PazG

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 PazG

    1/5

    CONfnes

    CONnes 6/11 enero-mayo 2010 111

    Exlibris

    Gabriela De la Paz

    * Directora del Centro de Estudios para Norteamrica, profesora del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia

    Poltica del ITESM, Campus Monterrey. Es editorialista del Grupo Reforma.

    Los arquitectos de la Guerra Fra

    Gabriela De la Paz*

    Nicholas Thompson presenta las biografas de Paul Nitze y GeorgeKennan, dos funcionarios del gobierno estadounidense, amigos yadversarios a la vez. Ambos se cuentan entre quienes hicieron la mayoraportacin para la conformacin de ideas y estrategias que ayudarona la derrota de la Unin Sovitica durante la Guerra Fra. Aunque parael lector menos empapado del policymaking estadounidense Nitze yKennan no son tan conocidos como, por ejemplo, Zbigniew Brzezinskyy Henry Kissinger, en El halcn y la palomase enfatiza cmo sus ideasfueron la base para las estrategias desarrolladas por los segundos.Nitze y Kennan trabajaron de cerca con cada uno de los presidentesde este perodo, desde Franklin D. Roosevelt hasta George H.W. Bush.En el argot de la poltica exterior estadounidense, un halcn y una

    paloma representan, respectivamente, a los realistas y a los liberalesinternacionalistas. Por haber apoyado la acumulacin de armas dedestruccin masiva como un instrumento de disuasin, Paul Nitzees identicado como un halcn. De hecho, la Escuela de AsuntosInternacionales de la Universidad Johns Hopkins, asociada con la escuelarealista, lleva su nombre. En cambio, George Kennan, asociado al Institutopara Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton, de clara inuenciawilsoniana, podra ser considerado como un liberal internacionalista, pues

    se opuso fervientemente al desarrollo de las armas nucleares y se gancon ello una reputacin de pacista. Sin embargo, Nicholas Thompsondevela que entre el negro y el blanco y sus mltiples matices, Nitze yKennan, aunque discrepaban en asuntos como ste, relacionados con lacarrera armamentista, coincidan en los aspectos ms fundamentales.

    Podra decirse que George Kennan y Paul Nitze representan las dostendencias que nutren la poltica exterior estadounidense. De acuerdo con

    el Thompson, Kennan desconaba del excepcionalismo americano. Pe-simista por naturaleza, pensaba que esta nocin de Estados Unidos comouna nacin magnnima y nica en sus virtudes era peligrosa. Con este

    Thompson, N. (2009). The Hawk and the Dove. Paul Nitze, George Ken-nan, and the History of the Cold War. Henry Holt. New York. (pp. 403)

    ISSN: 1870-3569

  • 7/28/2019 PazG

    2/5

    CONfnes

    CONnes 6/11 enero-mayo 2010112

    Exlibris

    Los arquitectos de la Guerra Fra

    enfoque histrico en los asuntos internacionales, Kennan reconoca quesu pas era una nacin entre muchas, propensa por igual a lo bueno y a lomalo, por lo cual la idea de que Estados Unidos nicamente se inclinarahacia el bien, no era cierta. Por su parte, Paul Nitze estaba de acuerdo en

    que los estadounidenses tienen una misin en el mundo y que han sidoescogidos por la Providencia para redimirlo, por lo cual difcilmente seequivocarn en sus decisiones. Aunque el excepcionalismo sostiene que lainuencia estadounidense ocurre a travs del ejemplo y no de imposicio-nes o intervenciones, Nitze favoreci estas acciones cuando lo considerpertinente.

    George Frost Kennan naci el 16 de febrero de 1904 en Milwaukee, Wis-consin. Marcado por la muerte de su madre cuando l tena dos meses deedad, desarroll una personalidad solitaria, tmida e introvertida, con unaextraordinaria capacidad de anlisis y gusto por la introspeccin. Realizsus estudios en la Universidad de Princeton, pero como no pudo pagarestudios de maestra, ingres a la escuela del recin formado Servicio Exte-rior. Estuvo asignado a Ginebra y Hamburgo. Posteriormente realiz estu-dios de lenguaje, historia y poltica rusa en Berln, para luego ser enviado aRiga, Letonia. A mediados de la dcada de los treinta fue enviado a Mosc,una ciudad a la que regresara repetidas veces, incluso como embajador

    en 1951. George Kennan fue autor del famoso Telegrama Largo, que loposicion como una gura clave dentro del Departamento de Estado. Sinembargo, sera su artculo Las fuentes de la conducta sovitica, escritopara la edicin de 1947 de la revista Foreign Affairs, el que lo catapultaraa la fama, pues propona impedir la expansin de la Unin Sovitica ycontenerla en las reas de mayor inters para Estados Unidos. Su conte-nido fue la base para la poltica de contencin conocida como la DoctrinaTruman. De este documento tambin vale la pena resaltar la visin que

    presenta sobre los soviticos como paranoicos, inseguros e incapaces deracionalizar, por lo que era imposible llegar a un entendimiento con ellos,de ah la necesidad de limitar sus avances.

