10
PLANIFICACION DE LOS CURSOS POR NIVELES: BASICO, MEDIO Y AVANZADO AULA TELEMÁTICA REGIONAL GUAYAQUIL Guayaquil, 2 de febrero de 2004 Nivel básico: 20 horas MODULOS: 1. Introducción a la informática (2 horas) Generaciones de la computadoras Clasificación de las computadoras Partes de la computadora Hardware (periféricos) Software (programas) Encender y apagar la computadora (reglas básicas) Posición correcta frente a la computadora Equipos de protección para la computadora. 2. Introducción al entorno de Windows (4 horas) Barra de tareas y menú inicio. Configuración del reloj. Configuración regional Crear y eliminar carpetas. Propiedades de la pantallas Paint. 3. procesador de palabras (Microsoft Word) (8 horas) barra de herramientas, menú, estándar, formato, estado. Crear un documento Edición de un documento Formato de un documento Aplicación de estilos.

Plan de cursos de informática_3731 (1).doc

Embed Size (px)

Citation preview

PLANIFICACION DE LOS CURSOS POR NIVELES:

PLANIFICACION DE LOS CURSOS POR NIVELES:

BASICO, MEDIO Y AVANZADO

AULA TELEMTICA

REGIONAL GUAYAQUIL

Guayaquil, 2 de febrero de 2004

Nivel bsico: 20 horasMODULOS:

1. Introduccin a la informtica (2 horas) Generaciones de la computadoras

Clasificacin de las computadoras

Partes de la computadora

Hardware (perifricos)

Software (programas)

Encender y apagar la computadora (reglas bsicas)

Posicin correcta frente a la computadora

Equipos de proteccin para la computadora.

2. Introduccin al entorno de Windows (4 horas)

Barra de tareas y men inicio.

Configuracin del reloj.

Configuracin regional

Crear y eliminar carpetas.

Propiedades de la pantallas

Paint.3. procesador de palabras (Microsoft Word) (8 horas)

barra de herramientas, men, estndar, formato, estado.

Crear un documento

Edicin de un documento

Formato de un documento

Aplicacin de estilos.

Impresin del documento

4. Herramientas de presentacin (power point) (6 horas)

Barras de power point.

Crear una diapositivas

Vista esquemtica de diapositivas

Nota: el modulo de Internet no se dar aun, por contratiempos en la instalacin de la conexin del Internet. Pero incluyo el programa de el modulo de Internet.

5. Internet Historia y crecimiento del Internet

Conceptos bsicos de Internet

Paginas educativas recomendadas, consultasNivel medio: 20 horas

MODULOS:

1. procesador de palabras (Microsoft Word) (4 horas)

columnas, encabezados y pie de paginas

tablas y grficos

imgenes y dibujos

smbolos, caracteres y efectos especiales.

crear documento.

2. Hoja del calculo (Microsoft Excel) (4 horas)

Expresiones aritmticas.

Reglas de las expresiones.

Barras de Excel

Filas y columnas

Tablas y grficos

3. Herramientas de presentacin (power point) (4 horas)

Presentacin de diapositivas

Auto diseo de diapositivas.

Grficos e imgenes.

Hipervnculos

4. Manejo multimedia (4 horas)

Dispositivos multimedia

CD rom educativos

Sonidos y msica

Pelculas y videos.

5. Internet (4 horas) Beneficios y riesgos del uso de Internet

Direcciones o domicilios

Que es el web

Internet educativo

Correo electrnico y buscadores

Nivel avanzado: 20 horas

1. Hoja del calculo (Microsoft Excel) 4 horas

Grficos

formulario

Filtros.

Macros

2. Microsoft Access (4 horas)

Tablas

Consultas

Formularios

Informes

3. Manejo de redes (4 horas)

Concepto de redes.

Clasificacin.

Razones para usar una red.

Componentes bsicos para instalar una red.

Servidores y estaciones.

Tipos de redes.

4. mantenimiento preventivo (4 horas)

tipos de mantenimiento.

Sistemas binarios

Bit, byte, nibble.

Cdigo ASCII.

Componentes del mainboard

Menoras

Microprocesadores

Recomendaciones para el correcto uso de la computadora.5. Internet World wide web

Enrutadores

Hipertextos

Riesgos de Internet

Internet educativo

Chat y foros

NOTA: se pueden crear nuevos cursos, cambiar los temas de los mismos, como los mdulos segn el requerimiento y necesidades de los beneficiarios.

Atentamente;

ING. Henry Barbecho

DIRECTOR REGIONAL

CONTENIDOS DE LOS CURSOS POR NIVELES:

BASICO, MEDIO Y ABANZADO

AULA TELEMTICA

REGIONAL GUAYAQUIL

CURSO NIVEL BASICO:

modulo 1

Introduccin a la informtica1.- Generaciones de las computadoras

Primera generacin.-

El 14 de febrero de 1946, se presento por primera vez una computadora; por el estadounidense Gladon Barnes, que presento un aparato gigantesco que hoy se lo llama computadora electrnica.

Siendo el primer acontecimiento de la era de la informtica, ENIAC como fue llamado significa computador e integrador numrico electrnico, tenia 177.468 tubos al vaco, fabricndose a un costo de 450.000 dlares, pudiendo almacenar de 10 a 20 dgitos con una rapidez de 100 kilohertzios por segundo.

ENIAC fue desarrollado en 3 aos, por motivo de encontrar, finalmente el calculo complejo de la tablas de trayectoria de artillera. Este ordenador se utilizo en la primera guerra mundial para acelerar el calculo que necesitaban en una guerra; los caones eran disparados en una mxima velocidad.

La primera vez que se presento no tuvo ningn problema aunque despus se fundieron todos los fusible, luego se traslado a IBM.

Jamas los inventores se imaginaron que su invento, revolucionaria la tecnologa, y va cambiando a medida que pasa el tiempo, de esas enormes computadoras antiguas hasta las actuales que son pequeas y rpidas. Esta es una de las invenciones mas grande del mundo.

Segunda generacin

El componente electrnico que da comienzo a la segunda generacin de ordenadores es el transistor que constituye una serie de vlvulas.

Los ordenadores de la segunda generacin significo que el tamao de los ordenadores redujeron la fiabilidad (el tiempo medio entre averas creci considerable mente), tambin significo un aumento en la velocidad del proceso.

Los programas de la segunda generacin no eran cableados fsicamente, los programas eran introducidos a travs de diseos especiales.

Adems empieza a desarrollar los lenguajes de programacin y la computacin se empieza a introducir en la empresa y el comercio. Desde 1960 1965.

Tercera generacin

El componente electrnico que da comienzo a la tercera generacin de ordenadores en el circuito integrado (chip)

Esta generacin abarca desde 1965-1970, estos ordenadores, redujeron el tamao y procesaba mayor informacin, tambin consuma menos electricidad pero se deban encontrar con refrigeradores por el calor que producan, estos equipos congelantes eran muy costosos contratarlos.

Cuarta generacin

El componente electrnico que de comienzo a la cuarta generacin de ordenadores es el microprocesador (micro-chip).

Este microprocesador tenia en su interior miles de chip, redujo por ello su tamao y procesaba mayor informacin que el ordenador de la tercera generacin, produca tambin menos calor y consuma menos energa.

El ordenador de la cuarta generacin precisaba mayor informacin que los ordenadores de las generaciones anteriores.

Quinta generacin.-

2.- Clasificacin de las computadoras

Se clasifican en:

Por su objeto

Por su tipo

Por su apariencia.

Por su objeto: Se dividen en

Uso especial.- que son computadoras que han sido creadas para realizar una actividad especifica como por ejemplo la ENIAC que fue creada con la finalidad de calcular la trayectoria de los proyectiles en la segunda guerra mundial, otro ejemplo tenemos las computadoras de los hospitales que son creados para detectar anomalas en el cuerpo humano.

