70
Perspectiva de los Recursos Internacionales de Hidrocarburos y de la Producción en el Futuro “El Fin del Petróleo Barato y el significado de Camisea” Ing Bruno Paulsen C. Presidente de PROGASPERU

Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Perspectiva de los Recursos Internacionales de Hidrocarburos y de la Producción en el Futuro

“El Fin del Petróleo Barato y el significado de Camisea”

Ing Bruno Paulsen C.

Presidente de PROGASPERU

Page 2: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Contenido

La Demanda y la Oferta Mundial de Energía

Las Reservas en el Perú y en el Mundo

Energía y Desarrollo

Política Energética

Page 3: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

La Demanda y La Oferta Mundial de

EnergíaDemanda Aumenta

Descubrimientos Disminuyen Pico de la Producción Mundial Próximo

Producir es más CostosoPrecio del Barril WTI

Opinión de Expertos PeruanosOpinión de Expertos Internacionales

Ideas de Fuerza

Page 4: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Demanda Mundial de EnergíaAumenta

Source: EIA International Energy Outlook 2004

Histórico Proyección Los combustibles fósiles contabilizan casi el 90% del crecimiento de la demanda de energía entre el 2,004 y el 2,030.

Si se mantienen las políticas actuales, la demanda de energía será 60% mayor en el 2030 a lo que fue en 2,004.

Especialmente la Demanda de Gas y Petróleo

Page 5: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Descubrimientos de Petróleo en el Mundo Disminuyen

Page 6: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Está Muy Próximo El Pico en la Producción Mundial de HC

Scientific American (Septiembre 1998)

Asociation for the Study of Peak Oil & Gas (Abril 2004)

National Geographic (Junio 2004)

Foreign Policy (Mayo 2005)

Page 7: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

El petróleo no se está acabando, Vamos por la mitad…

Las estimaciones de los expertos consideran que las reservas de la tierra originales eran de 1,800 Miles de Millones de Barriles, de los cuales, en 150 años de explotación se habrá extraído cerca de la mitad.El problema es que la producción de los yacimientos de hidrocarburos declina en forma natural al llegar a la mitad de su producción debido principalmente a la disminución de la presión interna y a que los hidrocarburos más ligeros son los que salen primero, dejando los más pesados para el final.Esto hace que cada vez haya que meterle más trabajo y energía ($$$) a un reservorio para mantener su nivel de producción

Page 8: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Escenario proyectado por la SPE

Page 9: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Producir es más costosoPerforación en lugares de muy difícil acceso: plataformas marinas lejanas a la costa. Profundidades mucho mayores (más de 5000m)Declinación natural en la producción de pozos antiguos dado que los hidrocarburos más ligeros ya han sido extraídos y los hidrocarburos más pesados están por extraerse.Orimulsión, arenas bituminosas, perforación profunda y técnicas especiales para petróleos pesados requieren de mucho mayores consumos de energía.

Page 10: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Precio del Petróleo al Alza,Esta Tendencia es la DominanteCausas: La Demanda Aumenta, la Producción Declina y Producir Cuesta Más

Fuente: British Petroleum Statistical Review of World Energy 2005

23/06/2,00559.20

2,00441.49

2,00226.16

1,98037.96

1,99024.50

2,00030.37

1,99814.39

1,98615.10

1,97814.551,974

11.581,9733.29

1,9461.12

12.10.200560.40 US$

Precio Nominal del Barril de Petróleo WTI??

Proyecciones del Goldman Sachs Bank: 2006: 75 US$, 2007:105 US$

Proyecciones del Goldman Sachs Bank: 2006: 75 US$, 2007:105 US$

Promedio 2002

26.16 US$

Precio US$ 2004 del Barril de Petróleo WTI

Page 11: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Opinión de los Expertos Peruanos

“(…) hemos llegado a lo que llaman 'el peak' del petróleo (…), luego de un período de estabilidad de una o dos décadas, empezará a caer inexorablemente hasta extinguirse.” Ing. Juan Incháustegui, El Comercio, 20.06.2005

“(…) el petróleo se acerca a épocas de escasez.(…) cada vez hay menor descubrimiento de reservas y las existentes tienden a decrecer, mientras que el consumo se eleva. Esto llevará a un momento crítico.” Carlos Herrera Descalzi, La República, 20.06.2005

“Se calcula que en los primeros 20 años el Perú consumirá 4 millones de pies cúbicos porque la curva de crecimiento empieza muy lento en los primeros años y luego en el año 21 la demanda es mayor que los primeros años juntos. Las cifras demuestran claramente que no tenemos gas, ni para México, ni para el anillo energético.” Carlos Herrera Descalzi, La República, 21.06.2005

Page 12: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Opinión de Expertos Internacionales …“(…) la demanda anual global crecerá al 2%, al tiempo que la producción (...) caerá por motivos naturales un 3%, en el mejor de los caso. Esto significa que para 2010 necesitaremos producirunos cincuenta millones de barriles diarios adicionales que hoy no tenemos localizados. (...) ” (Dick Cheney, Actual vicepresidente de EEUU, 15-Nov-1999, Conferencia en el Instituto del Pétróleo de Londres, consejero de Halliburton)

“Es muy probable que se haya alcanzado ya el pico máximo en la producción de petróleo si consideramos que ésta no crece desde el año 2000”. (Collin Campbell y Kenneth S. Deffeyes, Oct-2004, Investigadores especializados en reservas petroleras)

“El precio del barril de petróleo podría llegar a los 182 dólares”(Matthew Simmons, banquero experto en inversiones energéticas y amigo cercano de G.Bush y R.Cheney, Nov-2004)

Page 13: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

… Opinión de Expertos Internacionales"El dramático incremento de los precios de los futuros de crudo y gas natural a seis años vista (...) pueden considerarse como indicativos de los precios reales a largo plazo“. (Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal de EEUU, 24-Abr-2005, discurso en el Center for Strategic and International Studies de Washington)

El Precio del petróleo podría ser empujado arriba de los 105$ (Investment Bank Goldman Sachs, BBC News, 01-Abr-2005)

“(…) un barril a 100 dólares no parece incongruente ", (Raghuram Rajan, Chief Economist del Fondo Monetario Internacional (FMI) 07-Abr-05, Reuters).

“Los expertos esperan que le precio del barril de petróleo alcance los80 a 100 dólares en los años siguientes” (Sheikh Ahmad Al-Fahd Al-Sabah, Ministro de Energía de Kuwait, Feb-2005, the Arab Times)

Page 14: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Ideas de Fuerza

No sólo no habrá suficientes hidrocarburos para satisfacer la demanda mundial de energía, sino que además será mucho más caros de lo que estamos acostumbrados en un futuro muy próximo.Se desarrollarán nuevas tecnologías y se volverá a otras antiguas para satisfacer las creciente necesidad de energía.Esto demandará grandes inversiones de capital con que los países en desarrollo no cuentan.Los países en desarrollo se encuentran en situación desventajosa frente a esta perspectiva, ya que careciendo de recursos económicos y tecnológicos sólo pueden apoyarse en sus recursos naturales.

Page 15: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Las Reservas en el Perú y en el Mundo

Reservas Mundiales de PetróleoReservas Mundiales de GasReservas sobre Producción¿Se exageran las reservas?

Producción, Consumo y ReservasDefinición de ReservasReservas de Camisea

Campaña MediáticaIdeas de Fuerza

Page 16: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Reservas Probadas de Petróleo al Final del 2004

Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2005

Estimado Petroleras:

1,189 (P90)

Miles de Millones de Barriles

3%3%

5%5%

9%9%9%9%

12%12%

62%62%

Fuente: Scientific American 1998

Page 17: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

263

132115

99 9877 72

29

302

0.9

-

50

100

150

200

250

300

350

SaudiArabia

Iran Iraq Kuwait UnitedArab

Emirates

Venezuela RussianFederation

… USA(13/53)

Restodel

Mundo

Peru(43/53)

Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2005

72%

0.08%

2.5%6.5%

Mile

s de

Mill

ones

de

Bar

riles

Reservas Probadas de Petróleo al Final del 2004

Page 18: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Reservas Probadas de Gas Natural al Final del 2004

8%8%

4%4%

4%4%8%8%

36%36%

41%41%Total:

179.5

X 1012

Metros Cúbicos

Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2005

Page 19: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

1,694

971 910

238 214 187 149

1,965

8.7

-

250

500

750

1,000

1,250

1,500

1,750

2,000

RussianFederation

Iran Qatar Saudi Arabia

UnitedArab

Emirates

USA … Venezuela(9/55)

Restodel

Mundo

Peru(46/55)

56.42%

0.14%2.35%2.95%

Reservas Probadas de Gas Natural al Final del 2004

En T

era

Pies

Cúb

icos

Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2005

Page 20: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

187

149

57

3121 19 15 12 8.7

4 6

-

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

USA(6)

Venezuela(9)

Canada(20)

Bolivia(29)

Argentina(31)

Trinidad& Tobago

(33)

Mexico(40)

Brazil(44)

Peru(46)

Colombia(52)

Other S. &Cent. America

(49)

Reservas Panamericanas de Gas Natural (8%)

77%

1.7%6%

3%

8% del total MundialEn

Ter

aPi

es C

úbic

os

Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2005

4%4% 5%5%

14%14%

9%9%

65%65%2%2%

Page 21: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Ratio de Reservas sobreProducción de Petróleo (R/P)

El Ratio Mundial de Reservas sobre Producción (R/P) de Petróleo cayó a 40.5 años en 2004 de 43.3 en 2002. Las reservas han crecido y ahora están 17% por encima de las de 1994, pero la producción es 20% más alta.

Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2005

12

41

22

82

33

14

41

Page 22: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

10

55 61

255

97

44

67

El Ratio Mundial de Reservas sobre Producción (R/P) del Gas Natural declinó a 66.7 años en 2004 sin embargo es bien superior al ratio R/P del petróleo. Las reservas son 26% superiores a las del 2004 y la producción es 28% más alta.

Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2005

Ratio de Reservas sobreProducción de Gas Natural (R/P)

Page 23: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Errores Críticos en la Estimación de la R/P1. Se basa en estimados distorsionados de las

reservas. (Registros de producción imperfectos, exageración en la estimación de las reservas).

2. Es un error pretender que la producción va a continuar constante (demanda vs. geología).

3. Es común pero erróneo asumir que el último barril de petróleo puede ser bombeado tan rápido como fluye el petróleo de los pozos hoy en día. De hecho que el ratio de producción de cualquier pozo desacelera hasta cero a partir de la mitad de la explotación de su respectivo yacimiento.

Page 24: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

¿Se Exageran las Reservas?

Sospechoso Salto en las reservas de seis miembros de la OPEP agregó287 mil millones de barriles a las reservas oficiales a finales de los ’80 sin descubrimientos importantes o mejoras notables de tecnología.

Razones:Las Petroleras obtienen mejores cotizaciones en Bolsa.Los Gobiernos otorgan mayores permisos de exportación.

Orígenes de Error:Correcciones a los estimados de las reservas fuera de fecha.Imprecisión de las definiciones de “Reservas Probadas” desde P10 hasta P90.

Fuente: Scientific American (Sep-’98)

Según Científicos estudiosos del tema se estima que corrigiendo las especulaciones y errores de contabilización quedarían unos 850 (P50) Miles de Millones de Barriles en el Mundo.

Page 25: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Producción, Consumo y Reservas de Gas y Petróleo

Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2005

MTOE % MTOE % BTOE %

North America 1,355 22% 1,828 30% 15 5%

S. & Cent. America 458 7% 328 5% 21 6%

Europe & Eurasia 1,797 29% 1,955 32% 77 24%

Middle East 1,439 23% 469 8% 166 51%

Africa 572 9% 186 3% 28 9%

Asia Pacific 670 11% 1,421 23% 18 6%

Total 6,290 6,188 323

MTOE: Million tonnes oil equivalent

BTOE: Thousand Million tonnes oil equivalent

Production Consumption Reserves

Page 26: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Producción, Consumo y Reservas de Gas y Petróleo

22%

30%

5%7%

5% 6%

29%32%

24% 23%

8%

51%

9%

3%

9%11%

23%

6%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

NorthAmerica

S. & Cent.America

Europe& Eurasia

MiddleEast

Africa AsiaPacific

ProducciónConsumoReservas

Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2005

Page 27: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Definición de Reservas (SPE)

Hidrocarburo “in Situ” o “in Place”: Hidrocarburo almacenado en un yacimiento estimado de acuerdo al volumen y características geológicas del mismo.

Factor de Recuperación: Ratio del hidrocarburo que se estima que es posible recuperar de acuerdo a las características geológicas del Yacimiento sobre el Hidrocarburo “in Situ” estimado. En el caso de CAMISEA se estimó en 78% (www.camisea.com.pe)

Page 28: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Definición de Reservas (SPE)

Reservas Probadas: Parte del hidrocarburo “in Situ” que es posible recuperar con una probabilidad del 90% (P90).Reservas Probables: Parte del hidrocarburo “in Situ” que es menos posible recuperar que las probadas con una probabilidad del 50% (P50) de alcanzar a la cifra de Probadas + Probables.Reservas Posibles: Parte del hidrocarburo “in Situ” que es menos posible recuperar que las probables con una probabilidad del 10% (P10) de alcanzar a la cifra de Probadas + Probables + Posibles.

(En Perú, la definición de reservas probadas no está normada, por lo que se maneja con libertad)

Page 29: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Reservas de Camisea Promocionadas

Lote 888.1 TPC

Lote 562.8 TPC

10.9 TPC

Lote 8810.3 TPC

Lote 563.6 TPC

13.9 TPC

Lote 8812.1 TPC

Lote 564.6 TPC

16.7 TPC

0.0

4.0

8.0

12.0

16.0

20.0

Probadas(P90)

Probadas +Probables

(P50)

Probadas +Probables +

Posibles(P10)

Page 30: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Reservas de Camisea“In Situ"

Pero el Informe de Reservas del 2003, la memoria anual del MINEM 2003 y la página de PERUPETRO (hasta Agosto de este año) y la página del proyecto CAMISEA dicen explícitamente que los 8.1 TPC del Lote 88 son OGIP o “Gas In Situ”

Luego, si aplicamos el factor de recuperación de 78%, la Verdadera Cifra de las Reservas de Camisea es Otra.

Las Reservas Probadas de Camisea son 8.5 TPC y el MINEM estápromocionando los valores “in Situ”, lo cual es una distorsión terrible.

