Plan de Mantenimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA.UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.U.N.E.F.A NCLEO ARAGUA. SEDE MARACAY.COORDINACIN DE ING. TELECOMUNICACIONES.PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA EMISORA DE RADIO Telecom 95.4 FM.PROFESORA:.BACHILLERES:

ING. Xiomara PeaMontero Lilian

Padron Jorman

SECCIN: ITD-703

Junio de 2014

DIRECCIN DEL SITIO A REALIZAR EL MANTENIMIENTO.

TELECOM 95.4 FM. Carretera Nacional Mariara-Maracay. C.C Shopping Center. Local 50-02. Mariara municipio Diego Ibarra. Estado Carabobo. Venezuela.

OBJETIVOS DEL PLAN DE MANTENIMIENTO.

OBJETIVO GENERAL.

Determinar las condiciones y caractersticas de los equipos presentes en la emisora Telecom 95.4 FM, para realizar satisfactoriamente un mantenimiento preventivo. OBJETIVO ESPECFICO.

Realizar inventario de los equipos presente en la emisora.

Determinar las caractersticas de los equipos.

Desarrollar un plan de mantenimiento para cada equipo a evaluar.

Poner en prctica el plan de mantenimiento en la emisora.MARCO TEORICO

Que es un plan de mantenimiento:

Un plan de mantenimiento es el conjunto de tareas de mantenimiento programado, agrupadas o no siguiendo algn tipo de criterio, y que incluye a una serie de equipos de la planta, que habitualmente no son todos. Hay todo un conjunto de equipos que se consideran no mantenibles desde un punto de vista preventivo, y en los cuales en mucho ms econmico aplicar una poltica puramente correctiva (en ingls se denomina run to failure, o utilizar hasta que falle). Mantenimiento Preventivo:

La ocasin perfecta para disear un buen mantenimiento programado que haga que la disponibilidad y la fiabilidad de una planta industrial sea muy alta, es durante la construccin de sta. Cuando la construccin ha finalizado y la planta es entregada al propietario para su explotacin comercial, el plan de mantenimiento debe estar ya diseado, y debe ponerse en marcha desde el primer da que la planta entra en operacin. Perder esa oportunidad significa renunciar a que la mayor parte del mantenimiento sea programado, y caer en el error (un grave error de consecuencias econmicas nefastas) de que sean las averas las que dirijan la actividad del departamento de mantenimiento.Es muy normal prestar mucha importancia al mantenimiento de los equipos principales, y no preocuparse en la misma medida de todos los equipos adicionales o auxiliares. Desde luego es otro grave error, pues una simple bomba de refrigeracin o un simple transmisor de presin pueden parar una planta y ocasionar un problema tan grave como un fallo en el equipo de produccin ms costoso que tenga la instalacin. Conviene, pues, prestar la atencin debida no slo a los equipos ms costosos econmicamente, sino a todos aquellos capaces de provocar fallos crticos.

Un buen plan de mantenimiento es aquel que ha analizado todos los fallos posibles, y que ha sido diseado para evitarlos. Eso quiere decir que para elaborar un buen plan de mantenimiento es absolutamente necesario realizar un detallado anlisis de fallos de todos los sistemas que componen la planta. Ocurre a veces que no se dispone de los recursos necesarios para realizar este estudio de forma previa a la entrada en funcionamiento de la planta, o que sta ya est en funcionamiento cuando se plantea la necesidad de elaborar el plan de mantenimiento. En esos casos, es conveniente realizar este plan en dos fases: Una primera fase en la que se elabore e implante un plan de mantenimiento sencillo, basado en las instrucciones de los fabricantes o en protocolos de mantenimiento por equipos. Una segunda fase, ms adelante, en la que se analicen los fallos potenciales de la instalacin y se disee un plan que busque eliminarlos.PROCEDIMIENTOS DEL PLAN DE MANTENIMIENTOProcedimientoDocumentacinFundamento

P1Inventario de objetos de mantenimiento

Inicio

P2Codificacin de objetos de mantenimiento

P1

P3Fichas tcnicas

P1-P2

P4Instrumentacin tcnica

P3

P5Procedimientos de ejecucin

P4

P6Programacin

P4-P5

P7Distribucin del personal

P6

P1. INVENTARIO

La emisora de radio TELECOM 95.4 FM est conformada por los equipos:

TELECOM 95.4 FM

EQUIPO.CANTIDAD.CODIFICACIN.

