6
Pl a n e a ci ó n 2 A Y BSEC H istori a 1 P r o f e so r V íct o r M. B a rrie n t o s A ctivi d a d e s d e l D o cen t e SE SI Ó N1 A p ert u ra d e clase: D o cent e d a l a bi e nve ni d a al ci clo 2 0 15 - 2 0 16. - D o ce n te se pr e se n ta a nte l a cl a se . - D o ce n te exp lical a s f o r m as d e eva l u aci o n y e l r e gl a me n t e in t ern o g e n er a l e n la se cci o n S ecun d aria. - D oc e n t e hac e p ase de li st a. - D o ce n te r e a lizadin a mica d e "I ce b reaker" P res en t ac iondecl ase : - D o ce n te r e a lizavarias p r e g u n t as a l o s al u m no s: ¿ S a be s p a r a q u e e s la h ist o ria y su p r o si t o ? ¿ C u a l es su eve n t o f avo rit o dela h istori a , y p or qu e ?, ¿ C o mo cr e e s q ueaf e ct a n l o s e ve n t o s d e l p a sa d o e n e l futur o ? , ¿ Cr e es que e s u t il sa b e r h istori a , y p o r q u e ? - D o ce n te i nv ita l o s al u m n o s a a n ot a r e n e l p izarr o n va ri a s de las re sp uest a s y d i sc u tir so b re las mi sm as. - D oc en t e p ide al os a l um no s an ot ar e n e l p i zar ro n q uees l o q ue es pe r a n d e la clase y com o l e s g u st aría a p re n d e r. - D o ce n te e nlista l a s r e sp u e st a s d e l o s a lu m n o s y i nv i t a ala cl a se a n a lizar ca d a u n a de e llas. Ci e rr e - D o ce n te p ide al o s al u m n o s r e a li za r l a p ri m e ra p o r t a d a d e l cicl o e sc o lar - D oc en te revisa l as po r t ad as y l as com pa r a c onlos pu ntos a e val u ar en cad a p or t ada. SE SI O N 2 A pe rtura declase: - D oc en te pide alos al um no s a no tar e n e l p i zar ro n q uefuelo quevim os e n la cl as e p as a da. - D oc en te j ue ga " P a pa ca li en t e" , el al um n o qu emado d eb e co m pa rtir l o qu e investi go a la cl a se y cu a l e s so n sus impr e si o n es d e ese eve n t o e n p a rticul a r. - D oc en t e p ide alos al um no s es cribir cadauno una pa l ab ra o e nunciado cl ave qu e les r e cu e r d e e l p r o p ó si t o d e a p re n d e r h ist o ri a . P r e se n t aci ó n d e la cl a se : - D oc en te pide r ea li za anot ac iones enla pizarra " E ven tos qu e cam bi ar o n al m un do " - D o ce n te pi de a l o s a l u m n o s p artici p a r y c o m p a rtir su i nve sti ga ci ó n co n la clase a not á n d o la e n e l pi za rr o n. - D o ce n t e p ide al o s a l u m n o s r e a li za r un coll a g e en la li b ret a c o n l a s im á g e n es r e p r e se nta t i va s

Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

7/25/2019 Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-2-a-y-b-sec-historia-1-profesor-victor-m 1/6

Planeación 2 A Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M. Barrientos

Actividades del Docente

SESIÓN 1

Apertura de clase:

Docente da la bienvenida al ciclo 2015 - 2016.

-Docente se presenta ante la clase.

-Docente explica las formas de evaluacion y el reglamente interno general en la seccion

Secundaria. -Docente hace pase de lista.

-Docente realiza dinamica de "Icebreaker"

Presentacion de clase:

-Docente realiza varias preguntas a los alumnos: ¿ Sabes para que es la historia y supropósito? ¿ Cual es su evento favorito de la historia, y por que?, ¿ Como crees que afectan

los eventos del pasado en el futuro? , ¿ Crees que es util saber historia, y por que?

-Docente invita los alumnos a anotar en el pizarron varias de las respuestas y discutir sobre

las mismas.

-Docente pide a los alumnos anotar en el pizarron que es lo que esperan de la clase y como

les gustaría aprender.

-Docente enlista las respuestas de los alumnos y invita a la clase analizar cada una de ellas.

Cierre

-Docente pide a los alumnos realizar la primera portada del ciclo escolar-Docente revisa las portadas y las compara con los puntos a evaluar en cada portada.

SESION 2

Apertura de clase:

-Docente pide a los alumnos anotar en el pizarron que fue lo que vimos en la clase pasada.

-Docente juega " Papa caliente" , el alumno quemado deberá compartir lo que investigo a la

clase y cuales son sus impresiones de ese evento en particular.

-Docente pide a los alumnos escribir cada uno una palabra o enunciado clave que lesrecuerde el propósito de aprender historia.

Presentación de la clase:

-Docente pide realiza anotaciones en la pizarra " Eventos que cambiaron al mundo"

-Docente pide a los alumnos participar y compartir su investigación con la clase anotándola en

el pizarron.

-Docente pide a los alumnos realizar un collage en la libreta con las imágenes representativas

Page 2: Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

7/25/2019 Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-2-a-y-b-sec-historia-1-profesor-victor-m 2/6

y la información relevante a cada hecho particular de la historia.

-Docente da instrucciones de como se debe de realizar.

-Docente pide a los alumnos realizar tríos y les pide analicen y compartan la información

plasmada.

Cierre:-Docente pide a voluntarios de cada equipo de tres , realizar " Caras y gestos" para adivinar un

hecho en la historia que cambio al mundo.

SESIÓN 3

Apertura de clase:

- Docente pide a los alumnos escribir todas las palabras que les lleguen a la mente

relacionadas con las siguientes categorías:

Egipto Antiguo, Imperio Romano, Grecia Antigua, China y Aztecas.

Presentación de clase:

-Docente pide a los alumnos escoger una de ellas y realizar media cuartilla escribiendo todo lo

que saben de estas civilizaciones antiguas y donde y como lo aprendieron.

-Docente cita a la clase los aportes de que cada una de estas civilizaciones hizo a la

humanidad

-Docente pide a los alumnos anotar sin orden en el pizarron 40 palabras que tengan relación a

las civilizaciones antiguas citadas.

-Docente pide a voluntarios relacionar las palabras entre si , los alumnos espectadores podránadivinar de que civilización de trata.

- Docente pide a los alumnos abrir sus libros de texto ; explorar la lección 1

- Docente pide a los alumnos realizar en la libreta #Linea de Tiempo " Antecedentes :Las

civilizaciones de la Antigüedad en América , Europa, Asia y África, y de la Edad Media al inicio

del mundo moderno."

Cierre:

-Docente pide a los alumnos citar hechos importantes de las antiguas civilizaciones ubicados

en la linea de tiempo.

-Docente pide a los alumnos realizar un dibujo representativo de la civilizaciones antiguas.

Sesión 4

Apertura de la clase:

- Docente pide a los alumnos mostrar a la clase sus creaciones.

- Docente les a los alumnos unas fichas : Daca papel contiene Nombre personaje celebre y

que hizo.

Page 3: Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

7/25/2019 Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-2-a-y-b-sec-historia-1-profesor-victor-m 3/6

-Docente pide a los alumnos jugar adivina quien.

Presentación de clase:

-Docente presenta " El Mediterráneo"

- Docente proyecta powerpoint con datos importantes sobre el mediterráneo.

-Docente pide a los alumnos anotar datos importantes de la presentacion que definan lo queera el mediterráneo.

- Docente pide a los alumnos realizar una linea de eventos con los datos del mediterráneo.

- Cierre:

- Docente pide a los alumnos realizar equipos y preguntar 2 de la cinco preguntas realizadas

como tarea.

Actividades del Alumno

Actividades del alumno

SESIÓN 1

Apertura de clase:

-Alumno(a) participa en bienvenida al ciclo 2015 - 2016.

-Alumno(a) se presentan al profesor.

-Alumno(a) toman nota sobre las formas de evaluacion y el reglamente interno general en la

sección Secundaria. -Alumno(a) toman asistencia

-Alumno(a) realiza dinámica de "Icebreaker"

Presentación de clase:

-Alumno(a) contesta varias preguntas: ¿ Sabes para que es la historia y su propósito? ¿ Cuales su evento favorito de la historia, y por que?, ¿ Como crees que afectan los eventos del

pasado en el futuro? , ¿ Crees que es útil saber historia, y por que?

-Alumno(a) a anotar en el pizarron varias de las respuestas y discutir sobre las mismas.

-Alumno(a) anota en el pizarron que es lo que espera de la clase y como le gustaría aprender.

-Alumno(a) analiza las respuestas dadas

Cierre

- Alumno(a) realiza la primera portada del ciclo escolar

SESION 2

Apertura de clase:

-Alumno(a) anota en el pizarrón que fue lo que vimos en la clase pasada.

-Alumno(a) juega " Papa caliente”, el alumno quemado deberá compartir lo que investigo a la

clase y cuáles son sus impresiones de ese evento en particular.

Page 4: Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

7/25/2019 Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-2-a-y-b-sec-historia-1-profesor-victor-m 4/6

-Alumno(a) escribe una palabra o enunciado clave que les recuerde el propósito de aprender

historia.

Presentación de la clase:

-Alumno(a) realiza anotaciones en la pizarra " Eventos que cambiaron al mundo"

-Alumno(a) participa y comparte su investigación con la clase anotándola en el pizarron.-Alumno(a) realizara un collage en la libreta con las imágenes representativas y la información

relevante a cada hecho particular de la historia.

-Alumno(a) analiza y comparte con sus compañeros de grupo la informacion

Cierre:

-Alumno(a) juega " Caras y gestos" para adivinar un hecho en la historia que cambio al mundo.

SESIÓN 3

Apertura de clase:-Alumno(a) escribe relacionadas con las siguientes categorías:

Egipto Antiguo, Imperio Romano, Grecia Antigua, China y aztecas.

Presentación de clase:

-Alumno(a) escoge una de ellas y realizar media cuartilla escribiendo todo lo que saben de

estas civilizaciones antiguas y donde y como lo aprendieron.

-Alumno(a) cita a la clase los aportes de que cada una de estas civilizaciones hizo a la

humanidad

-Alumno(a) anota sin orden en el pizarrón 40 palabras que tengan relación a las civilizacionesantiguas citadas.

-Alumno(a) relaciona las palabras entre si

-Alumno(a) podrán adivinar de que civilización de trata.

- -Alumno(a) explora la lección 1

- -Alumno(a) realiza en la libreta #Línea de Tiempo : " Antecedentes :Las civilizaciones de la

Antigüedad en América , Europa, Asia y África, y de la Edad Media al inicio del mundo

moderno."

Cierre:

-Alumno(a) cita hechos importantes de las antiguas civilizaciones ubicadas en la línea detiempo.

-Alumno(a) alumnos realiza un dibujo representativo de la civilizaciones antiguas.

Sesión 4

Apertura de la clase:

-Alumno(a) muestra a la clase su creación.

Page 5: Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

7/25/2019 Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-2-a-y-b-sec-historia-1-profesor-victor-m 5/6

-Alumno(a) juga adivina quién.

Presentación de clase:

-Alumno(a) anota datos importantes de la presentación que definan lo que era el

mediterráneo.

-Alumno(a) realiza línea de eventos con los datos del mediterráneo.

- Cierre:

-Alumno(a) realiza equipos y pregunta 2 de la cinco preguntas realizadas como tarea.

Indicadores

Tarea Sesión 1:

Investigar los sucesos históricos que marcaron el mundo actual

Traer 10 imágenes relacionadas .

Tarea Sesión 3:Mirar dos pequeño clips informativos sobre civilizaciones antiguas . Blog de la clase

http://historiacv2.blogspot.mx/

Realizar 5 preguntas sobre cada video

Realizar un listado de eventos o inventos significativos de cada civilización.

Realizar un mapa mental - Blog de la clases http://historiacv2.blogspot.mx/ Nota: Explicar que

es una rubrica y como se utiliza para evaluar las actividades dentro y fuera de la clase.

Tarea 4:

los alumnos leerán el texto de la pagina 13 , para después escribir un cuadro con los datos

relevantes mencionados en el texto. Explicar formato

Habilidades

analizar

aprender

comprender

crear

reconocer

Valores

Creatividad

Crecimiento

Aprendizaje

Recursos Didacticos

Page 6: Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

7/25/2019 Planeación 2 a Y B SEC Historia 1 Profesor Víctor M

http://slidepdf.com/reader/full/planeacion-2-a-y-b-sec-historia-1-profesor-victor-m 6/6

Plumon

Canon

Internet

Libros

Textos

DiapositivasMaterial Audiovisual

Tv

Mapas

Weblogs

Estrategias Didacticas

Analisis

Ilustracion Descriptiva

Lluvia de Ideas

Dinamica de GruposDebate