10
UNIVERSIDAD ISRAEL Diplomado Superior en Docencia con el Empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Autor: Ing. Roberto Emiliano Escandón P.

Perfil del Docente Virtual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de Lectura

Citation preview

Page 1: Perfil del Docente Virtual

UNIVERSIDAD ISRAEL

Diplomado Superior en Docencia con el Empleo de las Tecnologías de la Información y

la Comunicación

Autor: Ing. Roberto Emiliano Escandón P.

Page 2: Perfil del Docente Virtual

EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL

Es el docente Común Mismos compromisos

del modelo presencial

AMBITO AFECTIVO

AMBITO DE INTERACCIÓN

AMBITO COGNITIVO

Page 3: Perfil del Docente Virtual

CALIDAD DEL PERFIL DE UN DOCENTE

Para garantizar la calidad y gestión en el docente, deben desarrollar una serie de :

Tareas :

Actividades;

Aplicar las técnicas , y

Conocer fundamentos de educación virtual, en otras palabras buscar al docente ideal capaz de ser evaluado constantemente en su desempeño.

Page 4: Perfil del Docente Virtual

CONDICIONES INICIALES:

Las condiciones iniciales de un docente virtual son:

Un docente virtual debe haber sido estudiante virtual; convirtiéndose en base del conocimiento

Haberse formado en tutoría virtual, obteniendo experiencia

Para cumplir las condiciones señaladas, debe aplicar los siguientes ámbitos:

Page 5: Perfil del Docente Virtual

AMBITO CONGNITIVO

El docente debe estar auto evaluado su propio desempeño;

Conocer varios temas de aprendizaje;

Dominio de las técnicas de trabajo;

Mantiene capacitación continua;

Dominio de estrategias;

Orienta al estudiante la obtención de resultados de aprendizaje.

Page 6: Perfil del Docente Virtual

AMBITO AFECTIVO.

Respeta al alumno en el proceso de aprendizaje;

Demuestra personalidad equilibrada:

Compromiso ético en las tareas;

En forma constante motiva el aprendizaje;

Muestra empatía en la relación personal y pedagógica;

Page 7: Perfil del Docente Virtual

AMBITO DE INTERACCION

En los espacios virtuales genera aprendizaje;

Comparte las experiencias vividas;

Obtiene retroinformación;

Tiene habilidades para la comunicación;

Genera ambientes de interacción;

Mantiene cohesión del grupo que participa;

Page 8: Perfil del Docente Virtual

CONCLUISIONES

De la lectura del documento he llegado a las siguientes conclusiones:

Todos los estudios del perfil del docente en los países analizados, tienen un proceso de evaluación de calidad;

En el proceso de evaluación aplicado esta de acuerdo al perfil de cada docente;

Todos los países coinciden con la aplicación de los rasgos de mayor calidad en la modalidad virtual.

Page 9: Perfil del Docente Virtual

RECOMENDACIONES

Para cumplir con el perfil del docente virtual con calidad en nuestro medio recomiendo:

Socializar en forma continua a los docentes;

Llegar a un ordenamiento ético de los docentes;

Capacitación continua;

Difusión permanente de los programas virtuales; y,

Aplicación inmediata de la educación virtual en los Centros Universitarios del país.

Page 10: Perfil del Docente Virtual

Referencias:

Haydée Zenaida Azabache Caracciolo

[email protected] PUCP Virtual Pontificia Universidad Católica

del Perú