PlanFormacion2doB3ME

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    1/17

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 1 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad.

    Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.REFERENCIAS Libro del alumno pina

    $M"ITO CONTENIDOSAPRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIA

    A&'(

    D) *)+,( ) ./ .&/(!u" tradiciones, costumbres y celebraciones sereali#an en mi comunidad.!u" luares de esparcimiento y convivencia hayen nuestra localidad.Cmo contribuyen las diversas mani$estacionesculturales para me%orar la convivencia depersonas y rupos.T+ .))).+ )+),Cmo se siente una persona &ue es ridiculi#ada

    por sus caractersticas personales o condicinsocial.!u" $ormas de discriminacin e'isten.!u" casos conocemos en la escuela o $uera deella.!u" podemos hacer para &ue esto no ocurra enlos rupos de los &ue $ormamos parte.L( /( ) ))Cul es la importancia de las plantas en la vidade los animales y los seres humanos.Cules son las medidas bsicas para cuidar laveetacin en la casa y la localidad. !u"acciones individuales o colectivas podemosimplementar para cuidar el ambiente.

    ( )escribe mani$estacionesculturales y aprecia lastradiciones y costumbres delluar donde vive.( Convive respetuosamentecon personas &ue tienendistintas $ormas de ser y vivir,sin menospreciar ni relear a&uienes no las comparten.( *ropone accionesindividuales y colectivas parael cuidado y la conservacindel ambiente en la escuela.( +'amina situacionescotidianas en las &ue se dantratos discriminatorios.

    L)/ 17 D) *)+,( )./ .&/(7 P89/(+62 ( '( 657

    *reuntare a losalumnos -&u"luares deesparcimiento yconvivencia hay enla localidad, -&u"actividades sereali#an paracelebrar aluna$echa cvica, -&u"$estividades seorani#an en lalocalidad, -&u"$estividades sereali#an en otraslocalidades, etc.

    Re/e'ionaran lasrespuestas ypermitire &ue losalumnos se

    Libro de *inas

    T(+)+(' D/)+/( ) ./ .&/( EVA

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    2/17

    I(9( );))+ ) ,( )+&)'(!u" ocurre cuando inresa a la escuela un6a7alumno6a7 &ue viene de otra escuela concreencias, mani$estaciones culturales ocaractersticas distintas a las de la mayora.Cmo me ustara &ue me trataran si yo $uera

    &uien cambiara de escuela. !u" se puede haceren la escuela para &ue los alumnos se sientanrespetados e interados. Cmo voy a tratar a losdems de ahora en adelante.

    V7 "7 MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

    ??????????????????????????????? ????????????????????????????

    PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    3/17

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 2 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad.

    Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.REFERENCIAS Libro del alumno pina

    $M"ITO CONTENIDOSAPRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIA

    A&'(

    D) *)+,( ) ./ .&/(!u" tradiciones, costumbres y celebraciones sereali#an en mi comunidad.!u" luares de esparcimiento y convivencia hayen nuestra localidad.Cmo contribuyen las diversas mani$estacionesculturales para me%orar la convivencia depersonas y rupos.T+ .))).+ )+),Cmo se siente una persona &ue es ridiculi#ada

    por sus caractersticas personales o condicinsocial.!u" $ormas de discriminacin e'isten.!u" casos conocemos en la escuela o $uera deella.!u" podemos hacer para &ue esto no ocurra enlos rupos de los &ue $ormamos parte.L( /( ) ))Cul es la importancia de las plantas en la vidade los animales y los seres humanos.Cules son las medidas bsicas para cuidar laveetacin en la casa y la localidad. !u"

    acciones individuales o colectivas podemosimplementar para cuidar el ambiente.

    ( )escribe mani$estacionesculturales y aprecia lastradiciones y costumbres delluar donde vive.( Convive respetuosamentecon personas &ue tienendistintas $ormas de ser y vivir,sin menospreciar ni relear a&uienes no las comparten.( *ropone accionesindividuales y colectivas para

    el cuidado y la conservacindel ambiente en la escuela.( +'amina situacionescotidianas en las &ue se dantratos discriminatorios.

    Comentaran lamanera en &ueestas celebracionespermiten a laspersonas convivir,divertirse y sentirseparte de unacomunidad.

    Identi4caran en loslibros de te'to lain$ormacin &uealude a lascelebracionescvicas ytradicionales.