Lote 888.1 TPC

Lote 562.8 TPC

0.0

4.0

8.0

12.0

¿Probadas?

Total 10.9 TPC

In Situ

Page 31: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Reservas de Camisea“Como es realmente"

Lote 886.3 TPC

Lote 562.1 TPC

8.5 TPC

Lote 888.0 TPC

Lote 562.8 TPC

10.8 TPC

Lote 889.5 TPC

Lote 563.5 TPC

13.0 TPC

0.0

4.0

8.0

12.0

16.0

Probadas(P90)

Probadas +Probables

(P50)

Probadas +Probables +

Posibles(P10)

º

Page 32: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Campaña Mediática:Se promocionan Reservas que no se sabe si existen.

Los promotores de la exportación a México indican que “hay mucho gas” 3.6 TPC de reservas en Pagoreni y 12 TPC en Camisea por lo que exportar 4.2 TPC a México es muy factible.La página Web del Proyecto Camisea indica que hay 8.7 TPC de “reservas probadas” en Camisea.La página Web de Proinversión anuncia que Perútiene un potencial gasífero de 25 TPC de reservas.Se indica que en el zócalo de Tumbes hay reservas por 4.2 TPC que harían factible exportar a Ecuador.

Ninguna de las cifras miente y ninguna se aproxima a la verdad.

Page 33: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Campaña Mediática:Para vender reservas que sí se sabe que existen

Perú-Petro informa que en la Selva Sur hay 8.1 TPC de reservas probadas y 2.2 TPC de reservas probables In Situ (Valores oficiales para Camisea y Pagoreni).En el Balance Nacional de Energía 2003 y en la página de Camisea se menciona muy brevemente que sólo se puede extraer el 78%de las reservas probadas, esto da la verdadera reserva de gas disponible de 8.5 TPC para Camisea y Pagoreni Juntos.En el zócalo de Tumbes las reservas probadas son sólo de 0.13 TPC.

Page 34: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Campaña Mediática:Favorecer la Exportación de Gas Natural

Argumentos Esgrimidos:Más de 6,000 Millones de dólares de inversión privada para la exportación. (3,500 a México y 2,500 al Mercosur).Más de 1,000 Millones de ingresos totales para el Perú en el tiempo de Vida del proyecto de exportación (20 años) en regalías.La Integración Energética Sudamericana ¿Es integración o venta?

Page 35: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Campaña Mediática:Objetivos de la Exportación de Gas Natural

200 Millones de pies cúbicos diarios a Chile (Suez).

35 Millones de metros cúbicos diarios al Mercosur(Suez, Repsol-YPF).

600 Millones de pies cúbicos diarios a México y EEUU. (Perú LNG, Repsol-YPF).

70 Millones de pies cúbicos diarios a Ecuador. (BPZ).

Consumo interno proyectado al Perú 180 MMPCD.

Total = 0.76 TPC Anuales Duración 8.7 / 0.76 = 11 años

Page 36: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Ideas de Fuerza

Mirando al Futuro, el mundo tiene pocas reservas de hidrocarburos.Sudamérica guarda equilibrio entre sus reservas, producción y consumo que permitirían hacerle sostenible el autoabastecimiento por 40 o más años.La mayoría de Mercados “Necesitados” tienen más gas que el Perú por amplia diferencia.Las reservas Peruanas son ínfimas en todos los contextos geográficos, pero suficientes para el Perú en forma exclusiva.Las Campañas mediáticas y contratos firmados favorecen la exportación de los recursos de hidrocarburos y no ofrcen nada a cambio para el futuro del Perú, el costo es en realidad muy alto para el poco beneficio que representan.Los intereses detrás de la exportación no son los intereses nacionales, y la información se distorsiona para favorecerlos.

Page 37: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Energía y Desarrollo en el Perú

Perú es Dependiente de los HidrocarburosEnergía y Producción en el Mundo

Energía y Producción en el PerúConsumo de Energía por Sectores

Ratios de Crecimiento HistóricosElasticidad Energía/PBI

Proyecciones DGHEscenario de Masificación

Ideas de Fuerza

Page 38: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Perú es Dependiente de los Hidrocarburos

PLANTASELÉCTRICAS

CARBONERAS

PLANTAS DE GAS

SECTOR TRANSPORTE

SECTOR INDUSTRIAL

SECTOR COM ERCIAL

RESIDENCIAL PÚBLICO

CONSUM O NO ENERGÉTICO

HIDROENERGÍA

IM PORTACIÓNEXPORTACIÓN

IM PORTACIÓN

EXPORTACIÓN

REFINERIAPETROLEO

GAS

LEÑA

EXPORTACIÓN

CARBÓN

BOSTA YARETA

Y BAGAZO

IM PORTACIÓN IM PORTACIÓN

COQUERÍAS

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA PRIMARIA

CONSUM O FINALDE ENERGÍA NETA

ENERGÍA SECUNDARIA

SOLAR

9 205

83 361

176 217 61 079

193 075 336 777

23 474

14 312

2 820

35 047

74 823

83 216

Unidad: TJ

27 559

45 147 129 192

129 192

147 279

842

7 666

74 087

179

2 323

48 671 3

66 771 158 364

10 719

(40 151)

