3
ESCUELA: ASIGNATURA: ARTES VISUALES GRADO Y GRUPO: NOMBRE DEL PROFESOR(a): BLOQUE: LAS IMÁGENES DE MI ENTORNO Período Del: Al: PROPÓSITO: Descubrir usos y significados de las imágenes en el entorno cotidiano y en la sociedad actual. CONTENIDO (S) : Investigación y discusión acerca de los usos y significaciones personales y colectivas que se dan a las imágenes en la vida cotidiana: Yo mismo. En mi familia. En mi comunidad: barrio, pueblo, ciudad. EJE DE ENSEÑANZA: Contextualización APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica la diversidad de imágenes de su entorno. SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS 1 La primer actividad a realizarse es presentarse ante el grupo a la vez realizar una breve presentación sobre los contenidos que verán en primer grado. Iniciar la sesión cuestionando a los alumnos sobre qué es lo que entienden por IMAGEN. Anotar en el pizarrón las ideas que surjan. Construyan, con las ideas expresadas, una definición de imagen, esta definición deberá responder: ¿qué es una imagen? ¿cuál o cuáles son las principales funciones de las imágenes? (es importante que en esta definición no se utilice ningún tipo de fuente de consulta, ya que lo valioso de esta definición es conocer el concepto que el alumno posee de IMAGEN). En forma grupal leer algunas definiciones de los alumnos e iniciar una comparación y análisis sobre los conceptos que cada alumno tiene sobre la imagen. Contrasten su definición con la que brindan los diccionarios. Indicar la investigación que realizarán de tarea, la cual consiste en realizar una lista de imágenes que tienen en su recamara, en su casa, y las imágenes que le rodean en su entorno (sobre las imágenes que recuerden de algún espacio público que frecuenten: calle, comercio, institución, templo) y frente a ellas anoten las funciones que desempeñan. Presentación en power point “presentación artes visuales 1er. grado” Diccionario. PRODUCTO: *Definición individual de IMAGEN. * Producto para la evaluación bimestral. OBSERVACIONES: SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS 2 Comenten brevemente qué actividades realizaron y qué aprendizajes obtuvieron durante la sesión pasada. De la lista traída de tarea que algunos alumnos hablen de las imágenes que más llamen su atención.

Planeacion 1er Grado Bloque 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion 1er Grado Bloque 1

ESCUELA:

ASIGNATURA:ARTES VISUALES

GRADO Y GRUPO:3°

NOMBRE DEL PROFESOR(a):

BLOQUE:LAS IMÁGENES DE MI ENTORNO

PeríodoDel: Al:

PROPÓSITO: Descubrir usos y significados de las imágenes en el entorno cotidiano y en la sociedad actual.

CONTENIDO (S) :Investigación y discusión acerca de los usos y significaciones personales y colectivas que se dan a las imágenes en la vida cotidiana: Yo mismo.En mi familia.En mi comunidad: barrio, pueblo, ciudad.

EJE DE ENSEÑANZA:Contextualización

APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica la diversidad de imágenes de su entorno.

SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

1

La primer actividad a realizarse es presentarse ante el grupo a la vez realizar una breve presentación sobre los contenidos que verán en primer grado.

Iniciar la sesión cuestionando a los alumnos sobre qué es lo que entienden por IMAGEN.

Anotar en el pizarrón las ideas que surjan. Construyan, con las ideas expresadas, una definición de imagen, esta

definición deberá responder: ¿qué es una imagen? ¿cuál o cuáles son las principales funciones de las imágenes? (es importante que en esta definición no se utilice ningún tipo de fuente de consulta, ya que lo valioso de esta definición es conocer el concepto que el alumno posee de IMAGEN).

En forma grupal leer algunas definiciones de los alumnos e iniciar una comparación y análisis sobre los conceptos que cada alumno tiene sobre la imagen.

Contrasten su definición con la que brindan los diccionarios. Indicar la investigación que realizarán de tarea, la cual consiste en realizar

una lista de imágenes que tienen en su recamara, en su casa, y las imágenes que le rodean en su entorno (sobre las imágenes que recuerden de algún espacio público que frecuenten: calle, comercio, institución, templo) y frente a ellas anoten las funciones que desempeñan.

