33
Planeación Estratégica Planeación Estratégica

Planeación Estratégicat

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeación Estratégicat

Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica

Page 2: Planeación Estratégicat

Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica► Se inicia con el Se inicia con el “Planeamiento”, “Formulación” “Planeamiento”, “Formulación”

o “Diseño”o “Diseño” de la Estrategia, que consta de: de la Estrategia, que consta de: trestres sub-procesos sub-procesos paralelos paralelos

► Definición de la Misión Definición de la Misión ► Análisis del Ambiente InternoAnálisis del Ambiente Interno► Análisis del Ambiente ExternoAnálisis del Ambiente Externo

tres productos secuencialestres productos secuenciales: : ► Objetivos EstratégicosObjetivos Estratégicos

dos productos secuencialesdos productos secuenciales: : ► Estrategias externas: empresariales, corporativas y globalesEstrategias externas: empresariales, corporativas y globales► Estrategias internas: por objetivos transversales o Estrategias internas: por objetivos transversales o

funcionalesfuncionales

con sus respectivos Programas de implementacióncon sus respectivos Programas de implementación

Page 3: Planeación Estratégicat

Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica

► Continúa con la Continúa con la “Implementación”“Implementación” de la de la

estrategia, que se inicia con:estrategia, que se inicia con: La La OrganizaciónOrganización elegida elegida

y que continúa en función a:y que continúa en función a: CulturaCultura que permitirá (o no) el cambio que permitirá (o no) el cambio

Toma de DecisionesToma de Decisiones presente en el proceso presente en el proceso

PoderPoder que se vea afectado que se vea afectado

► Termina con la Termina con la “Evaluación y Control”“Evaluación y Control” de de la estrategiala estrategia

Page 4: Planeación Estratégicat

Planeación EstratégicaPlaneación Estratégicaimplementación

Organización

Poder

Toma deDecisiones

Cultura

Evaluacióny control

planeamiento

ObjetivosEstratégicos

Misión /Visión

Ambiente

Externo

AmbienteInterno

EstrategiasInternas

EstrategiasExternas

Page 5: Planeación Estratégicat

Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica► KotlerKotler

Misión Misión de de UENUEN

AnálisisExterno:

O y ADe FODA

AnálisisInternoF y D de

FODA

ObjetivosObjetivos Estra_Estra_tegiastegias

EjecuciónEjecuciónProgra_Progra_masmas

ControlControl

Page 6: Planeación Estratégicat

Planeación EstratégicaPlaneación Estratégicaimplementación

Organización

Poder

Toma deDecisiones

Cultura

Evaluacióny control

planeamiento

ObjetivosEstratégicos

Misión /Visión

Ambiente

Externo

AmbienteInterno

EstrategiasInternas

EstrategiasExternas

Page 7: Planeación Estratégicat

MisiónMisión

► Peter Drucker (1954)Peter Drucker (1954) Estrategia es la respuesta Estrategia es la respuesta

a dos preguntas: a dos preguntas: ► ¿cuál es nuestro negocio?¿cuál es nuestro negocio?

► ¿cual debería ser nuestro ¿cual debería ser nuestro

negocio? negocio?

Page 8: Planeación Estratégicat

MisiónMisión► Enunciado duradero acerca de:

cuál es el negocio de la organización► Qué productos o servicios ofrece (Backus)

Lo bastante limitado como para excluir ciertos negocios

Lo bastante amplio como para crecer creativamente

► Quienes son sus clientes (Lancones)

► Cuales son sus mercados (UPN)

qué la diferencia de otras► Cuál es su ventaja diferencial (Interbank)

qué hace por sus grupos de interés

Page 9: Planeación Estratégicat
Page 10: Planeación Estratégicat

VisiónVisión

► Johnson y Scholes (2001)Johnson y Scholes (2001)

La Visión es el estado futuro o La Visión es el estado futuro o

deseado; es la aspiración de la deseado; es la aspiración de la

organización en torno al cual se debe organización en torno al cual se debe

centrar la atención.centrar la atención.

► Hill (1996)Hill (1996)

La Visión es el intento estratégico a La Visión es el intento estratégico a

largo plazo de la empresalargo plazo de la empresa

H o y

3 a 5años

5 a 10años

Misión

Visión

Un sueño…Un sueño…factible factible de hacerse de hacerse

realidadrealidad

Page 11: Planeación Estratégicat
Page 12: Planeación Estratégicat

Visión y Misión: ¿cómo Visión y Misión: ¿cómo nacen?nacen?

► Visión:Visión: ““aparece” en los aparece” en los

líderes, casi siempre líderes, casi siempre

propietarios de la propietarios de la

empresaempresa

► Misión:Misión: ““se construye” con la se construye” con la

participación de los participación de los

GerentesGerentes

Page 13: Planeación Estratégicat

Proceso EstratégicoProceso Estratégico

planeamiento

ObjetivosEstratégicos

Misión /Visión

Ambiente

Externo

AmbienteInterno

EstrategiasInternas

EstrategiasExternas

Page 14: Planeación Estratégicat

M u n d oM u n d o

ComunidadComunidad

GobiernoGobierno

IndustriaIndustria

Clientes

OtraEmpresa

OtraEmpresa

Adaptado de Michael Porter “Estrategia Competitiva”: El sector Industrial

Proveedores

Propietarios

Otros

El SistemaEl Sistema

Ambiente Macro

Factores fuera de la In

d.

Ambiente Industri

al

Actores dentro de la

Ind.

Ambiente Competitivo

Ambiente Competitivo

Empresas Competidoras

Empresas Competidoras

Page 15: Planeación Estratégicat

Ambiente Industrial

Ambiente Macro

Ambiente ExternoAmbiente Externo

AmbienteExterno

Ambiente MacroAmbiente MacroFactoresFactores que, que,

desde fuera de la Industria, desde fuera de la Industria, afectan a la Industriaafectan a la Industria

Ambiente IndustrialAmbiente IndustrialActoresActores que, que,

desde dentro de la industria,desde dentro de la industria,afectan a la empresaafectan a la empresa

Page 16: Planeación Estratégicat

Ambiente MacroAmbiente Macro

► Factores a analizar (análisis Factores a analizar (análisis

PESTEPESTE):):

PPolítico – legalesolítico – legales

EEconómicosconómicos

SSocio – culturales y demográficosocio – culturales y demográficos

TTecnológicosecnológicos

EEcológicos o ambientalescológicos o ambientales

Page 17: Planeación Estratégicat

Ambiente Industrial

Ambiente Macro

Ambiente ExternoAmbiente Externo

AmbienteExterno

Ambiente MacroAmbiente MacroFactoresFactores que, que,

desde fuera de la Industria, desde fuera de la Industria, afectan a la Industriaafectan a la Industria

Ambiente IndustrialAmbiente IndustrialActoresActores que, que,

desde dentro de la industria,desde dentro de la industria,afectan a la empresaafectan a la empresa

Page 18: Planeación Estratégicat

Ambiente Industrial – Ambiente Industrial – 5 Fuerzas5 Fuerzas

Ambiente Ambiente IndustrialIndustrial

ClientesClientes

OtraEmpresa

OtraEmpresa

ProveedoresProveedores

Propietarios

Otros

Existe Rivalidad Interna

Tienen Poder de

Negociación

Tienen Poder de Negociación

Amenazan con IngresarPotenciales

(Otros no Invitados)

Page 19: Planeación Estratégicat

Potenciales (Otros no

Invitados)

Ambiente IndustrialAmbiente Industrial

Ambiente Ambiente IndustrialIndustrial

ClientesClientes

OtraEmpresa

OtraEmpresa

ProveedoresProveedores

Propietarios

Otros

Existe Rivalidad Interna

Tienen Poder de

Negociación

Tienen Poder de Negociación

Amenazan con Ingresar

Page 20: Planeación Estratégicat

Potenciales

Ambiente IndustrialAmbiente Industrial

Ambiente Ambiente IndustrialIndustrial

ClientesClientes

OtraEmpresa

OtraEmpresa

ProveedoresProveedores

Propietarios

Otros

PP CC

OO

EE

Page 21: Planeación Estratégicat

Ambiente Industrial

Ambiente Macro

Ambiente ExternoAmbiente Externo

AmbienteExterno

Ambiente MacroAmbiente MacroFactoresFactores que, que,

desde fuera de la Industria, desde fuera de la Industria, afectan a la Industriaafectan a la Industria

Ambiente IndustrialAmbiente IndustrialActoresActores que, que,

desde dentro de la industria,desde dentro de la industria,afectan a la empresaafectan a la empresa

Page 22: Planeación Estratégicat

Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica

planeamiento

ObjetivosEstratégicos

Misión /Visión

Ambiente

Externo

AmbienteInterno

EstrategiasInternas

EstrategiasExternas

Page 23: Planeación Estratégicat

Ambiente InternoAmbiente Interno

(adaptación de Hitt, Ireland y Hoskisson (adaptación de Hitt, Ireland y Hoskisson “Administración Estratégica”)“Administración Estratégica”)

