PLANIFICACION DEL TIEMPO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 PLANIFICACION DEL TIEMPO.docx

    1/6

    PLANIFICACION DEL TIEMPO

    La planificación del tiempo es la preparación y organización del horario, eventos,

    cosas que hacer, etc.; mediante estrategias que nos permitan obtener tiempo para

    todo lo que necesitamos hacer sin agotarnos, ya que una buena planificaciónlograremos obtener tiempo en nuestra vida para estudiar, divertirnos y descansar,

    además que nos permite saber con anticipación que es lo que tenemos que hacer 

    y como distribuir nuestro valioso tiempo en todo lo que tenemos y queremos hacer 

    para lograr nuestros objetivos y metas.

    Cada programa refleja el conjunto, nico, de prioridades y responsabilidades de la

    persona que lo ha realizado. !o hay dos personas que tengan e"actamente la

    misma idea de lo que constituye la gestión perfecta del tiempo. La idea final es

    simplemente ver si tu relación con el tiempo es buena, si te permite responder atus obligaciones profesionales, disfrutar de la compa#$a de tus seres queridos y

    cuidar bien de tu activo más importante, la salud.

     !o hay un nico modelo a gusto de todos sobre cómo gestionar el tiempo, pero

    hay una serie de principios básicos que se pueden aplicar a una gran variedad de

    circunstancias%

    &. Planificar por adelantado 

    'lanificar es la piedra sobre la que se basa la gestión del tiempo, todo el tiempo

    que le dediques a esa tarea merece la pena. 'ero no consiste sólo en crear una

    buena planificación o programa, debes ser capaz de llevarlo acabo. (sto supone

    ser preciso sobre la realidad diaria de tu trabajo y el resto de responsabilidades,

    contar con las interrupciones, conflictos y retrasos habituales. Como si fuera una

    prenda de vestir, debes sentirte cómodo y que te quede un poco amplia por si

    acaso encoge.

    ). Programa actividades de ocio 

    Los mejores planes de gestión de tiempo te acompa#an durante toda la vida, no

    sólo durante tus horas de trabajo. *ntenta programar periodos de tiempo dedicados

    a la familia, amigos, hacer ejercicio, intereses especiales o proyectos especiales,

    en vez de dedicarles +el tiempo que quede despu-s de la rutina diaria habitual.

    (sto te dará la oportunidad de observar tu relación actual del trabajo que te llevas

    a casa y del tiempo libre, para ayudar a restablecer el equilibrio si se ha perdido.

  • 8/16/2019 PLANIFICACION DEL TIEMPO.docx

    2/6

    . Promete menos y cumple ms 

    /na de las reglas más inteligentes que se pueden aplicar es establecer fechas de

    entrega que sean viables. (n otras palabras, es una buena idea sobrestimar el

    tiempo que piensas que te va a llevar un trabajo para, primero, asegurarse el

    cumplimiento del plazo incluso si hay que enfrentarse a retrasos imprevistos y

    segundo, sorprender positivamente a tu jefe, clientes, compa#eros de comit- y

    familia, terminando antes de lo previsto.

    0! Divide los tra"a#os grandes en tareas mane#a"les 

    (s muy fácil aceptar trabajos de grandes proporciones. 'or ejemplo, +pintar la

    casa

    La planificación de tiempo debe limitarse a intentar disminuir, de la manera que

    sea posible, las incertidumbres que nos depara el futuro. Consiste en establecer previsiones de cara a alcanzar los objetivos deseados, en lugar de limitarse a

    reaccionar ante los sucesos o las circunstancias que se vayan presentando.

    /na importante consecuencia de la planificación y la programación está en el

    compromiso con la decisión tomada. 'lanificar es decidir qu- se ha de hacer.

    programar es decidir cuándo se ha de hacer.

    1ay que programar las actividades con la suficiente fle"ibilidad como para poder 

    atender temas imprevistos, pero interesantes. 2egn el tipo de trabajo, el tiempo

    que ocupan los imprevistos puede variar de un modo importante de unos a otros.

    Los planes a corto plazo no pueden establecerse sino detrás de una vez

    establecidos los de medio y largo plazo. (l proceso se inicia a partir de los

    objetivos establecidos con la perspectiva de un horizonte más lejano. 3 partir de

    este mismo momento se establecen los objetivos intermedios, para alcanzar los

    cuales serán necesarias actividades a más corto plazo. 2e forma de esta manera

    una pirámide de objetivos, los cuales tienen su v-rtice en la meta final, que son los

    objetivos a largo plazo.

  • 8/16/2019 PLANIFICACION DEL TIEMPO.docx

    3/6

  • 8/16/2019 PLANIFICACION DEL TIEMPO.docx

    4/6

  • 8/16/2019 PLANIFICACION DEL TIEMPO.docx

    5/6

  • 8/16/2019 PLANIFICACION DEL TIEMPO.docx

    6/6