Padres de Familia Conflictivos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Padres de Familia Conflictivos

    1/8

    Un anlisis detallado de la conducta agresiva en nuestro mundo moderno, junto con unexamen de la historia humana, revela que nuestra especie tiene una conexinsignificativa y profundamente compleja con la violencia. Cada ao, aproximadamente1, millones de personas en todo el mundo mueren a causa de conductas y conflictosviolentos, y muchos ms estn heridos o son gravemente afectados. !ncluso ms allde la violencia de la vida real, los seres humanos se sienten atra"dos por los juegos,pel"culas y videos de imgenes, violentos y hostiles mismos que se han convertido enomnipresentes en la cultura moderna.

    #os avances recientes en las neurociencia nos indican exactamente que partesespec"ficas del cere$ro y las concentraciones de sustancias qu"micas del cere$ropueden afectar la propensin de una persona a la violencia. %dems, los nuevosestudios en los campos de la gen&tica, la neurociencia y $ioqu"mica estn evaluandora'ones de la atraccin humana a la violencia en el entretenimiento y lasociedad. (stos estudios sugieren que los enfoques jur"dicos y pol"ticos tradicionales ala lucha contra la violencia de$en ser reevaluados y se sustituye con un marco legalque considera las implicaciones &ticas y neurolgicos de comportamiento violento.

    Una $ase neurolgica

    #a qu"mica del cere$ro juega un papel importante en la determinacin de lapro$a$ilidad de que una persona va a comportarse de manera violenta. (n concreto,los estudios implican desequili$rios qu"micos y anomal"as en las estructuras neuralescomo indicadores potenciales de la conducta agresiva. Una de estas regionesrelevantes del cere$ro es la corte'a prefrontal, que controla el comportamiento, lapersonalidad, la toma de decisiones y la conducta social.

    %drian )aine, de la Universidad de *ennsylvania, descu$ierto a trav&s de un estudio deimgenes cere$rales que los individuos antisociales y agresivos tienen mspro$a$ilidades de ha$er sufrido o nacen con dao cere$ral en la corte'a prefrontal, as"como la am"gdala y la circunvolucin angular. +uevas investigaciones so$re laconducta violenta en adolescentes sugiere que el aumento de la actividad neuronal enla am"gdala, que procesa el miedo y las emociones, se correlaciona con uncomportamiento ms agresivo. el mismo modo, una actividad disminuida en el l$ulofrontal, que est asociada con la toma de decisiones disminuido, puede promoveracciones violentas. #os niveles anormales de neurotransmisores espec"ficos y lashormonas que fluct-an en respuesta al estr&s, como la dopamina y la serotonina,tam$i&n estn relacionados con el comportamiento agresivo.

    in em$argo, factores neurolgicos internos no son el -nico factor determinante en laconducta agresiva/ las presiones sociales, como el estr&s y la ansiedad constante, amenudo refuer'an la violencia presente en el mundo de hoy. ituaciones socialesestresantes estn conectadas al aumento de enfermedades mentales como ladepresin e incluso enfermedades relacionadas con la inmunidad.

    #os psicoanalistas estudian estos fenmenos a trav&s de la psicolog"a evolutiva, que

  • 7/25/2019 Padres de Familia Conflictivos

    2/8

    intenta explicar el comportamiento social como producto de atri$utos evolutivos yf"sicos. %unque el campo ciertamente carece de consenso, muchos psiclogosevolutivos sugieren que la agresin es una adaptacin evolutiva diseado para lasupervivencia. *rocesos evolutivos han impreso en el cere$ro humano una ciertaafinidad con la agresin y el comportamiento violento. (n la antig0edad, nuestros

    antepasados se comportaron violentamente como una respuesta necesaria paraso$revivir en un mundo peligroso. *ero en la historia ms reciente, los seres humanoshan recurrido a actividades violentas para resolver cualquier tipo de conflicto2,mostrando rasgos de nuestras tendencias violentas.

  • 7/25/2019 Padres de Familia Conflictivos

    3/8

    %lgunas personas $uscan ser altas, cortando las ca$e'as de los dems2.

