4
Rabí Eduardo Hernández Pérez --------- 1100193 ------- Guionismo La idea: Un niño logra que tres vidas recobren el sentido y valor de vivir. 2. El tema: Drama- social 3. Story Line: Malaqui es un niño que ha perdido a su madre y padece de una enfermedad en el corazón, él ayuda a su padre a superar la muerte de ella. El parque es el hogar de Jhonny. Un escritor que perdiéndolo todo hizo de la calle su hogar, mientras pasa desapercibido para otros, Malaqui no solo comparte un poco de pan sino que le ofrece una verdadera amistad que lo animará a volver a brillar. 4. Sinopsis: Malaqui es un niño que padece de una enfermedad en el corazón pero no lo sabe, recientemente perdió a su madre (Fanny), este ayuda a su padre (Manuel) a sobreponerse a la muerte de ella. A pesar de la tristeza el pequeño se aferra a la vida aplicando las lecciones que su mamá le dio antes de morir. Un vagabundo poeta (Jhonny) ha hecho del parque, donde acostumbra ir Malaqui, su hogar. La única compañía del viejo vagabundo son las palomas que cada tarde se le ve alimentando. Cierto día a través de un incidente conoce a Malaqui, quién le hará volver a creer que puede ser una vez más un escritor reconocido. 5. Argumento: Un ángel de traje y zapatos blancos, rodeado de cierta cantidad de luz, está cruzando la calle hacia un parque, se le ve caminar sereno. En el trayecto que recorre se encuentra a un vagabundo acostado sobre una banca, cubierto con un remedo de manta y cartones. Este de aspecto angelical se acerca y se coloca en cuclillas frente al vagabundo, lo mira tiernamente y acomodándole la maltratada frazada se levanta y continúa su camino. Al dar vuelta en una calle Gadiel continúa hasta llegar a una de las casas, al estar frente a ella atraviesa la puerta de entrada. Dentro de la casa, el ángel se dirige a una de las habitaciones, en la trayectoriapasa por la sala, este observa a Manuel tirado en el sofá, vencido por el cansancio y las lagrimas, sosteniendo una fotografía que está iluminada por una pequeña lámpara de

Pasos para el guion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Pasos para el guion

Rabí Eduardo Hernández Pérez --------- 1100193 ------- Guionismo

La idea:

Un niño logra que tres vidas recobren el sentido y valor de vivir.

2. El tema:

Drama- social

3. Story Line:

Malaqui es un niño que ha perdido a su madre y padece de una enfermedad en

el corazón, él ayuda a su padre a superar la muerte de ella. El parque es el hogar de

Jhonny. Un escritor que perdiéndolo todo hizo de la calle su hogar, mientras pasa

desapercibido para otros, Malaqui no solo comparte un poco de pan sino que le ofrece

una verdadera amistad que lo animará a volver a brillar.

4. Sinopsis:

Malaqui es un niño que padece de una enfermedad en el corazón pero no lo sabe,

recientemente perdió a su madre (Fanny), este ayuda a su padre (Manuel) a

sobreponerse a la muerte de ella. A pesar de la tristeza el pequeño se aferra a la vida

aplicando las lecciones que su mamá le dio antes de morir. Un vagabundo poeta

(Jhonny) ha hecho del parque, donde acostumbra ir Malaqui, su hogar. La única

compañía del viejo vagabundo son las palomas que cada tarde se le ve alimentando.

Cierto día a través de un incidente conoce a Malaqui, quién le hará volver a creer que

puede ser una vez más un escritor reconocido.

5. Argumento:

Un ángel de traje y zapatos blancos, rodeado de cierta cantidad de luz, está cruzando

la calle hacia un parque, se le ve caminar sereno. En el trayecto que recorre se

encuentra a un vagabundo acostado sobre una banca, cubierto con un remedo de

manta y cartones. Este de aspecto angelical se acerca y se coloca en cuclillas frente al

vagabundo, lo mira tiernamente y acomodándole la maltratada frazada se levanta y

continúa su camino.

Al dar vuelta en una calle Gadiel continúa hasta llegar a una de las casas, al

estar frente a ella atraviesa la puerta de entrada.

