8
Reinaldo Balarezo, Arturo Carpio Felipe Cisneros, Ricardo Darquea Alejandro Guillén, Diego Mora Joaquín Moreno, Enrique Tola, Rómulo Terreros, Leonardo Torres MESA UNO PERTINENCIA

PERTINENCIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PERTINENCIA

Reinaldo Balarezo, Arturo CarpioFelipe Cisneros, Ricardo Darquea

Alejandro Guillén, Diego MoraJoaquín Moreno, Enrique Tola,

Rómulo Terreros, Leonardo Torres

MESA UNOPERTINENCIA

Page 2: PERTINENCIA

Concepto de pertinencia “El principio de pertinencia consiste en que la educación

superior responda a las expectativas y necesidades de la sociedad y la planificación nacional, articulando su oferta docente, de investigación y actividades de extensión a la demanda académica, a las necesidades de desarrollo local, regional y nacional; a la innovación o diversificación de profesiones o grados académicos; a las tendencias demográficas locales, provinciales y regionales; a la vinculación con la estructura productiva actual y potencial de la provincia y la región; a las políticas nacionales de ciencia y tecnología, y a la prospectiva de desarrollo científico tecnológico mundial”

Page 3: PERTINENCIA

Definición del principio de pertinencia

Concepto de pertinencia:

Responder a las expectativas y necesidades de la sociedad

Responder a la planificación nacional Responder a las políticas nacionales de ciencia y

tecnología

Page 4: PERTINENCIA

Principio de pertinencia: propuestasPropuesta sobre el concepto de pertinencia:

Hay que generar conocimiento producto de la investigación con libertad atendiendo a la creatividad de los académicos

Se debe aceptar que la Universidad tenga capacidad de crear pensamiento

La Universidad debe ser un espacio para el desarrollo del pensamiento puro: matemáticas puras, filosofía, literatura, sociología

Page 5: PERTINENCIA

Principio de pertinencia: propuestasPropuesta sobre el concepto de pertinencia:

La Universidad debe ser actor de la planificación nacional

La Universidad no está para resolver los problemas de la sociedad sino para formar a los profesionales que si van a hacerlo

La Universidad debe ir más allá de la frontera del conocimiento actual y generar nuevo conocimiento

Page 6: PERTINENCIA

Respuestas a las preguntas del tallerSobre nuevas instituciones de educación superior:

No se puede negar a priori la constitución de nuevas instituciones si las mismas implican un valor agregado.Solvencia económica probadaCapacidad de investigación probadaEn todo caso tendrían un permiso temporal de

funcionamiento tutelado

Page 7: PERTINENCIA

Respuestas a las preguntas del tallerSobre aspectos orgánico funcionales

Se coincide con lo solicitado en el documento

Sobre aspectos académicos y de pertinenciaSe coincide con lo solicitado en el documento

Sobre aspectos curriculares y docentesSe coincide con lo solicitado en el documento con una observación sobre la posibilidad de contar en el plazo de cinco años con una planta docente con título de postgrado en un 100%

Page 8: PERTINENCIA

Respuestas a las preguntas del tallerSobre igualdad de oportunidades

Las oportunidades deben estar determinadas por el rendimiento académico

Sobre aspectos económico financieros

Reintroducir en un porcentaje a determinar la donación del impuesto a la renta para becas.