Aire Acondicionado1AB-001

Andamio 6AB-002

Antena Yagui 4AB-003

Cable al Vacio40 metrosAB-004

Computadoras3AB-005

Consola de Sonido2AB-006

Micrfono de Grabacin2AB-007

Modulador1AB-008

Transmisor 1AB-009

P3. FICHAS TCNICAS DE LOS ELEMENTOS. AIRE ACONDICIONADO.CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-001

FECHA:

1

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

Aire Acondicionado.Soneview

MODELO:

Split. 18000 BTU

DIMENSIONES DE LA UNDIAD INTERIOR:

PESO:PROFUNDIDAD:

13 Kg18 cm

ALTURA:ANCHO:

31 cm109 cm

DIMENSIONES DE LA UNIDAD EXTERIOR:

PESO:PROFUNDIDAD:

44 Kg26 cm

ALTURA:ANCHO:

56 cm81 cm

ESPECIFICACIONES TCNICAS

EFICIENCIA:VOLTAJE:

9,8 EER.220 v, 1180 w, 5,5 A

COMPRESOR:CAPACITOR DE MARCHA:

U.Us (Rechi precisin)30F

MOTOR DEL VENTILADOR EXTERNO / CAPACITOR INTEGRADO:

35 w / 2F y 900 rpm/m

MOTOR INTERNO / CAPACITOR INTEGRADO

U 14 w / 1,2F y 1350 rpm/m

ANDAMIO.

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-002

FECHA:

6

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

Andamio.Camac

MODELO:

Camac 3000

TIPO:

CARACTERISTICAS:

MATERIAL:DIMENSIONES:

Aluminio.1.92 m x 0.83 m

RUEDA CON FRENO:CARGA ADMISIBLE:

0.160 mm125 Kg

ALTURA:

5.97 m

ANTENA YAGI.CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-003

FECHA:

4

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

Antena yagiGlobalflag. technology

MODELO:

VSWR< 1.5:1

DIMENSIONES:

PESO:PROFUNDIDAD:

3.2 Kgs450 mm

ALTURA:ANCHO:

200 cm. X ancho 23 cm.176 mm

ESPECIFICACIONES TCNICAS

BANDA DE FUNCIONAMIENTO.SOSPORTE DE LA ANTENA CON EL AIRE

800-850-900-950 Mhz.Soporte especial rectangular (elemento que sujeta la antena con el tubo ).

IMPEDANCIARESISTENCIA AL VIENTO

50 ohmios.180KPH

PROTECCION DE RAYOS DIRECTO A TIERRA

Directo a tierra

CONECTOR

TNC macho en acero inoxidable con pin en oro.

GANANCIA

45 decibeles

POLARIZACION

Vertical

CABLE AL VACIO

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-004

FECHA:

1

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

CABLECANARE

MODELO:

Lv-77s

DIMENSIONES:

PESO:PROFUNDIDAD:

30 Kg873MM

ALTURA:ANCHO:

482 cm136 mm

ESPECIFICACIONES TCNICAS

BANDA DE FRECUENCIA.RANGO DE TEMPERATURA:

85 a 98 MHz.0 a 28C

IMPEDANCIAPRDIDA DE RETORNO.

75 Ohm 12 Db

CONECTOR DE SALIDA.

Type N (Jack)

COMPUTADORAS

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-005

FECHA:

3

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

COMPUTADORASAPPLE

MODELO:

iMac

DIMENSIONES:

PESO:

1kg

ALTURA:ANCHO:

50 cm150 mm

ESPECIFICACIONES TCNICAS

MEMORIARANGO DE VOLTAJE

512 de Ram110 A 115 VOLTIOS

CONECTORES USB RESOLUCION MINIMA

2.0, 6, con 2 conectores frontales.600X600DPI

CONECTOR PARA DISQUERA

OPCIONAL

CONSOLA DE SONIDO

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-006

FECHA:

2

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

CONSOLA DE SONIDODUARKOR

MODELO:

JK-DO79

DIMENSIONES:

PESO:

12 Kg

ALTURA:ANCHO:

52 cm16CM

ESPECIFICACIONES TCNICAS

CONECTORESENTRADAS DIGITALES

XLR-CANON Y JACK-PLUSFIREWIRE-SDIR Y USB

SALIDACONTROLES DE SALIDA

PGMFADERS

MODULO DE EFECTOS INTEGRADO

REBERVERACIONES Y DELAYS

MICROFONO DE GRABACION

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-007

FECHA:

2

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

MICROFONO DE GRABACIONFOLPAR

MODELO:

ITEMS: FI8904W

DIMENSIONES:

PESO:

30 Gr

ALTURA:TAMAO

30 cm30 x 21 x 68 (71) mm

ESPECIFICACIONES TCNICAS

ALCANCE

12MTS

VIDA DE PILACANALES DISPONIBLES

40 HRSUHF-A, UHF-B y UHF-C

RANGO EFECTIVO

15 metros a la redonda.