RecursoTangible

RecursoIntangible

RecursoTangible

RecursoTangible

RecursoIntangible

RecursoIntangible

Capacidad

Capacidad

CompetenciaCentral

VentajaCompetitiva

CompetitividadEstratégica

RendimientoSuperior

al Promedio

estrat

Según el Modelo Según el Modelo RecursosRecursos

Page 24: Planeación Estratégicat

Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica

planeamiento

ObjetivosEstratégicos

Misión /Visión

Ambiente

Externo

AmbienteInterno

EstrategiasInternas

EstrategiasExternas

Page 25: Planeación Estratégicat

Objetivos EstratégicosObjetivos Estratégicos

► Son cambios, modificaciones o efectos…Son cambios, modificaciones o efectos…

que se deben alcanzar en el mediano o largo plazo…que se deben alcanzar en el mediano o largo plazo…

para el logro de la misiónpara el logro de la misión

► Para su formulación se deben:Para su formulación se deben: cuantificarcuantificar

lograr en un tiempo lograr en un tiempo

entender fácilmenteentender fácilmente

IndividualizarIndividualizar

Constituir un retoConstituir un reto

Page 26: Planeación Estratégicat

Análisis EstratégicoAnálisis EstratégicoMatriz FODAMatriz FODA

► Metodología de la construcción de una Metodología de la construcción de una Matriz FODA en una empresa grande.Matriz FODA en una empresa grande.

1.1. Nombrar el Comité de Evaluación con Nombrar el Comité de Evaluación con representantes de unrepresentantes de un

► Comité de Evaluación ExternaComité de Evaluación Externa► Comité de Evaluación InternaComité de Evaluación Interna

2.2. Realizar reuniones del Comité para Realizar reuniones del Comité para construir la construir la Matriz FODAMatriz FODA

Page 27: Planeación Estratégicat

La matriz FODA La matriz FODA

Oportunidades AmenazasF

orta

leza

sD

ebili

dade

s

¿En qué medida esta fortalezanos permite

aprovechar al máximo

la oportunidad que se presenta?

ATACAR

¿En qué medida esta fortalezanos permite defendernos

adecuadamente contra

la amenaza que se presenta?

DEFENDER

¿En qué medida esta debilidadno nos permite aprovechar la

oportunidad que se presenta?

MOVILIZAR

Tomado de Escuela para el Desarrollo “Taller de Capacitacón en Gerencia” Planificación Estratégica 1996

¿En qué medida esta debilidadno nos permite

enfrentar tal amenaza?

REFORZAR

Page 28: Planeación Estratégicat

Proceso EstratégicoProceso Estratégico

planeamiento

ObjetivosEstratégicos

Misión /Visión

Ambiente

Externo

AmbienteInterno

EstrategiasInternas

EstrategiasExternas

Page 29: Planeación Estratégicat

Tipos de Estrategias ExternasTipos de Estrategias Externas(en Base a Michael Porter)(en Base a Michael Porter)

Merc

ad

oA

mp

lio

Secto

r d

el

Merc

ad

o

(Con un mínimo de (Con un mínimo de Calidad - producto)Calidad - producto)(Con un mínimo de (Con un mínimo de Calidad - producto)Calidad - producto)

(Con un máximo de(Con un máximo deCosto)Costo)

(Con un máximo de(Con un máximo deCosto)Costo)

DIFERENCIADIFERENCIAALTAALTADIFERENCIADIFERENCIAALTAALTA

COSTOSCOSTOSBAJOSBAJOS

COSTOSCOSTOSBAJOSBAJOS

Page 30: Planeación Estratégicat

R E T I R A D A permanencia

Existentes

Existentes

Nuevos

NuevosPRODUCTOS

MERCADOS

CONSOLIDACIÓN

/ PENETRACIÓN

DESARROLLODEL

PRODUCTO

DESARROLLODEL

MERCADODIVERSIFICACIÓN

Tipos de Estrategias ExternasTipos de Estrategias Externas(en Base a Igor Ansoff)(en Base a Igor Ansoff)

Estrategias llamadas de Dirección EstratégicaEstrategias llamadas de Dirección Estratégica

Page 31: Planeación Estratégicat

Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica

planeamiento

ObjetivosEstratégicos

Misión /Visión

Ambiente

Externo

AmbienteInterno

EstrategiasInternas

EstrategiasExternas

FinanzasFinanzas

MarketingMarketing RRHHRRHHOperacionesOperaciones

OtrasOtras

Page 32: Planeación Estratégicat

““Está permitido equivocarse, pero está Está permitido equivocarse, pero está prohibido no hacer nada”prohibido no hacer nada”

Angel AñañosAngel Añaños

Page 33: Planeación Estratégicat

GraciasGracias