    3 *aramhansa 4ogananda

    (n alg-n momento de nuestras vidas la mayor"a de nosotros ha tenido ms de unencuentro con alg-n personaje agresivo, intimidante o fuera de control. (staspersonas las podemos encontrar en nuestra esfera personal o en el entornoprofesional. #os podemos encontrar como $ajo diferentes caretas, como personasdominantes, confrontacinales, exigentes, hostiles, o incluso a$usivos.

    1. Tipo paranoide: (s un patrn de desconfian'a y suspicacia que hace que se interpreten maliciosamente las intenciones de losdems.

    5. Tipo esquizoide:Corresponde a un patrn de desconexin de las relaciones sociales y de restriccin de la expresin emocional.

    6. Tipo esquizotpico:!mplica un patrn de malestar intenso en las relaciones personales, distorsiones cognoscitivas o

    perceptivas, y excentricidades del comportamiento.

    7. Tipo antisocial:(s un patrn de desprecio y violacin de los derechos de los dems.

    8. Tipo histrinico.Constituye un patrn de emotividad excesiva y demanda de atencin.

    . Tipo narcicista:(s un patrn de grandiosidad, necesidad de admiracin y falta de empat"a.

    in em$argo, con el enfoque astuto y comunicacin inteligente, puede convertir laagresin en la cooperacin, y la condescendencia en el respeto.

    % continuacin se presentan siete claves para tratar con los individuos agresivos,

    +ota/ +o todas estas ideas pueden aplicarse a su situacin particular, . implementeutili'ar lo que funciona y dejar el resto.

    1. 9ant&n la calma y mant&n la compostura

    Una de las caracter"sticas ms comunes de las personas agresivas, intimidantes, y losindividuos es que a ellos les gusta controlar las situaciones por lo que $uscaranalterarte deli$eradamente, moverte el piso, tirar de las cuerdas, o sacarte de equili$rio.

    e esta manera, crean una ventaja, que pueden explotar a su favor.

    #a primera regla de oro al tratar con una persona dif"cil es mantener la calma. *uedesparafrasear lo dicho por ellos tratando de encontrar un nuevo sesgo o qui'a hasta una

    justificacin a sus frases. (ntre menos reactivo seas mejor. Cuando usted se sientemolesto con o desafiado por alguien, antes de decir o hacer algo que podr"a lamentarms tarde, toma aire, una respiracin profunda y cuenta lentamente hasta die'. (n

  • 7/25/2019 Padres de Familia Conflictivos

    4/8

    muchos casos, en el momento en que llegue a die', se ha$r"a recuperado lacompostura, y descu$ierto una mejor respuesta a la cuestin, de modo que ustedpuede reducir, en lugar de exacer$ar el pro$lema. i usted todav"a est molestodespu&s de contar hasta die', tomar un tiempo fuera, si es posi$le, y retomar el temadespu&s de que te calmes. i es necesario, utilice frases como :9e pondr& en contacto

    con usted ...: o :&jame pensar en ello ...: para comprar a ti mismo tiempo. %l mantenerel autocontrol, a aprovechar ms poder para manejar la situacin.

    5. 9antenga su distancia y mantenga sus opcionesa$iertas

    +o todos, intimidantes, individuos o de control agresivas valen la floracin con. u

    tiempo es valioso, y su felicidad y el $ienestar son importantes. % menos que haya algoimportante en juego, no gastar ti mismo tratando de lidiar con una persona que estarraigada negativamente. 4a sea que usted est tratando con un conductor enojado, unpariente agresivo, o un supervisor dominante, mantener una sana distancia, y evitar elcompromiso, a menos que sea a$solutamente necesario.

    ;ay momentos en que usted puede sentir como si estuvieras :pegado: con unapersona muy dif"cil, y no hay :no hay salida:. (n estas situaciones, a mantener susopciones a$iertas. Consulte con amigos y consejeros so$re diferentes cursos de accinde confian'a, con su $ienestar personal como la prioridad n-mero uno. +osotros nunca

    estamos atrapados a menos que tengamos los ojos vendados. 9antenga sus opcionesa$iertas.

