8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA Nombre: Curso: Noveno “A” Fecha: 14/07/2015 Tema: Combustibles Parafínicos, Nafténicos y Aromáticos. Existen varios tipos de hidrocarburos que se pueden derivar del petróleo, y se los puede clasificar de diferente forma, para no hacer demasiado extenso el presente trabajo solo se detallara 3 factores de la composición química del mismo. Para comprender de mejor manera lo que significa una clasificación por composición química, podemos decir que esta clasificación depende de la presencia de ciertos componentes químicos en el petróleo, su importancia radica en las características particulares que cada uno de estos elementos añade al mismo. Así tenemos que se puede clasificar en: hidrocarburos Parafínicos, Nafténicos y Aromáticos. Hidrocarburos Parafínicos: Gráfico 1: Representación química de los Hidrocarburos Parafínicos

Parafínicos, Nafténicos y Aromáticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MOTORES, Parafínicos, Nafténicos y Aromáticos.

Citation preview

UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERA CIVIL Y MECNICAINGENIERA MECNICANombre: Curso:Noveno A Fecha:14/07/2015Tema:Combustibles Parafnicos, Naftnicos y Aromticos.

Existen varios tipos de hidrocarburos que se pueden derivar del petrleo, y se los puede clasificar de diferente forma, para no hacer demasiado extenso el presente trabajo solo se detallara 3 factores de la composicin qumica del mismo.Para comprender de mejor manera lo que significa una clasificacin por composicin qumica, podemos decir que esta clasificacin depende de la presencia de ciertos componentes qumicos en el petrleo, su importancia radica en las caractersticas particulares que cada uno de estos elementos aade al mismo.As tenemos que se puede clasificar en: hidrocarburos Parafnicos, Naftnicos y Aromticos.

Hidrocarburos Parafnicos:Grfico 1: Representacin qumica de los Hidrocarburos Parafnicos

Fuente: (CAMPO, 2010)Se los representa qumicamente como Su composicin es de 70% a 80% de parafina.Podemos obtener distintos tipos de combustible y lubricantes de este hidrocarburo tales como, gasolina, kerosene y disel, entre sus principales caractersticas tenemos que la gasolina obtenida de este hidrocarburo es de bajo octanaje, o de relativamente baja calidad, pero en el kerosene, el disel y los lubricantes que se obtiene del mismo son de muy buena calidadEntre las principales caractersticas de los hidrocarburos Parafnicos tenemos: Tiene baja densidad Bajo peso especfico (85 kg/lt) Posee un elevado ndice de viscosidad (80-90) Baja volatilidad (alto punto de inflamacin) De color claro Bajo contenido de azufre Altos puntos de congelacin Bajo poder disolvente (elevado punto de anilina, 90C-100C)Los hidrocarburos parafnicos que tienen cuatro o menos tomos de carbono son gaseosos a la temperatura ambiente. Entre cinco y quince son lquidos, y por encima de diecisis tomos de carbono son slidos con la apariencia de un slido de aspecto creo y constituyen el componente principal de las llamadas parafinas slidas de petrleo.Esta serie parafnica se caracteriza por su gran estabilidad. En este grupo estn el metano, etano, hexano y hexadecano.En el siguiente grfico podemos apreciar algunas caractersticas fsicas de los hidrocarburos parafnicos.Grfico 2: Caractersticas fsicas de los hidrocarburos parafnicos.

Fuente: (JORDAN, 2014)Hidrocarburos Naftnicos:Grfico 3: Representacin qumica de los Hidrocarburos Naftnicos.

