6

Click here to load reader

PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

7/23/2019 PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-administrativos 1/6

CONTENIDO

PRESENTACIÓN...........................................................................................................1INTRODUCCIÓN..........................................................................................................2

PARADIGMA................................................................................................................3

QUÉ ES PARADIGMA:................................................................................................3

¿CÓMO NACE UN PARADIGMA?................................................................................5

PARADIGMAS ¿BUENOS O MALOS?..........................................................................7

PARADIGMAS EN LAS ORGANIZACIONES.................................................................7

PARADIGMAS ADMINISTRATIVOS.............................................................................

PARADIGMAS ADMINISTRATIVOS Página 1

Page 2: PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

7/23/2019 PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-administrativos 2/6

PRESENTACIÓN

El presente trabajo va dirigido para el docente y mis compañeros, se centra en el tema de los

 paradigmas administrativos y el impacto que provocara en estos entornos ya sean favorables o

desfavorables que como todo paradigma incurrirá al seguir un modelo del cual se quiera llevar 

 para las mejoras, conforme pase el trabajo se irá viendo que es un paradigma, como se origina,

son favorables?, los paradigmas en las empresas y como se maneja conjunto a su descripción de

los paradigmas administrativos.

Atm. Los alumnos

PARADIGMAS ADMINISTRATIVOS Página 2

Page 3: PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

7/23/2019 PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-administrativos 3/6

INTRODUCCIÓN

“El principio de la locura es creer que, haciendo lo mismo, obtendremos resultados diferentes.

Einstein

En los !ltimos años ha venido ocurriendo un fenómeno que puede afectar a las organi"aciones en

su desarrollo, incluso en su evolución, este fenómeno es lo que #oel $ar%er denomina el efecto

 paradigma.

En la mayor&a de los casos las organi"aciones basan sus actividades funcionales y estructurales

en paradigmas y no permiten que se realice nada que no est' enmarcada dentro de ellos.

(uando una organi"ación es capa" de romper con sus viejos esquemas, cuando puede romper con

sus paradigmas son bien interesantes los objetivos positivos, los resultados satisfactorios en que

se pueden alcan"ar en pro de la organi"ación.

(uando una organi"ación es capa" de ser fle)ible dentro sus paradigmas o simplemente

romperlos puede obtener ideas más fruct&feras para la empresa.

*na organi"ación para desarrollarse tiene que estar abierta a los cambios.

PARADIGMAS ADMINISTRATIVOS Página 3

Page 4: PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

7/23/2019 PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-administrativos 4/6

PARADIGMA

QUÉ ES PARADIGMA:

+aradigma es un t'rmino de origen griego, "parádeigma" , que significa modelo, patrón, ejemplo.En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir 

en una situación dada. on las directrices de un grupo que establecen l&mites y que determinan

cómo una persona debe actuar dentro de los l&mites.

El t'rmino apareció por primera ve" en -ing&stica, en la teor&a del signo ling&stico creado por 

/erdinand de aussure, en la que relacionaba el signo con el conjunto de elementos que

constituyen el lenguaje.

El paradigma es el conjunto de elementos ling&sticos que pueden ocurrir en el mismo conte)to o

entorno. -os elementos son reempla"ados por otros que van a ocupar la misma posición.

+or ejemplo, en la gramática, el verbo 0cantar0 sirve como paradigma de la primera conjugación,

ya que se conjuga en diversas formas y otros verbos que terminan en 0ar0 siguen este modelo.

El paradigma es un principio, una teor&a o un conocimiento originado de la investigación en un

campo cient&fico. *na referencia inicial que servirá como modelo para futuras investigaciones.

El paradigma se relaciona con resistencia al cambio pero al ser relacionado con el t'rmino

emergente consiste en un cambio que puede ser por conveniencia o porque no se comprende y se

resiste a reali"ar el cambio.

El estadounidense 1homas amuel 2uhn 34566745589, f&sico y filósofo de la ciencia, en su libro

0-a estructura de las revoluciones cient&ficas0 definió paradigma como los 0logros cient&ficos

que generan modelos que, durante un per&odo más o menos largo, y de modo más o menos

e)pl&cito, orientan el desarrollo posterior de las investigaciones e)clusivamente en la b!squeda

de soluciones para los problemas planteados por estas0.

Thomas Samuel Kuhn

PARADIGMAS ADMINISTRATIVOS Página 4

Page 5: PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

7/23/2019 PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-administrativos 5/6

“…la manera básica de percibir, pensar, valorar y hacer cosas asociadas con una visión particular 

de la realidad 3:; <;(=>+-E1E *<@E 1= 1AE /*1*BE9

Willis Hartman.

“Cun marco de pensamientosCun esquema para entender y e)plicar ciertos aspectos de la

realidad 31AE :D*:B<:; (=;+<B:(9

Marilyn er!uson.

“Cun conjunto de reglas que definen limites, y establecen lo debido para tener ')ito dentro de

esos l&mites 3@<(=FEB<; 1AE /*1*BE 1AE $*<;E =/ +:B:@<>9

"oel #ar$er.

PARADIGMAS ADMINISTRATIVOS Página 5

Page 6: PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

7/23/2019 PARADIGMAS-ADMINISTRATIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-administrativos 6/6

PARADIGMAS ADMINISTRATIVOS Página 6

¿C MO NACE UN PARADIGMA?

(rece y se desarrolla en nosotros. En general no somos conscientes de ellos 0-os

+aradigmas 0 no percibimos su presencia , lo cierto es que convivimos todo el tiempo , con

ellos

Entonces GDue es un +aradigma?

-os paradigmas son hábitos, adquiridos y que en la mayor&a de los casos no hemos elegido

 por propia voluntad.

Aan sido transmitidos de generación en generación.

*no de los paradigmas más fuertes que tenemos socialmente en el mundo es acerca

del @inero , de su negatividad, de que por culpa o por falta de dinero, estamos de tal o cual

forma.

E)isten diferentes tipos de paradigmas, en las diferentes áreas de nuestras vidas, los hay

 personales, familiares, sociales, tenemos nuestros paradigmas respecto al cuerpo, muestra

mente, las finan"as, la espiritualidad.

1odos estos son programas mentales que se han incorporado y transformado en hábitos a

trav's de la repetición inconsciente.

Estos >entales “fueron creados por las personas con las que conviviste desde el momento

mismo de nacer, tus padres, familiares, amigos, sacerdote, maestros etc. y lo han hecho con

la mejor d las intenciones y a todas les hemos dado autoridad las hemos validado como

ciertas y verdaderas.

E)iste un condicionamiento gen'tico y un condicionamiento social, el paradigma habita en

nuestra mente subconsciente, los paradigmas crean nuestra realidad.

Es por esto que si deseas incorporar más :bundancia en tu vida es necesario revisar con

que paradigmas que te cierran posibilidades estas conviviendo.

-os paradigmas crean nuestra realidad, -a buena noticia es que los paradigmas como

hábitos que son, podemos modificarlos y cambiarlos seg!n sea nuestro deseo.

abiendo ahora como se crea un paradigma, podemos elegir (onscientemente los nuestros

 propios, creando nuestros propios paradigmas de +rosperidad, :bundancia, alud,

$ienestar, estaremos creando nuestra propia vida.

 Las personas no se resisten a los cambios cuando pueden elegir ,

las personas se resisten a ser cambiadas 0

Mi%hel #as%h

PARADIGMAS ¿BUENOS O MALOS?