13
SOLUCIÓN- PARTE B3 Ejercicio 1 1. ¿Qué permitirá que los host de las vlan de la figura se comuniquen entre sí? a. Enlaces troncales b. Spanning Tree Protocol c. Enrutamiento d. No se puede 2. Los puertos PoE permiten alimentar a. Pc’s b. Telefonos Ip c. Impresoras d. Switches 3. ¿Qué característica presentan los switches apilables? a. Puertos con subinterfaces b. Alto backplane c. Puertos LX d. Ancho de bando reducido para comunicación entre switches 4. Un switch Ethernet tiene la siguiente de direcciones MAC almacenada en un instante dado. ¿Qué hace cuando le llega la trama de abajo? Puerto 1 Puerto 2 Puerto 3 Puerto 4 Puerto 5 11c3:2316:00d e 0011:3525:a20 e 11c3:2345:e0f a Origen Destino Datos + CRC

parteB3Ejercicio1_Solucion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXAMEN OPOSICION VALENCIA INFORMATICA SECUNDARIA

Citation preview

Page 1: parteB3Ejercicio1_Solucion

SOLUCIÓN- PARTE B3 Ejercicio 1

1. ¿Qué permitirá que los host de las vlan de la figura se comuniquen entre sí?

a. Enlaces troncales

b. Spanning Tree Protocol

c. Enrutamiento

d. No se puede

2. Los puertos PoE permiten alimentar

a. Pc’s

b. Telefonos Ip

c. Impresoras

d. Switches

3. ¿Qué característica presentan los switches

apilables?

a. Puertos con subinterfaces

b. Alto backplane

c. Puertos LX

d. Ancho de bando reducido para comunicación entre switches

4. Un switch Ethernet tiene la siguiente de direcciones MAC almacenada en un instante dado.

¿Qué hace cuando le llega la trama de abajo?

Puerto 1 Puerto 2 Puerto 3 Puerto 4 Puerto 5

11c3:2316:00de

0011:3525:a20e 11c3:2345:e0fa

Origen Destino Datos + CRC

11c3:2316:00de 0923:24c0:a341

a. Descarta la trama porque no conoce el destino

b. Envía la trama por todos los puertos excepto el 1, 3 y 4

c. Envía la trama por todos los puertos

d. Envía la trama por todos los puertos excepto por el 3

5. ¿Cuántos dominios de colisión y de broadcast tiene la figura de abajo?

Page 2: parteB3Ejercicio1_Solucion

a. Cuatro dominios de colisión y doce de broadcast

b. Cinco dominios de broadcast y diez de colisión

c. Cuatro dominios de broadcast y diez de colisión

d. Cinco dominios de broadcast y once de colisión

6. ¿Qué pasaría si se conecta un PC a un escenario donde hay dos servidores DHCP?

a. No puede haber dos servidores DHCP

b. Contesta el más rápido

c. Solo es posible si los rangos de direcciones IP de todos los servidores DHCP no se

solapan

d. El que tiene el comando authoritative contesta primero

7. Los host B y D de la figura transmiten al mismo tiempo. ¿Qué pasa con el resto de host

de la red?

a. Escuchan ambas transmisiones

porque están en modo full-duplex

b. Cuando finalice la señal de

congestión se activa un algoritmo de

postergación para todos

c. Cuando finalice la señal de

congestión B y D activan el

algoritmo de congestión

d. Cuando finalice la señal de

congestión cualquier host excepto B y D pueden transmitir

Page 3: parteB3Ejercicio1_Solucion

8. En el escenario anterior. El host B está enviando una trama de 5kb al host E. En ese

momento el host D quiere enviar una trama al host A

a. Puede empezar a transmitir inmediatamente ya que su transmisión no

interfiere con la transmisión entre B y E porque cada uno está en su segmento

de cable

b. El host D debe esperar a recibir el token del hub antes de empezar a transmitir

c. El host D debe enviar una solicitud al hub para indicarle que será la siguiente

estación en iniciar una transmisión

d. El host D debe esperar hasta que B termine de transmitir su trama

9. ¿Qué condiciones debe cumplir una red que haya convergido?

