13
7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 1/13 ESCUELA PRIMARIA “XXXXXX” CLAVE: XXXXX SECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015 SEMANA 1 PLANIFICACIÓN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 ”X” ASI!NATURA Artística "LO#UE  III COMPETENCIAS A DESARROLLAR Artística y Cultural FIC$A LEN!UA%E ART&STICO ARTES VISUALES REFERENCIAS Libro del alumno página INTENCIÓN DID'CTICA ACTIVIDADES E%ES RE A()*+*,,./ ,. **(* Obseraremos una imagen en la !ue se pueda apreciar el moimiento y comentaremos al respecto" #Cuáles son los elementos isuales !ue les pueden ayudar a representar el moimiento$ A()*+*,,./ ,. ,./ Obseraran e identi%caran arios e&emplos de imágenes !ue presenten moimiento isual" Reali'aran una producci(n artística empleando los elementos plásticos para generar un moimiento isual" A()*+*,,./ ,. (*.. )aremos una e*posici(n de las producciones !ue cada alumno reali'(" APRECIACIÓN EXPRESIÓN CONTEXTUALIZ ACIÓN + Obseraci(n y análisis de los elementos plásticos en imágenes artísticas y de su entorno, donde se aprecie el moimiento" + Reali'aci(n de una producci(n artística empleando los elementos plásticos para generar moimiento isual" + Inestigaci(n sobre e&emplos de i má ge ne s !ue presenten el moimiento isual" EVA V "

PlanArtistica2DoB3ME

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ART

Citation preview

Page 1: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 1/13

ESCUELA PRIMARIA “XXXXXX” CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

SEMANA 1 PLANIFICACIÓN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 ”X”

ASI!NATURA Artística "LO#UE  III

COMPETENCIAS ADESARROLLAR

Artística y Cultural

FIC$A

LEN!UA%EART&STICO ARTES VISUALES REFERENCIASLibro del alumno página

INTENCIÓNDID'CTICA

ACTIVIDADES E%ES RE

A()*+*,,./ ,. **(*• Obseraremos una imagen

en la !ue se pueda apreciarel moimiento ycomentaremos al respecto"#Cuáles son los elementosisuales !ue les puedenayudar a representar elmoimiento$

A()*+*,,./ ,. ,./• Obseraran e identi%caran

arios e&emplos deimágenes !ue presentenmoimiento isual"

• Reali'aran una producci(nartística empleando loselementos plásticos paragenerar un moimientoisual"

A()*+*,,./ ,. (*..)aremos una e*posici(n de las

producciones !ue cada alumnoreali'("

APRECIACIÓN EXPRESIÓNCONTEXTUALIZ

ACIÓN+ Obseraci(n yanálisis de loselementosplásticos enimágenesartísticas y de

su entorno,donde seaprecie elmoimiento"

+ Reali'aci(nde unaproducci(nartísticaempleando loselementos

plásticos paragenerarmoimientoisual"

+ Inestigaci(nsobre e&emplosde imágenes!ue presentenel moimientoisual"

EVA

V "

Page 2: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 2/13

  MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 3: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 3/13

ESCUELA PRIMARIA “XXXXXX” CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

SEMANA 2 PLANIFICACIÓN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 3 ”X”

ASI!NATURA Artística "LO#UE  III

COMPETENCIAS ADESARROLLAR

Artística y Cultural

FIC$ALEN!UA%EART&STICO

E-.RESI/0 COR.ORAL 1 2A03A REFERENCIAS Libro del alumno página

INTENCIÓNDID'CTICA

ACTIVIDADES E%ES RE

A()*+*,,./ ,. **(*• Llearemos al sal(n de clase

dibu&os de estatuas de sucomunidad, cobi&as, tapeteso petates"

• Comentaremos en clase los

dibu&os de las estatuas dellugar donde ien ycomenten la posici(n ypostura en la !ue seencuentran"

• 2espe&aran el área centraldel aula y e*tenderán lascobi&as, tapetes o petates"

• Se recostaran boca arriba ypercibirán !ue partes delcuerpo se apoyan sobre elsuelo" Cambiaran di4erentesposiciones"

APRECIACIÓN EXPRESIÓNCONTEXTUALIZ

ACIÓN+ Identi%caci(nde la aplicaci(nde los puntos deapoyo y

e!uilibrio enaccionescotidianas ye*tracotidianas"

+ E*ploraci(nde lasdi4erentes4ormas de

apoyo,utili'andodiersas partesdel cuerpo"+ Aplicaci(n dedi4erentes4ormas dee!uilibrio en elsitio o entrayectorias"