MODULADOR

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-008

FECHA:

1

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

MODULADORAska

MODELO:

RFDM-3 EN 1

DIMENSIONES:

PESO:PROFUNDIDAD:

30 Kg399 mm

ALTURA:ANCHO:

482 cm136 mm

ESPECIFICACIONES TCNICAS

BANDA DE FRECUENCIA.RANGO DE TEMPERATURA:

75.3 a 98.7 MHz.0 a 30C

IMPEDANCIA DE SALIDA.PRDIDA DE RETORNO.

50 Ohmios. 15 Db

CONECTOR DE SALIDA.EMISOR DE ESPURIOS.

Type N (Jack)73 + P (dBK) dB

ESTABILIDAD DE FRECUENCIA.TIPO DE MODULACIN.

< 8 KHzFM

RUIDO DE FM.RUIDO DE AM.

>78 dB>50 dB

ALIMENTACIN.CONSUMO.

Monofsica Conmutable 0,8 KVA (5000)

TRANSMISOR.CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-009

FECHA:

1

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

TransmisorSolidyne

MODELO:

SDX-300

DIMENSIONES:

PESO:PROFUNDIDAD:

30 Kg450 mm

ALTURA:ANCHO:

482 cm176 mm

ESPECIFICACIONES TCNICAS

BANDA DE FRECUENCIA.RANGO DE TEMPERATURA:

87,8 a 108 MHz.0 a 40C

IMPEDANCIA DE SALIDA.PRDIDA DE RETORNO.

50 Ohmios.>26 Db

CONECTOR DE SALIDA.EMISOR DE ESPURIOS.

Type N (Jack)73 + P (dBK) dB

ESTABILIDAD DE FRECUENCIA.TIPO DE MODULACIN.

< 2 KHzFM @ +/- 75 KHz

RUIDO DE FM.RUIDO DE AM.

>60 dB>50 dB

ALIMENTACIN.CONSUMO.

Monofsica Conmutable 110/220V 50/60 Hz0,5 KVA (300) / 0,8 KVA (5000)

P5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION (CARACTETISTICAS DEL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS). AIRE ACONDICIONADO.

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-001

FECHA:

1

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

Aire AcondicionadoSoneview

MODELO:

Split. 18000 BTU.

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO DE LOS FILTROS.

DESCRIPCIONDURACION DEL MANTENIMIENTO.TIEMPO DEL MANTENIMIENTO.

1. Levantar la tapa de los filtros del aire acondicionado.1 min.CADA 15 DAS.

2. Sacar los filtros cuidadosamente.1 min.

3. Con agua y un cepillo suave, lavar los filtros.5 min c/u

4. Dejar secar.15 20 min.

5. Colocar los filtros nuevamente en el aire acondicionado.1 min

6. Bajar la tapa.1 min.

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD INTERIOR.

DESCRIPCIONDURACION DEL MANTENIMIENTO.TIEMPO DEL MANTENIMIENTO.

1. Levantar la tapa de los filtros del aire acondicionado.1 min.CADA 6 MESES.

2. Sacar los filtros con cuidado.1 min.

3. Quitar con la tapa de la unidad interior. 3 min.

4. Desmontar los elementos internos del aire hasta dejar solo el radiador.10 min.

5. Con un cepillo y agua limpiar la suciedad acumulada.20 min.

6. Limpiar los dems elementos del aire.20 min,

7. Dejar secar.15- 30 min.

8. Colocar los elementos con cuidado.10 min

9. Montar la tapa de la unidad.3 min.

10. Poner los filtros.1 min.

11. Montar la tapa de los filtros.1 min.

OBSERVACIONES:

RESPONSABILIDADES: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE Y APELLIDO

FIRMA:

FECHA:

ANDAMIO.

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-002

FECHA:

6

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

Andamio.Camac.

MODELO:

Camac 3000.

CARACTERISTICAS DEL MANTENIIENTO.

DESCRIPCIONDURACION DEL MANTENIMIENTO.TIEMPO ENTRE MANTENIMIENTO.

1. Visualizar la topologa del terreno.2 min.CADA 15 DAS.

Si el terreno no es estable, colocar un husillo de nivelacin (tornillo en la base rectangular acoplada, para dar estabilidad)5 min.

Si el terreno es apropiado no se debe realizar tal conexin.

2. Introducir el soporte de inicio del andamio metlico5 min.

3. Colocar la plataforma de trabajo en los soportes ya colocados15 min.

4. Inserta el marco del andamio10 min.

5. Colocar una diagonal con abrazadera en el ensamble para que el elemento tenga rigidez.10 min.

6. Colocar tirones en forma diagonal5 min

7. Colocar una barandilla para evitar cadas.10 min

8. Colocar barandilla en los subsiguientes elementos5 min.

9. Ya colocado en su posicin final el andamio, es necesario comprobar mediante el uso de un nivel de burbuja que el andamio se encuentre nivelado tanto vertical como horizontalmente y hacer si es necesario, los ajustes correspondientes utilizando los husillos de nivelacin10 min

OBSERVACIONES:

RESPONSABILIDADES: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE Y APELLIDO

FIRMA:

FECHA:

ANTENA YAGUI

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-003

FECHA:

4

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

ANTENA YAGUIGlobalflag. technology

MODELO:

.

