓN  CIUDADANA  

LINEAMIENTOS    COMPROMISOS   INDICADORES   ESTADO   META  

Lineamiento  13:  Gestionar  los  planes,  programas  y  actividades  de  la  Municipalidad  con  transparencia  y  apertura  a  la  consulta  ciudadana,  particularmente  las  vinculadas  a  los  espacios  públicos.  Asimismo,  reportar  los  avances  alcanzados  de  los  compromisos  asumidos  en  el  presente  Pacto  de  forma  periódica.  

 13.1   Integrar   los   lineamientos   propuestos   en   el   Pacto   al  Plan   Operativo   Institucional   de   cada   una   de   las   unidades  orgánicas    encargadas  de  la  ejecución  y  seguimiento  de  cada  compromiso.  

Integración  de  acciones  de  articulación  en  el  POA  de  una  unidad  orgánica.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Presentar  el  Pacto  por  los  Espacios  Públicos  ante  el  Consejo  Municipal.   COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

13.2  Entregar  un  reporte  anual  del  progreso  y  cumplimiento  de   los   compromisos   del   Pacto   por   los   Espacios   Públicos   y  difundirlo   a   partir   de   un   espacio   en   el   portal   web   de   la  municipalidad.    

Asignar  un  punto  focal  para  el  seguimiento  del  cumplimiento  de  los  lineamientos,  compromisos  e  indicadores  establecidos  en  el  Pacto  por  los  Espacios  Públicos.  

SE  ENCUENTRA  IMPLEMENTADO  

Se  cuenta  con  punto  focal  para  coordinaciones  sobre  el  Pacto  por  los  Espacios  Públicos  

Entrega  de  reporte  anual  detallado  sobre  progreso  y  cumplimiento  de  los  compromisos  y  metas  del  Pacto  por  los  Espacios  Públicos  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Asignación  de  un  espacio  en  el  portal  web  para  la  comunicación  y  difusión  del    avance  y  cumplimiento  respecto  del  Pacto  por  los  Espacios  Públicos.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.  

Lineamiento  14:  Empoderar  a  las  juntas  vecinales  y  organizaciones  

14.1   Asignar   a   una   unidad   orgánica   la   articulación   de  esfuerzos  entre  la  sociedad  civil  y  los  gobiernos  municipales  para  la  protección  y  mejora  de  los  espacios  públicos  de  Lima.    

Unidad  Orgánica  de  la  municipalidad  encargada  de  la  protección  y  mejora  de  los  espacios  públicos  de  forma  participativa.  

COMPROMETIDO    Meta  no  presentada.  

Page 15: PACTO · 2020. 1. 18. · cicloparqueaderos,#etc.),#la#creación#de#espaciospúblicos (zonas#de#descanso,#mini#plazas,#áreas#verdes,#etc.)o#para#la# ampliación#deveredas.# Porcentaje#deestacionamientos#

 

  14  

registradas  en  los  distritos,    para  involucrar  la  participación  ciudadana  en  los  procesos  de  gestión  de  la  ciudad  estableciendo  las  obligaciones  de  los  ciudadanos  con  la  ciudad.  

Número  de  organizaciones  vecinales,  culturales  y  deportivas  informadas  e  invitadas  al  acompañamiento  e  implementación  del  Pacto  por  los  Espacios  Públicos.  

COMPROMETIDO   Meta  no  presentada.