    Comentaran &uetales celebracionesse llevan a cabo entodo el pas perocon caractersticas

    particulares de cadarein.

    Seleccionaran la

    Libro de *inas

    T(+)+(' D/)+/( ) ./ .&/( EVA

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    4/17

    I(9( );))+ ) ,( )+&)'(!u" ocurre cuando inresa a la escuela un6a7alumno6a7 &ue viene de otra escuela concreencias, mani$estaciones culturales ocaractersticas distintas a las de la mayora.Cmo me ustara &ue me trataran si yo $uera

    &uien cambiara de escuela. !u" se puede haceren la escuela para &ue los alumnos se sientanrespetados e interados. Cmo voy a tratar a losdems de ahora en adelante.

    V7 "7 MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

    ??????????????????????????????? ???????????????????????????? PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    5/17

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 3 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad.

    Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.REFERENCIAS Libro del alumno pina

    $M"ITO CONTENIDOSAPRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIA

    A&'(

    D) *)+,( ) ./ .&/(!u" tradiciones, costumbres y celebraciones sereali#an en mi comunidad.!u" luares de esparcimiento y convivencia hayen nuestra localidad.Cmo contribuyen las diversas mani$estacionesculturales para me%orar la convivencia depersonas y rupos.T+ .))).+ )+),Cmo se siente una persona &ue es ridiculi#ada

    por sus caractersticas personales o condicinsocial.!u" $ormas de discriminacin e'isten.!u" casos conocemos en la escuela o $uera deella.!u" podemos hacer para &ue esto no ocurra enlos rupos de los &ue $ormamos parte.L( /( ) ))Cul es la importancia de las plantas en la vidade los animales y los seres humanos.Cules son las medidas bsicas para cuidar laveetacin en la casa y la localidad. !u"

    acciones individuales o colectivas podemosimplementar para cuidar el ambiente.

    ( )escribe mani$estacionesculturales y aprecia lastradiciones y costumbres delluar donde vive.( Convive respetuosamentecon personas &ue tienendistintas $ormas de ser y vivir,sin menospreciar ni relear a&uienes no las comparten.( *ropone accionesindividuales y colectivas para

    el cuidado y la conservacindel ambiente en la escuela.( +'amina situacionescotidianas en las &ue se dantratos discriminatorios.

    L)/ 27 T+.))).+ )+),7P89/(+ 66 ( '( 6B7

    ( *reuntare a losalumnos cul es elsini4cado de lapalabra respeto,re/e'ionar sobre "ly e'presarlescundo debe tener

    respeto y ante&ui"n.

    ( *reuntare a losalumnos -cmo sesiente una persona&ue es ridiculi#adapor suscaractersticaspersonales, -&u"podemos hacerpara &ue esto no

    ocurra en los ruposde los &ue

    Libro de *inas

    T(+)+(' D/)+/( ) ./ .&/( EVA

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    6/17

    I(9( );))+ ) ,( )+&)'(!u" ocurre cuando inresa a la escuela un6a7alumno6a7 &ue viene de otra escuela concreencias, mani$estaciones culturales ocaractersticas distintas a las de la mayora.Cmo me ustara &ue me trataran si yo $uera

    &uien cambiara de escuela. !u" se puede haceren la escuela para &ue los alumnos se sientanrespetados e interados. Cmo voy a tratar a losdems de ahora en adelante.

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    7/17

    muro del aula.(

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    8/17

    comentaremos &u"acciones hacensentir mal a un ni=oo a una ni=a.Identi4caran culesde esas accionesrepresentan actosde discriminacin.

    ( Se presenta ele%ercicio T+.))).+)+), comorecurso adicionalpara elcumplimiento delpropsito de estecontenido.

    ( +laboraran unadeclaracincolectiva de recha#oa la discriminacin yde solidaridad conpersonas &ue su$rendiscriminacin.

    V7 "7 MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

    ??????????????????????????????? ???????????????????????????? PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    9/17

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 4 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad.

    Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.REFERENCIAS Libro del alumno pina

    $M"ITO CONTENIDOS

    APRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIA

    A&'(

    D) *)+,( ) ./ .&/(!u" tradiciones, costumbres y celebraciones sereali#an en mi comunidad.!u" luares de esparcimiento y convivencia hayen nuestra localidad.Cmo contribuyen las diversas mani$estacionesculturales para me%orar la convivencia depersonas y rupos.T+ .))).+ )+),Cmo se siente una persona &ue es ridiculi#ada

    por sus caractersticas personales o condicinsocial.!u" $ormas de discriminacin e'isten.!u" casos conocemos en la escuela o $uera deella.!u" podemos hacer para &ue esto no ocurra enlos rupos de los &ue $ormamos parte.L( /( ) ))Cul es la importancia de las plantas en la vidade los animales y los seres humanos.Cules son las medidas bsicas para cuidar laveetacin en la casa y la localidad. !u"

    acciones individuales o colectivas podemosimplementar para cuidar el ambiente.

    ( )escribe mani$estacionesculturales y aprecia lastradiciones y costumbres delluar donde vive.( Convive respetuosamentecon personas &ue tienendistintas $ormas de ser y vivir,sin menospreciar ni relear a&uienes no las comparten.( *ropone accionesindividuales y colectivas para

    el cuidado y la conservacindel ambiente en la escuela.( +'amina situacionescotidianas en las &ue se dantratos discriminatorios.

    L)/ 37 L( /( )+))7 P89/(+ 0 ( '(57

    ( *reuntare a losalumnos -cmocuidar el ambiente,-cul es laimportancia de lasplantas en la vidade los animales y de

    los seres humanos,-cules son lasmedidas bsicaspara cuidar laveetacin en lacasa y en lalocalidad, etc.

    ( Re/e'ionaremossobre las respuestasy permitire a losalumnos &ue se

    e'presenampliamente.

    Libro de *inas

    T(+)+(' D/)+/( ) ./ .&/( EVA

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    10/17

    I(9( );)iblioteca del :ula,por e%emplo, brevehistoria del mundo,as como los librosde te'to.

    ( Identi4caran el tipo

    A.=/),))+'( /(

    ,//((

    C.(>)+ ) ,( )+&)'(!u" ocurre cuando inresa a la escuela un6a7alumno6a7 &ue viene de otra escuela concreencias, mani$estaciones culturales ocaractersticas distintas a las de la mayora.Cmo me ustara &ue me trataran si yo $uera&uien cambiara de escuela. !u" se puede haceren la escuela para &ue los alumnos se sientanrespetados e interados. Cmo voy a tratar a losdems de ahora en adelante.

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    11/17

    de rboles y plantas&ue se cultivan enel luar dondeviven.

    ( Seleccionaran unrbol o planta de laescuela o cercano aella, para proponerme%ores condiciones&ue $avorecen sucrecimiento.

    ( Formularan un plansencillo deactividades para sucuidadopermanente yconvocar aparticipar a otrosrupos de laescuela en accionessencillas a $avor derboles y plantas.

    ( Se presenta ele%ercicio A((( &/( )'(.=/),) comorecurso adicionalpara elcumplimiento delpropsito de estecontenido.

    V7 "7 MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    12/17

    ??????????????????????????????? ??????????????????????????? PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    13/17

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 5 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad.

    Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.REFERENCIAS Libro del alumno pina

    $M"ITO CONTENIDOS

    APRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIA

    A&'(

    D) *)+,( ) ./ .&/(!u" tradiciones, costumbres y celebraciones sereali#an en mi comunidad.!u" luares de esparcimiento y convivencia hayen nuestra localidad.Cmo contribuyen las diversas mani$estacionesculturales para me%orar la convivencia depersonas y rupos.T+ .))).+ )+),Cmo se siente una persona &ue es ridiculi#adapor sus caractersticas personales o condicinsocial.!u" $ormas de discriminacin e'isten.!u" casos conocemos en la escuela o $uera deella.!u" podemos hacer para &ue esto no ocurra enlos rupos de los &ue $ormamos parte.L( /( ) ))Cul es la importancia de las plantas en la vidade los animales y los seres humanos.Cules son las medidas bsicas para cuidar laveetacin en la casa y la localidad. !u"

    acciones individuales o colectivas podemosimplementar para cuidar el ambiente.

    ( )escribe mani$estacionesculturales y aprecia lastradiciones y costumbres delluar donde vive.( Convive respetuosamentecon personas &ue tienendistintas $ormas de ser y vivir,sin menospreciar ni relear a&uienes no las comparten.( *ropone accionesindividuales y colectivas para

    el cuidado y la conservacindel ambiente en la escuela.( +'amina situacionescotidianas en las &ue se dantratos discriminatorios.