    6. espersonali'arse y cam$iar de actitud dereactiva a proactiva

    :+o tomes nada personalmente... #o que otros dicen y hacen es una proyeccin de supropia realidad ... Cuando usted es inmune a las opiniones y acciones de los dems,usted no ser v"ctima de un sufrimiento innecesario.:

    3 9iguel

  • 7/25/2019 Padres de Familia Conflictivos

    5/8

    Una manera efica' de despersonali'acin es ponerse en los 'apatos de la otrapersona, aunque sea por un momento. *or ejemplo, considere el delincuente que esttratando, y completar la frase/ :+o de$e ser fcil ...:

    :9i amigo es tan agresivo. +o de$e ser fcil de provenir de un entorno donde todo el

    mundo se vio o$ligado a competir ... :

    :9i jefe es realmente ago$iante. +o de$e ser fcil tener grandes expectativas puestasen su actuacin por los altos ejecutivos ... :

    :9i pareja es tan controladora. +o de$e ser fcil de ha$er crecido en una familia dondese le dijo cmo pensar y actuar en todos los sentidos ... :

    *ara estar seguros, declaraciones de empat"a no excusa el comportamientoinacepta$le. (l punto es para recordar que las personas hacen lo que hacen por suspropios pro$lemas. 9ientras estamos siendo ra'ona$le y considerado,

    comportamientos dif"ciles de los dems dicen mucho ms so$re ellos que so$renosotros. %l reducir la personali'acin, podemos ser menos reactivos y concentrarnuestra energ"a en la resolucin de pro$lemas.

    7. Cono'ca sus derechos humanos fundamentales

    Una idea fundamental a tener en cuenta cuando usted est tratando con una personadif"cil es conocer sus derechos, y reconocer cuando estn siendo violados.

    iempre y cuando no dae a otros, usted tiene el derecho de stand3up para ustedmismo y defender sus derechos. *or otro lado, si usted trae dao a los dems, puederenunciar a estos derechos. #os siguientes son algunos de nuestros derechos humanosfundamentales/

    Usted tiene el derecho a ser tratado con respeto.

    Usted tiene el derecho de expresar sus sentimientos, opiniones y deseos.

    Usted tiene el derecho de esta$lecer sus propias prioridades.

    Usted tiene el derecho a decir :no: sin sentirse culpa$le.

    Usted tiene el derecho de o$tener lo que usted paga.

    Usted tiene el derecho a tener opiniones diferentes que otros.

  • 7/25/2019 Padres de Familia Conflictivos

    6/8

    Usted tiene el derecho a cuidar y proteger a s" mismo de ser amena'ado f"sica, mentalo emocionalmente.

    Usted tiene el derecho de crear su propia vida feli' y saluda$le.

    (stos erechos ;umanos =undamentales representan sus l"mites.*or supuesto, nuestra sociedad est llena de personas que no respetan estosderechos. !ndividuos agresivos, intimidantes, y controlar, en particular, quieren privarlode sus derechos para que puedan controlar y aprovecharse de usted. *ero usted tieneel poder y la autoridad moral para declarar que eres t-, no el delincuente, que est acargo de su vida. Centrarse en estos derechos, y les permiten mantener su causa justay fuerte.

    8. *oner la atencin en el pro$lema y reclamar supoder.