a. Que lo routers usen protocolos de enrutamiento de vector distancia

b. Que se usen protocolos de enrutamiento por estado de enlace

c. Que existan enlaces troncales

d. Que los routers tengan la misma visión de la red

10. El enrutamiento estático:

a. Es más fácil de implementar

b. Conlleva menos trabajo de administración

c. Nos permite controlar mejor el acceso a toda la red

d. Se usa para evitar errores de routing en la red

11. Los protocolos de enrutamiento

a. Sirven para generar las tablas arp

b. Permiten segmentar redes

c. Permite que los routers compartan información de enrutamiento

d. Permiten que los administradores de red elaboren la topología de la red

12. Los protocolos vector-distancia

a. Envían a sus vecinos sus tablas de routing

b. Utilizan como métrica el conteo de saltos solamente

c. Sólo envían actualizaciones cuando hay cambios en la topología de la red

d. Funcionan mejor en redes muy complejas

13. ¿Para qué sirve el campo TTL de las tramas IP?

a. Se usa para marcar rutas inalcanzables

b. Se utiliza para eliminar paquetes de la red

c. Se utiliza para informar del estado de convergencia de la red

Page 4: parteB3Ejercicio1_Solucion

d. Se usa para crear paquetes ICMP

14. ¿Cuál de estos es un protocolo por vector-distancia

a. RIP

b. OSPF

c. BGP

d. IS-IS

15. Una red converge más rápido con los protocolos de estado de enlace que con los de

vector-distancia porque:

a. Las actualizaciones de las tablas de routing se desencadenan por cambios en la

topología de la red

b. Las actualizaciones de las tablas de ruteo se realizan a intervalos regulares de

tiempo

c. Las actualizaciones de las tablas routing se desencadenan cuando se pierden

varios paquetes consecutivos

d. No es cierto, convergen más rápido los protocolos vector-distancia

16. ¿Cuál es la dirección de broadcast de la red 172.27.23.8/29

a. 172.27.23.255/29

b. 172.27.23.25 255.255.255.248

c. 172.27.23.25 255.255.255.240

d. 172.27.23.15 255.255.255.248

17. ¿Cuál de estas direcciones representa un IP válida para un host?

a. 192.168.127/26

b. 172.30.13.255/21

c. 10.10.10.95/27

d. 172.30.15.255/21

18. Si yo tengo un servidor corporativo, con servicios Web, ftp y correo, ¿Que registro se

consultaría cuando se quiere localizar el servidor de correo?

a. MR (Mail Receiver)

b. MX (Mail eXchange)

c. A (Address)

d. CNAME (Alias)

19. La siguiente dirección 172.31.15.166 con máscara 255.255.255.248 ¿a qué subred

pertenece?

Page 5: parteB3Ejercicio1_Solucion

a. 172.31.0.0

b. 172.31.15.0

c. 172.31.15.160

d. 172.31.15.166

20. ¿Cuál de todas es una dirección pública?

a. 10.254.143.76

b. 192.168.67.98

c. 127.26.208.45

d. 172.32.34.35

21. ¿Qué máscara de subred se asignaría a una red si se quisieran tener 255 direcciones de

host?

a. 255.255.254.0

b. 255.255.255.0

c. 255.255.255.128

d. 255.255.255.156

22. ¿Qué máscara se pondría al enlace entre los dos routers siguientes, para ajustarla al

mínimo número de direcciones IP necesarias para dicho enlace?

a. 255.255.255.240

b. 255.255.255.248

c. 255.255.255.252

d. 255.255.255.254

23. ¿Cuál de estas opciones es características de IPv6

a. Permite direcciones multicast y unicast

b. Permite el uso de protocolos de enrutamiento más rápidos

c. Permite direcciones de hasta 64 bits

d. Se utiliza en redes jerárquicas

24. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

a. CIDR usa VLSM para asignar direcciones IP a las subredes

b. CIDR se utiliza en los protocolos de enrutamiento fullclass (con clase)

c. CIDR permite la creación de superredes

Page 6: parteB3Ejercicio1_Solucion

d. CIDR se implementó para solucionar el problema de escasez de direcciones

IPv4

25. ¿Qué mecanismo utiliza OSPF para calcular la ruta más corta a un destino?

a. El ancho de banda

b. El número de saltos

c. La carga del enlace

d. El ancho de banda, el número de saltos y la carga del enlace

26. El balanceo de carga permite

a. Enviar un paquete a varios destinos al mismo tiempo

b. Enviar paquetes al mismo destino siguiendo diferentes rutas

c. Enviar paquetes aunque la red esté congestionada

d. Usar rutas estáticas y protocolos de enrutamiento en un mismo router

27. ¿Qué información de encabezado cambia en un router ethernet cuando se envía un

paquete desde una interfaz a otra?

