20
Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

Paul SotoMadrid, 03 de Junio 2014

El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido?

Pistas para el futuro

Page 2: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

2

Más de 300 FLAG, en 21 países

Solo el 11.6 % del presupuesto FEP

Presupuesto promedio de los FLAG 2,3 M euros

Gran variedad entre las zonas, estrategias y partenariado

El Eje 4: Situación actual

Page 3: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

3

Situación actual del Eje 4 – Junio2014

8359 proyectos

597 en España

Page 4: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

4

Tipo de proyectos financiados por el Eje 4

Page 5: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

5

Calidad de los proyectos

El Eje 4 del FEP ha tenido un impacto significativo en el empleo. Los FLAG y los beneficiarios han logrado unos resultados notables. Los FLAG han tenido un papel importante para las zonas locales y en el desarrollo de las comunidades pesqueras.

A menudo falta un vínculo entre los objetivos de la estrategia local y los criterios de selección. Los criterios de selección en las estrategias de desarrollo local son demasiado generales para guiar el proceso de selección.

La capacidad del personal del FLAG para involucrar a la comunidad de pesca en actividades de desarrollo local, con el fin de generar ideas de proyectos y apoyar en la preparación de propuestas de alta calidad, es fundamental para el funcionamiento de los FLAG.

Informe sobre la implementación del Eje 4Cap Gemini Consulting Mayo 2014

Page 7: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

7

El DLP pone a aquellos que encaran un desafío al frente

Es el único programa Europeo donde las estrategias están diseñadas y los proyectos están seleccionados por actores locales

Ningún socio tiene el poder (la regla del 49%). Papel reforzado para el sector privado y la sociedad civil (por lo menos el 50% de los votos)

Resultados claros a nivel local • Mejor adaptación a las necesidades locales - prioridades claras,

flexibilidad • Establecer vínculos y un efecto multiplicador con otros sectores • Innovación • Cooperación entre los diferentes actores ...

Page 8: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

8

Drástico cambio en el contexto desde el 2007

Desafíos a largo plazo; globalización, envejecimiento, migración, sostenibilidad ambiental, creciente desigualdad ...

Debido a la crisis algunos objetivos de la UE 2020 están más difícil de alcanzar (empleo - se necesita un aumento de 16M en la creación de puestos de trabajo + 30M en la reducción de la pobreza, y un incremento de un tercio en la I + D....)

Las diferencias entre países y regiones crecen. Se necesita una mayor cantidad de respuestas a medida.

Los ciudadanos están respondiendo de diferentes formas y el DLP necesita adaptarse con rapidez y flexibilidad a las necesidades locales.

La Comisión intenta reforzar algunos elementos del DLP que pueden contribuir.

A través de fortalecer a) las estrategias (A33) y b) los partenariados (A34)

Page 9: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

9

Centrarse en lo que se quiere cambiar o

conseguir El Tribunal de Cuentas:“ Las estrategias locales deben ser el

corazón del enfoque LEADER" .... pero muchas de las estrategias "sirven poco más que una solicitud para financiación a las autoridad de gestión " ... “ los objetivos no son específicos, medibles o alcanzables en un plazo determinado".

Reglamento de disposiciones comunes (A33.1): “Una estrategia de desarrollo local participativo contendrá, como mínimo, los siguientes elementos: … c)una jerarquía deobjetivos, incluidas metas mensurables en cuanto a productividad y resultados”

Una jerarquía de objetivos. No es una lista de Navidad. Prioridades + objetivos acordados con la comunidad en donde el DLP puede tener el impacto máximo

Page 10: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

10

Centrarse en lo que se quiere cambiar o

conseguir

Objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, orientados a resultados, fecha límite de ejecución) No unos principios generales: pescadores formados, marcas de calidad, empleos creados entre las familias

de los pescadores, número de turistas

para la pescaturismo.

Plan de acción + plan financiero

Pero, ¿cómo tener estrategias más enfocadas y al mismo tiempo flexibles?

¿Cómo responder al riesgo y al cambio?

Page 11: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

11

Crear aprendizaje en la implementación

Reglamento de disposiciones comunes (A33.1): “Una estrategia de desarrollo local participativo contendrá, como mínimo, los siguientes elementos: …f) una descripción de las disposiciones de gestión y seguimiento de la estrategia…descripción de las disposiciones específicas de cara a la evaluación;

Incluir un plan de seguimiento y evaluación en la estrategia

No como una carga administrativa adicional Si no como un método para que el FLAG aprenda lo que ha

funcionado y lo que no, en respuesta a unas circunstancias que pueden cambiar.