    Un patrn com-n con agresivos, intimidantes, y las personas que controlan es que lesgusta poner atencin en usted para que se sienta incmoda o inadecuada. *or logeneral, son rpidos en sealar que hay algo no est $ien con usted o la forma dehacer las cosas. #a atencin se centra constantemente en :lo que est mal,: en lugarde :la forma de resolver el pro$lema.:

    (ste tipo de comunicacin es a menudo la intencin de dominar y manipular, en lugarde tomar sinceramente cuidado de cuestiones. i usted reacciona por estar a ladefensiva, slo tiene que caer en la trampa de ser anali'ado, dando as" el agresor mspoder mientras &l o ella se mete con usted con impunidad. Una forma sencilla y potentepara cam$iar esta dinmica es poner el centro de atencin de nuevo en la personadif"cil, y la manera ms fcil de hacerlo es hacer preguntas. *or ejemplo/

    %gresor/ :u propuesta no es ni siquiera cerca de lo que necesito de ti.:

    )espuesta/ :>;as pensado claro a las implicaciones de lo que quieres hacer?:

    %gresor/ :(res tan est-pido.:

    )espuesta/ :i me tratas con falta de respeto no voy a ha$lar contigo. >(s esto lo quequieres?:

  • 7/25/2019 Padres de Familia Conflictivos

    7/8

    9antenga sus preguntas constructivas y de sondeo. %l poner a la persona dif"cil en elcentro de atencin, puede ayudar a neutrali'ar ella o su influencia inde$ida so$reusted.

    Una segunda t&cnica que puede utili'ar para interrumpir la comunicacin negativa es

    cam$iar el tema. implemente decir :*or cierto ...: e iniciar un nuevo tema. Cuando lohace, usted est tomando cargo del flujo de la comunicacin, y el esta$lecimiento de untono ms constructivo.

    . (n situaciones relativamente leves, *antallauperior compostura a trav&s del humor apropiado

    :igue sonriendo, hace que la gente se pregunta lo que ests haciendo.:

    3 %nnimo

    (l humor es una poderosa herramienta de comunicacin. ;ace aos conoc" a uncompaero de tra$ajo que fue $astante engre"da e intimidante. Un d"a, un colega m"odijo :;ola, >cmo ests?: *ara &l. Cuando el compaero de tra$ajo ego"sta la ignorpor completo saludo, mi colega no se sent"a ofendido. (n cam$io, ella sonri con $uenhumor y $rome/ :@ue $ueno, >eh?: (sto rompi el hielo y los dos de ellos comen'una conversacin amistosa. Arillante.

    Cuando se usa apropiadamente, el humor puede arrojar lu' so$re la verdad, desarmarel comportamiento dif"cil, y demostrar que tiene compostura superior. (n :Cmomanejar con &xito agresivo, intimidante, y Control de *ersonas Benlace es externo,: meexplica la psicolog"a del humor en la resolucin de conflictos, y ofrecen una variedad demaneras que uno puede utili'ar el humor para reducir o eliminar el comportamientodif"cil.

    D. (n situaciones graves, et Consecuencias para

    o$ligar a la CooperacinCuando una persona agresiva, intimidante, o control insiste en violar sus l"mites, y noaceptar un :no: por respuesta, desplegar consecuencia.

  • 7/25/2019 Padres de Familia Conflictivos

    8/8

    #a capacidad de identificar y afirmar consecuencia Bs es una de las ha$ilidades msimportantes que usted puede utili'ar para :retirarse: una persona dif"cil. (fectivamentearticulado, consecuencia da una pausa para la persona infractora, y ella ni le o$liga apasar de la violacin al respeto. (n mi li$ro BclicE so$re el t"tulo :Cmo manejar con&xito agresivo, intimidante, y Control de *ersonas Benlace es externo,: consecuencia

    se presenta como siete diferentes tipos de energ"a que puede utili'ar para lograrcam$ios positivos.

    (n conclusin, a sa$er cmo manejar agresivo, intimidante, y el control de las personases dominar realmente el arte de la comunicacin. Como usted utili'a estas ha$ilidades,puede experimentar menos dolor, mayor confian'a, mejores relaciones y mayordestre'a comunicacin. Usted est en su camino hacia el &xito de lidera'goF

    Javier, tampoco dijiste que no lo fuera. Resulta agradable departir con la fuente original sea esta buena o no. Hace

    tiempo vea junto con Rafa como a algunas personas citando textos religiosos perdan su libertad de expresin y se

    convertan en meros ecos eso es malo tanto en la religin como en la ciencia. Rafa esas iniciales no son del autor

    original