+ Asociaci(n delos conceptosde apoyo ye!uilibrio

corporal,obserando5abilidades ydestre'asdancísticas yacrobáticas"

EVA

V "

Page 4: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 4/13

  MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

  PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 5: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 5/13

ESCUELA PRIMARIA “XXXXXX” CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

SEMANA 3 PLANIFICACIÓN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 3 ”X”

ASI!NATURA Artística "LO#UE  III

COMPETENCIAS ADESARROLLAR

Artística y Cultural

FIC$ALEN!UA%EART&STICO E-.RESI/0 COR.ORAL 1 2A03A

REFERENCIAS Libro del alumno página

INTENCIÓNDID'CTICA

ACTIVIDADES E%ES RE

A()*+*,,./ ,. ,./• Sugerire a los alumnos !ue

se apoyen en un solo puntode su cuerpo, luego en dos,tres, cuatro o más,dis4rutando la e*ploraci(ncontinua y e*perimentandocon las di4erentes

posibilidades corporales !uetienen, especialmente en lorelacionado con el mane&ode 6e*iones, e*tensiones y4ormas"

• Initare a los alumnos acolocarse con los dos pies &untos, en posici(n de7%rme89 posteriormente,solicitare !ue &ueguen abalancearse 5acia todas lasdirecciones, en diersosgrados 5asta !ue pierdan ele!uilibrio :sin llegar a caer;,

APRECIACIÓN EXPRESIÓNCONTEXTUALIZ

ACIÓN+ Identi%caci(nde la aplicaci(nde los puntos deapoyo ye!uilibrio enacciones

cotidianas ye*tracotidianas"

+ E*ploraci(nde lasdi4erentes4ormas deapoyo,utili'ando

diersas partesdel cuerpo"+ Aplicaci(n dedi4erentes4ormas dee!uilibrio en elsitio o entrayectorias"

+ Asociaci(n delos conceptosde apoyo ye!uilibriocorporal,obserando

5abilidades ydestre'asdancísticas yacrobáticas"

EVA

Page 6: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 6/13

al mismo tiempo y en 4ormas<bita decirles !ue searro&en al suelo :caídacontrolada;"

• Reali'are diersastrayectorias, por e&emplo,caminar en línea recta 5aciael 4rente inclinados 5aciaatrás o 5acia delante, o

caminar con una trayectoriacurilínea balanceándose alos lados en cada cambio dedirecci(n"

• Vigilare a los alumnosdurante esta práctica ytomare en cuenta lasposibilidades !ue se tienendependiendo del espaciopara esta actiidad"

A()*+*,,./ ,. (*..

• .ropiciare la obseraci(n deestatuas, esculturas,pinturas, ideos o 4uncionesde dan'a accesibles alalumno"

.ropondre la elaboraci(n de unpe!ue=o registro, 4acilitando elintercambio de opiniones sobrec(mo se mane&an los apoyos, ele!uilibrio y las caídas"

V "  MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

  PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 7: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 7/13

Page 8: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 8/13

ESCUELA PRIMARIA “XXXXXX” CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

SEMANA 4 PLANIFICACIÓN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 3 ”X”

ASI!NATURA Artística "LO#UE  III

COMPETENCIAS ADESARROLLAR

Artística y Cultural

FIC$ALEN!UA%EART&STICO >?SICA

REFERENCIAS Libro del alumno página

INTENCIÓNDID'CTICA

ACTIVIDADES E%ES RE

A()*+*,,./ ,. **(*• Cantaremos una canci(n y

seguir el pulso caminando"• 2espu@s daran palmadas sin

perder el pulso, siguiendo laletra de la canci(n"

• 2espu@s sustituiran el cantopor palmadas"

A()*+*,,./ ,. ,./• Con un instrumento de

percusi(n e&ecutar a losalumnos un pulso tran!uilo,y al mismo tiempopronunciaran palabras oerbos monosílabos, pore&emplo sol, oy, soy, etc".osteriormente,pronunciaran ocablosbisílabos, donde la primerasílaba siempre coincidirá conel golpe del pulso" .ore&emplo coBrro, salBgo, salB

APRECIACIÓN EXPRESIÓNCONTEXTUALIZ

ACIÓN+ Coordinaci(ndel pulso dediersascanciones conmoimientoscorporales,

sustituyendo elcanto porpalmadas paraderiar el ritmode las 4rasescantadas"

+ Identi%caci(nde canciones apart ir de suritmo"+ .roducci(nde ariaciones

rítmicasderiadas decanciones,utili'andodi4erenteselocidades,timbres eintensidades"

+ Comparaci(nde diersassensaciones yemocionesproocadas pordistintos ritmos

musicales"

EVA

Page 9: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 9/13

to, etc"

V "  MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

  PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFRXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ESCUELA PRIMARIA “XXXXXX” CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

SEMANA 5 PLANIFICACIÓN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 3 ”X”

ASI!NATURA Artística "LO#UE  IIICOMPETENCIAS A

DESARROLLARArtística y Cultural

FIC$ALEN!UA%EART&STICO

>?SICA REFERENCIAS Libro del alumno página

INTENCIÓNDID'CTICA

ACTIVIDADES E%ES RE

• 2espu@s, utili'aran palabrasde tres o cuatro sílabassiguiendo siempre el mismo

APRECIACIÓN EXPRESIÓNCONTEXTUALIZ

ACIÓN+ Coordinaci(n + Identi%caci(n + Comparaci(n

EVA

Page 10: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 10/13

pulso, por e&emplo m<BsiBca,>@B*iBco, <BniBco, y de cuatrosilabas c5oBcoBlaBte, caBraBmeBlo, eBleB4anBte, etc"

• Al terminar con los e&emplosanteriores, comen'aran acombinar las palabras dedi4erente n<mero de sílabas,por e&emplo coBrro, eBleB4anB

te, <Bnico, oy, >@B*iBco, etc"Luego, sustituir las sílabaspor 7sonidos rítmicos8, pore&emplo táBta, taBraBraBra,táBraBra, táa, táBraBra, etc".rocurando siempre laimitaci(n de los alumnos"

• .edire a los alumnos aportennueas palabras de una acuatro sílabas y crearan suspropios patrones rítmicos al

 &ugar con el orden de laspalabras para sustituirlasdespu@s con 7sonidosrítmicos8, sonidos corporaleso con instrumentos depercusi(n"

A()*+*,,./ ,. (*..• Llearan al sal(n de clase un

instrumento u ob&eto !ue lessira de instrumento"

Inentaran diersos tipos deritmos"

del pulso dediersascanciones conmoimientoscorporales,sustituyendo elcanto porpalmadas paraderiar el ritmode las 4rasescantadas"

de canciones apart ir de suritmo"+ .roducci(nde ariacionesrítmicasderiadas decanciones,utili'andodi4erenteselocidades,timbres eintensidades"

de diersassensaciones yemocionesproocadas pordistintos ritmosmusicales"

V "  MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

Page 11: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 11/13

    PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 12: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 12/13

ESCUELA PRIMARIA “XXXXXX” CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

SEMANA 6 PLANIFICACIÓN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 3 ”X”

ASI!NATURA Artística "LO#UE  III

COMPETENCIAS ADESARROLLAR

Artística y Cultural

FIC$ALEN!UA%E

ART&STICO  TEATROREFERENCIAS Libro del alumno página

INTENCIÓNDID'CTICA

ACTIVIDADES E%ES RE

A()*+*,,./ ,. **(*• .edir@ a los alumnos

esco&an un animal" .orturnos pasaran al 4rente desus compa=eros a imitar lossonidos del animal elegido"El resto del grupo intentaráadiinar de !u@ se trata"

A()*+*,,./ ,. ,./• Comentare con los alumnos

!ue los sonidos tambi@nsiren para e*presarse sinpalabras" 2ic5os sonidos sellaman onomatopeyas"

• 2iidire el grupo en o De!uipos" A cada e!uipo, sin!ue los demás escuc5en,se les designará un tema olugar" .or e&emplo el

'ool(gico, un taller decarpintería, la calle, etc"

APRECIACIÓN EXPRESIÓNCONTEXTUALIZ

ACIÓN+ Identi%caci(ndeonomatopeyasen ob&etos,animales oeentos :iento,

4uego y ruidodel mar, entreotros;"

+ Creaci(n de &uegosonomatop@yicospersoni%candola naturale'a,

animales ocosas"

+ Recopilaci(nde 5istorias detradici(n oral ensu comunidadpara reconocerlas posibilidades

e*presias en lanarraci(n"

EVA

Page 13: PlanArtistica2DoB3ME

7/21/2019 PlanArtistica2DoB3ME

http://slidepdf.com/reader/full/planartistica2dob3me 13/13

• Los integrantes de cadae!uipo, representarán a losdemás e!uipos, empleandos(lo onomatopeyas ylengua&e corporal loscomponentes naturales ysociales del lugardesignado"

A()*+*,,./ ,. (*..• Comentaremos en grupo

sus e*periencias"

V "  MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

  PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX