6
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SECUENCIA NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Oliver Lima Báez ESCUELA TELESECUNDARIA Alfonso Pruneda CLAVE 21ETV0260U GRADO GRUPO A FECHA Del 11 al 15 de Marzo del 2013 ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE Comunicativo, Funcional y Sociocultural ÁMBITO Participación social BLOQUE V Mi lugar en el mundo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir artículos de opinión para su difusión TIPO DE TEXTO Argumentativo TEMA DE REFLEXIÓN Comprensión e interpretación • Postura del autor y formas de validar los argumentos (ejemplos, citas, datos de investigación y de la propia experiencia). Recursos discursivos que se utilizan para persuadir. Propiedades y tipos de textos • Características y función de los artículos de opinión. APRENDIZAJES ESPERADOS • Comprender el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión. • Escribir artículos de opinión argumentando su punto de vista y asumiendo una postura clara en relación con el tema. • Recuperar información de diversas fuentes para apoyar sus argumentos y puntos de vista. • Jerarquizar información para expresar opiniones personales y contrastar ideas.

Planeacion de español

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion de español

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

PLAN DE SECUENCIANOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Oliver Lima BáezESCUELA TELESECUNDARIA Alfonso Pruneda CLAVE 21ETV0260UGRADO 3° GRUPO A FECHA Del 11 al 15 de Marzo del

2013 ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE Comunicativo, Funcional y Sociocultural

ÁMBITOParticipación social

BLOQUE V Mi lugar en el mundoPRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

Escribir artículos de opinión para su difusión

TIPO DE TEXTO Argumentativo TEMA DE REFLEXIÓN

Comprensión e interpretación• Postura del autor y formas de validar los argumentos (ejemplos, citas, datos de investigación y de la propia experiencia).• Recursos discursivos que se utilizan para persuadir.Propiedades y tipos de textos• Características y función de los artículos de opinión.

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Comprender el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.• Escribir artículos de opinión argumentando su punto de vista y asumiendo una postura clara en relación con el tema.• Recuperar información de diversas fuentes para apoyar sus argumentos y puntos de vista.• Jerarquizar información para expresar opiniones personales y contrastar ideas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

Page 2: Planeacion de español

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN

SECUENCIA 13 “EN MI OPINIÓN”

SESIÓN 1Artículo de opinión

SESIÓN 2 Recursos de un artículo de opinión

QUE LOS ALUMNOS:

Observen la exposición “¿Qué es un artículo de opinión?”, Formando equipos de 7 integrantes mediante la técnica “ imaginación de ideas”

Analicen los diferentes objetos que se les presentaran, completen un cuadro con las características de dichos objetos en los diferentes equipos ya realizados.

Compartan al grupo las características del objeto, mediante la técnica “ sobres de colores”

Realicen las actividades que se les indica en el sobre, al finalizar compartirán las respuestas obtenidas mediante la técnica “tómbola”.

Lean y analicen de forma grupal el artículo “un adolescente belga jugó tanto en la computadora que cayó en coma”

Elaboren un escrito con su opinión personal, sobre el artículo antes mencionado.

Identifiquen las ideas principales de la clase, plasmándolas en el “Big note”, argumentado las ideas escritas.

Participen mediante una lluvia de ideas, que es lo saben acerca de los artículos de opinión.

Lean de manera grupal el artículo de opinión que el alumno normalista les presentara.

Comenten mediante la técnica “tómbola” su punto de vista sobre dicho artículo.

Identifiquen los recursos que se utilizan para persuadir o convencer al lector en un artículo

Presentación

Reflexión

Periódico, Radio, Computadora, Televisor.

Sobres de colores

Tómbola

Articulo

Big note

Artículo de opinión

Tómbola

Cuadro de características

Resolución de actividades

Escrito

Big note

Punto de vista

-Ideas y conceptos.-Ortografía

-Tiempo.-Contenido

-Coherencia-Ortografía

-Ortografía.-Contenido

-Argumentación

Page 3: Planeacion de español

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SESIÓN 3Realización de un artículo de opinión

SESIÓN 4Posturas de autores

de opinión. Formen equipos de 7 integrantes mediante la

técnica “sorpresa”, realicen un debate, donde defiendan su postura.

Lleguen a una conclusión grupal, citándola en el “Big note”

Tarea: lean los artículos de opinión que el alumno normalista les proporcionara.

Jueguen “conocimientos y escaleras” basado en los artículos de opinión que se dejó de tarea, formando equipos de 7 integrantes.

Realicen un artículo de opinión, basado en hechos que sucedan en la escuela, en el salón o en su casa.

Lean su artículo de opinión, mediante la técnica “representación espontánea”, plasmen en un papel rotafolio, la opinión creada.

Califiquen el trabajo de sus compañeros, por medio de una rúbrica que el alumno normalista les proporcionara.

Tarea: Corrijan los errores que sus compañeros encontraron en su artículo de opinión para posteriormente adjuntarlo en el “Big Note”.

Realicen un cuadro comparativo sobre los artículos de opinión que el alumno normalista les proporcionará.

Observen ejemplos de artículos de opinión, plasmando en su libreta la postura del autor, así como su opinión personal.

Representen un artículo de opinión mediante la técnica “mímica”, plasmando en su libreta de que artículo se está hablando.

Dibujen en un papel rotafolio algo significativo que represente su artículo de opinión, para anexarlo a la “Big note”

Imágenes

Big Note

Juego de conocimientos y escaleras

Papel rotafolio

Rúbrica

Cuadro comparativo

Ejemplos de artículos de opinión

Postura

Big Note

Juego de conocimientos y escaleras

Artículo de opinión

Opinión

Rúbrica

Cuadro comparativo

Escrito

Escrito

Dibujo

-Argumentación

-Contenido-Ortografía

-Tiempo.-Resultado

-Ortografía-Coherencia-Ideas-Ortografía-Coherencia

-Resultados.

-Resultados-Tiempo

-Ortografía-Contenido

-Contenido-Tiempo

-Imaginación

Page 4: Planeacion de español

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SESIÓN 5Evaluación

Jueguen “lotería gigantesca” en equipos de 7 integrantes formado por la técnica “constructor de un mundo” en el cual implementen los conocimientos adquiridos durante la semana, apoyándose de la “Big note”

Papel rotafolio

Lotería gigantescaExamenImágenesBig noteDados

Lotería gigantesca

Examen

Big note

-Coherencia

-Resultado-Imaginación-Trabajo en equipo-Examen

Plan de secuencias Vo. Bo.

Docente en formación Docente de la asignatura

OLIVER LIMA BÁEZ PROFRA. ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