Page 12: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

12

Otras medidas para mejorar las estrategias

Coherencia con otros programas - pero flexibilidad + elegibilidad amplia dentro de los programas mono-fondo

Fortalecer la participación (en todas las etapas)

Definición de las zonas - tipología por enfoque descendente - fronteras precisas por enfoque ascendente. 10-150,000

Page 13: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

13

La Comisión tiene como objetivo fortalecer los partenariados

Funciones mínimas de los FLAG – clarificar el nivel de delegación • Preparación y publicación de convocatorias • Selección de operaciones y el nivel de apoyo

Más peso para el sector privado y a la sociedad civil (reglas del 49% y el 50%)

Más agilidad en la cooperación (preferentemente dentro del presupuesto de los grupos)

Reforzar la creacion de capacidades y el apoyo de los proyectos

Page 14: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

14

Animación y creación de capacidades más fuerte

La CE: Los FLAG no son sólo oficinas descentralizadas que entregan fondos que se deciden en otro lugar. El valor añadido viene de la animación y el desarrollo de proyectos locales de mejor calidad.

CPR A34.3: “Entre las tareas de los grupos de acción locales estarán las siguientes: a) generar la capacidad de los agentes locales para desarrollar y llevar a la práctica las operaciones, también fomentando sus capacidades de gestión de proyectos;”

CPR A35.1.“La ayuda de los Fondos EIE al desarrollo local participativo incluirá: a) los costes de la ayuda preparatoria, que consistirán en la creación de capacidades, la formación y el establecimiento de redes …

CPR A.35.2. 25% de los gastos de funcionamiento y animación. Asegurar que el presupuesto total es suficiente. Si no recurrir a estructuras existentes.

Page 15: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

15

Desarrollar proyectos de mejor calidad

Apoyo en las diferentes etapas de un ciclo del proyecto, por ejemplo:

Ideas identificación y animación

Juntar o reunir a actores locales con distintos intereses

Apoyo al desarrollo de proyectos – mercados, viabilidad económica y financiera, tecnologías, recursos humanos…

Page 16: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

16

Conseguir que todos conozcan tu FLAG

Se necesita un plan de comunicación.

¿Que tipo de mensaje?

¿Para quien?

¿Cuándo?

¿A través de que medios?

Page 17: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

17

Posicionar a los FLAG en la UP4 (A60 FEMP)

El DLP deberá: “potenciar al máximo la participación de los sectores de la

pesca y la acuicultura en el desarrollo sostenible de las zonas pesqueras”

“garantizar que las comunidades locales aprovechen plenamente las posibilidades que ofrece el desarrollo marítimo, costero y de las aguas interiores…”

Las estrategias pueden variar desde: “ las que podrán centrarse en el sector pesquero”

“ a las más amplias y destinarse a la diversificación de las zonas pesqueras”.

Page 18: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

18

Objetivos amplios (A63)

a. aumento del valor, creación de empleo, atracción de jóvenes y promoción de la innovación en todas las fases de la cadena de suministro de los productos de la pesca y la acuicultura;

b. apoyo a la diversificación dentro o fuera del sector de la pesca comercial, al aprendizaje permanente y a la creación de empleo en las zonas pesqueras y acuícolas;

c. impulso y aprovechamiento del patrimonio medioambiental de las zonas pesqueras y acuícolas, incluidas las operaciones de mitigación del cambio climático;

d. fomento del bienestar social y del patrimonio cultural de las zonas pesqueras y acuícolas, incluido el patrimonio cultural pesquero, acuícola y marítimo;

e. refuerzo del papel de las comunidades pesqueras en el desarrollo local y de la gobernanza de los recursos pesqueros y actividades marítimas locales.

Page 19: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

19

Cómo va ayudar FARNET en los próximos meses ...…

Recursos• Secciones en la pagina web: herramientas para el desarrollo local 2014-

2020 para los FLAG y las autoridades de gestión• El Eje 4, una herramienta a disposición de las comunidades pesqueras• La guía 1 El desarrollo territorial en las zonas de pesca de la UE + la guía

4 El camino hacia éxito• Un sistema de preguntas frecuentes actualizado regularmente• Guías CLLD para actores locales y autoridades de gestión

http://ec.europa.eu/regional_policy/information/guidelines/index_en.cfm#4 • Guías temáticas: La guía sobre la Comercialización de la pesca local + La

guía Uniendo la pesca con la economía del turismo Próximos eventos:

• Barcelona 22-23 de septiembre del 2014: Seminario para los FLAG FR, ES, PTRegístrate!

• Implicación en la formación/seminarios nacionales

Page 20: Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro

20

¡Gracias por su atencion!

Unidad de apoyo FARNET38 rue de la LoiB - 1040 Bruselas+32 2 613 26 50

www.farnet.eu