13 500

6 609

6 891

448 335

( 89)

71 957 33 707

5 808

72 758

22 631 5 271

261

1 094 4 056

459

27 814

2 317

17 107

451 742

PÉRDIDAS DE TRANSFORM ACIÓNNO APROVECHADA

CONSUM OS PROPIOS PÉRDIDAS ELÉCTRICAS

38 250 3 485 3 816 5 498 51 659

20 116 8 338

ALTOS HORNOS

Flujo Energético del Perú muestra que es altamente dependiente de los hidrocarburos, en especial del petróleo.

BNE 2003

Page 39: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Energía PrimariaHidrocarburos: 61.12%

Bagazo3,11%

Bosta & Yareta1,95% Energía Solar

0,42%

Leña13,26%

Hidroenergía15,19%

Carbón Mineral 4,95%

Gas Natural + LGN

6,14%

Petróleo 54,98%

TOTAL: 548 833 TJ

Oferta Bruta de Energía Primaria del Perú

BNE 2003

Page 40: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Energía SecundariaHidrocaburos: 80.70%

TOTAL: 452 363 TJ

Derivados del Carbón0,60%

Carbón Vegetal0,50%

Hidrocarburos80,70%

Electricidad18,20%

Estructura de la Producción de Energía Secundaria del Perú

BNE 2003

Page 41: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Source: Brown, Federal Reserve of Dallas (2004)

• La Energía es el Motor del Crecimiento

• Se dan tambiéndiferencias dentrode los países, incluso dentro de los paísesdesarrollados

Energía y Producción en el Mundo

Page 42: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Energía y Producción en el Perú1970-2003

PBI versus Consumo Final de Energía* Bruta por Sectores Económicos (1,970 – 2,003)* Exclueyndo Biomasa ni Dendroenergía

Industrial y Minero

PBI

-

100

200

300

400

1,970 1,973 1,976 1,979 1,982 1,985 1,988 1,991 1,994 1,997 2,000 2,003-

16

32

48

64

Con

sum

o Fi

nal d

e En

ergí

a en

Mile

s de

TJ

PBI en M

iles de Millones de U

S$

Residencial y ComercialAgrícola y Pesquero

Público y Transporte

Page 43: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Consumo de Energía por Sectores en el Perú

35% 32% 6% 28%

Residencial y Comercial Público y Transporte Agro y Pesca Industria y MineríaElaboración: Propia, Datos: BNE 2003

17%

58%

25%

EnergíaEléctrica

Energía deHidrocarburos

Energía deOtras Fuentes

36% 57%2%

5%

16% 25%54% 5%

76% 17%7%

El sector residencial y comercial representa el 35% del consumo de energía total y el 16% del consumo de energía de hidrocarburos. No es real afirmar que solo podría demandar el 3% del mercado de Gas Natural.

Page 44: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Ratios de Crecimiento Históricos de Energía y PBI

Energía No Biomásica

EnergíaEléctrica

EnergíaTotal

Energía Útil(No bio.)

1970 al 2003 2.2% 1.8% 4.2% 0.9% 2.0%

1973 al 2003 2.0% 1.7% 4.1% 0.8% 2.1%1983 al 2003 2.2% 2.0% 3.8% 0.7% 2.5%1993 al 2003 4.2% 2.8% 5.5% 2.0% 3.7%

Años ▲ 4.8% 3.3% 6.0% 2.0% 4.1%Años ▼ -5.4% -3.0% -1.2% -2.5% -4.3%

Período deAnálisis PBI

Consumo de Energía

Fuente: BNE 2003; BCR. Elaboracón Propia

Page 45: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Elasticidad del Consumo de Energía Respecto al PBI

1.00 0.701.26

0.42

-1.00-0.56

-0.22 -0.47

1.000.67

1.29

0.46

-1.50

-1.00

-0.50

0.00

0.50

1.00

1.50

Año Positivo1970-2003

Año Negativo1970-2003

Año Promedio1993-2003

PBI Energía No Biomásica Energía Eléctrica Energía Total

Elaboracón Propia

Page 46: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Proyecciones de Consumo de Gas Natural en El Perú(Escenario Hidrótérmico MINEM)

Fuente: PNH 2005-2014

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2,005

2,006

2,007

2,008

2,009

2,010

2,011

2,012

2,013

2,014

2,015

2,016

2,017

2,018

2,019

2,020

2,021

2,022

2,023

2,024

2,025

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0MMPCD TPC

3.6 TPC en el Año 2,0254% de Crecimiento del

Sector Eléctrico, Escenario Hidrotérmico

53% de Participación del Sector Industrial y Petroquímica

5% de Participación

del Sector Transporte

3% de Participación

del Sector Residencial

Page 47: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

ObservacionesEl Sector Residencial y El Sector Transportes Representan el 35% y 54% del consumo de Energía del Perú, las estrategias actuales de penetración en estos sectores y proyecciones no son consecuentes con esta realidad dado que solo le augurarían un 3% y 5% respectivamente del consumo acumulado de Gas Natural.

El Sector Eléctrico ha crecido históricamente muy por encima de la proyección de 4% del MINEM. Considerando el crecimiento proyectado de 5% para el PBI y su elasticidad respecto a este valor debería proyectarse a 5.5% o 6%.

Page 48: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

-50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

1,9952,004

1,9962,005

1,9972,006

1,9982,007

1,9992,008

2,0002,009

2,0012,010

2,0022,011

2,0032,012

ECOPETROL GNLC Propuesta

Evolución del GN Res. En Colombia

Ecopetrol tiene una perspectiva de crecimiento para el período 2004-2007 de 843mil nuevas instalaciones domiciliares, a un costo de 160 MMUS$(promedio de 190 US$ por residencia). Desarrollar 100 mil costaría aproximadamente 20 MMUSD incluyendo las instalaciones internas y las redes de expansión.

Page 49: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Evolución del GN en Colombia

En Colombia, desde que el gobierno inició el Plan de Masificación del Gas Natural en 1994, los Sectores Residencial y de Transporte son los que han crecido más significativamente.

Page 50: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

El Sector Residencial de Lima Metropolitana

200mil

125mil

115mil

75mil

90mil

95mil

80mil

95mil

85mil

70mil

60mil

60mil

92,117 casas183 industrias

Page 51: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Consumo de Gas Natural Otros Países

Podemos Apreciar que el Sector Residencial representa una importante parte del consumo total de Gas Natural en Colombia y en Argentina.

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,980 1,983 1,986 1,989 1,992 1,995 1,998 2,001

MM

PCD

Residencial Comercial Otros Industrial Centrales Eléctricas

Colombia Argentina

Page 52: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Fuente: Elaboración Propia

Proyecciones de Consumo de Gas Natural en El Perú(Escenario Hipotético de Plan de Masificación)

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

2,005

2,006

2,007

2,008

2,009

2,010

2,011

2,012

2,013

2,014

2,015

2,016

2,017

2,018

2,019

2,020

2,021

2,022

2,023

2,024

2,025

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

MMPCD TPC

5.0 TPC en el Año 2,0255.5% de Crecimiento del

Sector Eléctrico, Escenario Hidrotérmico

Desarrollo del Sector Industrial y

Petroquímica similar: 37% Alta Penetración en el

Sector Transporte: 76mil taxis, 17mil microbuses y 91mil particulares al

2,025: 15%

100 mil Nuevas Conexiones al Año

a partir del 2008 Sector

Residencial: 8%

Page 53: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Ideas de FuerzaEl Perú es un País Altamente Dependiente de los Hidrocarburos, especialmente Importados, eso lo hace altamente vulnerable al contexto internacional y limita su desarrollo.Los Sectores Residencial y de Transportes Representan el 67% del Consumo de Energía del País y el 70% de los Hidrocarburos.Las Proyecciones de Uso Interno del Gas Natural son muy tímidas y no contemplan un desarrollo amplio de estos sectores.Si el sector eléctrico se proyecta al 5.5% las reservas ya no son suficientes para exportación en un escenario hidrotérmico, la elasticidad sugiere que si el PBI crece a 4.8% anual, el sector eléctrico crecerá a 6% anual.Existen experiencias internacionales importantes que demuestran que sí es posible expandir los mercados residencial y de transportes cuando el mercado marca el ritmo del desarrollo.

Page 54: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Política EnergéticaVentajas del Gas Natural

Comparación Colombia/PerúLos Recursos de Gas de Estados Unidos

Estrategias Frente a la CrisisOmisiones de la Política Energética

¿Qué pasará después?Datos de InterésIdeas de Fuerza

Page 55: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

El Gas Natural Como Fuente de Energía…

Es primario (No requiere transformación para ser aprovechado)Es menos costoso de transportarNo pierde energía al ser transportadoEs más económico en términos globales (precio, eficiencia y salud)Su precio no depende de la cotización del petróleo sino del costo de producción y de transporteEl acceso a más energía está asociado al mayor bienestar y desarrollo de la población

Page 56: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

El Gas Natural como Combustible…

Es mucho más baratoPermite mayor eficiencia de uso (Hasta 92% en calderas y 60% en turbinas y motores)Es más limpio (no hace hollín)Es menos contaminante (no tiene azufre)Emite menos GEI (alrededor de 50% menos CO2e)Es peruano (no se importa)No requiere espacio para almacenarse y es de suministro continuoSe paga después de haberlo consumido

