11
SEMINARIO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA Apuntes de Clase. Liliana Citlalli Rios López LED10A / UNIDEP Descripción breve Dentro de esta materia se pretenderá desarrollar modelos y estrategias de gestión dentro de una institución educativa para el mejoramiento de la calidad en el servicio de los diferentes actores educativos, tomando en cuenta la planeación y evaluación como tarea sistemática y constante.

Planeacion y Gestión Educativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Apuntes que pueden servir de información oportuna en cualquier momento.

Citation preview

Page 1: Planeacion y Gestión Educativa

Apuntes de Clase.

Liliana Citlalli Rios López

Descripción breve

de los diferentes actores educativos, tomando en cuenta la planeación y evaluación como tarea sistemática y constante.

Page 2: Planeacion y Gestión Educativa

seminario de Planeación y Gestión Educativa

1

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL

Lic. Educación

Alumno (a):

Liliana Citlalli Rios López.

Materia: Seminario de Planeación y Gestión Educativa.

Maestro: Mara Marín.

Tijuana, B.C; 07 de septiembre de 2015

Page 3: Planeacion y Gestión Educativa

Lunes, 7 de septiembre de 2015

1 LA PLANEACIÓN EN LA EDUCACIÓN

1.1FUNDAMENTACIÓN

PLANEACIÓN: Es la estructura de un programa educativo en el cual se debe

alcanzar objetivos específicos, claros y medibles.

GESTIONAR: Es llevar a cabo una serie de pasos o seguimientos para llegar a algo

(objetivos).

EDUCACIÓN: Proceso de Enseñanza-Aprendizaje el cual se encarga de desarrollar

el conocimiento, habilidades, capacidades y actitudes de una persona.

APRENDIZAJE: Adquirir conocimientos.

ENSEÑANZA: Guiar, orientar al alumno mediante la práctica.

TAREA:

Cobertura y Calidad (Definición)

COBERTURA: Es la proporción o cantidad de alumnos atendidos en un nivel educativo con respecto a la demanda.

CALIDAD: Se refiere a los efectos respecto al proceso de formación que se lleva a cabo de manera positiva, valorada por la sociedad.

seminario de Planeación y Gestión Educativa

2

Page 4: Planeacion y Gestión Educativa

Martes, 8 de septiembre de 2015

2 LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI

Principales Retos de la Educación:

1. El manejo de las Nuevas Tecnologías.

2. La Familia.

3. Contextualización.

4. El gobierno no aporta lo suficiente.

5. Currículo.

6. Cobertura (Que tipo de egresados queremos hoy).

7. Aprender a Aprender.

8. Experimentación (Llevarlo a la práctica).

9. Burocracia administrativa y laboral.

TAREA:

EL PAT: Leer documento.

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

3 LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA

Servicio Resultados:

BIEN MAL REDISEÑAR

Organización Definir acciones

Definir Responsables Objetivos/Metas

Secuencia Definir Recursos

Coherencia Costos

Mejora/Fortalecimiento Tiempos

Necesidades (Detectadas) – A solución

(FODA)

seminario de Planeación y Gestión Educativa

3

Page 5: Planeacion y Gestión Educativa

3.1PLANES ANUALES DE TRABAJO (PAT)

TAREA:

Cuadro Sinóptico “Gestión Educativa”(Fecha, Tema: Trabajo Independiente)

Comentario personal (Conclusión)

seminario de Planeación y Gestión Educativa

4

PAT

- Acciones- Actividades

- Objetivos- Organización

- Practicas Educativas- Evaluación

Que debe hacerse?Cuando?Quien?

Con que?Que resultados?

Como medir?

- Diagnostico de Necesidades- Objetivo- Metas

- Estrategias- Actividades

- Recursos

- Visión- Misión

- Analisis (FODA)- Elaborar PAT

Page 6: Planeacion y Gestión Educativa

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

CUADRO SINÓPTICO

seminario de Planeación y Gestión Educativa

5

GESTION

EDUCATIVA

Concepto

Retos Actuales

PAT

Importancia

Planeación

Gestionar

Educación

Aprendizaje

Enseñanza

TIC’s

Familia

Gobierno

Currículo

Cobertura

Contexto

Aprender a Aprender

Experimentar

Burocracia Administrativ

a y laboral

Estructura para alcanzar objetivos.