    Sobre los conceptos desarrollados por George Kennan, NicholasThompson muestra cmo sus palabras cobraron vida propia y se alejaronde su autor. Poco despus de la publicacin de su famoso artculo, Ken-nan ascendi notoriamente en el Departamento de Estado, pero pronto

    comenz a discrepar con las estrategias desarrolladas por Truman. Dehecho, Kennan se opuso abiertamente a la Doctrina Trumany a partirde ah, a la militarizacin de la confrontacin con la Unin Sovitica.Esto, sumado a su incapacidad de relacionarse socialmente, impidique Kennan consiguiera puestos altos como funcionario diplomtico.An as, colabor estrechamente con George C. Marshall y desarroll lo

  • 7/28/2019 PazG

    3/5

    CONfnes

    CONnes 6/11 enero-mayo 2010 113

    Exlibris

    Gabriela De la Paz

    que se conocera como el Plan Marshall, iniciativa con la cual EstadosUnidos colabor en la reconstruccin de sus aliados europeos durantela posguerra. Kennan empez a trabajar tiempo completo en el Institutopara Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton desde 1956,

    lo que no le impidi asesorar a todos los presidentes y secretarios deEstado de su tiempo, as como escribir 17 libros y varios artculos queobtuvieron premios de gran prestigio. Muri el 17 de marzo de 2005 alos 101 aos.

    Por su parte, Paul Henry Nitze naci el 16 de enero de 1907 en Amherst,Massachussetts. Se gradu de Harvard y se dedic a las nanzas. Duran-te la Gran Depresin trabaj en la compaa Dillon, Read & Co., dondeaprendi, segn Thompson, que an en tiempos de zozobra econmicase poda ganar dinero. Durante la Segunda Guerra Mundial fue invitadoa trabajar en la administracin de Franklin D. Roosevelt por James Fo-rrestal. Desempe varios puestos hasta que, gracias a sus conocimientosdel alemn, fue enviado a interrogar prisioneros de guerra nazis. Debidoa la prctica y los conocimientos adquiridos tambin entrevist a altosfuncionarios japoneses. Al poco tiempo fue transferido a Hiroshima paraconocer de primera mano los devastadores efectos de las armas nucleares,con lo que se convirti en un apologista de utilizarlas, junto con la bom-

    ba de hidrgeno, como piezas claves para refrenar a la Unin Sovitica.Como Director de Planeacin de Polticas, en donde sucedi a Kennan,Nitze elabor el documento conocido como NSC-68. En ste se disearonlas estrategias militares y polticas bajo las cuales operara la poltica decontencin.

    Thompson compara a ambos individuos al sealar que, a diferenciade Kennan, Nitze tena facilidad para entablar relaciones sociales, o como

    dijera su esposa, le encantaba coleccionar personas. Sus habilidades deredaccin y anlisis no alcanzaban el nivel de las de George Kennan, perosuperaba a ste en destreza para idear planes y llevarlos a la prctica, conuna gran capacidad de liderazgo. Estas aptitudes le permitieron permane-cer por un largo perodo en el gobierno estadounidense y ocupar un lugarprominente entre los asesores de todos los inquilinos de la Casa Blanca.Incluso fue nombrado Secretario de la Marina (1963-1967) y subsecretariode Defensa (1967-1969). Durante el perodo de Ronald Reagan estuvo a

    cargo de las negociaciones del Tratado de Fuerzas Nucleares de RangoIntermedio (IRNF, por sus siglas en ingls) Sus excelentes relaciones enWashington le garantizaron varios honores, como el de la Escuela de Estu-dios Internacionales de la Universidad Johns Hopkins o el nombramientode un barco destructor en su honor, entre otros. Muri el 19 de octubre de2004, a los 97 aos.

