43
Patrimonio y Cultura Arq. Mónica Quezada Jara Director Regional 6

Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Patrimonio y Cultura

Arq. Mónica Quezada JaraDirector Regional 6

Page 2: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Ubicación geográfica y Demografía

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Continente: América del SurPaís: EcuadorProvincia: AzuayCantón: CuencaUbicación: Centro Sur del PaísFundación: 12 de Abril de 1557Referencias Geográficas:

Latitud: -2.88°Longitud: -78.98°Altitud: 2.461 m.s.n.m.

Población Cuenca: 505.585 habitantes.Población CHC: 49.363 habitantes.

Page 3: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Cuenca en el tiempo

Cuenca, ciudad históricaCañari / IncaCiudad colonial: conventos, iglesiasCiudad republicana: arquitectura civil, monumentosTercera ciudad, y la más importante del sur del país.

Cuenca, ciudad culturalCentro Histórico Patrimonio del Estado Ecuatoriano desde 1982.Centro histórico incluido en la lista de Patrimonio Mundial – UNESCO- 1999.Ciudad de las ciencias y conocimiento

Cuenca, ciudad saludable•Declaratoria por parte de la Organización Panamericana de la Salud –OPS- 2007.

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 4: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Ruinas de Todos los Santos

Ruinas de Pumapungo

Cuenca: Sitios arqueológicos Cañaris e Incas

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 5: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Casa de Las Posadas Picota de El Rollo

Cuenca: Arquitectura colonial

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 6: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Monasterio de Las Conceptas Monasterio de El Carmen de la Asunción

Cuenca: Arquitectura religiosa colonial

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 7: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Edificio de la Alcaldía de Cuenca,Antiguo Banco del Azuay

Edificio de la Corte Superior de Justicia,Antigua Universidad de Cuenca

Cuenca: Arquitectura civil republicana

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 8: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Catedral de La Inmaculada

Iglesia de San Alfonso

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 9: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Casa de la Familia Ordóñez Mata

Hotel Carvallo,Antigua Casa Arriaga

Cuenca: Arquitectura residencial republicana

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 10: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Cuenca: Espacio público

Parque Abdón Calderón

Parque de San Sebastián Parque de San Blas

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 11: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Parque Víctor J. Cuesta

Plaza de Santo Domingo

Cuenca: Espacio público

Plazoleta Santo Domingo Escalinata Juana de Oro

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 12: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Plaza de El Farol

Plazoleta Julio Matovelle

Cuenca: Espacio público

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 13: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

1

5

3

2 4

1. Procesiones2. Tejido del sombrero de paja

toquilla3. Pase del Niño Viajero4. Festividades5. Corpus Cristi

Patrimonio Cultural Inmaterial

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 14: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

62

1. Parque Nacional El Cajas2. Laguna Llaviuco3. «El Barranco» del río

Tomebamba4. «El Barranco» del río

Tomebamba5. «El Barranco» del río

Tomebamba6. Cordón montañoso que

rodea la ciudad1

5

3

4

Patrimonio Natural

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 15: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

LÍMITE ESTABLECIDO

Centro Histórico de Cuenca

AÑO 1983

Cuenca: Ciudad Patrimonio Nacional

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

AÑO 1982 - 1983

Declaratoria del Centro Histórico deCuenca (CHC), como PatrimonioCultural del Estado. (29 de marzo de1982).

Publicación de la Ordenanza para elControl y Administración del CentroHistórico de la Ciudad de Cuenca (21de Mayo de 1983).

Delimitación de Área de PrimerOrden, Área Arqueológica, Área deRespeto, y Zonas Especiales. (Artículo7 de la Ordenanza para el Control yAdministración del CHC).

Page 16: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

LÍMITE ESTABLECIDO

Centro Histórico de Cuenca

AÑO 1993

Cuenca: Ciudad Patrimonio Nacional

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

AÑO 1992

En la actualización delPlan de OrdenamientoTerritorial del CantónCuenca; se incorporanáreas no consideradas enla declaratoria, paraconformar una unidadurbana que facilite elcontrol y gestión del áreaprotegida.

Actualización que espublicada en el RegistroOficial N° 244 del 30 deJulio de 1993.

Page 17: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

AÑO 1999

4 de Diciembre: Declaratoria delCHC como Patrimonio Cultural dela Humanidad, por parte de laUNESCO, en Marrakech –Marruecos.

Cuenca: Patrimonio Cultural de la Humanidad

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 18: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Criterio (ii): Cuenca ilustra la exitosa implantación de los principios renacentistas (CarlosV), de planeamiento urbano en las Américas.

• Estructura rígida y geométrica, de trazoen damero

• Implantación en terrenos planos,llanuras o amplios valles

•Importancia a la selección del sitiogeográfico

•Importancia del factor agua

• Plaza situada en el centro, en sucontorno se levantan los edificiospúblicos: la iglesia en lugar preeminente,luego las casas reales, el Ayuntamiento yla cárcelRepresentación de la ciudad hacia 1729.

Justificación de la inscripción de Cuenca en la lista de la UNESCO

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 19: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Criterio (iv): La exitosa fusión de diferentes culturas y sociedades en América Latina,está vívidamente simbolizada en la traza y paisaje urbano de Cuenca.

Complejo de Pumapungo según Max Uhle Traza fundacional

de Cuenca, 1557

Vista Aérea de Cuenca, 2008

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Justificación de la inscripción de Cuenca en la lista de la UNESCO

Page 20: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Criterio (v): Cuenca es un extraordinario ejemplo de una ciudad colonial española

planificada entroterra.

Cordón montañoso andino. El Barranco del Tomebamba.

