13
Plan Recuperación de clases Tele-trabajo 5°Básico Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES MATEMÁTICA Semana 1 CLASE 1 Objetivo de la clase: Escribir números hasta 100.000.000 con cifras, con palabras y en forma desarrollada.” Actividades: Recuerdan como utilizar la tabla de valor posicional y que esta es una estrategia para comparar y ordenar números en forma creciente o decreciente según se indique. Leen, escriben con cifras y palabras, números representados en tabla posicional. Páginas del Texto escolar: 29 a 32 -Páginas del Cuaderno de Ejercicios: 10 Semana 1 CLASE 2 Objetivo de la clase: “Escribir números menores que 1.000.000.000 con cifras, con palabras y en forma desarrollada” Actividades: Los estudiantes crean números de ocho cifras en sus cuadernos y luego los escriben con palabras. Luego, realizan actividades del texto escribiendo y representando con cifras y con palabras números expresados en la tabla de valor posicional. En la actividad 7, recuerda que el uso de la calculadora en clases de Matemática no solo es para encontrar resultados, sino que también como una herramienta para comprobarlos. -Páginas del texto escolar: 33 a 36. Semana 1 CLASE 3 Objetivo de la clase: Escribir números menores que 1.000.000.000 con cifras, con palabras y en forma desarrollada”. Actividades: Recuerdan que, para leer un número de nueve cifras, se leen las tres primeras cifras como un número de tres cifras más la palabra millón o millones, luego se leen las tres cifras siguientes como si fuera un número de tres cifras, pero agregando la palabra mil, finalmente, se leen las tres últimas cifras. Desarrollan actividades del Cuaderno de Ejercicios, escribiendo con cifras y palabras números dados. Trabajan con tarjetas (pág. 36 del texto, actividad final) formando números de 6 cifras. (Ocho tarjetas con el dígito 0, dos tarjetas con el dígito 5 y dos con el dígito 2). -Páginas del Cuaderno de Ejercicios 11 y 12. Semana 2 CLASE 4 Objetivo de la clase: “Identificar el valor posicional de cualquier dígito de los números menores que 1.000.000.000 y escribirlos en forma estándar y en forma expandida.”. Actividades: Escriben en su cuaderno un número de tres cifras en una tabla de valor posicional. Escriben qué representa cada dígito, cual es su valor posicional y la posición en la que se ubica. Ej.: 354 El 3 representa 3 centenas, su valor posicional es 300 y se ubica en la posición de las centenas. Repite esto con un número de cuatro cifras y con uno de cinco cifras. Esto sirve de repaso y les ayuda a hacer una transición a la identificación de la posición y el valor posicional de los dígitos de números de seis y siete cifras. Desarrollan actividades del texto (pág. 37), identificando el valor

Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

Plan Recuperación de clases Tele-trabajo 5°Básico

Período del 16 al 27 de Marzo de 2020

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES MATEMÁTICA

Semana 1 CLASE 1

Objetivo de la clase: “Escribir números hasta 100.000.000 con cifras, con palabras y en forma desarrollada.” Actividades: Recuerdan como utilizar la tabla de valor posicional y que esta es una estrategia para comparar y ordenar números en forma creciente o decreciente según se indique. Leen, escriben con cifras y palabras, números representados en tabla posicional. Páginas del Texto escolar: 29 a 32 -Páginas del Cuaderno de Ejercicios: 10

Semana 1 CLASE 2

Objetivo de la clase: “Escribir números menores que 1.000.000.000 con cifras, con palabras y en forma desarrollada” Actividades: Los estudiantes crean números de ocho cifras en sus cuadernos y luego los escriben con palabras. Luego, realizan actividades del texto escribiendo y representando con cifras y con palabras números expresados en la tabla de valor posicional. En la actividad 7, recuerda que el uso de la calculadora en clases de Matemática no solo es para encontrar resultados, sino que también como una herramienta para comprobarlos. -Páginas del texto escolar: 33 a 36.

Semana 1 CLASE 3

Objetivo de la clase: “Escribir números menores que 1.000.000.000 con cifras, con palabras y en forma desarrollada”. Actividades: Recuerdan que, para leer un número de nueve cifras, se leen las tres primeras cifras como un número de tres cifras más la palabra millón o millones, luego se leen las tres cifras siguientes como si fuera un número de tres cifras, pero agregando la palabra mil, finalmente, se leen las tres últimas cifras. Desarrollan actividades del Cuaderno de Ejercicios, escribiendo con cifras y palabras números dados. Trabajan con tarjetas (pág. 36 del texto, actividad final) formando números de 6 cifras. (Ocho tarjetas con el dígito 0, dos tarjetas con el dígito 5 y dos con el dígito 2). -Páginas del Cuaderno de Ejercicios 11 y 12.

Semana 2 CLASE 4

Objetivo de la clase: “Identificar el valor posicional de cualquier dígito de los números menores que 1.000.000.000 y escribirlos en forma estándar y en forma expandida.”. Actividades: Escriben en su cuaderno un número de tres cifras en una tabla de valor posicional. Escriben qué representa cada dígito, cual es su valor posicional y la posición en la que se ubica. Ej.: 354 El 3 representa 3 centenas, su valor posicional es 300 y se ubica en la posición de las centenas. Repite esto con un número de cuatro cifras y con uno de cinco cifras. Esto sirve de repaso y les ayuda a hacer una transición a la identificación de la posición y el valor posicional de los dígitos de números de seis y siete cifras. Desarrollan actividades del texto (pág. 37), identificando el valor

Page 2: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma estándar (consiste en representarlo como la suma del valor posicional de cada dígito ejemplo: 804.085= 800.000 + 4.000 + 80 + 5) y en forma expandida (es escribir un número como la suma de cada dígito multiplicado por su valor de ubicación (unidades, decenas, centenas, etc.) ejemplo: 381 492 = 3 • 100 000 + 8 • 10 000 + 1 • 1 000 + 4 • 100 + 9

• 10 + 2) (pág. 38) Para ayudar a los estudiantes a identificar y escribir el valor posicional de un dígito en un número, señale que pueden escribir el dígito y luego escribir ceros para cada posición a la derecha del dígito. Completan la forma estándar o la forma expandida de cada número, componen cada número según corresponda (pág. 39). Páginas del texto escolar: 37 a 39.

Semana 2 CLASE 5

Objetivo de la clase: “identificar el valor posicional de cualquier dígito de los números menores que 1.000.000.000 y escribirlos en forma estándar y en forma expandida.”. Actividades: Se recuerda a los estudiantes que para escribir en forma estándar o en forma expandida un número, pueden trabajar de derecha a izquierda en cada uno de los dígitos de los números, comenzando con las unidades, las decenas, y así sucesivamente. *Los dígitos ceros se omiten al escribir la forma estándar o la forma expandida de un número. Desarrollan actividades del texto pág. 40 (Escriben el valor posicional del dígito destacado en cada número, completa la tabla con el número o la descomposición que corresponda, analizan cada información y responden en cuaderno). Desarrollan actividades del Cuaderno de Ejercicios. -Página del texto escolar: 40. -Páginas del Cuaderno de Ejercicios:13 y 14

Semana 2 CLASE 6

Objetivo de la clase: “Comparar y ordenar números usando el valor posicional”. Actividades: Al comparar números naturales, debemos tener en cuenta: •Entre los números naturales que tienen distinta cantidad de cifras, es mayor el que tiene más cifras. Ejemplo: 2.100.000.000 > 100.000.000 • Entre los números naturales que tienen igual cantidad de cifras, se comparan los dígitos que ocupan igual posición de izquierda a derecha. Recuerda que primero deben alinear los números según la posición de sus dígitos y, luego, comparar los valores de los dígitos de izquierda a derecha hasta que sean diferentes. Desarrollan ejercicios de las pág. 42 (Comparan números y escriben < o > en cada caso). Ordenan de menor a mayor cada grupo de números, ubican los números en la recta numérica y los comparan (pág. 43). -Página del texto escolar: 41 a 43 -Páginas del Cuaderno de Ejercicios: 15 y 16.

Page 3: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Semana 1 CLASE 1

Objetivo: Leer e Identificar las características físicas y sicológicas de los personajes en una narración. Actividad: Lectura comprensiva del texto “Fray Perico y su borrico”, presente en la página 28 y 29 del libro. Posteriormente, desarrollar las actividades a, b y c en el cuaderno de la asignatura. Páginas del texto escolar: 28 y 29.

Semana 1 CLASE 2

Objetivo: Leer comprensivamente una entrevista, e identificar las principales características. Actividad: Lectura de “Entrevistas a escritores de literatura infantil”, página 30 hasta 35. Desarrollar las actividades de la pág. 35 de la sección “Estrategia de lectura: Relacionar con el texto”, en el cuaderno de la asignatura. Páginas del texto escolar: 30 a 35.

Semana 1 CLASE 3

Objetivo: Crear una entrevista, considerando sus elementos esenciales. Actividad: De acuerdo a lo trabajado anteriormente, el o la estudiante deberá crear una entrevista a algún familiar de la casa, elaborando 10 preguntas abiertas (donde el entrevistado se pueda explayar respondiendo), la cual debe quedar registrada en el cuaderno de la asignatura, con sus respectivas respuestas. Recuerda incluir el nombre y parentesco del entrevistado o entrevistada.

Semana 2 CLASE 4

Objetivo: Crear una anécdota, utilizando sus elementos constituyentes. Actividad: Trabajar en las páginas 38 y 39 del texto, donde encontrará ejemplos e instrucciones de cómo elaborar una anécdota. Posteriormente, redactar una en su cuaderno, siguiendo los pasos y componentes señalados. Páginas del texto escolar: 38 y 39.

Semana 2 CLASE 5

Objetivo: Desarrollar habilidades lectoras para aumentar el conocimiento. Actividad: Comentar con un familiar sobre la imagen de la página 40, respondiendo a las preguntas de forma oral. Luego, leer las claves del contexto. Desarrollar las actividades de vocabulario de la página 41, en el mismo texto. Leer “Los entusiastas y efectivos Patch Adams chilenos” de la página 42 hasta 45. Desarrollar las actividades 1, 2, 3 y 4, de la página 46 en el cuaderno de la asignatura. Páginas del texto escolar: 40 a 46.

Page 4: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

Semana 2 CLASE 6

Objetivo: Identificar ideas y elementos importantes del texto leído. Actividad: Recordar el texto leído anteriormente “Los entusiastas y efectivos Patch Adams chilenos”, para luego, desarrollar las actividades de la 5 hasta la 9 de la página 46 en el cuaderno de la asignatura. Páginas del texto escolar: 46.

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES CIENCIAS NATURALES

Semana 1 CLASE 1

• Actividad Clase N° 1 objetivo “Identificar las estructuras básicas que conforman a los seres vivos”

• Deben leer y observar las imágenes de las páginas 62 y 63, contestar en su cuaderno las preguntas

• Páginas del texto escolar: 62 y 63

Semana 1 CLASE 2

• Actividad Clase N° 2 “ Comprender que los seres vivos estamos formados por células”

• Deben buscar en internet o libro una célula animal y una vegetal, la pueden dibujar o pegar en sus cuadernos, luego anotar tres diferencias. Pueden ayudar con el siguiente video en youtube https://www.youtube.com/watch?v=0tTJbBi3Zbw O poner en youtube: célula animal y vegetal para niños ( es el primer video que aparece)

Semana 2 CLASE 3

• Actividad Clase N° 3 objetivo “Interpretar la diversidad de células que caracteriza a diversos tejidos y órganos”.