  • 7/28/2019 PazG

    4/5

    CONfnes

    CONnes 6/11 enero-mayo 2010114

    Exlibris

    Los arquitectos de la Guerra Fra

    El halcn y la paloma. Paul Nitze, George Kennan y la historia de laguerra fraes el primer libro de Ncholas Thompson. Adems de publicaresta obra, se ha desenvuelto como editor de varias revistas y programasde televisin. Trabaj como editor principal de la revista Legal Affairsy

    form parte del equipo de edicin de Washington Monthly. Actualmentees editor de la revista Wired y colabora en labores de edicin para Bloom-berg Television.Adems, es un panelista del programa Conecta el mundode Becky Anderson y pertenece a la New America Foundation. Por ltimo,ha sido invitado como analista a varios programas de los principales ca-nales de noticias y entretenimiento de Estados Unidos. Con la experienciaanterior, Thompson expone de manera paralela las vidas de Paul Nitze yGeorge Kennan en su libro con total imparcialidad. Esto es de elogiarse yaque, a pesar de ser nieto de Nitze, el autor tiene la cualidad de tratar porigual los fracasos y errores de su abuelo que los de Kennan, y agregar conesto un valor a su libro.

    Gracias a su postura de parentesco privilegiada, Thompson aprovechala informacin proveniente de los papeles personales de Nitze, abiertospor primera vez desde la dcada de 1950, para ofrecer una biografa con-

    junta de dos hombres notables. Tambin ser sirve de la amistad perdurableentre las familias de Kennan y Nitze pese a sus divergencias polticas. De

    modo que, a travs de cartas, ensayos, diarios, fotografas y entrevistas confamiliares y amigos cercanos de estos funcionarios, construye una perspec-tiva completa de sus personalidades, y facilita la comprensin de su obray las motivaciones detrs de sus actos. Al lograr una introspeccin en lasvidas de Nitze y Kennan, el autor consigue humanizar a estos dos pilaresde la poltica exterior estadounidense y mostrar que tambin cometanerrores y pagaban sus consecuencias. Kennan se opuso a las manifestacio-nes pacistas contra la guerra de Vietnam y Nitze apoy las acciones ms

    radicales de Douglas McArthur en Corea. Esto tambin es un ejemplo dela complejidad de sus personalidades. A pesar de ser catalogado como unapaloma, Kennan tena algunas ideas conservadoras, mientras que Nitze,que siempre se asoci con los halcones, poda ser muy liberal en algunosaspectos.

    En El halcn y la paloma, Thompson recrea las vidas paralelas de doshombres que, aunque no fueron grandes amigos, se profesaron respeto y

    admiracin mutuos. Al mismo tiempo, hace un recuento de los grandesmomentos de la Guerra Fra, la cual aparece como un tercer personaje eneste libro, ya que molde la existencia de Kennan y Nitze al tiempo queestos contribuyeron a su desarrollo. El orden cronolgico en que se suce-den los eventos e individuos en el libro, permite al lector profundizar en elsistema de poltica exterior estadounidense y conocer las situaciones que

  • 7/28/2019 PazG

    5/5

    CONfnes

    CONnes 6/11 enero-mayo 2010 115

    Exlibris

    Gabriela De la Paz

    originaron las polticas de este tipo desde 1947 hasta 1991. Por haber sidoactores clave en el proceso de toma de decisiones, sus biografas muestranclaramente el ambiente diplomtico y poltico de Washington, as como lalucha interna por ganar inuencia y las rivalidades entre lospolicymakers,

    los idelogos, los hombres de accin y los medios de comunicacin, lascuales no siempre estn visibles para el espectador extranjero.

    En sntesis, para Thompson, la diferencia fundamental entre GeorgeKennan y Paul Nitze radica en la apreciacin de sus palabras y las im-presiones que stas produjeron. George Kennan era un prolco escritorque tena un gran talento para la poesa, producto de su tendencia a ladepresin y la soledad. Para l, las palabras importaban por el mensajeque eran capaces de transmitir. Eso podra explicar su nfasis en su cui-dadosa edicin de sus escritos, tanto en los libros y ensayos que public,como en los documentos clasicados que elabor para el gobierno. Por suparte, a Nitze poda no importarle tanto el efecto de los discursos, tal vezproducto de una limitada capacidad como escritor que se evidenciaba ensu tendencia a la redaccin simplicada y bien organizada. Sin despreciarpor completo el efecto de la palabra, Nitze confera mayor importancia alclima de opinin que poda llegar a generar.