Serie de pasos o seguimientos.

Proceso de E-A

Adquirir conocimientos.

Guiar mediante la práctica.

Manejo incorrecto

Educar y prepararConocimientos

, Hábitos y Valores.

No aporta lo suficiente

Extenso

Tipo de egresados

Enfoque social

Desarrollo de Competencias

Llevarlo a la práctica

Más formatos, menos

aprovechamiento

Aplicar conocimiento,

estrategias, asertividad

Acciones y Actividades

Objetivos, organización, Prácticas y Evaluación

Que debe hacerse, cuando, con que, qué resultados y cómo medir?

Diagnóstico, objetivo, metas, estrategias, actividades y recursos.

Que debe hacerse, cuando, con que, qué resultados y cómo medir?

Servicio, Organización, Objetivos/Metas, Secuencia, Coherencia, Mejora/Fortalecimiento, Necesidades, Resultados, Definir acciones, Responsables, Recursos, Costos y Tiempos

Page 7: Planeacion y Gestión Educativa

Comentario Personal:

La Gestión Educativa es una serie de pasos y acciones las cuales ayudan a tener una

mejor organización dentro de una institución, la cual debe contar con un plan

estructurado bajo un seguimiento, todo esto para lograr los objetivos y metas

establecidas.

Para esto, debemos detectar nuestras fortalezas y debilidades y así, poder tomar

medidas correctivas para poder obtener resultados positivos. Sin embargo, la

educación actual debe combatir ciertos retos que impiden un avance hacia la calidad

de la educación, es por esto que debemos tomar en cuenta que la gestión es una parte

importante para lograrlo.

Jueves, 10 de septiembre de 2015

4 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL.

Habilidades Conocimientos

Competencias Actitudes

Capacidades

seminario de Planeación y Gestión Educativa

6

Evaluación Necesidades

Diseño Programa

Instrumentación

Evaluación Proceso

Modificaciones Resultados

Organización

Que debe enseñar? Quien? Cuando? Donde? Como? Quien debe

aprender?

Inducción Habilidades Combinado

TAREA

Page 8: Planeacion y Gestión Educativa

PASOS:

1. Observación, cuestionario, reuniones, examen, juntas, entrevistas.

2. Identificar a priori.

Expansión

Reducción de empleados

Posteriori:

Calidad Servicio

Relación

3. Enfocarse

Martes, 15 de septiembre de 2015

5 DISEÑO DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.

1. ESTRUCTURA:

Ordenar todo.

Elemento.

.

Políticas, reglas, tareas, relaciones.

Recursos Humanos.

¿Qué hacer?

¿Cuándo hacer?

¿Quién hacer?

2. PARAMETROS DE DISEÑO:

Especialización de tarea Control

Especialización Horizontal Pocas tareas

Especialización Vertical Sin control de tareas

seminario de Planeación y Gestión Educativa

7

Valores Acciones Personal Competencia

Page 9: Planeacion y Gestión Educativa

3. FORMULACION DE COMPORTAMIENTOS:

Proceso de Instrucciones.

Adoctrinamiento (Programas / Técnicas sensibles)

Cadena de Mano

4. DIAGNOSTICO PREVIO:

Reflexión.

TECNICAS TEORIA

seminario de Planeación y Gestión Educativa

8

¿Quién manda? ¿Quién acudir el

problema? ¿Quién es responsable?

¿Qué hacen? ¿De qué dependemos? ¿Qué información

necesitan?

A. MANUAL DE FUNCIONES. Comunicación / Transmisión

de la Información.B. ORGANIGRAMA.

Representación grafica de la estructura de la institución.

PEDAGOGIA:

¿Qué estudiar? ¿Qué explicar? ¿Qué interpretar?