paradigma_cualitativo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 paradigma_cualitativo

    1/5

    1

    Paradigma Cualitativo, Metodologa Cualitativa oInvestigacin Cualitativa?

    Autor: Prof. Luis M. Garca R. [email protected] Experimental Rmulo Gallegos (UNERG). Repblica Bolivariana deVenezuela.www.monografias.com 10 de diciembre de 2004

    1. Resumen2. Concepto de Conocimiento.3. Paradigmas Filosficos y Epistmicos.4. Metodologas Cualitativas y Cuantitativas.5. Investigacin.

    Resumen

    Ante las diferentes interpretaciones y aserciones de los trminos paradigma,metodologa, investigacin y mtodos, entre otros, que los diferentes autores consideran yconstruyen en los trabajos de investigacin, se cree necesario revisar a profundidad susdistintos enfoques, con lo cual es pertinente hacer aclaraciones que desde el punto devista filosfico, etimolgico y epistemolgico, stos conllevan. Adems es convenienteaclarar que el presente trabajo es una postura particular de lo que puede constituir unenfoque tambin de cmo discernir y establecer diferencias en esta piscina de trminos y

    de significados, que se presenta ante los investigadores como una barrera semntica a lahora de presentar sus trabajos de investigacin.

    Palabras Claves: Conocimiento, Paradigma, Investigacin, Metodologa, Episteme.

    Desarrollo

    Concepto de Conocimiento

    En este ensayo, se considera conveniente aclarar que se entiende por episteme al modode vida de una determinada sociedad, condicionado por las diferentes interacciones

    econmicas, sociales, polticas, etc. en un momento dado de la historia, tal y como loseala Moreno (1993) citado por Hurtado, I. y Toro, J. (2001) en su libro Paradigmas ymtodos de investigacin en tiempos de cambio al manifestar que: la epistemeconstituye un modo de vida producido por un sistema de relaciones econmicas,sociales y humanas que abarca un perodo precisable en el tiempo P. 26

    mailto:[email protected]://www.monografias.com/http://www.monografias.com/mailto:[email protected]
  • 8/4/2019 paradigma_cualitativo

    2/5

    Ahora bien, al hacer un recuento sobre la evolucin de historia, es posible encontrardiferentes momentos civilizatorios en la vida del hombre, que han permitido cambiar lasformas de conocer, as como tambin cambi las vas para apropiarse de eseconocimiento; es por ello que el concepto de conocimiento se ha venido modificandotambin segn el momento histrico o civilizatorio en que vivimos; por lo cual en laepisteme de la Modernidad, el conocimiento es posible definirlo como: El producto que seobtiene del proceso de apropiacin de los datos ofrecidos por el objeto y las acciones uoperaciones del sujeto, pero est condicionado por el contexto social y por la actividadprctica.

    Sin embargo, en la episteme de la post -modernidad, el conocimiento es posible definirlocomo: El proceso que se construye y reconstruye a partir de la intersubjetividad o laintercomunicacin entre sujetos a propsito del objeto, lo cual se desarrolla en procesoscotidianos y que producen estructuras mentales que fluyen y crean cambios cualitativos enel entorno, permitiendo a su vez que la realidad este dndose condicionada por el contextopoltico, econmico y social.

    Paradigmas Filosficos y epistmicos

    Dentro de esta interaccin continua, entre los diferentes factores que hacen vida activadentro de una sociedad; se encuentran las personas que hacen ciencia, las cuales serenen y establecen acuerdos en el cmo se hace ciencia para este momento de lahistoria; lo cual permiti el surgimiento de los paradigmas y que segn Kuhn citado porGonzlez, F. (1998), el paradigma es un sistema de creencias, principios, valores ypremisas que determina la comunidad cientfica de la realidad.