• Identifican los niveles de organización biológica, leen las páginas del libro y toman apuntes de cada nivel (célula-tejido-órgano-sistema-organismo) Páginas del texto escolar: 64 y 65

Semana 2 CLASE 4

• Actividad Clase N° 4 objetivo “Interpretar la diversidad de células que caracteriza a diversos tejidos y órganos”.

• Responden e investigan lo sugerido en la página 65, pueden anotar otros sistemas que reconozcan.

Páginas del texto escolar: 65

Page 5: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES HISTORIA

Semana 1 CLASE 1

• Actividad Clase N° 1 objetivo “Reconocer el contexto de la expansión europea”

• Los alumnos deben leer las páginas 67 y 69 del libro, escribir la línea de tiempo en su cuaderno (página 67) y luego responder preguntas de la misma.

• Páginas del texto escolar: 66 y 67

Semana 1 CLASE 2

• Actividad Clase N° 2 “Identificar los elementos que favorecieron a la expansión y exploración europea”

• Leer las páginas 68 y 69, identificar los adelantos técnicos que favorecieron a la expansión, dibujarlos o copiarlos en su cuaderno, luego responde las preguntas de la paginas 69 Páginas del texto escolar:68 y 69

Semana 2 CLASE 3

• Actividad Clase N° 3 objetivo “ Reconocer en los mapas del mundo, los viajes de exploración y sus rutas”

• Identifican las rutas de los viajes de Portugal y España, observan los mapas de las páginas 70 y 71 y responden las preguntas en su cuaderno Páginas del texto escolar: 70 y 71

Semana 2 CLASE 4

• Actividad Clase N° 4 objetivo “Identifican los viajes de Colón”

• Leen las páginas 72 y 73 donde reconocen los viajes más importantes de Colon. Responden las preguntas que aparecen al final de la página 73

Páginas del texto escolar: 72y 73

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

RELIGIÓN

CLASE 1 Semana 1 “La búsqueda de la felicidad”

Objetivo: Relacionar en qué sentido la historia del ser humano es historia de felicidad.

• Los estudiantes escriben en su cuaderno: ¿Qué es para ti la felicidad? ¿En qué momento de tu vida te has sentido más feliz?

CLASE 2 Semana 2

Confeccionar la portada de un diario o revista, (tamaño hoja de carta) en la que se reflejen noticias de carácter positivo a situaciones cotidianas conflictivas que vivimos como sociedad.

Page 6: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

INGLÉS

SEMANA 1

CLASE 1

SEMANA 2

CLASE 2

ACTIVIDAD 1 ( PÁGINA 15)

Los estudiantes deberan LEER y TRADUCIR AL ESPAÑOL las preguntas correspondientes a la página 15 del texto de Inglés. Luego de traducir las preguntas , los estudiantes deberán escribir en Inglés , la respuesta para cada pregunta.

ACTIVITY BOOK ( PÁGINA 10)

Page 7: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD

Semana 1 CLASE 1

• Actividad Clase N° 1 Calentamiento: Actividad:

Skipping rodillas al pecho: sin moverse del lugar realizar 6 series de Skipping. Las primeras 2 serán de un minuto con una intensidad suave y 30 segundos de descanso. Las 3-4 serán más rápidas y tendrán una duración de 40 segundo y 30 de descanso. Las 5-6 serán de una intensidad fuerte con una duración de 30 segundos y 30 segundos. de descanso.

Estocadas: Se realizarán 25 estocadas, con descanso de 1 minuto y se repite el ejercicio 4 veces.

Page 8: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

Salto lateral: Se realizara salto a pies junto por sobre un cuaderno o una polera. El trabajo se realiza sin detenerse durante 1 minuto, descanso de 30 segundos. Se repite el ejercicio 3 veces.

Al finalizar se repite la elongación realizada al principio y se dirigen a realizar su higiene personal. Recordar que es muy importarte lavarse bien el cuerpo, principalmente cara y manos.

