PlanExploracion2doB3ME

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    1/12

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 1 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA EXPLORACIN DE LA NATURALEZA " LA SOCIEDAD #LO$UE III.

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Relacin entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Exploracin de la naturaleza y la sociedad en fuentes de informacin. Aprecio de s mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

    REFERENCIAS Libro de texto. Pginas 71 a la 76Hojas de color, tijeras, pegamento, marcadores, re istas, fotografas, etc.

    ACTIVIDADES CONTENIDOS APRENDIZA%ES ESPERADOS RECDIDE' ()*+, ') (./ ) !"ginas #$ a la #%.

    A partir de lo &ue conocen los alumnos, de lao'ser acin de im"genes y ideos, o la lectura derelatos, preguntare( )cmo son las casas en elcampo y en las ciudades*, )en &u+ tra'aja la genteen el campo* y )dnde tra'aja la gente en lasciudades*

    omentaran diferencias, como tipos de animales yplantas -dom+sticos y sil estres , construcciones yacti idades &ue realizan las personas.

    !reguntare a los alumnos en &u+ fuente deinformacin podran ampliar sus conocimientosso're /El campo y la ciudad0.

    omentaran si alguna ez 1an iajado a otro estadoo comunidad del pas.

    2encionaremos si encuentran diferencias entre sucomunidad y la &ue isit.

    Expresaran las caractersticas de una comunidad enel campo y una en la ciudad y sus diferencias.

    oncluiremos con el grupo &u+ tipo de comunidad

    El campo y la ciudad. 3a 1istoria de mi comunidad.

    4istingue semejanzas ydiferencias entre las plantas yanimales, i iendas,construcciones y acti idades delcampo y de la ciudad. Identi5ca cam'ios en sucomunidad a tra +s del tiempo.

    EVA 4istinci

    semejadiferenlas plananimal

    i ienconstruacti idcampo ciudad

    Identi5ccam'ios en comunidaddel tiempo

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    2/12

    es en la &ue i e( campo o ciudad. 3eeran, analizaran y comentaran la informacin del

    li'ro de texto de Exploracin de la 6aturaleza y la7ociedad.

    !edire &ue representen en di'ujos odramatizaciones las caractersticas distinti as delcampo y la ciudad, presentes en el lugar donde i e.

    7e presenta el ejercicio E' ()*+, ') (./ )

    como recurso adicional para el cumplimiento delpropsito de este contenido.

    V, #, MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESCU

    PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFRXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    3/12

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 2 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA EXPLORACIN DE LA NATURALEZA " LA SOCIEDAD #LO$UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Relacin entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Exploracin de la naturaleza y la sociedad en fuentes de informacin. Aprecio de s mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

    REFERENCIAS Libro de texto. Pginas 71 a la 76Hojas de color, tijeras, pegamento, marcadores, re istas, fotografas, etc.

    ACTIVIDADES CONTENIDOS APRENDIZA%ES ESPERADOS RECDIDL) . ,7.) 8 *. (,*/9. ) !"ginas #8 a la #9.

    2ostrares a los compa:eros las fotografas antiguasde la comunidad -pedidas con anterioridad . omentare a los alumnos en &u+ se parecen lasfotografas y cmo 1an cam'iado las comunidades. 2encionaremos el signi5cado u origen del nom're desu comunidad &ue in estigaron y lo comenten con loscompa:eros &ue i en en la misma comunidad. Ela'oraran una lnea del tiempo con las fotografasantiguas de su comunidad y colocarla en el peridicomural.

    El campo y la ciudad. 3a 1istoria de mi comunidad.

    4istingue semejanzas ydiferencias entre las plantas yanimales, i iendas,construcciones y acti idades delcampo y de la ciudad. Identi5ca cam'ios en sucomunidad a tra +s del tiempo.

    EVA 4istinci

    semejadiferen

    las plananimali ien

    construacti idcampo ciudad

    Identi5ccam'ios en comunidaddel tiempo

    V, #, MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESCU

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    4/12

    PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    5/12

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 3 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA EXPLORACIN DE LA NATURALEZA " LA SOCIEDAD #LO$UE III.

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Relacin entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Exploracin de la naturaleza y la sociedad en fuentes de informacin. Aprecio de s mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

    REFERENCIAS L. 7, 8 8; , +> ) ') ?07itios en internet.