VSWR< 1.5:1

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO DE LOS FILTROS.

DESCRIPCIONDURACION DEL MANTENIMIENTO.TIEMPO DEL MANTENIMIENTO.

7. Desconectarla3 min.CADA 6 MESES.

8. Sacar cada elemento o las celdas con mucho cuidado3min.

9. Observar si hay deterioro de las mismas1min.

10. limpiar10 min.

11. Colocarlos nuevamente5 min

12. Subirla al aire10 min.

NOTA IMPORTANTE: SIN DUDA ESTOS EQUIPOS DE MAYOR COMPLEJIDAD DEBE REALIZARLO UN TECNICO ESPECIALIZADO

OBSERVACIONES:

RESPONSABILIDADES: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE Y APELLIDO

FIRMA:

FECHA:

CABLE AL VACIO

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-009

FECHA:

40 METROS

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

40 METROS DE CABLECanare

MODELO:

Lv-77s

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO DEL TRANSMISOR.

DESCRIPCIN.TIEMPO ENTRE MANTENIMIENTO.

NOTA: El mantenimiento del transmisor debe realizarlo un tcnico especializado; por esto al presentar fallas, debe llamarse a ste.CADA 6 MESES.

OBSERVACIONES:

RESPONSABILIDADES: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE Y APELLIDO

FIRMA:

FECHA:

COMPUTADORA

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-005

FECHA:

3

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

COMPUTADORAAPPLE

MODELO:

IMAC

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO DEL TRANSMISOR.

DESCRIPCIN.TIEMPO ENTRE MANTENIMIENTO.

1- Se realiza la actualizacin de antivirus instalado a la computadora.CADA 1 MES.

2- Se formatea de acuerdo al tiempo de uso y cantidad de virus que pudieron acceder a los archivos.CADA 2 MESES

3- Se mantiene un orden en los documentos distintos de fecha y tipo de acuerdo a cada funcin.CADA 24 HORAS

OBSERVACIONES:

RESPONSABILIDADES: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE Y APELLIDO

FIRMA:

FECHA:

CONSOLA DE SONIDO

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-006

FECHA:

2

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

CONSOLA DE SONIDODUARKOR

MODELO:

JK-DO79

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO DEL TRANSMISOR.

DESCRIPCIN.TIEMPO ENTRE MANTENIMIENTO.

1. Se realiza limpieza, con mucho cuidado en cada parte externa de la consola. CADA 20 DIAS.

2. Se comprueba su buen funcionamiento en cuanto a su funcin.CADA 24 HORAS

OBSERVACIONES:

RESPONSABILIDADES: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE Y APELLIDO

FIRMA:

FECHA:

MICROFONO DE GRABACION

CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-007

FECHA:

2

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

MICROFONO DE GRABACIONFOLPAR

MODELO:

ITEMS: FI8904W

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO DEL TRANSMISOR.

DESCRIPCIN.TIEMPO ENTRE MANTENIMIENTO.

1. Se realiza limpieza y se corrige la afinacin de acuerdo al momento en que se utilizara.CADA 24 HORAS

OBSERVACIONES:

RESPONSABILIDADES: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE Y APELLIDO

FIRMA:

FECHA:

MODULADOR

CDIGO:

H4CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-004

FECHA:

1

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

MODULADORASKA

MODELO:

RFDM-3 EN 1

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO DEL TRANSMISOR.

DESCRIPCIN.TIEMPO ENTRE MANTENIMIENTO.

NOTA: El mantenimiento del MODULADOR debe realizarlo un tcnico especializado; por esto al presentar fallas, debe llamarse a ste.CADA 6 MESES.

OBSERVACIONES:

RESPONSABILIDADES: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE Y APELLIDO

FIRMA:

FECHA:

TRANSMISOR.CANTIDAD DE EQUIPOS:EMISORA

TELECOM 95.4 FMCDIGO DE INVENTARIO:

AB-009

FECHA:

1

NOMBRE DEL EQUIPO:MARCA:FOTO DEL EQUIPO:

TransmisorSolidyne

MODELO:

SDX-300

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO DEL TRANSMISOR.

DESCRIPCIN.TIEMPO ENTRE MANTENIMIENTO.

NOTA: El mantenimiento del transmisor debe realizarlo un tcnico especializado; por esto al presentar fallas, debe llamarse a ste.CADA 6 MESES.

OBSERVACIONES:

RESPONSABILIDADES: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE Y APELLIDO

FIRMA:

FECHA: