planificacion clase 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacion historia y geografia 8

Citation preview

PLAN DE CLASE

CURSO: 8 Bsico

SECTOR: Historia y Ciencias Sociales UNIDAD: Del mundo medieval al modernoFECHA:

TTULO: Introduccin al estudio de la Baja Edad MediaCLASE N 1

CONTENIDOS POR EJE

- Hechos de la historia de la humanidad.- Localizacin temporal de hechos.- La Edad Media.HABILIDADESLocalizar temporalmente fuentes iconogrficas.

Relacionar fuentes iconogrficas con edades de la historia.Asociar conceptos histricos con fuentes historiogrficas.Recordar los hitos que dieron paso a la Edad Media.Caracterizar la Edad Media.

Identificar el perodo al que corresponden distintas fuentes cartogrficas.

INDICADORES DE EVALUACIN

- Establecen el orden cronolgico correspondiente para fuentes iconogrficas que representan distintos momentos de la historia del ser humano.

- Relacionan fuentes iconogrficas con las edades de la historia a las que corresponden.

- Asocian correctamente los conceptos histricos de hominizacin, culturas clsicas, civilizacin, feudalismo y tecnologa, con fuentes iconogrficas.

- Mencionan los hitos que permitieron en paso de la Edad Antigua a la Edad Media.

- Caracterizan la Edad Media a partir de las cruzadas, el feudalismo y la expansin del Islam.

- Identifican a qu perodo corresponden distintas fuentes cartogrficas.

INICIO - MOTIVACIN (20 minutos)- Con ayuda del plan del trabajo de la p. 8 del TA, el docente explica los objetivos de la unidad.- Realiza un breve repaso de los ltimos contenidos vistos durante el ao anterior.- Para motivar, el docente sigue las recomendaciones de la p. 19 de la GP, en la que se invita a promover la comparacin entre las construcciones representadas en las pginas de inicio con los castillos y destacar el concepto de patrimonio arquitectnico.- Los estudiantes realizan la actividad de la p. 9 del TA, en la que relacionan imgenes de la Edad Media con la Edad Moderna.- El docente, a travs de una puesta en comn, corrige la actividad.RECURSOS REQUERIDOS

TA, pp. 8 a 11.

GP.

DESARROLLO - ACTIVIDADES (60 minutos)- Entrega las instrucciones para desarrollar la evaluacin presente en las pp. 10 y 11 del TA.- Resuelve dudas y da tiempo para que los estudiantes realicen la actividad.- El docente, en conjunto con el curso corrige la actividad y, de acuerdo a los resultados obtenidos, aplica la retroalimentacin propuesta en la p. 20 de la GP.- En conjunto con sus estudiantes, corrige las actividades realizadas.

CIERRE - ACTIVIDADES (10 minutos)

- Para profundizar, los estudiantes realizan la actividad de la p. 19 de la GP. En ella, crean un colaje de los principales aspectos de la Edad Media.- El docente corrige la actividad realizada.