Justificación de la inscripción de Cuenca en la lista de la UNESCO

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 21: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Delimitación del Centro Histórico de Cuenca inscrito en la lista de la UNESCO

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 22: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Delimitación del Centro Histórico de Cuenca (2010)

Emergente

VAR A

VAR B

Ambiental

Sin Valor

Impacto negativo

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Año 2010Teniendo en cuenta los criterios por los que el CHC fue reconocido como Patrimonio de laHumanidad y en base a la actualización del inventario (2009) se redefinieron los límitesdel CHC.

Page 23: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

1.-Edificaciones de Valor Emergente ( E ) (4)Son aquellas edificaciones que por sus características estéticas, históricas, de escala o porsu especial significado para la comunidad, cumplen con un rol excepcionalmentedominante, en el tejido urbano en el que se insertan.

2.-Edificaciones de Valor Arquitectónico A (VAR A) (3)Se denominan de esta forma, las edificaciones que, cumpliendo un rol constitutivo en lamorfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por susignificación social, cuentan con valores sobresalientes, lo que les confiere un rol especialdentro de su propio tejido urbano.

3.-Edificaciones de Valor Arquitectónico B (VAR B) (2)Su rol es el de consolidar un tejido urbano coherente con la estética de la ciudad, ypueden estar enriquecidas por atributos históricos o de significados importantes para lacomunidad local. Desde el punto de vista de su organización espacial expresan conclaridad formas de vida que reflejan la cultura y el uso del espacio de la comunidad.

Categorías de valoración de edificaciones

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 24: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Categorías de valoración de edificaciones

4.-Edificaciones de Valor Ambiental (A) (1)Estas edificaciones se caracterizan por permitir y fortalecer una legibilidad coherente dela ciudad. Son edificaciones cuyas características estéticas, históricas o de escala nosobresalen de una manera especial, cumpliendo un rol complementario en una lecturaglobal del barrio o de la ciudad. Sus características materiales, la tecnología utilizadapara su construcción y las soluciones espaciales reflejan fuertemente la expresión de lacultura popular.

5.-Edificaciones sin valor especial (SV) (0)Su presencia carece de significados particulares para la ciudad. A pesar de no ser unaexpresión de la tradición arquitectónica local (por forma o por tecnología) no ejercenuna acción desconfiguradora, que afecte significativamente la forma urbana. Suintegración es admisible.

6.-Edificaciones de Impacto Negativo (N) (-1)Son aquellas edificaciones que por razones de escala, tecnología utilizada, carencia decualidades estéticas en su concepción, deterioran la imagen urbana del barrio o de laciudad. Su presencia se constituye en una sensible afección a la coherenciamorfológica urbana.

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 25: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Categorías de valoración de espacios públicos

1.- Excepcional.- Se incluyen en este grupo a aquellos espacios o elementos urbanos que por suscualidades estéticas, memoria histórica, rol determinante en el contexto urbano, o alto significadosocial, son fundamentales para la ciudad. Su presencia compromete a toda la ciudad histórica en una omás de las 4 siguientes dimensiones: estética, histórica, científica o social.

2.- Relevante.- Se incluyen en este grupo a aquellos espacios o elementos urbanos que por suscualidades estéticas, memoria histórica, rol constitutivo en el contexto urbano, o por su significadosocial, inciden intensamente con su presencia en un sector del a ciudad. Su presencia compromete aparticularmente a un sector o barrio de la ciudad histórica en una o más de las 4 siguientesdimensiones: estética, histórica, científica o social.

3.- Complementario.- Son espacios que sin poseer cualidades intrínsecas relevantes, contribuyen aconsolidar una lectura coherente del un contexto barrial o sectorial. En ellos se consideraráespecialmente su potencialidad como elemento generador de integración y cohesión barrial y comohito generador de referentes e identidades locales.

4.- De impacto negativo.- Pueden ser considerados dentro de esta categoría, espacios que resulten deacciones de consolidación urbana inconsultos, por pérdida de elementos arquitectónicos opatrimoniales, etc., cuyas cualidades afecten la calidad ambiental o la riqueza urbana del sector. Suregistro estará motivado fundamentalmente para promover políticas de mitigación de sus impactos yde fortalecimiento de la calidad del ambiente público.

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 26: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Alameda Avenida 12 de Abril

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 27: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Escalinatas y Puente Juana de Oro

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

Page 28: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Rehabilitación de la Calle Larga

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

Page 29: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Plazoleta Julio María Matovelle, La Merced

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

Page 30: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Rehabilitación de la Calle Rafael Ma. Arízaga

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 31: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Mercado 9 de Octubre y Plaza Cívica

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

Page 32: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Casa del Sombrero, implementación de vivienda de interés social

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 33: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Parque de La Madre

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

Page 34: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Mejoramiento de Avenida Loja

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

Page 35: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Paseo 3 de Noviembre

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 36: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Escalinata y Pasarela de la Universidad

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

Page 37: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Iglesia y terraza Todosantos

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Principales proyectos ejecutados a partir de la Declaratoria

Page 38: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Escuela Central La Inmaculada

Proyectos en ejecución

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 39: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Centro Regional de Artesanías

Proyectos en ejecución

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 40: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Antiguo Seminario San Luis y calle Santa Ana

Proyectos en estudios

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 41: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Plaza San Francisco

Proyectos en estudios

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 42: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

Proyectos en estudios

Museo de la Ciudad «Remigio Crespo Toral»

TALLER:“Desafíos para una candidatura al Patrimonio Mundial”

Río de Janeiro , 5-14 de noviembre del 2014

Page 43: Patrimonio y Culturaportal.iphan.gov.br/uploads/ckfinder/arquivos/Santa Ana...morfología del tramo o de la manzana por sus características estéticas, históricas, o por su significación

INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURALREGIONAL 6

CUENCA - ECUADOR