    L)/ 47 D/)+/() ./ .&/(7P89/(+ 6 ( '( B7

    ( Comentaremos conlos alumnos-&ui"nes producenlos bienes &ueconsumimos, -por&u" las personasnecesitamos de

    otras localidades,-de dnde viene lo&ue consumimos ya dnde va lo &uedesechamos, etc.

    ( +n e&uipos, losalumnos anali#arnla procedencia y losmaterialesutili#ados en la$abricacin de

    ob%etos trados decasa ropa,

    Libro de *inas

    T(+)+(' D/)+/( ) ./ .&/( EVA

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    14/17

    I(9( );))+ ) ,( )+&)'(!u" ocurre cuando inresa a la escuela un6a7alumno6a7 &ue viene de otra escuela concreencias, mani$estaciones culturales ocaractersticas distintas a las de la mayora.Cmo me ustara &ue me trataran si yo $uera&uien cambiara de escuela. !u" se puede hacer

    en la escuela para &ue los alumnos se sientanrespetados e interados. Cmo voy a tratar a losdems de ahora en adelante.

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    15/17

    las personas tienenla misma $orma devestir, de construirsus casas, dehablar, -&u"comunidadese'isten dentro de lalocalidad,-podemos ver esta

    diversidad en laescuela y ennuestro rupo,-cmo in/uye ladiversidad biolicade la localidad enlas $ormas de vidade sus habitantes,etc.

    V7 "7

    MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

    ??????????????????????????????? ???????????????????????????? PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    16/17

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 6 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 2 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad.

    Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.REFERENCIAS Libro del alumno pina

    $M"ITO CONTENIDOS

    APRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIA

    A&'(

    D) *)+,( ) ./ .&/(!u" tradiciones, costumbres y celebraciones sereali#an en mi comunidad.!u" luares de esparcimiento y convivencia hayen nuestra localidad.Cmo contribuyen las diversas mani$estacionesculturales para me%orar la convivencia depersonas y rupos.T+ .))).+ )+),Cmo se siente una persona &ue es ridiculi#adapor sus caractersticas personales o condicinsocial.!u" $ormas de discriminacin e'isten.!u" casos conocemos en la escuela o $uera deella.!u" podemos hacer para &ue esto no ocurra enlos rupos de los &ue $ormamos parte.L( /( ) ))Cul es la importancia de las plantas en la vidade los animales y los seres humanos.Cules son las medidas bsicas para cuidar laveetacin en la casa y la localidad. !u"

    acciones individuales o colectivas podemosimplementar para cuidar el ambiente.

    ( )escribe mani$estacionesculturales y aprecia lastradiciones y costumbres delluar donde vive.( Convive respetuosamentecon personas &ue tienendistintas $ormas de ser y vivir,sin menospreciar ni relear a&uienes no las comparten.( *ropone accionesindividuales y colectivas para

    el cuidado y la conservacindel ambiente en la escuela.( +'amina situacionescotidianas en las &ue se dantratos discriminatorios.

    L)/ 57 L+.(>)+ ) ,()+&)'(7 P89/(+ 0 ('( 37

    ( +'aminaransituacionescotidianas en &uese dan tratosdiscriminatorios.

    ( Comentaran -&u"

    ocurre cuandoinresa a la escuelaun6a7 alumno6a7&ue viene de otraescuela concreencias,mani$estacionesculturales ocaractersticasdistintas a las de lamayora, -cmo

    me ustara &ue metrataran si yo $uera

    Libro de *inas

    T(+)+(' D/)+/( ) ./ .&/( EVA

  • 7/23/2019 PlanFormacion2doB3ME

    17/17

    I(9( );))+ ) ,( )+&)'(!u" ocurre cuando inresa a la escuela un6a7alumno6a7 &ue viene de otra escuela concreencias, mani$estaciones culturales ocaractersticas distintas a las de la mayora.Cmo me ustara &ue me trataran si yo $uera&uien cambiara de escuela. !u" se puede hacer

    en la escuela para &ue los alumnos se sientanrespetados e interados. Cmo voy a tratar a losdems de ahora en adelante.

    V7 "7 MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

    ??????????????????????????????? ???????????????????????????? PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR7 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX