4
Beneficio : Redención de pena Exp. N° : 2006-0154 Pabellón : “A” INFORME PSICOLÓGICO INFORME N° 007-2015 -INPE/20.704 -EPJ-OTT/IIS. I. FILIACIÓN Apellidos y Nombres: PEREZ ALTAMIRANO, Mario Edad : 42 Natural de: Distrito de Chontalí - Jaén Religión : Católico Estado Civil: Soltero Ocupación : Comerciante Grado de Instrucción: Secundaria Completa Domicilio : Jr. Bolivar N° 1390 - Rioja Motivo del Examen: Redención de pena por trabajo o estudio. II. ANTECEDENTES Niñez: El evaluado viene de una familia funcional durante sus primeros años, se identifica con la madre por su buena relación en su niñez. Adolescencia: A los 18 años de edad sus padres se separan, quedándose con su mamá hasta los 19 años. Luego inicia su vida de pareja de la cual tiene una hija en la actualidad de 18 años. Vida adulta: A partir de los 21 años comienza su vida delictiva, producto de malas compañías siendo involucrado en robo, hurto y estafa. Vida delictiva previa: Si (X ) No ( ) El evaluado presenta una vida delictiva previa en los años anteriores, la primera vez siendo sentenciado por estafa, la segunda vez también por estafa, la tercera, cuarta y quinta vez por estafa y extorsión, asumiendo en la actualidad la responsabilidad de sus actos. Características del interno al inicio de intervención Psicológica Personalidad: Evitativo. Manejo de emociones e impulsos: Adecuado control de impulsos Habilidades Cognitivas: No Presenta dificultad. Habilidades Sociales: Normales Consumo de Drogas: Ninguno INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE JUANJUI ORGANO TECNICO DE TRATAMIENTO

Peres Altamirano Mario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cvxxcgx

Citation preview

Page 1: Peres Altamirano Mario

Beneficio : Redención de pena

Exp. N° : 2006-0154Pabellón : “A”

INFORME PSICOLÓGICOINFORME N° 007-2015 -INPE/20.704 -EPJ-OTT/IIS.

I. FILIACIÓN

Apellidos y Nombres: PEREZ ALTAMIRANO, MarioEdad : 42 Natural de: Distrito de Chontalí - JaénReligión : Católico Estado Civil: Soltero Ocupación: Comerciante Grado de Instrucción: Secundaria Completa Domicilio : Jr. Bolivar N° 1390 - RiojaMotivo del Examen: Redención de pena por trabajo o estudio.

II. ANTECEDENTES

Niñez: El evaluado viene de una familia funcional durante sus primeros años, se identifica con la madre por su buena relación en su niñez. Adolescencia: A los 18 años de edad sus padres se separan, quedándose con su mamá hasta los 19 años. Luego inicia su vida de pareja de la cual tiene una hija en la actualidad de 18 años. Vida adulta: A partir de los 21 años comienza su vida delictiva, producto de malas compañías siendo involucrado en robo, hurto y estafa.

Vida delictiva previa: Si (X ) No ( )El evaluado presenta una vida delictiva previa en los años anteriores, la primera vez siendo sentenciado por estafa, la segunda vez también por estafa, la tercera, cuarta y quinta vez por estafa y extorsión, asumiendo en la actualidad la responsabilidad de sus actos. Características del interno al inicio de intervención Psicológica

Personalidad: Evitativo.Manejo de emociones e impulsos: Adecuado control de impulsosHabilidades Cognitivas: No Presenta dificultad.Habilidades Sociales: NormalesConsumo de Drogas: Ninguno

III. PROGRAMA DE INTERVENCION

Participó en el Tratamiento Psicológico ( X ) NO participó en el Tratamiento Psicológico ( ) Frecuencia: Permanente ( X ) Irregular ( ) Esporádico ( )Observación: Se realizó intervención psicológica con técnicas de tipo cognitivo conductual, logrando que el interno sea consciente de su delito y reconozca el daño provocado a sus víctimas, por lo que el evaluado actualmente asume la responsabilidad de sus actos y las consecuencias de su delito.Tipo de Intervención:Programa Estructurados (X) Talleres Multidisciplinarios ( X)Intervención Individual (X) Intervención Grupal ( X)Actividades Diversas (X) Intervención de Familia ( )

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE JUANJUI ORGANO TECNICO DE TRATAMIENTO

Page 2: Peres Altamirano Mario

- Se llevó a cabo la exploración psicopatológica a través de las entrevistas y de la aplicación de pruebas psicométricas y proyectivas.

- Se realizaron Terapias Individuales donde se trabajaron los siguientes aspectos: Autoestima, comunicación asertiva, proyecto de vida, terapias cognitivos- conductuales, terapia en la silla vacía, modificación de conducta, relaciones interpersonales, la familia y la sociedad, control de ira, control de impulsos, valoración de la familia, toma de decisiones, toma de conciencia de sus actos y empatía para con la víctima y su familia. Asimismo, en habilidades sociales, en la toma de conciencia del delito cometido y la Aceptación del mismo, reforzando la responsabilidad frente al delito, reafirmando la aceptación del periodo de encierro e identificando los factores de riesgo a nivel social, familiar e individual que lo llevaron a cometer el delito. Se fomentó y se analizó la construcción de una nueva escala de valores, antes y durante el periodo de encierro para la reestructuración de su proyecto de vida, etc

IV. EVALUACION

4.1. OBSERVACION DE CONDUCTA DURANTE LA EVALUACIONParticipativo ( X ) Tranquilo ( ) Ansioso ( X )

Colaborador, respetuoso, responsable, puntual y asequible a la información recepcionada, demuestra poca tolerancia a la frustración. 4.2. INDICACIONES PSICOPATOLOGICOS

Evidencia Indicadores Psicopatológicos SI ( ) NO ( X ) 4.3. COMPORTAMIENTO DURANTE LA PERMANENCIA EN EP Adaptado ( X ) Dificultad para adaptarse ( ) Sanción Disciplinaria: Ninguna. Consumo de Drogas: Ninguna.4.4. VALORACION PSICOLOGICA.Técnicos e instrumentos aplicados

- Entrevista / Observación- Personalidad ( Test Persona bajo la Lluvia, Test Figura Humana, Evaluación Multiaxial

Millón, Test minimental, Test de inteligencia emocional BARON ICE para adultos) Resultados:

- Área Intelectual : Presenta un potencial intelectual promedio. - Personalidad : Presenta Personalidad Evitativo- Área Social : Facilidad para adaptarse- Organicidad : No presenta indicadores de deterioro.

V. APRECIACION PSICOCRIMINOLOGICA

Descripción general del interno:

El interno sentenciado aparenta su edad, se trata de un sujeto con tendencia a la introversión, es decir, cuenta con indicadores de ser una persona reservada y pesimista, prefiere ser cuidadoso y observador ante cualquier circunstancia. Asimismo, se muestra ansioso y evidencia poca tolerancia a la frustración. Cuenta con un Temperamento de tipo flemático, en la que suele actuar de manera cuidadosa y calmada, mostrando rasgos de corta sociabilidad, poco comunicativo, tranquilo, con un nivel bajo de agresividad.

Por otro lado, el interno se muestra orientado en tiempo, espacio y persona, no evidencia ningún tipo de alteración mental, presenta un coeficiente mental promedio; cuando se le dice algo que le fastidia o desagrada, lo toma con tranquilidad y prefiere el dialogando.

Page 3: Peres Altamirano Mario

Por lo anterior expuesto, se puede decir que el evaluado ha logrado controlar sus impulsos, redefinir su escala de valores hacia la sociedad, demuestra responsabilidad en sus acciones, logra adaptarse al grupo y a la situación en la que se encuentra. Así mismo el interno reconoce las consecuencias de sus actos, entre ellos, el daño provocado a sus víctimas y la repercusión negativa hacia su familia.

A su ingreso al Establecimiento, se mostró resignado a su nueva vida carcelaria, le costó mucho adaptarse y facilitar su convivencia, pero optó por asumir su condición de recluso, evidenciándose respeto en sus relaciones interpersonales, con sus compañeros de celda y con el personal custodio. No se tuvo reportes de mala conducta durante toda su estadía punitiva. Actualmente, el interno presenta una evolución favorable al tratamiento psicoterapéutico.

VI. CONCLUSION Logró los cambios necesarios que favorecen la reinserción social: SI (X) NO ( )La evolución de su comportamiento en el tratamiento es Favorable encontrándose APTO para reincorporarse a la sociedad.

Apellidos y nombres del profesional: Psic. IRENE SILVA, Imer N° de Colegiatura: 22604

E.P.Juanjui, 20 de Febrero del 2015