2
Número: 178 - Fecha: 09/05/2010 XLIX ASAMBLEA GENERAL ELECTIVA DE SUPERIORES MAYORES RELIGIOSOS DE COLOMBIA Los Superiores y Superioras Mayores, reunidos en la XLIX Asamblea General Electiva, bajo la temática: “Transfigurar la Vida Religiosa: don del Espíritu al servicio de la humanización”, en el Auditorio Regina Apostolorum de la Conferencia Episcopal, en la Ciudad de Bogotá, D.C., los día 30 de abril, 1 y 2 de mayo de 2010, eligieron el día sábado 1 de mayo para conformar la Nueva Junta Directiva de la Conferencia de Religiosos de Colombia para el trienio 2010 -2013, según los artículos 17, 18 y 19 de la CRC a los siguientes Superiores Mayores: JUNTA DIRECTIVA 2010 – 2013 PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL P. JOSÉ MARÍA FLÓREZ JAIMES, CMF Misionero Claretiano Superior Provincial I VICEPRESIDENTA HNA. MARTA EUGENIA PÉREZ VÉLEZ, R.S.C.J. Religiosa del Sagrado Corazón Superiora Provincial II Vicepresidente Hno. LIBARDO GARZÓN DUQUE, F.M.S. Hermano Marista de la Enseñanza Superior Provincial VOCALES P. MARIO LEONARDO PERESSON TONELLI, S.D.B. Salesiano Superior Provincial Hta. LUBBY MARÍA PERTUZ GÜETTE, H.A. Hermanita de la Anunciación Superiora Provincial P. GUILLERMO DE JESÚS ACERO ALVARÍN, C.J.M. Religioso Eudista Superior Provincial "Minuto de Dios"

Pan de Casa No. 178 - Junta Directiva C.R.C

Embed Size (px)

DESCRIPTION

XLIX ASAMBLEA GENERAL ELECTIVA DE SUPERIORES MAYORES RELIGIOSOS DE COLOMBIA P. JOSÉ MARÍA FLÓREZ JAIMES, CMF Misionero Claretiano Superior Provincial P. GUILLERMO DE JESÚS ACERO ALVARÍN, C.J.M. Religioso Eudista Superior Provincial "Minuto de Dios" JUNTA DIRECTIVA 2010 – 2013 Hermano Marista de la Enseñanza Superior Provincial VOCALES I VICEPRESIDENTA II Vicepresidente Número: 178 - Fecha: 09/05/2010

Citation preview

Número: 178 - Fecha: 09/05/2010

XLIX ASAMBLEA GENERAL ELECTIVA

DE SUPERIORES MAYORES RELIGIOSOS DE COLOMBIA

Los Superiores y Superioras Mayores, reunidos en la XLIX Asamblea General Electiva, bajo la temática: “Transfigurar la Vida Religiosa: don del Espíritu al servicio de la humanización”, en el Auditorio Regina Apostolorum de la Conferencia Episcopal, en la Ciudad de Bogotá, D.C., los día 30 de abril, 1 y 2 de mayo de 2010, eligieron el día sábado 1 de mayo para conformar la Nueva Junta Directiva de la Conferencia de Religiosos de Colombia para el trienio 2010 -2013, según los artículos 17, 18 y 19 de la CRC a los siguientes Superiores Mayores:

JUNTA DIRECTIVA 2010 – 2013

PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL

P. JOSÉ MARÍA FLÓREZ JAIMES, CMF Misionero Claretiano Superior Provincial

I VICEPRESIDENTA

HNA. MARTA EUGENIA PÉREZ VÉLEZ, R.S.C.J. Religiosa del Sagrado Corazón Superiora Provincial

II Vicepresidente

Hno. LIBARDO GARZÓN DUQUE, F.M.S. Hermano Marista de la Enseñanza Superior Provincial

VOCALES

P. MARIO LEONARDO PERESSON TONELLI, S.D.B. Salesiano Superior Provincial

Hta. LUBBY MARÍA PERTUZ GÜETTE, H.A. Hermanita de la Anunciación Superiora Provincial

P. GUILLERMO DE JESÚS ACERO ALVARÍN, C.J.M. Religioso Eudista Superior Provincial "Minuto de Dios"

LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE PRIMERA INFANCIA EN EL MUNICIPIO

DE CHIA Con el apoyo de la Gestora Social del Municipio Señora Socorro Bernal de Gaitán, la Gerente para el Desarrollo Social, Dra. Maritza Afanador, la Secretaria de Educación Dra. Sandra Rodríguez y con la Unión Temporal Maristas por la Infancia, se lanzó en Chía, municipio certificado por el Ministerio de Educación Nacional, el Programa Plan de Atención Integral para la Primera Infancia implementado por el Ministerio de Educación Nacional, que consiste en que los niños entre los dos y cinco años, que no es tén siendo atendidos en ningún otro programa desarrollen sus potencialidades para ser felices con experiencias positivas. El programa tiene como punto de partida, experiencias científicas que indican que la primera infancia, es decir, desde la gestación hasta los cinco años, es la etapa más importante del desarrollo humano. La atención, el cuidado y una educación con calidad son factores determinantes para que los procesos físicos, sociales, emocionales y cognitivos contribuyan a ampliar las opciones de los niños a lo largo de su vid

El hermano Oscar Montoya representante de la Comunidad “Maristas por la Infancia”, enfatizó que el programa “Plan de Atención integral para la Primera Infancia” no enseña a leer ni a escribir sino a generar amor con el fin de que el niño, logre un buen desarrollo emocional, una autoestima alta, teniendo en cuenta que lo que se aprende en los primeros cinco años de vida es vital para el desarrollo humano. El programa identificado en Chía con el OSO PAlPITO, comenzó a funcionar el pasado lunes 20 de Abril en cinco puntos del Municipio: dos ubicados en las veredas: Tíquiza y La Balsa y en tres puntos del casco urbano: Colegio Luna Nueva (antigua Be- tania) El Niño y su Mundo (Laura Vicuña) y el último en un salón alterno ubicado en frente del Niño y su Mundo. La Administración Municipal proporciona los recursos y espacios físicos y la Unión Temporal los saberes pedagógicos y la parte nutricional. Esta concepción pedagógica y educativa beneficia actualmente a ciento dieciséis (116) infantes y busca trabajar en conjunto con sus familias los valores, especialmente el respeto por La vida y la concepción de paz para nuestro país.

Hoy la Iglesia Venezolana celebra la fiesta de la Bta. María de San José, fundadora de las Hermans Agustinas Recoletas. La comunidad de estas Hermanas en Maracay, en vida aún de la Bta. María de San José, acogió al H. Agustín Fernández, cuando se encontraba haciendo diligencias par la Fundación del Colegio San José en Maracay. Mis saludos - Feliz y santo mes de mayo. – mayo 7 de 2010. H. Isaac Revilla.

Hno. HernánHno. HernánHno. HernánHno. Hernán Gómez Osorio (Secretario ProvincialGómez Osorio (Secretario ProvincialGómez Osorio (Secretario ProvincialGómez Osorio (Secretario Provincial