a. La dirección física de origen y destino

b. La dirección lógica de origen y destino

c. Los puertos origen y destino

d. No cambia nada en las cabeceras de los paquetes IP

28. ¿Cuál es la función de QoS en una red convergente?

a. Descartar paquetes cuando hay congestión en el core

b. Balancear la carga entre las distintas interfaces de un router

c. Establecer prioridades de entrega de las distintas comunicaciones de una red

d. Establecer el ancho de banda de cada subinterfaz lógica de un router

29. Puede un servidor DHCP configurar una red aunque no esté en el mismo segmento:

a. No porque los mensajes de difusión de DHCP no llegan

b. Si, si hacemos que estén en el mismo rango de IP’s

c. Si, si conectamos el servidor DHCP y el segmento de red con un router con la opción

DHCP relay

d. Si mediante un servidor proxy

30. ¿Cuál es el menor número de puerto de origen con el que un cliente iniciaría una conexión a un

servidor?

a. 128

b. 512

c. 1024

Page 7: parteB3Ejercicio1_Solucion

d. 2048

31. ¿Qué MAC se pone cuando se realiza una petición arp?

a. 0000:0000:0000

b. 255.255.255.255

c. FFFF:FFFF:FFFF

d. No se pone nada, se deja el campo vacío

32. ¿Cuál es el orden correcto de mensajes que intercambian un cliente y un servidor

DHCP cuando se solicita una dirección IP?

a. DHCP Request - DHCP Discover - DHCP Offer - DHCP Acknowledge

b. DHCP Discover - DHCP Offer - DHCP Acknowledge - DHCP Request-

c. DHCP Request - DHCP Discover - DHCP Offer-DHCP Acknowledge

d. DHCP Discover - DHCP Offer - DHCP Request - DHCP Acknowledge

33. ¿Cuáles son las subcapas de la capa de enlace de datos?

a. ACL, LLC

b. ACL, MAC

c. ACL ISO

d. LLC, MAC

34. ¿Qué ventajas tiene la utilización de fibra óptica en lugar de cables de pares?

a. Inmunidad frente a las interferencias electromagnéticas

b. Es más económico

c. Es más eficiente en el transporte de la energía eléctrica

d. Menor ancho de banda

35. ¿Cuál de estos elementos necesita dirección física?

a. El hub

b. El switch, el Pc, la impresora y el router

c. EL switch y el PC

Page 8: parteB3Ejercicio1_Solucion

d. El switch, el Pc y el router

36. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?

a. El ping entre PC_A y PC_B funciona

b. El ping entre PC_B y PC_C funciona

c. El ping entre PC_A y PC_C funciona

d. No funciona ningún ping

Las siguientes preguntas son todas referidas al escenario de abajo

37. El host A puede enviar mensajes al host B

a. Si porque hay routers en el escenario

b. No, porque la puerta de enlace del PC_B no está en la misma subred IP que B

c. Si, porque están en la misma vlan y en la misma subred IP

d. No porque las tramas no pueden atravesar el enlace troncal

38. El host C se puede comunicar con el host D

a. Si, se comunican a través del switch

b. Si, se comunican a través del router

c. No, porque las tramas de C no pueden llegar al router R2

d. No, porque las tramas de D no pueden llegar al router R2

39. El host E puede enviar y recibir pings desde el host C

a. Si, porque hay routers en el escenario

b. No, porque la puerta de enlace del PC_E no está en la misma subred IP que E

c. No, porque están en distintas vlan

d. No porque las tramas no pueden llegar al router

40. El esquema de direccionamiento IP es correcto

Page 9: parteB3Ejercicio1_Solucion

a. No, porque tenemos direcciones públicas y privadas

b. No, porque hay host que no están en el mismo rango que sus puertas de enlace

c. No, porque hay dos direcciones Ip en la misma interfaz del router R2

d. Sí, claro que está bien

e. Las respuestas a y b son correctas

f. Las respuestas a y c son correctas

g. Las respuestas a, b y c son correctas

LEYENDAS

Page 10: parteB3Ejercicio1_Solucion

Nombre y apellidos:

Fecha Test redes Oposición 2009 CALIFICACIÓN

1 A 21 A

2 B 22 C

3 B 23 A

4 D 24 B

5 D 25 A

6 C 26 B

7 B 27 A

8 D 28 C

9 D 29 C

10 C 30 C

11 C 31 C

12 A 32 D

13 B 33 D

14 A 34 A

15 A 35 B

16 D 36 A

17 B 37 B

18 B 38 D

19 C 39 A

20 D 40 E