    Por tanto para facilitar la comprensin de la relacin entre la episteme y paradigma, esconveniente observar la siguiente figura:

    Paradigma A

    Paradigma E

    Paradigma F

    E isteme

    Paradigma C

    Paradigma D

    Paradigma B

    Paradigma G

    2

  • 8/4/2019 paradigma_cualitativo

    3/5

    Al observar los diferentes paradigmas que se gestan dentro de una epistemedeterminada, es posible clasificarlos segn su naturaleza de origen en:

    1. Disciplinares o epistmicos: Teolgico, Cosmognico, Positivismo, Complejidad.2. Filosficos: Dogmatismo, Escepticismo, Subjetivismo, Relativismo, El criticismo,

    Pragmatismo, El racionalismo.

    Los paradigmas Disciplinares o epistmicos son los acuerdos que se hacen en el seno dela propia ciencia, mientras que los paradigmas Filosficos se gestan dentro del seno de los

    filsofos.

    Metodologas Cualitativas y Cuantitativas

    Al hacer investigacin es necesario asumir una postura paradigmtica, y en especial unparadigma disciplinar o epistmico, el cual parte de supuestos, premisas y postuladosdefinidos por la comunidad cientfica, para hacer investigacin cientfica, en una epistemedeterminada. Por ejemplo:

    Episteme Modernidad

    Paradigma filosfico Paradigma filosfico

    ParadigmaEpistmicoPositivista

    ParadigmaEpistmico delMaterialismo

    Histrico -Dialctico

    Paradigmafilosfico

    ParadigmasEpistmicosEmergentes

    ParadigmasfilosficosEmergentes

    3

  • 8/4/2019 paradigma_cualitativo

    4/5

    4

    Cada paradigma establece reglas que a su vez formulan vas de investigacin queobedecen a sus premisas, supuestos, y postulados; esas vas que se desarrollan dentrode cada paradigma se les llam mtodos, y cuando en un paradigma epistmico sedesarrollan varias vas alternativas o mtodos para hacer investigacin y son aceptadaspor la comunidad cientfica, entonces estamos en presencia de la metodologa propia deese paradigma. Es por ello que el positivismo emplea como mtodo el hipotticodeductivo, mientras que el materialismo dialctico, emplea el mtodo histricodialctico.

    Investigacin

    La investigacin es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se buscaresolver problemas, bien sea de vaco de conocimiento (investigacin cientfica) o degerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la produccin de conocimiento ode alternativas de solucin viables.

    En este estudio, es necesario aclarar que nuestro objeto de estudio es la investigacincientfica, pues segn Arias, F. (2004) en su libro El proyecto de investigacin:Introduccin a la metodologa cientfica es definida como un proceso metdico ysistemtico dirigido a la solucin de problemas o preguntas cientficas, mediante laproduccin de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solucin o respuesta atales interrogantes P. 20.

    A partir de esto es posible hacer una reflexin acerca del enfoque que de all sedesprende: Si estamos tratando la investigacin cientfica, es posible desarrollar dosenfoques importantes el cualitativo y el cuantitativo, en el primero se entiende que lacantidad es parte de la cualidad, adems de darse mayor atencin a lo profundo de losresultados y no de su generalizacin; mientras que en el enfoque cuantitativo, loimportante es la generalizacin o universalizacin de los resultados de la investigacin.

    Por tanto, en una investigacin no es conveniente hablar, ni de Paradigma Cualitativo,Metodologa Cualitativa o Investigacin Cualitativa; puesto que lo cualitativo o cuantitativoson enfoques de la investigacin cientfica.

    Referencias

    Gonzlez, F. (1998). Evolucin de la episteme en el paradigma cuantitativo. UPELMaracay, Venezuela.Hurtado, I y Toro, J. (2001) Paradigmas y Mtodos de Investigacin en tiempos deCambio. Valencia, Carabobo, Venezuela.Arias, F. (2004). El Proyecto de Investigacin: Induccin a la metodologa cientfica.

  • 8/4/2019 paradigma_cualitativo

    5/5

    5