Uso general.- que son aquellos computadoras que resuelven cualquier operacin, comn mente se encuentran en la casa, oficina, etc.

Por su tipo: se divide entres.

Analgica.- son aquellas que trabajan a base los datos de medidas fsicas, son creadas para cumplir clculos especficos, por ejemplo tenemos las computadoras que captan la temperatura del ambiente

Digitales.- son aquellas que conocemos como de uso general y pueden ser programadas.

Hbridas.- son aquellas que nos permiten realizar las dos funciones tanto analgica como digital, es decir que procesa datos de medidas fsicas y puede ser programadas.

Por su apariencia: tenemos.

Desk.- que significa oficina, son las computadoras de uso general.

Tower.- que significa torre, son aquellas que tienen la unidad central en forma vertical.

Mini tower.- son parecidas a la tower pero son un poco mas pequeas.

Lap-top.- son las computadoras porttiles que pueden transportarse, pesan muy poco y no consumen mucha energa.

Por ultimo tenemos a los note-book o libro es muy pequea, ahorra mucha energa, es del tamao de un libro por ello del nombre de book.

En el mercado actualmente existen una cantidad enorme de computadoras de muchas caractersticas y a medida que avanza la tecnologa cambia sus caractersticas.

3.- Partes de la computadorala computadoras tiene muchas partes pero para mayor comprensin las clasificaremos as:

HARDWARE.-

Parte tangible, son los dispositivos perifricos, por ejm. Teclado, Mouse etc.

Existen tres tipos de perifricos que son:

Perifricos de entrada, Perifricos de proceso, Perifricos de salida.

Perifrico de entrada

Teclado.-

Mediante el teclado de una computadora, podemos introducir datos. Elaborar programas dicha computadora para un determinado proceso o enviar instrucciones o comando el CPU.

Lector de barra.-

Consiste en la captacin de datos a partir de unas barras impresas con determinada codificacin.

Mouse.-

Es un pequeo dispositivo que se maneja con la mano dispone de uno, dos o tres pulsadores conveniente mente, para ser manejados con los dedos. Mouse (ratn).

Lpiz ptico.-

Permite la introduccin de datos aplicando el dispositivo sobre una pantalla de rayo catdico.

Micrfono.-

Recibe ondas sonoras y las transforma en oscilaciones elctricas.

Perifricos de proceso

Discos duros.-

Diseado para almacenar gran cantidad de informacin esta instalado en el interior del ordenador y es un dispositivo fijo.

Moden.-

Perifrico que permite la comunicacin entre el ordenador y el mundo exterior a travs de una lnea telefnica.

Diskette.-

Disco flexible usado solo para micro computadora, es un soporte de almacenamiento muy barato y fiable.

Los diskette son en la actualidad solo de 3 pulgadas, recubierto de una material magntico y protegido por una funda.

Zip.-

Perifricos de salida

Monitor.-

Es un dispositivo de naturaleza electrnica semejante al televisor la diferencia es que el televisor tiene una etapa electrnica de sintonizacin y el monitor no tiene sintonizacin.

El monitor con el pasar del tiempo mejoraron y supera el televisor en cuanto a que posee mejor informacin visual.

Impresora.-

Es un dispositivo de salida que permite la informacin visual impresa en un papel.

Ploters.-

Trazan grficos sobre papel con los datos que le suministra el ordenador, estos grficos son dibujos.

Entre otros.

SOFTWARE

4. Encender y apagar la computadora (reglas bsicas)

Es muy importante considerar que la computadora es un equipo que se maneja con cuidado

Partes de la computadora

Hardware

software

Perifricos de proceso

Perifricos de

salida

Perifricos de entrada

EMBED MSPhotoEd.3

_1129539582.bin