13
Escuela León H. Valenzuela G. PLAN ANUAL AÑO 2013. Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 2ºA-B N° horas sem.: 280hrs Profesor: Cristina Manzano-Marcela Basualto Objetivos de Aprendizaje MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE UNIDAD 1 Leerindependientemente yfamiliarizarse con unamplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo y desarrollar suimaginación; porejemplo: • cuentos folclóricos yde autor leyendas• otros Demostrar comprensiónde las narracionesleídas: extrayendoinformación explícita eimplícita reconstruyendo lasecuencia de lasacciones en la historia identificando ydescribiendo lascaracterísticas físicas ysentimientos de losdistintos personajes recreando, a través dedistintas

Plan anual lenguaje 2° 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan anual lenguaje 2° 2013

Escuela León H. Valenzuela G.

PLAN ANUAL AÑO 2013.

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 2ºA-B N° horas sem.: 280hrs Profesor: Cristina Manzano-Marcela Basualto

Objetivos de

Aprendizaje

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

UNIDAD 1

Leerindependientemente yfamiliarizarse con unamplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo y desarrollar suimaginación; porejemplo: • cuentos folclóricos yde autor leyendas• otros

Demostrar comprensiónde las narracionesleídas: • extrayendoinformación explícita eimplícita • reconstruyendo lasecuencia de lasacciones en la historia • identificando ydescribiendo lascaracterísticas físicas ysentimientos de losdistintos personajes • recreando, a través dedistintas

Page 2: Plan anual lenguaje 2° 2013

expresiones(dibujos, modelostridimensionales uotras), el ambiente enel que ocurre la acción • estableciendorelaciones entre eltexto y sus propiasexperiencias • emitiendo una opiniónsobre un aspecto de lalectura

Leerindependientemente ycomprender textos noliterarios (cartas, notas,instrucciones y artículosinformativos) paraentretenerse y ampliarsu conocimiento delmundo: • extrayendoinformación explícita eimplícita • comprendiendo lainformación queaportan lasilustraciones y lossímbolos a un texto • formulando unaopinión sobre algúnaspecto de la lectura.

Leer textos significativosque incluyan palabrascon hiatos y diptongos,con gruposconsonánticos y concombinación ce-ci, quequi,ge-gi, gue-gui, güegüi.

Desarrollar la curiosidadpor las palabras oexpresiones

Page 3: Plan anual lenguaje 2° 2013

quedesconocen y adquirir elhábito de averiguar susignificado.

Comprender textosaplicando estrategias decomprensión lectora; porejemplo: • relacionar lainformación del textocon sus experiencias yconocimientos • visualizar lo quedescribe el texto

Escribir artículosinformativos paracomunicar informaciónsobre un tema.

Escribir correctamentepara facilitar lacomprensión por partedel lector, usando demanera apropiada: • combinaciones ce-ci,que-qui, ge-gi, guegui,güe-güi • r-rr-nr • mayúsculas al iniciaruna oración y alescribir sustantivospropios.

Participar activamenteen conversacionesgrupales sobre textosleídos o escuchados enclases o temas de suinterés: • manteniendo el focode la conversación • expresando sus ideasu

Page 4: Plan anual lenguaje 2° 2013

opiniones • formulando preguntaspara aclarar dudas • demostrando interésante lo escuchado • mostrando empatíafrente a situacionesexpresadas por otros. • respetando turnos

UNIDAD 2

Leerindependientemente yfamiliarizarse con unamplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo y desarrollar suimaginación; porejemplo: • poemas • cuentos folclóricos yde autor • fábulas • otros

Leer habitualmente ydisfrutar los mejorespoemas de autor y de latradición oral adecuadosa su edad.

Leerindependientemente ycomprender textos noliterarios (cartas, notas,instrucciones y artículosinformativos) paraentretenerse y ampliarsu conocimiento delmundo: • extrayendoinformación

Page 5: Plan anual lenguaje 2° 2013

explícita eimplícita • comprendiendo lainformación queaportan lasilustraciones y lossímbolos a un texto • formulando unaopinión sobre algúnaspecto de la lectura

Buscar información sobreun tema en una fuentedada por el docente(página de internet,sección del diario,capítulo de un libro,etc.), para llevar a cabouna investigación.

Escribir artículosinformativos paracomunicar informaciónsobre un tema.

Escribir correctamentepara facilitar lacomprensión por partedel lector, usando demanera apropiada: • combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, guegui, güe-güi • r-rr-nr • signos deinterrogación yexclamación al inicio yfinal de preguntas yexclamaciones • punto al finalizar unaoración

Comprender textosorales (explicaciones,instrucciones, relatos,anécdotas,

Page 6: Plan anual lenguaje 2° 2013

etc.) paraobtener información ydesarrollar su curiosidadpor el mundo: • estableciendoconexiones con suspropias experiencias • identificando elpropósito• formulando preguntaspara obtenerinformación adicional yaclarar dudas • respondiendopreguntas sobreinformación explícita eimplícita • formulando unaopinión sobre loescuchado

Expresarse de maneracoherente y articuladasobre temas de suinterés: Presentandoinformación onarrando un eventorelacionado con eltema • incorporando frasesdescriptivas queilustren lo dicho • utilizando unvocabulario variado • pronunciandoadecuadamente yusando un volumenaudible • manteniendo unapostura adecuada

Recitar con entonación yexpresión poemas,rimas, canciones,trabalenguas

Page 7: Plan anual lenguaje 2° 2013

yadivinanzas parafortalecer la confianza ensí mismos, aumentar elvocabulario y desarrollarsu capacidad expresiva.

Leerindependientemente yfamiliarizarse con unamplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo y desarrollar suimaginación; porejemplo: • poemas • cuentos folclóricos y de autor

Demostrar comprensiónde las narracionesleídas: • extrayendoinformación explícita eimplícita • reconstruyendo lasecuencia de lasacciones en la historia • identificando ydescribiendo lascaracterísticas físicas ysentimientos de losdistintos personajes • recreando, a través dedistintas expresiones(dibujos, modelostridimensionales uotras), el ambiente enel que ocurre la acción • estableciendorelaciones entre eltexto y sus propiasexperiencias

Page 8: Plan anual lenguaje 2° 2013

• emitiendo una opiniónsobre un aspecto de lalectura

Leer habitualmente ydisfrutar los mejorespoemas de autor y de latradición oral adecuadosa su edad.

Comprender textosaplicando estrategias decomprensión lectora; porejemplo: • hacer preguntasmientras se lee.

Escribir creativamentenarraciones(experienciaspersonales, relatos dehechos, cuentos, etc.)que tengan inicio,desarrollo y desenlace.

Comprender la funciónde los artículos,sustantivos y adjetivosen textos orales yescritos, y reemplazarloso combinarlos dediversas maneras paraenriquecer o precisar susproducciones.

Identificar el género ynúmero de las palabraspara asegurar laconcordancia en susescritos.

Participar activamenteen conversacionesgrupales sobre textosleídos o

Page 9: Plan anual lenguaje 2° 2013

escuchados enclases o temas de suinterés: • manteniendo el focode la conversación • expresando sus ideasu opiniones • formulando preguntaspara aclarar dudas • demostrando interésante lo escuchado • mostrando empatíafrente a situacionesexpresadas por otros• respetando turnos

Expresarse de maneracoherente y articuladasobre temas de suinterés: Presentandoinformación onarrando un eventorelacionado con eltema • incorporando frasesdescriptivas queilustren lo dicho • utilizando unvocabulario variado • pronunciandoadecuadamente yusando un volumenaudible • manteniendo unapostura adecuada

Recitar con entonación yexpresión poemas,rimas, canciones,trabalenguas yadivinanzas

Page 10: Plan anual lenguaje 2° 2013

parafortalecer la confianza ensí mismos, aumentar elvocabulario y desarrollarsu capacidad expresiva.

UNIDAD 4

Leerindependientemente yfamiliarizarse con unamplio repertorio deliteratura para aumentarsu conocimiento delmundo y desarrollar suimaginación; porejemplo: • cuentos folclóricos yde autor • leyendas • otros

Demostrar comprensiónde las narracionesleídas: • extrayendoinformación explícita eimplícita • reconstruyendo lasecuencia de lasacciones en la historia • identificando ydescribiendo lascaracterísticas físicas ysentimientos de losdistintos personajes • recreando, a través dedistintas expresiones(dibujos, modelostridimensionales uotras), el ambiente enel que ocurre la acción • estableciendorelaciones entre eltexto y sus

Page 11: Plan anual lenguaje 2° 2013

propiasexperiencias • emitiendo una opiniónsobre un aspecto de lalectura

Leerindependientemente ycomprender textos noliterarios (cartas, notas,instrucciones y artículosinformativos) paraentretenerse y ampliarsu conocimiento delmundo: • extrayendoinformación explícita eimplícita • comprendiendo lainformación queaportan lasilustraciones y lossímbolos a un texto • formulando unaopinión sobre algúnaspecto de la lectura

Escribir creativamentenarraciones(experienciaspersonales, relatos dehechos, cuentos, etc.)que tengan inicio,desarrollo y desenlace.

Comprender textosorales (explicaciones,instrucciones, relatos,anécdotas, etc.) paraobtener información ydesarrollar su curiosidadpor el mundo: • estableciendoconexiones con suspropias experiencias• identificando

Page 12: Plan anual lenguaje 2° 2013

elpropósito • formulando preguntaspara obtenerinformación adicional yaclarar dudas • respondiendopreguntas sobreinformación explícita eimplícita • formulando unaopinión sobre loescuchado

Disfrutar de laexperiencia de asistir aobras de teatro infantileso representaciones paraampliar sus posibilidadesde expresión, desarrollarsu creatividad yfamiliarizarse con elgénero.

Participar activamenteen conversacionesgrupales sobre textosleídos o escuchados enclases o temas de suinterés: • manteniendo el focode la conversación • expresando sus ideasu opiniones • formulando preguntaspara aclarar dudas • demostrando interésante lo escuchado • mostrando empatíafrente a situacionesexpresadas por otros • respetando turnos

Desempeñar

Page 13: Plan anual lenguaje 2° 2013

diferentesroles para desarrollar sulenguaje y autoestima, yaprender a trabajar enequipo.