Dentro de la casa, el ángel se dirige a una de las habitaciones, en la trayectoriapasa

por la sala, este observa a Manuel tirado en el sofá, vencido por el cansancio y las

lagrimas, sosteniendo una fotografía que está iluminada por una pequeña lámpara de

Page 2: Pasos para el guion

Rabí Eduardo Hernández Pérez --------- 1100193 ------- Guionismo

buró. Después se dirige hacia el cuarto del pequeño Malaqui, gira la cerradura, empuja

la puerta y entra. El pequeño niño se encuentra durmiendo, este se aproxima y

sentándose a un lado de la cabecera mira al cielo y se vuelve invisible para nosotros,

en ese instante el niño se levanta y mientras se frota los ojos mira alrededor y se dirige

a la sala, cubre a su papá con una manta, le quita la foto, la coloca en el buró y apaga

la luz, ahora comienza a recordar un momento con su mamá. Estos (los recuerdos) son

interrumpidos por el grito de una señora y el rechinar de unas llantas afuera de la

casa. Malaqui se levanta rápidamente y corre a la ventana, mira preocupado toda la

escena, se acerca a la cama y de rodillas eleva una plegaria, cambia su gesto y sale

corriendo a levantar a Manuel para el trabajo y la escuela. A lo largo del camino a la

escuela el pequeño le hace algunas preguntas al padre, él contesta resentido y

negativo. En la puerta de la escuela le da las últimas recomendaciones y se va al

trabajo.

El pequeño entra a la escuela apurado por el portero. En el salón de clases un

grupo de niños malos llamados los Samots molestan a la mayoría de los niños,

haciendo bromas pesadas.

Malaqui al salir de la escuela pasa por un parque, ahí conoce a Jhonny a través

de un incidente muy particular. Un hombre obeso y chistoso esta comiendo en una de

las bancas del parque, tiene una bolsa de hamburguesas y un paquete de donas. Un

viejo vagabundo (Jhonny) componiendo versos mientras hurga entre la basura por

comida se da cuenta de que el hombre obeso esta masticando y viendo a unas chicas

mientras estas hacen ejercicio. Este aprovecha esta situación, y sigilosamente se

acerca y cuando ha tomado el paquete de donas exclama una frase de don quijote y

corre a toda velocidad. El hombre robado voltea y con la boca llena articula que se

detenga y sale tras él, murmura que irá una vez más a la pastelería. Malaqui

discretamente sigue al vagabundo hasta ver que este se detiene cerca de un área

donde prontamente se ve rodeado de palomas, el viejo comienza a hablarles en poesía

compartiendo el “botín”, en ese momento, el niño se ríe y el viejo lo escucha y en tono

de villano mal imitado, sin dejar de decir versos, le aconseja que se vaya. Malaqui lo

mira seriamente cuando rompe con risas, preguntando donde aprendió a hablar así, el

viejo le cuenta parte de su historia. El niño se ofrece para alimentarlas también.

A la hora de la cena Malaqui platica con su padre, él le escucha y le advierte

que tenga cuidado con las personas de ese tipo, debido a que podría tener problemas.

El pequeño se levanta de la mesa llorando y menciona algo de su madre. Manuel se

siente y le reclama a Dios, y se queda llorando acostado en la alfombra por haber

perdido a su esposa. Malaqui habla con Dios en su cuarto y se coloca a dormir.

Malaqui está en la escuela, suena el timbre del receso. Malaqui guarda un

emparedado para Jhonny. Llegan los Samots a la mesa donde está sentado el pequeño

y sus amigos, les quitan el dinero y tratan de quitarle el emparedado guardado, él no

lo permite y empuja al líder de los Samots, este se cae y promete que se las va a pagar.

Page 3: Pasos para el guion

Rabí Eduardo Hernández Pérez --------- 1100193 ------- Guionismo

Ya en el salón de clases el líder de los Samots le envía una nota de amenaza. Al

terminar la clase el pequeño trata de salir sigilosamente pero al salir de la escuela y

dar vuelta en una esquina es interceptado por el grupo de los malos, quienes a golpes y

empujones lo llevan a encerrar a un baño público en una construcción, este logra

escaparse. Es perseguido por los chicos malos mientras se dirige con su amigo Jhonny,

en un momento empieza a sufrir una taquicardia, cuando está a punto de llegar donde

el viejo vagabundo se desmaya.