Fuente: (CAMPO, 2010)

Los Hidrocarburos Naftnicos se los representa qumicamente con la siguiente formula (CnH2n)Poseen entre 70% a 80% de naftenos.Los productos obtenidos a partir de estos hidrocarburos se caracterizan por su bajo punto de fluidez. Las gasolinas son normalmente buenas, los kerosenes son inferiores a los de las bases parafnicas y lo mismo sucede con los lubricantes si se someten a procesos especiales de refinacin.Entre las principales caractersticas de los hidrocarburos Naftnicos tenemos: Densidad relativamente elevada Bajo ndice de viscosidad (sobre 40) Bajo punto de congelacin Bajo contenido de azufre Coloracin oscura Mayor volatilidad que los Parafnicos (bajo punto de inflamacin) Poder disolvente elevado (buena miscibilidad con crudos Parafnicos) Bajo punto de congelacin natural.Los naftenos son compuestos cclicos saturados que pueden reaccionar por reemplazo de hidrgeno con otro elemento.Los naftenos se denominan: Ciclobutano, Ciclopentano, y Ciclohexano.En el siguiente grfico podemos apreciar algunas caractersticas fsicas de los hidrocarburos naftnicos.

Grfico 4: Caractersticas fsicas de los hidrocarburos naftnicos.

Fuente: (JORDAN, 2014)

Hidrocarburos aromticos: Grfico 5: Representacin qumica de los Hidrocarburos Aromticos.

Fuente: (CAMPO, 2010)

Los Hidrocarburos Aromticos se los representa qumicamente de la siguiente forma (CnH2n+6)Estos hidrocarburos tienen entre un 70% y 80% de hidrocarburos aromticos.Esta serie es qumicamente activa y suele denominarse como la serie del benceno. Estos hidrocarburos son muy susceptibles a la oxidacin con formacin de cidos orgnicos.Los de abajo de ebullicin como el benceno y el tolueno se encuentran en pequeas cantidades en la mayor parte de los crudos. Las gasolinas obtenidas de estos hidrocarburos poseen buenas cualidades antidetonantes. Sin embargo, los aromticos no son deseables en los kerosenos, en lo combustibles Disel ni en las bases para aceites lubricantes, debido a que producen barros durante su proceso d oxidacin.Entre sus principales caractersticas tenemos: Densidad muy elevada. ndice de viscosidad muy bajo. Fcilmente oxidables. Provocan formacin de productos resinosos. Se emulsionan fcilmente con el agua. Tienen un punto de anilina bajo.

En el siguiente grfico podemos apreciar algunas caractersticas fsicas de los hidrocarburos aromticos.Grfico 6: Caractersticas fsicas de los hidrocarburos aromticos.

Fuente: (JORDAN, 2014)CONCLUSIONES: Por medio del presente trabajo se pudo concluir que debido a la procedencia del combustible, sea esta por bases parafnicas, naftnicas o aromticas, influyen en las propiedades fsicas de los mismos. Los combustibles con bases Parafnicos tienen bajo octanaje y mejor resistencia a la detonacin, razn por la cual es mejor refinar estos hidrocarburos en disel o kerosene que en gasolina. Los combustibles de procedencia naftnica son mejores en octanaje pero disminuyen su resistencia a la detonacin, en comparacin con los combustibles de procedencia parafnica. La densidad vara mucho entre los tipos de hidrocarburos existentes, siendo bajas para los hidrocarburos parafnicos, alta para los hidrocarburos naftnicos y muy altas para los hidrocarburos aromticos.

REFERENCIAS:

CAMPO, E. (24 de Junio de 2010). Ingesaerospace-mechanicalengineering.com. Obtenido de Ingesaerospace-mechanicalengineering.com: http://ingesaerospace-mechanicalengineering.blogspot.com/2010/06/el-petrolo-tipos-de-hidrocarburos.htmlGUICHAY, R. (30 de Octubre de 2011). slideshare.net. Obtenido de slideshare.net: http://es.slideshare.net/rguichay/clasificacion-y-propiedades-del-petroleoJORDAN, A. (26 de Agosto de 2014). Educaciones.cubaeduca.cu. Obtenido de Educaciones.cubaeduca.cu: http://educaciones.cubaeduca.cu/medias/pdf/2428.pdfORTIZ, G. (18 de Abril de 2013). profesores.fi-b.unam.mx. Obtenido de profesores.fi-b.unam.mx: http://profesores.fi-b.unam.mx/l3prof/Carpeta%20energ%EDa%20y%20ambiente/Petroleo%20y%20Derivados.pdf