Page 57: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Ventajas Económicas

Fuente: Osinerg (Septiembre 2005), Elaboración Propia

So

les/

MM

Btu

S/.108

S/.74

S/.90

S/.30S/.22

S/.74 S/.77

S/.0

S/.25

S/.50

S/.75

S/.100

S/.125

ElectricidadResidencial

GLP Kerosén Gas NaturalResidencial

Gas NaturalComercial

GLP ElectricidadComercial

Residencial y Comercial

Pre

cio

s in

clu

yen

IGV

e IS

C

S/.54

S/.29 S/.27

S/.6.5 S/.10.2

S/.0

S/.25

S/.50

S/.75

S/.100

S/.125

Diesel 2 PI 6 PI 500 Gas Natural Carbón

Generación Eléctrica

Pre

cio

s p

rom

ed

io e

x-re

fin

erí

a, n

o in

clu

yen

IGV

ni I

SC

S/.66

S/.38S/.46

S/.29 S/.27

S/.12 S/.10

S/.0

S/.25

S/.50

S/.75

S/.100

S/.125

Diesel 2 GLP Electric.Industrial

PI 6 PI 500 GN Ind.(Promedio)

Carbón

Industria

Pre

cio

s in

clu

yen

ISC

, no

inc

luye

n IG

V

S/.126 S/.126S/.114

S/.106

S/.66

S/.81

S/.37S/.29

S/.0

S/.25

S/.50

S/.75

S/.100

S/.125

G.97 G.95 G.90 G.84 GLP Diesel2

GNV4.30

GNV3.40

Transporte

Pre

cio

s d

e v

en

ta a

l pú

blic

o, i

nc

luye

n IS

C, I

mp

ue

sto

al R

od

aje

e IG

V.

Co

nsi

de

ra 5

0%

de

ma

rge

n a

l ga

soc

en

tro

de

GN

V

Page 58: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

El Gas Natural es Energía

1000 pies cúbicos de Gas Natural equivalen a:7.63 Galones de Diesel8.5 Galones de Gasolina de 97 Octanos9.5 Galones de Gasolina de 90 Octanos11 Galones de Kerosene2.1 Balones de Gas de Cocina (GLP)292 Kwh de Electricidad1 Millón de BTUs (MMBTU) (unidad de energía)

Y cuesta menos de 15 soles…,

Page 59: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Comparación Colombia-Perú

Reservas de 6.5 TPC.Industrializa sus reservas, crea red nacional de gasoductos.Estado promueve y dirige estrategia de uso masivo del GN, con 300 mil nuevos usuarios cada año. Hoy 3.2 millones de usuarios conectados.Desarrolla industria Petroquímica.Sustitución efectiva de combustibles en gran escala.Es notorio el beneficio de la población y la economía.Promueve y negocia importación de gas desde Venezuela.Hoy tiene 3.6 TPC

Reservas de 6.8 TPC.Congela sus reservas 12 años más, inversión en gasoductos se retrasa.Estado otorga a empresa privada estrategia del GN con metas de “dar la facilidad” a 12 mil usuarios al año. Hoy hay 180 usuarios conectados.Desestima industria petroquímicaSustitución de combustibles en pequeña escala.La población no se beneficia, el gas le cuesta más y la economía se contraePromueve y negocia exportación de Gas a México y otros países.Hoy tiene 8.7 TPC

Colombia 1992 Perú 1992

Page 60: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Estados Unidos:Cuencas Sedimentarias y RecursosEstimados Técnicamente Recuperables

19 Tcf 224 Tcf

193 Tcf

25 Tcf

71 Tcf28 Tcf

11 Tcf13 Tcf70 Tcf

123 Tcf

84 Tcf

Source: MMS, USGS

Steven B. HinchmanSenior Vice President – Worldwide Production

March 28, 2003

Outlook for Global Oil & Gas Production

Page 61: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Los Países Frente a la Crisis Mundial de Energía

Los países ricos con reservas, importan lo más posible. Ejemplo: Estados Unidos

Los países ricos con muchísimas reservas. Desarrollan el uso interno y racionalizan sus exportaciones Ejemplo: Rusia

Los países no ricos con muchas reservas, como los países árabes, son los principales exportadores, pero ello no ha logrado beneficiar a su población. (Se enriquecen las familias del poder)

Los países no ricos con pocas reservas maximizan su uso actual y procuran asegurar la importación futura: Ejemplo: Colombia, Argentina, Brasil, México

El Perú, país no rico con pocas reservas, no tiene una política de Estado al respecto y el sector es dirigido por las empresas privadas dentro de una lógica de maximizar utilidades en el menor tiempo posible. El costo para el país en términos energéticos, económicos, sociales y tributarios será muy alto.

Page 62: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Omisiones Principales en la Política Energética Peruana

No se está teniendo en cuenta las proyecciones energéticas mundiales y crisis que se avecina, no se tiene visión de largo ni de mediano plazo.