    ACTIVIDADES CONTENIDOS APRENDIZA%ES ESPERADOS RECDIDC, /* 78 7) .(.,98 P> ) ') ?0

    3eeran la 1istoria de la ta de !aola, del tema ostum'resy tradiciones de la p"gina ## del li'ro de texto deExploracin de la 6aturaleza y la 7ociedad.

    omentaremos despu+s de la lectura cu"les son lascostum'res o tradiciones &ue existen en la comunidaddonde i en.

    ompararemos los comentarios, re;exionaran ycomentaran &ue si existen diferencias se de'e a &uecada familia tiene costum'res diferentes.

    7ocializaremos la informacin con los alumnos acerca dela festi idad del 4a de 2uertos, comentarles en plenariala forma en &ue se cele'ra tal festi idad en su casa.

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    6/12

    7e presenta el ejercicio C, /* 78 7) .(.,98 como recurso adicional para el

    cumplimiento del propsito de este contenido.

    V, #, MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESCU

    PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    7/12

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 4 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA EXPLORACIN DE LA NATURALEZA " LA SOCIEDAD #LO$UE III.

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Relacin entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Exploracin de la naturaleza y la sociedad en fuentes de informacin. Aprecio de s mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

    REFERENCIAS L. 7, 8 8; , +> ) ') ?07itios en internet.

    ACTIVIDADES CONTENIDOS APRENDIZA%ES ESPERADOS RECDID Re;exionaremos cu"les son las diferencias entre las

    costum'res del pasado y del presente y lo &ue les gustade unas y otras. !ropiciare el reconocimiento y

    aloracin de las di ersas formas de manifestacincultural en el tiempo.

    In estigaran las tradiciones &ue se festejan en otrascomunidades y las compararan con las de su comunidad.

    =rganizare al grupo para &ue, por e&uipos, ela'oren untexto 're e en el &ue le cuenten a un ni:o de otracomunidad alguna costum're o tradicin &ue les guste.

    ompletaran la ta'la de la p"gina >? del temaostum'res y tradiciones del li'ro de texto de

    Exploracin de la 6aturaleza y la 7ociedad. ompararan y comentaran las respuestas con los

    compa:eros de grupo. Es importante aprender a escuc1ar atentamente, por tal

    moti o, solicitare a los alumnos cerrar sus ojos para &ueescuc1en los sonidos de alrededor. omentaran con loscompa:eros lo &ue escuc1aron.

    !roporcionare el material para &ue los e&uipos ela'orenun cartel donde promue an las costum'res y tradicionesde la comunidad.

    ostum'res, 5estas ytradiciones de mi comunidad ydel pas.

    Reconoce cmo 1an cam'iadolas festi idades, las costum'resy tradiciones del lugar donde

    i e a tra +s del tiempo. ompara costum'res ytradiciones de su comunidadcon las de otras comunidades

    de 2+xico.

    EVA Rec

    festcostradluga

    idel omparar"n

    costum'res ytradiciones comunidad otras comun2+xico.

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    8/12

    @tilizaran las im"genes de los ni:os &ue forman ele&uipo, para decorar el cartel.

    !resentaran la e idencia frente al grupo pasando todoslos miem'ros del e&uipo para explicar.

    omentaran la experiencia de conocer las tradiciones desu comunidad.

    V, #, MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESCU

    PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    9/12

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 5 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA EXPLORACIN DE LA NATURALEZA " LA SOCIEDAD #LO$UE III.

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Relacin entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Exploracin de la naturaleza y la sociedad en fuentes de informacin. Aprecio de s mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

    REFERENCIASL. 7, 8 8; , +

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    10/12

    comunidad 1ay personas &ue ienen de otras ciudades opases. En grupo compararan sus encuestas y mencionarcu"les son las semejanzas y diferencias en lasrespuestas.

    7e presenta el ejercicio L) *.=7)(.@9 comorecurso adicional para el cumplimiento del propsitode este contenido.

    V, #,

    MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESCU

    PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    11/12

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 6 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2015 DEL 2 X

    ASI!NATURA EXPLORACIN DE LA NATURALEZA " LA SOCIEDAD #LO$UE III.

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Relacin entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Exploracin de la naturaleza y la sociedad en fuentes de informacin. Aprecio de s mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

    REFERENCIASL. 7, 8 8; , +

  • 7/23/2019 PlanExploracion2doB3ME

    12/12

    tiempo.

    V, #, MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESCU

    PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX