5
Pivoteo del baloncesto Moverse en mismo lugar teniendo un pie como base en el suelo. Se utiliza cuando un jugador está en posesión del balón y se ha detenido sin opción de seguir avanzando. Entonces, ese jugador pivotea buscando la mejor opción para hacer un pase y no perder el dolor. TECNICAS DEL PIVOTEO EN POSTE ALTO. El jugador recibe de espaldas a canasta, pivota para encarar el aro. Si flota el defensor debe tirar en suspensión. Si la defensa está encima debe fintar el tiro, el pase o la salida e intentar la entrada con finalización en gancho. Puede dar un bote y tirar en suspensión, y si sale otro defensor, parar, pivotar y tirar, o efectuar un reverso para tirar de gancho. Después de recibir de espaldas, si el defensor está muy pegado por un lado, pivotar de reverso sobre el pie más próximo del defensor, para hacer una entrada o cualquiera de las cosas descritas en el párrafo anterior.. EN EL POSTE MEDIO. Si la posición es buena hacia el aro (lateral), bote y tiro en sus - pensión debajo del aro, o pivote sobre el pie adelantado para tirar en suspensión. Si recibimos de espaldas totalmente al aro, mirar a la línea de tiros libres para localizar al defensor. Si por ese lado no lo vemos, giro hacia arriba y tiro en suspen sión. Si la vemos por ese lado, el giro será hacia la línea de fondo. Igual podemos hacer con finta de tronco. En el caso de que la defensa recupere los movimientos anteriores, podemos: Si el giro fue por la línea de fondo, cruzar la pierna por delante del defensor y tirar de gancho. Si el giro fue hacia el tiro libre, cruzar la pierna delante del defensor y entrada a canasta. Si el defensor está pegado por el lado del fondo, ganamos la posición con un reverso para encarar el aro. EN EL POSTE BAJO.

Pivoteo Del Baloncesto

Embed Size (px)

Citation preview

Pivoteo del baloncestoMoverse en mismo lugar teniendo un pie como base en el suelo. Se utiliza cuando un jugador est en posesin del baln y se ha detenido sin opcin de seguir avanzando. Entonces, ese jugador pivotea buscando la mejor opcin para hacer un pase y no perder el dolor.

TECNICAS DEL PIVOTEO

EN POSTE ALTO.

El jugador recibe de espaldas a canasta, pivota para encarar el aro. Si flota el defensor debe tirar en suspensin.Si la defensa est encima debe fintar el tiro, el pase o la salida e intentar la entrada con finalizacin en gancho. Puede dar un bote y tirar en suspensin, y si sale otro defensor, parar, pivotar y tirar, o efectuar un reverso para tirar de gancho.Despus de recibir de espaldas, si el defensor est muy pegado por un lado, pivotar de reverso sobre el pie ms prximo del defensor, para hacer una entrada o cualquiera de las cosas descritas en el prrafo anterior..

EN EL POSTE MEDIO.

Si la posicin es buena hacia el aro (lateral), bote y tiro en suspensin debajo del aro, o pivote sobre el pie adelantado para tirar en suspensin.Si recibimos de espaldas totalmente al aro, mirar a la lnea de tiros libres para localizar al defensor. Si por ese lado no lo vemos, giro hacia arriba y tiro en suspensin. Si la vemos por ese lado, el giro ser hacia la lnea de fondo. Igual podemos hacer con finta de tronco.En el caso de que la defensa recupere los movimientos anteriores, podemos: Si el giro fue por la lnea de fondo, cruzar la pierna por delante del defensor y tirar de gancho. Si el giro fue hacia el tiro libre, cruzar la pierna delante del defensor y entrada a canasta.Si el defensor est pegado por el lado del fondo, ganamos la posicin con un reverso para encarar el aro.

EN EL POSTE BAJO.

Se realizarn los mismos movimientos que en el poste medio, con la nica limitacin de la proximidad de la lnea de fondo.

PASES EN EL BALONCESTOEl objetivo de un pase en el baloncesto o bsquetbol es el avance de la pelota dentro de la cancha, utilizndose este movimiento esencialmente para crear posiciones de tiro a cesta.Un pase debe ser rpido y preciso, con economa de tiempo y movimientos. El pasador debe alcanzar un cien por ciento de efectividad. La prdida de un pase en un momento crtico puede significar puntos para el adversario, los que sumados a los puntos que el equipo ha dejado de anotar al perder el dominio del baln, han ocasionado ms de una derrota.TIPOS DE PASESSi bien es cierto que existe una gran variedad de pases, se pueden clasificar los ms utilizados como veremos a continuacin.Pases con dos manos: de pecho de pique o pase picado sobre la cabeza mano a mano o entregado por los lados globado por debajo sobre el hombro y en suspensin.Pases con una sola mano: de bisbol (baseball) de gancho de pelota dirigida por detrs por debajo de pique de lado mano a mano tocada.PIVOTEO SIN BALON Y CON BALON

3.2 PARADAS SIN BALN / CON BALN

Una cosa muy sencilla y sin embargo muy pocos son los jugadores que las realizan correctamente, por los dos lados, con y sin baln.

Podemos hacernos una idea muy aproximada de la calidad de un jugador en cuanto a la tcnica individual en funcin de las paradas.

El xito de la accin posterior depende en gran medida de la calidad de la parada....

3.2.1 PARADAS SIN BALN:

a) En 1 tiempo o de salto:

Los dos pies contactan en el suelo al mismo tiempo.Al dar el paso anterior a la parada echarnos el cuerpo ligeramente hacia atrs para evitar que nos vayamos hacia delante. (1)El salto es de poca elevacin y al contactar con el suelo es muy importante flexionarse. (2)Los pies tienen que quedar paralelos y separados aproximadamente el ancho de los hombros. Uno puede estar ligeramente adelantado, pero el peso estar repartido.El tronco permanecer recto y la cabeza erguida....

b) Parada en 2 tiempos o de paso:

Los dos pies contactan en el suelo en tiempos distintos.El primer paso de la parada lo utilizaremos para compensar la velocidad que llevamos inclinado el cuerpo hacia atrs.Inmediatamente apoyamos el otro, cargando el peso del cuerpo en l para una parada total.Mismos detalles que en la parada en 1 tiempo: los pies deslizan sobre el suelo, establecen una base amplia conservando la separacin de los pies, flexionados, cabeza erguida...El segundo paso de la parada puede dejar un pie u otro adelantado (depende de lo que nos interese) o a la misma altura ambos....

3.2.2 PARADAS CON BALN:

a) En 1 tiempo o de salto:

Botamos en el exterior del cuerpo salvo cuando iniciamos el dribling realizando una salida cruzada.Posteriormente dejamos de botar y caemos con los dos pies a la vez en el suelo cogiendo el baln tras el ltimo bote.Las caractersticas de este salto son prcticamente las mismas que sin baln salvo que al estar con posesin caeremos con un pies ligeramente adelantado (el de la mano de tiro) y en posicin de triple amenaza (nos permite pasar o tirar).Podemos elegir el pie de pivote y levantar ste si la accin es continuada para realizar un tiro (lanzamiento a canasta) o un pase....

b) En 2 tiempos o de paso:

Si vamos botando o realizamos una salida en dribling abierto, damos el ltimo bote a la vez que damos un paso con el mismo pie de la mano de bote y luego otro con el contrario para dar el ltimo paso despus.Quedamos encarados al aro, en posicin de triple amenaza.

Por la derecha: Ultimo bote en el pie derecho y despus hacemos izquierda-derecha. (pie de pivote: izq.) Por la izquierda: Ultimo bote en el pie izquierdo y despus hacemos derecha-izquierda. (pie de pivote: dcho.)

Si realizamos una salida en dribling cruzada damos el bote en el pie contrario a la mano de bote (primer tiempo de la parada) para acabar con el segundo paso (pie de la mano que bota - segundo tiempo).

Por la derecha: Bote sobre el pie izquierdo (1 tiempo y pie de pivote) y luego damos otro paso con el derecho. Por la izquierda: Bote sobre el pie derecho (1 tiempo y pie de pivote) para dar el ltimo con el izquierdo.

Siempre debe quedar el pie de la mano de tiro ligeramente adelantado. Esto lo conseguiremos en funcin de la longitud del ltimo paso de la parada.El pie de pivote ser el primero que se hay apoyado en el suelo....