Semana 2 CLASE 2

Actividad Clase N° 2

Calentamiento:

Actividad:

Salto estrella: sin moverse del lugar se debe realizar un movimiento completo sincronizando su sus piernas y brazos al momento de pasar del Dibujo A al dibujo B. Se realiza la actividad durante 40 segundos, se realiza un descanso de 20 segundos. Se realiza 3 veces la acción.

Page 9: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

MÚSICA

Semana 1

CLASE 1

• Actividad Clase N° 1 Usando los apuntes, estudiantes escriben el nombre de cada nota

presente en la primera melodía del material adjunto. Luego debe

ejecutar la primera melodía (María tenía un pequeño cordero) en

flauta dulce .

Link de referencia de ejecución de flauta

link: https://www.youtube.com/watch?v=kybcNCxqiVs

Estocadas: Se realizarán 25 estocadas, con descanso de 1 minuto y se repite el ejercicio 4 veces. Sentadilla Isométrica en la pared: con Una postura correcta lo haremos con la espalda apoyada en la pared y simulando que estamos sentando en una silla. Se deberá mantener la posición durante 30 segundos, con un descanso de 15 segundos. Se repite 4 veces. Contracción de cuádriceps: Se elevarán las piernas manteniendo la espalda recta y sin flectar las rodillas. Se mantendrá la posición 15 segundos en el aire y luego se bajarán lentamente. Esto se repite 10 veces. Al finalizar se repite la elongación realizada al principio y se dirigen a realizar su higiene personal. Recordar que es muy importarte lavarse bien el cuerpo, principalmente cara y manos.

Page 10: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

Semana 2

CLASE 2

• Actividad clase N°2 Una vez ejecutada la primera melodía pasar a la segunda (en fila)

repetir las mismas indicaciones de la clase anterior (reconocer notas

en el pentagrama y ejecutar en flauta)

Link de referencia de ejecución en flauta (Verlo desde el minuto 1:25)

link : https://www.youtube.com/watch?v=xb0bBuYZ3vA

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

ARTES

VISUALES

Semana 1

CLASE 1

• Actividad clase N°1 Desarrollar la actividad Guía N° 1. Descargar desde “Guías de trabajo” pág. Web .

Page 11: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

Semana 2

CLASE 2

• Actividad clase N°2 Desarrollar la actividad Guía N° 2. Descargar desde “Guías de trabajo” pág. Web .

Page 12: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

TECNOLOGÍA

Semana 1 CLASE 1

• Actividad Clase N° 1 Creación de presentación Microsoft powerpoint desarrollando el tema “La contaminación por plástico”. La presentación debe realizarse en 5 diapositivas que estarán dividida en las siguientes partes 1. La portada: a) Debe contener el título, en forma clara y central. b) La insignia del colegio. c) Imágenes relacionadas al tema d) Datos: Nombre, Curso y asignatura. 2. Desarrollo del tema a) Efectos y consecuencias de la contaminación pro plástico en el medio ambiente, en los animales y en los seres humanos (2 diapositivas) deben tener imágenes relacionadas al tema, la información debe ser resumida. Para poder pegar, en cada diapositiva las imágenes que necesitamos para la presentación deben recordar que cuando ya la hemos seleccionado, debemos guardar la imagen en el computador y luego adjuntarla a nuestra presentación. Así mismo se debe realizar para adjuntar gif a la presentación.

Page 13: Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA … remoto 2020/5to basico...que tiene cada digito según la posición que ocupe en el número. Luego, escriben un número en forma

Semana 2 CLASE 2

• Actividad Clase N° 2 Término de la Creación de presentación Microsoft powerpoint desarrollando el tema “La contaminación por plástico”. 3. Maneras de reutilizar el plástico. Los alumnos exponen ideas de cómo se puede reutilizar el plástico. 4. Una pequeña conclusión del tema estudiado. 5. Cada presentación debe tener animaciones y transiciones