Presentación en power point “presentación artes visuales 1er. grado”Diccionario.

PRODUCTO: *Definición individual de IMAGEN.

* Producto para la evaluación bimestral.

OBSERVACIONES:

SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

2

Comenten brevemente qué actividades realizaron y qué aprendizajes obtuvieron durante la sesión pasada.

De la lista traída de tarea que algunos alumnos hablen de las imágenes que más llamen su atención.

Expresen qué significado o función tienen esas imágenes. Discutan coincidencias, semejanzas o diferencias en las imágenes y sus

funciones que comentaron. Sobre el pizarrón anotar la clasificación de las imágenes. Solicitar a los alumnos ejemplos de imágenes de su lista; cuestionándoles

donde la ubicarían y por qué (Procure, que los alumnos fundamenten sus opiniones), ir anotando los ejemplos en el pizarrón.

Cada alumno retoma su listado y ubicará cada imagen en una clasificación.PRODUCTO:Agregar en su lista la clasificación a la que pertenece cada imagen.

OBSERVACIONES:Tarea: Revistas, periódicos, ilustraciones, cromos, etc.Hojas de máquinaPegamento tijeras

Esteban Lopez, 22/08/10,
Utilizar el power point “Presentación de artes visuales 1er. grado”
Esteban Lopez, 22/08/10,
La lista incluía: imagen y su función, ahora se le agregara la clasificación.
Esteban Lopez, 22/08/10,
La clasificación sería en DOCUMENTAL, PUBLICITARIA Y ARTÍSTICA.
Esteban Lopez, 22/08/10,
Recordar nuevamente la definición de IMAGEN.
Esteban Lopez, 22/08/10,
Guardar esta primer definición que el alumno realiza.
Page 2: Planeacion 1er Grado Bloque 1

SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

3

Preguntar a los alumnos cuales son las tres clasificaciones de las imágenes. Anotar nuevamente en el pizarrón los tres tipos de clasificación:

DOCUMENTAL, PUBLICITARIA Y ARTÍSTICA. Explicar claramente la actividad a realizar, con todos sus indicadores a

evaluar. De las revistas que trajeron solicitarles que identifiquen 3 imágenes de cada

clasificación. Una vez identificadas recortarlas y pegarlas en hojas de máquina.

RevistasPeriódicosIlustracionesCromosHojas de máquinaPegamentoTijeras

PRODUCTO: *Carpeta con 15 imágenes (3 por c/clasificación).

* Producto para la evaluación bimestral.

OBSERVACIONES:

ESCUELA:

ASIGNATURA:ARTES VISUALES

GRADO Y GRUPO:3°

NOMBRE DEL PROFESOR(a):

BLOQUE:LAS IMÁGENES DE MI ENTORNO

PeríodoDel: Al:

PROPÓSITO: Descubrir usos y significados de las imágenes en el entorno cotidiano y en la sociedad actual.

CONTENIDO (S) : Utilización de imágenes del entorno en un proyecto creativo

EJE DE ENSEÑANZA:Expresión

APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica la diversidad de imágenes de su entorno.

SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

4

Preguntar a los alumnos que comenten brevemente qué actividades realizaron durante la sesión pasada.

Diseñar un trabajo creativo utilizando imágenes de su entorno y/o producidas por ellos mismos.

El trabajo consiste en que cada alumno realizará un trabajo creativo donde utilice imágenes recortadas, dibujadas y/o pintadas por él, puede ser desde realizar un álbum fotográfico, una revista, un tríptico, una pintura, un collages, etc. El principal objetico de este proyecto es que el alumno identifique y justifique claramente que tipo de imagen va a utilizar en su proyecto.

Preguntar a algunos alumnos sobre su proyecto creativo y que lo comenten al grupo, cuestionándoles ¿Qué van a hacer? ¿Qué tipo de imágenes utilizará y por qué utilizará este tipo de imágenes en su proyecto?

PRODUCTO:- Diseño de su proyecto por escrito.- *Proyecto creativo.

* Producto para la evaluación bimestral y entregado dos semanas después de la clase.

OBSERVACIONES:El proyecto lo realizarán de tarea, dando un plazo de dos semanas para su realización. Tarea: periódicos y revistas de corte periodístico y/o documental.

Page 3: Planeacion 1er Grado Bloque 1