2
Hace ya 75 años que Alexander Fleming descubrió, sin pretenderlo, la penicilina. Su hallazgo cambió el curso de la historia de la medicina porque inauguró una nueva familia de medicamentos, los antibióticos, disminuyó la mortalidad de la población y posibilitó el desarrollo de nuevas especialidades médicas. "Este descubrimiento fue y sigue siendo el logro más importante de la medicina en el siglo XX porque inició una nueva era, la era de los antibióticos", "Yo no intentaba descubrir la penicilina, me tropecé con ella", reconoció Fleming, La casualidad quiso que el Dr. Fleming interrumpiera su trabajo para irse de vacaciones y a su regreso al laboratorio del Hospital St. Mary´s de Londres, en septiembre de 1928, observó que en una de las placas de estafilococos patógenos que estaba examinando se había producido una masa verde azulada, que era consecuencia de la contaminación por un hongo del aire ('Penicillium notatum'). El investigador vio que el desarrollo de una colonia del hongo había inhibido el crecimiento del estafilococo a su alrededor. Acababa de descubrir la peinicilina. El 12 de febrero de 1941 se realizó el primer ensayo clínico de la penicilina con humanos, pero su utilización no se generalizó hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando la necesidad de curar las heridas de los soldados hizo que se aplicara el fármaco en diferentes soluciones. Gracias a los buenos resultados que la penicilina demostró con los heridos de guerra, Fleming recibió en 1945 el Premio Nobel por su descubrimiento. La penicilina revolucionó la medicina de la época y dio origen, una vez acabada la II Guerra Mundial a una gran industria farmacéutica

Penicilina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Hace ya 75 años que Alexander Fleming descubrió, sin pretenderlo, la penicilina. Su hallazgo cambió el curso de la historia de la medicina porque inauguró una nueva familia de medicamentos, los antibióticos, disminuyó la mortalidad de la población y posibilitó el desarrollo de nuevas especialidades médicas.

"Este descubrimiento fue y sigue siendo el logro más importante de la medicina en el siglo XX porque inició una nueva era, la era de los antibióticos",

"Yo no intentaba descubrir la penicilina, me tropecé con ella", reconoció Fleming, La casualidad quiso que el Dr. Fleming interrumpiera su trabajo para irse de vacaciones y a su regreso al laboratorio del Hospital St. Mary´s de Londres, en septiembre de 1928, observó que en una de las placas de estafilococos patógenos que estaba examinando se había producido una masa verde azulada, que era consecuencia de la contaminación por un hongo del aire ('Penicillium notatum').

El investigador vio que el desarrollo de una colonia del hongo había inhibido el crecimiento del estafilococo a su alrededor. Acababa de descubrir la peinicilina.

El 12 de febrero de 1941 se realizó el primer ensayo clínico de la penicilina con humanos, pero su utilización no se generalizó hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando la necesidad de curar las heridas de los soldados hizo que se aplicara el fármaco en diferentes soluciones. Gracias a los buenos resultados que la penicilina demostró con los heridos de guerra, Fleming recibió en 1945 el Premio Nobel por su descubrimiento.

La penicilina revolucionó la medicina de la época y dio origen, una vez acabada la II Guerra Mundial a una gran industria farmacéutica