27
PROCESOS COGNITIVOS DEL APRENDIZAJE El perfil didáctico del profesor mediador.

perfil didáctico mediación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: perfil didáctico mediación

PROCESOS COGNITIVOS DEL APRENDIZAJE

El perfil didáctico del profesor mediador.

Page 2: perfil didáctico mediación

El perfil didáctico del profesor mediador.Los cambios educativos

en la sociedad multicultural, globalizadora de la información, obligan a la escuela a reencontrarse, a restaurar su interior y a repensar su sentido y su función social..

La escuela hoy necesita entender y redefinir su razón de ser.

Page 3: perfil didáctico mediación

El perfil didáctico del profesor mediador.

Para redefinir la Pedagogía y la Sicología del aprendizaje, la mediación es el nuevo paradigma integral , que puede transformarse en esperanza educativa.

Page 4: perfil didáctico mediación

El perfil didáctico del profesor mediador.La pertinencia de la mediación para

reorientar y enriquecer el trabajo pedagógico se sustenta en :

Su dimensión relacional . Su doble competencia en su

aproximación a los saberes ( estudiantes) y reestructurar los

esquemas de conocimiento. Ser un concepto complejo que implica

procesos y roles plurales en el docente. Concepto clave en la orientación de las

reformas educativas y en las corrientes pedagógicas actuales.

Page 5: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

Identidad del maestro mediador.la mediación es una forma de

interacción que abarca todos los ámbitos de la vida de los educando.

Los mediadores organizan con intencionalidad su interacción y dan significado a los estímulos que recibe el educando.

Page 6: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

Actitud del profesor.El mediador es un educador que

se implica en la formación integral de los educando.

Se le piden, actitudes de empatía y de acogida, de permanente interacción, de valoraciones positivas de la cultura y vivencia de los valores que quiere transmitir.

Page 7: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

Funciones del profesor en la reforma.

El objetivo principal es que el alumno “ aprenda a aprender”, “ aprenda a pensar”. El alumno debe ser el protagonista de sus aprendizajes, por la vía de la mediación y del autodescubrimiento.

Page 8: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

Interacciones con el alumno.La interacción que se establece

entre el profesor y los alumnos es de capital importancia., pues determina que la acción pedagógica pueda llegar a ser una ayuda real para que el alumno sea quién levante la construcción de sus conocimientos.

Page 9: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

El profesor busca intencionadamente unos objetivos.

La intencionalidad del educador se manifiesta al programar y seleccionar el orden y la dificultad de los contenidos. Sabe cuándo y con que medios puede provocar los cambios más ajustados en el proceso de aprendizaje.

Page 10: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

El profesor educa en la trascendencia.

La mediación supera el presente del acto educativo y abre la mente del niño al horizonte de su vida.

El desafío permanente del educador es dar la mano al educando para que vea más allá de la montaña de dificultades presente y entienda el porqué y el para qué de sus esfuerzos.

Page 11: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

El profesor atiende la individualización y a las diferencias psicológicas.

La educación no puede proponerse implantar la uniformidad. Este es uno de los quehaceres diarios más exigente para el profesor-a.

Dar a cada uno la dosis de mediación que precisa pone a prueba la capacidad del mediador.

Page 12: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

El profesor media la búsqueda, planificación y logro de objetivos.

El objetivo final de formación académica está orientado a que el alumno logre una mentalidad científica, pero esta finalidad pasa por una serie de mediaciones concretas.

El trabajo bien hecho, la autonomía, metas, conciencia del propio método,estrategias a emplear para cada problema.

Page 13: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

El profesor media la búsqueda de novedad y complejidad en los aprendizajes.

El profesor-a ha ser creativo para buscar fórmulas que despierten el interés en su lección, los medios didácticos exigen una actualización permanente. Todo contenido es susceptible de cambiar de modalidad: verbal, pictórica, gráfica, numérica. Diseña nuevas situaciones, promueve la creatividad, la curiosidad y el desafío del lenguaje simbólico.

Page 14: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

El profesor media el sentimiento de capacidad de los alumnos.

Es importante que el maestro sepa aquello que cada alumno se siente más capaz.

La motivación se cimenta en el éxito.

Page 15: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

El profesor media el control del comportamiento de los educandos.

El alumno debe aprender lentamente el control de su propia conducta.La difícil tarea del control de la voluntad exige una paciente labor del mediador

La impulsividad vicia el comportamiento en los aprendizaje.

Page 16: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

El profesor media el sentimiento de compartir.

El educador debe fomentar el deseo de compartir propiciando situaciones de trabajo común y la mutua aceptación de los diversos puntos de vista de cada uno.

La actitud abierta hacia los demás es la que crea el clima de relaciones.

Page 17: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

El profesor media optimismo a sus alumnos.

El crecimiento del educando necesita un clima de optimismo que le ayude a superar los obstáculos y sus propios errores.

La tarea educativa debe ser atractiva y gratificante.

Estimar la labor y las materias que imparte, abra entusiasmo.

Page 18: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

El profesor mediador de aprendizajes.

El mediador estructura su actuación docente según los principios del aprendizaje significativo y constructivista en que los educandos son los protagonistas de sus propios aprendizajes.

Page 19: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

Estilo educativo: método

El profesor mediador se sitúa en la dinámica del proceso educativo superando la segmentación y los resultados aislados.

Page 20: perfil didáctico mediación

¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN PROFESOR-A MEDIADOR EN EDUCACIÓN?

Evaluación : autoevaluación.

La evaluación es un elemento esencial en el proceso de aprendizaje. La evaluación remite al profesor a los objetivos que se propone. Si la educación es la ciencia de los proyectos, éstos deben seguir un control para reorientarlos constantemente o tomar los medios para rectificar, pues los errores en educación pueden ser irreparables y

de consecuencias imprevisibles.

Page 21: perfil didáctico mediación

¿ CUÁL ES EL PERFIL DE MEDIADOR QUE PLANTEA FEUERSTEIN?

Asumir su rol de orientador y guía de los procesos cognitivos de cada educando.

Modelo de lo que exige a los demás.

Tomar conciencia de sus propias transformaciones para entender los procesos de transformación o corrección de funciones cognitivas de los educando.

investigador de su propia acción modificadora.

Page 22: perfil didáctico mediación

RASGOS DE PERSONALIDAD DEL MEDIADOR.

Sociable en sus relaciones interpersonales. Crea empatía. Es acogedor, cercano y comprensivo. Responsable. Manifiesta coherencia entre sus palabras y

hechos. Exige y da. Organiza y planifica su quehacer. Liderazgo. Orienta y guía con seguridad. Cooperador. Dispuesto al trabajo en equipo. Creativo, innovador, abierto al cambio,

flexible.

Page 23: perfil didáctico mediación

COMPETENCIA PROFESIONAL DEL MEDIADOR..

Tiene conocimientos actualizados. Posee competencias psicopedagógicas ( orientación, tutoría.) Conoce los métodos de estudios

adecuados para sus alumnos. Conoce programas de intervención

educativa. Es capaz de interpretar informes. Conoce las dificultades de aprendizaje. Siente preocupación científica e

investigadora. Tiene interés por su formación

docente.

Page 24: perfil didáctico mediación

COMPETENCIA PROFESIONAL DEL MEDIADOR CON

RELACIÓN AL EDUCANDO.

Tiene conocimientos personal, familiar y social de sus alumnos.

Asegura la participación del alumno a nivel personal y grupal.

Ayuda al alumno a crear una imagen positiva de si mismo.

Page 25: perfil didáctico mediación

COMPETENCIA PROFESIONAL DEL MEDIADOR CON

RELACIÓN A LOS CONTENIDOS.

Estructura los contenidos y materias según capacidades.

Da prioridad al proceso educativo sobre la adquisición de conocimiento.

Crea mentalidad científica. Valora positivamente su labor, el saber y el esfuerzo en el trabajo.

Page 26: perfil didáctico mediación

COMPETENCIA PROFESIONAL DEL MEDIADOR CON RELACIÓN AL MÉTODO.

Planifica y programa su tarea. Fomenta la participación del

alumno a nivel personal y grupal.

Fomente el cultivo de la metacognición: ayuda a analizar los procesos de aprendizaje.

Estimula el potencial de aprendizaje de los educandos.

Page 27: perfil didáctico mediación

COMPETENCIA PROFESIONAL DEL MEDIADOR CON RELACIÓN AL MÉTODO.

Activa las operaciones mentales. Crea trascendencia en los

aprendizajes. Busca la aplicación de los

conocimientos a otras materias escolares.

Evalúa el proceso de aprendizaje y los resultados.