Se está permitiendo que sea la empresa petrolera privada la que marque el ritmo, mientras que ésta buscará siempre maximizar sus utilidades.

Prioriza la exportación en vez del desarrollo interno, se fundamenta en información distorsionada de las Reservas proporcionada por las mismas petroleras.

No se basa en un balance Costo/Beneficio de la exportación frente al consumo interno.

Se ha eliminado la previsión de reservas a futuro para el mercado interno de la legislación.

Page 63: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

¿Y Después?

Una vez que las reservas del Perú estén agotadas por haber cumplido compromisos de exportación que aún no adquiere, el anillo de la “Integración Energética Sudamericana” servirá para que el Perú importe Gas de Bolivia o de Venezuela.

Gas para exportación = hasta 0.60 US$/KPC

Gas de importación = desde 14.00 US$/KPC

Y mientras tanto seguiremos importando petróleo cada vez más caro…

Page 64: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Datos de InterésEn caso de consumir sólo el Perú, las reservas de Camisea alcanzarían para alrededor de 30 años.

Si se exporta a México y EEUU alcanzan para cumplir los 20 años de contrato y se agotan, probablemente antes..

La exportación a Chile y al Mercosur agotaría Camisea en 9 años.

La exportación a Ecuador acabaría las reservas probadas del Norte Peruano en 4 años.

Camisea se construyó con emisión de bonos en el mercado interno y se paga con la Garantía de Red Principal

Page 65: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

El Dato Más ElocuenteCada millar de pies cúbicos de Gas Natural vendido en el mercado local trae un beneficio real para el Perú que es entre 100 y 1,000 veces superior que el beneficio percibido por regalías de la misma cantidad de gas en exportación:

Regalía por exportación: Alrededor de 0.22 US$ por cada millar de pies cúbicos de Gas exportado (Precio establecido CAMISEA- Lote 88).

Consumo Interno:Regalías: 0.67 US$IGV: 1.92 US$Impuesto a la Renta:De empresas de la cadena productora y de las que se benefician con el Gas Natural.Ahorro por Sustitución de Combustibles (ama de casa, vehículos): 12 $Crecimiento del PBI Producto del Ahorro (estimado en 250%): 30$Total: 42 US$, que es 190 veces superior a la regalía de exportación.

Page 66: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Ideas de FuerzaEl Gas Natural tiene extraordinarias ventajas frente a los hidrocarburos importados en el Perú.Los Países han adoptado diferentes estrategias sobre sus recursos para prevenir la crisis energética.El Perú necesita más su gas que EEUU.Existen Omisiones Importantes en la Política Energética Actual.Promocionar eficientemente el consumo de gas en el Perúes mucho mejor negocio para el país que exportarlo, tanto en el corto como en el mediano y largo plazo, y en una relación de casi 200 a 1.

Page 67: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Conclusiones

Page 68: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

ConclusionesEl alza del precio del petróleo y otros hidrocarburos es inminente en el cercano plazo, debido sobretodo a la disminución de la oferta por causas naturales, lo que desencadenará una crisis de energía mundial en los próximos años.

Esta crisis mundial de energía afectará principalmente a los países menos desarrollados.

En el Perú el golpe va a ser doble, ya que en vez de prevenir la crisis para atenuarla se están haciendo y promoviendo inversiones que acentuarían y acelerarían esta crisis con devastadores consecuencias para el País debido principalmente a la falta de una verdadera política energética previsora.

Page 69: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Conclusiones

No es suficiente dejar el desarrollo del Gas en las empresas privadas, puesto que sus objetivos son distintos a los de la ciudad.En Argentina y en Colombia ha triunfado la incursión del Gas debido a que el Estado ha invertido e intervenido directamente en la masificación del sistema.Los beneficios económicos, sociales y ambientales que se pueden obtener con una estrategia masificadora del GN para la sociedad son enormes, volviéndola más competitiva y mejorando su calidad de vida.

Page 70: Perspectiva de los Recursos Internacionales de ... · de Millones de Barriles, ... de explotación se habrá extraído cerca de la mitad. zEl problema es que la producción de los

Muchas Gracias

Bruno Paulsen C.Bruno Paulsen C.Asesor de Gas Natural y Asesor de Gas Natural y EnergEnergííaaPresidente de PROGASPERUPresidente de PROGASPERU

[email protected]@gmail.com

Un aspecto a Un aspecto a tener en cuentatener en cuenta en el en el desarrollo desarrollo gasgasííferofero en un en un papaíís es que la experiencia mundial (s es que la experiencia mundial (……) indica que, ) indica que, en todos los en todos los casoscasos, el crecimiento de , el crecimiento de la demanda de gas ha sido siempre la demanda de gas ha sido siempre mayor que la pronosticadamayor que la pronosticada (...).(...).

[Luis F C[Luis F Cááceres Graziani, ceres Graziani, ““El Gas NaturalEl Gas Natural””, MEM, 2002], MEM, 2002]