En el hospital el Doctor informa a Manuel y a Jhonny el estado de Malaqui, en

eso es interrumpido por una enfermera que informa que el paciente está en una crisis

nuevamente. El Doctor le impide la entrada a Manuel al cuarto del pequeño, Jhonny

se queda en la sala de espera. Después de un momento el Doctor sale y le informa que

el Malaqui ha muerto, este entra a ver a su hijo y llora. Entra en ese momento el ángel

Gadiel y le habla, este al principio no se interesa por las palabras, ya que termina de

hablar el ángel Manuel voltea y no ve a nadie, encuentra un biblia separada en un

texto bíblico que tiene un mensaje para él. Le va a dar la noticia a Jhonny, le dice que

lo acompañe a la cafetería porque no quiere estar solo.

En una sala de librería entra Jhonny vestido elegantemente con un libro en la

mano, se sienta termina.

El viejo vagabundo se encontraba alimentando a las palomas como de costumbre,

cuando un grupo de jóvenes anarquistas que pasaban por el parque aprovechando la

ausencia de personas en el lugar, planearon molestarlo. Al aproximarse a él, lo

hicieron mientras lo agredían verbalmente. Cuando lo hubieron rodeado comenzaron a

empujar al viejo uno contra el otro, hasta que este se cayó, esto basto para comenzarlo

a patear. En eso Malaqui se aproximaba con más pan para las palomas, al ver la

escena comenzó a gritar y correr hacia ellos, su corazón entro en convulsión, se acelero

y cayó desmayado, las personas escuchan sus gritos, los vándalos huyen y el pequeño

es llevado a un hospital.

Se recuperan ambos y realizan cosas chistosas en el hospital, como imaginar

aventuras, platican de historias que el viejo ha leído, Malaqui le anima a enviar sus

escritos y vuelva a recuperar su renombre., inclusive el papá acepta la amistad con el

viejo vagabundo y paga la cuenta. El padre de Malaqui es informado que tiene

problemas en el corazón, este se asusta, su enojo hacia Dios aumenta, pero no cambia

de actitud hacia su hijo. El niño trata de explicarle que Dios no tiene la culpa de lo que

ha pasado. Se le da de alta a Malaqui, después de los días de ausencia regresa a la

escuela, allí, los compañeros abusadores han preparado un plan para fastidiar al

recuperado enfermo. A la hora de salida toman a Malaqui y tratan de llevarlo a un

Page 4: Pasos para el guion

Rabí Eduardo Hernández Pérez --------- 1100193 ------- Guionismo

lugar para encerrarlo en un pequeño cuarto con llave y dejarlo durante horas. Malaqui

se logra escapar y corriendo se dirige a donde sabe que puede estar su amigo Jhonny,

el pequeño sufre un ataque de taquicardia, se le nubla todo, sigue corriendo y en un

instante cae al suelo, el viejo vagabundo lo ve y corre, los niños que lo persiguen

asustados se quedan observando, Jhonny y los niños comienzan a gritar por ayuda, los

paramédicos tardan en llegar, lo llevan al hospital, Katty y Jhonny esperan la

respuesta de los médicos. Estos le dicen que esta en peligro, cuando sale una

enfermera y le dicen que ha fallecido. Esta noticia provoca que se pongan a llorar por

el niño, en eso entra el padre y le dan la triste noticia sale corriendo hasta el cuarto

para verificar el informe. Al verlo sin vida rompe en llanto, tiene un monólogo consigo

mismo y Dios, en eso entra una persona vestida de traje blanco que tiene cierto

resplandor, camina hacia Manuel, este piensa que es un doctor. Gadiel lo consuela, le

dice que esto iba a suceder, que no eran los planes de Dios que estuviera atravesando

esta grave situación y que Dios estaría con él siempre y lo ayudaría a superarse. En

eso se cierra la puerta, el papá de Malaqui voltea, sale a ver quién era y no ve a nadie,

pregunta a las personas que están a unos metros si han vista a alguien salir, pero

nadie ha vista nada.

Manuel aprende a vivir para los demás, su hijo le inscribió para hacer audición para

formar parte de una orquesta importante, por amor a su hijo hace la prueba y triunfa.

Sale con Katty, quién regresa a la escuela y termina leyes, les escribe a sus padres y

los espera en la terminal de autobuses. Jhonny envía sus escritos a una publicadora, al

ver estos las firmas, lo buscan en el lugar, los medios están ansiosos por verle de

nuevo. Lanza un nuevo libro de poemas y les promete al circulo una novela titulada –

El niño con las manos de Dios -, contando en como Dios a través de un niño le devolvió

la vida a tres personas, contándose el mismo.